Sosainas Publicado Marzo 6, 2022 Autor Publicado Marzo 6, 2022 (editado) ⚽ Podolski 8' Stones 21' Walcott 83' Primer objetivo cumplido con la clasificación matemática del Arsenal para octavos de la Champions. Pleno de victorias para los Gunners, cuatro de cuatro, que asegura la presencia de los de Rebrov en las eliminatorias. Aún les queda por delante el segundo objetivo, ser campeones del Grupo A, jugándose la primera plaza en una semanas en su visita al Nápoles, con los italianos habiendo cumplido ya ganando sus dos partidos al Cluj y esperando poder olvidar la derrota en la jornada inaugural del grupo. Muy pronto se puso el partido de cara a favor del Arsenal. Aubameyang ya había avisado con un par de arrancadas que se quedaron en nada, cuando en el minuto 8 Poldoski cabeceó a gol un centro del extremo gabonés. Buen olfato el del 9 germano, libre de marca en el área rusa aprovechando los errores de bulto del central Ewerton. Todo marchaba bien para el Arsenal, y en cinco minutos se acabó el partido. Solo él sabe lo que le pasaba por la cabeza, pero el lateral Zhirkov se expulsó de forma absurda con dos claras amarillas con apenas sesenta segundos de diferencia, poniendo imposible el partido para los rusos, y casi de inmediato, falta en el balcón del área del Anzhi, centro de Allen y remate de Stones a gol. Punto y final con más de una hora por delante. La segunda mitad fue casi testimonial. El Arsenal tapaba con facilidad los tímidos ataques rusos, y al Anzhi le faltaban demasiados recursos para suponer una amenaza real al serio equipo inglés. Rebrov consumió pronto los tres cambios, dando descansos a los habituales y minutos a los que venían pidiéndolos. Walcott puso el tercero ya en el tramo final en un estadio que ya había empezado a vaciarse. ⚽ Denswill 12' PP 38' Cómodo triunfo en el Emirates para el Arsenal, regresando a la Premier para seguir la estela del United. Olvidada ya la Champions casi hasta el próximo años, tocaba centrarse en liga, manteniendo el ritmo endiablado de puntos que va a exigir el Manchester si hay alguna posibilidad de soñar con volver a conquistar la Premier. Rebrov volvió a rotar, introduciendo los cambios justos que sirven para mantener rodados a un puñado de jugadores en lugar de confiar en un bloque fijo. Le funcionó en Kiev, y por ahora le está funcionando en Londres. Muy poco del Leeds en su desplazamiento en el Emirates. Con un planteamiento netamente defensivo, los visitantes no inquietaron nada a Szczesny, solo dos disparos en los noventa minutos, y ni uno de ellos a portería. Pobre bagaje para luchar por mantener la categoría. Sin estar especialmente finos el Arsenal ganó con comodidad. Dos zarpazos en la primera parte bastaron para que los Gunners se llevasen los tres puntos en uno de los partidos más fáciles de lo que va de temporada. Con sus delanteros algo apagados, sería Denswill el encargado de adelantar al Arsenal. Se ha adoptado bien el central neerlandés al fútbol inglés y al Arsenal, despuntando en una zaga tan competida como la de los Gunners. Sin ninguna presión encima, por el nulo peligro del Leeds, el Arsenal cerró el encuentro en la recta final de la primera parte. Una buena jugada de Griezmann fue desviada al fondo de su propia portería por el portero del Leeds. ⚽ Tomkins 16' - Wilshere 45' Stones 50' Sufrido triunfo del Arsenal. Jornada importante para los Gunners que afrontaban un partido complicado, un West Ham incómodo que venía de ganar al United en Old Trafford la jornada pasada. Una amenaza que el Arsenal no podía pasar por alto. Y aún así el encuentro fue demasiado parejo, muy incómodo para el Arsenal que se vio superado y anulado durante muchos tramos de partido por sus vecinos londinenses. Una defensa sólida y un centro del campo muy físico por parte de los Hammers marcó el inicio del encuentro. Wilshere pasó desapercibido casi toda la primera parte, y ni Badelj ni Ramsey podían igualar el juego de alta intensidad del West Ham. Merecidamente se adelantaron los de casa. Todos los cruces caían de su lado, los balones divididos les favorecían, y llegaban antes a todos los balones, como si los Hammers estuviesen en forma y el Arsenal aún en rodaje. Tomkins marcó en una incorporación en ataque, con un remate más propio de un delantero que de un central. Minutos de sufrimiento para el Arsenal. El West Ham tuvo ocasiones para ampliar su ventaja, y la defensa Gunner lo pasaba mal con los ataques de los Hammers y solo la mala puntería de los delanteros del West Ham impidió que sellasen la victoria en la primera parte. Bordeando el descanso, con más suerte que merecimiento, Wilshere empató en un remate que se coló con cierta fortuna. Un tanto que acabó afectando al West Ham, sobre todo cuando a los cinco minutos de la reanudación Stones puso el 1-2 definitivo. Editado Marzo 9, 2022 por Sosainas 2 Citar
Sosainas Publicado Marzo 6, 2022 Autor Publicado Marzo 6, 2022 (editado) ⚽ Walcott 48' Wilshere 60' Ramsey 62' Volvía la Premier tras el parón por compromisos internacionales. Otro derby londinense que caía a favor del Arsenal. Triunfo claro y sin peros de los Gunners, que, sumado a la derrota del United convierte a los de Rebrov en líderes de la Premier en solitario. Estupendo inicio de aventura del entrenador ucraniano en tierras inglesas, devolviendo al Arsenal a los puestos que no ocupaba desde los mejores años de la época más exitosa de Wenger. Sumar una nueva liga ya no es un quimera para la afición Gunner. Con un inicio de partido muy igualado, el veterano Riise cometió un error de bulto cometiendo una falta dentro del área más propia de un juvenil que de un jugador con su experiencia. Wilshere asumió la responsabilidad de tirar la pena máxima, atajada por Forster que adivinó la dirección en la que iba a tirar el inglés. Se habían visto por delante, y el fallo pasó factura al Arsenal. El QPR asumió el control del esférico, completando una primera parte bastante plácida para los locales. Lambert tuvo además un remate libre de marca para adelantar a los suyos, pero su remate fue despejado a Desnwill bajo palos. Cambió el encuentro en la segunda parte. A los tres minutos Walcott culminó una contra en el 0-1. Muy activo y peligroso el inglés jugando como delantero. El balón ya era de dominio absoluto del Arsenal. Con el paso de los minutos el Queens Park Rangers iba cediendo metros, cruzando cada vez menos el centro del campo. Riise completó su tarde para olvidar cometiendo un segundo penalti, y este vez Wilshere no perdonó desde los once metros. Jugaban a placer los Gunners, y sin apenas tiempo de asimilar el segundo un misil de Ramsey significaba el definitivo 0-3 ⚽ Cornelius 23' - Wilshere 20' 80' Walcott 87' Segundo objetivo cumplido en la Champions. El Arsenal selló de forma matemática el primer puesto del grupo, que le deja con ventaja de campo en los octavos de final. Partidazo de los Gunners conquistando con solvencia el feudo del equipo que, en teoría, iba a ser su rival por quedar primeros. Por contra, muy poco del Nápoles, muy lejos su imagen del equipo que conquistó las dos últimas ligas italianas y que no acaba de dar un salto de calidad a nivel continental. Con la obligación de ganar para aspirar al primer puesto, los primeros minutos tuvieron claro color local. El Nápoles empujó en el arreón inicial, que duró unos diez minutos, el tiempo que tardó el Arsenal en asentarse sobre el césped de San Paolo, lo que tardó Aubameyang en hacerse dueño de la banda derecha. Es toda una bala el gabonés, encarando rivales, entrando en el área de Ravaglia y cediendo a Wilshere para que hiciese el primero. La suerte quiso que el Nápoles empatase en cuestión de minutos gracias a Cornelius devolviendo el empate al luminoso con el que acabaría la primera parte. El comienzo de la segunda parte vivió otro arreón del Nápoles. Con la victoria del Anzhi al Cluj, los italianos aún podían quedarse fuera en la última jornada, por lo que necesitaban ganar, o al menos puntuar, para asegurar su pase a octavos. Un impulso que duró incluso menos que el de la primera parte. El Arsenal dominó sin oposición a partir de hora de juego, y el Nápoles se veía superado en todos el campo. Fruto de la desesperación, Bonaventura cometió un penalti a Aubameyang que Wilshere transformó en gol. Y ya casi al final, Walcott hacía el tercero a la contra, en una de sus jugadas ya habituales en ataque del Arsenal de Rebrov. ⚽ Podolski 24' Otro rival de nivel que se marcha de vacío del Emirates. Más que tres puntos para el Arsenal, que confirma que también puede con los equipos grandes de la Premier. Esa era la crítica principal que se hacía a los de Rebrov, que no habían tenido que enfrentarse a los mejores de la competición, pero tras ganar al City el Arsenal ya es candidato a todo por propio derecho. Nadie puede poner ya un solo pero a su liderato. Ateniéndose a lo que se vio sobre el tapete, el City mereció más fortuna. Los Citizens gozaron de más y mejores ocasiones pero se toparon con una defensa Gunner muy bien plantada y dominante. Koscielny es uno de los mejores defensas de la Premier, y lo demostró pegándose los noventa minutos con los delanteros del City. Es justo decir que se esperaba mucho más de un jugador de la talla de Hazard, que completó una actuación muy discreta, muy lejos de lo que debería hacer una de las grandes estrellas de la Premier y claro líder del ataque citizen. Sin muchas llegadas locales, el Arsenal marcó en la única ocasión que tuvo, en su único disparo a puerta. Puntería o suerte de campeón, cada cual que lo llame como quiera. Lo único claro es que Clichy se equivocó de color de camiseta, Podolski cazó el balón suelto y marcó un gol de delantero con olfato. Buen año del germano, que se está ganando a pulso su renovación. La recta final de partido fue un ataque continuo del City, sobrecargando el área Gunner pero ni uno de ellos llegó a nada, dejando al Manchester celeste ahogándose en la orilla. Ya somos líderes acabado noviembre. Con una derrota y un empate, mal mes para el United que se queda a tres puntos de nosotros, atravesando un bache de juego al que se sumó la eliminación en la Capital One. Malos tiempos para los Red Devils que hemos aprovechado para ser primeros en solitario. El Newcastle no desperdició la derrota del City en su partido contra nosotros y son terceros, manteniéndose ahí arriba cuando nadie les esperaba, aunque precisamente el City les persigue a tan solo dos puntos. Editado Marzo 9, 2022 por Sosainas 2 Citar
Sosainas Publicado Marzo 7, 2022 Autor Publicado Marzo 7, 2022 (editado) ⚽ Vermaelen 3' Denswill 15' Richards 33' Avanza el Arsenal con paso firme en la competición copera, ya está clasificado para semifinales el equipo de Rebrov, que se deshizo con clara facilidad el Wigan en una eliminatoria de cara y cruz en cuanto a juego. Un buen comienzo de mes para los Gunners, uno de los más duros en la Premier en el que el Arsenal disputará un total de ocho partidos en diciembre de tres competiciones distintas. Curioso contraste para el entrenador ucranio, acostumbrado a los parones invernales tan habituales en Europa del Este por estas mismas fechas. El partido se puso de cara para el Arsenal muy pronto, aún con la gente empezando a ocupar sus asientos. Al tercer minuto Vermaelen había marcado de penalti. Los Gunners no habían probado a Al-Habsi, y en un contacto dentro del área entre Ramis y Gnabry acabó en la pena máxima del primer tanto. Un penalti algo exagerado más aún tan pronto en el partido. Con los nervios en busca del empate, el Wigan dejó demasiados espacios que el Arsenal supo aprovechar en ese tramo inicial de partido. Otra vez a balón parado llegaría el segundo tanto Gunner. Un saque de esquina que Boyata despejó de cabeza, Whittaker no acabó de desviar el peligro de su portería, y Denswill remachó a placer duplicando la ventaja de los suyos. Ni estaban ni se esperaban a los locales deambulando en su propio estadio como si estuviesen perdidos. Micah Richards hizo el 0-3 en un latigazo pillando adelantado a Al-Habsi. Llegada la segunda parte, el Arsenal se relajó gracias a la ventaja de tres goles. Con los deberes hechos, los Gunners se dejaron llevar dejando que el Wigan dominase los segundos cuarenta y cinco minutos sin oposición visitante. Dhanjal bajo palos cuajó una buena actuación, aunque con algún que otro fallo de colocación que ira corrigiendo con los años. Lo intentó el Wigan sin éxito y con nula puntería. ⚽ Podolski 44' Gnabry 83' Cae otra jornada más en el calendario manteniendo el Arsenal el liderato de la Premier. Partido ante uno de los equipos de la parte baja de la tabla que se saldó con otro triunfo sin demasiados apuros para el líder, que se llevó los tres puntos en otra solvente actuación de las que sirven para ganar títulos a final de temporada. En previsión a lo que le espera por delante de mes, Rebrov mezcló titulares con no habituales en su alineación, dejando muy buenas sensaciones y la idea que hay plantilla para acabar con la tiranía de Manchester en la liga inglesa. Un inicio de partido cauteloso por parte de ambos equipos. La idea de plantear el encuentro del West Brom era evitar las peligrosas contra del Arsenal, acumulando hombres en defensa y en el centro del campo, llegando a situar hasta nueve jugadores Baggies en las inmediaciones de su propia área. Costaba al Arsenal encontrar ocasiones claras, en los últimos metros los delanteros Gunners se veían obligados a retrasar de nuevo el balón para buscar un hueco que no aparecía. El gol llegó más por casualidad que por merecimiento. Posiblemente el único error que cometió el West Brom, un pase atrás de Gunter que se quedó corto y que recogió Podolski para romper la igualada fusilando a Foster en el mano a mano. Apenas varió la tónica en la reanudación. Seguía bien plantado el Wigan defendiendo con uñas y dientes, sin preocuparse por ir en busca del empate. Daban por bueno ir perdiendo solo por un gol, y el Arsenal mantenía los problemas para tener ocasiones claras de gol. Probaron suerte con tiros lejanos, pero hasta en eso no encontraron puerta. Gnabry lograría hacer al segundo culminando una contra, aprovechando cuando el West Brom estaba más cansando ya en el último tramo de partido. ⚽ Giroud 5' 29' Cazorla 90' - Llullaku 50' Gruborovics 60' Despedida de la fase de grupos para el Arsenal con un pleno de victorias, seis de seis para los Gunners que se convierten en uno de los mejores equipos de esta primera parte de la competición, aunque la sorpresa llegó con la eliminación del Nápoles tras caer goleado en Rusia. Rebrov apostó claramente por las rotaciones en su alineación, dando la oportunidad de ser titular a Murray, uno de los jugadores más prometedores de la cantera londinense, y a Halilovic, un viejo conocido del ucraniano, al que ya había tenido a sus órdenes en el Dinamo. Al igual que pasó en la Capital One, un penalti al inicio de partido puso todo de cara para el Arsenal muy pronto. Felgueiras derribó a Giroud en un mano a mano, y el delantero francés del Arsenal se encargó de poner la ventaja desde los once metros. Como comienzo no podía ser mejor, y los siguientes minutos se convirtieron en un claro asedio a la meta del equipo ucranio. Halilovic no tenía la calidad de Wilshere, pero tenía el descaro y la valentía que tanto aprecian los entrenadores a la hora de hacer plantilla. Precisamente sería Halilovic el que cayese en el área en el segundo penalti de la noche, que Giroud aprovechó para cargarse de moral a base de goles desde el punto de penalti. Quizá sea demasiado tarde para el francés ante los rumores que le sitúan fuera de Londres en cuanto se abra el mercado de fichajes invernal. Demasiados seguros de sí mismos, el Arsenal se dedicó a jugar con el marcador y a perder tiempo de forma descarada. De nada servían los gestos y aspavientos de Rebrov desde la banda, avisando que el Cluj estaba ganando metros con cada minuto que pasaba. El gol de Llullaku en un despiste generalizado de la zaga local fue solo un aviso, y diez minutos después Gruborovics hacía justicia logrando el empate en una contra de libro. Desperdiciar una ventaja de dos goles provocó un enorme enfado ene el entrenador ucraniano, y el gol postrimero de Cazorla apagó un incendio antes de que se extendiese demasiado. ⚽ Ramsey 90' Gran Derbi del Norte de Londres que cayó del lado del Arsenal. Duelo de alto voltaje entre los dos equipos londinenses, tuvo de todo, muy reñido y disputado como solo puede esperarse en un partido con esa rivalidad y a ese nivel, con muchas rencillas entre ambos conjuntos, ganas de revancha y de reivindicarse por parte de todos los jugadores, y que terminó decidiéndose por la mínima ya en los compases finales del partido. Fue mejor de inicio el Tottenham, que salió con las ideas más claras de lo que hacer en mente. A los Gunners les tocó confiar en su defensa, saliendo bien librados de los envites ofensivos de los Spurs. Acertó la secretaría técnica del Arsenal apostando en verano en reforzar su defensa, y todos los fichajes han respondido desde el principio. Acabó por desesperarse el equipo local que llegaba y se asomaba al área Gunner sin obtener ninguna recompensa de su superioridad. Agotados y sobrepasados los Spurs dejaron vivo al Arsenal en sus mejores minutos, y en la segunda parte cambiaron las tornas. Más frescos, los jugadores Gunners empezaron a ganar metros, a pisar campo del Tottenham con más asiduidad, ganando la batalla en el centro del campo. Todo cambió con la expulsión de James Rodríguez. Todo talento el jugador colombiano, se le fue la cabeza con una patada a destiempo a Wilshere que le valió la roja directa. A partir de ahí el partido fue de control total visitante. Sufrió y aguanto bien el Tottenham, defendiéndose con uñas y dientes, hasta que un misil de Ramsey decidió el partido y dejando los tres puntos en manos del Arsenal. Editado Marzo 9, 2022 por Sosainas 2 Citar
Sosainas Publicado Marzo 8, 2022 Autor Publicado Marzo 8, 2022 (editado) ⚽ Aspas 52' - Podolski 30' No para el fútbol en Inglaterra, que en cuanto llegan las Navidades alcanza velocidad de crucero con jornadas sábado y domingo para deleite de la afición. Pinchó el Arsenal en su primera salida en este rush navideño cosechando un punto en su viaje a Norwich y completando un partido gris, con una de las peores segundas partes que se recuerdan a los Gunners en mucho tiempo, viendo la peor versión de sus mejores jugadores. Aunque la primera media hora de partido del Arsenal fue lo habitual en ellos. Los de Rebrov tuvieron un inicio de encuentro que arrinconó al Norwich en su área. Podolski en dos ocasiones y Aubameyang pusieron a prueba a Ruddy, quedando claro que iba a ser la tarde del guardameta del Norwich. Cada parada iba envalentonando a los locales, que se fueron quitando la presión Gunner de encima. Podolski marcó en una jugada por su cuenta y el gol marcó el punto y final del dominio del Arsenal. El último cuarto de hora de la primera parte igualó mucho las fuerzas entre los dos equipos, adquiriendo la segunda mitad un claro color local. Al Arsenal le costó entrar otra vez en el partido tras haberse desconectado, dando por sentado que iban a llevarse los tres puntos. Vermaelen evidenció la desconexión londinense en el empate, totalmente fuera de sitio en el gol del empate de Aspas, dejando solo al delantero español para que hiciese el 1-1. Le faltó valentía al Norwich para hacerse con la victoria. Se conformaron con el punto cuando tenían en su mano que el Arsenal se llevase la segunda derrota de la temporada. ⚽ Stones 34' Aubameyang 80' Víspera de Nochebuena, y regalo adelantado del Arsenal a sus aficionados. Buena victoria ante un Liverpool que lucha por acomodarse entre los cuatro primeros puestos, muy lejos de la cabeza en una sequía en liga inglesa que va a durar al menos otra temporada, más aún tras la huida de Ancelotti rumbo a la Ciudad Condal para hacerse con el banquillo del Barcelona . Sin casi tiempo para asimilar el tropiezo ante el Norwich, los Gunners recuperaron su mejor versión, sometiendo con bastante facilidad al Liverpool, en un partido que podía haber acabado con un marcador mucho más amplio. Los Reds tendrían un par de minutos de dominio tras el pitido inicial, bien controlados por la seria defensa del Arsenal, que dejó a un killer como el uruguayo Suárez sin que disparase una vez a portería. Tras ese arreón inicial el Arsenal ya impuso el control del juego causando mucho daño al Liverpool jugando a la contra, aprovechando la rigidez y la lentitud de la zaga Red. En uno de esos contragolpes llegaría el primer gol, Stone siguió la jugada incorporándose al ataque para marcar de cabeza. Buenos minutos de juego de los locales, controlando el juego por completo, seguros en ambas áreas. Tímidos intentos del Liverpool en busca de la igualada ya en el segundo tiempo que se toparon de nuevo con la solida defensa Gunner liderada por un Stones imperial. El tiempo corría a favor del Arsenal, que presionaba en busca del gol que acabase de liquidar el encuentro. Se hizo de rogar hasta el último tramo de partido, con Aubameyang anotando en carrera más fresco al llevar apenas dos minutos sobre el campo, cerrando un convincente triunfo del Arsenal. ⚽ Podolski 42' 46' Volvió la mejor versión ofensiva de los Gunners que suma otra victoria en este exigente tramo liguero navideño. Con los cambios justos de un partido a otro, Rebrov sigue rotando para mantener a todos sus jugadores con rodaje de partidos y el Reading sufrió mucho para contener los continuos ataques del Arsenal. Huelen a campeones los Gunners, que acaban la primera vuelta líderes en solitario aunque en el cuerpo técnico nadie quiere oír hablar de considerarse campeón. Fríos como el ambiente invernal de Londres al Arsenal le costó un cuarto de hora entrar en el partido. No tenía problemas en contener al Reading, muy tímidos los visitantes que solo jugaban a detener el ritmo a base de faltas. El balón pertenecía al Arsenal, demasiado lejos de la portería de Steele, los Gunners teniendo que recorrer demasiados metros para ser peligroso. Walcott se puso los galones de líder, echándose el equipo a las espaldas para dar un paso adelante y avanzar varios metros. Volviendo locos a la defensa de los Royals una de sus incorporaciones en banda derecha fue rematada a gol por Podolski al filo del descanso. Y en los primeros segundos de la reanudación llegó la segunda estocada. Podolski y Wilshere sacaron de centro, el inglés cedió en banda a su compatriota Walcott que arrancó en velocidad, dejando en la cuneta a todo aquel que le salió al cruce, para ceder a un Podolski que llegaba al borde del área para hacer su doblete. Y ahí murió la resistencia del Reading y el partido con otra victoria del Arsenal. ⚽ Griezmann 40' Badelj 77' Tercer partido en casa y tercer partido con victoria 2-0 para el Arsenal. Adiós al año en el Emirates, año que vio el final de la etapa Wenger en el banquillo Gunner y el inicio de la de Rebrov, que no puede haber tenido un mejor comienzo. De nuevo rotando lo justo, el Arsenal cosechó otro triunfo sin demasiados apuros pudiendo golear de haber tenido algo más de puntería en metros finales. Sin tener a sus mejores jugadores en plena forma, los Gunners siguen adelante liderando la Premier, y confiando su buena racha al soberbio trabajo defensivo del equipo. Casi toda la inversión veraniega fue a parar en la defensa, y el tiempo ha dado sus réditos a esa apuesta. No importan los hombres que formen la zaga en un partido u otro, todos mantienen el nivel alto, protegiendo la meta de una Sczcesny que apenas interviene en los partidos. Fue la noche de Griezmann. Necesitaba el francés un partido como el del Sonto, una jornada en la que reivindicarse como pieza importante del equipo. Llevaba demasiados partidos siendo la nota discordante, rozando incluso el convertirse en algo irrelevante, imprescindible. Una jugada en solitario de Griezmann acabó en el primer gol del partido. Magistral el francés cuando quiere, lo malo es que quiere muy pocas veces. Otra jugada suya significó el gol de Badelj, el primero de la temporada, siendo la primera gran actuación del año para el 7 Gunner y que quizá llegue demasiado tarde. Acaba diciembre y acaba el año con el Arsenal líder en solitario. Nueve puntos de ventaja con el United de Mou si bien tienen un partido menos por los aplazados del Mundial de Clubes. El equipo tiene ya cogida la medida a la Premier de este año, siendo los que tienen más goles a favor y menos en contra. Tercero marcha el City, pegado al United pero algo más irregular. Cuarto logra meterse el Liverpool desbancando al Newcastle que sigue peleando para alcanzar los puestos Champions. Editado Marzo 9, 2022 por Sosainas 2 Citar
Sosainas Publicado Marzo 8, 2022 Autor Publicado Marzo 8, 2022 (editado) Punto y final a la fase de grupos de la Liga de Campeones, el primer paso a superar en el camino hasta la final de Turquía. Tal y como suele pasar en esta fase de liguillas, han sido seis jornadas repletas de partidos emocionantes, goleadas, victorias in extremis, sorpresas y grandes decepciones. Considerada ya de facto la mejor competición mundial a nivel de clubes, para muchos la Champions arranca de verdad cuando llegan los cruces, aunque hay algún equipo importante que ya se ha quedado en la cuneta antes incluso de alcanzar las eliminatorias. Primer grupo y primera gran sorpresa. Estaba llamado a pelear por la primera plaza, pero el Nápoles se ha quedado apeado de la competición a las primeras de cambio. Debacle absoluta de los italianos, actuales campeones de la Serie A las dos últimas temporadas, que dependía de sí mismo para alcanzar los octavos y terminó siendo goleado en su salida a Rusia en la última jornada, dejando su plaza en octavos en manos del Anzhi, que consigue todo un éxito al avanzar de ronda, Sí cumplió lo esperado el Arsenal pasando de primero. Los Gunners son junto al Barça los únicos equipos que sumaron los dieciocho puntos, logrando un pleno de victorias que le sitúan entre el grupo de favoritos. Nada por parte del Cluj que acaba último, con 0 puntos y siendo el más goleado de todos los grupos, lo esperado para los rumanos. Olympique Lyon y Real Madrid hicieron los deberes obteniendo los dos primeros puestos de su grupo. Un enfrentamiento de principios de siglo, años en los que el Lyon era la bestia negra de los blancos en los cruces año tras año. Esta temporada la moneda volvió a caer del lado francés pese a que el enfrentamiento directo entre los dos equipos era favorable a los madrileños. Un empate en Serbia en la penúltima jornada privó al Madrid del liderato en la primera crisis de David Moyes en el banquillo del Santiago Bernabeu. Tal y como se esperaba, el Galatasaray acabó tercero rumbo a la Europa League. Los turcos cumplieron con los pronósticos sin salirse un milímetro de la línea, ganando al rival más débil y perdiendo con los rivales más complicados. Por parte del Estrella Roja, un punto arrancado al Madrid, un éxito para los serbios. Posiblemente el Grupo más entretenido y reñido de esta fase de liguilla. A pesar de estar llamado a ser el invitado de piedra del grupo, el pese a ser cuarto de grupo el Panathinaikos acabó siendo juez y verdugo robando una victoria que parecía segura al Atlético y llegando a golear al Schalke. No le bastó para arrebatar la tercera plaza a un Atlético Madrid que decepcionó en todos sus desplazamientos. Por fin el Schalke 04 dio una alegría europea a sus aficionados. Campeón de dos de las tres últimas Bundesligas, los mineros habían quedado ridiculizados en todas sus aventuras continentales, y por fin logran el pase siendo primeros de su grupo. Sufrió mucho pero le acompañará a octavos un Oporto que tuvo la suerte de no caer en un grupo más difícil. Ya en el sorteo se veía al Grupo D como uno de los más difíciles y se cumplieron todos los pronósticos. Fueron los más regulares, y el Borussía Dortmund obtuvieron una merecida primera plaza que les dará ventaja de campo en los octavos de final. El Signal Iduna Park fue un fortín, con los germanos amarrando los nueve puntos y ganando sus tres duelos en casa con solvencia, aunque volvieron a mostrar sus carencia en las salidas. La cruz fue una Roma que otro año más murió en la orilla, los giallorossi siguen sin encontrar su juego y vuelven a quedarse a las puertas de los cruces. Mal papel del United, actual campeón y defensor de su corona. Los de Mou salieron goleados en su desplazamiento a Alemania, sumando además el ridículos de perder en Escocia cuando podían luchar por ser primeros. Mucho deben mejorar en los cruces o la estancia de Mou en el banquillo empezaría a estar muy cuestionada, algo impensable hace solo dos meses. Cuarto puesto para el Celtic Glasgow, que al menos se dio el gusto de ganar al United en casa. La gran decepción de esta ronda llega con la eliminación de la Juventus, un equipo llamado a contarse entre los candidatos a levantar la Orejona y que se despide de la competición a la primeras de cambio. No sirve de excusa el haber caído en el grupo de la muerte, la exigencia para la Vechia Signora siempre es máxima, y quedar tercero supone un fracaso mayúsculo en un proyecto que hace aguas dentro y fuera de Italia. Con el Young Boys como cuarto y último del grupo, ni siquiera esa tercera plaza supuso un reto. Lucha mano a mano entre Benfica y PSG que se acabó decidiendo por un solo gol de diferencia a favor de los franceses en el enfrentamiento directo entre los dos. Los portugueses fueron un equipo algo más regular, pero el PSG acabó sabiendo competir con más cabeza y mucho más acierto. Merecida clasificación para ambos. A ritmo de goleada selló su primero puesto el Manchester City. Los de Mancini mostraron todo su potencial y caudal ofensivo en esta fase de grupos, endosando un 8-0 al København y un 7-0 al Granada, aunque también perdería con los andaluces en las primeras jornadas del grupo. Lo normal en unos Citizens que dan una de cal y otra de arena de un partido a otro. Buenas sensaciones de un Granada que logra una histórica clasificación a octavos. Bien los nazaríes, que a pesar de acabar con diez goles en contra, siete de ellos los recibió en un solo partido, lo que habla del buen papel ante equipos de un nivel similar. Todo lo que venga ya es un premio añadido. No pudo dar el último paso el PSV que tendrá que conformarse con el tercer puesto para seguir en Europa. Cumplieron a medias los neerlandeses, ganando los dos partidos a los daneses pero incapaces de arrancar una victoria en los duelos con los españoles, a la postre decisivos para sellar su eliminación. Cero puntos para el København, goleados y sin opción a nada. Lo normal. Malos tiempos para Guardiola en Alemania, con una nefasta fase de grupos del Bayern que logró el pase sobre la bocina. No acaba de arrancar el entrenador español, que suma más tropiezos que éxitos en el Allianz. Dejó fuera al Lille, tercero que se consuela con la Europa League. Una pena la del conjunto francés, que peleó el pase con uñas y dientes pese a tener muchos menos recursos que opciones que los dos primeros, y que plantó cara hasta la última jornada. Buen desempeño del Tottenham en la liguilla obteniendo el primer puesto. Los Spurs contaron por victorias sus primeros cinco partidos, perdiendo el último cuando ya estaban clasificados. No estarán entre los grandes favoritos, pero no van a regalar nada, cualquier equipo sufrirá al medirse con ellos a doble partido. Último se quedó el Gante, que se despide sumando dos puntos, dos más de los que les concedían los pronósticos. Pleno de victorias del Barcelona, que jugó los tres primeros partidos con Klopp en el banquillo y acabó con Ancelotti los tres últimos tras la huida al Stuttgart del entrenado germano. Justamente el Stuttgart será el equipo que acompañara a los culés en octavos. Uno de los cambios más inexplicables y comentados de esta temporada, y que sirvió a los alemanes a lograr el pase justo después de que ganasen los tres partidos de Klopp con su nuevo equipo. De locos. Por segunda temporada consecutiva el Dinamo Kiev clasifica a Europa League como tercero del grupo. ¿Volverán a repetir triunfo en la segunda competición continental? Difícilmente tras la marcha de Rebrov al Arsenal, y con el pobre desempeño de los ucranianos en esta fase. Con una victoria, el Sparta Praga se quedó a las puertas de ser tercero un objetivo que cada vez es más lejano para muchos equipos de esta liguilla. Sorteados los octavos de final, se avecina la que quizá sea la primera ronda de eliminatorias más emocionante en años. Los dos equipos de Manchester disputarán durísimas eliminatorias, cualquiera de ellas digna de ser la final de la Champions en Turquía. Barcelona-Manchester United es sin duda el enfrentamiento más atractivo de estos octavos, un duelo entre dos campeones continentales que ya se han enfrentado tantas veces que los partidos entre ellos ya son un clásico europeo. Bayern-Manchester City representan el enfrentamiento de las dos Europas en el fútbol de hoy día, con los ingleses asomando la cabeza a golpe de talonario como un nuevo rico que quiere codearse con la vieja aristocracia como los de Múnich. Otra eliminatoria entre campeones es la que mide a Benfica y a Borussía Dortmund, dos conjuntos que están un peldaño por debajo de los grandes favoritos pero que bien pueden dar más de un susto a cualquiera que se confíe demasiado. Claro que uno de ellos se irá fuera en estos octavos. Los duelos Real Madrid-PSG empiezan a ser ya habituales en la Champions, con el Madrid saliendo triunfantes a pesar de que la diferencia entre los dos equipos se reduce año tras año gracias a los millones del petróleo de los parisinos. El Arsenal tendrá que jugarse el paso a cuartos ante el Oporto, equipo que no ha realizado una gran fase de grupo pero ante el que conviene no relajarse. Cuentan con un plantel con un puñado de buenos jugadores que mezclan veteranos y jóvenes muy interesantes, entre los que se incluye el portugués Raposo que recientemente ha ganado el Golden Boy al jugador joven más prometedor. Con el factor campo a favor, el favoritismo estará con el Arsenal, sabiendo de antemano que los dragones no van a regalar nada. Editado Marzo 18, 2022 por Sosainas 2 Citar
nenogaliza Publicado Marzo 9, 2022 Publicado Marzo 9, 2022 Pues después de tanto tiempo sin pasarme a comentar, pero si siguiendo desde la sombra. Hemos hecho un gran cambio en la partida. Dejamos el Dinamo Kiev después conseguir unos cuantos títulos en estas tres temporadas. Sin duda, el ciclo de Rebrov en el Kiev ha llegado a su fin y es hora de comenzar en otro lugar y poder su sello. Llegamos a Arsenal, un club con el siempre he simpatizado, y sin duda una elección mucho mejor que la del Real Madrid . Tras una pretemporada en la que no hemos perdido ni un solo partido, llegaba el debut de la temporada. Un debut ante los Saints bueno, aunque, sufrimos para conseguir los primeros tres puntos. Después en la segunda jornada llegó el gol de Griezmann (seguro que @jdbecerra ya te dirá o te ha dicho que lo vendas ) y con ello la segunda victoria de la temporada en la Premier League. En la competición domesticas las cosas nos están yendo bien. Tan bien que vamos líderes a nueve puntos del Manchester United, con el que mantenemos un gran pulso por el liderato. Aunque si es verdad que en este mes de Diciembre parece que el equipo de Mou se desinflado muy rápido. Pasamos el ecuador de la temporada siendo campeones de invierno . Ahora solo queda esperar y desear que lo seamos al final de temporada. En Champions nos tocó un grupo asequible al tener que enfrentarnos al Cluj, Anzhi y Nápoles. Contra el equipo italiano seguro tendremos que luchar esa primera posición. Al final de la fase de grupos terminamos como líderes, sin perder ni un solo partido, y esperando con ganas de ver quien nos toca en la siguiente fase. En la Capital One Cup nuestro primer rival fueron los Wolves y conseguimos el pase en los últimos compases del partido, pero al menos seguimos avanzando de ronda. Menos problemas tuvimos en la siguiente ronda donde despachamos al Hull City en la prórroga, ya que, sufrimos más de la cuanta en los noventa minutos reglamentarios. Ya nos hemos metido en las semifinales de esta copa tras eliminar en poco más de media hora al Wigan. Un paso más para llegar a esa final y poder luchar por el título. 1 Citar
Sosainas Publicado Marzo 9, 2022 Autor Publicado Marzo 9, 2022 (editado) ⚽ Aubameyang 16' Walcott 38' Debut en la copa inglesa saldado con una trabajada victoria del Arsenal en el estadio de un equipo que milita en Championship pero que tiene plantilla para jugar en la Premier. En el primer partido del nuevo año, los Gunners empezaron 2016 de la misma forma que acabaron 2015, ganando y por idéntico resultado cosechado en sus cuatro últimos partidos. Sin olvidar la Premier, Rebrov ya ha advertido que no entra en sus planes renunciar a nada, y la FA Cup tiene la suficiente entidad como competición para luchar por levantar el trofeo. En un once con apenas rotaciones, tan solo la inclusión de Murray en el centro del campo titular, el Arsenal no tuvo un partido cómodo. A pesar de la poca presencia ofensiva del Sunderland, ningún tiro a puerta en los noventa minutos, los Gunners no se sentían dueños de lo que sucedía en el césped, sin esa chispa adicional que llevaban mostrando en su mejor tramo de la temporada. Empezaba a pasar factura la acumulación de encuentros tan seguidos, sobre todo en estas fechas invernales donde el descanso es más un deseo que una posibilidad real. Aún con todo, el Arsenal marcó pronto, resolviendo el encuentro en la primera parte. A falta de Wilshere, Ramsey cogería las riendas creativas de su equipo, mostrando su visión de juego en el campo para entregar un balón franco a Abuameyang que hizo el primero del partido. Un fino estilete el extremo gabonés, que ya se ha ganado a la hinchada Gunner en su primera campaña en el club. En el segundo gol, volvió a aliarse la fortuna con el Arsenal, Ramsey probó suerte en un disparo lejano que Mignotel despejó como pudo, Burgess se quedó a medias en su intento de sacar el balón lejos de su portería, y Walcott no desaprovechó el regalo de duplicar la ventaja de los suyos. Cleverley 20' - Podolski 42' 47' Nuevo encuentro en el Derby del Norte de Londres, combate medirá a Tottenham y a Arsenal en tres rondas con apenas semanas de diferencia, y teniendo en la ida de las Semifinales de la Capital One un segundo asalto que cayó otra vez del lado del Arsenal. Teniendo en el horizonte una final, que sabría mucho más dulce después de dejar a su gran rival en la cuneta, ninguno de los dos entrenadores se guardó nada, dando bastante valor a la tercera competición inglesa, siempre varios escalones por detrás de la Premier y la FA Cup. Los Spurs salieron a ganar y desde el primer minuto dejaron claro que el Arsenal tendría que sudar para sacar un resultado positivo. Sin Bale ni Modric, las dos ultimas joyas de la soberbia secretaría técnica de White Hart Lane, el peligro y el potencial ofensivo del Tottenham pasaba por las botas de James Rodríguez, todo un talento el colombiano que volvió locos a los jugadores del centro del campo Gunner, corriendo para llegar siempre tarde. Sería suya la jugada del primer gol del partido, caracoleo en el área, pase en un hueco que nadie más podía ver, y allí estaba Cleverley para superar a Szczesny en un gol que hacía justicia a lo que se había visto hasta ese momento. El Arsenal estaba tocado pero al Tottenham le falto puntería para rematar a sus vecinos. Poco a poco los Gunners despertaron, respondiendo con su propio talento, Wilshere volviendo a ser el engranaje determinante que regaló a Podolski el gol del empate. Duro mazazo al Tottenham, marcando en esos minutos finales antes del descanso que tanto daño psicológico hacen. Y en los primeros compases de la reanudación llegó la segunda estocada. Repitieron los mismos protagonistas. Otra vez Wislhere vestido con su capa de genio, de esos jugadores únicos que pueden decidir y ganar por sí solos un partido. Podolski marcó otra vez, haciendo lo más fácil rematando a puerta vacía. Los Spurs lo intentaron, fueron a por el empate, pero la resistencia local murió al quedarse con uno menos. ⚽ Austin 84' - Wilshere 49' Walcott 64' Primer partido del año en Premier para el líder, que seguirá en lo alto de la tabla al menos unas jornadas más. Enfrente estaba el Newcastle, el equipo revelación de la primera vuelta, que sigue peleando con los grandes para meterse entre los cuatro primeros de Inglaterra. Y quedó claro que las Urracas no están ahí arriba por casualidad, y que van a seguir dando mucha guerra hasta el final de temporada. De nuevo repitió el Arsenal un error que arrastra en las últimas semanas, saltando muy fríos al partido, sin llegar a meterse en el encuentro hasta pasado el primer cuarto de hora. Exceso de confianza, o quizá cansancio, o que están acompañando al clima invernal del país, lo cierto es que Rebrov se ha encontrado con un problema inesperado cuando hace un mes todo marchaba como una máquina bien engrasada. Dominio total del Newcastle en el primer tramo, que no llegó a mayores gracias al sobresaliente trabajo de la zaga Gunner, soberbios Koscielny y Vermaelen, que evidencian que el Arsenal tiene tres centrales que podrían ser titulares en cualquier equipo. Hubo que esperar al segundo tiempo para ver a la mejor versión de los visitantes, empujados a despertarse el Arsenal gracias a un error rival. Mal Debuchy cometiendo un penalti de colegial, que Wilshere aprovechó desde los once metros. Tras el gol se vieron los mejores minutos del líder, duplicando Walcott la ventaja en una acción individual. Buen momento de forma el del inglés, que está en una etapa muy dulce esta campaña. Yal al final recortaría distancias Austin en otro tramo de desconexión del Arsenal. ⚽ Walcott 41' Vermaelen 52' Denswill 70' Por fin un buen partido del Arsenal que se salda con una victoria sin problemas ante una de las Cenicientas de la Premier. Rebrov dio descansos a piezas escogidas, debutando además los dos jugadores llegados en este mercado invernal para reforzar el plantel del líder. Claras intenciones de los Gunners, que a pesar de lo que se diga en rueda de prensa, tienen entre ceja y ceja asaltar el trono de la ciudad de Manchester para devolverlo a Londres. Esta vez no hubo pájara inicial en el partido. El Arsenal dominó con puño de hierro desde el primer minuto, y lo único que faltó fue un gol que mereció llegar mucho antes, Lastró la ausencia de Wilshere de inicio, en la grada para descansar, y con la lesión de Gnabry impidió brillar al joven talento alemán. Con el Cardiff sin causar la más mínima inquietud, el gol era cuestión de tiempo, y Walcott volvería a marcar al filo del descanso. Lo dicho, momento muy dulce del inglés. No hubo historia en la segunda parte. Un cabezazo de Vermaelen en un saque de esquina supuso el 2-0, siendo el central belga otro de esos jugadores que está teniendo un tramo soberbio de temporada. El Cardiff hacía rato que estaba vencido y rendido, y el gol de Denswill en una incorporación en ataque del central dio la estocada definitiva a los galeses. Editado Marzo 9, 2022 por Sosainas 1 Citar
Sosainas Publicado Marzo 9, 2022 Autor Publicado Marzo 9, 2022 Welcome Back! @nenogaliza Como suele decirse, nunca es tarde si la dicha es buena Y no pasa nada por estar un poco en la sombra, que Rebrov ha hecho unas cuantas cosas a la sombra de Shevchenko Qué ahora lo tenemos llevando toallas y la maleta de Rebrov en todo hay categorías. A mí entrenar al Madrid como que tampoco me hacía mucha gracia, la verdad. Primero porque es el Madrid, y segundo que no me gusta nada el rollo de los filiales en los Fm, que me parece que le quitan mucha gracia a las partidas aquí. Si hago memoria he debido jugar dos veces contadas en España, una con el Barça la primera vez para probar el FM 10, mi primer FM, y otra con el Oviedo. Y ya está. También es cierto que a mí me gusta el fútbol de países raros, recuerdo que flipé en el PC Fútbol 2001 cuando metieron la liga belga, así que he acabado jugando más veces en Suiza que en España. Personalmente el Arsenal es un equipo que me gusta, sobre todo en los años de Henry, Cesc, Vieira... equipazo, la verdad. El Henry del Arsenal es quizá uno de los jugadores que más me han gustado de los que yo he visto jugar. Aquí me he encontrado una buena plantilla, Vermaelen, Koscielny o Wilshere me parecen jugadorazos. Vermaelen me dio mucha pena su estancia en el Barça y como salió. Cuando se recuperó un poco de las lesiones creo que dio un buen rendimiento, el partido aquel que fue titular en un Clásico se sacó la polla pero mucho. Griezmann... tenemos caso Griezmann voy a estar con @jdbecerray tengo unas para ganas locas de venderlo, porque es que su rendimiento es lamentable. Hablo de memoria pero creo que solo ha tenido dos partidos buenos en lo que va de temporada, y llevamos ya cerca de cuarenta. Es muy pobre para un titular que se supone además que es una de las estrellas del equipo. Bueno, quizá no estrella, pero joder, yo pensaba que iba a ser importante y está jugando una mierda. Te confesaré que ya tenía pensados y buscados sus sustitutos. Gabbiadini quedaba libre en el Atalanta y también Isco en el Málaga, fui a por los dos y uno acabó en el Milan, entendible, y el otro se fue al Stuttgart, al sexto de Alemania.. No lo entiendo. Como tampoco entiendo que Klopp se pirase del Barça para irse al Stuttgart puto Suttgart macho. Y para acabar, sí, la temporada está marchando muy bien, mejor de lo que me pensaba, y ya tenemos un título ahí, casi casi tocando la final. La Champions pues un paseo, manda cojones que nos causase más problemas el Cluj que el Nápoles, y la Premier se ha puesto bastante bien. Si bien es cierto que empezamos a perder la frescura de los primeros partidos y empieza a costarnos un poco hacer goles. Bueno, mientras sigamos sumando, seguiremos peleando por todo- Gracias por volver a pasar y comentar. Nos vemos aquí y en Australia. Citar
Sosainas Publicado Marzo 9, 2022 Autor Publicado Marzo 9, 2022 Abierto el mercado invernal, el Arsenal puso a trabajar toda su maquinaria desde el día 1 del nuevo año para acabar de perfilar su plantilla de cara al último tramo de la temporada. Los objetivos de los Gunners han cambiado diametralmente en estos seis meses que lleva Rebrov sentado en el banquillo del Emirates. Si antes de que empezase a rodar el balón en el mes de agosto la idea era competir por entrar en puestos Champions, ahora pelear por alzar la Premier es una realidad. Con esa idea en mente, el primer paso era dar salidas antes de pensar en incorporar caras nuevas. El mismo plan del mercado veraniego. Había dos nombres sobre la mesa, dos jugadores a los que se quería buscar equipo lo antes posible. El primero Oliver Giroud, el delantero francés que partía con todas las papeletas para ser titular al comienzo de temporada, pero que ha llegado a la segunda vuelta por detrás de Podolski, Walcott o incluso Aubameyang, todos han acabado jugado por delante del francés. Su sueldo era una losa para mantenerlo como cuarto delantero, por lo que se acordó un traspaso al Manchester City por 13 millones, operación que ha generado cierta polémica en el seno de la afición tanto por el club destino como por la cantidad ingresada. Mamadou Sakho era el segundo elegido por el cuerpo técnico para abandonar el club. Muy aguerrido y aún muy útil, al zaguero le ha pasado factura la acumulación de talento en su misma posición. Con Koscielny, Vermaelen y Stones repartiéndose la titularidad en el centro de la defensa, y la buena adaptación de Denswill, la presencia de Sakho como titular había quedado a ser testimonial, casi un residuo en un jugador que, por salario, estaba destinado a tener más minutos. Se cerró una operación de otros 14 millones para que el francés que acabó en el Shakthar Donetsk. Y tras cerrar las ventas, tocó ponerse a trabajar en las incorporaciones. Jack Butland del Stoke se convirtió en el primer fichaje a cambio de 7'5 millones. Durante los meses de verano, ya se había barajado la posibilidad de buscar un portero para el primer equipo. Con Sczcesny fijo bajo palos, se echaba en falta un reserva que pudiese mantener el nivel durante una lesión o en las rotaciones de nuestro titular. Dhanjal confirmó que estaba verde en los partidos que jugó en la copa y en la Champions, por lo que el primer objetivo fue asegurar un cancerbero, Butland gusta porque es joven, pero al mismo tiempo ya tiene unas cuantas temporadas de experiencia como titular, por lo que se convirtió en nuestra única opción. 12'5 millones hubo que poner sobre la mesa para cerrar la operación de Will Hughes, un todocampista que ya era titular en el Southampton, quizá el mejor equipo de Inglaterra a la hora de hacerse con talento joven. La temporada pasada se había presentado como uno de los más prometedores de la Premier, y en esta ya se había asentado como titular y como un jugador importante. Un fichaje que servía para dotar de juventud una zona del equipo que acumulaba veteranía, y que además nos sirve como comodín por todas las posiciones en las que puede llegar a jugar. Titular indiscutible de aquí a muy poco. La última operación llegará a coste 0 la temporada que viene. Desde la época de Wenger el Arsenal ha destacado por tener siempre un ojo puesto en la Ligue 1, y mes tras mes llegaban informes de Maupay, alabando el salto de calidad dado este año, y que seguía sin renovar su contrato con el Niza. En simples estadísticas, el chaval ha metido esta temporada los mismos goles que sumados las dos últimas, llevando 15 tantos en 19 partidos que hacen de él el jugador que más goles ha marcado en una temporada para el Niza. Con esos números, y sin pagar traspaso, era una operación casi obligatoria. 3 Citar
Sosainas Publicado Marzo 10, 2022 Autor Publicado Marzo 10, 2022 ⚽ Aubameyang 80' Primera final de la era Rebrov en el Arsenal, que se medirá al Chelsea en la final de la Capital One. Ya con ventaja cosechada en el partido de Ida, los Gunners hicieron valer su condición de locales para volver a imponerse a los Spurs, que han salido derrotados de los tres Derbys del Norte de Londres que han disputado esta temporada. Y aún queda otro partido de liga, y un posible enfrentamiento en Champions o en la FA Cup. Sería toda una avalancha de Derbys. Nuevamente los dos entrenadores pusieron sobre el césped sus mejores hombres, sin guardarse nada ni pensar en futuros enfrentamientos. La diferencia radicó en la forma que en ambos conjuntos encararon el encuentro. En esta ocasión el Arsenal salió con la idea clara de no dejarse sorprender en los primeros minutos del partido, controlando la posesión, apoyándose en su defensa, que volvió a dar el rendimiento habitual. Un único disparo entre los tres palos fue el bagaje ofensivo del Tottenham en los noventa minutos. Sorprendentemente pobre para un equipo que estaba obligado a remontar. Sin ser su partido más brillante, el Arsenal fue mejor en líneas generales, encontrando igualmente problemas a la hora de atacar. Exigieron poco a Lloris, que intervino en dos ocasiones con bastante solvencia. Nada pudo hacer en el gol de Aubameyang, letal el extremo en el mano a mano. Una pobre alegría para la afición Gunner que dos minutos había visto salir por lesión a un Wilshere que estará una semanas alejadas de los terrenos de juego. Benteke 35' Bent 77' - Podolski 42' 82' Sufrido empate del Arsenal en la FA Cup en su salida a Birmingham. Por dos veces se puso por delante el Aston Villa en el marcador, y por dos veces logró empatar el Arsenal, yendo siempre por detrás de los locales. Igualada en un buen encuentro repleto de juego ofensivo, que tendrá que decidirse en el Replay, aunque mucho antes que eso llegará el enfrentamiento liguero entre los dos equipos, que volverán a enfrentarse en el mismo escenario dentro de seis días. Rebrov se vio obligado a rotar en su once inicial, tanto para dar descanso por la acumulación de partidos miércoles/sábado, como por el duelo dentro de tres días ante el Manchester United que puede ser definitivo para la Premier, incluso aunque el Villa fuese el rival al que tuviesen que hacer frente ese día. Un Villa que sigue teniendo recursos para dar dolores de cabeza a los equipos que no salgan con ganas a jugar contra ellos. Y los Villanos le hicieron pagar al Arsenal su indecisión. Los cambios en la defensa repercutieron negativamente al Arsenal, donde solo Vermaelen mantuvo el nivel acostumbrado. A Denswill se le vio sobrepasado muchos minutos, y acabó cometiendo un penalti a Sylla, que hizo lo que quiso con el joven central el tiempo que estuvo en el campo. Benteke anotó el penalti y el Villa estuvo cerca de ampliar su ventaja en los siguientes minutos. Aunque el que anotaría sería el Arsenal, gracias a un Podolski que se pegó con media defensa local haciendo la igualada. Mucho premio para un flojo Arsenal, que además se quedó con uno menos con la expulsión de Denswill, completando su peor partido como Gunner. Con uno menos durante toda la segunda parte, el partido estaba claramente cuesta arriba para el Arsenal, que se dedicó a correr tras el Aston Villa lo que quedaba de eliminatoria, Ni siquiera podían lanzar contras, teniendo sus bandas bien anuladas por la acumulación de hombres villanos. El gol de Bent hizo justicia a los locales, un buen centro de Sylla que acertó a cabecear el 9 del Villa. Ni siquiera el Arsenal pensaba en el empate, que llegó de rebote con el primer gol de Murray con el primer equipo. Empate a nada que deja al Arsenal más sensación de líder tras salir de Old Trafford con nueve puntos de ventaja en el primer puesto con los de Mou. Quizá mereció más el United quedarse con los tres puntos, teniendo más ocasiones claras que los Gunners, pero se toparon siempre con la defensa del Arsenal, que recuperó a sus titulares y volvió a rendir como la línea que llevó a los de Rebrov a ser el equipo menos goleado de la Premier. Rebrov construyó su gran Dinamo desde la defensa, y en Londres la misma idea de partida ha vuelto a darle los mismos réditos. Conscientes de lo que se estaban jugando en el partido, los dos equipos salieron con mucha cautela, evitando más sufrir ocasiones de gol que generarlas. Un tiro lejano de Bale y una galopada por banda de Aubameyang fueron todo el caudal ofensivo de los primeros veinte minutos de partido. Aburrimiento a partes iguales y duelo de bostezos entre las dos aficiones. Pisó más el acelerador el United a medida que transcurrían los minutos, más apremiados por la obligación de ganar, sin llegar a tener ocasiones demasiado claras. Llegaban al área de Sczcesny, pero acaban disparando fuera o demasiado lejos para generar peligro. Al Arsenal le quedaba el juego al contragolpe. Asustaban cuando más arriba estaba el United buscando el gol, y De Gea tuvo que sacar un par de tiros cargados de veneno. Eficacia máxima del Arsenal, que todo lo que disparo vio portería. Sus armas eran conocidas y eficaces, pero salieron con la pólvora algo mojada. Al final empate 0-0 y reparto de puntos que beneficia mucho más al Arsenal que mantiene distancias en el primer puesto. ⚽ Walcott 78' Esta vez sí, esta vez el Arsenal se llevó el triunfo de su visita al Aston Villa. Mejoraron los Gunners de su duelo copero de hacer seis días, aunque volvieron a repetir varios de los errores de la FA Cup, dejando que los Villanos dominasen y tuviesen muchas más llegadas de lo que se podía esperar de un equipo que estaba luchando por salir de la parte media de la tabla. Es evidente que el Arsenal está pasando por un bajón de juego en las últimas semanas, aunque siguen líderes en la Premier y se mantienen con vida en todas las competiciones. Abuameyanh galopando treinta metros como una flecha en el segundo minuto de partido fue la primera gran ocasión del Arsenal. Y casi la única en el tercio inicial de encuentro. Muy flojos lo hombres de ataque del líder, demasiado lejos del área de Gomes, siempre obligados a recorrer demasiados metros, quedando fundidos cuando tenían que disparar a puerta. Al Aston Villa se le veía demasiado atropellado, les faltó la soltura del duelo de copa, quizá porque tenían en frente a la defensa titular del Arsenal. Un desafío mucho mayor que les acabó superando. Hubo que esperar muy al final del partido para que por fin se moviese el marcador. Muy, muy al final el Arsenal logró subir un tanto en el luminoso. Volvían a estar espesos los delanteros Gunners desaparecido Podolski, y Aubameyang y Griezmann estuvieron mejor aunque con escaso peligro. Walcott solo necesitó cinco minutos sobre el campo para desequilibrar el partido. Todo un revulsivo y muy dulce el estado del delantero inglés. Primer mes del nuevo año que se cae del calendario, y seguimos como líderes. Gracias al empate con el United conservamos una ventaja de nueve puntos, una renta cómoda pero que obligará a que nos bajemos los brazos en lo que queda de segunda vuelta si queremos quedarnos con la liga. No fue un buen mes para el Manchester United, que perdió un partido, empató otro, y también se quedo apeado de la FA Cup a las primeras de cambio, toda una debacle para los de Mou, que ya han perdido dos copas de las tres que ganó la temporada pasada y están lejos en la Premier. El City pierde un punto más con sus vecinos, casi descartados para luchar por el título. Mal los Citizens, que cubrirán carencias tirando de chequera. A cinco puntos de ellos se queda el Liverpool que da las gracias de los pinchazos de los equipos que tiene por detrás. 2 Citar
Sosainas Publicado Marzo 11, 2022 Autor Publicado Marzo 11, 2022 ⚽ Cazorla 25' Sagna 52' Griezmann 88' Londres es de color rojo Gunner. Contundente victoria del Arsenal a sus vecinos blues que mantiene a los de Rebrov líderes en solitario. El partido sirvió además como serio aviso al Chelsea de lo que puede pasar en la final de la Capital One que jugarán dentro de diecinueve días justamente ante el Arsenal. Preocupante imagen de los Blues, hundidos en mitad de tabla y a quince puntos de los puestos de Liga de Campeones. Naufraga un Chelsea que hace cuatro años alcanzó la gloria de levantar la primera Liga de Campeones de su historia. No hubo partido. Con las ideas claras, el Arsenal apabulló al Chelsea desde el primer minuto. Con la sensación de estar contando con un hombre más, los Gunners ocupaban todo el campo, ahogando a un Chelsea que moría en la orilla de la medular del terreno de juego a pesar de contar con más hombres en el dibujo de esa zona del campo. Ramsey y Allen, sumándose a ellos Cazorla, tenían el timón del partido sin tener intención de soltarlo. Tocaría al español ser el encargado de poner el primero en el luminoso. A pesar de estar encarando la etapa final de su carrera, aún le quedan capazos llenos de talento, y en uno de esos chispazos que no entienden de edad, Cazorla marcó el primero del partido. No había ni rastro del Chelsea en el césped del Emirates. Todo un killer como Lewandowski apenas tocó el balón tres veces, y las tres para sacar de centro. En cambio, el Arsenal se asomaba al área de Cech incansablemente. Rozaban los blues de sufrir un resultado aún más sonrojante. Sagna puso el 2-0 entrando por su banda como una exhalación. Como un mero saco de boxeo, el Chelsea solo tenía las fuerzas justas para resistir los golpes que lanzaba un Arsenal que seguía queriendo más. Habían olido la sangre y querían más. Solo Cech evitó que la goleada fuese mayor. Le faltó algo más de mordiente al líder, que solo pudo hacer el tercero en un libre directo de Griezmann. ⚽ Aubameyang 3' Cazorla 44' Mantiene el Arsenal la velocidad de crucero camino al título de liga. Con su ventaja intacta con el Manchester United, los Gunners siguen descontando hojas del calendario, sumando una nueva victoria que les acerca un paso más a la Premier, título que se les resiste desde hace más de una década. Mucho tiempo para una afición Gunner que disfrutó durante unos años de ser de nuevo el mejor equipo de Inglaterra. El encuentro se puso pronto de cara para el Arsenal. Aún estaba el ambiente en el DW Stadium algo frío, cuando Aubameyang se encargó de caldearlo marcando antes de que se cumpliese el tercer minuto de juego. Un cohete el gabonés cada vez que ocupa la banda derecha, y que este año ya ha dado más de una alegría a sus nuevos seguidores a base de goles y asistencias decisivas. Como la que se sacó de la chistera de trucos en el segundo, regalando el 2-0 a Cazorla que marcaba por segundo partido consecutivo. Esa renta de dos goles fue más que suficiente para el Arsenal. Con la mente puesta en los duelos de copa a la vuelta de la esquina, el líder piso claramente el freno en la segunda parte, limitándose a dejar pasar los minutos, a jugar a favor del crono y llevarse tres puntos más en un partido que no tuvo demasiada historia. ⚽ Walcott 1' Sagna 54' Podolski 80' 89' - Benteke 16' Bent 83' Divertido Replay de la FA Cup que deja clasificado al Arsenal. Golearon los de Rebrov, que pasaron muchos más apuros de lo que podría deducirse mirando solo el marcador. Disputó dos muy buenos partidos el Aston Villa en esta eliminatoria copera, logrando tener contra las cuerdas al Arsenal durante muchos tramos de ambos encuentros, demostrando que tiene una nómina de jugadores que pueden hacer grandes cosas en equipos mejores. O en el Villa si tuviesen los refuerzos adecuados. Walcott marcó en la primera jugada del partido. Veloz como pocos, el delantero inglés arrancó tras el saque de centro y nadie en el Villa logró parar su carrera. Un comienzo que pedirían todos los equipos, que acabó siendo anulado en cuestión de minutos. El Aston Villa tiene un estilo de juego un tanto caótico, que los convierte en un equipo imprevisible tanto para lo bueno como para lo malo. Cuando sale cara, son capaces de superar a los mejores, y en el gol del empate lo hicieron. Una contra de manual, de las que se enseñan en las escuelas de entrenadores. Toques rápidos que acabaron en un remache de Benteke al fondo de las mallas. Con el 1-1 arrancaría la segunda mitad, donde se pudo ver un juego más abierto y ofensivo, repleto de goles. Marcaría primero Sagna, que le ha ido cogiendo afición a lo de hacer goles, y a partir de ahí el encuentro se rompería en un ida y vuelta en el que los dos equipos intercambiaban un golpe tras otro. Se sucedían las llegadas y las ocasiones, aunque todo acabaría resolviéndose en los últimos diez minutos. Primero Ramsey dejaría un pase alto que Podolski aprovecharía para hacer su primer gol cuando apena llevaba dos minutos en el césped. El Villa respondería de inmediato, logrando Bent recortar distancias en un fallo en cadena del Arsenal, y con los visitantes buscando el empate a la desesperada, Kelly cometería un penalti sobre Gnabry que Podolski convirtió en el 4-2 definitivo. ⚽ Podolski 19' Walcott 38' Gnabry 67' Tres días después, segunda ronda de FA Cup liquidada por la vía rápida. Haciendo valer su condición de local y de favorito, el Arsenal tuvo pocos problemas para deshacerse del Southampton, quedando bastante claro la diferencia existente entre los dos equipos a día de hoy. Un lástima, ya que el Sonto es el equipo con mejor cantera del país, de los mejores a la hora de encontrar talento joven del que tanto provecho sacan los grandes de la Premier. Superado ese bache de juego en el que el Arsenal salía frío a los partidos, los Gunners encararon la eliminatoria con la ideas claras. Con Walcott y Gnabry marcando el ritmo ofensivo de los suyos todo es mucho más fácil. Gran inicio de año del atacante inglés, en un estado de forma altísimo, y al joven talento alemán le ha costado pero por fin está entrando en juego. Con Walcott convertido en uno de sus socios preferidos, Podolski volvió a ser el encargado de abrir la lata, convirtiendo el vigésimo gol de la temporada. Cifras que demuestran que sigue en plena forma entrado ya en la treintena. Atacaba y dominaba el Arsenal como quería, y poco antes del descanso Walcott duplicaba su ventaja. Con todo a favor, Rebrov repartió descanso y oportunidades en la segunda parte de la eliminatoria. Murray y Halilovic volvieron a tener minutos, dejando buenas sensaciones en los minutos de juego que tuvieron, y a Gnabry se le vio más suelto en banda derecha, con más libertad para desplegar su juego buscando la espalda de su marcador. Así lograría Gnabry marcar el 3-0 recibiendo un balón de Halilovic, que sabía donde hacer daño y donde estaría el germano para hacer un gol más que merecido. 2 Citar
Posts Recomendados
Únete a la conversación
Puedes publicar ahora y registrarte después. Si ya tienes una cuenta, accede ahora para publicar con tu cuenta.