Breogán Publicado Julio 28, 2021 Publicado Julio 28, 2021 Si se gana la Supercopa de Europa con un equipo en reconstrucción y lleno de yogurines, Rebrov ya podrá ir a las ruedas de prensa y entrenamientos con la chorra al aire. 1 Citar
Sosainas Publicado Julio 30, 2021 Autor Publicado Julio 30, 2021 ласкаво просимо! @Breogán No creo que la Supercopa vaya a ser un objetivo asequible para nosotros. El equipo ha perdido mucha seguridad atrás, nos hacen goles con bastante facilidad, y el Marsella está un peldaño por encima del Shakthar a día de hoy. Que quizá suene la flauta, pero hoy por hoy soy bastante escéptico. Gracias por pasar y comentar. 1 Citar
Sosainas Publicado Julio 31, 2021 Autor Publicado Julio 31, 2021 Alineaciones. Calificaciones. Estadísticas. Clasificación. 3 de agosto, 15:00, Jornada 4 Estadio de la República, 37.600 espectadores. En partidos igualados al final acaba decidiendo la pegada, y a día de hoy el Dinamo cuenta con pesos pesados de cara a puerta mientras el Tavria tiene que jugar con pesos wélter. Aún en rodaje, dando minutos a sus caras nuevas, el Dinamo mostró una cara más terrenal, concediendo demasiado y perdiendo ya ese aura de muro defensivo al que costaba hacer un gol, pero ha comprado suficiente acierto en los metros finales para mantener una racha sin perder que en liga se va ya a los treinta y cuatro partidos que lleva Rebrov sentado en el banquillo blanquiazul A pesar de que su comienzo no pudo ser peor. El Dinamo saltó frío a su propio estadio, concediendo al Tavria metros que correr, mientras los jugadores locales se limitaban a mirar. Con solo dos minutos de juego Koval tuvo que sacar un balón envenenado, y los gritos del portero a su defensa no sirvieron de nada cuando un minuto después Putrash corría su banda, completamente solo hasta plantarse delante del portero y marcar a placer. Malas noticias para Rebrov que sus pupilos necesitasen encajar un gol para reaccionar. Y lo hicieron de forma moderada. Era de esperar. Demasiadas bajas han terminado por pasar factura a la fluidez que mostraban los blanquiazules la temporada pasada, y aún existe el temor entre los aficionados que la sangría aún no ha terminado. Por suerte para el entrenador ucranio, ha sabido compensar en cierta medida esa bajas. Tres de sus fichajes anotaron los goles del partido, y con el paso de los partidos su rendimiento solo puede ir hacia arriba. Cuando ya han aprendido una de las jugadas marca Rebrov, con la que lograron el empate. Kokorin sacó una falta colgada al área, medida para que la envergadura de Pylyavskyi le dejara solo para reventar el balón de un cabezazo imparable para Kahriman. Mucho premio para lo mostrado por el Dinamo, no merecía el Tavria ir empatando pero son las cosas que tiene el fútbol y los campeones. Que antes del descanso ya le habían dado la vuelta al marcador. Una internada en banda izquierda de Kokorin acabada en un pase a Junior Moraes, el delantero brasileño aguantó el esférico hasta que Panas llegó libre de marca superando a Kahriman en el remate. Ventaja para el Dinamo, que encaró el camino a vestuarios con mejor cara. Y que terminó de matar el partido en la reanudación. Kokorin galopaba su carril recordando las mejores tardes de Yarmolenko, asistiendo a Radchenko para que el joven extremos anotase su primer gol como blanquiazul. A medio gas, el Dinamo iba dos goles por encima. El Tavria disponía de ocasiones y seguía llegando al área de Koval, peor era incapaz de volver a marcar, y cuando Panas anotó su doblete de la noche, dio carpetazo al encuentro. Jornada sin excesivas sorpresas. El Shakthar se impuso por 0-2 en su visita al Zirka, que se le está poniendo cara de que su ascenso será de ida y vuelta. al contrario que el Sebastopol, que arrancó un empate 0-0 al Metallist, que sigue sin arrancar este año. Clara goleada 4-2 del Dnipro al Vorskla en los partidos del domingo, con el Karpaty superando al Chernomorets en un ajustado 3-2 en un encuentro entre dos de los equipos que mejor han empezado el año. Partido gris del Sub-21, que no pasó del empate 0-0 inicial en un encuentro soporífero de ambos equipos en el que solo hubo un tiro a puerta de cada uno. El Juvenil disputó dos partidos esta semana, el primero una clara derrota por 1-3 ante el Karpaty, idéntico resultado que le endosaron al Sebastopol con un hat-trick de Nechay. 1 Citar
Sosainas Publicado Agosto 1, 2021 Autor Publicado Agosto 1, 2021 Alineaciones. Calificaciones. Estadísticas. Clasificación. 11 de agosto, 15:00, Jornada 5 Central Stadium Chernomorets, 33.200 espectadores. Antes de dar comienzo la temporada el Chernomorets se presentaba como un rival asequible para los equipos de la zona noble, pero los de Odessa han tenido su mejor inicio de liga de los últimos años, lo que hacía de ellos peligrosos, como ya habían demostrado antes equipos que no saltaron al terreno de juego implicados desde el principio. Rebrov y el Dinamo llegaban avisados tras su partido con el Tavria. Los blanquiazules saltaron al campo más metidos, más concentrados, cerrando filas en defensa para contener los hombres peligrosos del Chernomorets. Jugadores con más corazón que calidad, que no obstante habían aupado a su equipo a los puestos altos de la tabla. Pese a esa evidente concentración, al Dinamo le costaba entrar en juego. Su centro del campo estaba muy presionado por los pivotes defensivos de los de Odessa, obligados a retrasar el balón a la defensa o arriesgarse con pases largos carentes de peligro. Babenko estuvo más centrado, mientras que a Kalitvintsev se le vio demasiado superado hasta su sustitución. Aunque verle ya en la dinámica del Dinamo es una buena noticia para la hinchada blanquiazul. La primera parte resultó bastante floja. Pocas llegadas y menos ocasiones. El Chernomorets parecía darse por satisfecho con el empate, y se encontró con un gol de ventaja. Un despiste de Radchenko cediendo un balón hacia atrás con demasiada fuerza al que Lukhtanov no llegó, aprovechado por Sito Riera con picardía para hacerse con el esférico y marcar con un buen disparo ajustado al palo. Injusto resultado para el Dinamo, que tampoco había hecho demasiado para adelantarse. Tenían que dar un paso adelante en la segunda parte, y desde el saque de centro se les vio con otra cara. Volcaron su juego de ataque en el contragolpe, en la banda izquierda de un Kokorin que jugó otro partido muy serio. El penalty que supuso el empate se lo hicieron a él. Encaró a Zubeyko, obligando al lateral a recular hasta que le dio una tarascada que terminó en pena máxima. Pylyavskyi cogió el balón sin titubear, marcando el penalty con esa dureza propia de los centrales buenos en balón parado. Cuatro minutos más tarde, el Dinamo dio la vuelta al marcador. Otra vez Kokorin obligó a un esforzado Zubeyko, que dejó demasiado espacio a su espalda. El extremo ruso pasó a Panas, que entró solo en el área marcando en segundo partido consecutivo. El encuentro ya estaba volcado completamente a favor del Dinamo, que remaba siguiendo la corriente. Su juego se limitaba a presionar en defensa, robar y volcar su juego en los pies de Kokorin y de Selin, que empiezan a compenetrarse como si llevasen toda la vida jugando juntos. Sería el lateral quien pusiese la puntilla al partido en un disparo lejano que se coló imparable para el portero del Chernomorets. Tocaba al Dinamo jugar el domingo, sabiendo ya como habían quedado todos sus rivales. En la jornada del sábado, el Shakthar ganó por un claro 1-3 al Tavria, decididos a seguir en la brecha y no perder más puntos antes de tiempo. Tras su buen inicio, empieza a caerse el Goverla que perdió 1-2 contra el Dnipro. Al contrario que un Karpaty que tras imponerse por 0-1 al Sebastopol mantiene su arranque en los puestos de arriba. Sigue sin despegar el Metallist, que arrancó otro empate 1-1 con un Volyn hundido en la tabla. Triple enfrentamiento contra el Chernomorets esta semana y que se saldó con victoria, empate y derrota. Los chicos del Sub-21 lograron una igualada 2-2, en un partido en el que siempre fue a remolque. Los chicos del Juvenil cayeron con claridad por 0-3, pagando el exceso de cansancio y mostrando que aún les queda mucho por mejorar si quieren aspirar a ganar la liga. Citar
Sosainas Publicado Agosto 4, 2021 Autor Publicado Agosto 4, 2021 Alineaciones. Calificaciones. Estadísticas. 17 de agosto, 15:00, Jornada 6 Estadio de la República, 37.200 espectadores. Con una convocatoria internacional exprés entre semana, el Dinamo había tenido poco tiempo para preparar el encuentro ante el Sebastopol. Equipo que pese a ser un recién ascendido, ha demostrado ser un rival incómodo, que pelea cada partido sin miedo a nada, Razones de peso para que Rebrov apostase de entrada por jugadores más descansados, los que no habían tenido que viajar con sus selecciones. Cuatro caras nuevas en el once que buscarían demostrar que pueden disponer de más minutos. Ser titulares y no meros recambios de los que tirar en caso de necesidad. Y todos cumplieron con buena nota a pesar de que el partido se puso de cara para el Dinamo muy pronto. O quizá fue eso precisamente lo que liberó de presión a los no habituales. No habían pasado cinco minutos y los blanquiazules ya estaban por delante en el luminoso. Junior Moraes aguantó el balón ante la presión de los centrales, cediendo a Panas para que marcase libre de marca. Cinco minutos después, el Dinamo duplicó su ventaja con una pena máxima. Una decisión rigurosa. Kovpak cumplió con esa regla no escrita de delantero que defiende penalty seguro, aunque Tsurikov ayudó exagerando la caída tras un disputa entre ambos. Pylyavskyi volvió a coger el balón y marcó por segunda jornada consecutiva. El show arbitral siguió bordeando la media hora de juego, con la expulsión de un jugador del Sebastopol tras sacarle las dos tarjetas amarillas en apenas tres minutos. Bredun recibió la primera tarjeta en el 26' tras protestar una decisión arbitral, de nuevo bastante discutible, y tres minutos después se ganaba la segunda en un entrada a destiempo. Merecida, pero con el lastre de la primera, demasiado castigo para dejar a un equipo con diez. Porque ahí se acabó el partido. La segunda parte fue un mero trámite. El Dinamo se limitó a aguantar el resultado y los dos goles de ventaja. En el 70' lograron el tercero, por mediación de un Panas que está dejando un buen sabor de boca como remplazo de Kranjcar. En los compases finales, el Sebastopol logró el gol de honor gracias a las botas de Kuznetsov, que remachó una buena jugada individual de Solntsev. Jornada en un único día, como viene siendo lo habitual en las semanas de parón internacional. En la parte alta de la tabla, se cumplieron los pronósticos. El Shakthar ganó solventemente por 3-0 al Chernomorets Odessa, en una buena primera mitad de los mineros. Otro 3-0 endosó el Dnipro al Arsenal Kiev, manteniendo la estela del sorprendente Karpaty, que se impuso por 2-0 al Volyn, confirmando que esta temporada están haciendo bien las cosas. En la parte baja, empate 1-1 entre el Zirka y el Tavria, que supuso el primer empate del equipo ascendido. Volvió a la senda de la victoria el Sub-21, que se impuso por 2-0 al Sebastopol Sub-21, un encuentro flojo en el que pesaron las bajas por convocatoria de selecciones juveniles. Por parte del Juvenil, empate 1-1 contra el Juvenil del Goverla. Los chicos fueron mejores en ambas áreas, pagando demasiado caro los errores. Tras una semana de negociaciones, se hizo oficial el traspaso de Taras MyKhalyk al Ajax a cambio de 1'6 millones, una cifra alejada de la valoración actual del central, pero la secretaría técnica dio luz verde a la salida del jugador después de que reclamase ser titular. También se oficializó la cesión de Artem Kravets al Kryvbas hasta el final de temporada. Con estas dos salidas Rebrov da por cerrada la plantilla, con 21 jugadores del primer equipo, reforzados con chavales del Sub-21 o del Juvenil. 2 Citar
Sosainas Publicado Agosto 4, 2021 Autor Publicado Agosto 4, 2021 (editado) PLANTILLA 2013-14 Aún quedan por delante unos cuantos días para que se produzca el cierre del mercado en Ucrania, pero en las oficinas del Dinamo ya han dado carpetazo tanto en las altas como en las bajas de la primera plantilla. Cualquier incorporación o salida se centrará exclusivamente en las categorías inferiores del club. Un verano agitado en Kiev, reduciendo a simples números y comparando con el año pasado, hasta doce jugadores del primer equipo han abandonado el Dinamo este verano, en el que han llegado ocho caras nuevas, sumando los ascendidos del Sub-21 más los fichajes, conformando un total de 21 jugadores, con una media de edad de 24 años. Olexandr Shovkovskyi — POR — 38 años — 🇺🇦 Maxym Koval — POR — 20 años — 🇺🇦 La temporada pasada vino a confirmar la titularidad de Koval para el presente y el futuro cercano, esto es, hasta que un club grande de Europa se fije en él y ponga mucho dinero encima de la mesa. El chaval cumplió con notable toda la temporada, y este año es fijo en la portería. A Shovkovskyi le quedará la copa, una renovación hasta que él quiera y el haber jugado y ganado su primera final de Liga de Campeones. Con todo merecimiento. Vyacheslav Lukhtanov — DFD — 18 años — 🇺🇦 Sergiy Lyulka — DFD — 23 años — 🇺🇦 Eugene Selin — DFI — 25 años — 🇺🇦 Dmytro Kushnirov — DFI — 23 años — 🇺🇦 Lukhtanov se convirtió en la mayor sorpresa el año pasado, rindiendo a un nivel muy notable incluso en partidos grandes y antes rivales complicados como Messi o Hazard. Palabras mayores. Este año seguirá de dueño en banda derecha, con Lyulka partiendo de reserva pero que ya ha demostrado su solvencia como posible titular. En izquierda menos complicaciones. Selin es el indiscutible en el puesto, y Kushnirov jugará cuando toque darle descanso. Marek Suchy — DFC — 25 años — 🇨🇿 David Lombán — DFC — 26 años — 🇪🇸 Andriy Pylyavskyi — DFC — 24 años — 🇺🇦 Davit Iashvili — DFC — 20 años — 🇺🇦 Pesa, y mucho, la salida de Kacheridi, el puntal que sostenía la defensa el año pasado, y ninguno de los centrales actuales parece llamado a remplazarlo con eficacia a corto plazo. Suchy y Lombán parten como la pareja titular, con la ventaja de haber estado el año pasado en el primer equipo y que han jugado bastante bien los dos juntos. Pylyavskyi llega como reserva en el puesto de central, demostrando ya que puede ir entrando en la dinámica de recambio sin que se resienta el nivel. Iashvili alternará con el Sub–21, disputando partidos que no sean demasiado exigentes de entrada. Ruslan Babenko — MEC — 21 años — 🇺🇦 Sergiy Sydorchuk — MEC — 22 años — 🇺🇦 Vladyslav Kalitvintsev — MEC — 20 años — 🇺🇦 Se ha quedado un poco coja la posición en el primer equipo, problema que se solventa tirando del buen material que hay en categorías inferiores. Babenko es cara nueva y ya es un fijo en el once. Gusta y mucho, por su capacidad de sacrificio y de golpeo de balón. Sydorchuk y Kalitvintsev alternarán en el puesto como acompañante. El segundo tiene más calidad y proyección, y también una tendencia a lesionarse con facilidad. Que a estas alturas siga sano es casi un milagro y una buena noticia para el Dinamo. Oleg Gusev — MPD — 30 años — 🇺🇦 Artem Radchenko — MPD — 18 años — 🇺🇦 Niko Kranjcar — MPC — 28 años — 🇭🇷 Vadym Panas — MPC — 28 años — 🇺🇦 Alexander Kokorin — MPI — 22 años — 🇷🇺 Andriy Tsurikov — MPI — 20 años — 🇺🇦 Muchas caras nuevas entre los mediapuntas del Dinamo, una por puesto, lo mismo que las bajas, estas bastante dolorosas. Gusev y Radchenko irán alternado en banda derecha, partiendo en igualdad de condiciones. Kranjcar será titular en el puesto de organizador adelantado, ganado a pulso al ser el jugador nº12 el año pasado y pieza básica en el triplete. Panas llegó sin hacer ruido y ya ha mostrado que no está en el equipo por casualidad. La banda izquierda será para Sasha Kokorin, una de las apuestas fuertes del Dinamo este mercado de fichajes, y que tiene por delante la tarea de hacer olvidar a Yarmolenko. Tsurikov es el comodín del banquillo, el jugador imprevisible en partidos atascados. Junior Moraes — DC — 26 años — 🇧🇷 Artem Milevsky — DC — 28 años — 🇺🇦 Junior Moraes es la respuesta del Dinamo a la retahíla de bajas que borraron la ilusión entre los aficionados. El fichaje más caro de la liga, y un puñetazo en la mesa para afición y para los rivales. Parte como el claro titular, y sus tres goles en su partido de debut levantó unas expectativas acorde a su fichaje. Milevsky es el héroe de la Champions, de la Copa y de la Supercopa, todo un ídolo para el equipo y la fanaticada. Aunque se desenvuelve mejor saliendo del banquillo que como titular. Editado Agosto 4, 2021 por Sosainas 2 Citar
Breogán Publicado Agosto 4, 2021 Publicado Agosto 4, 2021 (editado) A Maxym Koval lo vi, en vivo y en directo, defendiendo la portería del Depor(estaba cedido por el Dínamo) en la temporada 2017-18 y era más malo que su puta madre. Editado Agosto 4, 2021 por Breogán 1 1 Citar
mrgneco Publicado Agosto 6, 2021 Publicado Agosto 6, 2021 La nueva temporada va bien pero veo que Rebrov confía mucho en los polluelos. Shovkovskyi debe sentirse como el abuelo de muchos en los entremos... ¿es cierto que le tratan de usted y le ceden el asiento? 2 Citar
Sosainas Publicado Agosto 6, 2021 Autor Publicado Agosto 6, 2021 (editado) ласкаво просимо! @Breogán Pues aquí es el jugador más prometedor de la plantilla, el único que puede llega a cinco estrellas las cosas que tiene el FM ласкаво просимо! @mrgneco Yo tengo la sospecha de que es el padre de alguno de estos. Sobre todo en el filial hay alguno que se le da un aire bastante sospechoso. Y hemos empezado muy bien, con los nuevos funcionando y jugando bastante bien. Ahora nos toca ver que nos deja la Champions y lo que pasa con los franchutes. Gracias a los dos pos pasar y comentar. Vamos con el Volyn, Volan cada día te quiero más. Editado Agosto 6, 2021 por Sosainas 1 1 Citar
Sosainas Publicado Agosto 6, 2021 Autor Publicado Agosto 6, 2021 Alineaciones. Calificaciones. Estadísticas. 24 de agosto, 15:00, Jornada 7, Metalurg, 8.500 espectadores. Veinte segundos. Es el tiempo que le duró al Volyn la esperanza de que la mente del Dinamo estuviese puesta en la final de la Supercopa de Europa, el tiempo que tardó Kokorin en recibir de saque de centro, irse directo a la portería de Yarmoschuk esquivando rivales para marcar el primer gol del partido mientras aún había gente sentándose en las gradas. El inicio perfecto antes de viajar a Praga para medirse a los franceses del Marsella. Con el regreso de Kranjcar al once tras su lesión, no tardó demasiado en entenderse con Babenko y marcar el ritmo del partido. No a controlar el balón, a hacerlo rodar para las carreras de Kokorin por banda izquierda y de Lukhtanov por la derecha. Se vio al mejor lateral de lo que va de temporada. Habría que esperar casi media hora para la llegada del segundo tanto del Dinamo. Junior Moraes había avisado un par de veces antes de que Kranjcar finalmente acertase a asistir al brasileño, cuyo disparo fue desviado por Sikov, que acabó mandándolo al fondo de su propia portería. Segundos antes del pitido del descanso caería el tercero. Babenko combinó con Kranjcar, dejando al croata en una posición inmejorable para marcar, ya el partido visto para sentencia y cierre. La segunda parte fue un simple trámite en el que el Dinamo jugaba por inercia, volcando su juego en las inmediaciones del área de Yarmoschuk, al que obligaron a hacer más de una parada milagrosa para que no se ampliase la ventaja. No pudo hacer nada en el cuarto gol. Gusev, que llevaba segundos sobre el césped, centró directamente a la cabeza de Junior Moraes para que el brasileño volviese a marcar tras tres partidos sin ver puerta. Una ventaja ya insalvable que dos minutos más tarde ampliarían al servir Selin un pase al hueco con el que Kokorin anotó el segundo en su cuenta particular. Sería precisamente Selin el encargado de poner la puntilla con el sexto gol, dando la estocada al Volyn y cerrando el segundo set de la temporada del Dinamo. El Shakthar fue el único perseguidor que pudo ganar esta jornada. Los mineros se impusieron por la mínima al Sebastopol, sufriendo hasta el extremo con los recién ascendido y acabando el partido metidos en su áreá. El Dnipro tuvo suerte de empatar 2-2 en el estadio del Metallurg Donetsk, remontando una diferencia de dos goles en los minutos finales. Remontó también el Vorskla, acabando con la buena racha del Karpaty que cayó por 2-1. El domingo, el Chernomorets volvió a la senda del triunfo con un claro 3-0 a un Tavria en puestos de descenso. Y el Goverla volvió a la tierra de los mortales con el rotundo 0-4 que le endosó el Metalist. Pleno de triunfos esta semana en las categorías inferiores. En el partido del Sub-21 los chicos sufrieron para llevarse la victoria en un más que ajustado 1-2 ante el Volyn. Un doblete de Djordjevic puso el partido de cara antes del minuto 20, pero el equipo pegó un bajón en la segunda parte que estuvo muy cerca de convertirse en un empate. Por parte del Juvenil, un triunfo claro por 3-0 ante un Zirka que sencillamente no fue rival. Buen rendimiento de nuestros chavales, que mostraron lo que pueden dar este año si se ponen las pilas. 2 Citar
Sosainas Publicado Agosto 8, 2021 Autor Publicado Agosto 8, 2021 (editado) Vuelve la Champions, vuelve la mejor competición a nivel de clubes del mundo. El Dinamo Kiev hizo saltar la banca la temporada pasada, alzando la primera orejona de su historia por encima de petrodólares, estrellas mundiales y plantilla multimillonarias. Su duelo contra el Marsella esta noche en la Supercopa de Europa supone al mismo tiempo el último partido de la temporada pasada y el inicio oficioso de esta a nivel continental, siendo el sorteo de la fase de grupos como el aperitivo perfecto para que vuelva a sonar la música de la Liga de Campeones en toda Europa. El Manchester United se quedó a la9s puertas de levantar la orejona el año pasado, y los red devils vuelven a presentar candidatura. Ferguson seguirá al menos un año más en el banquillo de Old Trafford, la primera alegría para la afición macuniana, y los de Manchester han tirado de chequera para proporcionar al escocés una plantilla para hacer temblar a Europa. Dedé del Vasco de Gama, Bale del Tottenham y desde Ucrania llegan Roman Bezus desde el Dinamo y Mkhitaryan del Shakthar. Más de cien millones en fichajes para volver a reinar. Encuadrado en el mismo grupo que el Ajax, el Leverkusen y el Anderlecht, se presenta una fase de grupos bastante asequible para los red devils. Los neerlandeses y los alemanes aspirarán a la segunda plaza, y con el Anderlecht apuntando a cenicienta del grupo. Sin lugar a dudas, el grupo de la muerte de esta fase de grupos. Real Madrid y PSG vuelven a encontrarse en la misma ronda, sumando al Liverpool como tercer candidato a hacerse con uno de los dos puestos de acceso a octavos. Ningún fichaje de relumbrón entre los blancos, lo que no les resta ni un ápice de favoritismo a ser primero. El PSG no se lo pondrá nada fá-cil. Los franceses han vuelto a poner millones para crear una plantilla que aspire a todo. Los Silvestre, Tello, Bradley, Adriano, Coates o Peruzzi darán a los parisinos una profundidad de banquillo envidiable, y desde el Ajax llegó Erikssen para sumar más talento en metros finales. Por parte del Liverpool, cambio de cromos en el mercado inglés, quedando el Fenerbahçe como simple comparsa. Otro grupo complicado, que incluye a dos candidatos a disputar la final. El Bayern Munich se presenta este año con Pep Guardiola como única novedad destacable, en la primera experiencia internacional del catalán en un banquillo internacional. Se presenta a grandes rasgos con la misma plantilla del año pasado, tanto para lo bueno como lo malo. Le sirvió para plantarse en semifinales, pero dejó bastantes sombras en varias paradas del camino. Se movió más la Vechia Signora, que se hizo en agosto con Facundo Ferreyra de Velez, David Luiz desde el Chelsea y Kaboul del Tottenham. Más recursos para una Juve que no acaba de hacerse un nombre en Europa. El Shakthar y el Celtic se pelearán por la tercera plaza que permite seguir compitiendo a nivel continental. Claro favoritismo para un Oporto que con los fichajes de Miguel Veloso, Papasthapoulos y Gaitán ha reforzado su línea defensiva para subir un escalón más en el panorama europeo. La Roma tiene plantel para hacerse con la segunda plaza en un grupo asequible como el D, pero sufrirá de llegar a las eliminatorias. No tiene nivel para competir con los equipos más grandes de Europa. No puede confiarse. El CSKA y el Salzburgo están un peldaño por detrás, y su aspiración tiene que ser la tercera plaza, pero dependiendo del calendario y de los resultados, serían capaces de dejar a la Roma en el camino antes de tiempo. Con los fichajes de Azpilicueta y Victor Ibarbo rumbo a Valencia, el campeón español se presenta en Champions dispuesto a seguir dando la campanada. Los goles de Soldado serán de nuevo fundamentales para que los Chés mantengan una progresión ascendente. Muchos creen firmemente que el fútbol les debe una Champions tras las dos finales perdidas consecutivas, y quizá este sea el año. Candidato a la segunda plaza del grupo será el Olympique Lyon, otro equipo que al igual que los valencianistas tiene mejor pasado que presente. Lejos quedan los años cuando Les Lions eran el azote del Real Madrid y dominaban la Ligue 1 con puño de hierro. Encuadrado con el BATE Borisov y el Copenhague, tiene el pase a octavos prácticamente asegurado. Mala suerte para el PAOK y el Basilea, que les espera una fase de grupos larga y complicada. Manchester City y Barcelona se presentan como evidentes candidatos, tanto a quedar primeros de grupo como para llevarse la Champions. Decepcionaron los culés el año pasado al caer en octavos contra el futuro campeón, y esta temporada no quieren repetir errores con Badstuber como principal refuerzo veraniego de los azulgrana. Más activo estuvieron los Citizens, que superaron el gasto de sus vecinos de rojo tirando de petromillones. 50 kilos pusieron sobre la mesa para llevarse a Hazard del Chelsea, una operación que ha hecho correr ríos de tintas en toda Inglaterra y que opaca el resto de fichajes. La constelación de estrellas del City va en aumento, aún con la duda de si serán suficientes para levantar su primera orejona, Grupo competido para el campeón, un Dinamo Kiev que tendrá que defender su corona en un disputado grupo con Benfica, Dortmund y QPR. No debería tener demasiados problemas el Inter de Milán para asegurar la primera plaza del grupo H, aunque los italianos no tienen mucho más recorrido más allá de los primeros cruces de eliminatorias. Afellay es su fichaje más destacado, un jugador descartado del Barça, lo que dice mucho del estado actual del Inter a día de hoy. Se presenta más abierta la segunda plaza, con el PSV y el Schalke 04 en un nivel más o menos parejo, con los germanos quizá un paso por delante, aunque no por mucho. El Lokomotiv Moscú parte para quedarse con la cuarta plaza, pero si el calendario juega a su favor podría aspirar a clasificar tercero. Fichajes julio. Fichajes junio. Fichajes agosto. Fichajes septiembre. Editado Septiembre 21, 2021 por Sosainas 1 Citar
Posts Recomendados
Únete a la conversación
Puedes publicar ahora y registrarte después. Si ya tienes una cuenta, accede ahora para publicar con tu cuenta.