Mapashito Publicado Mayo 31, 2021 Publicado Mayo 31, 2021 (editado) Muy diferente la previa de un Barça-Dinamo ahora (aunque nos toque viajar al pasado hasta 2012) que la que se vivía en aquellos años de Sheva y Rebrov en los que el Dinamo era uno de esos equipos que sabías que te la podían liar en cualquier momento, y vaya si la liaron. Obviamente en una eliminatoria a doble partido y más ya en Febrero, fechas en la que siempre resulta más complicado afrontar eliminatorias tan competitivas siempre a los equipos soviéticos, el favorito claro es el FC Barcelona pero confío en que este Dinamo de Kiev llegue en forma a esa fecha y se pueda competir contra los culés y contra un Messi al que siempre es difícil parar. Extraños los resultados hasta la fecha en la Liga de España, pero tanto por arriba como por abajo. ¿Que le pasa al Shakthar? Que siempre ha sido un bloque de muchas individuales con ese grupo brasileño a la cabeza y esta temporada se ha encontrado con un equipo como el Dinamo de Rebrov sin fisuras y en el que juegan todos a una con hambre de conseguir ese título liguero que tanto se espera en la capital ucraniana. Se marchará Lucescu?? Todo es posible, igual entiende que ahora con el parón liguero es momento de empezar un nuevo capítulo en su extensa carrera. No creo de todas maneras que el Zenit le pueda dar lo que no está siendo capaz de lograr en Donetsk pero bueno el sabrá... Finalmente rechazó pero ahora como que no quedó muy bien con su afición, bueno más bien imagino que no pasó el corte en el Zenit. Mucho tendrá que cambiar el Shakthar para acercarse al nivel competitivo del Dinamo y al menos acabar segundo esta temporada a una distancia no excesivamente grande. No es el objetivo ganar el título sin perder pero ya llegados a la mitad de temporada se ve como posible aunque entiendo que será muy difícil y habrá momentos de la temporada en los que las rotaciones se demanden y se pueda llegar a perder algún partido, es muy difícil aguantar todo un año sin perder. Saludos! Editado Mayo 31, 2021 por Mapashito 1 Citar
Sosainas Publicado Junio 2, 2021 Autor Publicado Junio 2, 2021 ласкаво просимо! @Serbam Esta siendo mejor temporada de lo que pensaba, la verdad. No voy a negar que hemos tenido cierta suerte a la hora de sacar adelante algunos partidos, en el inevitable bajón del primer año, pero llegar al parón con tanta ventaja en liga y estando en octavos de Champions era algo que no pensaba ni en los mejores escenarios antes de empezar la liga. Entiendo que la liga sería más emocionante si llegásemos al partido de desempate, pero por mí si ganamos en marzo no voy a quejarme También hay que tener en cuenta que el bajón del Shakthar ha sido ahora en las últimas jornadas, que antes de eso nada hacía pensar que iban a pegar el petardazo este. Aquí te dejo las estadísticas hasta ahora. Como ves hay un reparto equitativo de minutos y partidos que intento que sea equilibrado, y la defensa está siendo nuestra linea más fiable. Me siento especialmente satisfecho con Lukhtanov, que tiene 17 años y se está marcando una temporada muy buena. En Champions no puedo quejarme. Estábamos clasificados a falta de jugarse dos partidos, y obligando al Chelsea a jugársela con todo en el último partido. Ahora a ver si podemos hacer la machada contra el Barça, que soñar es gratis. ласкаво просимо! @Mapashito El parón invernal nos va a matar del todo. Si ya teníamos pocas opciones jugando contra el Barça, después de estar meses parados me doy a mi mismo muy pocas posibilidades. Es que ni jugando amistosos creo que vayamos a mantener la forma. A lo mejor hay suerte y les metemos otro 0-4 en el Camp Nou, aunque lo dudo mucho. También me sorprende lo que pasa en España, tanto viendo cuarto al Barça como primero al Valencia. O tercero el Granada. O quinto el Levante. Las cosas que tiene el FM que lo hacen tan especial. Lo del Shakthar es una situación rara de narices. Han ido al filo del alambre todo el año desde la Supercopa, y en cuanto cayeron en un partido, han ido en cascada. Y en Champions más de lo mismo. Estuvieron ahí ahí, y al final quedan terceros cuando lo tuvieron en su mano. Lucescu, otro Expediente X. La verdad es que cuando vi la primera noticia me quedé flipando, y luego ya con todo lo que vino detrás más aun. Por lo que vi, el Zenir le hizo oferta y Lucescu la rechazó. Sigo sin explicármelo. Por descontado que el objetivo de acabar la liga sin perder es una posibilidad. Iremos viendo como avanza la cosa, aunque si ganamos la liga con partidos de ventaja voy a aprovechar para dar minutos a los juveniles o a los chicos del Sub-21. Ya veremos como va la cosa. Gracias a los dos por pasar y comentar. 1 Citar
Sosainas Publicado Junio 2, 2021 Autor Publicado Junio 2, 2021 El parón invernal en Ucrania no implica que en las oficinas del Dinamo vayan a estar mano sobre mano sin hacer nada hasta que llegue febrero. Hay tiempo para recuperar a los jugadores lesionados, organizar partidos amistosos para no perder la forma, y aprovechar de paso ir dando minutos a los menos habituales e ir haciendo probaturas. O también para empezar la planificación de la próxima temporada. Aún quedan un mínimo de quince partidos por delante esta temporada, que podrían ser más dependiendo del progreso del Dinamo en Liga de Campeones o en la Copa Ucraniana, lo que no impide que haya posiciones o jugadores con un futuro más que claro dentro de la plantilla. Habrá tiempo para decidir cada salida y cada renovación, aquí nos vamos a centrar en posibles caras para reforzar el equipo el año que viene. A la hora de incorporar a un nuevo jugador a la primera plantilla, se tendrán en cuenta tres parámetros. Cantera: Los equipos filiales tienen que ser la primera parada antes que pensar en mirar fuera. Si hay un jugador en el Sub-21 o en el Juvenil que puedan cubrir nuestras necesidades, será una mejor opción que invertir en un fichaje. Además, también se buscará un lugar en la primera plantilla a los jugadores más prometedores para no dejarlos escapar. Nacional: De no haber un jugador válido en el filial, entonces será el momento de buscar fuera. Siempre teniendo como segunda preferencia que sea un jugador o ucraniano o que conozca la liga para que su adaptación sea menor. Internacional: Si no hay jugadores que encajen en ninguno de los dos parámetros anteriores será el momento de ampliar el radio al resto del mundo, priorizando siempre que sean jóvenes para que se vayan adaptando al equipo. CANTERA Centrándonos en la cantera, hay tres jugadores que están pidiendo una oportunidad en la primera plantilla, dos de ellos a los que debemos encontrar hueco y el tercer caso algo más complicado. Vladyslav Kalitvintsev | 19 años | MEC | 🇺🇦 Kalitvintsev empezó la temporada lesionado para largo, que le ha ido penalizando tanto para coger minutos en el Sub-21 como para abrirse hueco en el primer equipo durante la pretemporada. Aún así ya ha disputado un par de encuentros de titular tras recuperarse, cumpliendo sin llegar a desentonar. El Sub-21 se le queda corto, y tiene que dar el paso definitivo a la Premier lo antes posible. Davit Iashvili | 20 años | DFC | 🇺🇦 La situación de Iashvili era un poco distinta. Su comienzo en el filial fue desastroso, pero ha ido cambiando su papel y su rendimiento a medida que jugaba más partidos, hasta el punto de ser actualmente uno de los mejores del Sub-21. Tenemos bien cubierto la posición de centrales en el once titular, pero si podría asumir un rol de cuarto central si se da alguna salida. Luka Djordjevic | 18 años | DC | 🇲🇪 Y llegamos al caso Djordjevic. Máximo goleador del equipo Sub-21 y también de la categoría, el jugador más resolutivo de nuestros filiales. ¿Cual es el problema? Que no es nuestro. Está cedido por el Zenit, aunque me estoy pensando cerrar su incorporación definitiva. Habrá que comprobar su rendimiento en la segunda vuelta del Sub-21, y darle algún minuto en partidos oficiales a ver como se desempeña. PRIMER EQUIPO Analizando la plantilla del primer equipo hay tres puestos que necesitan un refuerzo de cara a futuro. La portería está bien cubierta con Koval, pero Shovkoskyi va teniendo una edad cercana al retiro, y no hay un solo portero en la plantilla que pueda ocupar su lugar. Situación similar a la de Oleg Gusev, que si bien es más joven, bordea los treinta, edad límite que empieza a marcar el declive de los futbolistas. Por último también habría que contar con un cuarto central de más garantías. Las lesiones han castigado bastante la zaga en esta primera parte de la temporada, y Vida es un jugador que genera muy poca confianza. Estos son cuatro de los nombres que estamos barajando como posibles fichajes de cara al año que viene. Bogdan Shust | 26 años | POR | 🇺🇦 Shust encaja en el perfil de lo que estamos buscando para la portería: un jugador que no venga para ser titular, que acepte su rol de suplente y que sea experimentado para no tener dos jóvenes en el mismo puesto. El Metalist estaría abierto a negociación, así que no tendríamos que pagar un traspaso excesivamente alto. Andriy Pylyavskyi | 23 años | DFC | 🇺🇦 Si la Opción A de Iashvili falla, Pylyavskyi sería la Opción B. Es un central más físico que técnico que puede servir bien en ese papel de suplente o jugador de rotación. El chico está como loco por volver, aunque el Macabbi no está muy abierto a la negociación por el momento, así que quizá lo acabe descartando si su fichaje se dispara demasiado. Eugene Konoplyanka | 23 años | MPI | 🇺🇦 Me doy perfecta cuenta de que Konoplyanka no juega en banda derecha, pero se puede adaptar a esa posición, y es un sueño húmedo imaginar un posible once con Yarmolenko en una banda y Konoplyanka en la otra. El problema es el alto precio que pediría el Dnipro por el jugador. Los informes hablan de un punto de partida de más de 20 kilos, lo que implicaría invertir casi todo nuestro presupuesto de fichaje en un solo jugador. Un sueño casi imposible. Casi. Artem Radchenko | 17 años | MPD | 🇺🇦 Nuestra Opción B para la banda derecha. Es una situación completamente distinta que la de Konoplyanka, ya que la juventud de Radchenko convierte la operación en algo para el futuro y no tan inmediato, sin olvidar que también mucho más económica. Un chico joven con las mismas carencias como margen de mejora. A pesar de su edad ya ha debutado en el primer equipo, y nos ha metido un gol, que eso siempre suma. 1 Citar
Sosainas Publicado Junio 2, 2021 Autor Publicado Junio 2, 2021 EL DINAMO DOMINA EN LOS PREMIOS NACIONALES Acabado el año llega la hora de hacer balance y de repartir los premios a los jugadores más destacados del 2012 en la Premie League ucraniana. Y tal y como se esperaba, los jugadores del Dinamo Kiev, líder destacado en una temporada que va camino de récord, coparon casi todos los premios. Khacheridi se hizo con el premio al Jugador del Año. El central de 25 años se ha convertido en el mejor jugador de toda la liga, y también en uno de los más determinantes, líder en robos y segundo máximo goleador de su equipo. Estuvo acompañado en el podio por Oleg Gusev y por Roman Bezus, lo que deja muy claro el dominio del Dinamo Kiev en estos primeros seis meses de competición. Eugene Seleznyov fue nombrado Delantero del Año. El ariete del Dnipro se impuso a Gomenyuk del Arsenal Kiev y Feschuk del Tavria, que anotaron más goles pero fueron menos determinantes en el campo. Koval no tuvo rival en el Portero del Año. Con solo seis goles en contra en dieciocho partidos de liga, once en todos los partidos oficiales, y veinte partidos con la portería a 0, los argumentos del joven portero del Dinamo eran incuestionables. 2 Citar
Sosainas Publicado Junio 3, 2021 Autor Publicado Junio 3, 2021 UNOS SALEN OTROS LLEGAN Era inevitable. La buena temporada del Dinamo Kiev tenía que atraer la atención de los grandes de Europa más pronto que tarde, y con la apertura del mercado invernal empezaron a sucederse las primeras ofertas y muestras de interés por los mejores jugadores del conjunto ucraniano. Como era de esperar, Khacheridi y Bezus fueron los primeros en ser tentados. Ferguson y los Diablos Rojos buscan el remplazo de su veterana pareja de centrales, y el entrenador escocés quiere ver a Khacheridi vestido de rojo. El United se echó atrás al saber el precio de partida del Dinamo, pero parece el primero de varios intentos para llevarse al jugador al Inglaterra. Historia similar a la de Roman Bezus, seguido de cerca por Milan y Juventus, que buscan al próximo gran referente de sus equipos. Ambos se quedan en Kiev, quien sabe por cuanto tiempo. El que si hizo la maleta fue Ognjen Vukojevic, deja el Dinamo rumbo a la Bundesliga. No estaba contando con demasiados minutos el croata a las órdenes, por lo que cuando llegó la oferta del Stuttgart, 1 millón al contado y 7 a pagar en doce meses, la secretaría técnica del Dinamo dio luz verde a la operación, cerrada en apenas cuarenta y ocho horas. Y si uno sale, otro llega. Han sido muchas semanas de debate en las oficinas del club, de ver vídeos y de valorar opciones hasta optar por acometer el fichaje de Luka Djordjevic. El jovencísimo delantero montenegrino está siendo hasta la fecha el jugador más determinante del Sub-21, y existía el temor de estar desaprovechando la ocasión de hacerse con un delantero llamado a ser muy importante en el futuro. El Zenit no lo puso nada fácil para desprenderse del jugador, alargando la negociación durante semanas, rechazando las tres primera ofertas hasta terminar aceptando el pago de 5 millones al contado, 3 más diferidos en tres años y 1 adicional si se cumplen una serie de condiciones. |PRETEMPORADA INVERNAL| Sin partidos oficiales hasta la tercera semana de febrero, el Dinamo dedicó los meses de enero y febrero a disputar hasta un total de seis partidos amistosos para evitar perder la forma antes de medirse al Barça en la Champions. El club concertó partidos fáciles y con rivales cercanos, en los que Rebrov dio muchos minutos y oportunidades a muchachos del Sub-21 y del Juvenil, valorándolos de cara al futuro más cercano. Claras goleadas al Zhemchuzhyna Yalta, al Arsenal Bila Tserkva y al Olimpiya Kiev. Rebrov juntó en los primeros onces a pocos titulares, varios reservas y chicos en progreso que pueden estar en el primer equipo quizá esta misma temporada. Del Sub-21 ya en el primer partido fueron titulares Iashvili, Faroyan, Djordjevic y Diego Suarez, a los que se sumaron desde el Juvenil Rud e Israilov a partir de los dos siguientes. Muy buena imagen de todos ellos en los tres partidos jugados en enero. ¿El más destacado? Djordjevic que anotó siete goles en los tres partidos, incluidos cuatro en la primera parte contra el Olimpiya. Si, eran amistosos antes equipos de poco nivel, pero hay que meterlos. Otras tres victorias en los partidos de febrero. Los rivales fueron el Kiev, el Parma Kiev y el Svey na Vostoke. Rebrov siguió apostando por dar oportunidades a los chicos de las categorías inferiores. A los seis de los primeros partidos se sumaron Chornomorets, Liberacki, Panfilov, Valadzko y Carp, todos ellos mostrándose muy metidos en la dinámica y en el juego. Djordjevic, que solo jugó en el primer partido, anotó otro gol, y Chornomorets lo hizo por partida doble contra el Parma Kiev. Buen central en el juego aéreo, que sufre mucho ante delanteros rápidos por su escasa velocidad. Marco Ruben marcó un hat-trick en el último partido, con tres asistencias de Tsurikov. Preparados para jugar en nueve días contra el Barça. 1 Citar
Sosainas Publicado Junio 4, 2021 Autor Publicado Junio 4, 2021 SORPASSO AL BARÇA ⚽ Dudu '76 Alineaciones. Calificaciones. Estadísticas. Kiev volvió a recuperar el ambiente de las grandes noches europeas, ganando precisamente ante el rival que puso al Dinamo en el escaparate continental allá por finales de la década de los 90. Rebrov, que ya ganó a los blaugrana como jugador, ganó la partida también en los banquillos. Existía cierto temor en el club ucraniano a la hora de afrontar el partido tras cerca de tres meses de parón invernal, que si bien había servido para recuperar lesionados también suponía demasiadas semanas sin jugar un solo minuto. Sin olvidar que los amistosos disputados en enero y febrero por los blanquiazules habían servido más para probaturas de no habituales que para ir cogiendo ritmo de competición. Iba a ser muy difícil cambiar el chip tan repentinamente. Y fue justo lo que pasó. De inicio el Barça salió en tromba a comerse al Dinamo. Quince minutos demoledores en los que el balón, el juego y las ocasiones fueron de los catalanes. Se respiraba en el ambiente que la noche iba a tener color blaugrana, y al llegar al minuto diez Iniesta y Messi ya habían probado suerte con disparos lejanos, obligando el argentino a hacer una buena estirada a Koval para mandar el tiro a saque de esquina. Los locales jugaban muy atrás, metidos en los límites del área grande. Garmash y Sydorchuk corrían kilómetros hacia atrás, ejerciendo labores de apoyo a la línea defensiva hasta que poco a poco se fueron sacudiendo la presión de los culés. Khacheridi volvió a dar una lección en su labor de mariscal defensivo. Al ucranio le da igual jugar contra un chaval del filial que contra un astro mundial de la talla de Leo Messi. Imperial en el robo y en el juego aéreo, logrando desdibujar por completo al mejor jugador del mundo. ¿Cómo no lo va a querer fichar el Manchester United? Pasado el arreón y el asedio inicial, los blanquiazules empezaron a mandar avisos avanzando metros y aprovechando la velocidad de sus hombres de arriba. Y empezó a sufrir el Barça. Un Barça que salía con un once extraño como poco. Montoya remplazaba en el lateral derecho al lesionado Alves, pero tanto Valdés como Piqué y Alexis Sánchez se quedaron fuera por decisión técnica, y el central catalán ni siquiera viajó a Ucrania. ¿Exceso de confianza de Vilanova? Es la respuesta más lógica y sencilla. Existía mucho favoritísmo por parte del Barça, pero llegados a las eliminatorias, al todo o nada, nadie regala nada. Un error puede mandarte fuera, y los márgenes de error son muy pequeños para recuperarse. Alcanzada ya la hora de juego, el partido derivó en un correcalles donde cualquiera de los dos pudo romper la igualada. Khacheridi estuvo cerca de adelantar a los suyos en un testarazo marca de la casa, y Koval salvó el gol en dos ocasiones consecutivas a remates de Messi y Villa en la misma jugada. Pedro lo intentó en una jugada en solitario bien cortada por Lombán, muy motivado el central español jugando contra su ex equipo. Dudu, incisivo desde que salió del banquillo, marcaría el único gol del partido. Bezus, que demostró que no desentonaría en un equipo de toque como el culé, vio la carrera del brasileño y el despiste de un Bartra que quedó retratado. Dudu no perdonó, fusilando a un Pinto que evidenció los motivos por los que es reserva. Lo intentó el Barcelona a la desesperada, topándose una y otra vez con un Koval muy seguro bajo palos, y una defensa que volvió a dejar el 0 en su marcador. Muy abierta la eliminatoria, pero el Dinamo llegará al Camp Nou con ventaja. Nueve días hasta el próximo partido contra el Dnipro. La vuelta se jugará en un mes en el Camp Nou Koval y Lukhtanov renuevan ampliando y mejorando sus contratos. 1 Citar
Sosainas Publicado Junio 4, 2021 Autor Publicado Junio 4, 2021 Empezaron los octavos de final de la Champions League, y con ellos empezaron también las grandes sorpresas que, como cada año, llegan con las eliminatorias a todo o nada. Mucho juego y mucha emoción en los ocho partidos de ida que, podría decirse, se saldó con la revolución de los segundos: tan solo tres de los ocho primeros de grupo ganaron sus partidos, y dos de ellos por la mínima, ningún empate, y cuatro favoritos a punto de caer eliminados antes incluso de disputar la vuelta. Martes, 12 de febrero Ajax y Oporto disputaban una de las tres eliminatorias de octavo que implicaba a dos equipos ganadores de la Liga de Campeones. Y también eran dos de los conjuntos que mejor juego habían desplegado en sus respectivos grupos en la fase de liguilla. El pistoletazo de salida tuvo lugar en el Amsterdam Arena, donde la aficiones de ambos clubes pudo disfrutar de un encuentro igualado, escaso en ocasiones de gol y mu reñido, que acabó ganado el Oporto 0–1 gracias a un gol de James Rodríguez en el '67 Y en el otro duelo entre campeones de la competición, el Benfica endosó un claro 4–1 al Chelsea en Portugal que deja a los blues al borde de la eliminación en el año que defendían corona. Debacle absoluta del conjunto inglés, con el efecto Pellegrini completamente difuminado. Partidazo de las Águilas, muy superiores en juego y en físico a un Chelsea desdibujado y sin rumbo sobre el césped de da Luz. Fer adelantó a los portugueses en el '33, y ya avanzada la segunda parte llegarían los otros tres en apenas quince minutos, marcando Rodrigo, Luisao y Cardozo. Moses marcaría en el '89 el tanto al que se agarrarán los aficionados blues. Miércoles, 13 de febrero Llegaba el PSG a su propio estadio con ganas de demostrar que podía ser aspirante a todo, y el Bayern se encargó de dejar claro que aún les queda mucho camino por recorrer. Clara victoria de los alemanes 1–3, que ponen pie y medio en cuartos. Kroos adelantaría al Bayern en el '39, empatando Ibrahimovic al filo del descanso. En la reanudación los germanos imprimieron una marcha más al partido, dejando sin fuelle a un PSG con mucho nombre pero poco juego. Müller y Shaquiri marcaron para dejar a los parisinos casi sin opciones. Manchester City 2–0 Juventus. Resultado que nadie podía anticipar antes del partido. El City había levantado demasiadas dudas en su grupo al perder el primer puesto y los dos partidos contra el Oporto, mientras que la Vechia Signora había ido de menos a más hasta ratificar que los bianconeros siempre son peligrosos. Y aún así cayeron con claridad en Manchester. Faltos de ideas y de intensidad, Nastasic marcó en el '52 y en el '59 en dos goles casi calcados en sendos errores de un conjunto turineses que deberá mejorar mucho si quiere remontar. Martes, 19 de febrero Tres goles en tres minutos que dejan al los Red Devils al borde del KO. Ganó 3–0 el Dortmund al United en el Signal Iduna Park, en la última eliminatoria entre ganadores de la Champions. Un partido muy entretenido, disputado y totalmente ofensivo que se decidió al final. Y de qué manera. Aguantó el borussen las acometidas del United hasta el minuto 80, y en tres zarpazos sentenciaron la eliminatoria. Blaszczkowski marcó el primero en el '81, repitiendo en el '84 de penalti, y entre medias Gundogan en el '83. Se sumó el Barça a la lista de candidatos que cayeron en la ida. Derrota 1–0 del Barcelona en Kiev, en un reñido partido que Dudu decantó para el Dinamo en el '76. Miércoles, 20 de febrero Cayó con estrépito el Madrid en Londres. Victoria del Arsenal 3–0 al Real Madrid, que desatará una crisis en el seno de un club que año tras año tiene en la Champions su máxima obsesión. Salieron los blancos medio dormidos al partido, y Giroud los castigó en el '8. Despertó el Madrid tras el gol, rozando el empate en un par de ocasiones. Hasta que Higuaín decidió que no quería jugar más y se expulsó en el minuto 28. Giroud marcaría de nuevo minutos después, y lograría su hat-trick al filo del descanso. Le quedan a los blancos la mística del Bernabeu, pero empiezan muy cuesta arriba. Un solitario tanto de Soldado en el '37 bastó para que el Valencia superara por la mínima 0–1 al LOSC. Muy nervioso e impreciso el conjunto francés, al que le pesó demasiado su inexperiencia en los partidos importantes en competición continental. Los chés jugaron un encuentro sobrio, cometiendo pocos errores y dejando claro los motivos por los que son líderes de la Liga BBVA. Citar
mrgneco Publicado Junio 6, 2021 Publicado Junio 6, 2021 Sigue firme el Dinamo incluso con el parón de aquellas zonas; el Barcelona ha sido testigo directo de ello con esa derrota en la ida. ¿Qué prepara Rebrov para la vuelta? eliminar a los culés sería un petardazo. En liga todo finiquitado, se puede dar el lujo el entrenador de probar algún chaval, oiga. P.D.: buitres, no. Saludos. 1 Citar
Sosainas Publicado Junio 7, 2021 Autor Publicado Junio 7, 2021 ласкаво просимо! @mrgneco Pues para la vuelta preparó la táctica del cucurucho, dar pelotazos y rezar mucho Si te soy sincero es una situación que no me esperaba para nada. Sobre todo los primeros minutos, que el Barça nos pasó por encima. Aún no me lo acabo de creer. Supongo que saldremos con una alineación más defensiva, a la espera de ver si cazamos algo a la contra. También te digo, caer eliminado tampoco me supondría un drama. El objetivo lo cumplimos en septiembre, pasar segundos peleando por ser primeros era ya un éxito, llegar a la vuelta de octavos, contra el Barca por delante en la eliminatoria es tremendo. Todo lo que venga, es ya un regalo. Y sí, en liga vamos a ir probando chavales que puedan servirnos. Hay dos o tres que vienen tirando la puerta, increíble hace meses con el Sub-21 dando puta pena en liga. Pero ahora tengo en mente dar oportunidades a medida que vaya avanzando la liga y se mantenga la ventaja. Muchas gracias por pasar y comentar. Vamos con el regreso de la liga. Citar
Sosainas Publicado Junio 7, 2021 Autor Publicado Junio 7, 2021 (editado) SIN PERDIDA DE RITMO ⚽ Kalinic '69 – Ideye '26 Kranjcar '67 Alineaciones. Calificaciones. Estadísticas. Jornada. Llegaba marzo llevando de la mano el regreso de la Ukranian Premier League. Había ganas de fútbol profesional entre la afición ucraniana, huérfana de goles y de polémica desde noviembre del año pasado, más allá de los partidos de competición europea. Semanas sin fútbol en Ucrania que se han hecho eternas para todos. Al Dinamo le tocaba afrontar uno de los partidos más complicados de aquí a final de temporada. Desplazamiento fuera de Kiev para medirse al Dnipro, uno de esos equipos que por nivel es claro candidato a estar en los puestos altos de la clasificación, y que por calidad de jugadores es un rival a tener en cuenta. Lástima de su mal inicio de liga, que este año bien podría estar peleando por quedar segundo. Tampoco les sentó bien a los locales el parón navideño. Les costó entrar en el partido tras semanas sin disputar un solo minuto, circunstancia que aprovecharon los del Dinamo para tener una primera media hora de juego muy plácida de absoluto control. La única nota negativa la lesión en el minuto 10 de Gusev, que por los gestos de dolor del jugador parecía ser algo grave. Rondaba el gol el Dinamo, y a nadie sorprendió que los blanquiazules se adelantasen en el marcador. Khacheridi lo rozó en el '15 de cabeza, como no, y Yarmolenko tuvo dos muy buenas ocasiones que se fabricó él mismo que no llegaron a superar a la zaga del Dnipro. Preocupante el bache de juego del talentoso extremo. Lo intenta todo pero no le sale nada, con un rendimiento muy pobre en comparación a las expectativas que se tenían depositadas en él al principio de temporada. Ideye sería el encargado de romper la igualada. La jugada del gol nacería de las botas de Sydorchuk, que recuperó un balón en el centro del campo, sirviendo un balón largo que Ideye cabeceó a gol. Un tanto que despertó al Dnipro. Gracias sobre todo a las combinaciones entre el trío Kalinic, Konoplyanka y Seleznyov, que se buscaban y se encontraban repetidas veces. Eran la armas del Dnipro, y supieron sacarle buen provecho. Al menos hasta que se topaban con la siempre seria y centrada defensa del Dinamo. Poco se puede decir de ellos a estas alturas de temporada. Cambió la tónica del primer tiempo cuando dio comienzo la reanudación. Los locales eran más incisivos, mordían más arriba y recuperaban balones por los que antes ni luchaban. Konoplyanka puso a prueba a Koval con un tiro lejano bien atajado por el guardameta ucranio, y Mazuch tuvo el empate en un saque de esquina. Se mascaba el empate, y en el mejor momento del Dnipro llegaría el segundo del Dinamo. Suerte del campeón o mejor puntería. Quien sabe. Lo único seguro es que el zapatazo de Kranjcar si entró, duplicando la ventaja de los suyos. Casi sin tiempo para haberlo celebrado llegaría el tanto del Dnipro, a la postre el único del partido aunque parecía que sería el que daría inicio a la remontada. Lombán cometió uno de los únicos errores ante Kalinic, uno de esos delanteros que no suele perdonar. Presionó el croata obligando al central a ceder un pase que se quedó corto y que Kalinic aprovechó para fusilar a Koval con un disparo ajustado al palo. Quedaba tiempo para una igualada que no llegó. El Dnipro jugó con nerviosismo, con más corazón que cabeza. Lo hicieron peor tras el gol que como lo habían hecho antes. Incluso estuvo más cerca el tercero visitante en un tiro de Sydorchuk que se fue un poco alto. Con el pitido final el arreón local se quedó en nada y el Dinamo ya puede descontar otra jornada menos para ser campeón. Continua líder el Dinamo con la misma ventaja de once puntos con el Metalist. Sigue la liga con el Dinamo–Vorskla y el Shakthar–Dnipro. Gusev estará tres meses fuera, Suchy solo tiene un golpe y estará disponible para el próximo partido. Victoria por la mínima del Dinamo Sub-21 ante el Dnipro Sub-21. Editado Junio 7, 2021 por Sosainas 1 Citar
Sosainas Publicado Junio 7, 2021 Autor Publicado Junio 7, 2021 (editado) UNA HOJA MENOS EN EL CALENDARIO ⚽ Garmash '57 Dudu '63 Bezus '69 Alineaciones. Calificaciones. Estadísticas. Jornada. Otro partido trampa para el Dinamo en el duelo liguero previo a la vuelta de la Champions contra el Barça. El Vorskla viene de confirmar las expectativas que le otorgaba la prensa en las previas de la temporada, mejorando incluso las prestaciones al estar por encima del Dnipro, un club llamado a estar peleando por ser tercero, o incluso el segundo puesto. El Dinamo jugaba en casa, un fortín sin conquistar en lo que va de temporada, pero se notó desde el pitido inicial que la mente de los jugadores blanquiazules estaban puestas en el próximo partido contra el Barça. Alcanzar los cuartos de final es una posibilidad muy real, y jugar contra el Vorskla carecía de motivación. La primera mitad fue soporífera. No había ganas de marcar, y el Dinamo se dedicaba a mantener la posesión del balón para no sufrir en exceso. Muy apáticos los blanquiazules, especialmente un Yarmolenko más y más gris en cada partido que juega. Hay cierto runrún con el extremo ucranio, y es demasiado preocupante que Tsurikov hiciese más en la media hora escasa que estuvo sobre el césped que Yarmolenko en un hora. Rebrov puso las pilas a los suyos en el vestuario durante el descanso. Aún no habían ganado nada, no era el momento de ponerse a celebrar antes de tiempo. Palabras que surtieron efecto, y en los segundos cuarenta y cinco minutos se vio otra cara en el Dinamo. La posesión se convirtió en llegadas, y esas llegadas acabaron siendo ocasiones cada vez más peligrosas. En apenas doce minutos los blanquiazules resolvieron el encuentro. Lukhtanov, que fue un puñal en banda derecha cada vez que combinaba con Dudu, centró al área para el remate de Garmash que acabó en un bonito gol al primer toque. El joven lateral superó por velocidad al lateral Dallku, que sufría cada vez que Lukhtanovo o Dudu encaraban. El segundo y el tercer gol tuvieron a los mismos protagonistas con los papeles intercambiados. Primero marcaría Dudu tras una buena asistencia de Bezus a la espalda de los centrales. Y seis minutos más tarde, el brasileño le devolvió el favor cediendo un pase atrás para que Bezus fusilase a Nepogodov. Fue casi insultante. La sensación de que el Dinamo podría haber ganado el partido en cuanto pisase el acelerador, y cuando lo hicieron liquidaron al cuarto clasificado en tres zarpazos para poder concentrarse en su duelo europeo. El Shakthar no desaprovechó el empate del Metalist y vuelve a ser segundo a trece puntos del Dinamo. Vuelta de octavos ante el Barcelona para el Dinamo en su próximo partido. El Vorskla se enfrentará al Shakthar en liga. Idéntico resultado en el Dinamo Sub-21–Vorskla Sub-21 Editado Junio 7, 2021 por Sosainas 1 Citar
Posts Recomendados
Únete a la conversación
Puedes publicar ahora y registrarte después. Si ya tienes una cuenta, accede ahora para publicar con tu cuenta.