Jump to content

Posts Recomendados

Publicado

Una final igualada, y una prórroga en la que sólo existió nuestro Dinamo. Enhorabuena por la temporada, y a ver qué decide Rebrov de cara al futuro... 

  • Like 1
Publicado

Bueno @Sosainas, lo primero quiero felicitarte por este pedazo de historia que estás haciendo con el Dinamo de Kiev, un equipo al que por una parte le guardo en buen recuerdo por ser un histórico de competiciones europeas, a la par que malo, porque si no recuerdo mal, nos eliminó al Madrid en Champions a finales de los 90, con un Shevchenko en plan demoledor. 

Leyendo un poco por encima tu historia, me gusta el hecho de que decidieras empezar en el 2012/13 si no recuerdo mal, contando con jugadores míticos como Taye Taiwo, Shovkovskyi, Vida, Miguel Veloso, Niko Kranjcar, Marco Rubén, además de contar con el primer Yarmolenko previo al BVB, el que tanto apuntaba a estrella mundial, y mira en lo que ha quedado, con Dudu otro joven que tenía un pinta interesante, y que quedo en bastante menos que Andriy.

Por lo demás, felicitarte por esta victoria tremenda en la Europa League, un gran trabajo, el equipo supo sufrir y finalmente conseguiste hacerte con el premio gordo. Veremos si la temporada que viene, podemos hacer un buen papel en la competición europea más grande, y podemos seguir manteniendo el nivel en la liga ucraniana, que no debería ser esto último demasiado difícil. 

Un saludo.

  • Like 1
Publicado

Me vuelvo loco con esta final. Locura total. Festejamos una paliza en la prórroga para conquistar un trofeo histórico para el país y el club. Felicitaciones

  • Like 1
Publicado

Pocos apostarían a una victoria del Dinamo por 3-0 frente al Liverpool, felicidades por un gran título. 

  • Like 1
Publicado

pxIDHq3.jpg

ласкаво просимо! @ansodi

La pregunta del millón tras esto es que pasará la temporada que viene. No diré 100% que me iré este verano de Kiev, pero creo que es el año que más abierto estoy a escuchar ofertas. Es el mejor momento para un punto y aparte y ver como va la cosa en otro ambiente.

ласкаво просимо!@jayckjames

Gracias por tus palabras. El Dinamo es un club que hay que admirar por lo que es y por lo que logró, ganó más ligas soviéticas que equipos rusos, consiguió títulos europeos en época de Guerra Fría, tuvo también un Balón de Oro mucho antes de Shevchenko. Es un equipo con solera, con mucha historia y mucho recorrido. 

Y si, en esta edición tenía un muy buen equipo de inicio. Ganamos una Champions no diré que con facilidad, pero sí que había un potencial enorme. Que es cierto que en la realidad ninguno acabó haciendo gran cosa, solo hay que ver a Koval.

La final ha sido un éxito enorme, porque la verdad yo veía al Liverpool ganando con facilidad en el segundo tiempo, pero Naiggolan debía querer irse pronto para casa a ver el Chiringueit y nos regaló el partido. Tocó sufrir y jugársela en la prórroga, y en ocho minutos les pasamos por encima. Somos muy de eso, de arreones en poco tiempo que resuelven partidos o eliminatorias. Ahora queda esperar que llegue el verano.

ласкаво просимо!  @triver

Gracias por las felicitaciones. Debo admitir que ha sido uno de mis partidos más apasionantes que he tenido en el FM junto a alguno de los del primer año en Champions. Estaba la situación para que se la llevase el titulo el Liverpool, pero al final las expulsiones marcaron la final y en la prórroga acabaron reventados por jugar con uno menos, y luego con dos menos. Nos lo pusieron todo de cara y así acabó todo.

ласкаво просимо!@jdbecerra

Muchas gracias. La verdad es que hasta yo habría metido dinero a favor del Liverpool, sobre todo vista la primera parte. Lo normal habría sido perder, pero tuvimos suerte, que en partidos como estos a veces es más importante que los goles. En cualquier caso, volver a ganar en Europa siempre será bienvenido.

ласкаво просимо!   @mrgneco

Te ha quedado muy Hermel eso de Fin de ciclo. Más bien de Hermely del Chiringuityi y aficionado del Shakthar. Lo de Alemania lo veo, irá Rebrov él solo a anexionarse el país para competir en la Bundesliga y acabar con esa mentira del Bayern de Guardiola (que ahora que lo pienso no tengo ni puta idea si han ganado la liga este año o no)

Ahora más en serio, Alemania sería un destino ideal y me gustaría mucho jugar allí pero no se si habrá algún equipo que se quede libre. Por rumores quizá el Werder Bremen, que podría ser un reto bonito. O más bien distinto. Dios dirá. O sea, Rebrov dirá.

Gracias a todos por pasar y comentar, ha sido un placer responderos a todos. Tras unos días out por la vacuna, ponemos fin a la Premier de esta temporada. 

  • Jajaja 1
Publicado

RBnRQhc.png

Jornada-30.png

Alineaciones. Calificaciones. Estadísticas. Clasificación.

24 de mayo, 15:00, Jornada 30,
Illichivets', Mariupol, 10.496 espectadores. 

Se acabó. Punto y final a la temporada del Dinamo Kiev, completando otro año sobresaliente para los blanquiazules que se salda con cuatro títulos más. Once para Rebrov, números que parecían impensables hace tres años, cuando tomó las riendas del banquillo del Estadio de la República.

Con la resaca por la reciente final ganada de la Europa League, Rebrov optó por incluir en el once inicial a los menos habituales, así como que formasen de la partida tanto Pushkutsa como Boychuk, dos de los jugadores más prometedores de las categorías inferiores, y dos de las piezas más fundamentales del Sub–21 que piden más minutos con el primer equipo en las campañas que vienen. Ambos cuajaron un buen encuentro, especialmente el centrocampista, un pulmón y un perro de presa que se cansó de robar balones todo el partido.

Jugando por inercia, ninguno de los dos se jugaba nada en realidad, el partido se puso muy de cara para el Dinamo al cuarto de hora. Un tiro de Kokorin desde la frontal se coló en el fondo de la red con la colaboración de Shilla, que desvió el esférico de un cabezazo dentro de su propia portería.

Sin jugar un gran partido, las fuerzas estaban siendo bastante igualadas, aunque el Illichivets fue ganando terreno tras el gol, el campeón pasaba ciertos apuros por las ganas que le estaba poniendo el Illichivets. Los de Mariupol empleaban una de las armas preferidas del Dinamo, saliendo al contragolpe bajo la batuta ofensiva de Sergiy Sybalka, un jugador con pasado blanquiazul.

El merecido tanto del empate llegaría en los primeros compases de la segunda parte. Rybalka, como no podía ser de otra forma, fabricó la jugada, dejando el balón dentro del área pequeña a Fomin que solo tuvo que empujarlo para poner el 1–1.

Podía haber acabado en empate, resultado bastante justo, pero como suele pasar apareció la pegada que distingue a los grandes equipos y en un fallo defensivo del Illichivets lo aprovechó Boychuk para hacer el segundo y de paso pedir algún partido más como titular.

Y0TdQQ1.jpg

Apasionante última jornada en la que aún quedaban por decidirse cosas tanto en la parte alta de la tabla como en la parte baja. Empezando por el drama del descenso, el enfrentamiento directo entre el Krymteplytsya y Goverla acabó con victoria 2–1 para los de casa que condenaba a perder la categoría a los visitantes. Le acompaña el Zorya Lugansk que tenía pocas opciones de salvación antes incluso de perder 2–1 con el Karpaty. Solvente 1–3 del Volyn al Chernomorets Odessa que confirma el arreón final que salvó a los Cruzados de la quema. Luchando por la segunda plaza y para jugar la previa de Champions, ganó el Shakthar Donetsk 2–1 al Metalist, certificando el mal menor para los mineros. Se despidió el Dnipro goleando 1–5 al Vorskla, y sin jugarse nada empate 0–0 entre el Kryvbas y el Metallurg y triunfo 1–0 del Arsenal Kiev al Sebastopol.
2opVoAn.png

Triplete de títulos ligueros por segundo año consecutivo. Los chicos del Sub-21 ganaron 1–2 al Illichivets gracias a un doblete de Melnichenko que sirvió para certificar un duro y competido título. Los Juveniles acabaron la temporada empatando 1–1 con el Chernomorets, punto que también fue suficiente para salir campeones. Un doble triunfo del que estar satisfechos tras una temporada reñida con mucho movimiento de jugadores.

  • Like 2
Publicado (editado)

RBnRQhc.png

Acabó la temporada 14/15 que deja al Dinamo Kiev repitiendo campeón por tercer año consecutivo. ¿Cuánto durará el régimen blanquiazul? Quién sabe. El fútbol no deja de ser una competición que se mueve por etapas, y ni los buenos ni los malos momentos duran para siempre. Muchos auguran que durará lo que dure Rebrov en el banquillo de Kiev, pero solo el tiempo lo dirá. En el mundo de los mortales, ha sido una temporada cargada de emoción, con sorpresas para lo bueno y para lo malo, equipos confirmando su mejoría y otros que se despeñaron sin remedio. Año muy interesante.

  1. o8Hbf9M.png Dinamo Kiev: Ganó la Premier por tercera temporada seguida, sin perder un solo partido y siendo el equipo más goleador y el menos goleado. Un año más en la oficina para el Dinamo de Rebrov.
  2. hyoXsPH.png Shakthar Donetsk: Markevych cumplió con el mínimo de ser segundo en una liga de dos, lo que les concede plaza Champions pero quedándose a quince puntos del primero y asomándose durante demasiadas jornadas a la tercera plaza. La afición minera pide una reacción, y no aguantarán un cuarto año sin fichajes.
  3. wXPIwsD.png Metalist: El tiempo confirmó que Pavlov era el entrenador indicado para el banquillo de Kharkiv. Luchó mano a mano por el segundo puesto, y el Metalist llegó a completa una temporada con partidos de un alto nivel. Dos o tres retoques y pueden seguir asomándose en lo más alto. Hay alguien capaz a los mandos.  
  4. CIGikBt.png Dnipro: Logró enderezar el rumbo tras un mal inicio pero el Dnipro ha ido dando bandazos toda la temporada. Juande Ramos empieza a esta muy discutido en el banquillo, y las estrellas del Dnipro quieren abandonar el barco en vista de la amenaza de hundirse. Jugarán Europa League, un premio pequeño tras dos años oliendo Champions.
  5. V6dlzEJ.png Chernomorets Odessa: Primera gran sorpresa de la temporada. Nadie ha sabido rentabilizar mejor sus goles que los de Odessa, acaba con una diferencia de +4, logrando ganar una de las plazas de acceso a Europa League, todo un premio para un conjunto llamado a rondar la parte medio baja de la tabla. Merecido premio además.
  6. hYtWL9w.png Karpaty: Un único punto les separó de la competición continental, lo que viene a confirmar que los coqueteos con el descenso de hace dos temporadas son cosa del pasado. Si no pierden muchas piezas y consiguen reforzarse, seguirán estando arriba el año que viene.
  7. 0ls5tSL.png Metallurg Donetsk: Siempre se quedan en mitad de tabla, mirando lo cerca que tienen Europa sin llegar a aspirar realmente a hacerse con uno de esos puestos. Bien en tareas defensivas, echaron de menos tener un goleador, el que tenían está ahora en Kiev. 
  8. 1gKaSMR.png Sebastopol: A pesar de no llegar a igualar la quinta plaza del año pasado, el Sebastopol sumó otra campaña excepcional, volviendo a amarrar plaza de competición europea por disputar la final de Copa. Sufrieron más que en su año de regreso, aunque conviene recordar que llevan dos temporadas sin acometer fichajes, lo que hace más meritorias estas dos campañas. No es de extrañar que Kononov suene como sustituto de Rebrov en Kiev.  
  9. At4TxWB.png Arsenal Kiev: Media tabla para el Arsenal es un éxito después de años viendo el descenso demasiado cerca. Un puesto final que no es del todo justo. ya que el Arsenal cuajó bueno tramos ligueros y se asomó en la zona noble alguna jornada que otra. Año sin sobresaltos el suyo.
  10. A6tcKR8.png Kryvbas: Muy buen regreso a la Premier de uno de los ascendidos, quedándose más cerca de los puestos europeos que de los de descenso. Una Europa con la que coqueteó durante muchas jornada, gracias en parte al buen rendimiento de los jugadores cedidos del Dinamo como Haruna y Kravets. Notable año el suyo.
  11. VYKIiEY.png Illichivets: La salida de Pavlov rumbo al Metalist ha dejado al Illichivets sin la cabeza que manejaba el corazón del equipo, para quedarse en tierra de nadie. No pasó apuros pero tampoco pasó de la medianía. Lo más positivo el buen año de Rybalka, de los mejores de la Premier fuera de los grandes. 
  12. ZYxpIOU.png Vorskla: Mala temporada del Vorskla, más cerca del descenso que de la parte alta. Partidos nefastos, jugadores que solicitaban abiertamente el traspaso y un club que cambio de entrenador a mitad de año para no acabar arreglando nada. Mucho que arreglar para ellos este verano.
  13. FmTV27h.png Volyn: Se fueron desinflando a pasos agigantados y estuvieron demasiado cerca del descenso durante muchas jornadas. Lograron salvarse en un arreón final que no puede tapar lo cercano del desastre. O cambian mucho las coas o volverán a sufrir en el futuro para acabar descendiendo pese a todo.
  14. asqlK0C.png Krymteplytsya: Milagrosa salvación completada en la última jornada de liga. Por su plantilla estaban muy lejos de sus rivales directos, y acabaron la temporada siendo los más goleados, logrando su salvación poniendo muchas más ganas que los demás. Otro año prestado en la Premier que vendrá muy bien a sus arcas casi vacías. 
  15. 27WZDx1.png Goverla: Un descenso que se venía intuyendo desde hacía tiempo y que se confirmó en la última jornada. El Goverla logró salvarse en los últimos años, pero la pérdida de categoría volvía a amenazar al equipo cada inicio de temporada, y finalmente se rompió el globo confirmando los peores pronósticos. Muy difícil su caminó para volver a la Premier.
  16. lWPFTIH.png Zorya Lugansk: Fracaso absoluto de un equipo llamado a luchar por Europa y que acaba descendiendo como último clasificado y lejos de la salvación. Enfrentamientos dentro del vestuario, tres entrenadores en un año, actos de indisciplina... el cóctel perfecto para el desastre del descenso. Dura lucha para salir del pozo.

En el apartado individual, otra temporada en la que el Dinamo acapara casi todos los trofeos, confirmando el dominio absoluto de los de Kiev en el campeonato nacional. Año gris en el Shakthar y el Dnipro también a nivel jugador, que se quedan muy lejos de tener las piezas determinantes que se les presuponen.

  • Junior Moraes repite como máximo artillero con 24 goles, la misma cifra que logró la temporada pasada.
  • Cleiton Xavier, del Metalist, con once asistencias logró colarse como mejor pasador de la Premier.
  • Koval es por tercer temporada consecutiva el portero menos goleado y el que sumó mas partidos imbatido.
  • Pylyavskyi y Plastun fueron los dos mejores jugadores de la liga, el muro del Dinamo.

Primera-Divisi-n-ucraniana-Vista-general

Desde la Primera División se confirmó el ascenso del Metalurg Zp como campeón, equipo que descendió de la Premier y que confirma su regreso a la máxima categoría tras un año en el que dominó la Primera desde el principio. Se hizo con el líderato en la jornada 7 y desde entonces no se apeó del primer puesto. Le acompaña en el ascenso el Obolon, conjunto que llevaba dos años quedándose tercero y que por fin obtuvo el premio del ascenso.

Editado por Sosainas
  • Like 2
Publicado

Veo mucho equipo top que no ha hecho una buena temporada: Juve, Inter o Milán en Italia, Madrid o Atlético en España, o el OM en Francia. Banquillos que estarán esperando un nuevo inquilino, y quien mejor que nuestro Rebrov

  • Like 1

Únete a la conversación

Puedes publicar ahora y registrarte después. Si ya tienes una cuenta, accede ahora para publicar con tu cuenta.

Guest
Responder a este tema...

×   Has pegado contenido con formato.   Pegar en texto plano

  Only 75 emoji are allowed.

×   El enlace se ha embebido automáticamente.   Convertir a enlace

×   Hemos restaurado el contenido anterior.   Limpiar editor

×   Tu usuario no puede pegar imágenes directamente. Súbelas a postimages y copia la URL de la imagen aquí.

  • Usuarios viendo esta sección   0 miembros

    • Ningún usuario registrado viendo esta página.

FOOTBALL MANAGER ESPAÑA

FMSite.net es la comunidad de Football Manager más grande en español. Con más de 20 años de experiencia, ofrece toda la actualidad del FM, guías, soporte, tácticas, descargas y parches para poner el FM a tono y mucha, mucha diversión.

×
×
  • Crear Nuevo...