Jump to content

Posts Recomendados

Publicado

49m3cUZ.png

SiYcFaY.png

 Feschuk 45'+3' – Dudu 45' +2'

Alineaciones. Calificaciones. Estadísticas.

Penúltima jornada a descontar del calendario en la Premier League, partido que enfrentaba a dos equipos que no se jugaban nada y que terminó, como se esperaba en un reparto de puntos. Al Dinamo le preocupaba salir de ese bucle de jugadores tocados en cada partido, pero hoy tampoco fue el día.

Rebrov apostó claramente por dar muchos minutos a los chicos del Sub-21. Iashvili, Kalitvintsev y Djordjevic eran de la partida en el once titular, los tres chicos más prometedores de la cantera blanquiazul, que apuntan a ser parte de la primera plantilla la temporada que viene. Aunque Rebrov pide calma, paso a paso, sin quemar etapas.

Kalitvintsev es el más destacado de los tres, y en los pocos ratos que juega deja muestras de su alto nivel. Ratos porque su constitución es de cristal. Cinco lesiones de más o menos gravedad solo esta temporada, demasiadas para alguien tan joven y que aún está iniciando su carrera. En la jornada de hoy logró jugar casi todo el partido antes de retirarse por unas molestias, demostrando toda la calidad que tiene. Lástima lo de las lesiones.

Mereció más el Dinamo, que dispuso de más ocasiones pero arriba estuvieron con la mira desviada, además del segundo gol anulado de la temporada a Djordjevic, de nuevo muy justo, casi por milímetros. Dudu adelantó al Dinamo en un disparo lejano muy al filo del descanso ya en el descuento, y el Tavria empató en la jugada siguiente, en una caraja impresionante de la zaga kievita.

49m3cUZ.png

Se acabó la temporada en Ucrania una jornada antes del final, consumando el descenso de dos de los tres equipos que luchaban por mantenerse en la Premier. Hubo tensión y emoción hasta el final pero se confirmaron los pronósticos. Lo único que queda en juego, la quinta plaza, que este año dará acceso a competición europea la temporada que viene al jugar Dinamo y Shakthar Donetsk la final de copa cuando ya tiene asegurada la Liga de Campeones.

  • Ganó el Karpaty al Metalurg Zp, confirmando la salvación de los primeros y el descenso de los segundos.
  • Una victoria la del Karpaty que también mandó al descenso al Kryvbas, que aguantó al Shakthar hasta el minuto 90.
  • En su lucha particular por quedar tercero, el Metalist aprovechó el empate del Dnipro para adelantarles. 
  • Vorskla y Zorya Lugansk se enfrentarán en la última jornada para decidir cuál de los dos va a Europa.
  • Like 1
Publicado

Pues ya me dirás que les das de comer a tus jugadores, primer año y ya celebramos un histórico doblete, que ojo, tal y como estamos en Europa, yo no descarto nada.

Felicidades por la grandísima temporada que esta haciendo el equipo, ya nos contarás tu secreto, aunque sea por privado 🤫

  • Jajaja 1
Publicado

gwOH1H9.jpg

ласкаво просимо! @jdbecerra

He exportado los cachopos y las tortillas de patata, que entre filetes rusos y ensaladilla rusa estos chicos no me comían nada bien.

No puedo darme todo el mérito. Hemos tenido mucha suerte a lo largo de la temporada, en esas situaciones donde la moneda salió cara cuando perfectamente podía salir el cruz. Contra el Bayern podíamos habernos quedado fuera sin muchos problemas, y también nos hemos encontrado un Shakthar muy muy flojo. Siendo justo a nosotros nos tocó lidiar con muchas bajas a lo largo del año, así que tampoco nos libramos de todo. 

Se nos acaba la liga. A ver que pasa en Europa contra el United. Gracias por pasar y comentar.

Publicado

49m3cUZ.png

vcczSi6.png

 Lombán 8', Lyulka 33', Kranjcar 84' – Mandzyuk 62'
oP6p4GV.png Polyanskyi 84'

Alineaciones. Calificaciones. Estadísticas. Jornada.

Último partido de liga, despedida en casa para el Dinamo de Kiev antes de afrontar la primera final de Liga de Campeones de su historia. Enfrente un Illichivets que logró salvarse del descenso hace dos jornadas, y mostraron en su visita a Kiev las ganas que tienen de irse de vacaciones hasta la temporada que viene.

Rebrov no arriesgó en su alineación, dando entrada otra vez a un puñado de chicos de categorías inferiores. Iashvili, Kalitvintsev y Djordjevic volvía a ser parte del once inicial, y a ellos se les sumó Mazanov directamente desde el juvenil. Fue un partido cómodo, de ritmo lento y muy plácido para el Dinamo, pero no hay que restar mérito al buen papel que dejaron los cuatro incluida una asistencia de Mazanov en el segundo gol.

Arriesgó poco el Illichivets, que saltó al césped como un cordero en el degolladero. Su primera media hora fue para olvidar, encerrados en su propio campo sin cruzar al del Dinamo una sola vez. Lombán ya había marcado en el minuto 8 en un saque de esquina botado por Kranjcar, jugada ya habitual en los blanquiazules, y con el tanto de Lyulka en el 33' pudo darse carpetazo al encuentro.

Mandzyuk recortaría distancias ya en la segunda parte, poniendo algo de emoción tras el esperado bajón físico del Dinamo en la reanudación. Pudo llegar el empate un par de veces, hasta que Polyanskyi cometió un penalti absurdo que le costó la segunda amarilla y que Kranjcar anotase el 3–1 definitivo desde los once metros.

49m3cUZ.png

Se acabó, o casi, la temporada 2012-13 en Ucrania dejando a un nuevo campeón y a dos equipos que tendrán que pasar por el infierno del descenso. Quien sabe si será una parada breve o una mucho más larga. Ahora es tiempo de descanso, de bajas y de fichajes hasta que vuelva la liga en agosto. Y de la final de Champiosn League.

  • El Dinamo se despidió con una cómoda victoria en casa ante el Illichivets.
  • Por su parte, el Shakthar perdió ante su afición para quedarse a 18 puntos del líder.
  • Rescató una victoria el Dnipro en el descuento para amarrar el tercer puesto tras el empate del Metalist. 
  • Vorskla y Zorya Lugansk se jugarán la quinta plaza en su partido, que se jugará después de la final de la Champions. Ellos sabrán por qué.
  • El Metalurg Zp ganó su último partido, ganando el dudoso honor de descender sin ser el farolillo rojo.
  • Like 3
Publicado

oeNcs4c.png

Quedan apenas unas pocas horas para que el Dinamo afronte la final más importante de su historia. En Wembley, donde ejercerá funciones de local, disputará su primera final de Liga de Campeones, el punto culminante de una temporada que ha devuelto la ilusión a una afición blanquiazul que llevaba tres años seguidos limitándose a ver a otros celebrar títulos. Y que ni en sus mejores sueños se veía peleando por una Champions.

Conviene recordar que a nivel europeo, contando todas las competiciones el Dinamo tiene más experiencia. Cuatro finales continentales son el precedente para los de Kiev, dos Recopas y dos Supercopas de Europa, de las que ganó tres y perdió una. De la mano de Valeri Lobanoski, auténtica leyenda del banquillo del Dinamo, ganaría el primer titulo continental en 1975, y la Supercopa del mismo año a mejor Bayern Múnich de la historia. Más de una década después repetiría ganado la Recopa al Atlético de Madrid. 

La Champions se quedó siempre fuera de su alcance, y ahora de la mano de uno de los pupilos de Lobanoski, pisa por vez primera una máxima competición continental. Como jugador Rebrov disfrutó de la época exitosa más reciente para el Dinamo, quedándose a las puertas de las semifinales como tope en su carrera. Hasta ahora. 

BypbbbW.jpg

TEMPORADA

Dominio abrumador. Esa es la mejor definición posible a la temporada del Dinamo. Récord de puntos, sin perder en liga, y dejando a dieciocho puntos al Shakthar Donetsk, el equipo que venía de ganar las tres últimas Premier Ucranias de forma consecutiva. El inicio de la liga ucraniana fue igualada en sus primera jornadas, pero en cuanto el Dinamo consiguió adquirir cierta ventaja que fue a más con el paso de los meses. 

Sin olvidar su reciente doblete al ganar la Copa de Ucrania precisamente al Shakthar, en una final agónica que se resolvió en la prórroga.

Su camino en Champions empezó en las rondas previas allá por agosto, enfrentándose a dos equipos de nivel similar como eran el Brujas y el Feyenoord, superando rondas para alcanzar la fase de grupos, el tope que le marcaban todos los expertos. A los que el Dinamo ha dejado en evidencia a lo largo de toda la temporada. 

Emparejado con el Chelsea, que venía de defender corona, y con el Celtic y el Anderletch, los de Kiev ya demostraron que no iban a ser una comparsa para nadie. Compitieron de tú a tú con el Chelsea por la primera plaza, obligando a los ingleses a luchar hasta la última jornada, clasificados ambos para las eliminatorias.

Donde el Dinamo fue eliminando a tres campeones de Champions, a tres candidatos a volver a ser campeones. El Barça de Messi fue el primero en caer en octavos, perdiendo por idéntico 1–0 en los dos partidos. Volverían a verse la cara con el Chelsea en cuartos, ganando los ingleses 2–0 en Wembley para caer por estrépito en la vuelta con un claro 4–0. Y en semifinales esperaba el Bayern, el principal aspirante a ser campeón, y que se llevó un sonrojante 4–1 de Kiev que no pudo remontar en Alemania.
Y ahora toca la final contra el United. Otro máximo campeón continental. Han caído tres, bien puede caer un cuarto.

Z6x2wU7.jpg

POSIBLE ONCE INICIAL

A pesar de la plaga de lesiones que ha ido sacudiendo al Dinamo en el último mes largo de competición, los blanquiazules podrán contar con un once de garantías para la final. De sus habituales tan solo el joven lateral Luktanov sigue lesionado, cubriendo Lyulka el lateral derecho, y la ausencia de Dudu será cubierta por Gusev, que se ha ido repartiendo la titularidad en el extremo derecho con el brasileño.

Todo parece indicar que Suchy y Khacheridi serán la pareja de centrales, y tanto Yarmolenko como Garmash y Bezus tienen un puesto asegurado en el once. Los otro cuatro no tienen nada fijo. Selin o Taiwo tienen las mismas opciones de jugar en el lateral izquierdo, y lo mismo pasa con Veloso o Sydorchuk en el centro del campo. 

Koval ha sido el portero titular toda la temporada, pero su desastrosa actuación en Múnich genera dudas, y Shovkovskyi está listo para despedirse con una final de Liga de Campeones. Las mismas dudas las plantea el puesto de delantero. Ideye vuelve a estar en un pozo del que no es capaz de salir, y Milevskyi es el héroe que ha llevado al Dinamo a la final y a ganar la Copa de Ucrania.

Juegue quien juegue, sus nombres formarán parte de la historia del Dinamo Kiev.

  • Like 2
Publicado

oeNcs4c.png

Es imposible desligar el nombre de Sir Alex Ferguson con la historia reciente del Manchester United. No por nada el escocés cumple veintisiete años sentado en el banquillo de los Diablos Rojos, tiempo en el que ha convertido al United en una marca reconocible por sí misma, posiblemente junto al Real Madrid el club más famoso del mundo. 

Antes de la llegada de Ferguson, la historia del United estaba marcada por la tragedia de Múnich de 1958, y en lo que habría pasado si no hubiesen muerto ocho futbolistas llamados a formar parte de la etapa más gloriosa de los Diablos Rojos. Incapaces de salir de la sombra del accidente aéreo, el United llevaba 26 años sin levantar la Liga Inglesa hasta que Ferguson rompió esa racha en el 93.

A las que siguieron otras doce. Más que las que había conseguido el Manchester en sus más de cien años de historia previos. Además de nueves copas inglesas, en FA Cup y Copa de la Liga, y diez Community Shield. Éxitos que hablan por sí solos, a los que hay sumar un Mundial de Clubes, una Intercontinental, una Supercopa de Europa y una Recopa. 

Sin olvidar sus dos Champions League, una la histórica final del Camp Nou del 99 ganada al Bayern en el descuento, y la segunda la conquistada ante el Chelse por penaltis en el 2008. Ferguson alcanzó dos finales más perdidas contra el Barcelona, y la de Wembley será su tercera ganada o su tercera perdida.

QvVNBFF.jpg

TEMPORADA

Veintitrés puntos. Más de siete victorias de diferencia entre el Manchester United y el segundo de la Premier, un sorprendente Queens Park Rangers que llevaba 37 años si quedar tan alto en la clasificación. Ni el Liverpool ni los millones del City pudieron mantener el ritmo impuesto por los Diablos Rojos, que se alzaron con el primer puesto en el primer mes de competición y no lo soltaron hasta el final.

Como viene siendo habitual, su participación en las copas inglesas acabó en las primeras rondas, dejando claro que para Ferguson son torneos menores a los que dedica el mínimo esfuerzo y aún menos recursos.

En la Champions acudieron directos a la fase de grupos, emparejados con el Udienese italiano, el Benfica portugés y el Nordsjaellan danés. A priori parecía un grupo reñido con tres equipos que podían disputarse el primer puesto, pero el United acabó cediendo un solo empate y anotando una media de tres goles por partido. Cifras que lo auparon entre los máximos favoritos a ganar la Champions.

Sensaciones que no ser reafirmaron al llegar las eliminatorias. El United ha mostrado una cara muy irregular en los enfrentamientos directos, sobre todo en los partidos lejos de su estadio. Cayó 3–0 en Dortmund en octavos, y fue incapaz de ganar en el Etihad en semifinales. Ambas eliminatorias las resolvió en Old Trafford, demostrando su pegada cara a puerta. En Wembley le tocará hacer de visitante, en busca de cambiar su suerte.

AlLNUlH.jpg

POSIBLE ONCE INICIAL

Ferguson es perro viejo en esto del fútbol, y ha sabido montar una plantilla que incluye un núcleo de veteranos como Giggs, Scholes o Ferdinand, y un puñado de jugadores jóvenes que pueden ser la próxima generación exitosa del United entre los que están el japonés Kagawa o David Alaba, fichado este mismo verano del Bayern Múnich y convertido en un fijo en el once desde el primer día. 

No se esperan demasiadas sorpresas en el once de los Diablos Rojos. De Gea indiscutible bajo palos. En defensa junto a Alaba, Phil Jones en banda derecha, remplazando al lesionado Rafael, dejando a Vidic y Jonny Evans como pareja de centrales. Carrick y Cleverley en el centro del campo en detrimento de Sandro, que llegó como fichaje de relumbrón procedente del Tottenham pero que no ha acabado de encontrar su hueco como titular indiscutible.

Arriba la pólvora. En las bandas Kagawa, que esta completando una Champions de sobresaliente, y Nani, llamado a ser el remplazo de Cristiano Ronaldo y que ya ha perdido en la comparativa antes incluso de empezar. Rooney ejerciendo de segundo delantero y de enganche, y arriba Chicharito Hernández, el delantero mexicano que clasificó al United para la final con su hat-trick al City.

  • Like 1
Publicado

Ln7qOEN.png

UEFA CHAMPIONS LEAGUE - PRIMERA PARTE
25, de mayo. Wembley.
Alineaciones

Sin espacio para corregir errores, ni lugar para lamentarse, dio comienzo el partido más importante de Europa a nivel de clubes del años. Más allá de los distintos derbis nacionales, la final de la Champions es el partido que todos los jugadores que militan en clubes europeos quieren disputar. Y ganar,

Ferguson y su Manchester United pueden considerarse habituales en partidos de esta envergadura. Toda la plantilla de los Diablos Rojos cuenta con una dilatada experiencia a nivel continental, y más de uno y de dos de ellos pueden presumir de contra ya con una orejona en su trayectoria. 

Detalle que sumado a la diferencia de presupuesto, de estatus, y del abismo existente entre ambas ligas, situaba al United como claro favorito a levantar el trofeo. Pero si de algo sabe el Dinamo de Rebrov es de darle la vuelta a los pronósticos. Lo lleva haciendo desde que le pusieron la fase de grupos como límite, y lo han repetido en todas las eliminatorias hasta llegar a Wembley.

Nadie contaba con ellos, y sin embargo estaban allí.

Ninguna sorpresa de inicio en los de Ferguson, que saltaron con el once más o menos habitual del escocés a lo largo de la temporada. Los habituales le habían llevado a la final, lo justo es que fuesen ellos los que disfrutasen del premio. Rebrov, en cambio, si introdujo alguna que otra variación. La primera en portería, donde el veterano Shovkovskyi le ganaba la partida al joven Koval, muy criticado por su floja actuación en Alemania en la vuelta de semifinales. Más sorprendente era la presencia de Ideye en punta cuando todo el mundo esperaba a un Milevskyi en claro estado de gracia de cara a gol en esa recta final de temporada y que tendrá que esperar otra vez desde el banquillo.

Aunque de entrada el plan no le salió mal al entrenador ucraniano. Ideye supo lidiar muy bien moviéndose entre lineas aprovechando su velocidad, sin llegar a tener ocasiones claras pero generando espacios para los hombres de segunda línea del Dinamo. De los cuales el más destacado volvería a ser Yarmolenko, que bien podría estar jugando su último partido con la elástica blanquiazul. Suya fue la primera ocasión clara en un disparo desde la frontal que De Gea blocó en una buena estirada en los compases iniciales del partido.

Unos primeros minutos de final bastante flojos en cuanto a juego y ocasiones. El peso de disputar la primera final de su historia, atenazó al Dinamo, despojando al equipo ucraniano de ese desparpajo sin miedo a perder del que había hecho gala en las rondas previas. Más sobrio fue el encuentro de los Diablos Rojos, incómodos al tener que llevar el peso del encuentro, tardaron en encontrar su juego, y en los metros finales Chicharito sufría en cada encuentro con Khacheridi, que le superó en todos los enfrentamientos.

Más sólidos se mostraban los ingleses en el centro del campo, con un Carrick soberbio es su papel de box-to-box, generando peligro cada vez que se acercaba a las inmediaciones del área de Shovkovskyi. Suya fue la primera ocasión de verdad del United, remachando un pase de Rooney llegando desde atrás que no acabó en gol porque Suchy despejó sobre la línea cuando la afición ya cantaba gol. 

Se iban animando los dos equipos a medida que se acercaba el descanso, prometiendo una reanudación mucho más animada.

yuOfjxp.png

  • Like 2
Publicado

Ln7qOEN.png

UEFA CHAMPIONS LEAGUE - SEGUNDA PARTE
25, de mayo. Wembley.
Alineaciones

Ferguson no estaba satisfecho con lo que veía de su equipo, por lo que decidió ser el primero en mover el banquillo. Un cambio un tanto llamativo al retirar a Chicharito Hernández para dar entrada a Ryan Giggs. Cierto que el delantero mexicano se había topado toda la primera parte con Suchy y, especialmente, con Khacheridi, pero había demostrado su olfato de cara a puerta, y que solo necesitaba una ocasión para marcar. Giggs daría al equipo su experiencia y permitiría liberar a Rooney como goleador.

Aún con todo, un cambio discutible. 

Que funcionó al United casi desde el primer minuto de la reanudación. Los Diablos Rojos se mostraron más asentados en el terreno de juego, Giggs imponiendo el tan necesario criterio para controlar el balón. Con Cleverley y Carrick por detrás, dedicados a las tareas de recuperar tras pérdida y de presionar la salida del balón del Dinamo, impidiendo que fuese fluida, asfixiando a Garmash y a Bezus cada vez que les llegaba el esférico, obligándoles a jugar hacia atrás o a arriesgarse con pases largos poco precisos. 

Poco a poco el Manchester fue ganando terreno, jugando en el campo del Dinamo y obligando a los ucranianos a tener que avanzar demasiado metros para acercarse al área de De Gea. Empezaron a sucederse las llegadas peligrosas de forma sucesiva. Era cuestión de tiempo.  Carrick presionó a Veloso hasta quitarte el balón, corrió veinte metros de pura potencia antes de servir un balón a Cleverley que marcó a placer en el 57'.

Ese gol hizo mucho daño al Dinamo. El United presionó aún más, buscando el segundo para rematar la final. Carrick obligó a Shovkovskyi a estirarse en un par de ocasiones para evitar otro gol, y Rooney tuvo una muy buena oportunidad en un mano a mano que se fue lamiendo el poste cuando ya había superado al portero ucranio en el remate.

Rebrov movió su banquillo, metiendo al héroe de las semifinales y de la Copa de Ucrania. Ideye dejaba el campo de nuevo con la pólvora mojada, y Milevskyi entró con ganas de volver a ser decisivo. Por desgracia para el Dinamo,  Carrick asistió a Rooney en el segundo tanto del United en el 68'.

Antes del saque de centro, Rebrov agotó sus cambios. Kranjcar saltó al campo en lugar de Bezus, y Tsurikov remplazó a un agotado Gusev, que jugaba su primer partido después de su lesión, desplazando a Yarmolenko a banda derecha. Cambios que dieron otro aire al Dinamo. Alaba empezó a sufrir en el uno contra uno con Yarmolenko, mucho más cómodo teniendo en frente al lateral austriaco. 

Aún más determinante fue la entrada de Kranjcar. Más asentado el croata que Bezus, no se arrugaba  a la hora de pedir el balón y de moverlo haciendo daño al United, que tenía verdaderos problemas para cortar los pases del ex del Tottenham.  En uno de esos pases Garmash acortaría distancias en un remate que sorprendió a De Gea.

El tanto del Dinamo cambió la dinámica del encuentro. Parecía más cercano el tercero, con el United pensando ya en levantar la copa. Ahora el Dinamo se movía con más seguridad, recuperado ya ese miedo a perder porque ya habían perdido. Veloso rozó el empate en un remate de cabeza, y un disparo de Milevskyi fue detenido en dos tiempos por De Gea. Los Diablos Rojos cedían metros, obligados a despejar balones cada vez con más frecuencia. 

Sería el que menos se esperaba quien lograse empatar.  Vidic despejó de cabeza un balón colgado de Kranjcar, Milevskyi no supo controlar el balón suelto que fue recogido por Lyulka en la esquina del área grande para sacarse un obús que se coló por la escuadra imparable para el portero español. Quedaban diez minutos de juego, que fueron un auténtico ir y venir donde cualquiera de los dos equipos podía haber marcado, Ninguno de los dos lo hizo, enviado el encuentro a la prórroga. 

ehhblrh.png

  • Like 4

Únete a la conversación

Puedes publicar ahora y registrarte después. Si ya tienes una cuenta, accede ahora para publicar con tu cuenta.

Guest
Responder a este tema...

×   Has pegado contenido con formato.   Pegar en texto plano

  Only 75 emoji are allowed.

×   El enlace se ha embebido automáticamente.   Convertir a enlace

×   Hemos restaurado el contenido anterior.   Limpiar editor

×   Tu usuario no puede pegar imágenes directamente. Súbelas a postimages y copia la URL de la imagen aquí.

  • Usuarios viendo esta sección   0 miembros

    • Ningún usuario registrado viendo esta página.

FOOTBALL MANAGER ESPAÑA

FMSite.net es la comunidad de Football Manager más grande en español. Con más de 20 años de experiencia, ofrece toda la actualidad del FM, guías, soporte, tácticas, descargas y parches para poner el FM a tono y mucha, mucha diversión.

×
×
  • Crear Nuevo...