Sosainas Publicado Junio 17, 2021 Autor Publicado Junio 17, 2021 (editado) ласкаво просимо! @HanLolo Que cabrón, vaya comparativa Ojalá no saliese un Valerón, sobre todo por el nombre, que estos ucranios usan pocas vocales y en mal sitio. Sheveluykhin, bautizado a partir de ahora como el amigo Severiano o simplemente Seve, pinta bien pero tiene la misma velocidad que el plátano de Ralph Wiggum. Ya veremos como sale, y si no lo mandamos al Kryvbas como hacemos con toda la mierda ласкаво просимо! @jdbecerra Si es que no podéis despistaros con el Dinamo. Somos como los Mötley Crüe del fútbol, te das la vuelta y ya nos estamos follando a tu amor del alma. Y en su propio estadio. Siendo sincero hemos tenido una suerte que ni me creo. En condiciones normales esto hubiese sido un 0-2 y un 4-0 y pa casa, pero claro, si me saltas con Pintos y Bartras al campo pues pasa lo que pasa. Que te llevas dos tortas y calentito para casa. Regresas a tiempo para encarar el tramo final de temporada. Gracias a los dos por pasar, vamos con la ida contra el Chelsea. Editado Junio 17, 2021 por Sosainas 2 Citar
mrgneco Publicado Junio 17, 2021 Publicado Junio 17, 2021 Y el Dinamo olvió a hacerlo, el Barcelona se la pegó pero bien. En liga qué decir, paliza tras paliza con el batín y las zapatillas de andar por casa. Casi que por criticar algo, ese segundo puesto del juvenil, inadmiseibol Saludos. 1 Citar
Sosainas Publicado Junio 17, 2021 Autor Publicado Junio 17, 2021 LOS PIES EN EL SUELO ⚽ Hazard 12' Ramires 48' Alineaciones. Calificaciones. Estadísticas. Ni Pellegrini ni el Chelsea iban a cometer el mismo error del Barcelona en la ronda previa, sobre todo porque los blues ya venían sobre aviso de la fase de grupos. El Dinamo se lo había puesto muy difícil en el enfrentamiento a doble partido, disputando además el primer puesto hasta la última jornada. Ni alineaciones raras ni exceso de confianza. El entrenador chileno dispuso a los mejores hombres que tenía disponibles, con la única excepción de Demba Bá, lesionado que llegará para la vuelta en Kiev la semana que viene, y el cambio de Ivanovic por Cahill, aunque cualquiera de los dos puede ser titular sin muchos problemas. Por su parte, Rebrov saltó con su once de gala salvo el sancionado Khacheridi, que se perderá toda la eliminatoria. Sin cambio de esquema ni de estrategia. A jugar de tú a tú con el Chelsea. No le salió demasiado bien. Parte de culpa la tiene el Chelsea, que mostró su mejor versión, la que le llevó a remontar el 4–1 del Benfíca, o a endosarle siete al Andelercht. El capitán Lampard dio toda una lección de control y de pase, dominando la franja del centro del campo y siendo todo un perro de presa que empequeñeció a los hombres del centro del campo del Dinamo. Hasta ocho balones robó el centrocampista, los mismos que Cole y David Luiz, y solo dos más que Ivanovic. Buen reflejo del trabajo defensivo de los blues, ahogando a los ucranianos, que sufrían para jugar más allá de su terreno de juego. Y todo es más fácil si uno tiene en su equipo un jugador de la calidad de Hazard. El belga es la gran promesa europea del momento, que peca de ser irregular, pero cuando tiene la noche, es imparable para el que está delante. Y en Londres le tocó sufrirlo a Lukhtanov. Hizo lo que pudo el chaval, que sufrió pero no desentonó, que le sirva de consuelo que se lo habría hecho a cualquiera, y que sus dieciocho años no tuvieron que ver. Sería Hazard el encargado de romper la igualada. Un chispazo de genio, diez segundos de puro genio. Hazard recibió el balón en la frontal, recortó dejando atrás a Lukhtanov, se coló libre hasta la cocina y marcó superando la estirada de Koval. Gran partido del portero ucraniano a pesar del resultado. Toda la zaga blanquiazul mantuvo el nivel habitual, pero Koval fue el máximo responsable de que el marcador no fuese más amplio, salvador sacando un balón de Oscar que ya se estaba colando. Dominaban los blues, pero el resultado seguía siendo muy ajustado. Los fantasmas de la fase de grupos estaban muy presentes. Fantasmas que no desaparecieron con el segundo gol. Azpilicueta, un puñal por banda derecha que se comió a su propio compañero Ramires, sacó un córner para que precisamente Ramires anotará de cabeza. No se movió más el marcador. Los blues buscaron el tercero para sentenciar la eliminatoria, topándose repetidas veces con Koval y con la dupla de centrales del Dinamo, que se fueron cada uno a los diez robos, dejando una buena ventaja para el Chelsea que guardar en su viaje a Kiev. La vuelta se disputará en una semana en Kiev. Toca centrarse en la liga con el Dinamo-Karpaty Bezus sufre un golpe y estará disponible para ser convocado el fin de semana 2 Citar
Sosainas Publicado Junio 17, 2021 Autor Publicado Junio 17, 2021 ласкаво просимо! @mrgneco Que te me metiste en medio mientras armaba dos post Pues si, hemos dejado jodidos a estos culés, que se les veía muy creciditos y había que rebajar euforias. Di tú que como el Arsenal mandó al carajo al Madrid al día siguiente la pena les duró poco. No pillamos el Chiringuito en Ucrania, que si no seguro que habría buenas risas viendo a Roncero o a Alfredo Hard. En la Premier estoy ya sacando a los utilleros con caretas de Yarmolenko y de Bezus para darle emoción a la cosa pero no hay manera. Entre que el Metalist se cagó vivo al verse segundo, y que el Shakthar ha pasado de aspirante a casa de putas, estamos a dos partidos de ganar. Sobre el Juvenil, valiente pozo de mierda que tenemos entre los porteros mancos, los centrales cojos, Te Chay, y los hermanos Israel de Algokistán, lo milagroso es que aún estemos segundos aspirando a algo. Además que es una competición de broma. Nos tiramos semanas sin jugar y luego nos ponen tres partidos en cinco días, con sus dos huevos ucranianos. Si hasta nos ganas equipos con jugadores grises, damos ascopena de la buena Gracias por pasar y comentar, sigue guardandome los porteros de la Eurocopa, y vamos con la jornada de Champions 1 Citar
Sosainas Publicado Junio 17, 2021 Autor Publicado Junio 17, 2021 Pistoletazo de salida para los cuartos de final de la Liga de Campeones, el antepenúltimo escalón para alzarse con la orejona en Wembley. Tan solo quedan ocho equipos en liza, y varios de los candidatos se quedaron en la cuneta en la ronda anterior, dejando en liza tan solo a dos claros favoritos para ganar la Champions y algunas revelaciones de torneo que aún pueden dar la sorpresa. Martes, 2 de abril. Sonrojante 4–1 del Bayern al Arsenal en Munich que deja a los germanos con medio pie en semifinales. Y eso que los Gunners golpearon primero en el minuto 2 gracias a una acción individual de Cazorla que sorprendió a Neuer con un disparo lejano cuando aún había gente buscando su asiento en las gradas. Impertubable, la maquinaria alemana se puso en marcha y antes del descanso un doblete de Mario Gómez y un tanto de Kroos dieron la vuelta al marcador. Kroos volvería a marcar al minuto de la reanudación, dejando hundidos a los ingleses, y demostrando que el Bayern es el principal favorito a ganar la Champions. Sensaciones contrapuestas en el Manchester City 1–1 Valencia. Jugando en casa se esperaba más de los citizens, que mostraron una cara muy gris. Ni dominaron ni supieron jugar a nada que no fuese aprovechar los destellos de calidad de sus estrellas. Dzeko marcó en el 24' más por fortuna que por merecimiento, siendo los chés más serios y peligrosos que los locales. Rami empató en un cabezazo tras saque de esquina en el minuto 87, mereciendo mucho más los suyos. Miércoles, 3 de abril. Entretenido partido en Old Trafford entre Manchester United y Oporto que acabó 1–1. Los Diablos Rojos son el otro gran favorito para levantar la Champions en Wembley, con sus expectativas rebajadas después de ser incapaz de ganar en su estadio al Oporto, otra de las grandes sorpresas de esa temporada. Se mostraron muy serios los portugueses, bien plantados en defensa. Rooney adelantó al United en el 54' a pase de Kagawa, pero ni así se alteró el Oporto, que empató ocho minutos más tarde por mediación de Eduardo. Eliminatoria abierta y los dragones cuentan con el factor campo a su favor. Cómoda victoria 2–0 del Chelsea ante el Dinamo Kiev en Londres. El líder ucraniano llegaba con la vitola de gran sorpresa tras haber eliminado al Barça de Messi en octavos, saliendo otra vez derrotado de Stanford Bridge. Hazard y Ramires dejaron la eliminatoria muy de cara para los blues. 2 Citar
Sosainas Publicado Junio 18, 2021 Autor Publicado Junio 18, 2021 A SOLO UN PASO ⚽ Dudu 7', Kranjcar 23' 33', Khacheridi 79' – Golodyuk 60' Alineaciones. Calificaciones. Estadísticas. Jornada. Tras el varapalo de la Liga de Campeones tocaba ponerse el traje de faena en la Premier. A solo dos escalones de volver a alzarse con el titulo de liga después de tres años de dominación del Shakthar, el Dinamo no podía dejarse llevar cuando lo tenía al alcance de la mano. Rebrov lo tenía claro, introduciendo tan solo tres cambios en su once inicial respecto a los que jugaron en Londres. Iban a por todas, y dominaron desde el principio. Los blanquiazules salieron con la intención de resolver lo antes posible. Kranjcar, que volvía a tener una de esas tardes en las que le sale todo, avisó en el minuto 3 con un disparo lejano que paró Blogatinov en dos tiempos, y Khacheridi tuvo una buena ocasión en la jugada marca de la casa a balón parado. Un aviso de lo que se avecinaba. Veloso envió un pase largo recogido por Dudu en la frontal del área del Karpaty. Dudu se acomodó el balón, soltando un latigazo que sorprendió colándase ajustado a uno de los palos de la meta de Blogatinov. El Dinamo olió la sangre y la afición intuía una goleada. Y el equipo se la ofreció. Entre Veloso, Dudu y Kranjcar fueron cocinando una victoria plácida. Ninguno de los tres apuntaba a titular al inicio de la campaña, pero se han convertido en suplentes de lujo, en jugadores revulsivos saliendo tanto desde el banquillo como en las ocasiones en las que salían de titulares. Muchas, ganadas gracias a sus propios méritos. Dudu fue un dolor de cabeza constante para el lateral Zhovtyuk, superado siempre que encaraba el extremo brasileño, tanto por velocidad como en el uno contra uno. No lograba conectar bien con Ideye, pero en su lugar estaba Kranjcar, haciendo mucho daño jugando entre líneas. Así llegó el segundo gol del Dinamo. Dudu sirvió al croata, colándose entre los centrales, y Kranjcar marcó a placer cruzando el balón. Diez minutos después Zhovtyuk derribó a Dudu en el área con na entrada a destiempo que no admitía dudas. Kranjcar aceptó la responsabilidad de tirar el penalti y no perdonó desde los once metros metros poniendo el 3–0. Al comienzo del segundo tiempo, el Dinamo bajó el pistón, limitándose a controlar el juego con el paso de los minutos permitiendo que el Karpaty diese un tímido paso adelante. Era inevitable que la mente de los jugadores blanquiazules no estuviesen puestas en la vuelta de cuartos contra el Chelsea, sobre todo cuando el partido ya parecía resuelto. No les tocó sufrir demasiado, gracias a la siempre atenta defensa del Dinamo. Imperial de nuevo Khacheridi, providencial en el robo y en el juego aéreo. El gol del Karpaty llegaría también desde el punto de penalti, en una falta cometida por Milevskyi que viene a confirmar ese dicho de delantero que defiende, penalti en contra. Golodyuk anotaría el gol del honor, con un buen lanzamiento que engañó a Koval. Cualquier intento de posible remontada murió con el cuarto gol de los locales, nacido en una nueva jugada a balón parado. Veloso sacó un córner que Suchy bajó de cabeza para que Khacheridi remachase a bocajarro, poniendo el definitivo 4–1 como antesala al partido contra el Chelsea. Empate en el Shakthar-Metalist que deja líder al Dinamo con 17 puntos de ventaja. Si el Dinamo gana al Arsenal en el Derby de Kiev de la próxima jornada será campeón matemáticamente. Antes toca medirse al Chelsea en la vuelta de cuartos de Champions. Inesperada derrota del Dinamo Sub-21 ante el Karpaty Sub-21 2 Citar
Popular Sosainas Publicado Junio 18, 2021 Autor Popular Publicado Junio 18, 2021 HIS-TÓ-RI-CO ⚽ Ideye 25', Dudu 38', Bezus 75' 78', Alineaciones. Calificaciones. Estadísticas. Lo disfrutó como jugador y ahora ha podido hacerlo como entrenador. Rebrov ya tiene otra noche noche europea para la historia, otro 4–0 del Dinamo aún más meritorio que el siempre recordado del Camp Nou, porque se dio en una vuelta de cuartos, porque sirve para llevar a los suyos a semifinales, y porque deja en la cuneta a un Chelsea que defendía corona de campeón y al que no había sido capaz de ganar en los tres partidos previos entre ambos equipos. No es solo eso. El Dinamo había sido incapaz de marcarles más de un gol a los ingleses y siempre había encajado al menos un gol. Así de difícil era la gesta que tenían delante los blanquiazules para levantar el 2–0 de la ida. Los blues habían sido mejores en los enfrentamientos directos, y también habían dado la cara en los momentos clave de la Champions. Tampoco salió Pellegrini con un once conservador. El chileno alineó a sus mejores jugadores. A todos ellos. A los que habían dominado en la ida sumados a Demba Ba, su goleador más en forma. Lo mismo que Rebrov, que dispuso a los mismos que jugaron en Inglaterra, con la única novedad de Kranjcar por Bezus por el buen partido del croata contra el Karpaty. Todos los factores, todas las variables, todos los antecedentes directos eran favorables al Chelsea. Y sin embargo se marcharon goleados de Kiev. Que ya es malo, pero es aún más sonrojante el repaso que le propinó el Dinamo. Porque no fue uno de esos partidos donde uno de los equipos dominó y el otro tiró tres veces y marcó tres goles. No es exagerado decir que el 4–0 es un resultado corto visto lo que pasó sobre el césped. A toro pasado es fácil hacer análisis, no tanto en este caso. No se puede saber si los blues se confiaron demasiado al verse con el resultado de la ida porque el Dinamo empezó el partido mordiendo y presionando arriba, ahogando al Chelsea para que no pudiesen jugar con comodidad. Yarmolenko y Dudu se hartaron de correr, de recuperar y de provocar errores. Y atrás Suchy se puso los galones habituales de Khacheridi, ganando quince cabezazos y robando doce balones. Ni una vez logró recibir Demba Ba con comodidad, y su única ocasión acabó en el limbo. Sorprendidos por ese inicio, los blues tuvieron suerte de pasar el primer cuarto de hora sin encajar. Porque el Dinamo tuvo las ocasiones desde el comienzo. Una de Yarmolenko en un disparo desde la frontal que se fue por encima del larguero de Cech, otra de Dudu a pase de Kranjcar que acabó atrapada por el portero checo, y una tercera de Ideye de cabeza que Cahill mandó a córner. El Chelsea tenía muchos problemas para sacar el balón de su campo, atosigados por la velocidad de los hombres de ataque del Dinamo que contragolpeaban dando donde más dolía. Y cuando pasaban el centro del campo se les apagaban las ideas. Muy flojo partido de Hazard, superado claramente por Lukhtanov, y Ramires y Oscar no lo hicieron mucho mejor. Habría que esperar hasta el minuto 25 para ver el primer gol. Yarmolenko demostró que es la estrella de este equipo cuando quiere, recuperando un balón, recortando ante la defensa de Azpilicueta, superando por velocidad a Cahill y cediendo para que Ideye rematará sin oposición. Era el 1–0 y aún quedaba mucho por jugarse, pero parecía posible igualar la eliminatoria. Y el Dinamo lo hizo antes del descanso. El publico de un estadio llenó hasta la bandera era testigo de las continuas llegadas de los suyos, y de como el Chelsea parecía deambular sin saber bien como reaccionar. Como en las épocas de la URSS, donde el Dinamo ganó sus únicos títulos continentales, o en las más recientes de la dupla Sheva–Rebrov, estaban disfrutando de una gran noche ante los ojos de toda Europa. Yarmolenko volvió a regatear a Azpilicueta, centró un balón que Ideye bajó de cabeza y Dudu le pegó con todo para superar a Cech haciendo añicos la ventaja inglesa. Que si ya era malo, era aún peor que el Chelsea no parecía ser capaz de cambiar la dinámica. Fue un alivio que el arbitro pitase el descanso, sobre todo porque Selin acababa de estrellar un balón en el palo en un disparo de más de veinte metros. Un gol. Eso necesitaba cualquiera de los dos. El Chelsea para obligar al Dinamo a hacer dos más, y los ucranianos para evitar la prórroga. Iba a ser muy complicado para Pellegrini cambiar la dinámica del encuentro, más aún porque no hizo cambios que reactivasen a su equipo. No sorprendió que el Dinamo siguiese mordiendo. Se habían visto fuera y ahora tenían el pase al alcance de los dedos. Las combinaciones de Dudu y Yarmolenko con Ideye hacían destrozos en la defensa del Chelsea, y el delantero nigeriano pudo irse a casa con cinco goles marcados. Y a los quince minutos de la reanudación, Rebrov hizo el cambio que sería decisivo. Retiró a un Kranjcar que había cumplido con notable para dar entrada a Bezus. Dio otro aire al equipo el canterano, demoledor en cada pase que daba. Ya había avisado Bezus con una falta que se fue fuera por milímetros, y a balón parado acabó por matar al Chelsea. David Luiz, acelerado e impreciso toda la noche, cometió un penalti de juvenil sobre Ideye cuando el nigeriano ni siquiera encaraba a portería. Bezus no eludió su responsabilidad de primera lanzador, tirando un penalti de libro. Fuera de la Champions, fue el momento elegido de Pellegrini para mover el banquillo y meter a dos jugadores. La racanería del chileno recibió su castigo casi de inmediato. Bezus controló un pase al pie de Garmash, se acomodó el balón y soltó un latigazo que voló imparable, empujado por sesenta mil gargantas que gritaron el gol que dejaba fuera al Chelsea y clasificaba al Dinamo para semifinales de Champions. Las mismas que alcanzó Rebrov como jugador, y que volvería a visitar como entrenador. El viernes se celebrará el sorteo de semifinales. De vuelta a la liga, tova visita al Arsenal en el Derby de Kiev. Una victoria convertirá matemáticamente en campeón de liga al Dinamo. 5 Citar
Breogán Publicado Junio 18, 2021 Publicado Junio 18, 2021 Simplemente épico. Siento curiosidad por conocer el estilo y filosofía tácticos del Dinamo 1 Citar
HanLolo Publicado Junio 18, 2021 Publicado Junio 18, 2021 Menuda remontada, ojito que si se cierra la liga con la próxima victoria este Dinamo podría centrarse única y exclusivamente en Champios para tratar de dar la sorpresa definitiva, aunque para todos los aficionados ya la haya dado. 1 Citar
mrgneco Publicado Junio 18, 2021 Publicado Junio 18, 2021 Menudos chuletones se meten los chicos de Rebrov, como toros en el campo para destrozar al Chelsea. Esperar saber los que pasaron y quien cae en semis. ¿En liga es cierto que se va a alinear a unos jubilados que estaban mirando unas obras cercanas al estadio? Incluso con eso dará para atar el título. 1 Citar
Sosainas Publicado Junio 20, 2021 Autor Publicado Junio 20, 2021 ласкаво просимо! @Breogán En realidad no soy especialmente rígido en lo táctico más allá de jugar con un 4-2-3-1 al que me cuesta renunciar, aunque haya variado a veces al 4-3-3 o al clásico 4-4-2. Me gusta adaptarme más al rival, intentar usar a los jugadores o los recursos que más daño les hacen. Si tienen centrales con mal juego aéreo meto a Milvesky, con defensa lenta doy prioridad a Ideye; podemos dominar o jugar al contragolpe. Somos bastante fluidos en ese sentido. Lo que si que tenemos muy a nuestro favor es el juego aéreo, siempre sacamos ventaja del balón parado, hay sí que dominamos ласкаво просимо! @HanLolo Pues no es nada descabellado. Aún sin ganar tenemos una buena ventaja que no hace peligrar la liga, por lo que si que podemos ir guardando fuerzas para la Champions porque también tenemos un calendario bastante favorable. Como dices, el premio y el triunfo ya está conseguido. El objetivo se cumplió en septiembre entrando en fase de grupos, todo lo demás ya es triunfo. Quedar segundos de grupo fue un éxito, como lo fue pelear el primer puesto al Chelsea. No contaba con ganar al Barça y menos aún remontar al Chelsea. Pero lo hicimos, y ahora ya no tenemos nada que perder. ласкаво просимо! @mrgneco Si es que estos del Chelsea eran otra mentira en fútbol europeo. ¿Como van a aspirar a algo un equipo que ficha a Adrián como killer? Hay jugadores de futbolín que tienen más cintura y movilidad. Normal que en cuanto mandaron a Benítez a tomar por culo, Adrián siguió por el mismo camino. Además, ya les había goleado el Benfica y el Anderlecht, no íbamos a ser menos que unos portus y unos belgas grises. Los jubilados serán contra rivales de nivel, para jugar contra el Arsenal Kiev vamos a plantar once palos en el campo con la camiseta del Dinamo para que jueguen la primera parte. Estoy seguro que llegaremos al descanso ganando 0-2. 2 1 Citar
Posts Recomendados
Únete a la conversación
Puedes publicar ahora y registrarte después. Si ya tienes una cuenta, accede ahora para publicar con tu cuenta.