Sosainas Publicado Enero 2, 2022 Autor Publicado Enero 2, 2022 ласкаво просимо!@Breogán Justamente. Sellada la liga ahora lo que nos queda es centrarse en la Europa League para seguir aspirando a todo. La verdad es que nos va a venir muy bien poder dar descansos, porque lo estamos pasando muy mal en el tema lesiones, especialmente en defensa y con los centrales. Como que me he tenido que recuperar a un jugador cedido para poder sacar partidos. Aunque más de uno se cambiaría por nosotros. Gracias por pasar y comentar. Vamos con la vuelta de cuartos. 1 Citar
Sosainas Publicado Enero 2, 2022 Autor Publicado Enero 2, 2022 ⚽ Halilovic 23' Junior Moraes 50' Kokorin 52' 75' Alineaciones. Calificaciones. Estadísticas. 16 de abril, 19:45, UEFA Europa League Cuartos Vuelta, Estadio de la República, Kiev, 52.842 espectadores. Culminó el Dinamo su semana perfecta, sellando el pase a semifinales cuatro días después de lograr su tercera Premier consecutiva. Con un partido sobresaliente, los blanquiazules golearon al Olympique Lyon catapultando su favoritismo a proclamarse campeón en la final de París. Queda mucho, además de tener que superar unas semifinales, pero Rebrov y sus pupilos vuelven a asomarse a una final continental dos años después con un equipo bien distinto. Estaba cocinándose una noche grande para la historia del Dinamo. Cumplido los cinco primeros minutos de juego Kokorin ya había mostrado a Jallet que ese no iba a ser uno de los cien mejores partidos de la carrera del central, y un vuelo de Sergio Romero mandó al limbo un remate a bocajarro de Junior Moraes cuando la afición ya cantaba el primero. Sufría el campeón francés, que no lograba poner freno a una sangría inicial que empezó a meter a diez jugadores del Lyon en su propio campo. Arriba sólo se quedaba el capitán Lisandro López, todo brega el argentino, que sacaba oro luchando por su cuenta contra el muro ucraniano, pegándose con dos perros de presa como son Sydorchuk y Pylyavskyi y saliendo con ventaja más veces de las que podría haber hecho cualquier otro. Jugadas aisladas y espaciadas en el tiempo, rotas en cuanto el Dinamo marcó. Otra vez Halilovic, como en la ida. El joven croata es ya un fijo en el once de Rebrov, yendo a más con cada partido que disputa con los blanquiazules. Derrochando calidad y atrevimiento, Halilovic le birló el balón a un despistado Umtiti, entrando hasta la cocina para romper el empate inicial. Con el 1–0 se llegó al descanso, un resultado corto que daba esperanzas a los franceses de arrancar un resultado favorable. Hasta que el Dinamo endosó sendos puñetazos a la mandíbula del Lyon en apenas 90 segundos para mandarlos a la lona sin que pudiesen volver a levantarse. Osman y Kokorin intercambiaron tareas en banda izquierda, con el lateral llegando hasta la línea de fondo para colgar un pase largo que encontró la cabeza de Junior Moraes poniendo el 2–0. Sin tiempo casi para reponerse y cargarse de moral, el Lyon recibió el 3–0 de inmediato. No pudo hacerse peor ni a propósito. Mal hasta el saque de centro, faltos de ganas y de fuerzas, ninguno de los jugadores franceses hizo intento alguno de poner criterio con el balón, dejando que Sydorchuk recuperase, avanzase sin oposición para filtra un pase a la espalda de la defensa gala que Kokorin remachó completamente solo. El partido cayó en barrena después del tercer gol. El Dinamo no quería hacer más sangre, y el Olympique buscando que el pitido final llegase cuanto antes. Kokorin puso el 4–0 definitivo casi sin querer, aprovechando una jugada de Junior Moraes que cedió al ruso para redondear una gran noche para el Dinamo. 1 1 Citar
Sosainas Publicado Enero 2, 2022 Autor Publicado Enero 2, 2022 Emocionante ronda de cuartos de final, con tres de la cuatro eliminatorias resolviéndose en el partido de vuelta, viniendo a confirmar que la Europa League es una competición que van ganando en interés y emoción a medida que avanzan las rondas. Tal y como se preveía, el Olympique Lyon–Dinamo Kiev se convirtió en el duelo más atractivo de la ronda, aunque nadie podía imaginarse la goleada que recibió el campeón francés en tierras ucranianas. Un rotundo 4–0 que sacó los colores al Lyon, y deja a los blanquiazules como claro aspirante a llegar a la final y ganarla. También sigue adelante el Liverpool, que con un global de 4–1 dejó en la cuneta a un combativo Espanyol que logró rescatar un empate a 0 en Anfield. Los Reds sacaron su mejor versión en Barcelona, y un doblete de Luis Suárez y otro de Yarmolenko acabó por resolver la eliminatoria por la vía rápida. El duelo germano acabó cayendo del lado del Borussia Dortmund, 2–0 al Eintracht Frankfurt, en una eliminatoria muy reñida y cargada de dureza. Götze y Reus hicieron los goles del Borussía en el partido del Signal Iduna Park, en una primera parte que fue la de mejor fútbol en los dos partidos. Muy superior en su propio estadio, el Eintracht llegó a desperdiciar un penalty y también fue incapaz de aprovechar el jugar con diez durante más de una hora. Y el Niza rozó la gesta de eliminar al Sevilla. Nadie daba un duro por los franceses, que llegaban a cuartos por la puerta de atrás y se medían a uno de los candidatos a ganar la Europa League, y estuvieron clasificados durante buena parte de la eliminatoria, anotando en el minuto 5 de la ida y aguantando la ventaja hasta el descuento de la vuelta, cuando un gol de Valdez y otro de Navas pusieron el 1–2 que dieron el paso a los andaluces . Duelo de campeones de Champions League en las semifinales de Europa League. Liverpool y Borussía Dortmund se disputarán un puesto en la final en un duelo que hace no tanto habría sido uno de los partidos más importantes en el panorama europeo al más alto nivel. Que se quede relegado a la Europa League es el mejor ejemplo que ninguno de los dos equipos pasa por su mejor momento, con un rendimiento bastante irregular para ser candidatos a volver a reinar a nivel continental. Aún con todo siguen siendo dos grandes clubes con un enorme prestigio además de un puñado de grandes jugadores que pueden decidir partidos y eliminatorias por sí solos. Con el factor campo a su favor, el Liverpool parte con una ligera ventaja, que ya se sabe que a estas alturas las diferencias son mínimas y nada es seguro. Salvo que se avecinan dos grandes partidos. Y también lo será el doble duelo Dinamo Kiev–Sevilla, por nombre quizá con una historia no tan ilustre, pero de éxitos mucho más cercanos en el tiempo. Los andaluces jugarán la vuelta en el Sánchez Pizjuán, lo que les pone medio escalón por encima en las apuestas, pero los ucranios ya han dejado claro en las rondas previas que no van a regalar nada. Como no podía ser de otra forma, tocó el rival que menos queríamos antes del sorteo. El Sevilla de van Basten es uno de esos equipos que cuanto más lejos en el calendario mejor. Aunque es preferible verlo en una semifinales antes que en una final, eso sin duda. Cuartos en la Liga BBVA, están aún peleando por una segunda plaza que sería todo un éxito para los andaluces. A cuatro puntos del Atlético de Madrid cuando quedan doce por disputarse, matemáticamente conservan sus opciones, siendo un secreto a voces que todos los huevos del Sevilla están puestas en la Europa League, donde solo le separan tres partidos de salir campeón. Con van Basten en el banquillo, los de Nervión vuelven a ser el equipo alegre y peligroso de sus años exitosos más recientes. Jesús Navas sigue siendo el gran referente andaluz, el capitán y todo u símbolo para el club y para la afición. Ezequiel Muñoz fue su gran fichaje en este mercado invernal, y en un puñado de partidos se ha convertido en el mariscal defensivo que le faltaba a los andaluces. Lástima baja de Negredo, que estará alejado de los terreno de juego durante cinco meses, y que deja a los sevillistas sin su goleador. 2 Citar
Sosainas Publicado Enero 3, 2022 Autor Publicado Enero 3, 2022 Alineaciones. Calificaciones. Estadísticas. Clasificación. 19 de abril, 15:00, Jornada 26 Donbas–Arena, Donetsk, 51.504 espectadores. Triste Duelo de Ucrania que se saldó con el empate 0–0 inicial en un encuentro que no pasará a la historia como uno de los cien mejores enfrentamientos entre los dos mejores equipos del país. Posiblemente ni de los mil mejores. Con el Dinamo ya campeón de Premier, le quedaba al Shakthar el oficio de recortar la distancia de 17 puntos, pero los mineros se quedaron con las ganas después de ser superiores a a los de Rebrov. Muy superiores en varios tramos del partido. A los blanquiazules les pesó el hecho de que ya eran campeones y sus miras estaban puestas en las otras competiciones. Entre bajas y rotaciones, el once inicial del Dinamo no se parecía mucho al habitual en el campeón. Y tampoco se les vio con demasiadas ganas. Derby o no, partido grande o no, flotaba en el aire que los tres puntos no servían de nada. Bien plantados en defensa, los locales mostraron todas sus carencias en ataque, desperdiciando ocasiones y demostrando que les falta un claro referente en metros finales. Partido muy olvidable y los dos equipos pensando en lo que les queda por delante. Jornada de Derby Ucraniano deslucido pero que dejó un puñado de buenos encuentros en los duelos del sábado. Solvente 4–2 del Metalist al Dnipro que demuestra el cambio que han dado los dos equipos respecto a la pasada campaña. El quinto clasificado, el Chernomorets Odessa sacó un punto con el empate 1–1 en la visita del Krymteplytsya, un equipo que se aferra punto a punto a la salvación. Sufrió más de lo esperado el Karpaty para acabar ganando 3–2 a un combativo Volyn que lucha por evitar el descenso. Lucha en la que está inmerso el Zorya Lugansk, que arañó un punto empatando 0–0 al Sebastopol. Buena victoria 3–0 del Arsenal Kiev al Metallurg, apurando sus escasas opciones de meterse en puestos europeos. Otro empate 1–1 en el Illichivets Kryvbas y victoria 2–1 del Vorskla al Goverla. Cara y cruz en los partidos de las categorías inferiores de esta semana. Empezó el Sub–21 perdiendo 3–2 con el Shakthar en el Miniderby de Ucrania. Mal partido de los chavales, y no sirve de excusa que el Shakthar jugase con unos cuantos jugadores del primer equipo, sobre todo porque los goles llegaron por errores nuestros en defensa. Por su parte, el Juvenil ganó 2–1 al Karpaty en un partido serio, dominando de principio a fin y en el que merecimos ganar por una mayor ventaja. Babenko se pierde lo que queda de temporada con un esquince de tobillo. Sigue la sangría en defensa con Lukhtanov fuera diez días por una sobrecarga. 2 Citar
mrgneco Publicado Enero 3, 2022 Publicado Enero 3, 2022 Mola ver al Dinamo dando caña de nuevo en Europa. Pero lo de pasearse en liga ya le da por pensar a uno si Rebrov empezará a aburrirse; a ver si cuando lleguen ofertas del extranjero se anima, dependerá si hay algún pelotazo bueno. Saludos. 1 Citar
Sosainas Publicado Enero 4, 2022 Autor Publicado Enero 4, 2022 (editado) ласкаво просимо! @mrgneco Pues me ha sorprendido mucho esa goleada al Lyon. Si que pensaba que teníamos opciones de pasar, pero no con un 4–0 como en nuestros mejores tiempo. Es cierto que la liga se empieza a quedar corta, y debo admitir que ir narrando partido a partido ya tres temporadas seguidas es engorroso porque al final son 6 partidos de 30 los interesantes de verdad, y tengo ganas de ver que pasa este verano. También te digo que no voy a irme a cualquier equipo de medio pelo. Tendré que valorar opciones y banquillos. Mi preferencia sería la Serie A, pero no descarto nada. Gracias por pasa y comentar. Nos leemos. Editado Enero 4, 2022 por Sosainas 1 Citar
Sosainas Publicado Enero 4, 2022 Autor Publicado Enero 4, 2022 Alineaciones. Calificaciones. Estadísticas. . 22 de abril, 20:00, Copa de Ucrania Cuartos de Final, Dinamo im. Lobanovs'kogo, Kiev, 16.863 espectadores. A seguir soñando con todo y aspirando a todo. Rebrov y sus pupilos lograron avanzar de ronda en la Copa de Ucrania, en un buen partido, reñido y disputado que además tenía el añadido y el aliciente de ser un Derby de Kiev. El peso adicional de dejar en la cuneta al eterno rival de la ciudad siempre suponía un plus a todos los jugadores que saltaron al césped. Y el Dinamo golpeó primero y muy pronto. No habían pasado ni noventa segundos cuando Kokorin recibió el balón de Halilovic, y el ruso hizo lo que quiso. Regateó a un defensa del Arsenal, quebró a un segundo y Kokorin acabó con un tiro duro, ajustado al palo, ante el que Shelikhov no pudo hacer nada. Un mazazo para el Arsenal. Los primeros minutos y los compases finales siempre tienen un añadido mental, y los Cañoneros recibieron un duro varapalo que pudo ser mucho peor de no haber sido por la intervención del portero de casa. Shelikhov voló para sacar una falta de Selin que ya se colaba, atajó un remate a bocajarro de Markovic, y en dos tiempos detuvo un cabezazo de Pylyavskyi a la salida de un saque de esquina. Llegaba el Dinamo con cierta facilidad pero sin acabar de rematar el partido. Transcurrían los minutos y el Arsenal se fue asentando en el terreno de juego. Los locales dispusieron de sus primeras llegadas y las primeras ocasiones claras de gol, bien atajadas por la siempre atenta defensa de los blanquiazules. A resaltar la buena imagen de Illoy–Ayet, que ha cumplido en todos los partidos que ha jugado. Ilusiona el central para el futuro. Acabaron igualándose las fuerzas a medida que se acercaba el descanso. Podía marcar cualquiera de los dos equipos, tanto el empate del Arsenal como el segundo del Dinamo. En la reanudación no cambió la dinámica, con ambos conjuntos dando la imagen de ir en busca de la victoria, dignificando lo que es un derby deportivo. Pasada la hora de juego llegaría el empate del Arsenal. Gomenyuk estuvo más listo que los centrales blanquiazules, adelantándose a los dos defensas del Dinamo y poniendo el 1–1 en el marcador. El empate significó la ruptura definitivo del partido. Arsenal y Dinamo se abrieron en canal en busca de la victoria. El campeón liguero tuvo las opciones más claras, y el Arsenal lo intentaba de todas las formas posibles. Hubo opciones de gol en ambas porterías, y al final se llevaría el partido y la eliminatoria el Dinamo a balón parado en la última jugada. Selin colgó una falta al área cuando el arbitro estaba a punto de pitar el final, emergiendo la cabeza de Chaykovskyi para rematar al fondo de la red y dando el triunfo al Dinamo. 3 Citar
Sosainas Publicado Enero 4, 2022 Autor Publicado Enero 4, 2022 Alineaciones. Calificaciones. Estadísticas. Clasificación. 25 de abril, 15:00, Jornada 28, Butovskyi Stadium Vorskla, Poltava, 5.530 espectadores. Victoria en un día más en la oficina de un Dinamo que no baja el listón ni después de coronarse campeón de la Premier. Muy poca resistencia por parte del Vorskla, que se llevó tres goles en la visita del líder pero que bien pudo terminar recibiendo tres goles más solo con que el líder hubiese querido apretar el acelerador un poco. Con Junior Moraes todo es mucho más fácil. Dos goles más para el 9 brasileño, que se va a los 24 faltando aún tres partidos para el Dinamo, y que por segundo año consecutivo acabará como máximo realizador de la Premier. Volvió a abrir la lata cumplido ya el primer cuarto de hora de juego. Medio gol habría que dárselo a Diego Suárez, a la visión de juego del boliviano y a la sangre fría de aguantar con el balón hasta el momento justo de dar el pase que Junior Moraes remató de primeras. Tres minutos más tarde los mismos protagonistas estuvieron cerca de duplicar la ventaja blanquiazul. Otra vez Diego Suárez asistiendo, aunque esta vez Brijak estuvo atento para detener el remate de Junior Moraes. Le duraba poco la posesión al Vorskla, el Dinamo robaba y recuperaba, los trece robos de Pylyavskyi no son novedad, y vivían asomados en el área verdiblanca. Pasada la primera media hora llegó la sentencia en dos jugadas casi seguidas. Junior Moraes marcó otra vez gracias a un buen centro de Radchenko, y en cuestión de minutos sería el propio killer brasileño el que asistiese a Chaykovskyi para que este marcase por segundo partido consecutivo. Ya en la segunda parte, Chychykov haría el del honor para el Vorskla en la única jugada peligrosa de los de casa, superando a un Levchenko que cumplió sin más en portería. Tocaba jornada con partidos entre semanas, todos el mismo día salvo el líder que jugaba su duelo copa. En la emoción por el descenso, el Zorya Lugansk cayó 3–2 con el Kryvbas gastando una de las pocas balas que le quedaban. También cayó el Volyn perdiendo 0–2 con el Shakthar y quedan más cerca del último que de la salvación. Asomando al abismo de la perdida de categoría se queda un Goverla que salió derrotado 0–1 en la visita del Chernomorets Odessa. También perdió el Krymteplysya, 0–2 recibiendo al Illichivets. Con poco que jugarse, empate 0–0 entre Metallurg y Vorskla, y en los puestos altos, el Dnipro tropezó 0–1 en la visita del Karpaty, y el Metalist ganó 0–1 al Sebastopol. Ya en la jornada del fin de semana, todo sigue más o menos igual. Logró arrancar un punto el Zorya Lugansk con su empate 1–1 ante el Metalist, que sirvió de poco con el 2–2 cosechado por el Volyn en campo del Arsenal, logrando recuperar una diferencia de dos goles en tres minutos. Otro empate 2–2 entre Krymteplytsya y Kryvbas, y muy al final perdió el Goverla 1–0 en el estadio del Illichivets. Más empates, 0–0 en el Karpaty Sebastopol y 1–1 en el Shakthar Dnipro. Si ganó el Metallurg Donetsk que se impuso 0–1 al Chernomorets Odessa. Semana con dos partidos del Sub–21. El miércoles se logró una ajustada victoria 2–1 en el Derby de Kiev contra el Arsenal, destacando de nuevo Boychuk en el aspecto goleado y Kacharaba confirmando que es inexplicable que el Shakthar lo dejase escapar sin renovarle. Y acabamos con un vergonzoso empate 3–3 con el Vorskla, con tres goles arriba al descanso el equipo se confió de manera absurda dejando que les remontasen en una segunda parte lamentable. Algo así no debe repetirse. Por parte del Juvenil convincente triunfo 2–0 ante el Kryvbas, en el regreso a los terrenos de juego de Munteanu tras su lesión, logrando marcar antes de los veinte minutos. Una Joya el chaval. La nota negativa la puso Illoy–Ayet, que acabó el partido con un esguince en el ligamento de la rodilla que le dejará dos meses en la enfermería, por lo que se despide de lo que queda de temporada. Sigue la sangría en defensa, y hemos tenido que recuperar a Iashvili de su cesión para poder tener centrales sanos. 3 Citar
Sosainas Publicado Enero 5, 2022 Autor Publicado Enero 5, 2022 ⚽ PP 56' Zhychykov 90'+4' – Behrami 71' Alineaciones. Calificaciones. Estadísticas. 30 de abril, 19:45, UEFA Europa League Semifinales Ida, Estadio de la República, Kiev, 69.004 espectadores. Golpeó primero el Dinamo Kiev, que viajará a Sevilla con un resultado favorable, corto y lo bastante ajustado para que los andaluces mantengan abiertas las opciones de jugar la final de París. Y por lo visto en este partido de ida, el partido de vuelta en el Sánchez Pizjuán puede ser uno de los encuentros más disputados y emocionantes de la competición esta temporada. Salieron con intensidad los blanquiazules, dominando los primeros minutos de partido, impresionando a un Sevilla que no se esperaba ese impulso inicial. Markovic pudo hacer el primero tras recuperar y regatear, pero su disparo acabó siendo atajado por un atento Landreau, y un lento Junior Moraes no llegó a remachar un buen centro de Kokorin. Mal el brasileño, cruz en un jugador que casi siempre da la cara. Un empuje que se fue diluyendo más allá del cuarto de hora de juego inicial, frustrando al Dinamo que su dominio no se transformase en goles. Aguantó bien el Sevilla, que fue recuperando terreno de juego, asentándose mejor que el Dinamo sobre el césped cuando su centro del campo empezó a hacer rodar el balón, controlándolo y haciendo correr de lado a lado a los dos jugadores blanquiazules que no podían hacer otra cosa que no fuese perseguir a los andaluces. Con el 0–0 inicial se llegó al descanso. Ninguno de los dos equipos podía estar demasiado satisfechos, el Dinamo por no haber sabido sacar provecho de su dominio inicial, y el Sevilla por no haber sido capaz de tener buenas ocasiones de romper la igualada. Culpa sobre todo de la defensa ucraniana que acabó el partido cerca de los cuarenta robos. La segunda mitad dio comienzo con los dos guardando cierta cautela, más cuidadosos para evitar cometer errores. Y justamente la casualidad quiso que fuese el momento en el que llegó el primer gol causado precisamente por un error. Halilovic centró mal, la defensa sevillista tenía toda la ventaja del mundo pero inexplicablemente Natxo Monreal despejó el balón al fondo de su portería. A pesar de estar por debajo sería el Sevilla quien jugase mejor tras el gol, gracias en parte a que el Dinamo dio un paso atrás, optando por mantener la cautela antes que ir a por aumentar la distancia en el marcador. La desgracia de los andaluces es que notaron en exceso la ausencia de su goleador lesionado. Valdez no es Negredo, y el paraguayo falló ocasiones de gol que el español no habría perdonado. El empate volvería al marcador en el 71'. Behrami llevaba todo el partido siendo el pulmón de los andaluces, y también el más peligroso cuando el balón rondaba el área del Dinamo. No sorprendió a nadie que el suizo hiciese el gol del Sevilla. Un tiro duro, una jugada iniciada en el área del Sevilla que salió rápido al contragolpe tras una recuperación de Coke, prolongada por Hervás para un Behrami que superó a Koval con un disparo que terminó convirtiéndose en un obús imparable. Y con las tablas sería el Sevilla el que diese un pase atrás. Parecía que ninguno de los dos equipos quería llevarse la victoria y prefería mantener la cautela. Acabaría llevándose el triunfo el Dinamo con un protagonista que nadie esperaba. Zhychykov llevaba toda la temporada la sombra de Junior Moraes, y el antiguo jugador minero se convirtió en el héroe de su equipo anotando en el último suspiro, en un pelotazo largo al área de los sevillistas que Zhychykov cabeceó cuando nadie lo esperaba. Último mes de competición para nosotros. Cinco partidos que pueden ser siete dependiendo si llegamos a las finales de Europa League y de Copa. Mayo arranca precisamente con las semifinales coperas, dos salidas bastante complicadas en las que no tendremos la vitola de favoritos, tocará ganar al Metalist y con el Sevilla nos vale un empate. En liga, tres trámites en los que rotar jugadores y hacer debutar a más chavales. Contra el Chernomorets, despediremos a Shovkovskty en su último partido ante su estadio, y el del Illichivets será el partido de su retirada. 2 Citar
triver Publicado Enero 7, 2022 Publicado Enero 7, 2022 Los resultados nos siguen acompañando. La goleada ante Lyon es espectacular, aplauso cerrado para este equipo que tendrá que enfrentar a Sevilla en la siguiente fase. Ante el Shaktar salimos bien parados y es el único equipo que nos opone resistencia claramente. Ahora tras ganar en la ida en Ucrania, el boleto a la final estará en juego en España. Antes tendremos que jugar contra el Metalist para tratar de llegar a otra final. Veremos como termina la temporada, esperemos que con una sonrisa en varios frentes. Saludos y éxitos 1 Citar
Sosainas Publicado Enero 8, 2022 Autor Publicado Enero 8, 2022 ласкаво просимо! @triver Ha sido un gran resultado y un gran partido sobre todo porque el Lyon tiene muy buen equipo. Joder, venía de ganarle la Ligue 1 al PSG el año pasado y este siguen ahí arriba dando por culo. Meterles cuatro es una pasada, que vale que goleamos a Chelsea y Bayern hace un par de años pero con mejor equipo del que tenemos ahora. Que no son malos jugadores, solo que hasta dentro de dos o tres años no tendrán el nivel real. Sevilla va a ser otro hueso duro duro, que a estas alturas de Europa League lo son todos, y aquí si que nos puede penalizar mucho jugar la vuelta fuera. No me engaño, no son el Anderlecht, no les vamos a meter cinco, y ellos tienen un equipo muy decente. Tenemos suerte que tienen a Negredo lesionado, que está haciendo una temporada de escándalo. Aunque como dices antes toca pegarse con el Metalist. Otro rival muy pesado. Lo veo de un nivel muy parejo al del Shakthar, y nosotros estamos ya con las pilas muy gastadas sobre todo por las lesiones. Vamos a sufrir y mucho, y vamos a necesitar suerte para seguir avanzando en las copas que nos quedan. Aunque pase lo que pase, va a ser divertido. Gracias por pasar y comentar. Volvemos a la copa. 2 Citar
Posts Recomendados
Únete a la conversación
Puedes publicar ahora y registrarte después. Si ya tienes una cuenta, accede ahora para publicar con tu cuenta.