Popular Sosainas Publicado Junio 9, 2021 Autor Popular Publicado Junio 9, 2021 A CUARTOS POR LA PUERTA GRANDE ⚽ Ideye '57 Khacheridi '60 Alineaciones. Calificaciones. Estadísticas. Imposible. No hay una palabra que pueda definir mejor la gesta que supone para este Dinamo haber eliminado a este Barça. En parte porque los tiempos han cambiado mucho en el fútbol europeo desde aquel famoso 0–4, también porque este Barcelona, el Barça de Messi, está llamado a ser un equipo legendario, que marque la etapa más brillante de los blaugrana. Pese a ello, o quizá precisamente por ese mismo motivo, la clasificación del Dinamo es mucho más meritoria. No han sido dos noches, en la ida y el vuelta, de grandes goleadas sonrojantes. En su lugar el Dinamo dejó dos partidos de brega defensiva, de trabajo duro y, por qué no decirlo, algo de suerte. Habrá quien diga, no sin razón, que la eliminación del Barça empezó con la alineación del partido de ida. Vilanova sufrió un ataque de entrenador, o de soberbia, que le hizo plantear la primera parte de la eliminatoria como un amistoso o un partido más de la fase de grupos. No cometió el mismo error el míster culé que, salvo las bajas en defensa, sacó un once más titular que el de Kiev. Rebrov en cambio optó por una alineación más defensiva, retrasando a Bezus al centro del campo y dando entrada a Veloso como pivote. Un once que preveía iba a sufrir. Y no se equivocó. Espoleados por su público y por jugar en casa, el conjunto culé salió con la intención de empatar la eliminatoria lo antes posible para luego iniciar la remontada. Fábregas y Leo Messi dispusieron de dos buenas ocasiones de gol antes del minuto cinco, la primera bien atajada por Koval, héroe ya en la ida, y la segunda cortada por un Suchy que ha rendido a gran nivel los 180 minutos. De nuevo, pasado el arreón inicial el Dinamo se fue librando de la presión del Barça capa a capa. Los culés estaban empeñados en marcar el segundo gol antes que el primero, jugando de manera nerviosa, muy lejos de la fluida elegancia habitual del mejor centro del campo del mundo. Los tres centrocampistas del Dinamo no rehuyeron la pelea, y si bien perdieron la batalla de la posesión, salieron ganando en la de recuperar, correr, presionar y ahogar. Muchos nervios en los locales al llegar al descanso. El Barça tendría que estar ya por delante según las previsiones, pero el Dinamo ya las había hecho saltar por los aires en Kiev, y los de Rebrov parecían estar decididos a repetir en Barcelona. Llegaban vivos y con opciones pasadas tres cuartas partes de la eliminatoria, y solo quedaban cuarenta cinco minutos por delante para llegar a cuartos. Se esperaba otra salida en tromba de los culés en la reanudación, y los ucranianos volvieron a dar la vuelta a los pronósticos. Olieron el nerviosismo, la ansiedad del Barça, aprovechando al máximo la indecisión de los catalanes para irse arriba. Garmash avisó con un buena falta que Valdés paró en dos tiempos solo tres minutos antes de que Ideye marcará. De nuevo la suerte, buena o mala según a quien le afecte, hizo que Piqué fallara en una entrega sencilla que Ideye no desperdició en el mano a mano ante Valdés. Marcar tres goles en algo más de media hora era un objetivo casi inalcanzable. Hasta que el minuto 60 el árbitro sacó una merecida roja directa a Khacheridi por una entrada dura a Messi. Daba comienzo otro partido de media hora. Rebrov retiró a Ideye para meter a Lombán, y el Barça fue a por todas. Durante menos de diez minutos. Muy pobre el conjunto blaugrana la noche de su eliminación. Hasta las ocasiones más claras fueron del Dinamo, que bien pudo ampliar su ventaja en un balón que Yarmolenko colgó al área para que Suchy rematara de cabeza y que se fue fuera por escaso medio palmo. Un Yarmolenko que sería sustituidos segundos más tarde dando entrada a otro defensa que amarrase un resultado que ya es historia para el Dinamo. Se realizará el sorteo de cuartos de final el próximo viernes. Khacheridi sancionado con dos semanas sin sueldo, se perderá los dos partidos de cuartos por la expulsión. De regreso a la liga, el próximo rival del Dinamo será el Chernomorets Odessa. 5 1 Citar
HanLolo Publicado Junio 9, 2021 Publicado Junio 9, 2021 Acabo de tener un Deja vú. Rebrov lo ha vuelto a hacer, ahora como entrenador, qué asco le estoy cogiendo jajajajaja 2 Citar
Sosainas Publicado Junio 10, 2021 Autor Publicado Junio 10, 2021 ласкаво просимо! @HanLolo No es culpa de Rebrov de culpar a alguien culpa a Vilanova, que se plantó en Kiev con Pinto de titular y Song de central. Ante esos regalos yo no puedo hacer nada Y tampoco fue tan igual, que las hemos pasado bastante putas para eliminarlos Gracias por pasar y comentar. Aunque sea para odiar a Rebrov 1 Citar
Sosainas Publicado Junio 10, 2021 Autor Publicado Junio 10, 2021 Punto y aparte en las eliminatorias de la Liga de Campeones con la vuelta de los octavos de final que deja tan solo a ocho equipos aún en liza para seguir luchando por la orejona. Emoción a raudales en esta vuelta de octavos con remontadas al filo del tiempo reglamentario, candidatos demostrando que lo son, otros que no lo eran tanto, y un par de sorpresas que llegados hasta aquí, pueden soñar con todo. Martes, 5 de marzo 0–0 entre Juventus y Manchester City que deja fuera a la vechia signora. La ventaja de dos goles cosechada en la ida por los citizens fue más que suficiente para confirmar el pase a cuartos de los ingleses, que tuvieron una vuelta de eliminatoria muy plácida, en parte por demérito de una Juventus que dio una imagen de no poder y no querer intentarlo. Se quedan en la cuneta antes de lo esperado los bianconeros, y este año tampoco será el suyo. Cómoda victoria del Bayern, que se impuso 3–2 al PSG en Alemania. Dominaron de nuevo los germanos, que se adelantaron ya en el '5 gracias a Robben. Menez en el '12 lograría el empate, pero ocho minutos más tarde Mandzukic acabaría con cualquier sueño de remontada. Kroos marcaría el tercero en el '76, e Ibrahimovic recortaría para nada pasado el minuto 80. Solida eliminatoria del Bayern, quizá el máximo favorito de los que quedan en liza, y muy pobre el PSG, que ganó a equipos peores pero no logró sacar nada ante los grandes de Europa. Miércoles, 6 de marzo Vendaval del Chelsea en Londres, endosando un duro 5–1 al Benfica que pareció una triste parodia del equipo que jugó en su estadio hace un mes. En la primera media hora el Chelsea ya había marcado cuatro goles, dos de Demba Ba, uno de Oscar y otro de Cahill, que echaban a los portugueses. Inexplicablemente los blues pisaron el freno en la segunda parte, dejando vivo a un Benfica que con un gol empataba y con dos se metía. Salvio en el '92 mandaba el partido a la prórroga cuando ya se cantaba el pase de los blues, y cuando parecía que se iría todo a penaltis, Bertrand marcó el quinto del Chelsea en el minuto 121. De locos. Clara victoria local en Do Dragao. Oporto 3–0 Ajax. Dominaron más los ajacied de salida, pero toda esperanza de igualar o de remontar se acabó en el '28 con la expulsión de Poulsen. Cinco minutos más tarde Giaccherini marcaba poniendo una distancia insalvable. Mangala y Martinez pusieron los clavos en el ataúd neerlandés ya en la segunda parte, para un Oporto que ya lució en la fase de grupos y sigue dando buena imagen en las eliminatorias. Martes. 12 de marzo Triste final para el Madrid en la Champions, que se despide con un empate 1–1 ante el Arsenal en casa. Este año no hubo miedo escénico, ni 90 minutis molto longo ni el habitual bajón de los gunners en la competición. Y eso que en el '12 el gol de Benzema podía haber dado alas a los blancos. Nada más lejos de la realidad. Apenas volvieron a inquietar a los ingleses, y en el '57 anotaba Giroud, autor de los cuatro goles que recibieron los blancos, empatando y ponía fin a la eliminatoria. Doblete de Soldado para el ajustado triunfo del Valencia 2–1 al LOSC. Dominaron de manera clara los chés, que anotaron sus dos goles en la primera parte dejando al Lille la única bala de una épica que no llegó. Roux marcó el tanto francés en el descuento, ya sin opciones de nada. Sigue adelante el Valencia, que va camino de completar una temporada histórica. Miércoles, 13 de marzo Volvió a perder el Barça contra el Dinamo, de nuevo por 0–1. El gol de Ideye en el '57 deja fuera en la misma ronda, y con un solo día de diferencia a los dos grandes de España. Ni Messi ni Cristiano, las dos grandes estrellas del panorama fútbol actual disputarán los cuartos de final de la Champions. Inimaginable allá por septiembre. Otra remontada de campeón para sellar el pase a cuartos. Ganó 3–0 el Manchester United al Borussia Dortmund, aprovechando la cara B que muestran los germanos cuando juegan lejos de su estadio. Los diablos rojos pusieron en vilo a su afición con dos goles en cuatro minuto, Kagawa en el 24 y Rooney en el 28 de penalti que dejaban el partido muy abierto. Kagawa marcaria de nuevo a los pocos minutos de la reanudación, gol que convirtió el encuentro en un ida y vuelta de locura donde el que lograse marcar se llevaría el pase a la siguiente ronda. No se movió más el marcador, ni en los 90 minutos ni en la prórroga. En penaltis, el Dortmund falló sus cuatro lanzamientos y el United marcó dos tras fallar otros dos. 1 Citar
Sosainas Publicado Junio 10, 2021 Autor Publicado Junio 10, 2021 Siguen pasando las rondas de la Champions League. Al futuro campeón tan solo le quedan tres peldaños a superar para alcanzar la ansiada orejona, empezando por unos cuartos de final donde Inglaterra ha conseguido colar a sus cuatro representantes, acompañados de un ucraniano, un portugués, un alemán y un español. Al campeón Chelsea le tocará volver a enfrentarse a un Dinamo al que ya superó en la fase de grupos, y que llega a los cuartos de final tras cargarse en octavos al poderoso Barça de Messi. Si hay que poner una etiqueta de favorito esta recaería sobre los blues, aunque han sido demasiado irregulares como para no dar un amplio margen a la sorpresa. Manchester United y Oporto se medirán en el único duelo entre campeones de la ronda. Los diablos rojos de Alex Ferguson parten con cierta ventaja más por nombre y estatus que por lo visto hasta ahora en la competición. Sufrió para eliminar al Dortmund en octavos, y el Oporto, que ya ganó a los vecinos del City, cuenta con el facto campo y son un equipo muy rocoso que compite hasta el final. La eliminatoria más igualada quizá sea la disputada entre el Bayern Múnich y el Arsenal. Está claro que tras dejar en la cuneta al Real Madrid, otro de los grandes favoritos, los gunners no pueden ser tomado como una comparsa, y cuentan con un Giroud en estado de gracia. Por contra el Bayern sigue siendo el Bayern, y han desplegado la eficacia alemana en casi todos sus partidos. Enfrentamiento muy abierto. Solo por nombres, los citizens tendrían que ser los favoritos en el Manchester City–Valencia. Pero si algo ha demostrado esta edición es que los nombres solos no ganan partidos. El City no logra despegar del todo, y sus aficionados tienen que tirar una moneda al aire antes de cada partido para saber que versión de su equipo van a ver ese día. El Valencia, en cambio, es uno de los mejores equipos de esta Champions, y llegados hasta aquí, pueden derrotar a cualquiera. Allá por septiembre, antes de que diese comienzo la fase de grupos, escribía que el Chelsea es un equipo con más dudas que certezas, y llegados a marzo la situación no ha cambiado. Más bien se ha ido agravando con el tiempo, hasta el punto de que resulta casi imposible hacer un pronóstico fiable sobre que Chelsea va a enfrentarse al Dinamo en Stamford Bridge el 3 de abril en la ida, o el 9 a la vuelta que se jugará en Kiev. Acabada la etapa de Rafa Benítez en el banquillo blue, tan breve en tiempo como lamentable en juego y resultados, las semanas del chileno Pellegrini en Londres tampoco están siendo las mejores. En la Premier marcha en un sonrojante noveno puesto, tan solo a 6 puntos de los puestos de Champions League, pero a 29 del líder, un Manchester United que además tiene un partido menos. Y en Liga de Campeones su rendimiento ha sido un tanto irregular, por no decir caótico. Los duelos previos entre los dos se saldaron favorablemente para el Chelsea, pero en ambos partidos acabó pidiendo la hora y sufriendo ante un Dinamo que le disputó la primera plaza hasta la última jornada del grupo. Capaces de golear al Anderlecht y al Benfica, pero también de dar el petardazo de caer 2–0 en Bélgica, o de llevarse un 4–1 de los portugueses que bien podría haberles dejado a fuera. Ningún cambio en la plantilla del Chelsea en el mercado invernal, salvo el ostracismo al que ha sido condenado Adrián, fichaje de Benítez, tras la llegada de Pellegrini. Además de la vieja guardia habitual que levantó la orejona el año pasado, Mata y Hazard son los jugadores más desequilibrantes del once blue, aunque el belga sigue sin despegar. 1 Citar
Sosainas Publicado Junio 11, 2021 Autor Publicado Junio 11, 2021 GOLEADA A MEDIO GAS ⚽ Didenko 76 – Kranjcar 11 68, Milevskyi 30 71 Alineaciones. Calificaciones. Estadísticas. Jornada. Casi sin tiempo de preparación ni de descanso para el Dinamo, que tras eliminar al Barça en Champions League, vuelve a competir en liga tres días más tarde. A pesar de contar con una renta de puntos considerable, Rebrov quiere amarrar el titulo de liga lo antes posible, objetivo que pasaba por derrotar al Chernomoret Odessa. Situados en una cómoda posición en mitad de tabla, los moryaky pueden dar su temporada casi por concluida. Muy lejos de la quema como para temer el descenso, aún siguen cerca de los puestos de plaza europea para la temporada que viene, aunque esa lucha será muy reñida, con equipos muy superiores como para poder aspirar a ser un candidato claro. Aún con todo, el Dinamo no podía relajarse y contar con ganar sin saltar al césped. Obligado por los partidos acumulados Rebrov metía de inicio cuatro caras nuevas en el once, jugadores hambrientos de minutos, o reservas habituales que buscaban dar el salto al once inicial. De los cuatro el mejor fue Kranjcar. Letal el croata cuando juega entre líneas, que se ha convertido en todo un revulsivo y un reserva de lujo para Rebrov. Cuando está entonado es capaz de resolver un partido haciendo la guerra por su cuenta, y castigó los noventa minutos a una zaga del Chernomorets que no encontró forma de pararlo más allá de con faltas. Y de una de esas faltas nacería el primer gol. Fontanello ya había quedado retratado en dos ocasiones en el uno contra uno con Kranjcar, que no tenía ningún problema en conectar con Milveskyi siempre que quería, y a la tercera el central argentino derribó de forma infantil al delantero ucranio dentro del área. Kranjcar tiró el penalti rompiendo la igualada con un lanzamiento perfecto. Corría el minuto 11 y la tarde se le iba a hacer larga al Chernomorets. Yarmolenko, que jugó más metido y animado que en encuentros anteriores, estuvo muy cerca de lograr el segundo en el 13 con un disparo desde la frontal que acabó despejando Bezotosnyi a córner cuando ya parecía que se iba dentro, y apenas tres más tarde era Dudu el que se quedaba muy cerca de marcar. Habría que esperar a la media hora para ver el segundo. Kranjcar encontró otra vez a Milevskyi con un pase entre líneas que el delantero ucraniano no desaprovechó. Tras el segundo gol el ritmo del Dinamo decayó en exceso, permitiendo que el Chernomorets avanzase metros y empezase a asomarse al área de Koval. Tímidos remates desde lejos y alguna llegada bien cortada por la defensa blanquiazul, pero los locales ya avisaban. No lograba despertar Rebrov a los suyos. El Dinamo tras el descanso siguió dominando, pero dando demasiado espacio a los moryaky. La solución estaba en el banquillo. Tsurikov, impredecible para lo bueno y lo malo, revolucionó a los suyos, reactivando a un Dinamo que dormitaba a media sobre el césped. Apenas llevaba cinco minutos y ya tenía una amarilla, había arrancado dos saques de esquina, y probado a Bezotosnyi. No era de extrañar que el tercer gol naciese de las botas de Tsurikov. El joven extremo dejó atrás a su par por velocidad, cedió a Kranjcar y este fusiló a placer. Tres minutos más tarde Tsurikov repetía la jugada, encontrando a Milveskyi para que anotará su segundo tanto de la tarde. Didenko marcaría el del honor para el Chernomorest en una falta directa que dejó clavado en el sitio a Koval, y que sería lo único destacable hasta que el árbitro pitase el final del encuentro. Ganó el Shaktar por la mínima, dejando a tres al Metalist. El Dinamo mantiene el liderato con la misma ventaja de trece puntos. Los blanquiazules recibirán al Metalurg Zp en la jornada entre semana. El Chernomorets jugará contra el Shakhtar en Donetsk Victoria por la mínima del Dinamo Sub-21 ante el Chernomorets Sub-21 2 Citar
Sosainas Publicado Junio 14, 2021 Autor Publicado Junio 14, 2021 A TRES PARTIDOS DE SER CAMPEÓN ⚽ Ideye 70' 81' Alineaciones. Calificaciones. Estadísticas. Jornada. Rara jornada entre semana previa al parón por selecciones de marzo. A priori parecía jornada para que el líder y sus dos perseguidores mantuvieran las distancias, y sin embargo el Dinamo acabó dando un paso de gigante para alzar el titulo antes incluso de lo que se esperaba. Ya se sabe que ante el peligro del abismo que supone el descenso de categoría los equipos lo dan todo, jugando con más intensidad, por encima de sus posibilidades. Y esta temporada la lucha por la salvación está siendo dramática y con una carga de tensión y emoción de la que carece el titulo de liga, que ya tiene un más que seguro campeón que va descontando jornadas. Del puesto 11 al 16 solo hay una separación de dos puntos. Dos puntos que afectan a seis equipos, y literalmente cualquiera de ellos puede descender. Cada semana de competición habrá un partido entre dos de los equipos involucrados. Un punto supone un triunfo de oro, y una victoria puede llegar ser decisiva para escapar de la quema. Y con esa mentalidad de punto a punto, saltó el Metalurg Zp a jugar en el estadio del líder. Con una diferencia en la clasificación de 45 puntos, y de millones en cuanto a presupuesto, las opciones de los cosacos para sacar algo positivo eran muy escasas. Aunque tampoco iban a darse por muertos antes de que el arbitro diese el pitido inicial. Los cosacos salieron con un plan en mente. Aguantar el cero, rescatar un punto, y defenderse con uñas y dientes. Idea que aguantó hasta muy entrada la segunda mitad donde los goles cayeron ya por la distancia que hay entre los dos equipos. El Dinamo dominó y asedió la meta de Rudenko, faltos de puntería y de acierto en el remate al llegar a los últimos metros. Culpa en parte de cierto pasotismo y exceso de confianza del que hicieron gala los blanquiazules. Lo intentaron, dominaron y fueron mejores, pero les faltó ese plus, ese algo más que acaba por decantar los partidos igualados. Correctos, sin más. El más incisivo fue Yarmolenko, que lo intentó y tuvo la ocasión más clara para adelantar a los suyos. Ofrece una cara nueva el canterano. Sigue sin ser decisivo, pero si se le ve con más ganas y más implicado. Habría que esperar a la recta final del partido para que se rompiese la igualada. Los cosacos habían sacado la basura toda la tarde, despejando balones y defendiendo. Los cambios desde el banquillo acabaron por decantar la victoria a favor del Dinamo. Veloso siempre imprime más energía al equipo, e Ideye vuelve a estar en racha, para mala noticia de un Milveskyi muy irregular. Un pase largo de Veloso fue recogido por Ideye, que ganó la espalda a la defensa del Metalurg Zp y el nueve marcó en el primer balón que tocó. Rudenko no pudo hacer nada para detener el disparo, aunque cinco minutos después voló de forma espectacular para sacar otro disparo del nigeriano que ya se colaba. Ideye liquidaría el partido en el 81' con un tiro ajustado desde la frontal en una jugada que él mismo se fabricó tras presionar a un timorato Nesterov. Con el pitido final los dos equipos se quedan centrados en sus luchas particulares que no pueden ser más opuestas. Aumenta el Dinamo su ventaja a quince puntos, aún más líder que antes. De paso sella matemáticamente su participación eruropea para la próxima temporada. Metalist-Dinamo y Metalurg Zp - Shakthar serán los duelos de la jornada 23. Parón por compromisos internacionales con treinta y cuatro jugadores con sus respectivas selecciones. Solvente victoria del Dinamo en el enfrentamiento entre Sub-21 Citar
Sosainas Publicado Junio 15, 2021 Autor Publicado Junio 15, 2021 LA LEY DEL MÍNIMO ESFUERZO ⚽ Ideye 52' 58' Dudu 65' Alineaciones. Calificaciones. Estadísticas. Jornada. Dominador hasta que casi pareció insultante. Así puede definirse la victoria del Dinamo en su visita al Metalist que le sitúa un peldaño más cerca del título de liga. Mirando el resultado alguien que no viese el partido podría pensar en una clara y rotunda victoria del líder, sin llegar a pensar que el encuentro fue bastante disputado, y que el Dinamo ganó cuando quiso hacerlo, cuando metió una velocidad más y liquidó a las comadrejas en tres puñetazos, como un campeón de boxeo. Tras las semanas de compromisos internacionales de selecciones tocaba afrontar un partido que, antes del parón invernal, podía resultar decisivo para definir el campeón de la Premier. Lástima que el regreso primaveral no haya sentado nada bien a los de Járkov. El Metalist está inmerso en una caída libre que les ya llevado de ponerse segundos a ver como puede peligrar su tercer puesto. Corría el runrún antes del partido de que Rebrov podía guardarse titulares para el duelo de cuartos de Champions contra el Chelsea, pero el entrenador ucranio salió al campo con todo. Siempre ha dicho que su prioridad es la liga, y lo demuestra siempre que tiene la oportunidad. Sin guardarse nada. Así saltó el Dinamo. Aunque los blanquiazules tuvieron un comienzo frío, dormidos después de diez días sin competición de clubes. El Metalist supo aprovechar la ocasión, controlando el esférico y manteniéndolo en campo del líder. Cristaldo se movió bien en esos compases iniciales, buscando el desmarque y los centros de Jose Sosa y de Cleiton Xavier desde las bandas. Bonito duelo en la banda derecha del Dinamo que vivieron el extremo brasileño y Lukhtanov a lo largo de los noventa minutos, que podría decirse que acabó en un empate entre ambos. No puede decirse lo mismo del capitán de las comadrejas. Sosa sufrió mucho ante un Selin que no cometió ningún falló y supo controlar las arrancadas y los centros al área del argentino, y cuando se lanzó al ataque recorría su banda sin oposición. Empezó a ganar la batalla el Dinamo en el centro del campo. Entre Veloso, Garmash y Bezus fueron imponiendo un ritmo de contragolpes que rompía las líneas del Metalist una y otra vez. Yarmolenko sigue en un nivel ascendente, aunque sería Dudu el más peligroso. Veloz en el regate y en el centro, el joven extremo brasileño fue un dolor de cabeza constante para Pshenychnykh, que sufría siempre que tenía que cubrir las subidas del 7 blanquiazul. A pesar de todo no llegaban a encontrar el gol. Se recreaban demasiado los rematadores del Dinamo, como si quisieran meterse con el balón controlado hasta la portería de Goryainov. Muy confiados en resolver cuando quisieran hacerlo. Que fue justamente lo que pasó. En el segundo tiempo subieron el ritmo unos diez minutos, lo suficiente para sentenciar el partido. Primero golpeó Ideye. El gol fue merito de Dudu, que regateó al lateral del Metalist como si fuese un juvenil para entrar en el área y servir un pase franco para que Ideye fusilara sin piedad. Desarbolado y aturdido a causa del gol, el Metalist se limitó a encajar los golpes uno detrás de otro. A los cinco minutos llegó el segundo obra de nuevo de Ideye. Garmash colgó un buen balón al área que Ideye controló antes de remachar a placer. Y en el último arreón cayó el tercero. Bezus filtró un pase certero entre los centrales para que Dudu entrara como una exhalación para enviar el balón al fondo de la red con un tiro duro a media altura. Un tercer gol que mató el partido. El Dinamo levantó el pie dejándose llevar, dando a entender que ganó al Metalist cuando decidió y quiso hacerlo. Mantiene el Dinamo el liderato y la distancia de quince puntos con el segundo. Vuelve la Champions con el Chelsea-Dinamo El Metalist viajará a Donetsk en su próximo partido para medirse al Shakthar Ajustada victoria del Dinamo Sub-21 ante el Metalist Sub-21 3 Citar
Sosainas Publicado Junio 16, 2021 Autor Publicado Junio 16, 2021 (editado) Volvió la competición nacional a tierras ucranianas lo que significa que también vuelven a ponerse en marcha las ligas de categorías inferiores. Sensaciones contrapuestas si comparamos a unos con otros. Unos están en una clara tendencia ascendente, mientras que los otros han dado unos cuantos pasos hacia atrás. En cualquier caso, independientemente de eso, hay buen material en la cantera con el que trabajar en el futuro, y más de uno de esos chicos acabarán dándonos alegrías a no mucho tardar. DINAMO KIEV SUB-21 Los chicos del Sub-21 siguen en dinámica ascendente y ya son primeros en la liga. Quién lo iba a decir allá por octubre, con todos los problemas que arrastrábamos por aquel entonces. En marzo acabamos con un pleno de victorias, jugando muy bien y en algunos tramos realizando un fútbol muy solvente en ambas áreas. No se noto nada el parón invernal de tres meses, gracias sobre todo a que los mejores jugadores del Sub-21 disfrutaron de una provechosa pretemporada a mitad de campaña con miembros del primer equipo. Tengo claro que en cuanto aseguremos la Premier habrá varios que disfruten de minutos. Dnipro 0 – 1 Dinamo Kiev Victoria por la mínima. Alborno resolvió al principio en un buen gol de jugada individual. A pesar de estar en mitad de tabla, el Sub-21 no es una comparsa, y al final el encuentro fue muy igualado. Nosotros no estuvimos tan bien como suele ser costumbre, pero siendo justos fue más mérito del Dnipro que por defectos nuestros. Decidió lo que suele ser habitual en estos partidos tan parejos, una individualidad de un jugador talentoso. Dinamo Kiev 3 – 0 Vorskla Triunfo claro y sin paliativos. Marcaron nuestros jugadores más en forma, dejando todo decidido en la primera parte. Djordjevic marcó por partida doble, lo que suele ser norma de la casa para él, y Faroyan lo hizo en una buena jugada individual. El Vorskla no inquietó, hasta el punto de que no tiró a puerta una sola vez en todo el partido. Dominamos con claridad, demostrando que a estas alturas somo el equipo más en forma de toda la liga. Chernomorets 0 – 1 Dinamo Kiev Otra victoria ajustada y conseguida muy al final. Hoy nos faltó el acierto de cara a gol, ya que por juego y por ocasiones el resultado tendría que haber sido mucho más amplio. Quise apostar por Panfilov de inicio, para darle alguna oportunidad al chaval, muy castigado por si lesión de inicio de temporada y por la explosión goleadora de Djordjevic. Fue un error. Se mostró muy lejos del novel del resto del equipo, fallón y en algunos tramos completamente fuera del partido. Salvamos la victoria con una jugada a balón parado. Nuestro sello particular. Dinamo Kiev 4 – 2 Metalurg Zp Buen partido y buena victoria. Djordjevic y Faroyan decidieron que querían acabar este partido por la vía rápida, y al minuto 6 los dos habían marcado y asistido al otro para que marcase. Los chicos del Zp no se arrugaron y se lanzaron al ataque sin nada que perder. Marcaron, Djordjevic volvió a poner los dos goles de diferencia y ellos siguieron atacando como pollos sin cabeza. Muy divertido para un espectador imparcial Metalist 1 – 2 Dinamo Kiev Divertido encuentro y victoria por un gol de diferencia. El partido más raro de todo el mes. Las convocatorias de selecciones nos dejaron en cuadro, y tuve que recurrir a un par de jugadores del primer equipo para completar el once, y varios más del Juvenil para llenar la convocatoria. Nuestro dominio fue claro, y tuvimos más llegadas, aunque nos encontramos faltos de ideas de cara a puerta. Mal Panfilov, que demuestra que está muy lejos del nivel de Djordjevic. 🟢 Si hay que destacar a alguien, ese tiene que ser forzosamente Djordjevic. No ha estado tan letal como en los partidos antes del parón invernal, pero cuatro goles en cinco partidos es un cifra que no puede pasarse por alto. Sigue siendo el mejor goleador del equipo y de la liga. 🟡 ¡La de dudas que me deja Faroyan! Está claro que es nuestro segundo jugador más decisivo, sus tres goles en los cinco partidos hablan por si solos. ¿El problema? Que por edad ya está fuera de los 21, y según todos los informes no tiene el nivel de la Premier. Y aún así, se está saliendo. No sé que hacer con él. 🔴 Panfilov se ha ido quedando atrás. En agosto parecía un jugador que sería decisivo, pero su lesión le mantuvo fuera demasiado tiempo, y a su regreso se encontró con un goleador que le ha comido el puesto con total claridad. Lamentablemente parece que no tiene mucho futuro con nosotros. DINAMO KIEV JUVENIL ¿Que puedo decir? Estamos segundos, con pocas opciones de alcanzar a los primeros y si no cambia la cosa bien podemos acabar terceros o quintos. Dos partidos y dos derrotas, una de ellas en un duelo de rival directo para ser segundos. Seguimos arrastrando los mismos problemas defensivos, que no acabamos de conseguir atajar. Arsenal Kiev 1 – 0 Dinamo Kiev Derrota por la mínima en un encuentro raro. Llegamos más, disparamos más a puerta, y también pegamos más que el Arsenal. Ellos tiraron solo una vez y fue suficiente para dejarnos con cara de tontos y con una derrota en un derby, que siempre duele más. Los chicos jugaron de forma muy nerviosa, pasados de revoluciones, incapaces de hacer pases con criterios y demasiadas jugadas individuales. Mal en general. Dinamo Kiev 1 – 2 Karpaty Segundo tropiezo en el segundo partido. Podíamos haber lavado la imagen de la jornada anterior, revolviéndonos en un enfrentamiento directo, y acabamos dando otro batacazo. Siempre fuimos por detrás en el marcador, y no llegamos a dominar pese a estar jugando en casa. Logramos empatar y al minuto siguiente volvieron a marcar. Muy flojos todo el partido. Queda mucho que hacer en el Juvenil. Dos partidos son muy pocos para sacar conclusiones definitivas, así que voy a rescatar a los tres candidatos más rescatables para formar parte del Juvenil. 🟢 Desde tierras italianas nos llegas Ennio Garzon, un lateral izquierdo bueno en el aspecto físico, más limitado en lo técnico. Si logramos que vaya puliendo y dando forma a esas carencias, podemos estar para un jugador que en unos años de el salto al primer equipo. 🟡 El aspecto físico es en cambio lo que peor lleva Olexyiy Shevelyukhin, un chico que apunta maneras y nunca pierde su posición en el campo, pero con una carencia evidente en su velocidad que le hace sufrir demasiado ante jugadores más rápidos. Que vienen a ser casi todos. 🟡 Valeriy Lysytsyn es el típico delantero tanque de Europa del Este. Grande y lento, pero un rematador de cabeza nato con su metro noventa a los quince años. Ya ha marcado un gol en su primer partido con nosotros, pero siempre queda la duda con estos chicos de si su dominio físico en categorías inferiores se mantendrá cuando vaya subiendo el nivel. La estadística dice que no, por lo que habrá que esperar. Editado Junio 16, 2021 por Sosainas 2 Citar
HanLolo Publicado Junio 16, 2021 Publicado Junio 16, 2021 Olexyiy Sheveluykhin...el Valerón de Kiev. 1 Citar
jdbecerra Publicado Junio 17, 2021 Publicado Junio 17, 2021 Grande esa victoria frente al Barça, tuve que frotarme los ojos, ya que no daba crédito a lo que leía. Pero que maravilla, me voy dejando al equipo luchando por el primer puesto y cuando vuelvo somos líderes en solitario, con una renta como para rascarnos los bolsillo por dentro durante un mes. Buen ritmo y gran temporada, veremos que broche le pones. 1 Citar
Posts Recomendados
Únete a la conversación
Puedes publicar ahora y registrarte después. Si ya tienes una cuenta, accede ahora para publicar con tu cuenta.