Jump to content

Posts Recomendados

Publicado

2wKyJSR.jpg

qvnb14R.png

 Stones 81' – Zhychykov 74' 

Alineaciones. Calificaciones. Estadísticas

12 de marzo, 19:45, UEFA Europa League Octavos Ida,
Goodison Park, Liverpool, 33.373 espectadores. 

Todo se decidirá en Kiev. Everton y Dinamo igualaron en la ida de los octavos, resultado que concede cierta ventaja a los ucranianos para el partido de vuelta y en el global de la eliminatoria. Una buena oportunidad de los de Rebrov de lograr otra vez algo importante en Europa tras la sorprendente Liga de Campeones de hace dos temporadas.

Decepcionó en cambio el Everton. Contando con el favor de su público y jugando en casa, los Toffes no llegaron a controlar el partido en ningún momento, dejando que el encuentro fuese un ida y vuelta que acabó favoreciendo más al Dinamo. Los blanquiazules saltaron casi con su once de gala a excepción de la baja en el puesto de lateral derecho, y se les vio bien plantados en el terreno de juego, jugando de tú a tú con los ingleses.

Aunque de inicio los dos equipos salieron con miedo. O quizá sea más justo decir que salieron con cautela, pensando más en no cometer errores que en buscar un gol que les pusiese por delante. Con Plastun y Pylyavskyi haciendo otra vez pareja en el centro de la zaga ucrania, al Everton le costó tener ocasiones claras de gol, encontrándose siempre con el muro kievita. Veintitmuchos robos entre los dos centrales, todo un quebradero de cabeza para Mirallas y Jelavic.

La nota negativa llegó con el cambio obligado de Radchenko en el minuto 39. Se quedaba Rebrov sin extremos en banda derecha aunque las primeras exploraciones descartaron que fuese algo grave, pero el líder ucraniano se quedó cojo en ataque el resto del partido.

El 0–0 inicial se mantuvo pasada la hora de juego. Con el paso de los minutos y con el cansancio, ambos equipos se abrieron permitiendo que se produjesen más llegadas con pocas ocasiones de gol realmente claras. Lograría adelantarse el Dinamo gracias a un actor inesperado. Zhychykov llevaba arrastrando toda la temporada su mala puntería de cara a gol, y como suele pasar sería el encargado de hacer un gol importante. Selin centró y Zhychykov enganchó a gol de primeras rompiendo la igualada.

Una alegría que duró poco al Dinamo. Apenas seis minutos, el tiempo que tardó Stones en cabecear a gol una falta botada por Barkkley que dejó el definitivo 1–1, y la eliminatoria abierta a expensas de lo que pase en Kiev dentro de siete días.

Iz9EBtE.png

Se descartaron los peores pronósticos, Radchenko no tiene nada grave y podremos contar con él este fin de semana contra el everton.

  • Like 1
Publicado

RBnRQhc.png

Jornada-22.png

Alineaciones. Calificaciones. Estadísticas. Clasificación.

15 de marzo, 15:00, Jornada 22,
Arena–Dnipro, Dniproptrovsk, 20.014 espectadores.

Segundo empate consecutivo para el Dinamo, circunstancia que no debería preocupar, y no preocupa, en el seno del club ni del cuerpo técnico. Porque volvían a imponerse las rotaciones en el once blanquiazul, notorias especialmente en el ataque del líder, con la línea de tres tras Junior Moraes conformada por no habituales.

Había ganas de ver a Basic en el extremo derecho, más aún con la acumulación de bajas en esa oposición y con el buen papel del croata en el Sub–21, pero a la afición blanquiazul le tocará esperar otra jornada para ver su mejor versión. No es cuestión de personalizar el empate en el chaval, no fue ni mejor ni peor que otros jugadores, tan solo no fue la mejor ocasión para su debut.

Y eso que el Dinamo tuvo mejor inicio de partido que el Dnipro. Taschy y Sydorchuk se encontraban con una amplia zona de terreno de juego libre de jugadores del Dnipro que les permiría avanzar sin oposición, creando superioridad en ataque cada vez que recuperaban el balón. Sufrían los de casa, especialmente en banda izquierda, donde caían Panas y Junior Moraes aprovechando las incorporaciones en ataque de un muy despierto Chaykovskyi.

Taschy haría justicia con su gol. Uno de los grandes aciertos de mercado del Dinamo, que pescó un gran jugador a coste 0 y que lleva dos años siendo uno de los que siempre cumplen en el campo. Anotó un buen tanto sacando petróleo de un mal pase de Churko, un latigazo de Taschy que rompió el empate inicial.

A diferencia de lo que suele ser habitual, el Dinamo no buscó el segundo tras hacer el primero. Los de Rebrov bajaron los brazos como si el arbitro ya hubiese pitado el final del partido. Estaban pensando en la vuelta de octavos contra el Everton, un error que un equipo como en Dnipro sabe aprovechar.

Más aún teniendo a un jugador de la talla de Konoplyanka. El secreto peor guardado de la Premier es que el Dinamo lleva años tras el extremo del Dnipro, y actuaciones como la del domingo cargan de razones a los que piden el esfuerzo de ir si o si por el jugador azul. Muy activo en ataque, Konoplyanka era un quebradero de cabeza constante todas las veces que se sumaba a tareas ofensivas, la mala suerte para los suyos es que estaba demasiado solo, encontrándose que cada llegada era él contra la defensa del Dinamo.

Antes del minuto 10 de la segunda parte, Konoplyanka logró conectar por primera vez con un compañero y Shakhov puso el 1–1. A pesar de que el marcador no se movería más, desde el empate hasta el pitido final el Dnipro dispuso de más y mejores ocasiones de gol, que no llegaron a convertir gracias a un Plastun soberbio.

Y0TdQQ1.jpg

Menuda locura de regreso a la competición liguera, con sorpresas jornada tras jornada en la parte alta de la clasificación. Esta semana fue el turno del Shakthar, incapaz de pasar del empate 1–1 en casa ante el Kryvbas, tropiezo que permite empatar a puntos al Metalist tras ganar con sufrimiento 1–0 al Goverla. En la lucha por ser quintos, igualada 0–0 entre Sebastopol y Metallurg Donetsk. En la zona baja, el Volyn ganó 0–2 al Zorya Lugansk, intercambiando ambos equipos un puesto para el descenso, y el Krymteplytsya se llevó un claro 3–0 del Karpaty. Por mitad de tabla, buena goleada 4–0 del Arsenal al Illichivets y el Chernomorets Odessa logró un sobrio 1–2 en campo del Vorskla.

2opVoAn.png

Victoria sin paliativos del Sub–21 que se impuso 1–3 al Dnipro. Boychuk volvió a ser la estrella indiscutible del partido haciendo los tres goles del equipo además de ser un incordio constante los noventa minutos. Hay que destacar que los chavales siguen firmes en liga a pesar del movimiento continuo y las rotaciones de estas últimas semanas.

 

  • Like 1
Publicado

2wKyJSR.jpg

3-P33-M3-FC4-VD3-TH4-MTYI67-GYVAM.png

Alineaciones. Calificaciones. Estadísticas.

19 de marzo, 19:45, UEFA Europa League Octavos Vuelta,
Estadio de la República, Kiev, 47.144 espectadores.

La defensa también sirve para ganar partidos. O como en este caso, eliminatorias. El Dinamo logra avanzar a los cuartos de final de la Europa League aprovechando el valor doble de los goles fuera de casa. Sin un gran partido como ante el Anderlecht, los de Rebrov mostraron otra cara que quizá se valora menos pero que es igual de importante.

Necesitaba más el gol el Everton tras el empate de la ida, y pese a sus ganas de inicio, los Toffes evidenciaron un claro problema de cara a puerta. Tanto Mirallas como Jelavic se venían abajo en metros finales, y entre los dos solo tiraron una vez entre los tres palos en todo el partido. Con ese bagaje ofensivo, iban a tenerlo muy complicado los ingleses.

Aunque el Dinamo no lo hizo mucho mejor. Poco también de parte de los ucranianos, y la excusa de la ventaja en la eliminatoria no puede tapar el flojo partido de los de Rebrov. Ni Kokorin ni Junior Moraes dieron la talla, los jugadores llamados a marcar la diferencia en los blanquiazules y completaron un partido horrible, muy lejos del nivel esperado. Muy, muy lejos.

Los que si dieron su talla habitual fueron Plastun y Pylyavskyi, sin dudad los máximos responsables de que el Dinamo esté en el sorteo de cuartos. Plastun todo un coloso en el juego aéreo, y se cansó de robar y recuperar balones los noventa minutos. Gran fichaje y soberbio jugador.

Sin llegadas Toffes de peligro, el Dinamo paso a controlar el partido según avanzaban los minutos. Babenko y Taschy, que remplazó al lesionado Kalitvintsev, se hicieron con el esférico aprovechando una de esas raras veces en las que el Dinamo podía presumir de contar con superioridad en el centro del campo.

Pasada la hora de juego el partido era ya de claro color local. Le faltaba al líder ucraniano dar un paso adelante que acabase de rematar al Everton, pero de nuevo se preocuparon más por no cometer errores que de ir a por el triunfo.

El pitido final certificó el pase del Dinamo en uno de los partidos más flojos que se le recuerda. A seguir vivos y a seguir soñando con todo.

Iz9EBtE.png

Nuestro cuerpo médico se está ganando el sueldo estas semanas. Kalitvintsev con un esguince en los ligamentos de una rodilla se suma a la lista de bajas durante los próximos dos meses.

hwEUjbi.png

Dinamo-Kiev-Partidos-Programa.png

Tras un mes bastante flojo por nuestra parte con dos victorias y cuatro empates, llega abril con nueve partidos de las tres competiciones en las que aún seguimos con vida. En Premier los cuatro primeros partidos van a ser bastante duros, especialmente las salidas contra el Metalist y el Shakthar, nuestros perseguidores, aunque si sacamos tres resultados favorables es muy probable que podamos certificar ya el titulo de liga. En Europa League, el doble enfrentamiento con el Lyon también será un auténtico hueso, incluso pese a contar con el factor campo. Derby de Kiev en la Copa de Ucrania, en el que somos favoritos pero un derby siempre es un derby.

  • Like 2
Publicado

2wKyJSR.jpg

Entretenida ronda de octavos de la Europa League, una competición que se va animando y ganando interés a medida que avanza con los enfrentamientos en los cruces. La eliminatoria del Borussía Dortmund y el Tolouse es quizá el mejor ejemplo, con los alemanes fuera en el minuto 85 y haciendo sus tres goles en un tramo final de locura.

Grandes actuaciones del Sevilla, con su goleada en Roma, y del Olympique Lyon, que superó y arrolló a un Wolfsburgo que era uno de los favoritos a llegar a la final de París. Andaluces y franceses son ahora los dos equipos llamados a disputar esa final, demostrando una solvencia que no mostró nadie más en estos octavos de final.

Copa-EURO-Vista-general-Fases.png

Y tras una ronda de grandes partidos, los cuartos no van a quedarse atrás. De las cuatro eliminatorias la más interesante a priori es el Olympique–Dinamo, dos equipos que se vieron relegados a la Europa League cuando lo más normal hubiese sido verlos en los cruces de Champions. A pesar de que el factor campo favorece a los ucranianos, es el Lyon el que parte con una ligera ventaja en las previsiones tras su doble duelo con el Wolsfburgo en Octavos.

Niza–Sevilla es la otra gran eliminatoria de la ronda, con los andaluces como equipo a tener en cuenta para terminar siendo campeón. Los de van Basten marchan terceros en la Liga BBVA y tiene en Jesús Navas y en Negredo a sus principales recursos ofensivos. ¿Y el Niza? De entrada pocas opciones, el factor campo también favorece al Sevilla y su paso por la competición ha tenido un camino más bien sencillo. Aunque a estas alturas de la competición nadie regala nada´.

Duelo germano en el Borussia–Eintracht, eliminatoria en la que el Dortmund de Favre, actual líder de la Bundesliga, debería ser el que alcance las semifinales contando con jugadores de la talla de Götze o Marco Reus, dos de los más prometedores en la actual generación alemana. El Eintracht llega rebotado de la Champions demostrando que es un rival incómodo para cualquier equipo a la vez que demasiado irregular.

Para cerrar el Liverpool–Espanyol. Con Yarmolenko y Luis Suárez en plantilla los Reds deberían ser aspirantes a todo, pero los de Ancelotti llevan una temporada para olvidar, anclados en el décimo puesto en Premier, y convirtiendo cada partido en una moneda al aire donde es más probable que salga cruz antes que cara. No obstante, recursos para hacer algo grande en la competición tiene de sobra, pero es una eliminatoria muy abierta.

lyon-celebrate-a-goal.png

 

Ahora que pase el Olympique Lyon. Eliminatoria con sabor a fútbol de máxima competición europea que por circunstancias tendrá que disputarse en la Europa League, un ejemplo de que ambos conjuntos no pasan por su mejor momento a nivel continental.

El Lyon ya no es el equipo de los siete campeonatos consecutivos de Ligue 1, y que fue durante años un quebradero de cabeza para los equipos españoles en los cruces de la Champions. La llegada del petrodólar al PSG les ha dejado relegados en el panorama internacional, donde no hace tanto se consideraba muy incómodo tener que viajar a Gerland o recibir a un OL que no logró ganar trofeos continentales, pero que dejó grandes partidos y recuerdos imborrables en muchos aficionados europeos.

¿Ahora es un equipo sin más? Para nada. La temporada pasada ya lograron arrebatar la liga al PSG, una tarea que parecía imposible, y esta campaña van segundos, a tan solo cuatro puntos y está claro que peleará hasta el final. Su mal papel en la Champions, en la que perdió cuatro partidos seguidos en la fase de grupos después de haber ganado los dos primeros, pesá como una losa en la temporada de un equipo que ha ido enderezando el rumbo y parcheando su malaimagen en la Europa League.

Remí Garde cuenta con una plantilla excepcional, que ha sabido reunir a un buen número de jugadores ya consagrados con otros que prometen dar mucho que hablar en cuestión de pocos años. Arriba el goleador Lisandro López, capitán y referente en punta de los franceses, que con treinta y dos años sigue mostrando que está en plena forma. Parte del éxito del Lyon pasará por los goles del argentino, bien secundado por Briand o Lacazette, dos de los múltiples recursos ofensivos del campeón francés. Y atrás el mariscal Lovren, uno de los mejores centrales del continente, líder de la zaga que custodia la portería de Romero.

  • Like 1
Publicado

RBnRQhc.png

Jornada-23.png

Alineaciones. Calificaciones. Estadísticas. Clasificación.

1 de abril, 15:00, Jornada 23,
Estadio de la República, Kiev, 38.457 espectadores.

Descanso de dos semanas que le vino muy bien al Dinamo antes de empezar un mes de abril frenético, con nueve partidos que pueden ser diez si el líder sigue vivo en la Europa League. Y el primer rival de este mes infernal era el Sebastopol, un equipo rocoso, que es el mejor ejemplo de lo que puede hacer un entrenador competente con una plantilla que ascendió la temporada pasada y con los mismos jugadores lucha por puestos en la parte alta.

Como se esperaba, acabo siendo un partido reñido y muy igualado, un encuentro entre dos grandes equipos de la Premier. Y el Dinamo empezaría a tomar algo de ventaja en la lucha del centro del campo. A pesar de que el Sebastopol contaba con superioridad en esa franja de terreno, los blanquiazules no tenían problemas en controlar el balón y jugar con facilidad en los últimos metros.

Taschy se encargó de ser el motor del líder, todo un comodín para Rebrov en el centro del campo, manejando la sala de máquinas de los blanquiazules, intentando y completando más pases que nadie. Además de hacer el primero. Medio gol fue mérito de Kokorin dando inicio a la jugada, pero fue Taschy el que anotó con un buen tiro a media altura, libre de marca a la altura del punto de penalty.

Apenas cinco minutos pudo celebrar el Dinamo. Aún estando en mitad de un bajón de resultados, el Sebastopol es uno de los equipos que mejor juega en la Premier, y cuenta con un delantero con olfato e instinto de killer nato. Algo de lo que carecen el 90% de los otros equipos de la liga. A sus treinta y dos años Kuztnesov compensa con experiencia el físico que ha ido perdiendo, como se vio en el gol del empate, ganando la papeleta a un Savchenko que ni vio por donde le pasaba Kuztnesov para poner la igualada de nuevo en el marcador.

Los dos equipos sabían como jugar sus cartas, y en el intercambio directo de apuestas el Dinamo también contaba con una mano ganadora al que apostar todas sus fichas. Jde Makhnunior Moraes llevaba toda la primera parte rondando el área ovskyi sin dar sensación de peligro, y a la primera que tuvo, combinó con Kokorin y volvió a adelantar al Dinamo ya en el descuento de la primera parte.

El Sebastopol no perdió el ritmo ni el ánimo pese a haber recibido un gol en un momento que suele ser muy psicológico. Siguieron jugando a tumba abierta, y en el minuto 60 Kiva de falta directa obtuvo una merecida recompensa para los suyos logrando la igualada,con la inestimable colaboración de un Koval que se equivocó de todas las maneras posibles.

Empate que no valía para ninguno de los dos equipos. Ambos siguieron buscando el tercer gol. Halilovic tuvo una muy clara, un remate desde la frontal en una `posición donde lo más difícil era fallar, y Pylyavskyi sacó un cabezazo de Kuztnesov que ya se colaba. Y en el cuerpo a cuerpo salió a relucir otra vez Junior Moraes, dando la puntilla que dejó los tres puntos en casa.

Y0TdQQ1.jpg

Jornada redonda para el Dinamo que obtuvo una victoria de seis puntos, con las derrotas del segundo y del tercero. El Krymteplytsya volvió a ser un matagigantes, ganando 1–0 a un Shakthar que jugó perdido todo el partido, una derrota que el Metalist no supo aprovechar al perder también por 1–0 con el Metallurg Donetsk. Siguieron los petardazos en la parte alta, con el empate 2–2 del Dnipro en el estadio del Volyn. Ganó 2–0 el Chernomorets Odessa al Zorya Lugansk, bien aferrado a la quinta plaza. Y en los duelos de mitad de tabla, empate 0–0 del Kryvbas y el Arsenal Kiev, victoria 0–1 del Karpaty al Goverla y otro 0–1 del Vorskla al Illichvets.

9TVEVan.png

Tenía que llegar en algún momento, y lo hizo en el peor momento. Derrota del Sub–21 que perdió 0–2 con el Sebastopol. Los chavales fueron superiores con once sobre el campo, pero tras la expulsión se vinieron abajo y recibimos dos goles que bien pudieron ser más.

u0xPhKP.png

Volvió la competición para el Juvenil con dos partidos en este parón de selecciones. Victoria contra el Goverla 3–4, en un partido absolutamente loco que se rompió del todo en la segunda parte. Ante el Chernomorets Odessa otra victoria igualmente ajustada por 1–2 que nos mantiene líderes. En este parón por compromisos de selecciones, también se produjo la llegada de nuevos juveniles, rescatando a cinco de ellos: Kuznetsov, Ikonnikov, Kushnir, Shulyak y Sotskyi.

Iz9EBtE.png

Seguimos acumulando gente en la enfermería. Plastun se lesionó con la selección y estará dos meses fuera por un esguince de tobillo. Vamos a estar en cuadro para la Europa League.

  • Like 1
Publicado

RBnRQhc.png

Jornada-24.png

Alineaciones. Calificaciones. Estadísticas. Clasificación.

4 de abril, 15:00, Jornada 24,
Metallist, Kharkiv, 40.003 espectadores. 

A tres puntos de ganar la Premier por tercer temporada consecutiva. Los de Rebrov se deshicieron del Metalist para dar un paso adelante que le acerca su tercer entorchado en los tres años que lleva el antiguo delantero en el banquillo blanquiazul. Gran año del Dinamo, que sigue viviendo los mejores años de su historia reciente.

El viaje a Kharkiv era una de las salidas más complicadas que le quedaban en liga al Dinamo, y los de Rebrov lograron una contundente victoria incluso cuando todo se puso cuesta arriba al líder. Entre sanciones, lesiones y la acumulación de partidos, al Dinamo el regreso tras el parón invernal se le está convirtiendo en una cuesta arriba muy empinada.

Pero no sirven las excusas cuando la exigencia es tan alta, y los blanquiazules volvieron a dar la cara. La primera parte tuvo claro color visitante, resuelta con los dos únicos goles del partido. Con Sydorchuk y Babenko jugando a placer en el centro del campo, apoyados por un Halilovic que da muestra de que ha llegado al primer equipo para quedarse. Un tiro de falta directa de Babenko supuso el primer gol que rompía el empate.

Antes del descanso el Dinamo haría el segundo, de nuevo en un momento psicológico al igual que la jornada pasada. Y de nuevo gracias a Junior Moraes, gracias aun buen pase de Radchenko que el brasileño aprovechó con su olfato de killer nato.

Parecía que iba a ser una tarde plácida del líder, incluso con la promesa de una goleada, pero se truncó en los primeros minutos de la segunda mitad. Una de esas faltas que los centrales tienen que hacer sí o si que supuso la segunda amarilla a Pylyavskyi dejando al Dinamo con diez con prácticamente toda la segunda parte por jugar.

Rebrov movió el banquillo quitando a dos jugadores ofensivos y metiendo a un nuevo central y otro jugador de corte defensivo, dispuesto a defender su ventaja y jugar al contragolpe. Un plan que le salió bien al líder. Kokorin y Radchenko eran puñales por su banda, especialmente el extremo ucranio, muy motivado jugando contra su antiguo equipo.

Muy poco del Metalist incluso estando con uno más sobre el campo. Las comadrejas inquietaron poco la portería de Koval, que tuvo una tarde bastante tranquila. Con el pitido final, el Dinamo se queda a un triunfo de salir campeón, aunque antes tendrá que viajar a Lyon.

 Y0TdQQ1.jpg

Buena jornada para el Shakthar tras ganar 2–0 al Goverla, aprovechando los mineros la derrota del Metalist para afianzarse en la segunda plaza. Muy al final logró imponerse 1–2 el Dnipro al Zorya Lugansk, quedándose tan solo a cuatro puntos del tercero. Con comodidad y con un 2–0 se deshizo el Chernomorets Odessa del Illichivets manteniéndose quinto. Un buen Karpaty endosó un 4–1 al Metallurg Donetsk, y el Sebastopol logró volver a la senda del triunfo con su 2–1 al Volyn. Empate 0–0 entre Vorskla y Kryvbas en el duelo de mitad de tabla de esta jornada, y otro empate 3–3 del Arsenal Kiev y el Krymteplytsya, que sigue luchando por la salvación.

2opVoAn.png

Inmersos ya en una rutina habitual, nuestros equipos canteranos disputaron un partido cada uno. El Sub–21 cosechó un triunfo 1–2 ante el Metalist, encuentro muy reñido que demostró que el ir y venir de jugadores, y las bajas han acabado por pasar factura. Los chavales del Juvenil lograron un rotundo 5–1 al Sebastopol, en quince minutos soberbios en la segunda parte.

  • Like 1
Publicado

Pues no serán 6 como pensaba, pero 5 jornadas si que nos van a sobrar para levantar el título. Cuales son los planes de Rebrov para este verano? 😏

  • Jajaja 1
Publicado

pxIDHq3.jpg

ласкаво просимо!  @ansodi

Pues sí, has estado bastante acertado xD de no haber sido por el Dnipro a estas alturas ya seríamos campeones. Pero mejor, así ganamos la Premier en casa para celebrarlo con la afición.

¿El verano? Bufff, pues pregunta que me he hecho y que no tengo nada nada claro a estas alturas.  No hay mucho banquillo gordo que vaya a quedar libre a corto plazo, así que no sé. Los rumores dicen que Rebrov interesa al Madrid cuando Adriaanse se retire, pero no se, jugar en España nunca me ha atraído así que ni idea. Si que puede quedar libre el Aston Villa, y ese reto sí que me llamaría, jugar la Premier con un equipo fuera de los grandes... me gusta la idea, aunque personalmente me llama más Italia o Alemania.

Eso si nos vamos de Kiev, que tampoco es seguro. De quedarnos, pues daría salida a dos o tres jugadores del primer equipo, y cuando digo jugadores quiero decir titulares, y a seguir adelante con los chavales. Pase lo que pase, será un verano movidito, eso seguro.

Gracias por pasar y comentar. Vamos con la ida en Francia.

  • Like 1
Publicado

2wKyJSR.jpg

Ida.png

 Briand 2' – Halilovic 34' 

Alineaciones. Calificaciones. Estadísticas.

9 de abril, 19:45, Cuartos UEFA Europa League Ida,
Gerland, Lyon, 35.762 espectadores.

Kiev volverá a decidir el ganador de la eliminatoria. Empate a 1 en Gerland que deja las espadas en todo lo alto en un partido de ida que dejó a los franceses con la sensación de haber dejado la oportunidad de llegar a Ucrania con un marcador mucho más favorable. Mereció más suerte en forma de goles el Lyon, y ya se sabe que a estas alturas de la temporada los errores suelen acabar pagándose.

Aunque tampoco hay que restar méritos al Dinamo, más aún teniendo en cuenta que el líder ucraniano llegaba a tierras francesas con una defensa de circunstancias. Sin ninguno de sus dos centrales titulares disponibles, y sus sustitutos no sumaban en conjunto más de cinco partidos jugando en esa posición.

Un detalle que quedó en evidencia al primer minuto. Lukhtanov y Chaykovksyi no se entendieron a la hora de cubrir a un Lisandro López que dejó el balón a Briand en una posición franca para hacer el primero. Un buen gol de los franceses, que amenazaba en ser el primero de una goleada.

No habían transcurrido ni tres minutos cuando estuvo cerca de caer el segundo. Mvuemba se impuso en el salto a su marcador, cabeceando un centro milimétrico de Jallet que no acabó en gol gracias a una parada salvadora de Koval. Un aviso para los jugadores del Dinamo, o despertaban ya o se podían llevar un saco de goles de Gerland.

La llamada de atención que necesitaban. Empezando a remar desde atrás, los blanquiazules supieron ir frenando los ataques de los franceses, al mismo tiempo que daban los primeros avisos serios jugando al contragolpe. Con Markovic y Kokorin en las bandas, el Dinamo salía en jugadas veloces y cargadas de peligro, y Halilovic era un puro incordio entre líneas.

Paso adelante gigantesco del jugador croata. Llevaba toda la temporada siendo el más destacado del Sub–21, y con los mayores se ha integrado en apenas un puñado escaso de partidos. Le sobró descaro para pedir el balón, para soltarlo rápido, incluso para probar suerte en algún tiró lejano. No sorprendió que el 14 fuese el encargado de devolver el empate al marcador en uno de esos disparos sacando provecho de un Romero adelantado.

Mejoró el Dinamo tras el empate. Aunque el Olympique seguía asomándose más asiduamente al área de Koval, la defensa blanquiazul estaba más rápida a la hora de robar y de recuperar. Lukhtanov terminó siendo el mejor del partido, siendo un quebradero de cabeza para un Ji Dong–Won que acabó siendo sustituido al descanso, totalmente superado por el partido y el rival.

La segunda mitad fue de más a menos. Los franceses saltaron buscando un segundo gol que nunca llegó. A medida que pasaban los minutos se fueron desesperando, viendo que se les escapaba entre los dedos una buena ocasión de sellar el pase a semifinales y que tendrán que sacar algo positivo de Kiev para avanzar a la siguiente ronda.

  • Like 1
Publicado

RBnRQhc.png

290658.jpg

Alineaciones. Calificaciones. Estadísticas. Clasificación.

12 de abril, 15:00, Jornada 25,
Estadio de la República, Kiev, 44.627 espectadores. 

El Dinamo no se hizo esperar. Los de Rebrov aprovecharon el primer match ball que tuvieron, revalidando la Premier por tercer año consecutivo, los mismos que lleva el entrenador ucraniano al mando del banquillo blanquiazul. Si quedaba alguna duda del cambio de manos en el dominio nacional, el Dinamo se encargó de despejarlas en la mejor temporada liguera de su historia. Y que aún no ha terminado.

Todo estaba preparado para la consecución del título. Partido en casa, en un estadio con más de media entrada, la afición animando a su equipo desde mucho antes de que rodase el balón y el único encuentro del día. El Dinamo no podía desperdiciar la ocasión. Y desde el pitido inicial, los blanquiazules se sumaron al ambiente festivo, arrinconando a un Karpaty que se quedó con el papel de invitado en la fiesta del campeón.

Antes del minuto 4 Babenko en un tiro desde el borde del área pudo romper el empate inicial, pero su disparo acabó en córner tras un despeje del ágil Bogatinov. Y en ese mismo saque de esquina, el testarazo de Illoy–Ayet se fue media uña por encima del larguero. Los de casa buscaban el gol, lo querían cuanto antes, contenidos por la defensa bien plantada de un muy serio Karpaty que dejaba claro que no había viajado a Kiev solo para hacer pasillo al campeón.

Le faltaba acierto al Dinamo en los metros finales. Junior Moraes no se entendía con los tres jugadores que estaban a su espalda, que ponían más voluntad que acierto. Otro buen partido de Halilovic, al que ya será casi imposible quitarle el puesto del once titular.

Con el 0–0 inicial se alcanzó el descanso. Aguantaba el candado en su portería el Karpaty, inoperante en ataque que no en defensa. No hubo nerviosismo ni inquietud en el Dinamo con el inicio de la segunda parte. Y obtuvieron su premio muy pronto. Un protagonista de los no habituales, Osman, un jugador que no acapara ni titulares ni portadas pero que lleva cumpliendo de notable toda la temporada, y que hizo el gol que daba la Premier a los suyo en una falta que voló imparable.

Y desde el gol hasta el final el partido acabo siendo una fiesta. El Dinamo dispuso de un pulado de ocasiones para ampliar su ventaja pero no fue necesario. Un 1–0 corto pero que fue suficiente para conquistar la tercera Premier consecutiva. Y aún queda saber que pasa en Europa.
Y0TdQQ1.jpg

Jornada de campeonar y de Derby de Donetsk. Ganó 0–1 el Shakthar al Metallurg, un derby brusco y violento, con los mineros acabando con nueve jugadores sobre el campo. Mismo resultado, un 0–1 se llevó el Metalist de su visita al campo del Volyn. Y el tercer 0–1 del día supuso la derrota del Dnipro en casa ante un combativo Sebastopol. Un doblete de Didenko bastó para que el Chernomorets Odessa ganase 1–2 al Kryvbas. Otro encuentro igualado el Goverla y el Arsenal que acabó 3–2, con los de Kiev desperdiciando una ventaja de dos goles y perdiendo el partido en el descuento. Con su 1–0 al Vorskla el Krymteplytsya se escapa un poco más del descenso, donde ya se hunde el Zorya Lugansk tras perder 2–1 con el Illichivets en Mariupol.

2opVoAn.png

Semana con otros dos partidos de la cantera. En el primero el Sub–21 ganó 2–1 al Karpaty, remontando en la segunda parte gracias a un doblete de Boychuk que sigue en plena forma de cara a gol. Los Juveniles cosecharon un empate 1–1 contra el Arsenal, un Derby de Kiev que se nos escapó por errores puntuales nuestros en ambas áreas.

  • Like 4

Únete a la conversación

Puedes publicar ahora y registrarte después. Si ya tienes una cuenta, accede ahora para publicar con tu cuenta.

Guest
Responder a este tema...

×   Has pegado contenido con formato.   Pegar en texto plano

  Only 75 emoji are allowed.

×   El enlace se ha embebido automáticamente.   Convertir a enlace

×   Hemos restaurado el contenido anterior.   Limpiar editor

×   Tu usuario no puede pegar imágenes directamente. Súbelas a postimages y copia la URL de la imagen aquí.

  • Usuarios viendo esta sección   0 miembros

    • Ningún usuario registrado viendo esta página.

FOOTBALL MANAGER ESPAÑA

FMSite.net es la comunidad de Football Manager más grande en español. Con más de 20 años de experiencia, ofrece toda la actualidad del FM, guías, soporte, tácticas, descargas y parches para poner el FM a tono y mucha, mucha diversión.

×
×
  • Crear Nuevo...