Jump to content

Posts Recomendados

Publicado

Eu15-Wb-YXAAQqqh-G.jpg

Welcome Back! @mrgneco

Nos hizo el lío el jodido Mou. Ibamos con la moral alta, y el portugués nos pintó la cara y nos dejó con cara de tontos. Es cierto que la lesión acabó de sacarnos del partido, y se nos escapó la final en el descuento. Mala suerte, de la que toca levantarse. Base hay, y ahora hay que reforzarse arriba tras hacerlo en defensa.

A Simon lo tenemos inseminando mujeres londinenses para formar un equipo solo con jugadores hijos suyos. Imparables.

Welcome Back! @Arnnau

Bueno xD toca irse de vacaciones e igual buscarse equipo, que están en negociaciones para vender al Arsenal y ya han dejado caer que igual me largan xD Flipando estoy xD En fin, la temporada ha sido buena, y ahora queda ver que pasa con el club. Y con el entrenador xD

Gracias por pasar y comentar. Empezamos los resúmenes de final de temporada.

  • Confundido 1
Publicado

R-1.png

Carpetazo a la temporada 2015/16, otro gran año de fútbol en Inglaterra que sigue extendiendo su dominio en Europa ganando uno de sus equipos la Champions por tercer año consecutivo. Año que vivió un cambio de régimen en la Premier, logrando Rebrov en su primer año en el banquillo del Arsenal desbancar al United, demostrando que puede haber una alternativa real al dominio de los dos clubes de Manchester.

  1. 602-1.png Arsenal: Llegó Rebrov al Emirates y el Arsenal ganó una Premier por primera vez en más de una década. Llevándose de paso la Capital One y la FA Cup. El campeón ya ha empezado a buscar refuerzos, aunque la posible venta del club es el siguiente peldaño a superar.
  2. 680-1.png Manchester United: Ganó la Champions y con ella borró las penas por perder los otros trofeos que jugaba. En una temporada normal habría ganado, así que la temporada que viene volverá a ser candidato a todo.
  3. 679-1.png Manchester City: Se presentaban como la alternativa del United y acabaron terceros, lejos de todo y completando una temporada en blanco que disimularán tirando de chequera. Dicen que quieren a Wilshere y a Ramsey. Soñar es gratis.
  4. 688-1.png Newcastle: Logró colarse entre los cuatro primeros, logrando acceso a la fase previa de la Champions, luchando durante meses con clubes con mejores jugadores y más presupuesto. Un triunfo merecido gracias a su trabajo, y el premio de Liga de Campeones ya es enteramente suyo. 
  5. 702-1.png Reading: De no ser por las Urracas, el premio al equipo revelación de la temporada habría sido suyo sin duda. Quedó por encima de varios equipos Top de la Premier, a dos puntos de la Champions. Un año excelente el suyo.
  6. 676-1.png  Liverpool: Estuvo varios meses anclado en el cuarto puesto, pero se fue desinflando en las jornadas finales hasta quedar fuera de Europa. Salvó los muebles en la última jornada aprovechando una derrota del Villa. Tiene plantilla para más.
  7. 603-1.png Aston Villa: Que mala suerte la de los Villanos. Tenían la Europa League casi asegurada, y fueron a perder con el Cardiff, un equipo que no se jugaba nada. Que esa derrota no quite ni una coma a la gran temporada del Villa, que tiene un gran goleador en plantilla en las botas de Bent. 
  8. 630-1.png Chelsea: Otra temporada donde el Chelsea va a peor que en la anterior. La afición sigue rabiando por la venta de Hazard al City, y ni la figura de Lewandowski sirve para levantar a un club que se hunde desde que ganó su primera Champions. Y no parece que vaya a mejorar.
  9. 691-1.png Norwich: Perdió la FA Cup, pero jugar la final le concede el premio añadido de disputar la Europa League la temporada que viene. Buen año el suyo, más cerca de la cabeza que de los puestos de descenso. Deben crecer la temporada que viene.
  10. 734-1.png West Brom: Tuvo un mal comienzo de año que le llevó a coquetear con el descenso pero se fue recuperando con el paso de las jornadas, aunque no le bastó para llegar a ganar más puestos en la clasificación. Buen año. 
  11. 728-1.png Tottenham: Se ha quedado a doce puntos de puestos europeos, y llegar a la semifinal de Champions no borra un nuevo fracaso en liga, quedándose lejos de todo. Sus estrellas, las pocas que quedan, piden salir a voces. Tendrán un verano movidito.
  12. 735-1.png West Ham: Las apuestas situaban a los Hammer en mitad de tabla, y esa fue la zona en la que se movieron durante todo el año. Nunca peligró con perder la categoría, pero tampoco en subir puestos en la tabla. Una medianía. 
  13. 713-1.png Southampton: Mediocre temporada la suya, con tantas derrotas como los equipos del descenso. Una pena para el equipo con la mejor cantera de la Premier, y al que cada año le roban sus mejores jugadores. Sin embargo todos saben que seguirán peleando y sacando estrellas potenciales donde nadie más las encuentra.
  14. 701-1.png Cardiff: Un desastre atrás durante toda la temporada, que les llevó a ser el equipo más goleado de la Premier, y también el que ha perdido más partidos. Es un milagro que no hayan descendido, y que se explica al llegar a las 12 victorias, muchas más que los equipos que venían por debajo. Sufrirán si no mejoran.
  15. 737-1.png Wigan: Marcó goles para estar más arriba, y también encajó para estar mucho más abajo. Di Santo fue el tercer máximo realizador de la Premier, la cara, y los centrales de los peores de la liga y de los más expulsados, la cruz. Con un par de refuerzos, podrían dar el salto a puestos más altos.
  16. 724-1.png Swansea: Otro equipo que coqueteó semanas durante el descenso. Defensivamente ha sido un buen equipo, pero en metros finales se ha mostrado negado. el gol es caro, pero si aciertan incorporando un killer tendrían que vivir más tranquilos.
  17. 671-1.png Leeds: Hace dos meses estaban desahuciados, y hoy siguen siendo equipo de Premier. Sufriendo hasta la última jornada, dando la campanada tumbando al Chelsea en el estadio de los blues y acabando logrando una salvación con la que no contaba nadie. 
  18. 701-1.png QPR: Lo tenían todo para salvarse, jugaban en casa con un equipo ya descendido como es el Leicester, y se van al pozo de la Championship con una goleada que fue una bofetada clara en un equipo que en enero estaba en mitad de tabla, dando por sentada la salvación.
  19. 650-1.png Everton: Años coqueteando con el descenso, y al final les tocó la lotería de irse a la Championship. Los grandes ingleses ya han empezado a hacer ofertas por sus mejores jugadores para iniciar el desguace. 
  20. 673-1.png  Leicester: Empezó la temporada en el farolillo rojo, y ahí acabó. Tardaron tres meses en lograr la primera victoria, y otros dos para conseguir la segunda. Estaban marcados para descender, y no decepcionaron. Ahora les toca un trabajo más difícil, ascender en una liga aún más competida que la Premier.

En el plano individual, es llamativo que el campeón no se lleve ni uno solo de los trofeos de jugadores. Máximo goleador acabó Papiss Cissé del Newcastle con 25 goles, uno de los grandes responsables al gran año de las Urracas. Hazard con 17 fue el mejor asistente de la Premier, demostrando que es una de las estrellas del City. Su compañero Shawcross fue el mejor jugador de la liga. Y De Gea volvió a ser el mejor portero de la Premier por tercera temporada consecutiva.

npower-Championship-Vista-general-Fases.

Entretenido año el vivido en Championship. Fulham, Sunderland y Stoke regresan a la Premier tras una temporada en la que los tres equipos dominaron la competición desde el principio, imponiendo un ritmo de puntos y victorias que ningún otro equipo pudo igualar.
 

  • Like 2
Publicado (editado)

uefa-logo.jpg

656fedc92073b5c79fcb807686fbc40ac54f2fdb

Mou y el Manchester United hicieron historia al ganar la Champions League por segundo año consecutivo, siendo el primer equipo en hacerlo con la actual denominación de la antigua copa de Europa. 2-1 se impuso al Arsenal en un partido que acabó por decidirse en el descuento después de que los Gunners se quedasen con uno menos por lesión. Como consuelo, les queda que Wilshere fue nombrado el mejor jugador de la edición.

Buen año de los clubes ingleses en Liga de Campeones. Además de los dos finalistas, la Premier coló otro equipo en semifinales, el Tottenham eliminado por el United, y otro más en la ronda de cuartos, el Manchester City que también fue eliminado por su vecinos del United.

Copa-EURO-Partidos-Partidos-resultados.p

Primer título a nivel continental para el Wolfsburgo tras ganar la Europa League a la Juventus en otro 2-1 aunque algo menos reñido que la final de Champions. Dominaron los germanos con su solvencia esperada, contando con las suficientes ocasiones para que la final hubiese terminado en una goleada. Los italianos llegaban por la puerta de atrás a la final, y el Wolsfurgo les pasó por encima por el simple hecho de que quería con más ganas el trofeo. Dost con su doblete acabó siendo máximo goleador y el mejor jugador del torneo.

Al contrario de lo que pasó en la Liga de Campeones, debacle inglesa en la Europa League, que se quedó sin representantes a las primeras de cambio. Newcastle cayó eliminado en la fase de grupos, y tanto Liverpool como Chelsea no pasaron de la primera ronda de cruces. 

Ya en agosto, la Supercopa de Europa se la llevó el Manchester United ante el Dinamo Kiev en la lotería de los penaltis tras acabar empatados 2-2. Sufrió más de lo esperado el equipo de Mou, que tuvo en De Gea a su salvador parando un penalti en la prórroga y dos más en la tanda. El United completó el pleno goleando 0-6 al Esperance Tunis en el MundialitoArrasaron los Red Devils en su estancia en Marruecos, endosando un 7-0 al Monterrey en si primer partido.

Hrjnc5V.png

Por segunda vez en cuatro años, la liga BBVA voló a Valencia que dio un vuelco a la liga ganando en Mestalla al Real Madrid a tres jornadas del final, haciéndose con un liderato que ya no soltaría. Flojo año del Madrid, que se conforma con la segunda plaza y con un regusto amargo sabor a derrota. El campeón, el Barça, se desplomó tras la marcha de Klopp cuando iba camino de repetir título. Cuarto puesto para el Sevilla, que volverá a jugar Liga de Campeones. Las tres plazas de Europa League fueron para Granada, que sigue manteniendo el cartel de revelación, Real Sociedad y Atlético Madrid, estos dos últimos ganando la plaza en la última jornada. Córdoba, Las Palmas y Osasuna vivieron el drama del descenso, y el ascenso desde la Liga Adelante fue para Mallorca, Elche y Numancia.

En el segundo año de su vuelta a casa, el delantero blanco Rodrigo ganó el Pichichi con sus 24 goles  confirmó las buenas sensaciones dejadas en su primera temporada. Diego Alves fue el mejor portero, tanto el menos goleado como el que dejó más veces imbatida su portería. A nivel individual fue el año de Iniesta, mejor jugador de la Liga BBVA y máximo asistente, que no sirvieron para que el Barcelona revalidase el campeonato. 

La Copa del Rey se convirtió en el único título del año para el Real Madrid, ganando 0-1 al Sevilla en una final muy reñida que dominaron los andaluces, con nula puntería cara a puerta. Al Barça le quedó el nulo consuelo de hacerse con la Supercopa, goleando 3-1 en el Camp Nou en la vuelta tras el empate 2-2 de la ida en el estadio del Sevilla.

BFMOxb3.png

Y cuando nadie le esperaba, llegó el Hamburgo para hacerse con la Bundesliga en un segunda vuelta perfecta en la que no perdió ningún partido. Segundo se queda el Borussía Dortmund de Favre, que sigue quedándose a las puertas año tras año. Y otro año en el que Guardiola decepciona en el Bayern, descolgado ya en una tercera plaza a demasiados puntos del primer puesto. Cuarto se queda el Wolfsburgo, que completó una buena temporada y se gana un merecido pase a la Champions League. Gladbach y Friburgo se despiden de la Bundesliga, y Hannover 96 y Augsburg ocupan su lugar.

Begovic fue el mejor portero del año, confirmando la apuesta del Dortmund por el ex del Stoke. 17 goles hicieron a Mario Gomez máximo goleador de Alemania. Götze se quedó los premios de máximo asistente y de mejor jugador, que tampoco sirvieron para que el Dortmund fuese el campeón.

Empezó la temporada en Alemania con la victoria 3-2 del Borussía Dortmund al Schalke 04 en la Supercopa. Completó su gran año el Wolfsburgo ganando la Copa Alemana al Hoffenheim en una final que acabó 1-1 y se decidió por penaltis.

nZh1X8T.jpg

Sorpresa absoluta en Francia y debacle absoluta de los grandes y últimos campeones. El Toulouse se llevó la Ligue 1, la primera de su historia en una temporada donde Los Violetas convirtieron su estadio en un fortín donde no perdieron ningún partido. Sigue la sorpresa con el segundo puesto del Niza, y el tercero del Lille. Hay que llegar al cuarto puesto para ver al PSG, que completó una debacle que sacude los cimientos del club parisino, fuera de Champions un proyecto que tiene como objetivo ganarla. A Europa League también se va el Olympique Lyon quedando quinto, otro equipo de año lamentable, y con ellos el Monaco que también visitará Europa. Evian, Nantes y Stade Brestois pierden la categoría, y desde Ligue 2 llegan el Lens, el Lemans y el Sochaux.

Siguieron las sorpresas en el apartado individual. Capoue del campeón fue el mejor jugador de la liga francesa, y Maupay del Niza anotó 24 goles para hacerse con el máximo goleador, chollo que se lleva el Arsenal a coste 0. Al PSG le quedan el mejor portero, Sirigu, y el mejor pasador, Eriksen. Quien no se consuela es porque no quiere.

Llamados a ser los mejores equipos de Francia, PSG y Lyon se midieron en el Trofeo de Campeones que fue a parar a las vitrinas de los parisinos ganando en penaltis tras empatar 1-1, y que fue la única final de la temporada para ellos. El Toulouse ganó el doblete tras imponerse 1-2 al Montpellier en la Copa de la Liga. Y la Copa Francesa se la quedó el Monaco ganando 2-0 al Marsella.

FjRz9XJ.jpg

Turín volvió a celebrar después de dos años. La Juventus recuperó el trono de la Serie A, ganando una liga en la que empató a puntos con el Nápoles, reflejando la igualdad máxima que existe en Italia las últimas campañas. Tercero se queda la Roma, demasiado lejos de los dos primeros y un tanto en tierra de nadie. La Europa League se la quedan Atalanta, Udinese e Inter. Desde Serie B ascienden Chievo Verona, Juve Stabia y Nocerina, ocupando el puesto de los descendidos Spezia, Parma y Lazio.

La Vechia Signora acaparó casi todos los títulos individuales. Con 26 goles Llorente fue el capocannoniere de la Serie A y Bota de Oro de Europa, Mandanda el mejor portero, y Lichsteiner el mejor jugador. Pereyra, del Udinese se quedó como mejor asistente.

Celebró el Nápoles la Supercopa de Italia, ganando 2-1 al Inter, la única alegría del año para los celestes. En la Copa de Italia, la Roma se impuso por la mínima 0-1 al Inter Milán. 

bandera-union-europea.jpg

Y en el resto de ligas europeas. El Benfica repitió campeonato ganando con solvencia la Liga Sagres. Al igual que hizo el PSV en la Eredivisie. El Brujas se llevó la liga belga, el Hajduk Split la croata, y el CSKA la rusa. En Ucrania, volvió a reinar el Shakthar Donetsk, y el Dinamo Kiev… ay, el Dinamo Kiev. Cuarto tras Metalist y Dnipro en un año para olvidar. 
 

Editado por Sosainas
  • Like 2
Publicado
El hace 3 minutos, Sosainas dijo:

Por segunda vez en cuatro años, la liga BBVA voló a Valencia

El pantallazo da campeón al Barcelona... Veo que lo de los tongos no es monopolio mío xD

  • Jajaja 3
Publicado

arsenal-fc-v-atletico-madrid-uefa-europa

EL ARSENAL CAMBIA DE MANOS Y PRESCINDE DE REBROV

Sorpresa generalizada entre los aficionados Gunners y del fútbol en general. Finalmente se confirmó la venta del Arsenal, noticia que llevaba semanas rumoreándose hasta el punto de ser un secreto a voces. Brendon Grimes, empresario de cincuenta y cuatro años que se hizo rico gracias al acero, formalizó la compra del club por una cantidad que aún no ha trascendido, y cuya primera media fue la de cesar al entrenador que había llevado al club londinense a conquistar la Premier tras más de diez años sin hacerlo.

Incredulidad. Ese es el gesto más repetido en la afición del Arsenal, que no se esperaba una decisión tan drástica tras la temporada realizada por los Gunners. Aún no ha trascendido quien se sentará en el banquillo del Emirates pero las apuestas apuntan a...

  • Confundido 2
  • Triste 4
Publicado

Vayamos por partes.

Se llega a la final de la Champions y se pierde frente al Manchester United. Un rival muy duro que revalida el título. Se llegaba con alguna baja importante pero parece que el equipo de Mou hizo mejor encuentro. Una pena.

Y ahora.... ¿llega un nuevo dueño y despide a Rebrov? Esas promesas electorales :facepalm:. No podía haber prometido fichar jugadores. Bueno, ellos se lo pierden. ¿Que hará ahora Rebrov? ¿O desaparecerá y dejará paso a otro?

  • Like 1
Publicado
El hace 3 horas, Sosainas dijo:

pero las apuestas apuntan a...

Simon Eastwood, lo intuyo.

En serio, nuevo giro de volante, 180º a tope. Inesperado, a ver donde da Rebrov con su culo... una putada gorda ahora que el equipo y Rebrov se habían acoplado.

Arsenal irá de capa caída de ahora en adelante, ese Grimes no sabe lo que hace. Es cosa de los que se apellidan Grimes, son lo peor.

season 8 work GIF

  • Jajaja 1
Publicado

Eu15-Wb-YXAAQqqh-G.jpg

Welcome Back! @kensi

La final era todo un reto, dimos bastante la cara pero el United se acabó llevando el premio y la Champions. No puedo pedir más ni hacer ningún reproche. 

Sobre el tema despido, pues sigo flipando de cojones xD Lo habían dejado caer ya varias veces mientras se hablaba de la venta, pero no le di mucha importancia. Estaba trabajando normalmente, ya había cerrado tres fichajes más, y de pronto me encuentro con la venta y en la calle xD Ha sido muy ¿pero qué cojones? xD Ahora me toca esperar ofertas y a ver que pasa.

Welcome Back! @mrgneco

No hay libras en toda la Commonwealth para poder pagar el sueldo de Simon. El Arsenal tiene que conformarse con Martin Jol del PSV. Que de todo esto es lo más ¿pero qué cojones? sin duda alguna. Lo más troll de todo es que el año pasado estaba el Madrid libre, y también el Milan, y ahora solo está el Polygrafechenika, que ni de coña he escrito bien, el Numancia, y un equipo random de Noruega xD El puto Grimes me ha hecho el lío pero bien, el hijoputa.

Muchas gracias a los dos por pasar y comentar. He usado lo visual del Arsenal porque no tenía nada preparado xD si es que ha sido repentino de cojones xD 

Publicado

Sensaciones increíbles con esta temporada maravillosa que nos deja un último acto doloroso ante el United perdiendo la Champions. El Arsenal recuperando el andar y la mística de los invencibles para conquistar todo en Inglaterra con un nivel superador. Creo que igualmente la recta final del año no fue buena perdiendo más puntos que lo que nos habíamos acostumbrado en el arranque. Ahora tras un año soñado el Arsenal nos deja tirados por un capricho del dueño increíble. No hay nada más feo que esa mecánica en el FM. Iba a destacar el mercado de pases anterior pero ya no tiene sentido. Eso si me decepciona el nivel italiano, que floja fase de grupos y como la pecheó el Napoli en Serie A. Éxitos en lo que viene y a esperar una propuesta superadora

  • Like 1
Publicado

R.jpg

pean-u21-58-1498918079-e1498918306875-19

                                                                   ALEMANIA REINA EN PARÍS

Veinte años después Alemania recuperó el trono de la Eurocopa. Con la de Francia 2016, los germanos ya suman su cuarta Eurocopa rompiendo de paso el empate que tenía con la selección española por ser la más laureada de toda la competición, y sucediendo precisamente a los españoles, poniendo fin a su reinado continental de ocho años tras las victorias en 2008 y 2012.

Francia acogió por tercera vez en la historia la competición de selecciones más importante de Europa. Competición que con veinticuatro países también era la que tenía más naciones representadas en la fase final. Sin duda un acierto en cuestiones de audiencias e ingresos de dinero, al participar selecciones que en otras ocasiones no participarían en una Eurocopa. Aunque también ha tenido el efecto de restar interés a la fase de grupos, convertida en un trámite donde había poco lugar a las sorpresas.

Fase en la que, tal y como se esperaba, todo siguió el guión establecido. Con menor o mayor fortuna, las selecciones más grandes lograron clasificarse para los octavos de final, con Inglaterra, España y Alemania haciendo pleno de tres victorias, y siendo Italia la única que tuvo que acceder a las rondas de eliminación siendo uno de los mejores terceros.

Con la llegada de los Octavos, la Eurocopa empezó a animarse con las primeras eliminaciones inesperadas. Defendiendo su doble corona de campeón, España cayó eliminada por 1-3 ante una Italia que parece que siempre sigue el mismo papel cuando llega a estas rondas. Inglaterra perdió 0-2 ante Serbia, sumando una nueva decepción en otro torneo de selecciones y que contrasta con el dominio que mantiene a nivel de clubes. Alemania ganó 3-0 a Ucrania, siendo la única que seguía contando por victorias sus partidos. Un doblete de Lewandowski en el 1-2 de Polonia a Escocia llevaría a su selección por primera vez a cuartos de final en su historia. La anfitriona Francia se despidió en los penaltis cayendo ante Suiza, y Holanda, Rusia y Bélgica también pasaron ronda en la tanda de penaltis.

Ya en cuartos, Italia siguió siendo Italia eliminando a Polonia 1-0, un triunfo por la mínima en los últimos minutos de partido tras un monólogo de los polacos durante los noventa minutos. Suiza superó 2-0 a Serbia y se convirtió en la sorpresa de la Eurocopa con su juego ofensivo y repleto de ocasiones. Alemania derrotó a Bélgica 1-0, presentando seriamente candidatura al título. Y una muy sobria y muy seria Rusia ganó 2-1 a Holanda en el partido más vibrante de la ronda.

El 3-1 de Rusia a Italia abrió las semifinales, dejando a los rusos en una final después de pasar por encima a los azzurri de forma clara y contundente, en el mejor partido de toda la Eurocopa. Más reñido estuvo el 2-1 de Alemania a Suiza, una semifinal dominada con claridad por los suizos que la Mannschaft logró empatar en el descuento de la segunda parte, y que se llevaría igualmente en el último minuto de la prórroga. A la alemana.

Se esperaba una final disputada y reñida, y sin embargo Alemania volvió a desplegar su juego físico y combinativo para llevarse el trofeo, convirtiendo a los rusos en un equipo de muñecos de trapo que estuvieron todo el partido en manos de los de Löw. Incluso pese a contar con un hombre menos la última media hora, la Mannschaft apenas vivió inquieta, redondeando con ese 2-0 una Eurocopa en la que ganaron todos sus partidos.

MJXktku-TURBXy9h-Mz-E0-NTc0-Ny0z-OWYy-LT

A nivel individual fue la Eurocopa de Polonia. Las Białe Orły se quedaron en los cuartos de final, pero antes habían dejado una muy buena impresión con su juego descarado y ofensivo, que dejó en su grupo un 3-0 a Ucrania y un 4-0 a Grecia, sin duda alguna los dos mejores partidos de esa primera ronda de competición. Lewandowski terminó siendo el Máximo Goleador con cinco tantos, los mismos que Gabbiadini pero en menos partidos, demostrando que el artillero del Chelsea es letal cuando tiene balones en el área. Su compañero Blaszczykowski fue su mejor socio, cuatro de los cinco goles del 9 polaco fueron a pase de su antiguo compañero del Dortmund, y Blaszczykowski acabaría siendo el Mejor Jugador del Torneo.

Únete a la conversación

Puedes publicar ahora y registrarte después. Si ya tienes una cuenta, accede ahora para publicar con tu cuenta.

Guest
Responder a este tema...

×   Has pegado contenido con formato.   Pegar en texto plano

  Only 75 emoji are allowed.

×   El enlace se ha embebido automáticamente.   Convertir a enlace

×   Hemos restaurado el contenido anterior.   Limpiar editor

×   Tu usuario no puede pegar imágenes directamente. Súbelas a postimages y copia la URL de la imagen aquí.

  • Usuarios viendo esta sección   0 miembros

    • Ningún usuario registrado viendo esta página.

FOOTBALL MANAGER ESPAÑA

FMSite.net es la comunidad de Football Manager más grande en español. Con más de 20 años de experiencia, ofrece toda la actualidad del FM, guías, soporte, tácticas, descargas y parches para poner el FM a tono y mucha, mucha diversión.

×
×
  • Crear Nuevo...