Sosainas Publicado Mayo 6, 2021 Autor Publicado Mayo 6, 2021 (editado) DECIDIRÁ KIEV ⚽ Chengachi ‘79 — Dudu ‘64 Alineaciones. Calificaciones. Estadísticas. Antes del encuentro el cartel tenía un sabor a antiguas noches de competición europea. Dos campeones que bien podían haberse enfrentado en una Supercopa Europa en la década de los setenta, o haber disputado una enconada eliminatoria en la antigua Copa de Europa. Ha pasado mucho tiempo desde los 70, el fútbol ha evolucionado a marchas forzadas dejando de ser más abierto a estar más centralizado, más cerrado. Feyenoord y Dinamo Kiev se ven las caras en una eliminatoria de rondas previas, luchando a cara partida para hacerse con una plaza que les enfrente a los grandes de Europa que una vez miraron cara a cara. Volviendo al presente, los noventa minutos acabaron con un 1-1 que otorga cierta ventaja al Dinamo para el partido de vuelta. El Feyenoord desaprovechó la ventaja de jugar en su campo, dando por bueno un empate que pudo no haber llegado visto lo sucedido en el campo. Daban por muerto al Dinamo antes de saltar al campo, como si Rebrov estuviese llevando a sus pupilos a un degolladero del que saldrían goleados si tenían suerte. Se equivocaron de medio a medio. Salieron los blanco y azul con la soltura del que no tiene nada que perder, libres de una presión que se trasladó al Feyenoord, obligado a que cualquier resultado que no fuese una victoria sería considerado un fracaso. Atenazados, los neerlandeses se vieron nerviosos, incapaces de dar más de tres pases seguidos antes de rifar el balón para que fuese cazado por uno de sus delanteros. Un error. A pesar de jugar con una pareja de centrales de circunstancias el Dinamo secó a los dos hombres de arriba del Feyenoord, demasiado solos y completamente aislados de sus compañeros. Koeman renunció al juego de banda, centrando hasta seis jugadores en su propio centro del campo, y los carriles del Dinamo se convirtieron en autopistas para sus carrileros y sus extremos. Gracias al juego Kranjcar. Notable partido del croata, lidiando en una cara inferioridad numérica en la zona del campo por la que se movía, Robando, aguantando, poniendo criterio con el balón en los pies, y buscando repetidas veces a los extremos ucranianos de su equipo. Resistía el 0-0 en el marcador avanzado ya la reanudación. Ambas defensas habían hecho un buen trabajo de zapa, y un gol anulado a Yarmolenko era la mejor ocasión del Dinamo. Rebrov movió el banquillo, dando entrada a dos jugadores de refresco. Y treinta segundos después recogió sus frutos. Dudu robó el balón, regateó a su par y sacudió un latigazo que superó a Lamprou, todo en su primera jugada en el partido. Por debajo en el marcador, el Feyenoord dio un paso adelante gozando de sus mejores minutos de juego. Lograrían el empate en el 79 en un córner botado por Clasie que Chengachi cabecearía a gol. En los compases finales ambos equipos se dedicaron a intercambiar golpes nulos que dejó el empate a uno y a un Dinamo ligeramente favorito para pasar de ronda. Khacheridi cumplió su último partido de sanción y estará disponible para la vuelta. Shvokovskyi encara la recta final de su recuperación. Tsurikov se recupera de un golpe en un entrenamiento y ya está disponible. De regreso a la liga, el Dinamo se medirá al Metalurg Zaporizhzhya en la próxima jornada. Editado Mayo 10, 2021 por Sosainas 4 Citar
Sosainas Publicado Mayo 6, 2021 Autor Publicado Mayo 6, 2021 MILEVSKYI Y EL DINAMO SE DAN UN HOMENAJE ⚽ Bezus ‘13 ‘26, Milveskyi ‘16 ‘30 ‘36, Khacheridi ‘43 Alineaciones. Calificaciones. Estadísticas. Jornada Sábado. Jornada Domingo. Media hora de puro vendaval ofensivo bastó para endosar un set en blanco a un Metalurg Zaporizhzhya que llegaba al partido contra los de Kiev rindiendo mejor de lo que se esperaba, de tener que pelear por el descenso a rondar la parte alta de la clasificación. Hecho que sumado a que Rebrov había introducido varios cambios en su once con la mente puesta en la eliminatoria de Champions League hacían pensar que los cosacos podían dar la campanada. Nada más lejos de la realidad. El Dinamo salió a por todas, y en cuanto marcó el primer gol simplemente arrolló al Metalurg. Milevskyi, que debutaba como titular en liga, avisó en el minuto cinco con un buen testarazo que se marchó por encima de la portería de Rudenko. Dos después sería Tsurikov el que entraba en el área solo para mandar el balón al lateral de la red, y Garmash probaría fortuna con un disparo lejano desviado a córner. De ese saque de esquina llegaría el penalti que significaría el primer gol del Dinamo. El central Matheus, horrible partido el suyo, derribaría tontamente a Bezus cuando ya tenía la posición perdida. Sería el propio jugador ucraniano quien tomaría la responsabilidad de tirar la pena máxima, engañando a Rudenko con su lanzamiento. Desde ese momento, y durante los siguiente treinta minutos, el Dinamo exhibió pegada y músculo goleador. Apenas tres minutos después, prácticamente en la siguiente jugada de ataque visitante y de nuevo a balón parado,caería el segundo. En una falta botada al área Sydorchuk bajaría el balón de cabeza y Milveskyí anotaría su primer gol de la temporada con un buen remate. El Dinamo olió la sangre y lanzó sus dentelladas. Lukhtanov, que junto a Gusev fueron imparables por su banda, colgaría un buen balón al área que Milveskyí remató al muñeco, y en cuanto el Metalurg puso el balón en juego, Bezus recuperó casi de inmediato, pasando a un Tsurikov que no llegó por una pestaña. Los visitantes se gustaban pero no se regodeaban. Cada jugada de ataque parecía peligrosa, con los defensas cosacos superados por velocidad, por juego y por ganas. Tsurikov no lograría marcar, si que asistió para que Bezus logrará su doblete. Sería el mismo Bezus quien fabricara los dos siguientes goles calcando la misma jugada dos veces. Encontró en ambas ocasiones a Milveskyi, que ganó la espalda a Matheus de forma casi calcada logrando un hat-trick, que de paso deja a Marco Ruben en una situación un tanto delicada ya que su casillero sigue a 0. El sexto caería en otra jugada a balón parado. Gusev de saque de esquina encontraría la cabeza de Khacheridi para que el central volviese a marcar. Tal y como se esperaba, la segunda parte fue testimonial. El Dinamo estaba más preocupado de evitar lesiones y de su próxima eliminatoria, y el Metalurg carecía de ideas para lograr marcar el gol del honor. Otro gran partido de la defensa de los visitantes, que suma su séptimo encuentro sin encajar. Y este resultado llena de moral al Dinamo para su duelo contra el Feyenoord del próximo miércoles. Nada cambia en la cabeza de la clasificación, se mantiene el triple empate y el Dinamo sigue líder. Primer once de la temporada compuesto totalmente de jugadores nacionales. Dinamo - Feyenoord es el próximo partido de los visitantes. El Metalurg Zp jugará contra el Shakhtar. Debacle del Dinamo en el partido de Sub-21. 4 Citar
Popular Sosainas Publicado Mayo 7, 2021 Autor Popular Publicado Mayo 7, 2021 DIRECTOS A EUROPA POR LA PUERTA GRANDE ⚽ Ideye '2, Yarmolenko '13, Gusev '53 Alineaciones. Calificaciones. Estadísticas. No hubo lugar para sorpresas ni nervios. El Dinamo Kiev acabó con el Feyenoord para sellar su pase a la Fase de Grupos de la Champions. Los de Rotterdam habían perdido la vitola de favorito tras su mal partido en la ida, confirmando todas las sospechas al quedarse en la cuneta tras ser muy inferior en los 180 minutos de eliminatoria. Siguiendo la inercia ofensiva de su último partido liguero, el Dinamo saltó al campo con el cuchillo entre los dientes, sin querer dar opciones al Feyenoord. Y su actitud obtuvo resultados de inmediato. En el minuto 2 ya estaban por delante. Kranjcar, que volvía al once para dar descanso a Bezus, sacó una falta que se estrelló en el larguero, el rechace le cayó muerto a Ideye que remachó a gol. Tras ponerse por detrás en la eliminatoria se esperaba una reacción por parte del Feyenoord que no llegó. Los neerlandeses jugaron empequeñecidos toda la primera parte, encerrados en su área como un equipo pequeño que quiere evitar sufrir una goleada. Un plan que les llevó a perder por dos antes del primer cuarto de hora de juego. Desde su llegada al banquillo Rebrov ha puesto especial esfuerzo en sacar réditos de las jugadas a balón parado, y en otra falta caería el segundo. Kranjcar colgó un balón, Sydorchuk bajó de cabeza y Yarmolenko remató para poner el 2-0 en el marcador. Ideye rozaría el tercero en el veinte. Una buena asistencia de Kranjcar dejó al nigeriano solo en el pico del área grande, que falló en el último segundo al disparar demasiado alto. No fue una ocasión aislada. Durante la primera parte el Dinamo atacaba sin descanso sobre la portería de van Tienen. Lombán en un córner, Veloso en una falta, Yarmolenko por velocidad… cada llegada era un suplicio que Indi y Schaafsma achicaban como podían. Ni la acumulación de jugadores en el centro del campo podía frenar la sangría defensiva del Rotterdam. Acumular hombres no significa necesariamente defender mejor. Koeman debería saber eso habiendo sido defensa toda su carrera. El 3-0 supuso el cierre del partido y de la eliminatoria. Si es que alguien aún pensaba que el Feyenoord podía igualar una distancia de dos goles. Una combinación entre Veloso y Gusev acabó en gol del veterano jugador ucraniano. Punto y final. Rebrov movió el banquillo para dar descanso a los habituales pensando ya en la liga. El Feyenoord ni estaba ni se le esperaba, sin llegar a inquietar a Koval. Triste partido y más triste despedida de todo un campeón continental. El Dinamo estará en el segundo bombo del sorteo de la Champions. Sorteo que se celebrará el próximo viernes 30 de agosto. Duelo por todo lo alto el sábado en la liga con el Dinamo-Metalist por el liderato. Marco Rubén baja una semana por gripe. 6 Citar
Sosainas Publicado Mayo 8, 2021 Autor Publicado Mayo 8, 2021 Espinoso grupo para el Dinamo. Chelsea, Anderlecht. Celtic. Cuatro equipos campeones de Europa en sus distintas competiciones, de los que solo el Chelsea tiene opciones reales de aspirar a algo grande esta temporada y las siguientes. Precisamente el Chelsea es el máximo candidato a pasar como primero de grupo, mientras que los otros tres tendrán que luchar por ser segundos o para asegurar la tercera plaza de acceso a seguir compitiendo en Europa. Una lucha que se promete mucho más reñida ante la aparente igualdad entre Dinamo, Celtic y Anderlecht. Los ucranianos del Dinamo parten con una ligera ventaja, favoritos a quedar segundos al estar dentro del Bombo 2 durante el sorteo pero no lo tendrán fácil. Los actuales campeones. Finalmente se hicieron con su primera Champions cuando menos se esperaba. El Chelsea encara la defensa de su título con más dudas que certezas. Su núcleo duro encara la recta final de su carrera, y se da por hecho que la pasada Champions es el último gran servicio prestado al club. A los Terry, Cole, Cech o Lampard les queda poca gasolina en sus piernas aunque su calidad queda fuera de toda duda. No están muertos antes de jugar, y serán un hueso duro de roer en cada eliminatoria. Abramovich estuvo más listo que nadie al llevarse a Eden Hazard del Lille a golpe de talonario, uno de los jugadores más prometedores de Europa. Junto a él, el español Juan Mata, todo un fino estilista campeón del mundo. Su mayor defecto es la falta de un goleador a la altura de los mejores equipos europeos. El Dinamo de Kiev se enfrentará a ellos el 18 de septiembre y el 21 de noviembre, en el primer y quinto partido de la liguilla. Segundo británico del grupo, que se presupone el principal rival para competir por el segundo puesto con el Dinamo Kiev. El todocampeón escocés, que apenas cuenta con jugadores escoceses en su once inicial, lleva años sin competir a máximo nivel continental, aunque en un grupo tan parejo puede aspirar a pisar las eliminatorias. Poco más. Luce una Champions en las vitrinas de su museo pero aspirar a igualar algo así es poco menos que un sueño. Su nivel está muy lejos de sus primos londinenses, e incluso les sitúan un peldaño por debajo del Dinamo. Sus posibilidades pasará por convertir su estadio en un fortín y por los goles del inglés Gary Hooper. Por contra los escoceses bajan mucho su rendimiento lejos de casa, y su defensa sufre ante equipos de mayor categoría. Dinamo y Celtic se enfrentarán el 3 de octubre y el 4 de diciembre, en el segundo y sexto partido de la fase de grupos. El campeón belga llega a la Liga de Campeones con el objetivo de ser tercero, o mejor dicho de no quedar último y ser una comparsa. ¿Tendrá fuerzas para competir por ser segundo? Esa es la duda para la que no hay una respuesta clara. Bélgica tiene posiblemente la mejor generación de su historia, pero ninguno de ellos juega en la liga local. Cada año dan el salto antes a competiciones de más nivel, dejando en los clubes belgas a los peores jugadores, a chicos muy jóvenes o a veteranos que vuelven a casa para disputar sus últimos partidos antes de la retirada. Será una Champions complicada para el Anderlecht. Mbokani es su jugador más desequilibrante, y estará fuera prácticamente toda la fase de grupos. Sin él, la tarea de marcar goles será mucho más complicada. Si el calendario y los duelos de los otros equipos les ayudan quizá tengan una oportunidad. Jugarán contra el Dinamo el tercer y el cuarto partido el 24 de octubre y el 6 de noviembre 4 Citar
Sosainas Publicado Mayo 9, 2021 Autor Publicado Mayo 9, 2021 (editado) El calendario empieza a coger velocidad de crucero, casi sin tiempo de poder asimilar triunfos o derrotas antes de tener que encarar el siguiente partido. Echamos el cierre al mes de agosto con el primer equipo de nuevo líder y clasificado para la fase de grupos de la Liga de Campeones. Vamos cumpliendo los objetivos, que es lo mínimo aceptable para Rebrov y los suyos. Lástima que con el Sub-21 y el Juvenil la situación sea un pelín diferente. Qué coño, muy diferente. Ninguno de los dos filiales logra ponerse a carburar, intecalando partidos buenos con otros directamente desastrosos. Como comenté anteriormente esta temporada la considero de transición, rebajando exigencias y expectativas, lo que tampoco quiere decir que vaya a aceptar de buena gana que vayamos por ahí haciendo el ridículo. Veamos el resumen mensual. DINAMO KIEV SUB-21 Acabamos el mes de nuevo en mitad de la tabla, un par de puestos por encima de lo que estábamos en julio y solo a cuatro puntos del primero. ¿Es para estar contento? No, que va. A mitad de mes nos habíamos acercado mucho más a los de arriba, pero en los dos partidos finales el equipo se vino abajo de forma desastrosa, incluida una derrota sin paliativos ante un equipo inferior y muy debajo en la clasificación. Hubo mucho ir y venir de jugadores, saliendo varios cedidos y teniendo que llegar otros tantos cuando me di cuenta de que había desmangado el equipo sin darme cuenta. Espero, y quiero, que el equipo mejore. Dinamo Kiev 1 - 1 Dnipro Empezamos mes con un empate. Mal resultado primero porque fuimos muy superiores al Dnipro, y segundo porque el empate llegó en el descuento en uno de esos despistes que cuestan puntos. A valorar que el equipo subió en prestaciones, mejoramos facetas de juego que nos habían dado muchos dolores de cabeza el mes pasado, y siempre jugamos al ataque. Bon regaló tontamente el empate, demostrando que es un portero bastante inseguro. Vorskla 0 - 3 Dinamo Kiev El mejor partido jugado hasta la fecha. Nos vino mejor ceder la posesión al Vorskla y jugar al contragolpe, aprovechando nuestra mayor velocidad. Atacamos bien y atacamos mucho, hasta el punto de que los tres goles casi se me hacen un resultado algo corto. En líneas generales todo el equipo jugó bien, salvo Henry, que sigue perdido en el campo sin acertar a dar pases o a irse de los rivales. Empiezo a pensar que no debió salir de Milán. Dinamo Kiev 1 - 0 Chernomorets Otro buen partido y por primera vez en la temporada encadenamos dos victorias seguidas. Que se dice pronto. El Chernomorets jugó un fútbol mucho más físico, más brusco y bronco. Por nuestra parte desplegamos un buen trabajo defensivo que logró secar los noventa minutos a los chicos del Chernomorets. Habría estado bien no llegar tan apurado al final, pero no puedo quejarme. No falta un goleador, y eso se nota en una liga tan igualada. Metalurg Zp 3 - 0 Dinamo Kiev Un descalabro absoluto sin paliativos ni excusas. Lo más frustrante de todo es que de entrada no jugamos tan mal como refleja el marcado final pero el Metalurg Zp estuvo acertadísimo de cara a puerta. Y en cuanto nos metieron el segundo el equipo se vino abajo. De nuevo muchos errores individuales que acabaron en goles del equipo rival, y gente que tendría que tirar del carro no llega a cumplir ni mínimos aceptables. Eso es lo peor de todo. Dinamo Kiev 0 - 1 Metalist Y si hace quince días celebrábamos haber ganado dos jornada seguidas, hoy toca sufrir la segunda derrota consecutiva. Derrota en la que entono el mea culpa. Me despisté a la hora de dar salidas a jugadores en forma de cesión y cuando me quise dar cuenta no tenía ni los dieciocho para cubrir convocatoria. Como nota positiva jugamos bien a pesar de las bajas, lo que debe servir de cierto consuelo. 🟢 Davit Iashvili mejoró su rendimiento de forma considerable comparado con el mes anterior, dando el nivel que se esperaba de él incluso en las derrotas. Puede decirse lo mismo de Haruna, que cumplió con notable todo el mes. 🟡 Nos falta un referente arriba. Antes que señalar a alguien en particular hay que asumir el problema endémico que tiene el equipo. Y sufrimos de otro mal en defensa con los despistes que acaban en gol. Si no les pongo fin a ambos problemas vamos a seguir en tierra de nadie. 🔴 Henty acabó por colmar mi paciencia, hasta el punto de que puse punto y final a su cesión. Diego Suarez me preocupa, no termina de marcar diferencias como debería. DINAMO KIEV JUVENIL Mes aún más horrible el del Juvenil. Al contrario de lo que pasó con el Sub-21, aquí empezamos mal y logramos remontar hacia el final del mes. Estoy algo menos preocupado porque las derrotas fueron ajustadas, y en casi todos los casos habiendo jugado mejor. Claro que viendo la clasificación, y estando a siete puntos del primero habiendo jugado ya una vuelta no es como para aplaudir. Hay que mejorar y rápido. Goverla 2 - 1 Dinamo Kiev La primera derrota del mes y la más dolorosa por como se produjo. Marcamos en el primer minuto, y en nuestra primera jugada de ataque. Y estuvimos a punto de marcar de nuevo en el siguiente ataque. Llegamos de forma asidua, pero el equipo no lograba disparar a puerta asiduamente. Costaba conectar con el delantero. El Goverla en cambio tiró dos veces y nos marcó dos veces. Mala suerte que no debe tapar todos nuestros defectos. Arsenal Kiev 2 - 1 Dinamo Kiev Segunda derrota y misma dinámica que en el primero. Los chicos volvieron a ponerse por delante, y de nuevo el rival logró remontar. Como partido fue más igualado que el anterior, fallando nosotros de nuevo de cara a puerta. Nos cuesta generar ocasiones claras, y más aún materializarlas. Y en cambio a nuestros rivales les resulta demasiado sencillo marcar. ¿Problema con el portero? Quizá. Hay que estudiar que está pasando. Dinamo Kiev 0 - 1 Chernomorets Llegaba el líder a Kiev y regresó a Odessa conservando el liderato y ampliando su ventaja. Aún sigo sin entender como pudimos perder este partido. Y como es posible que el Chernomorets sea líder viendo como jugó. Muy metido atrás y jugando a pelotazos y a cazar sus ocasiones en balones sueltos. Un plan que les funcionó. Un tiro un gol, mientras nosotros eramos incapaces de generar jugadas de peligro. Dinamo Kiev 2 - 1 Volyn Por fin llegó la primera victoria del mes. Sufrida y en muchos momentos pareció que se nos escapaba. Sobre todo después del empate del Volyn, que hizo regresar los fantasmas de las primeras jornadas. Por suerte los cambios ayudaron a liquidar el encuentro y dejar una victoria que supuso agua para un sediento. Ganamos cuando la victoria era más necesaria. Dinamo Kiev 1 - 0 Karpaty Otra vez sufriendo pero volvimos a ganar. En esta ocasión fue un encuentro más igualado, muy ofensivo por parte de los dos. Nosotros estuvimos más asentados en el campo, funcionando algo mejor en ataque y seguros en defensa, despejando nervios y balones. Esta vez nuestro portero estuvo muy seguro, sacando balones que parecían goles claros. Y de nuevo Nechay salió para resolver desde el banquillo. 🟢 Vasyl Rud sigue siendo la mejor noticia del periodo de fichajes, llegando a coste cero y dando un gran rendimiento desde el principio. Y Ahletdin Israilov, que a pesar de haber tardado en debutar, ya ha demostrado que puede ser determinante en la remontada en liga. 🟡 También prefiero señalar aquí un problema general que puede ser preocupante, y es la facilidad con la que nos marcan. Obviando que nos cuesta un mundo generar ocasiones de peligro, que también es para mirar, no puede ser que nos marquen casi a cada remate. Hay que poner fin a eso. 🔴 Khylobas no vio puerta en todo el mes. Muy malos números para el que es el delantero más prometedor de la cantera. La competencia empieza a pedir minutos, y si no cambia la actitud, el chico va a acabar chupando banquillo. Editado Mayo 9, 2021 por Sosainas 3 Citar
jdbecerra Publicado Mayo 10, 2021 Publicado Mayo 10, 2021 En Europa, viejos rockeros como Gusev y Yarmolenko han sostenido bien al equipo. Este segundo grupo va a ser muy complicado, donde veo con posibilidades de clasificar a cualquiera. En Liga vamos muy, muy bien, tenemos que mantener el ritmo lo cual va a ser complicado Citar
Sosainas Publicado Mayo 10, 2021 Autor Publicado Mayo 10, 2021 (editado) El final del mes de agosto marca también el final del período veraniego de fichajes en Europa, con las plantillas de los clubes del Viejo Continente cerradas hasta el próximo enero. Mucho movimiento de jugadores y de millones, especialmente en los equipos de la Premier y en el PSG, que con los millones del petroleo está reforzando su plantilla a golpe de talonario. 🏴 Premier League El Manchester City fue el gran animador del mercado en Europa. En julio se hizo con Ben Arfa pagando 15 millones al Newcastle, antes de desembolsar 31 al Napoles a cambio de Marek Hamsik. Sus vecinos del United no se quedaron atrás. Los aficionados de los Diablos Rojos tuvieron que esperar a agosto para ver las caras nuevas de David Alaba. 20'5 kilos pagados al Bayern Munich, y de Sandro, 23 al Tottenham. Precisamente el Tottenham sería el primer club en saltar la banca en junio, fichando a Fellaini del Everton por 29 millones. Un mes más tarde soltarían más de 17 al PSV por Ola Toivonen. LaLiga se convirtió en coto de caza para el Chelsea. 18 millones al Atlético de Madrid por Adríán y 11 al Barça por el lateral brasileño Adriano. El Arsenal reforzó su defensa trayéndose a Subotic del Dortmund por poco más de 10 kilos. 🇫🇷 Ligue 1 El PSG se encargó de potenciar aún más su plantilla a base de millones. 22'5 al Sevilla por Rakitic, 15'5 al Cagliari por Davide Astori y 10'5 al United a cambio de Anderson. 🇩🇪 Bundesliga, 🇮🇹 Serie A y 🇪🇸 LaLiga. Poco movimiento importante en las tres, y casi todo en forma de salidas. Además de las ya mencionadas hay que resaltar dos bajas en la plantilla del Real Madrid, con Kaká poniendo rumbo a Manchester para jugar en el City por 9 millones, y la salida de Raúl Albiol a la Juventus por 8. Editado Mayo 10, 2021 por Sosainas 2 Citar
Sosainas Publicado Mayo 10, 2021 Autor Publicado Mayo 10, 2021 ласкаво просимо! @jdbecerra Opino igual. El grupo de Champions va a estar muy reñido pero creo que podemos pasar como segundos. El Chelsea se queda muy por encima de los demás, pero si logramos sacar dos victorias en casa contra el Celtic y Anderletch y algún empate fuera estaremos dentro. En Liga tenemos un duelo vital el próximo partido contra el Metalist, Si les ganamos ya nos quedaremos solos contra el Shakhtar, que si sigue así la cosa nos vamos a jugar el título en el partido de vuelta en casa. Gracias por pasar y comentar. 1 Citar
Sosainas Publicado Mayo 11, 2021 Autor Publicado Mayo 11, 2021 (editado) CAPÍTULO 1.9 CEDIDOS TEMPORADA 2012-13 Centrados de nuevo en el mercado de fichajes del Dinamo Kiev, los de Rebrov se movieron en el apartado de llegadas antes de que diese inicio la temporada de liga. Dos únicos jugadores para reforzar la defensa del Dinamo, los ya conocidos por la afición Marek Suchy, ahora lesionado, y David Lombán. Plantilla cerrada en julio, listos para competir desde el primer partido. ALTAS En el Sub-21 hubo mucho más movimientos en los últimos días de mercado, a causa sobre todo de las salidas en forma de cesión que dejaron la plantilla un tanto coja. Hasta el punto de que fue necesario pedir un puñado de cesiones para poder contar al menos con los reservas para jugar. Adrian Liberacki — DFI — 18 años — 🇵🇱 Maxim Valadzko — MI — 19 años — 🇧🇾 Rodrigo Alborno — MPI — 19 años — 🇵🇾 Luka Djordjevic — DC — 18 años — 🇲🇪 No me gusta pedir a préstamo tantos jugadores pero no tuve más remedio al cometer la torpeza de dar salida a tantos jugadores en los últimos días sin planificar bien si tendría remplazos para todos. De los cuatro, el delantero montenegrino es el más interesante. El Sub-21 ha tenido problemas para encontrar un goleador, y no hay nada en la cantera que pueda cubrir esa carencia. Si Djordjevic cumple, es muy posible que me plantee que el préstamo se convierta en permanente. BAJAS Mucho más nombres en el tema de salidas. Hasta diecinueve jugadores dejaron Kiev esta temporada, todos en forma de cesión en busca de minutos que sirvan para aclarar su futuro de cara al año que viene. Muchos de ellos ya estaba fuera del equipo a mi llegada, y de haber podido elegir habría cambiado unos cuantos nombres. Incluyo una valoración inicial de los que pueden ser útiles y los que no, aunque aún es pronto para decisiones definitivas y puedo cambiar de idea. Rudolf Sukhomylnov — DFD — 19 años — 🇺🇦 Cedido en el Gelios. El puesto está cubierto con Lukhtanov y Lyulka, por lo que el año que viene le buscaremos acomodo. No seguirá. Vitalijs Jagodinskis — DFC — 20 años — 🇱🇻 Cedido en el Tytan. Central de nivel medio que tiene demasiada competencia en el puesto como para conseguir un hueco en la plantilla. No seguirá. Ayila Yussuf — DFC — 27 años — 🇳🇬 Cedido en el Orduspor. Interesante central. Si logramos encontrar una salida para Vida, podemos hacer un hueco en la plantilla para él. Seguirá. Betao — DFC — 28 años — 🇧🇷 Cedido en el Evian. Mismo caso que Yussuf. De haber estado disponible, habría cambiado el panorama en materia de fichajes. Seguirá. Goran Popov — DFI — 27 años — 🇲🇰 Cedido en el West Brom. A final de temporada Taiwo regresará al Milan, y Popov puede convertirse en su remplazo. Seguirá. Denys Balan — CD — 18 años — 🇺🇦 Cedido en el Dnipro. Demasiada competencia en el puesto como para aspirar a tener sitio con su nivel actual. No seguirá. Olexandr Vasyljev — CD — 18 años — 🇺🇦 Cedido en el Dnipro. Lo mismo que Balan. Tiene demasiadas carencias para plantearse su acomodo en el equipo. No seguirá. Abdriy Yefremov — MEC — 19 años — 🇺🇦 Cedido en el Arsenal Bila Tserkva. Le falta nivel para jugar en la categoria, y más aún para jugar en el Dinamo. No seguirá. Vitaliy Gemega — MEC — 19 años — 🇺🇦 Cedido en el Zirka. Puede ser un jugador prometedor en el futuro. Necesita minutos y ganar experiencia en forma de más cesiones. Seguirá. Facundo Bertoglio — MEC — 21 años — 🇦🇷 Cedido en el Gremio. Uno de los cedidos con mayor proyección y calidad. Se le buscará hueco en la plantilla del año que viene. Seguirá. Sergiy Rybalka — MEC — 22 años — 🇺🇦 Cedido en el Slovan Liberec. La saturación de jugadores en su posición hizo que se le buscase equipo que le diese minutos. El año que viene tendrá un puesto. Seguirá. Olexandr Yermachenko — MPC — 19 años — 🇺🇦 Cedido en el Arsenal Bila Tserkva. Duro caso el suyo. Es una buena promesa, pero Bezus tapará su progresión más inmediata y le falta mucho para ser competencia. No seguirá. Eugene Morozenko — MPC — 20 años — 🇺🇦 Cedido en el Zirka. Otro caso como el de Yermachenko. Hay un rival en su puesto que es mejor y casi de la misma edad. No seguirá. Olexandr Aliev — MPC — 27 años — 🇺🇦 Cedido en el Dnipro. Simplemente no tiene la calidad suficente para plantear que se quede en el equipo. No seguirá. Raffael — MPC — 27 años — 🇧🇷 Cedido en el Schalke 04. Mucha calidad, poca consistencia, y mucho salario. Tres clavos en el ataud que le lleva a la puerta de salida. No seguirá. Dmytro Korkiskho — DC — 22 años — 🇺🇦 Cedido en el Zirka. Demasida competencia en la delantera y el chaval está muy lejos de los que luchan por el puesto. No seguirá. Sergiy Shevchuk — DC — 21 años — 🇺🇦 Cedido en el Volyn. Su caso es algo distinto. Dependerá de como se desenvuelva este año en su cesión, si lo hace bien puede que se quede. Seguirá Andrés Ramiro Escobar — DC 21 años — 🇨🇴 Cedido en el Deportivo Cali. Jugador rápido, que en otras circunstancias podía luchar por tener sitio en la plantilla. Por desgracia, no pinta bien para él. No seguirá. Azam Radzhabov — DC — 19 años — 🇧🇾 Cedido en el BATE. Demasiadas carencias y mucha competencia en el puesto para llegar al primer equipo. No seguirá. Artem Kravets — DC — 23 años — 🇺🇦 Cedido en el Volyn. Principal candidato a seguir en el Dinamo el año que viene. Su temporada en el Volyn puede dar el impulso necesario para demostrar su valía. Seguirá Editado Mayo 12, 2021 por Sosainas 3 Citar
Sosainas Publicado Mayo 11, 2021 Autor Publicado Mayo 11, 2021 TRES PUNTOS DE ORO ⚽ Yarmolenko '15, Khacheridi '73 — Radchenko '56 Alineaciones. Calificaciones. Estadísticas. Jornada sábado. Jornada domingo. Tras celebrar la clasificación a la fase de grupos de la Champions, el Dinamo regresaba a la competición liguera para recibir al Metalist, tercer clasificado empatado a puntos y el único equipo capaz de mantener el ritmo de los dos cocos de la Premier. Un partido que se antojaba importante antes de empezar la liga para aspirar al título, y que con siete jornadas disputadas esa importancia había ido a más. Sumar tres puntos era casi una obligación si los de Kiev no querían perder comba con un Shakhtar que, con muchos problemas, está sacando todos sus partidos sus triunfos. Todo ello sin menospreciar a un Metalist que ya había dejado claro que este año no iba a limitarse a quedarse mirando. Estarían a la espera, aprovechando cualquier descuido para acabar con el binomio Dinamo-Shakhtar. Con su mejor once inicial, salvo Suchy aún de baja por lesión, el Dinamo saltó al césped de su estadio con la actitud esperada en un partido de esa importancia. Era el día para que los jugadores decisivos de la plantilla diesen un paso adelante y marcasen las diferencias que se esperaba de ellos. Y cumplieron. Bezus dejó otro gran partido para la afición. El joven jugador ucraniano está muy cómodo ejerciendo funciones de organizador adelantado, y todo el fútbol ofensivo del Dinamo mejora cuando pasa por sus piernas. De sus botas nació la primera ocasión peligrosa, buscando un desmarque de Yarmolenko que se fue por la línea de fondo cuando el extremo izquierdo ya se iba solo. En el minuto 15 calcarían la jugada, y en esa ocasión Yarmolenko no desperdició el pase de Bezus anotando el primer gol. Confiando en su defensa, de nuevo rindiendo sin perder nivel, el Dinamo iba poco a poco imponiendo su ritmo propiciando llegadas que dejaban al Metalist encerrado en su área. Los Comadrejas jugaban al contragolpe, fiando sus ocasiones a la velocidad sobre todo de Marlos y a la brega de Cristaldo. Aunque el empate llegaría por medio de un jugador de banquillo. José Sosa, de entrada el llamado a ser el mejor jugador del Metalist, había cuajado una primera parte muy apática, incapaz de entrar en el juego ni de conectar con sus compañeros. En el descanso lo sustituyó Radchenko, un prometedor jugador al que habían relacionado con el Dinamo durante el mercado de verano, y que saltó al campo con ganas de reivindicarse. Marlos le asistió aprovechando el único despiste de Lombán para que Radchenko devolviese la igualada al marcador. El empate igualó las fuerzas, convirtiendo el encuentro en un ida y vuelta durante diez minutos con llegadas a las dos áreas en las que cualquiera de los dos podía haber matado el partido. Rebrov movió el banquillo dando entrada a Veloso, logrando el portugués dar algo de calma y criterio a su equipo. Un trabajo ingrato, poco reconocido para la afición pero muy necesario. Al igual que preparar las jugadas de estrategia. Otra vez le sacaría Rebrov provecho al balón parado. El enésimo saque de esquina, con Garmash encontrando a Khacheridi para que el central anotase de nuevo de cabeza y cerrase el partido. Dinamo mantiene el liderato una semana más, aún empatado con el Shakhtar. Un Shakhtar que jugará contra el Metalist la próxima jornada. El Dinamo se enfrentará al Karpaty. Semana de parón de selecciones, con quince jugadores del primer equipo convocados para compromisos internacionales. Derrota del Dinamo en el enfrentamiento de equipos Sub-21 ante el Metalist. 3 Citar
jdbecerra Publicado Mayo 11, 2021 Publicado Mayo 11, 2021 Muy buena victoria frente a un rival directo, que nos mantiene arriba de la clasificación. Sin duda, esta victoria es un paso al frente 1 Citar
Posts Recomendados
Únete a la conversación
Puedes publicar ahora y registrarte después. Si ya tienes una cuenta, accede ahora para publicar con tu cuenta.