Sosainas Publicado Agosto 17, 2021 Autor Publicado Agosto 17, 2021 (editado) ⚽ Suchy 57' – Matic 60' Alineaciones. Calificaciones. Estadísticas. 18 de septiembre, 19:45, Fase de Grupo UEFA Champions League Estadio de la República, Kiev, 58.200 espectadores. Turno del campeón para iniciar la defensa de su corona. El Dinamo de Rebrov hizo saltar por los aires todas las expectativas el año pasado al levantar su primer orejona, y tras un verano convulso en tema de altas y salidas le tocaba intentar una nueva machada. Su entrenador ya había avisado que entre sus objetivos no estaba repetir la gesta del año pasado. Motivos tenía para optar por la cautela. Libra por libra su equipo es peor que el de la temporada pasada, inmerso en un periodo de reconstrucción que ya le pasó factura en la Supercopa contra el Marsella, y el azar quiso deparar un grupo más disputado que el de hace doce meses. Aunque inició su andadura en la Champions de mejor forma. Un empate en lugar de una derrota. Su impresiones, en cambio, fueron algo peores. Los lisboetas demostraron ser un bloque más solido en conjunto, y que su buen papel en Liga de Campeones el año pasado no fue flor de un día. Trabajados especialmente en defensa, el mismo desempeño que hizo campeón al Dinamo el año pasado.21 Con Luisão y Garay como pareja de centrales, será complicado marcar un gol al Benfica. Trece balones recuperaron cada uno de ellos en el partido, haciendo muy amargo el debut continental para Radchenko y para Junior Moraes, que sufrieron toda la noche la presión asfixiante de la zaga lisboeta. Nada que ver ni en nivel ni la intensidad de los defensas a los que están acostumbrados en Ucrania. No fue todo de color escarlata para los portugueses. Su dominio no se transformó en goles, ni tan siquiera en ocasiones claras de gol. Parte del mérito tiene que ser para la defensa kievita, pero también influyó que estuvieron muy apagados sus dos delanteros, y también muy solos arriba. Demasiada distancia que recorrer cuando recibían el balón, llegando demasiado cansados cuando pisaban el área blanquiazul. Los goles llegarían a balón parado, y lo hicieron ya avanzada la segunda parte. Golpeó primero el Dinamo con una buena falta botada por Kalitvitnsev, ya asentado en el once titular de Rebrov. Suchy saltó más que los centrales lisboetas, marcando un buen tanto de cabeza. La alegría duró muy poco al Dinamo. Tres minutos más tarde llegaría el empate en un córner sacado por Maxi Pereira y que no acertó a rematar nadie en el Benfica ni a despejar en el Dinamo, el balón suelto le llegó a Matic que fusiló sin piedad a Koval. No se movió más el marcador ni hubo más ocasiones que resaltar, dejando a ambos conjuntos con un sabor demasiado amargo para estar satisfechos con el resultado. Mucho susto, pero estancias breves en la enfermería. Vadym Panas solo tiene un golpe sin gravedad, por lo que estará disponible para el fin de semana. Lukhtanov si será baja para el Derby de Kiev a causa de una contusión en la pierna que le mantendrá cinco días fuera. Unas magulladuras mantendrán en la grada a Sydorchuk al menos nueve días. Editado Agosto 31, 2021 por Sosainas 2 Citar
Sosainas Publicado Agosto 18, 2021 Autor Publicado Agosto 18, 2021 (editado) A pesar de que el balón lleva semanas, o meses, corriendo, es imposible negar la sensación de que el fútbol de verdad no empieza en Europa hasta que suena la música de la Champions. Una edición, la de la temporada 2012/13 que significará la primera defensa del titulo para el Dinamo Kiev. ¿Podrán los blanquiazules revalidar entorchado y convertirse en el primer club en repetir campeón con el formato actual? Goleada y set del finalista del año pasado. El Manchester United se deshizo del Anderlecht con un 6–1 que demostró que los red devils siguen en plena forma. Los pupilos de Ferguson arrollaron a un conjunto belga que ya perdía por tres al descanso. Rooney con tres goles, y Kagawa con un gol y triplete de asistencias, fueron demasiado para un Anderlecht que apunta a ser último de grupo. Más igualado estuvo el otro partido del grupo. Ajax y Bayer Leverkusen empataron 1–1 en el Amsterdam Arena, demostrando lo disputada que puede llegar a estar la segunda plaza para octavos. Dominaron más los neerlandeses, con los alemanes jugando al contragolpe siempre con peligro y logrando adelantarse al filo del descanso. Los ajacied empatarían al final, de penalty discutible. Partidazo seguro en todas las jornadas del Grupo B, y para abrir boca un Liverpool 3–2 PSG. Pastore y Menez pusieron dos goles de ventaja a los franceses en seis minutos que dejaba el partido prácticamente cerrado. O eso pensaron los parisinos. Gran error. Los reds empatarían al filo del descanso gracias a Suarez y a Downing, y el capitán Gerrard dejaría los tres puntos en Anfiel en el 90'. Un hat–trick de Higuaín en la primera mitad supuso el carpetazo en el Bernabeu. Goleó el Madrid 4–0 al Fenerbahçe en un partido plácido donde no peligró la victoria blanca en ningún momento, sobre todo porque los turcos no tiraron a puerta una sola vez en los noventa minutos. Cristiano Ronaldo marcaría el cuarto en el 65', lo único rescatable en una segunda parte soporífera. El segundo gran partido de la jornada se jugaba en Turín, donde la Juventus ganó 2–0 al Bayern en un encuentro entre candidatos a estar en la final de Lisboa. Muy pobre el debut europeo del nuevo Bayern de Guardiola, que volvió a sufrir en un desplazamiento. Mucho mejor la Vechia Signora, que se llevaría el triunfo gracias a los goles de Vucinic y Giovinco avanzada la segunda parte. En Donetsk el Shakthar lograría una trabajada y ajustada victoria 3–2 ante el Celtic, que le sitúa con tres puntos de ventaja vitales para asegurar una teórica tercera plaza. Los escoceses se pusieron con dos goles por encima que acabaron desperdiciando con errores defensivos absurdos que se pagan muy caros en Europa. Tropiezo en casa del Oporto, con el empate 1–1 con el CSKA. Do Dragao vivió un partido muy trabado que se puso muy cuesta arriba para los suyos con el tanto de penalty de Elm en el 34' en un error de juvenil de Gaitán. No sería hasta el descuento cuando lograría empatar los dragones en una jugada aislada de Gamerio que les permitió rescatar un punto. Perdió el Salzburgo 0–1 con la Roma, y sin embargo la impresión que dejaron los austriacos fue mucho mejor que la de los italianos. Con un solido equipo en defensa y bien cerrados y centrados, los romanistas se mostraron un equipo sin ideas y con escasos recursos y menos criterio. Florenzi lograría marcar de falta en el 89', salvando a los suyos de la debacle. BATE Borisov 0–1 Valencia. Muy plácido debut para el campeón español sobre el papel, y sin embargo los Chés acabaron sufriendo más de la cuenta con una de las cenicientas del grupo. Feghouli marcaría en el 25'. dando pie a una posible goleada que nunca llegaría, y el final del partido se haría muy largo para el Valencia, desconectado muy pronto y que vio como se sucedían llegadas peligrosas de los bielorrusos. El Olympique Lyon no se dejó sorprender, solventando su duelo con un claro 3–0 al København. Muy solventes los franceses, que podían haber ganado por una diferencia más amplia. Gomis marcó antes del descanso el primero, y Lacazette y Lisandro López resolvieron en la segunda parte. Muy mal los daneses, a los que solo la suerte les salvará de acabar con otro rosco de puntos. El rodillo del Barcelona pasó por encima del Basilea con su 4–0 para ser el primer líder del grupo. Bastuber marcaría su primer tanto como culé en el 6', y ahí se acabó todo para los suizos. Messi, Cesc y Mascherano marcarían los otros tres tantos en los últimos cinco minutos de la primera parte, convirtiendo los segundos cuarenta y cinco minutos en un mero trámite sin importancia. Engañoso el 3–1 del Manchester City al PAOK. Sorprendentemente los griegos se adelantaron con un tanto de Palmieri, conservando esa ventaja hasta el descanso. La maquinaria citizen se puso en marcha en la reanudación, y Hazard y Lescott remontaron en tres minutos antes de llegar al 50'. El belga marcaría de nuevo mediada la segunda mitad, dejando un triunfo con mas dudas que aciertos. Inició el campeón su andadura con un empate. 1–1 entre Dinamo Kiev y Benfica que dejó una mejor imagen en conjunto de los lisboetas, que este año tienen la motivación adicional de que la final se disputa en su estadio. Suchy adelantaría al Dinamo, y Matic empataría casi de inmediato, ambos tantos en jugadas a balón parado. Buen debut del QPR en su primera participación en Champions pese a caer 1–0 contra el Borussia Dortmund. La veteranía y la experiencia de alto nivel supuso un plus para los ingleses, que nunca perdieron la cara al partido, y a los que pesó mucho la ausencia de Granero por lesión. Schieber rescató la victoria para los de Klopp en el 74' en un flojo partido del Borussia. Victoria tranquila del Inter Milan, que se impuso por un sólido 3–1 al Lokomotiv Moscú. Guarín marcó en el primer minuto, y Schelotto y Ranocchia lo hicieron antes del descanso. N'Doye lo hizo para los moscovitas muy al final, dando la sensación todo el encuentro que la Champions les queda muy grande. Empate 1–1 entre PSV y Schalke 04, los dos equipos que se jugarán el pase a octavos junto a los italianos. Decepcionante los alemanes, que volvieron a dar una imagen pobre en Liga de Campeones, con errores de bulto impropios de un club a este nivel. Matavs anotó en el 6' para el PSV y Farfán lograría empatar en el descuento final. Jornada martes. Jornada miércoles. Editado Septiembre 21, 2021 por Sosainas 2 Citar
Sosainas Publicado Agosto 21, 2021 Autor Publicado Agosto 21, 2021 Alineaciones. Calificaciones. Estadísticas. Clasificación. 21 de septiembre, 15:00, Jornada 10 Estadio de la República, Kiev, 47.000 espectadores. Sigue sin haber color en el Derby de Kiev. Un Dinamo a medio gas se bastó y se sobró para golear a sus vecinos del Arsenal para dejarlos en la parte baja de la tabla. Empieza a hacerse muy larga la liga a los cañoneros, que ya están a quince puntos de los blanquiazules. En honor a lo que se vio en el césped, el Arsenal lo intentó, sobre todo en los primeros minutos, pero a día de hoy la diferencia entre ambos equipos es abismal, y los blanquiazules ni siquiera tuvieron que jugar su mejor partido para acabar llevándose los tres puntos. Golearon y controlaron desde el minuto uno al noventa, sin llegar a ser brillantes. Kranjcar jugó otro gran partido, otra de esas exhibiciones que hacen que uno se pregunte si no tiene hueco en una liga de mayor recorrido que la ucraniana. Suerte para el Dinamo, que este verano ya ha perdido demasiados jugadores importantes. Aún en un equipo sumido en una etapa de reconstrucción, los de Rebrov agradecen tener a un jugador tan desequilibrante. Suyo sería el primer gol del partido. A balón parado, en una falta peligrosa cerca del borde del área del Arsenal. Kranjcar lanzó la falta de forma magistral, superando la barrera y colándose con algo de colaboración de Shelikhov. Tardó en llegar ese primer gol, y se hicieron esperar aún más los dos siguientes, pero el triunfo nunca peligró para el Dinamo. A medio gas controlaban el juego, y con una marcha más parecían estar a punto de marcar cuando querían. Kalitvintsev dispuso de tres tiros a puerta, una de ellas muy clara, al igual que Kranjcar que estuvo muy cerca de anotar el segundo. Al final la simple inercia acabó por ampliar la ventaja. Suchy anotaría en una incorporación en ataque, aprovechando una mala cesión a su portero de Ilkiv, que regaló el balón al checo para que marcase. Tres minutos después el fallo sería de Florescu, incapaz de entenderse con sus centrales y dejando un pase a Junior Moraes libre de marca que el brasileño no desaprovechó. Seis partidos el sábado y dos el domingo para completar la décima jornada. El Shakthar ganó al Goverla en un ajustado 3-2, un partido en el que los mineros acabaron por dejarse ir y estuvo a punto de costarles la victoria. Un solitario tanto de Guliano en el descuento permitió que el Dnipro ganase 0-1 al Illichivets, aupándose a la segunda plaza. En el duelo entre ascendidos el Sebastopol se impuso por 0-1 al Zirka, remarcando la enorme diferencia que hay entre los dos en esta Premier. Y en la parte alta, el Karpaty empató 0-0 con el Metallurg, y el Vorskla se impuso al Tavria por la mínima, un 0-1 que deja a los locales cada vez más cerca del descenso. El partido que enfrentaba al Sub-21 contra el Arsenal fue suspendido, dejando tan solo un partido del Juvenil esta semana. Un Juvenil que se impuso por 2-0 al Goverla. Buen partido de los muchachos en defensa, que no dejaron disparar al Goverla en todo el partido a puerta y que bien pudieron golear. 1 Citar
Sosainas Publicado Agosto 22, 2021 Autor Publicado Agosto 22, 2021 Alineaciones. Calificaciones. Estadísticas. 25 de septiembre, 16:00, 2ª Ronda Copa de Ucrania Nika, Olexandriya, 5.700 espectadores. No hubo opción a la sorpresa en el debut copero del Dinamo. Rebrov dispuso un once plagado de no habituales y chavales del Sub–21 que fue más que suficiente para asegurar su pase a la siguiente ronda. Una obligación en el caso de los blanquiazules, que no entienden de descansos ni oportunidades, y un premio para la Poligraftechnika. Que estando inmersos en la lucha por evitar el descenso, su partido de verdad es el que tendrán que afrontar el fin de semana de regreso a la liga. Al Dinamo se le puso muy pronto el encuentro de cara. En el minuto 4 Panas encontraba el espacio que dejaba a Djordjevic solo ante el portero que anotó su primer gol con el primer equipo. Esta vez sí, sin que fuese anulado por el colegiado por fuera de juego. Un gol tempranero que apuntaba a goleada, por lo que fue una sorpresa que la Poligraftechnika lograse el empate en el 11. Un nombre conocido para la afición del Dinamo, aunque no tenga nada que ver con la leyenda blanquiazul. Shevchenko robó el balón a un nervioso Iashvili, batiendo en el mano a mano a Shovkovskyi. Los siguientes diez minutos fueron de inquietud, hasta que Babenko se encargó de volver a poner calma y a controlar el partido. A partir de entonces fue cuestión de tiempo y puntería. Selín puso de nuevo a los suyos por delante en un tiro lejano, y así se acabó la posible resistencia de la Poligraftechnika. En el 67' llegaría el tercero, ya marca de la casa. Saque de esquina de Panas, Pylyasvkyi se aprovechó de su envergadura y anoto de un buen cabezazo. El Dinamo tuvo ocasiones para marcar más goles, pero el marcador no se movió más. Hay nervios cada vez que Kalitvintsev hace gestos de dolor, por suerte el chaval solo tiene un golpe y llegará justo al próximo partido. 2 Citar
Sosainas Publicado Agosto 24, 2021 Autor Publicado Agosto 24, 2021 Alineaciones. Calificaciones. Estadísticas. Clasificación. 28 de septiembre, 15:00, Jornada 11 DMZ 125 años, Donetsk, 4.600 espectadores. Nadie puede echar en cara a Rebrov que no apuesta por la cantera. No importa que sea por lesiones o por rotaciones, que el antiguo delantero blanquiazul siempre vuelve la mirada a las categorías inferiores antes de ponerse a experimentar. Y el Metallurg Donetsk no es un rival que admita demasiadas concesiones o probaturas. Con el debut de Osman, fichado este verano para coger experiencia en el Sub–21, y con Ahlidin Israilov de regreso a un once, el Dinamo desplegó un juego que demostró el potencial ofensivo que Rebrov tiene a su disposición. Gracias sobre todo a un jugador con pasado MetaDon. Porque los blanquiazules apostaron por Junior Moraes por lo mucho que había hecho en un conjunto con las limitaciones de los de Donetsk, y ya ha demostrado en el poco tiempo que lleva que fue una apuesta totalmente acertada. Contra su ex-equipo el brasileñó resolvió el encuentro por la vía rápida, evidenciando lo mucho que perdió el Metallurg y lo mucho que ganó el Dinamo. No solo es gol, que lo tiene en grandes cantidades, son los quebraderos de cabeza para los centrales, la entrega al presionar, y lo importante para un killer. Estar donde debe estar en el momento adecuado. Así marcó sus dos goles, en apenas cuatro minutos, dos zarpazos que mandaron al MetaDon a la lona. Kranjcar le sirvió un pase mortal de necesidad, al hueco que solo ellos dos veían. Junior Moraes recibió libre de marca y anotó de tiro raso. Casi sin tiempo para reponerse del primero, Kokorín centró desde la banda para que Moraes volviese a marcar, esta vez de cabeza. Con el 0–2 se inició la segunda parte, y la reanudación vio los mejores minutos de los locales, sumados a un bajón de intensidad del Dinamo. Polyovyi recortó distancias aprovechando un error garrafal de Luhktanov en la salida del balón, que acabó regalando el esférico al lateral para que entrase solo en el área de Koval. Evidente bajón de rendimiento del lateral este año, al que se le nota que ha perdido el aplomo que le convirtió la temporada pasada en una de las grandes sorpresas del campeón. Tras el gol el Dinamo cerró filas, confiando en la seriedad de su pareja de centrales titular, que se hartaron de robar y recuperar balones toda la tarde. Y a partir de ahí, recuperaron el juego y las llegadas. Junior Moraes estuvo cerca de lograr su hat–trick en dos ocasiones muy claras, una que se estrelló contra el poste después de haber superado ya al portero, y otra atajada bien por Bandura. Al final sería Babenko el autor del tercero, en un buen remate casi desde el punto de penalty a pase de Kokorin. Jornada jugada completamente el sábado. El Shakthar endosó un rotundo 1–4 al Arsenal Kiev, mostrando por momentos la solvencia que lo convertía en el mejor equipo del país hace no tanto. En el duelo entre aspirantes a la segunda plaza. el Dnipro y el Metallist empataron 0–0 en goles y 1–1 en expulsados. El Tavria igualó a gafas con el Goverla, y el Zirka 1–1 con el Illichivets, resultados que no sirve a ninguno de los dos aspirantes al descenso. Y el Sebastopol con su victoria 2–3 al Volyn sigue con su magnífica temporada tras el ascenso. Solvente victoria del Sub-21, que ganó sin apuros al Metallurg por 0–2. No hubo color en el partido, nuestros chicos apabullaron a los chicos del Donetsk, que se salvaron de la goleada por la actuación de su portero y porque pesó mucho la baja por lesión de Djordjevic. El Juvenil nos dejó otro triunfo, en su caso un claro 0–3 a los chavales del Zirka. Otro día más en la oficina de nuestro Juvenil, que se muestra mucho más sólido que el año pasado, y que tiene a Nechay como su referente arriba. Tras el partido se hizo oficial la llegada de un nuevo jugador a la disciplina blanquiazul que se incorporará de inmediato a los entrenamientos del primer equipo. Borys Taschy llega al Dinamo para reforzar el centro del campo, la línea en la que Rebrov contaba con menos efectivos. El jugador salido de la cantera del Chernomorets Odessa había acabado en las filas del Dinamo Moscú, volviendo al conjunto de Odessa la pasada campaña, quedando libre al final de la misma. Llega gratis, siendo un jugador joven que puede aportar mucho desde el inicio, y toda una ganga que inexplicablemente nadie más quiso ver. Mes repleto de partidos con seis encuentros, de los que tan solo jugaremos dos en casa. Los más llamativos son los dos partidos de Liga de Campeones, ambos fuera, que marcarán nuestro futuro en la competición. El Q.P.R. es el rival por la tercera plaza, y sacar algo positivo del viaje a Inglaterra es fundamental para nuestras opciones, y si rascamos algo contra el Dortmund en Alemania quizá podamos aspirar a más. En liga, salvo el partido contra el Dnipro los otros dos rivales son asequibles, sobre todo jugando en Kiev. Y para cerrar mes, partido en copa para dar descanso y minuto a canteranos. 2 Citar
mrgneco Publicado Agosto 24, 2021 Publicado Agosto 24, 2021 En liga nadie tose al Dinamo, este Rebrov todo lo que toca lo convierte en oro. Recuerdo a Junior Morais en otros FM de la época que terminaba jugando en Portugal; justo un portugués dejó frío al público en Kiev con ese empate, va a sudar para acabar entre los dos primeros... estaría feo caer eliminados en la fase de grupos siendo los campeones; menos mal que las bolas calientes depararon al QPR en el grupo Saludos. 1 Citar
Sosainas Publicado Agosto 27, 2021 Autor Publicado Agosto 27, 2021 ласкаво просимо!@mrgneco Vamos bien en liga, aunque es evidente que ahora nos cuesta mucho más algunos partidos. Que es normal. Tenemos una plantilla que de aquí a tres años debería mejorar bastante al ir creciendo nuestros jugadores. Que no tengo que rebuscar mucho para plantar un once con chavales menores de 21. Todos. Si sigo aquí, me apetece ver como progresan, si doy el salto quizá me lleve alguno. Moraes en un crack. Debe rondar cerca de los diez goles en liga, que son tres menos que los que metió Ideye el año pasado, y cuatro menos que el máximo goleador de la liga. Con todo lo que queda por jugar, si llega a los veinte lo considero fichajazo. En Champions, a sudar. Será una mierda si caemos en fase de grupos, pero la Champions no nos la puede quitar nadie. Ahora a ver que pasa. Gracias por pasar y comentar, vamos con la segunda jornada de Liga de Campeones. Citar
Sosainas Publicado Agosto 27, 2021 Autor Publicado Agosto 27, 2021 (editado) ⚽ Taylor 63' – Junior Moraes 38' Kranjcar 58' Alineaciones. Calificaciones. Estadísticas. 1 de octubre, 19:45, Fase de Grupos UEFA Champions League, Loftus Road, Londres, 18.400 espectadores. Entretenido encuentro entre los dos equipos sorpresa de la pasada campaña. Ríos de tinta se escribieron sobre el QPR y el Dinamo Kiev, los primeros por quedar segundos en la Premier por delante de los petrodólares de City y Chelsea, y los ucranianos obteniendo su histórica primera Liga de Campeones. Dos logros en tiempos de diferencias cada vez más grandes donde la mayor parte de equipos parecen destinados a servir de jugadores a una élite limitada y exigente de estrellas que se marchan cuanto antes de sus ligas de origen, para exprimirlos antes de deshacerse de ellos como inservibles. La plantilla del Queens Park Rangers es el mejor ejemplo posible de esto último. Un vistazo a su once inicial basta para darse cuenta de que es un quien es quien de jugadores que no hace tanto eran titulares en los más equipos más grandes de Europa. Ahí estaban los Riise, Park, o Julio Cesar de en la alineación, con Cisse o Wright-Phillips en el banquillo. Y demostraron en el césped que aún les queda fútbol en las botas. El Dinamo presentaba un once mucho más joven en comparación, con menos kilómetros encima, que chocó más de una vez con la experiencia de perros viejos que desplegaba el QPR. Sabían presionar los ingleses donde más daño hacían, sacando petróleo de cada fallo. No es de extrañar que el mejor jugador del Dinamo acabase por ser Kranjcar, el más veterano y más curtido de sus titulares. Y también otro jugador desterrado antes de tiempo del fútbol de primer nivel. Suya fue la genialidad que rompió el empate inicial. Con un pase entre líneas dejó solo a Junior Moraes para que el brasileño superase a su compatriota Julio Cesar. Ya en la segunda parte Kranjcar ampliaría la ventaja de los suyos en una buena falta, respondida minutos después por Ryan Taylor en un remate lejano que se coló con algo de ayuda de Koval. No se movería más el marcador, quedando el Dinamo con cuatro puntos y el QPR con 0 a la espera de carambolas para poder meterse de tercero. Nos quedamos sin lateral izquierdo en el primer equipo. Selin se quedará fuera las próximas cuatro semanas por un esguince leve de tobillo. Tocará tirar de los chavales del Sub-21. Editado Agosto 31, 2021 por Sosainas 1 Citar
Sosainas Publicado Agosto 27, 2021 Autor Publicado Agosto 27, 2021 (editado) Le costó entrar en el partido pero el Manchester United acabó por ganar claramente por 1–3 al Bayer Leverkusen. Una presión alta desde el pitido inicial permitió a los germanos encerrar a los Red Devils en su campo, adelantándose gracias a un tanto de Schürrle en el 23'. Empataría Van Persie diez minutos más tarde con más suerte que merecimiento, y los otros dos goles mancunianos llegarían en los tres minutos finales obra de Alaba y de Chicharito Hernández. Con la victoria 0–3 del Ajax en Anderlecht, los neerlandeses toman ventaja para asegurar su segunda plaza. No hubo color en Bélgica, donde los ajacied dejaron claro la diferencia que existe a día de hoy entre la liga belga y la holandesa. Nekounam anotaría de penalty antes del descanso, y Babel y Kweuke ampliarían la ventaja pasada la hora de juego. El partidazo de la jornada se jugaba en Francia, donde el PSG dominó y doblegó al Real Madrid con un claro 3–0 que encendió todas las alarmas en la institución blanca. Con la Champions como objetivo obligado año tras año, el tropiezo de los blancos escoció especialmente por su pobre papel en el campo y el claro dominio de los parisinos. Ménez, Pastare e Ibrahimovic marcaron para el PSG. Sufrido triunfo del Liverpool, que acabó llevándose los tres puntos en un apretado 1–2 ante el Fenerbahçe que no puede dejar a nadie contento dentro del cuerpo técnico de los reds, pese a ser los líderes del grupo de la muerte. Sow adelantó a los turco en el 34' después de unos cuantos avisos previos. El Liverpool acabó jugando como pollo sin cabeza, logrando empatar en el 81' por mediación de Gerrard, y llevándose el triunfo ya en el descuento gracias a un gol de Luis Suárez. Con ganas de desquitarse por el tropiezo de la primera jornada, el Bayern Múnich arrolló por 6–0 al Shakthar Donetsk. Muy timoratos e inocentes los pupilos de Lucescu, que se llevaron tres tantos en ambas partes y una actuación sonrojante. Mario Gomez tuvo una noche fantástica con sus cuatro goles, con Müller y Kirchhoff completando el set en blanco. Mucho más le costó a la Juventus, que se impuso por 2–3 al Celtic en Glasgow. Por dos veces se adelantaron los escoceses, y por dos veces tuvo que remar la Vechia Signora para igualar, sorprendida por el juego a pelotazos de un Celtic que luchó, pero que está con medio pie fuera ya en la segunda jornada tras aguantar el empate hasta el 87', roto por Vidal en el gol de la jornada. Que injusta para el Salzburgo su derrota 1–0 contra el CSKA Moscú. Por segunda jornada consecutiva los austriacos fueron mucho mejores que su rival, pero volvieron a pagar la novatada de jugar en Europa, cayendo derrotados de nuevo en los minutos finales donde los errores pesan y se pagan. Vagner Love en el 86' dejó la victoria en casa y a los suyos con cuatro puntos. Los mismo que el Oporto tras endosar un 1–3 a la Roma que se antoja corto por lo visto en el Olímpico. Un tanto de dudoso penalty transformado por De Rossi adelantó a los italianos en su única llegada al área, cinco minutos después, en el 31', Giaccherini empataría, y Gaitán daría la vuelta al marcador antes del descanso. La segunda parte fue un asedio continuo a la portería romanista hasta que Lucho González hizo justicia en el 80'. Segunda jornada que bien ya podría ser casi definitiva en la lucha por las tres primeras plazas. Luchando por ser primeros, el Valencia empató en Mestalla 2–2 con el Olympique Lyon, en un partido donde todo sucedió en una primera parte muy entretenida. Malbranque adelantó a los franceses en el 10', empatando Piatti en el 19. Soldado puso uno arriba los suyos a la media hora, y Gomis igualó al filo del descanso. København y BATE Borisov igualaron 2–2 en Dinamarca, luchando a cara partida por la tercera plaza de acceso a Europa League, y que parece que se decidirá en la vuelta en Bielorrusia. Bukhave marcó primero adelantando a los daneses en el 18', y tres minutos más tarde lo haría Kirilchik para el BATE. Los mismos jugadores marcarían para sus equipos ya mediada la segunda parte dejando el primer punto en sus casilleros. Victoria por la mínima del Manchester City, que se llevó los tres puntos de Suiza al ganar 2–3 al Basilea. Nefasta imagen de los Citizens que iban perdiendo por dos goles antes de llegar al minuto 10. Estaba más cerca el tercero de los suizos, hasta que en el 40' expulsaron a Dié, cambiando la dinámica del partido. Barry y Dzeko empatarían en cuatro minutos antes del descanso, y Burdisso dejaría la victoria para el City en el 61'. Más solida fue la imagen del Barça en su viaje a Grecia, donde acabaron ganando por 1–3 al PAOK. Villa abrió la lata para los culés en el 24', finalizando una buena jugada individual de Messi, siendo el rosarino el autor del segundo a la media hora. Xavi pondría el tercero en el luminoso en el descuento del primer tiempo, y Mengolo anotaría el del honor en el 86'. Primera victoria del curso europeo para el campeón, en el desplazamiento a Inglaterra del Dinamo Kiev para ganar 1–2 al QPR. Junior Moraes anotó el primero en el 38', Kranjcar hizo el segundo en el 58', y Taylor reduciría distancias en el 63'. Con cuatro puntos, los ucranios aún mantienen todas sus opciones, y parece que todo su futuro en la competición se decidirá en su doble enfrentamiento con el Dortmund. Y el Benfica presentó candidatura firme al primer puesto ganando con claridad al Borussia por 3–1. Djaniny en el 6' y Garay en el 11' materializaron el dominio abrumador del conjunto lisboeta, que marcaría el tercero en el 54' cuando el colegiado ya les había anulado dos goles muy al límite. Kehl anotaría para los de Klopp en el 61', evidenciando la tarea pendiente de los amarillos en sus desplazamientos lejos de Alemania. Sorprendió a su afición el Schalke 04 con una solida victoria 0–3 al Lokomotiv Moscú. Un correctivo muy duro para los moscovita, que ser vieron con uno menos en el minuto 10, y se llevaron una segunda expulsión en el 50' Huntelaar adelantó a los alemanes en el 19', Mariga puso el segundo en el 50' y Papadopoulos cerró la goleada en el 94' En los Países Bajos empataron 1–1 el PSV y el Inter Milán, donde los neoazzurri desperdiciaron que su rival también acabó con nueve. Juan Jesus marcaría en la primera jugada del partido con un chispazo de pura magia que sería lo único rescatable de los suyos. Al borde la hora de juego empataría Wijnaldum, y el PSV dispuso de las mejores ocasiones para acabar llevándose los tres puntos pese a tener un expulsado en el 75' y otro en el 89'. Jornada martes. Jornada miércoles. Editado Septiembre 21, 2021 por Sosainas Citar
Sosainas Publicado Agosto 30, 2021 Autor Publicado Agosto 30, 2021 Alineaciones. Calificaciones. Estadísticas. 6 de octubre, 15:00, Jornada 12, Estadio de la República, Kiev, 35.900 espectadores. Apacible tarde de otoño en Kiev que se saldó con una victoria aún más apacible del Dinamo para seguir conservando una semana más el liderato y la imbatibilidad liguera de Rebrov. Partido resuelto por la vida rápida, tres goles en el primer cuarto de hora de juego que bien pudieron ser más ante la candidez mostrada por un Zorya Lugansk que saltó al césped de la República de forma testimonial. Con un once tipo casi decidido, en el que ya se está consolidando un Kalitvintsev que parece haber dejado atrás esa fragilidad en forma de lesiones y donde la única duda es el extremo derecho, Rebrov apostó por meter dos caras nuevas en la defensa. Una, la de Pylyavski, reclama más minutos cada vez que juega, un coloso en el juego aéreo, y un central que nadie se explica que estuviese jugando fuera de Ucrania. La otra obligada, la de Osman en el lateral izquierdo, que jugó su segundo partido como titular, primero en liga, y que cumplió con buena nota, pidiendo más continuidad con los mayores La apuesta de Rebrov por los jugadores jóvenes es cada día más evidente. Contra el Zorya Lugansk tan solo tres jugadores superaban los veinticinco años, y cuatro de los titulares no llegan siquiera a los veinte. Llamativo sobre todo en el caso de los laterales, donde la veteranía la marca un chaval de dieciocho años. Y con esa carta de presentación, le bastó al Dinamo para pasar por encima del Zorya Lugansk. En los primeros tres minutos de juego los blanquiazules ya habían dispuesto de tres buenas ocasiones de gol, que anticipaban lo que iba a pasar en los restantes ochenta y siete. Kranjcar, que volvió a ser el eje que hacía girar la maquinaria kievita, se encontraba cómodo conectando con Babenko, asociándose entre los dos para superar constantemente las líneas de presión del Zorya Lugansk, que se hacían añicos a la mínima. En una jugada entre los dos dio origen al primer tanto del partido. Siempre peligroso en el pase en metros finales, Kranjcar arrastró a Bilyi a su lateral solo con su presencia, con Junior Moraes bien cubierto por el otro lateral, Ferenchak dudó a la hora de ir a presionar a cualquiera de los dos, quedándose en tierra de nadie cuando Babenko llegó desde atrás libre de marca, recibiendo el pase de Kranjcar para marcar. Casi sin tiempo de reacción caería el segundo en una jugada al contragolpe. Lombán robó el balón a Yannick Boli, jugándolo hacia delante a los pies de Kalitvintsev, que vio la carrera de Gusev con un pase largo que dejó solo al veterano extremo que no perdonó en el mano a mano. Pudo aguantar el Zorya Lugansk hasta el 16' si recibir el tercero, hasta que Kranjcar y Babenko volvieron a encontrarse cerrando el doblete del ex del Dnipro. Y ahí se acabó el partido. El Dinamo pudo ampliar su ventaja pero los campeones prefieron pisar el frenos y centrarse en los próximos partidos del calendario. Nuevo tropiezo en liga del Shaktar en el Derby de Donetsk la jornada del sábado, empatando 1–1 contra el Metallurg. Los mineros sufrieron mucho ante la presión de sus vecinos, que se pusieron por delante en el minuto 5 y supieron mantener su ventaja hasta el empate del Shakthar en el 78'. En la parte baja de la tabla, el Zirka remontó al Volyn una diferencia de tres goles en los diez minutos finales para acabar igualando 3–3 que les permite seguir soñando con la permanencia, gracias sobre todo al 3–0 que el Tavria le endosó al Arsenal Kiev que deja el descenso a dos puntos para los kievitas. Ya el domingo, el Karpaty ganó 2–0 al Dnipro, despejando cualquier duda que quedaba de que este año quieren hacer algo importante en liga. Y el Metalist cayó en casa 2–3 con el Illichivets, desperdiciando la enésima oportunidad de lo que va de año Doble Derby de Kiev en las categorías inferiores que se saldaron con sendos empates. Los muchachos del Sub–21 igualaron 0–0, incapaces de materializar en ocasiones y en goles la superioridad que mostraron todo el partido. Los chicos del Juvenil empataron 1–1 en un encuentro mucho más igualado, en el que se logró rescatar un punto en el descuento gracias a Nechay. 1 Citar
Sosainas Publicado Agosto 31, 2021 Autor Publicado Agosto 31, 2021 Alineaciones. Calificaciones. Estadísticas. Clasificación. 19 de octubre, 15:00, Jornada 13, Arena–Dnipro, Dnipropetrovsk, 17.800 espectadores. Trece días de parón en el Dinamo Kiev a causa de los compromiso de selecciones que acabaron pesando en los pupilos de Rebrov, tanto como el estar centrados en el partido del próximo martes en el Signal Iduna Park ante el Borussia Dortmund que puede marcar el devenir de los blanquiazules en la Liga de Campeones. Fue mejor el Dnipro en lineas generales, si bien los dnipryany no supieron materializar esa superioridad, sus disparos fueron casi siempre de larga distancia, en posiciones poco claras y de escaso peligro. Al Dinamo, en cambio, le costaba más llegar, pero cuando lo hacían siempre eran peligrosas, sobre todo en las botas de Junior Moraes, que a cada jornada demuestra lo peligroso que es de cara a puerta el brasileño. Sería el 9 el encargado de abrir la lata. Una jugada de presión, iniciada en la recuperación por Suchy, que robó catorce balones en todo el partido, prologanda en una combinación de pases entre Kalitvintsev y Babenko que este asistió a Junior Moraes para que marcase al primer toque. Mucho premio para el poco juego del Dinamo, con la suerte y la pegada del campeón. El Dnipro dio un paso adelante, volcando su juego de ataque en banda izquierda, en las botas del talentoso Konoplyanka, que demostró en la primera parte porque era un objetivo prioritario para el Dinamo en el mercado de verano. Se fue desinflando con el paso de los minutos, pero cuando estuvo entonado, fue imparable para Lukhtanov. Un remate alto de Kokorin, respondido por un larguero de Giuliano fueron las ocasiones más claras antes del empate. Seleznyov sería el encargado de establecer la igualada, demostrando que es el delantero más en forma del Dnipro pese a que volvía a partir a inicia de temporada como un descarte más en la plantilla. Todos los partidos se disputaron el mismo día, y a la misma hora, como suele ser habitual en jornada tras compromisos internacionales. Victoria 2–3 del Shakthar en el estadio del Zorya Lugansk,, aunque los mineros rozaron la tragedia, un hat–trick de Devic remontó los dos goles iniciales de los de casa. Los otros candidatos cosecharon respectivos empates, el Karpaty empató 1–1 con el Illichivets, sufriendo para amarrar un punto, y el Metallist cosechó otro 1–1 con el Zirka, tirando por la borda todas sus posibilidades de hacer algo en liga. En el duelo entre revelaciones, el Goverla endosó un claro 3–1 al Sebastopol, recuperando su mejor versión. Y el Chernomorets Oddesa goleó 0–3 a un Arsenal Kiev que sigue su caída en picado. Doblete de partidos en las categorías inferiores aprovechando el parón por selecciones, que también dejó su sello en tanto en el Sub–21 como en Juvenil. Empezando con los mayores, el Sub–21 sufrió una sorprendente derrota 0–2 contra el Zorya Lugansk, en un partido en el que se notó la multitud de ausencias por lesión y compromisos internacionales que dejó al equipo en cuadro. No hubo tiempo para hablar de crisis, al ganar con claridad al Dnipro por 0–3, mostrando de nuevo la imagen habitual. Por parte del Juvenil, dos triunfos que les permiten seguir siendo los primeros en su grupo. En el triunfo 1–2 al Volyn, los chavales se vieron sacudidos de lleno por el Virus FIFA, obligando a recurrir a jugadores a prueba o de más abajo en categorías inferiores. Estuvieron mejor en su victoria 1–0 al Karpaty. 3 Citar
Posts Recomendados
Únete a la conversación
Puedes publicar ahora y registrarte después. Si ya tienes una cuenta, accede ahora para publicar con tu cuenta.