Sosainas Publicado Marzo 23, 2022 Autor Publicado Marzo 23, 2022 WILLKOMMEN IN MÜNCHEN, TRAINER Serhiy Rebrov ha sido anunciado oficialmente como nuevo entrenador del Bayern München durante las próximas cinco temporadas. El antiguo entrenador de Dinamo Kiev y Arsenal se encontraba sin equipo tras su breve aventura al mando del conjunto londinense, detalle que sirvió para agilizar las gestiones entre club y entrenador y que se cerraron en cuestión de horas. Esté previsto que Rebrov viaje en las próximas hasta Múnich desde Kiev, donde se encontraba de vacaciones, para ser presentado y tener la primera toma de contacto con club y plantilla y ponerse al mando de los entrenamientos. No hay cambios en la hoja de ruta del club respecto a la pretemporada, manteniendo el viaje a tierras asiáticas para una gira de amistosos con equipos locales. Citar Gute Freunde kann niemand trennen @triver Bienvenido a esta nueva etapa en la historia y la carrera de Rebrov. Primero repasar ese periodo en el Arsenal. Me gustó mucho jugar la Premier, lograr esa liga que es siempre tan competida y si, es una mierda que el FM tenga esa mecánica tan nefasta. Me han hecho un Koeman pero bueno, toca aceptarlo, incorporarlo a la historia y seguir adelante. Italia... pues si que está en una partida algo rara, pero en fin, al menos son ligas entretenidas en cuanto a puntos estas últimas. Y ahora toca viajar a Alemania, como bien apostó @mrgnecotras dejar el Dinamo y que vuelve a demostrar que me está hackeando el FM de forma descarada. Llegar al Bayern en este punto me parece un paso lógico, primero porque yo estaba libre y el Bayern sin entrenador tras la espantada de Guardiola a la Selección Española. A estas alturas Rebrov puede elegir donde quiere ir, y tener a uno de los grandes de Europa es una progresión realista tras demostrar ser competitivo en la Premier. Debo anticiparme para los que puedan pensar que la Bundesliga es una broma y bla bla bla. En estos cuatro años de partida el Bayern ha ganado dos títulos. Dos de los doce que se han jugado en Alemania. Y si vamos a las últimas diez temporadas, son solo una liga y una copa más. Y ahora mismo el equipo viene de un año lamentable donde fue tercero y una plantilla que... en fin, ya veréis la plantilla, ya. Me parece un reto bonito, más cuando esta es la segunda vez que juego en Alemania. A ver como nos va. 3 Citar
Sosainas Publicado Marzo 24, 2022 Autor Publicado Marzo 24, 2022 Primera toma de contacto con el equipo y la primera plantilla. Salta a la vista que a día de hoy está bastante descompensada, no tenemos casi defensas y contamos con una sobrepoblación de centrocampistas considerable, pero a grandes rasgos estoy bastante satisfecho con el material con el que contamos para empezar a trabajar de punto de partida. Y también gratamente sorprendido al ver a jugadores como Lukaku, Pogba o De Bruyne, que no esperaba para nada encontrarme en el Bayern. Hay que fichar, y fichar bastante, pero debo admitir que lo han hecho bastante bien a la hora de rejuvenecer al equipo. Aunque como siempre, antes de ponerse a fichar hay que dejar salir. Guardiola ya había empezado la tarea vendiendo a Subotic al United por unos 13 kilos, gracias Pep, y por mi parte se sumaron seis nombres más a la lista de bajas: Luiz Gustavo con Carta de Libertad, traspasos de Bender al Suttgart por 7'5, Dante al Valencia por 2'8, y Weiser al Kaiserlautern por 3'3. No son grandes operaciones, pero sí sirvió para aligerar peso muerto. Cedidos Emre Cam al Werder Bremen y Kabasele al Valencia. Esperaba que Cam saliese traspasado pero no fue posible, y la operación de Kabasele busca dar minutos a un jugador que puede ser importante en el futuro. Aligerada la plantilla, fue el momento de poner la maquinaria en marcha para reforzar al equipo, con un total de once caras nuevas. Vamos a conocerlas con el resto de la plantilla. PORTEROS 1-Neuer | POR | 30 años | 22-Cillesen | POR | 27 años | | 1'3 millones Neuer va a ser el titular indiscutible en eso no hay ninguna duda. Lleva años siendo el dueño de la portería, y no pienso cambiar eso. Cillesen llega para ser reserva ante la falta de porteros, jugará poco y menos. Traspaso desde el Ajax por 1'3 kilos LATERALES 21-Lahm | LTI | 32 años | 2-Fuller | LTD | 22 años | | 11'5 millones 15-Bell | LTI | 18 años | 4-Lukhtanov | LTD | 21 años | 7'5 millones En las bandas de la defensa es donde se notaba más hueco. Con Lahm fijo en cualquiera de las dos bandas, había que buscar a tres jugadores más. Fuller será el otro titular, también en cualquiera de las dos bandas, fichado desde el PSV por 11'5 con variables que pueden subir bastante la operación, que sigue siendo un buen fichaje. A Bell que sirve de reserva lo encontramos en la cantera, y jugará bastante. Lukhtanov es viejo conocido, me gusta por su versatilidad y por su velocidad, por eso pusimos 7'5 millones al contado para traerlo desde el Dinamo. CENTRALES 14-Kirchhoff | DFC | 25 años | 5-Ginter | DFC | 22 años | | 7'5 millones 24-Javi Martínez | DFC | 27 años | 34-Tasçi | DFC | 29 años | | 6 millones Kirchhoff y Ginter parten como pareja titular de entrada. Hacían falta centrales y en el Friburgo encontramos a un Ginter que quería salir por apenas 7'5 millones. Javi Martínez parte como tercer central, al menos en teoría, no me gusta su falta de velocidad por lo que habrá que ver su rendimiento. Tasçi es el otro reserva, fichado por 6 kilos del Stuttgart en una operación cerrada antes de mi llegada. Lukhtanov también podría jugar de central dependiendo de como vaya la temporada, muy rápido para no aprovecharlo. MEDIOCENTROS | 18-Goretzka | MEC | 21 años | 17-Dembélé | MEC | 29 años | | 14 millones 13-De Bruyne | MEC | 25 años | 8-Classie | MEC | 25 años | 7-Thiago | MEC | 25 años | 6- Pogba | MEC | 23 años | Demasiados jugadores para mi gusto. Seis para dos puestos es una barbaridad, aunque es cierto que con lesiones y tantos partidos vamos a estar cubiertos más que de sobra. Goretzka era la joya del Sub-23, así que lo subimos para que sea titular indiscutible. ¿Y el segundo puesto en el centro del campo? Bastante abierto de entrada. Dembélé no me termina de convencer, no deja de ser un fichaje de Guardiola, gastando 14 kilos en el belga del Tottenham en una posición de por sí saturada. Pogba y Classie jugarán bastante, soy un enamorado del fráncés, y Thiago y De Bruyne pueden ser comodines cuando lleguen lesiones. ORGANIZADORES 10-Kroos | MPC | 26 años | 16-Holtby | MPC | 25 años | | 5 millones Kroos y diez más. Esa es mi idea en cada alineación. Las estrella del equipo y uno de los preferidos de la afición. Holtby tendrá que aprovechar sus oportunidades desde el banquillo. Llevaba varias temporadas en la rampa de salida del Tottenham, y por apenas 5 millones nos hicimos con un jugador bastante útil. EXTREMOS 25-Müller | MPD | 26 años | 30-Markovic | MPD | 22 años | | 8 millones 19-Schürrle | MPI | 25 años | | 27 millones 31-Schweinsteiger | MPI | 32 años | Schürrle llega para ser titular en banda izquierda. La gran operación del verano, 27 kilos al contado, que pueden irse hasta los 37 en variables, para sacarlo del Leverkusen, pero es un jugador llamado a grandes cosas. La banda derecha será para Müller, que por poder puede jugar donde quiera. Markovic se queda como su suplente, otro viejo conocido que no encontraba hueco en el nuevo Dinamo. Aposté por él en su momento, y con 8 kilos vuelvo a tenerlo en el equipo. Schweinsteiger aportará desde el banquillo, importante pese a encarar ya la recta final de su carrera. DELANTEROS 9-Lukaku | DC | 23 años | 33-Mario Gómez | DC | 31 años | Dos jugadores con un perfil quizá algo similar para mi gusto. Lukaku puede partir de titular, aunque Mario Gomez jugará bastante porque ha tenido muy buenas temporadas. La posición más abierta de todas. A día de hoy no tengo nada decidido. Citar
ansodi Publicado Marzo 24, 2022 Publicado Marzo 24, 2022 Perdimos la final de la Champions con una desgraciada lesion en los ultimos minutos, lo que fue decisivo al quedarnos con 10. Cualquiera diria que un triplete sería suficiente para tener el puesto asegurado, pero los nuevos dueños decidieron darle la patada a Rebrov, en un error al que los libros de historia del futbol dedicarán capitulos en el futuro... y llegamos al Bayern, un nuevo paso adelante en la carrera del ucraniano. Sorprende que Kroos sea considerado mediapunta y KDB centrocampista 😅 pero creo que hay plantilla para aspirar a la Bundesliga y a hacer un buen papel en Europa, lo que sumado al historial de nuestro mánager me haga ser optimista de cara a la temporada que va a comenzar 1 Citar
Sosainas Publicado Marzo 25, 2022 Autor Publicado Marzo 25, 2022 Gute Freunde kann niemand trennen @ansodi Pensé lo mismo me pareció la ostia de raro que Kroos fuese mediapunta y De Bruyne mediocentro, yo estaba pensando situarlos al revés en el campo pero va a ser que no Ahora toca olvidar la etapa Arsenal, con todo lo bueno que tuvo, y centrarse en el Bayern, tercer banquillo por el que pasamos con el objetivo de recuperar el brillo perdido. Como dices, un paso adelante en la carrera de Rebrov y una forma de demostrar al nuevo dueño de Arsenal que se equivocó al cesarnos. Gracias por pasar y comentar. Citar
Sosainas Publicado Marzo 26, 2022 Autor Publicado Marzo 26, 2022 Punto final a la pretemporada, corta como suele ser normal después de un torneo veraniego de selecciones. Cinco partidos que nos dejan tres victorias, un empate y una derrota, un bagaje aceptable de haber jugado ante equipos de más categoría, pero con rivales de tan poca entidad tampoco es como para tirar cohetes. Sin ser alarmista, pueden sacarse cosas positivas; rápida adaptación de algunos fichajes, efectividad cara a puerta, bien llevado el relevo generacional; pero también tenemos detalles a corregir, especialmente a la hora de defender. Nada que no se solucione con el paso de los partidos. SPARTA PRAGA 2 - 2 BAYERN MÜNCHEN ⚽ Srnic, Gnjatic - Lukaku, Kroos Último partido de Guardiola dirigiendo al Bayern, por lo que no me extenderé mucho. Encuentro nefasto, aburrido, y un claro ejemplo de lo que es el fútbol en pretemporada cuando un equipo está más rodado que el otro. Los checos eran aviones que se pusieron con dos de ventaja en el primer cuarto de hora, y pudieron golear. Cuando se quedaron sin fuerzas, la goleada pudo caer de lado del Bayern, que igualó en apenas cinco minutos. DAEGU 1 - 3 BAYERN MÜNCHEN ⚽ Jin-Woo - Müller, Javi Martínez, Dembélé Nuestro primer partido y victoria clara sin demasiado brillo pero sin pasa apuros. Müller hizo el primero en el minutos 3 y a partir de ahí hicimos lo que quisimos. Con casi todos los fichajes ya cerrados a estas alturas, debutaron casi todos ellos salvo Cillesen, que aún estaba negociando con el jugador, y Bell, lesionado. Bien Goretzka y Ginter, notable Markovic asistiendo en el segundo gol, y flojos Schürrle y Holtby. Dembélé ya había jugado contra el Sparta y en este segundo partido hizo su primer gol. Buena aportación la suya. INCHEON 0 - 2 BAYERN MÜNCHEN ⚽ Javi Martínez, Holtby Partido a medio gas que ganamos por pura inercia. La diferencia era tanta y tan evidente que aún andando no tuvimos ningún problema defendiendo ni atacando. Un exceso de confianza ante rivales pequeños que no me acaba de gustar, porque en una de estas te vas para casa con cara de tonto. Fue el partido de Holtby, que asistió en el primero e hizo el segundo. Se le ve con muchas ganas de jugar después de los años en el ostracismo de Londres. POHANG 0 - 4 BAYERN MÜNCHEN ⚽ Javi Martínez, Pogba, Lahm, Kroos El mejor partido de los cinco, y no solo por el marcador tan amplio. Pudo verse la mejor versión de mucho jugadores, Pogba y Classie dieron una lección en el centro del campo y Kroos demostró que es el cerebro y el corazón del equipo, y contamos con ocasiones suficientes para que el resultado fuese mucho más amplio. Es una pena que la delantera sea lo que menos está luciendo en esta pretemporada. Javi Martínez marcó por tercer partido consecutivo y se confirma como nuestro Pichichi. Que cosas. SAITAMA UTD 3 - 2 BAYERN MÜNCHEN ⚽ Kitajima, Kishi, Chiba - PP, Schürrle Debut de Cillesen bajo palos y se lleva tres goles y nuestra primera derrota. Siendo maniático con los porteros, este ha empezado torcido conmigo después de comerse el segundo como un juvenil. Pese a la derrota lo cierto es que no jugamos mal, dominamos y pisábamos área, pero en la nuestra se notaba cierta inseguridad que acabó por afectar a todo el equipo. Con poco y menos no hacían gol, y un equipo mejor nos habría goleado sin problemas. Un horror para despedirnos de la gira asiática. Citar
Sosainas Publicado Marzo 26, 2022 Autor Publicado Marzo 26, 2022 ⚽Hartman 43' Vuckic 68' - Javi Martínez 24' Müller 29' Kroos 52' Alineaciones. Calificaciones. Estadísticas. Arrancó la temporada en Alemania como cada año con la primera ronda de la DBF-Pokal. Un partido especial para el Bayern München, no por la entidad del rival, sí por suponer el primer encuentro de Rebrov en el banquillo de Der FCB. Buena acogida del nuevo entrenador entre la afición muniquesa, demasiado acostumbrada en los últimos años en ver a otros celebrar los títulos que antes eran suyos por aplastamiento. Tercer club seguido por el pasa el ucraniano con el objetivo de reconstruir unos cimientos venidos abajo. Y el comienzo de su andadura en Alemania fue de más a menos. Por momentos se pudo ver a lo que quiere jugar el ex del Dinamo, chispazos de la buena imagen que dio su Arsenal en sus mejores partidos la pasada campaña. Una apuesta por el fútbol ofensivo, sin miedo a fiar sus victorias al juego al contragolpe, y muy serios en defensa. Muy castigada la zaga de los bávaros estas últimas temporadas, y por lo visto ante el St. Pauli, aún le queda trabajo por hacer a Rebrov en su nuevo equipo. Arriba el Bayern sigue teniendo mucha pólvora. En cinco minutos pusieron dos goles de ventaja. Kroos sigue siendo el motor que impulsa al Bayern, y dos pizcas del genio del alemán pusieron a los suyos con una distancia que parecía insalvable. Javi Martínez hizo el primero de cabeza a la salida de un córner confirmando el idilio con el gol del central que lleva teniendo el español desde la pretemporada. Casi sin tiempo para nada, Müller duplicó la ventaja en el marcador. Y el Bayern se durmió. Otro error común en el Bayern estos últimos años. No parecía que el partido peligrase, que era cuestión de tiempo que llegase el tercero, y en un descuido generalizado, Hartman recortaba distancia en un fallo de Lahm. Con la segunda parte aún por delante, los de casa olían un posible empate. Estando contra las cuerdas, se vio otra vez al mejor Bayern, y una buena jugada en banda de Schürrle, Kroos logró un más que merecido gol que volvía a poner al Bayern dos por encima. Que tras ese gol, volvió a vaguear el Bayern. Al St. Pauli le faltó un delantero en condiciones para poner en apuros al Bayern. Vuckic recortó de nuevo distancia en un buen remache de cabeza. Reinó la inquietud hasta el final, y Mario Gómez falló un penalti que les hubiese dado tranquilidad, demostrando el poco empeño del Bayern en la segunda parte. Citar
Sosainas Publicado Marzo 27, 2022 Autor Publicado Marzo 27, 2022 (editado) ⚽ Stark 90' - Kroos 7' Lukaku 32' Alineaciones. Calificaciones. Estadísticas. Debut del nuevo Bayern de Rebrov en la Bundesliga. Al igual que en la ronda copera, victoria ajustada de los bávaros que sin embargo dieron una mejor imagen, de equipo serio, mejor plantado en el campo y cortocircuitando a una Kaiserslautern que no sabía que hacer con el balón. Uno de los sellos del entrenador ucraniano en sus antiguos equipos, apostando por el juego a la contra ante rivales que tienen serios problemas de creatividad. Ya en los primeros minutos se vio a un Bayern muy peligroso cada vez que salía al contragolpe. Aún le quedan detalles por pulir al equipo, pulir vicios de las últimas temporadas y acoplar todas las caras nuevas, lo que no quitaba para que en apenas dos o tres pases les bastaban para asomarse al balcón del área local aunque con falta de cierto en metros finales. Kroos haría el primer de falta directa, en un remate fantástico del jugador más determinante de la plantilla, que marcaba en el primer partido de liga como ya había hecho en el debut en copa. Tanto que sirvió para aposentar al equipo, para ampliar su ventaja pasada la media hora desde el punto de penalti. Presionando arriba, sin bajar los brazos tras ponerse por delante de Jong cometió una falta tonta, agarrando a Kirchhoff dentro del área en un saque de esquina. Lukaku tiró el penalti sin miedo, haciendo su primer gol de la temporada. Buen partido del belga, que se pone medio palmo por delante en la carrera por hacerse con el puesto de delantero del equipo. En la segunda parte el partido perdió ritmo a carretadas. Al Kaiserslautern le faltaba criterio y juego y le hacía falta muy poco al Bayern para pisar campo local, sobre todo jugando con un hombre más. Kirchhoff tuvo el tercero de cabeza, Kross estrelló un balón en el larguero, y una buena jugada de Schürrle acabó en nada al no llegar Lukaku al remate. Agonizando el encuentro Stark hizo el del honor en un fallo de Neuer, demasiado confiado al atajar un balón. ⚽ Kirchhoff 4' 24' 89' Thiago 35' Lukaku 56' Alineaciones. Calificaciones. Estadísticas. Tercer partido de la temporada y tercer debut del Bayern, primer partido de los de Rebrov ante su afición abarrotando el Allianz para ver de nuevo a los suyos. Y no pudieron tener un mejor comienzo, goleada y uno de los mejores partidos del FCB en mucho tiempo. Manita al Eintracht para empezar a ilusionar a la afición tras tantos años grises y que deja a Kirchhoff como héroe inesperado después de sus tres goles. Sin llegar a los cinco minutos de partido, los bávaros ya mandaban en el marcador. Kroos, no podía ser otro, puso un balón en la cabeza de un Kirchhoff que saltó como un coloso para hacer el primero. Sin bajar los brazos, el Bayern era una maquina bien engrasada que hacía lo que quería con el Eintracht, y antes de la media hora un centro de Schürrle supuso el segundo del Bayern y de Kirchhoff. Disfrutaba la afición, se gustaba el equipo, y Thiago puso el tercero antes del descanso. No cambio nada en el segundo tiempo. Markovic, que acababa de salir, estaba con muchas ganas, veloz e incisivo en banda derecha. Una de sus aproximaciones al área, acabó en un mal despeje de la zaga del Eintracht, recogido por Lukaku para fusilar a Trapp en el cuarto del Bayern. Incasables, seguían buscando el quinto, demostrando la ambición que les había faltado en los dos primeros partidos de la temporada. Angoua completó una tarde horrible cometiendo un penalti sobre Lukaku que Kirchhoff tiró para cerrar el 5-0 Acaba agosto y ya somos líderes. Posición engañosa tras la goleada en el segundo partido, pero ahí estamos ya. Nuremberg y Unión Berlín son los únicos equipos que también han ganado los dos partidos, mejor el Nuremberg jugando en casa. Cuarto se queda el campeón actual, y tras ellos ya se asoma el Dortmund. Empieza bien la liga. Editado Marzo 29, 2022 por Sosainas Citar
Sosainas Publicado Marzo 28, 2022 Autor Publicado Marzo 28, 2022 Arranca la Champions League, la mejor competición del mundo a nivel de clubes, que en esta edición de 2016/17 tendrá a todos los equipos grandes con el objetivo en mente de desbancar al Manchester United de Mourinho. Los Red Devils son el actual dominador de la competición, y actual ganador de las dos últimas Champions, y el entrenador portugués ya ha asegurado que este año irán a por la tercera. Un reto mayúsculo para los mancunianos, tanto como ganar dos seguidas, y ya las tienen. Tras el United, máximo favorito tan solo por defender corona, en la lista de aspirantes sus vecinos del Manchester City, ganador hace tres años de su primera orejona, parte como el otro gran candidato a hacerse con la orejona. Un peldaño por detrás estarían el nuevo Bayern de Rebrov, gran animador del mercado veraniego, los dos grandes españoles Barça y Real Madrid, o la Juventus, la eterna candidata que siempre decepciona, y que este año tiene la motivación de ganar la Champions en el estadio San Siro de sus grandes rivales. Apasionante año tenemos por delante. Quizá el Grupo menos llamativo de entrada. Aunque lleva cuatro años animando la Serie A, levantando además de dos trofeos ligueros, el Nápoles sigue sin despegar en Europa y pese a haber reforzado bien en verano, con Roma Bezus como gran fichaje, sigue generando muchas dudas como aspirante real a hacer algo. Peleara con el SLB por hacerse con el primer puesto, quizá algo por delante los portugueses que son algo más regulares, pero ninguno debería pasar apuros para acceder a los cruces de octavos en un grupo tan asequible. La tercera plaza parece cosa hecha para el Galatasaray. No tendrán demasiados problemas los turcos en seguir compitiendo en la Europa League, y quizá pueden llegar a soñar con rozar el pase a octavos dependiendo del calendario y de los puntos que se roben Nápoles y Benfica. Al København le espera un cuarto puesto con el reto personal de intentar arañar algún punto y recibir menos goleadas que otros años. Otro grupo en el que parece todo decidido antes de que empiece a rodar el balón. Dortmund y Real Madrid deberían hacerse con los dos primeros puestos sin demasiados problemas, con cierto favoritismo para los alemanes que mantienen el prometedor bloque de sus últimos años, sumando refuerzos en su zaga para apuntalar un equipo que no acaba de despegar. Perfil más bajo el del Madrid, que se hizo en verano con Cazorla, Nasri y Juan Mata a cambio de perder a Benzema rumbo a Londres. Aún así, los blancos seguirán aspirando a todo. Apuestas a un Nice que será tercero. De seguir teniendo en sus filas a Maupay, último máximo goleador de la Ligue 1, los franceses tendrían posibilidades de ser una amenaza seria, pero el chaval puso rumbo a Londres a coste 0. Les queda el consuelo de jugar Champions y de tener opciones reales de seguir en Europa League. Cuarto será el Braga que si le favorece el calendario quizá puede acabar tercero, optar a más rozaría el milagro. ¿Paseo Citizen? Todo parece indicar que si, que el Manchester City tiene asegurado el primer puesto sin demasiados apuros. Los de Mancini, que sigue otro año más aferrado al banquillo del City cuando todas la apuestas le sitúan fuera del equipo, han tirado de chequera, otro año más, para arrebatar a Oscar al Chelse por 50 kilos, sumando además a Kovacic y a Verrati en otros movimientos económicos, y a Honda libre desde el CSKA. Casi nada. Ante esa constelación de estrellas, a la Roma le queda la segunda plaza como único objetivo, aunque ni City ni romanos son un ejemplo de regularidad. Hecho que podría aprovechar un Shakthar Donetsk que tendría que ser tercero si o si. Tras volver a ganar su liga, los Mineros tienen en mente imitar los éxitos europeos de sus rivales del Dinamo, con más bien poco éxito. Llevan años sin pisar los octavos de la Champions, y esta temporada tiene oportunidad de hacerlo. Poco o nada podrá hacer el Viktoria Plzen, llamado a ser uno de los equipos que sume un 0 en su casillero de puntos. Ya ha sido bautizado como grupo de los campeones. Valencia, Hamburgo y Toulouse ganaron sus respectivas ligas la pasada campaña, y la suerte ha querido juntarles a todos en el mismo grupo de Champions, grupo que es sin duda el más abierto de todo, hasta el punto que nadie puede hacer apuestas seguras de cuales serán los dos que pasen de ronda. Contado con más experiencia continental, sería el Valencia el equipo llamado a acabar primero, habiéndose reforzado bien los de Benítez este verano, sin obviar que cualquiera de los cuatro puede quedar primero o quedar último. Los rusos del Zenit cuentan con un plus de experiencia que les podría ayudar a hacerse con uno de los primeros puestos, sin pasar por alto que su plantilla está algo por debajo de las de sus rivales. Toulouse y Hamburgo pueden llegar a pagar la novata, aún cuando deberían poder optar a asegurar el pase de ronda. Demasiado abierto todo, en un grupo que promete ser uno de los más divertidos de esta fase. Como finalista hace tres meses, el Arsenal tiene que acabar primero si o si. Tras la salida de Rebrov, que aún colea entre los aficionados Gunners, el Arsenal se ha reforzado con Wijnaldum, Yarmolenko, Vadillo, Maupay y Benzema, los cuatro primeros fichajes ya cerrados en la etapa del entrenador ucraniano, que suponen un importante salto del calidad del equipo londinense. En el otro extremo se quedan los suecos del Malmö, que tienen asegurado ser últimos del grupo y con un 0 más que probable en el casillero de victorias. Sevilla y Oporto se jugarán el quien acompaña al Arsenal a octavos, en un duelo que no tiene un claro favorito. Tanto españoles como portugueses tienen un nivel más o menos similar, por lo que es difícil apostar por uno u otro. Se avecinan partidos a cara de perro entre ambos para arañar esa segunda plaza. De lejos el Grupo de la muerte de este año. No será un paseo para ninguno de los tres equipos que aspiran a hacerse con la dos plazas de acceso a octavos de final. El primer gran reto de Rebrov en el banquillo del Bayern será asegurar la primera plaza, luchando con la Juventus que es la otra gran favorita por ser líder del grupo. Uno de los dos equipos caerá al segundo puesto, perdiendo el factor campo en los cruces. Son los bávaros ligeramente superiores por los refuerzos veraniegos, mercado en el que la Juve se ha movido en un perfil mucho más bajo. Queda el Lille como el tercer invitado, sin descartarse que puede llegar a dar la sorpresa dependiendo de los puntos que se roben entre ellos Bayern y Juventus. A priori pocas opciones le quedan a los franceses, que sin embargo pueden llegar a ser la llave que decida quien se queda con el primer puesto. Destinados al cuarto puesto los escoceses del Celtic no serán una comparsa. Avisaron el año pasado ganando al United, no conviene que nadie se confíe, especialmente en los desplazamientos a Glasgow. Empieza el camino fácil de la Champions al Barcelona teniendo medio hecho el pase a octavos. Fichado Griezmann desde el Arsenal, el Barça mantiene un plantel que puede dar problemas a cualquiera, pero que al mismo tiempo no acaba de despegar cuando llegan los cruces. Se intuye al PSV como equipo que accederá al segundo puesto del grupo, campeón de la Eredivisie que esta pescando jugadores en la Ligue 1 para conformar una plantilla bien equilibrada y plagada de jugadores muy interesantes. ¿Puede el Olympiakos optar al segundo puesto? Difícil pero no imposible para los griegos. Ha tenido suerte el Olympiakos que debería amarrar sin problemas la tercera plaza pero todas sus opciones de lograr la machada de ser segundo pasarán por sus duelos directos con el PSV. A los bosnios del Zeljeznicar llegar a la fase de grupos ya es un éxito, nadie espera que logren puntuar. Lo tendrá fácil en el inicio de defensa de su corona el Manchester United, que no debería tener demasiados problemas para asegurar la primera plaza. Con los fichajes de Subotic y Zouma, Mou ha reforzado su zaga para que sea aún más dominante, aunque sigue faltando la llegada de un delantero de talla mundial. Que tampoco le ha hecho falta para ganar dos Champions consecutivas. CSKA Moscú tendría que ser en teoría el que les acompañase a octavos siendo sus delanteros Doumbia y Vagner Love las grandes armas de los rusos por hacerse con una segunda plaza que se aventura muy abierta. Brujas y Basilea deberían pelear por el tercer puesto, sin renunciar a hacerse con el segundo puesto. Los belgas y los suizos tienen un nivel más o menos parecido, y el grupo está tan abierto que luchar por lograr el pase a octavos no es algo exagerado. Este es su año, ahora o nunca. Citar
Sosainas Publicado Marzo 29, 2022 Autor Publicado Marzo 29, 2022 ⚽ Dost 61' Ibra 92' - Ginter 28' Holtby 46' Lukaku 55' Alineaciones. Calificaciones. Estadísticas. Tercera victoria en liga, tres puntos más y un triunfo que no tiene que dejar muy satisfecho al Bayern. Valorando las virtudes que tiene el nuevo FCB de Rebrov, los bávaros arrastran vicios adquiridos de otras temporadas que tendrán que ser borrados a conciencia por el entrenador ucraniano. No hay ningún tipo de excusa para desperdiciar una ventaja de tres goles, para acabar pidiendo la hora. Muy contrariado Rebrov, en una media hora final vergonzosa de un equipo que quiere acabar con su mala racha en liga. Contrasta ese final con el principio avasallador del Bayern. Los chicos de Rebrov salieron al césped del Volkswagen Arena con el mismo ímpetu con el que golearon al Eintracht la pasada jornada, guiados por un Holtby que aceptó el papel de remplazar a Kroos. Lukaku estuvo cerca de abrir la lata en una buena jugada de Holtby, enviando el balón por encima de los centrales que el ariete belga acertó a rematar aunque acabó siendo un tiro desviado. Sufrían los Lobos que se pasaron los primeros minutos de partido replegados en torno a su área. Ginter cabeceó un centro a gol haciendo un más que merecido primer tanto que no fue a más gracias a un Naldo que sacó un tiro de Markovic que ya se colaba. Era muy superior el Bayern, y en el primer minuto del segundo tiempo parecieron sellar el encuentro. Holtby veía adelantado a Benaglio y hacía el segundo de un remate desde la frontal. Mantuvo su dominio el equipo bávaro, que ni diez minutos tuvo que esperar a que Lukaku marcase un gol que llevaba buscando desde el principio. Todo indicaba que sería una buena victoria, un triunfo plácido, y tras el 0-3 el Bayern desapareció hasta el pitido final. Olió la sangre muy pronto el Wolfsburgo, y Das Bost recortó distancias en un grave error de Bell que evidenció su falta de experiencia. El partido derivó en un asedio continuo de los locales sometiendo a un Bayern que no encontraba como volver a hacerse con los mandos. Fue una suerte que el gol de Ibra llegase al final del partido, sin tiempo a nada más. ⚽ Dembélé 64' Alineaciones. Calificaciones. Estadísticas. Inicia con victoria el Bayern su andadura en la Champions League. Triunfo corto de los bávaros que contaron con sobradas ocasiones para ganar con una diferencia mucho más holgada. Aunque a Rebrov se le vio más centrado en que su equipo no volviese a dejarse llevar en defensa, con el objetivo en mente de corregir un error que lleva castigando al Bayern durante años. Siendo un entrenador que se preocupa tanto por el trabajo defensivo, a Rebrov no le gusta en absoluto que su nuevo equipo tenga esas clase de despistes. Centrado ya en la Liga de Campeones. al Bayern le costó entrar en juego. Muy rocoso el Celtic, que siempre es un rival incómodo cuando toca jugar en Escocia, la temporada pasada ya logró ganar al United en casa, y los escoceses saben sacar todo el provecho del mundo a su estilo de juego. Cerrando con hasta nueve hombres en torno a su área, la acumulación entorpecía a un Bayern que no encontraba huecos para dar el último pase. La tónica no cambió en la segunda parte. Rebrov veía tan espesos a los suyos que gastó los tres cambios en los primeros minutos de la reanudación. Cambios que dieron otro aire a los suyos y tuvieron efecto casi inmediato. Schweinsteiger fabricó la jugada y Dembélé hizo el único tanto del partido. Pudo ampliar su ventaja el Bayern, aunque se topó con una defensa bien plantada del Celtic. ⚽ Ginter 6' Schürrle 10' Kroos 20' Lukaku 89' Alineaciones. Calificaciones. Estadísticas. Segundo partido en casa del Bayern y segunda goleada para deleite de la afición. Poco pudo hacer el Bremen, que a los diez minutos ya iba dos abajo y pudo acabar encajando una goleada aun más escandalosa. Empieza a notarse muy claramente que hay un Bayern distinto cuando juega en casa, y lo incómodos que están cada vez que les toca desplazarse lejos de su estadio. Otro mal endémico de los últimos años que Rebrov debe trabajar para corregir. Aunque hoy es día para celebrar otra buena victoria. Antes de llegar al minuto seis, Ginter volvía a marcar por segunda jornada consecutiva, rematando de cabeza un pase perfecto de Kroos en un saque de esquina. Estaba celebrando aún la afición ese primer gol, cuando Schürrle hacía el segundo en su primera gran jugada con la camiseta del Bayern. Los locales eran un aluvión continuo sobre la meta de Mielitz, y no se había cumplido la primera media hora cuando Lukaku cedió un balón franco para que Kroos hiciese el 3-0. La segunda parte siguió viendo los continuos ataques del Bayern sobre la portería del Bremen. Lukaku quería su gol y el equipo le buscaba. Dembéle tuvo el cuarto en una falta que Mielitz atajó en dos veces, y Lukhtanov en otro cabezazo estuvo muy cerca de hacer su primer gol en Múnich. Buscaba el Bayern ampliar su ventaja querían más, borrar fantasmas y al final Lukaku obtenía su premio gracias a un Kroos cada semana más determinante que la anterior. Citar
Sosainas Publicado Marzo 30, 2022 Autor Publicado Marzo 30, 2022 ⚽ Fletcher 58' - Lukaku 18' Alineaciones. Calificaciones. Estadísticas. Primer partido de la temporada que no gana el Bayern. Empate bávaro en casa del campeón, dejando el Bayern una imagen preocupante en el primer partido realmente importante de la temporada. Ya es habitual el bajón que muestra el Bayern en sus desplazamientos y ante el Hamburgo mostraron ser una sombra de si mismos, demostrando que el campeón era el equipo que quería volver a ganar, dejando al Bayern muy lejos del nivel que quiere recuperar el dominio de la Bundesliga. Empezaron tímidos ambos conjuntos, cautelosos. Ninguno quería correr demasiados riesgos, sin conceder errores que pudiesen beneficiar al rival. A pesar de ese cuidado mutuo, se notaba que el Hamburgo controlaba más la posesión del esférico, jugándose más en campo del Bayern. Aunque al final se adelantarían los bávaros en el marcador. Lahm recorrió toda su banda sin oposición, colgando un balón al área que Lukaku remató de cabeza adelantándose a los centrales del Hamburog. Mucho premio para el escaso juego del Bayern, y en los primeros minutos de la reanudación, el Hamburgo saltó dispuesto a asediar en busca del empate. Neur tuvo que multiplicarse atajando todas las ocasiones de los locales, incapaz de hacer nada en el tiro a bocajarro de Fletcher que supuso la igualada. Del 1-1 hasta el pitido final disparo y llegó mucho más el Hamburgo, aunque un cabezazo de Ginter sacado en la línea de gol fue la mejor ocasión de romper el empate. ⚽ Müller 61' Alineaciones. Calificaciones. Estadísticas. Mereció más el Bayern. Trabajada victoria por la mínima de los bávaros, que fueron superiores a una Juventus que apenas inquietó en ataque a lo largo de los noventa minutos. Sigue sin levantar cabeza la Vechia Signora en Europa, que pese a ser el equipo más laureado de la Serie A, en títulos continentales se queda muy lejos de los dos conjuntos milanistas. Parece que este año tampoco será para la Juventus. Otra vez una salida muy pausada para ambos conjuntos. Sigue buscando su mejor once Rebrov, que continua con las dudas en el centro del campo. Demasiados cambios en la medular que acaban pasando factura al Bayern al no encontrar su juego, limitados a chispazos de buen fútbol ofensivo que se quedan en ratos muy escasos. Ante la Juventus les faltó también puntería, desperdiciando Lukaku un penalti mediado el primer tiempo, y una actuación muy errática de un Schürrle muy lejos de lo que se espera de uno de los grandes fichajes del año. En los primeros minutos de la segunda parte Müller anotó el único gol del partido en un buen remate de delantero. Buscó duplicar su ventaja el Bayern, que se encontró con falta de fluidez en metros finales, culpa sobre todo por la acumulación de jugadores italianos en el balcón del área de Mandanda. Con el pitido final se acabó un partido que, por nombre de ambos clubes, tenía que haber sido mucho mejor. O bastante menos malo. ⚽ Mario Gómez 10' 63' Clasie 89' - Hoffmann 52' Alineaciones. Calificaciones. Estadísticas. Volvió el Bayern más solvente sumando otra victoria en la Bundesliga. Volvían los bávaros al Allianz y volvieron a ser ese equipo que avasalla a sus rivales, sumando tres puntos más en un partido en el que no necesitaron que luciesen sus mejores jugadores. Triunfo de los no habituales que hicieron los goles y también aprovecharon para reclamar más minutos. Y conociendo a Rebrov, no hay ninguna duda que se los dará. Primeros minutos de total dominio bávaro. Con Markovic y Goretzka tomando las riendas del equipo, el Bayern arrollaba a una Hannover que no veía ni por donde llegaban los jugadores del líder. Rebrov apostó por la titularidad de Mario Gómez, y el delantero germano era un incordio para los centrales. No sorprendió a nadie que fuese justamente Mario Gómez el autor del primer tanto acertando en el tercer intento de ganar la espalda a la zaga del Hannover. Se durmió un poco el Bayern tras el gol, controlando el partido pero sin buscar el segundo. Acabó pagando el Bayern esa relajación, que vio como Hoffmann empataba en los primeros compases del segundo tiempo. Un empate que despertó al conjunto bávaro, tomando las riendas del partido hasta el minuto final. Pasada la hora de juego, Borja entraba por detrás a Markovic dentro del área, y Mario Gómez hizo el segundo de penalti. Jugando con clara superioridad, Clasie hizo justicia marcando ya acabando el encuentro. Acaba el segundo mes de liga y el Bayern mantiene el liderato finiquitado septiembre. Solo por un punto, pero líderes que es lo importante. Por detrás ya asoman los sospechosos habituales. Segundo asoma el Schalke 04 ganador de dos de las últimas cuatro Bundesligas y al que no se descarta para luchar hasta el final. Ya es tercero el Dortmund de Favre la gran amenaza si tuviese algo más de regularidad. Baja al cuarto el Nuremberg que intenta mantener su puesto Champions. Citar
Posts Recomendados
Únete a la conversación
Puedes publicar ahora y registrarte después. Si ya tienes una cuenta, accede ahora para publicar con tu cuenta.