Jump to content

Posts Recomendados

Publicado

gwOH1H9.jpg

ласкаво просимо! @jdbecerra

Es cierto. Me sorprende decirlo cuando aún no llevamos ni media liga jugada, pero está siendo todo tan igualado que un tropiezo contra el Metalist había sido muy difícil de remontar. En una liga donde hay tantas diferencias entre unos equipos y otros, hay fechas contadas en las que pienses que puedes perder puntos. Que al Shakhtar le cuesta ganar y marcar, y donde nosotros metemos seis ellos hacen uno y dan las gracias, pero siguen sumando y están ahí.

Nuestro margen de error es muy, muy pequeño. La cosa va a estar apretada hasta el final, y las distancias serán escasas. Pero seguimos en la brecha.

Gracias por pasar y comentar. Nos leemos.

  • Like 1
Publicado

49m3cUZ.png

sQCKaFD.png

LA DEFENSA SALVA E IDEYE RESUELVE 

 Ideye '50 '79

Alineaciones. Calificaciones. Estadísticas. Jornada.

Saltaba el Dinamo al estadio del Karpaty jugando también en el Metallist Arena. Tras los compromisos internacionales toda la jornada de la liga se disputaría el mismo día, y todo lo que no fuese una victoria del Shakhtar dejaría al Dinamo como único líder.

Salvo que también perdiesen. Tal y como había dicho Rebrov en la rueda de prensa previa al partido, me interesan mis tres puntos, luego me preocuparé de lo que hacen los demás. 

Idea que caló en los suyos. Con la única novedad obligada de Dudu en el once, el Dinamo no se guardó nada para su debut en la fase de grupos de la Liga de Campeones. Ideye y Yarmolenko conectaban con Bezus, que volvía a ser quien ponía criterio con el balón. 

El Karpaty sabía que ahí podía hacer daño si lograban presionar a Bezus y a los mediocampistas del Dinamo, y se dedicaron a esta tarea todo el partido. Daushvilli persiguió al 9 del Dinamo hasta que se quedó sin gasolina, y entonces su entrenador metió a un hombre de refresco que hiciese la misma tarea. No brillo tanto como otras veces el organizador blanco y azul, pero cada despiste local levantaba llegadas peligrosas.

Ideye era quien más aprovechaba esas llegadas. El nigeriano rozó el gol en un par de ocasiones tan claras que fue un milagro que no acabasen en gol. Su equipo no acabada de dominar del todo, el Karpaty no solo plantó cara, también fue superior en muchas fases del partido.

Y ahí salió a relucir la buena defensa del Dinamo. Con solo un gol recibido en ocho partidos, cada vez queda más claro que la llegada de los dos centrales en el mercado de fichajes fue una buena inversión tanto por precio como por rendimiento. Lombán se marcó otro buen partido, supliendo a la perfección a Suchy, que tendrá que competir su puesto en el once al español cuando esté recuperado.

Porque Khacheridi es intocable en el once de Rebrov. No solo por su seguridad atrás, imperial jornada tras jornada, también por el peligro que suma en todas las jugadas a balón parado. Contra el Metalist selló la victoria de cabeza, y contra el Karpaty estuvo de nuevo muy cerca de marcar en una falta botada por Bezus con el balón lamiendo el travesaño.

Habría que esperar a la reanudación para que se rompiese la igualada. Ideye volvería a ponerse el traje de decisivo. Suyo sería el primero y suyo sería todo el trabajo. Peleó el balón, se lo llevó en un buen robo, dejó atrás la defensa en una cabalgada, y superó a Bogatinov con un duro disparo.

Una jugada de puro instinto incansable de killer.

El gol pesó a los locales. Perdieron parte del fuelle que habían tenido hasta entonces, culpa en parte de los dos cambios que metió Rebrov para insuflar aire a los suyos. Miguel Veloso se encontró en su ambiente zafando contra el centro del campo del Karpaty, mucho más cómodo que un descentrado Garmash. Al igual que Kranjcar, más metido que Bezus en el poco tiempo que estuvo en el campo. 

Ideye cazaría otro balón suelto con el partido ya encarando su recta final. Letal el nigeriano en el mano a mano, poniendo el cierre y dejando a los suyos tranquilos y con la mente puesta en Europa.

  • Dinamo líder en solitario tras el empate entre Metalist y Shakhtar.
  • Shovkovskyi será baja dos meses tras romperse un dedo en un entrenamiento.
  • Gusev regresó lesionado de la selección y estará fuera once días por un esguince de rodilla.
  • Debut europeo ante el Chelsea para el Dinamo. Karpaty se medirá al Donetsk.
  • Empate a uno en el encuentro entre Sub-21.
  • Like 1
Publicado (editado)

oeNcs4c.png

CAPÍTULO 1.10 FAVORITOS DE LA UEFA  CHAMPIONS LEAGUE I

Pese a que se llevan disputando eliminatorias desde julio, el primer partido de la fase de grupos marca el inicio oficioso de la Liga de Campeones. Empieza a rodar el balón para los grandes clubes europeos, y con ello entran en escena los principales favoritos a estar en Wembley para la gran final. Iniciamos el repaso de los cuatro primero grupos, además del candidato a campeón de cada uno de ellos. En Diciembre se verá cuantos de ellos cumplen las expectativas y cuantos se han quedado por el camino.

GRUPO A

AuMAPAA.png

Chelsea
Entrenador: Rafa Benitez
Capitán: John Terry
Jugador destacado: Juan Mata
Plantilla

El campeón al que nadie esperaba. Durante años la Champions League fue la máxima ambición del Chelsea, conquistada cuando menos opciones tenían. Cosas del fútbol. Esta temporada vuelven a otorgarles pocas posibilidades, pero si ya lograron hacer la machada una vez, ¿qué les impide hacerlo una segunda? Sus mejores jugadores están envejecidos, les falta un goleador nato y tienen nuevo entrenador. Por contra también cuentan con dos de los jugadores más prometedores de Europa, llamados a ser referentes mundiales más pronto que tarde. Quizá no ganen, pero no regalarán nada a nadie.

Encuadrados en el Grupo A con Dinamo Kiev, Celtic Glasgow y Anderletch no deberían tener muchas dificultades para pasar de rondas como primeros, incluso con pleno de victorias.

GRUPO B

pR30x9o.png

Manchester City
Entrenador: Roberto Mancini
Capitán: Vincent Kompany
Jugador destacado: Kun Agüero
Plantilla

¿Debe ser el Chelsea el espejo en el que se mire el City? Tras la primera Champions del equipo de Abramovich, la respuesta debería ser un rotundo sí, pero no conviene olvidar los años de fracasos en Premier y en Europa que acumularon los blues. Habría que esperar mucho, y los plazos largos no sirven en una plantilla formada a golpe de talonario no para competir, para ganar ya. Mancini no consigue imprimir carácter ganador a los suyos, y ya ha quedado claro que gastar mucho no significa necesariamente ganar mucho. Hace falta más que dinero para eso.

A priori no debería tener problemas en pasar como primero de su grupo acompañado del Oporto, dejando a Partizán y Spartak de Moscú peleando por la tercer plaza.

GRUPO C

bt0DCl3.png

AC Milan
Entrenador: Massimiliano Alllegri
Capitán: Massimo Ambrosini
Jugador destacado: Mario Balotelli
Plantilla

La incógnita rossoneri. Por palmarés el Milan es el segundo equipo más laureado de Europa, el único que puede mirar a los ojos al Madrid sin demasiaso sonrojo. Solo por nombre y escudo infunde, como mínimo, respeto, aunque un vistazo más detenido saca a  relucir sus carencias. A pesar de haber sacado grandes jugadores prácticamente de la nada, lo cierto es que su reciente política de fichajes tiene pocas luces y varias sombras. Demasiadas sombras. Sus apuestas por jugadores en clara cuesta baja les ha hecho perder peligro temporada tras temporada, estrategia que se refleja en sus dos nombres más destacados sea un bala pérdida como Balotelli o un Robinho al que se le acaban las oportunidades de ser algo más que la enésima promesa que se queda por el camino.

Grupo complicado para los milanistas. Tanto el Valencia como el Dortmund son rivales difíciles, que harán sufrir al Milan en los desplazamientos. Cualquiera de los tres puede aspirar a ser primero, con el Galatasaray como simple comparsa.

GRUPO D 

Lg3lQGR.png

Real Madrid
Entrenador: Jose Mourinho
Capitán: Iker Casillas
Jugador destacado: Cristiano Ronaldo
Plantilla

Por entrenador, nivel de plantilla, y con una de las estrellas más grandes de su generación, el Madrid es otro de los grandes candidatos a estar en Wembley para disputar la final. Es su competición, y el único pero que se les puede achacar es coincidir en tiempo con el mejor Barcelona de la historia. Que tampoco es culpa suya.

De entrada no será un paseo. Schalke y BATE tendrán suerte si no salen goleados en los dos partidos, pero el PSG será un hueso mucho más duro. El estatus que falta a nivel de títulos a los parisinos lo han compensado armando una plantilla a golpe de chequera que pondrá en apuros a más de uno. Habrá pelea por ser primero. 

Editado por Sosainas
  • Like 3
Publicado

oeNcs4c.png

CAPÍTULO 1.10 FAVORITOS DE LA UEFA CHAMPIONS LEAGUE II

GRUPO E

fifKBAh.png

Manchester United
Entrenador: Alex Ferguson
Capitán: Nemanja Vidic
Jugador destacado: Wayne Rooney
Plantilla

Ferguson es un viejo rockero que se resiste a morir. No es para menos, se ha ganado con creces el poder decidir después de convertir al Manchester en uno de los tres o cuatro clubs de fútbol más reconocidos del mundo. Los Diablos Rojos son la cara de la Premier, y Ferguson es el emblema del equipo por encima de cualquier jugador. Para lo bueno y para lo malo.

El suyo es un grupo parejo, aunque con matices. El United tiene recursos y potencial para ganar los tres partidos de Old Trafford, no tanto para sacar los tres puntos en los estadios de Benfica y Udinese. Nulas opciones para el Nordjaelland, los otros tres forman un grupo muy abierto.

GRUPO F

4sDU2ew.png

Bayer Munich
Entrenador: Jupp Heynckes
Capitán: Phillip Lahm
Jugador destacado: Arjen Robben
Plantilla

Decir Bayern Munich es decir miedo y respeto en Europa y en Alemania. El campeón bávaro llega con sus dos grandes estrellas al final de su carrera y sin dos remplazos claro en su plantilla, una defensa endeble y con más dudas que certezas. Pero es el Bayern. Llevan competir y luchar en su ADN, y tienen una capacidad de reconstrucción que nadie en el mundo puede igualar. Quizá no ganen, pero no llegan para ser una comparsa.

El Ajax peleará por la primera plaza hasta donde lleguen sus fuerzas. Su cantera es inagotable, y su estadio puede ser un fortín en Europa. Montpellier y Olimpiakos se repartirán la tercera plaza.

GRUPO G

cUNP3Ef.png

Juventus
Entrenador: Antonio Conte
Capitán: Gianluigi Buffon
Jugador destacado: Arturo Vidal
Plantilla

La Vechia Signora encara otra temporada más la competición que es su cuenta pendiente. La Juve es indiscutiblemente el equipo más laureado de Italia a nivel nacional, pero esos números no han tenido su contrapartida en Europa. Los dos conjuntos milanistas le superan en Champions League, y más de un proyecto juventino se ha ahogado en las eliminatorias a vida o muerte. Este año llegan con pocas opciones, pero como se dijo del Bayern, lucharán a cara partida cada encuentro.

En un grupo reñido. Mala suerte para el Malaga en su debut en la Champions, con opciones casi nulas de llegar a puntuar. Arsenal peleará con la Juventus por el liderato, con un Zenit que apurará sus opciones en lo que pase en el enfrentamiento entre ingleses e italianos.

GRUPO H

taENwIY.png

FC Barcelona
Entrenador: Tito Vilanova
Capitán: Carles Puyol
Jugador destacado: Leo Messi
Plantilla

Posiblemente el máximo candidato a levantar la Orejona. El núcleo duro del Barça es el mismo de la España campeona del mundo, a los que hay que sumar a jugadores de la talla de Leo Messi o Daniel Alves. Casi nada. Acabada la etapa Guardiola en el banquillo culé, genio para unos y gurú para otros, será la plantilla la que acabe de marcar las diferencias. Algunos puestos claves de su once titular rozan o sobrepasan la treintena, franja que empieza a marcar el final de las carreras futbolísticas. Si logran encontrar remplazos que permitan prorrogar sus éxitos es tema de debate a futuro, a día de hoy aspiran de nuevo a ganar todo.

Viajar a Donetsk será incomodo, y el Lille quizá de algún susto, sin que llegue a peligrar en ningún momento el liderato del Barcelona, con ucranios y franceses luchan por ser segundos. Al Slovan Liberec le queda intentar no ser goleado en todos sus partidos.
 

  • Like 1
Publicado (editado)

oeNcs4c.png

72T3Vlj.png

EL CHELSEA PERDONA Y ACABA PIDIENDO LA HORA

 Bertrand '3, Adrián '34 — Bezus '53

Alineaciones. Calificaciones. Estadísticas.

Debut con dudas del actual campeón de la Champions League. Ante su publico, defendiendo su primera conquista monumental, y ante el que se presupone que iba a ser su rival por la primera plaza. Todos esos factores esperaban al Chelsea antes del pitido inicial y los blues acabaron los noventa minutos con más dudas que certezas.

A pesar de que su inicio no pudo ser mejor. 

Rebrov optó de entrada por dejar a Bezus en el banquillo y poner en el once a Veloso como contención, y situar a Lyulka en la derecha, en una alineación algo más defensiva de lo habitual. Un plan que murió en el minuto tres.

Veloso derribó a Hazard en la primera falta del partido. No era especialmente peligrosa, pero el lateral izquierdo Bertrand se sacó un zapatazo de treinta metros que pilló por sorpresa a Koval. El Dinamo no había cruzado el medio campo una sola vez y ya tenía que ponerse a remar cuesta arriba.

Ese primer gol noqueó a los ucranianos. Y espoleó a los ingleses. Unos primeros veinte minutos en los que el Chelsea arrolló sin miramientos al Dinamo. Convertidos en un muñeco de trapo en manos blues, los ucranianos apenas lograban conservar el balón, muy castigados por el trabajo de zapa de Lampard y de Obi Mikel, y Hazard estaba siendo un dolor de cabeza constante por su banda. Un auténtico superclase el belga, que apenas encontró rival en un Lyulka perdido la hora que estuvo sobre el césped.

Olía a goleada, y sin embargo los goles no llegaban. Pasado el arreón inicial, el Dinamo fue sacudiéndose el dominio blue. Había una franja de terreno de juego donde los jugadores bilo-syni campaban a sus anchas, y supieron sacar todo el provecho para empezar a correr, gracias en parte a la entrada de un Bezus que volvió a ser el eje que movió a los suyos. Yarmolenko y Dudu se lanzaban como flechas, aunque no lograban conectar con Ideye.

Y cuando parecían estar mejor plantados, llegó el mazazo del segundo gol. Un gol con polémica incluída. A balón parado el Dinamo planteaba su mayor peligro, y en una falta Khacheridi fue claramente derribado dentro del área por David Luiz. Increíblemente el arbitro no lo vio, y con los ucranianos reclamando  penalti el Chelsea marcó en el contragolpe por mediación de Adrián.

Aún estaba celebrando el gol la afición local cuando Lombán los hizo callar en la ocasión más clara del Dinamo. El central español saltó más que los defensas blue y Cech sacó un balón cuando ya estaba casi dentro. 

Runrún en el estadio a pesar del 2-0. Habían dominado, disfrutado de más llegadas, pero el resultado parecía demasiado ajustado. Y más cuando en menos de diez minutos de segundo tiempo el Dinamo redujo distancias mediante un penalti. Algo riguroso. Hazard se metió a defender, metiendo la pierna a Dudu y el arbitro pitó de inmediato. Quizá por la culpa de no haber visto el de la primera parte. Bezus no perdonó desde los once metros. 

El gol metió miedo en el cuerpo al Chelsea, dando un inexplicable paso atrás. El Dinamo llegaba y lo hacía con peligro. Milveskyi tuvo en sus pies el empate en un remate bien atajado por Cech. Los últimos minutos, cambiando el esquema al habitual que mejoró las prestaciones del Dinamo, siguieron las llegadas con peligro. Dos de ellas consecutivas que hicieron que el Chelsea pidiese al árbitro que no alargase más su sufrimiento. Derrota en el primer partido, pero buenas sensaciones para el Dinamo, no tantas para el Chelsea.

  • Goleada del Celtic al Anderletch para ser líder del grupo.
  • Dinamo - Celtic en la segunda jornada el 3 de octubre
  • Derby Arsenal - Dinamo en el próximo partido de liga
Editado por Sosainas
  • Like 1
  • Triste 1
Publicado

oeNcs4c.png

Fin a la primera jornada de la fase de grupos. Todos los candidatos han entrado en juego y ya tenemos las primeras goleadas, las primeras sorpresas, tropiezos sonados y mucho fútbol. Vamos con un repaso y un breve resumen de cada uno de los partidos. 

Jornada martes. Jornada miércoles.

GRUPO A

Sorprendente liderazgo el del Celtic en el Grupo A. Los escoceses acabaron goleando 5-1 al Anderlecht gracias al hat-trick de un estelar Hopper. Mediocres los belgas, que lograron empatar y se vieron por debajo dos minutos más tarde. Con el tercer gol se vinieron abajo y recibieron dos más que bien pudieron ser seis.

En el otro partido el Chelsea ganó por la mínima 2-1 al Dinamo Kiev , dejando a los ucranianos a cero en el casillero de victorias.

GRUPO B

Decepcionante debut del Oporto, incapaz de romper el 0-0 inicial en campo del Partizán. Los serbios plantearon un buen entramado defensivo que maniató a un Oporto que no tiraría a puerta hasta el minuto cuarenta. Muy flojos los portugueses.

El Manchester City no dio mucha opción a los rusos del Spartak, imponiéndose con un claro 3-1. El empate a uno con el que acabó el primer tiempo fue un espejismo, y en cuanto subieron una velocidad lograron anotar dos veces más. Los citizens están aún faltos de rodaje, pero visto lo visto le dará de sobra para pasar primeros.  Ya son líderes. 

GRUPO C

Sufrió el Milan para hacerse con el triunfo, amarrando los tres puntos a la italiana, como no podía ser de otra forma. Un tiro lejano de Nocerino cuando el arbitro estaba a punto de pitar el final y el Galatasaray ya daba por bueno el punto. 1-0 y a por el siguiente. Hay cosas que nunca cambian.

Y el Valencia presentó su candidatura al primer puesto. Liquidó el partido y al Dortmund en la primera parte con un doblete de Soldado. Mal los alemanes, de los que se esperaba mucho más. 

GRUPO D

Empate en los dos partidos y entre los cuatro equipos. Muy entretenido el encuentro en Paris con un 2-2 entre los dos favoritos. El PSG se adelantó gracias a Ibrahimovic, logró dar la vuelta el Madrid con un gol de Benzema y otro de Cristiano, y empataría de nuevo la estrella sueca de los parisinos.

Petardazo en Bielorrusia del Schalke. Se esperaba que los alemanes pudiesen pelear por ser segundos y salieron con serias dudas de poder llegar a ser terceros. Oportunidad desperdiciada de ser líderes en solitario con ese empate 1-1. 

GRUPO E

Entretenido empate entre el Benfica y el United. Se adelantaron los red devils con gol de Welbeck, y en cinco minutos los locales remontaron con un doblete de Antunes. Casi al limite empatarían los de Manchester con una falta directa de Rooney, dejando el 2-2 definitivo. 

En el otro partido el Nordsjaelland se vino abajo con la expulsión. El Udinese se hizo amo y señor del balón, del juego y de las ocasiones. Domizzi marcó de penalti antes del descanso, y Lazzari anotó el definitivo 2-0 , poniendo líder a los suyos

GRUPO F

Primera sorpresa de la fase de grupos. Pinchó el Bayern en Amsterdam, y el 2-1 del Ajax pudo ser mucho más amplio. van Elsas adelantó a los ajacied, anulando la ventaja Pizarro a los dos minutos. El Ajax atacó sin descanso, con buenas y continua llegadas que desarbolaron la defensa muniquesa. Poulsen hizo justicia con su gol.

Mounier y Estrada dieron dos estocadas que acabaron con la resistencia del Olympiakos dando la victoria y el liderato al Montpellier. Se avecina un grupo apretado, y el Bayern empieza en desventaja.

GRUPO G

Set en blanco para dar la bienvenida al Málaga a la máxima competición. Entre Arshavin y Giroud volvieron locos a una defensa andaluza que no logró pararlos una sola vez en todo el partido. Hat-trick del francés por cuatro asistencias del ruso. Duro correctivo para los locales,

La Juve marcó pronto por mediación de Vucinic y ahí acabó todo. Los de Turín dominaron los siguientes 86 minutos y el Zenit apenas inquietó a la defensa de la Vechia Signora, muy tranquila todo el partido y ganando por la mínima.

GRUPO H

Goleada y otro día en la oficina para el Barça. Messi encarriló el encuentro muy pronto, aunque le costaría a los culés anotar el segundo gracias a Busquets. Cesc puso el tercero a los pocos minutos de la reanudación, y el Slovan se dedicó a pegar mucho y a jugar poco. Dos penaltis y un 0-5 que quizá no sea el único.

Una cabalgada de Luiz Adriano en el minuto tres sorprendió al Lille dejando los tres puntos en Donetsk. Lo intentaron los franceses sin mucha fortuna, empezando con mal pie la lucha por ser segundos tras el Barça

  • Like 2
Publicado (editado)

49m3cUZ.png

AsFYug3.png

UNA SEGUNDA PARTE PARA OLVIDAR

 Milevskyi '3, Dudu '19 '36, Khacheridi '49 — Matoukou '17, Kobakhidze '62, Florescu '90

Alineaciones. Calificaciones. Estadísticas. Jornada.

Partido ofensivo y de goles el visto en el Derby de Kiev. Los aficionados neutrales seguramente disfrutaron del espectáculo ofrecido por los conjuntos kievitas, aunque los seguidores blanquiazules no pueden estar del todo satisfecho ante la dos caras tan distintas que ofrecieron los suyos, sobre todo tras unos minutos finales que estuvieron a punto de costarle la victoria al Dinamo.

Saltaba el Dinamo a su estadio con la obligación de mantener el liderato. El pinchazo del Shakthar en la jornada pasada les había situado en la cabeza en solitario, pero no serviría de nada si regresaba el empate una semana después. Rebrov también tenía que pensar en la acumulación de partidos y meter gente de refresco, pero las lesiones, sobre todo en la zaga, limitaba sus opciones a rotar un par de hombres de arriba.

Rotación que de inicio le salió bien. Lukhtanov, al que ya no se le pueden poner más adjetivos, envió un centro largo al área para que Milevskyi rematara de cabeza adelantándose a la defensa del Arsenal en el minuto tres. Imposible empezar mejor.

Muy pronto quedó claro que la banda derecha del Dinamo iba a ser un dolor de cabeza constante para el Arsenal. Khomyn se veía superado por Dudu cada vez que el brasileño encaraba, bien arropado por un Lukhtanov que parecía llevar años jugando en su puesto y no diez partidos escasos. Sería Dudu quien rozase el segundo en un latigazo desde fuera del área que acabo estrellándose contra la portería. 

Aunque la crueldad que tiene el fútbol quiso que cuando más cerca parecía el segundo llegase el empate del Arsenal. Un error del que menos se esperaba. Khacheridi derribó tontamente a Florescu dentro del área cuando Koval llegaba a coger el balón. No dudó el arbitro en señalar el punto de penalti, y tampoco dudó Matoukou en volver a poner la igualada en el marcador.

Poco duró la alegría al Arsenal. En la siguiente jugada, Sydorchuk, que se deja el alma y el cuerpo en cada partido, sirvió un pase entre líneas que cazó Dudu para volver a poner a los suyos por delante ante la caraja absoluta de un Khomyn que no veía por donde pasaba el brasileño.

Era evidente donde podían hacer daño. El Dinamo ya volcaba casi todos sus ataques en los pies de Dudu, respondiendo el brasileño siendo imparable para la zaga de los cañoneros, que hacían aguas por todas partes. Dudu lograría su doblete a balón parado, en una jugada marca de la casa, con Bezus sacando un córner al área, Lombán prolongando de cabeza y Dudu remachando a placer.

Gustaba y se gustaba el Dinamo. Su impulso continuó en la segunda parte. Khacheridi se recompuso de su error en el penalti, marcando el cuarto de cabeza incorporándose al ataque a centro de Garmash. Seguía el Dinamo con la directa puesta, se avecinaba otra goleada sonrojante, cuando se vinieron abajo.

Quizá fueron los cambios que metió Rebrov pensando en guardar fuerzas para los siguiente partidos, o quizá la relajación de verse tres goles arriba y muy superiores. En cualquier caso, el Dinamo dio opciones al Arsenal, y en partidos de esa rivalidad, cuando uno concede lo acaba pagando.

Merito también del Arsenal, que no se arrugó ni se dejó llevar en ningún momento del partido a pesar de tenerlo perdido. Su centro del campo siempre dio la cara, y en cuanto vieron su oportunidad se fueron a por todas. Valyaev avisó en un buen tiro desde el borde del área antes de servir dos minutos después una asistencia a Kobakhidze para reducir distancias.

Nerviosismo en los locales que no lograban recuperar el impulso al que habían renunciado. El paso de los minutos corría a su favor, pero se notaba que el Arsenal tenía más ganas y donde antes fallaban ahora llegaban con más soltura, Defendió bien atrás el Dinamo, que no lograba encontrar alejar el peligro definitivamente de su portería. Recuperaba rápido el Arsenal, y los hombres que entraban desde el banquillo sumaban más que los que tenían sobre el campo.

Florescu marcaría el tercero demasiado tarde para aspirar a un empate. Buena jugada individual del rumano, y falta de concentración de un Selin que estuvo por debajo de lo habitual en él. Con el pitido final se pudo ver que Rebrov no estaba muy contento con los suyos, viendo muy cerca el desastre después de haberse confiado demasiado.  

  • Una jornada más el Dinamo sigue líder en solitario
  • Semana de copa nacional. El Dinamo jugará contra el Sebastopol, y el Arsenal se medirá al Obolon.
  • Dudu nombrado jugador de la semana.
  • Rotundo 4-1 del Dinamo al Arsenal Kiev en el duelo entre Sub-21
Editado por Sosainas
  • Like 3
Publicado

dUvUtSQ.jpg

vE256bT.png

MARCO RUBEN APROVECHA LA OPORTUNIDAD

 Marco Ruben '37 '63, Dudu '51

Alineaciones. Calificaciones. Estadísticas.

Triunfo claro y de poco brillo que permite al Dinamo clasificarse para los octavos de final de la copa de Ucrania. La mejor definición del equipo de Premier decantó un encuentro en el que el Sebastopol fue mucho mejor de inicio.

Tal y como se esperaba, Rebrov introdujo varios cambios en el once inicial del Dinamo, dando entrada a varios jugadores menos habituales y manteniendo a los reservas que habían dado su versión mejor. Salvo en defensa, donde casi todos los nombres eran de titulares a causa de las numerosas bajas que asolan a los zagueros blanquiazules.

Y en menos de cinco minutos hubo que añadir un nuevo nombre a esa lista de bajas. Aún estaban probándose los dos equipos cuando Kiva entró por detrás con dureza a Lukhtanov, obligando a la sustitución inmediata del joven lateral. Y el arbitro ni siquiera sacó la amarilla.

El cambio obligado sumado a los del once para dar descanso dejaron fríos a los chicos del Dinamo. Sorprendidos también por la salida al ataque del Sebastopol. Quince minutos de absoluto dominio local que obligaron a esforzarse a la defensa del Dinamo, y despertando a Koval en dos estiradas que estuvieron cerca de romper la igualada. 

Poco a poco el Dinamo fue cogiendo su velocidad de juego habitual. Veloso pidió el balón para echarse el control del partido a la espalda, imponiendo el necesario criterio que tanto pedía a gritos el conjunto blanquiazul. Buscaba el gol el Sebastopol, parecía rozarlo, y entonces Miguel Veloso vio a Marco Ruben para que el argentino marcase su primer gol oficial de la temporada.

El gol cayó como una bofetada al Sebastopol. Desaparecieron del partido, quedándose como presas fáciles para que los menos habituales reclamasen más minutos. Kranjcar se convirtió en el mejor socio de Veloso, desfogándose en cada carrera, en cada disparo a puerta. El croata dejaba destellos de su clase, demostrando que cuando tiene el día tiene calidad de sobra para jugar en una liga de mayor nivel. 

Lo mismo que podía decirse de Dudu. Estado de gracia el del brasileño, que ha cumplido de sobra como sustituto de Gusev. Suyo sería el segundo tanto ya empezado el segundo tiempo. Veloso le entregó un buen balón que Dudu clavó por encima del portero del Sebastopol.

No había partido. Con el 0-2 murió el Sebastopol y el Dinamo pasó a controlar el tiempo y el resultado. Tsurikov asistiría a Marco Ruben para que el argentino anotará su segundo gol de la noche, convirtiendo la última media hora en minutos de la basura sin nada que rescatar. 

  • Sigue la sangría de bajas en defensa. Lukhtanov baja tres semanas por una sobrecarga en el abductor.
  • El Dinamo viajará a Donetsk para medirse al Metalurg en el próximo partido de Premier.
  • En octavos de final, el Dinamo se enfrentará al Poltava de División de Honor.
  • Like 1
Publicado

49m3cUZ.png

0bw4EvL.png

MÁS LÍDERES

 Pryima '57 — Bezus '2, Gusev '40, P.P '48

Alineaciones. Calificaciones. Estadísticas. Jornada.

Regreso a la competición liguera para el Dinamo en un partido que a pesar de aparentar ser fácil tenía su peligro. Tanto por el calendario como por el rival. Los blanquiazules tienen en el horizonte cercano el encuentro contra el Celtic que puede marcar su devenir en la Champions League, necesitan una victoria para mantener sus opciones de seguir vivos en la competición. 

¿Reservar hombres para Europa o mantener la cabeza en la liga? Esa era la duda para Rebrov y su cuerpo técnico. El Metalurg podía estar a mitad de tabla, pero son un equipo peligroso que saca provecho al máximo de los errores rivales, como pudieron comprobar sus vecinos del Shakhtar en la Supercopa. 

En su presentación Rebrov aseguró que la liga era su objetivo prioritario, por lo que apostó de inicio por mantener pocas variaciones en el once. Aunque con las lesiones sus opciones estaban bastante limitadas en defensa. Apuesta que salió de cara. Otro gol tempranero del Dinamo. Bezus y Gusev se combinaron en un par de pases que acabaron con Bezus delante del portero para marcar.

Dominio total del Dinamo tras el gol. Garmash y Sydorchuk, que ya son los dueños absolutos del centro del campo de los kievitas, controlaban su zona de juego a pesar de la superioridad local. Bezus bajaba a recibir, organizando a los suyos. Está aferrado a la titularidad el joven ucraniano, y da motivos de sobra a su entrenador cada partido.

Y lo mismo puede decirse de Lombán. Otro buen partido del central español ha aprovechado la lesión de Suchy, y el checo lo tendrá difícil para volver a la titularidad cuando se recupere. Lidió bien con un hueso duro como Junior Moraes, que hasta que tuvo que retirase por su lesión no dispuso de ninguna ocasión clara

Rondaba el segundo el Dinamo. Primero Ideye falló en un mano a mano, un disparo de Garmash que se fue alto, y Khacheridi estuvo cerca, como no, a la salida de un córner. Llegaría finalmente en una nueva combinación entre los mismos que lograron el primero. Ahora Bezus construyó y Gusev no perdonó.

Con un 0-2  a favor, el Dinamo saltó a sentenciar en los primeros minutos del segundo tiempo. Y de nuevo marcaron muy pronto. Yarmolenko, algo más gris pero siempre incisivo, hizo una buena jugada en solitario, con un tiro desde el pico del área grande que Makridis desvió al fondo de su propia portería. 

El gol del Metalurg llegó de casualidad. Makridis se revolvió de su error botando una falta que Pryima remachó a gol ganando en un salto a los centrales blanquiazules. Gol del honor al que no siguió una reacción en busca de un posible empate. Los de Rebrov no cometieron el mismo error que ante el Arsenal, controlando el tiempo y el balón hasta el pitido final. 

  • Empate del Shakthar que deja al Dinamo aún más líder.
  • Dinamo - Celtic en la segunda jornada de la Fase de Grupos. Metalurg y Shakhtar vivirán el segundo derby de Donetsk de la temporada.
  • Dudu estará para jugar el miércoles.
  • Derrota clara del Sub-21 en el Metalurg - Dinamo.
  • Like 1
Publicado

fCV63zT.png

Acaba septiembre y vuelve el repaso de la actuación mensual de los equipos filiales. En estos treinta días hay más luces que sombras, aunque ninguno de los dos equipos termina de tener un mes completamente bueno. Mejoró el Juvenil mientras que el Sub-21 sigue sin encontrarse. Demasiados bandazos.

Empiezo a tener claro que al final de temporada hay que librarse de varios jugadores que, sencillamente no dan el nivel, y buscar remplazos que den la talla. No solo eso, que sean aspirantes claros a terminar de dar el paso hasta el primer equipo, porque a día de hoy, solo uno o dos jugadores podrían subir de manera definitiva, algo que para mí es insuficiente y muy decepcionante.

SUB-21

1dAlMZ4.png

No hay manera de salir de mitad de tabla. Estamos ahí pegados como chicle al pelo, y en cuanto logramos subir una semana nos pegamos un batacazo la siguiente. Es un jodido bucle del que no salimos. Lo peor de todo es que no jugamos mal, pero el equipo no acaba de dar con la tecla y la racha sigue mes tras mes.

hYtWL9w.png Karpaty 1 – 1 Dinamo Kiev o8Hbf9M.png

Empate justo, que no por serlo me deja satisfecho. Los jugadores nuevos dieron otra aire al equipo, sobre todo Alborno, que estuvo muy activo todo el partido, pero volvimos a estar muy negados a la hora de finalizar las jugadas. Llegamos mucho, con pocos tiros y menos a puerta. Otro despiste puntual no costó el empate, y estuvo mas cerca de caer el segundo suyo antes que el nuestro.

o8Hbf9M.png Dinamo Kiev 4 – 1 Arsenal Kiev At4TxWB.png

Partidazo. Al menos la primera parte que fue donde pasó todo. Quizá fue porque se trataba de un derby, no lo sé, pero el equipo estuvo muy bien. Por fin Suarez marcó las diferencias y jugó al novel que se exige, Alborno marcó por segundo partido consecutivo y todos jugaron para nota. Remate y sobre todo eficacia. Lástima no jugar así siempre.

0ls5tSL.png Metallurg 2 – 0 Dinamo Kiev o8Hbf9M.png

Cagada absoluta. Volvimos a cometer los mismos errores habituales. Dominamos, llegamos más, jugamos mejor, y el Metalurg marcó en los dos tiros a puerta que tuvo. Adiós muy buenas. Horrible Chornomorets. Aún sigo sin entender que narices hizo el chaval en el partido para estar tan desastroso. 

🟢 Iashvili volvió a tener un buen mes, borrando sus malos partidos de inicio de temporada. Haruna cumplió de nuevo con notable, pidiendo una oportunidad en el primer equipo más pronto que tarde.

🟡 Quizá es un poco injusto poner aquí a Alborno, ya que empezó muy bien, pero en el último partido se le vio muy desconectado, pasivo. Volynets no transmite seguridad, sigue el problema en portería.

🔴 Tan mal estuvo Chornomorets contra el Metallurg que me preocupa. No dio pie con bola, lo que es aún peor tras lo bien que había estado en lo que va de año.

JUVENIL

HkFl7kV.png

Mucho mejor los chicos juveniles en septiembre. Están cerca de la cabeza, apenas a dos puntos de ponerse líderes. Además tan solo han perdido un partido en todo el mes, y han ganado cuatro. Trece puntos de dieciocho posibles que explican el salto a la parte alta de la cabeza. Empiezan a carburar.

A6tcKR8.png Kryvbas 1 – 2 Dinamo Kiev o8Hbf9M.png

Buena victoria. Su gol llegó al final, por lo que los tres puntos nunca peligraron. Aunque si molesta que llegase por un error individual. Otra vez. Un fallo del portero. Otra vez. Cagadas que se repiten mes tras mes que somos incapaces de corregir. Bien Khlyobas con su doblete.

o8Hbf9M.png Dinamo Kiev 2 – 2 Tavria mSAnvIm.png

Partido algo más flojo este. El Tavria se puso dos veces por delante, y las dos veces empatamos. Y en esta ocasión fuimos los que estuvimos cerca de terminar llevándonos la victoria. Cambiamos de portero y como si no, Otro fallo de novato y otro gol en contra. Eso me cabrea.

o8Hbf9M.png Dinamo Kiev 3 – 2 Goverla 27WZDx1.png

Estoy contento con este. Hay que tener carácter para sobreponerse de un gol en el primer minuto, y los chicos estuvieron bien, logrando empatar antes de acabar el primer tiempo. Hubo variación en el once a causa del cansancio, y no se notó tanto como esperaba. Bien amarrados los tres puntos.

V6dlzEJ.png Chernomorets 4 – 0 Dinamo Kiev o8Hbf9M.png

No me lo explico. Sencillamente no me lo explico. Todo lo bueno que vi la jornada anterior fue mala en esta. Estábamos jugando bien, llegando con claridad, y en el primer contragolpe del Chernomorets nos metieron el primero y el equipo simplemente desapareció. Nos golearon justamente. Y eso es lo peor de todo.

FmTV27h.png Volyn 0 – 2 Dinamo Kiev o8Hbf9M.png

Nada mejor que tener una victoria clara y sencilla para recuperarse de la derrota anterior. El Volyn no inquietó nada en los noventa minutos, y en esta ocasión fuimos nosotros los más efectivos de cara a puerta. Dos tiros y dos goles de Nechay. Bien el chico. 

o8Hbf9M.png Dinamo Kiev 3 – 1 Arsenal Kiev At4TxWB.png

Otra buena victoria. También remontando y mejor al final que al principio. Khlyobas sirvió bien como revulsivo desde el banquillo, acabando el mes tal y como lo comenzó, con dos goles La segunda mitad fue de gran nivel, de lo mejor del juvenil este año.

🟢 Khlyobas y Nechay. Muy bien los dos delanteros este mes, los dos con cuatro goles y muy acertados de cara a puerta. Un alivio.

🟡 La portería me está dando muchos dolores de cabeza. Los porteros fallan demasiado, y esos errores nos cuestan goles. 

🔴 Y en relación a ese problema está nuestro mayor mal: los goles en contra. Nos marcan con una facilidad pasmosa. Somos el segundo equipo más goleado de la liga, y eso no es bueno para aspirar a ser primeros. Hay que MEJORAR.

  • Like 1
Publicado

oeNcs4c.png

xxLPkCy.png

TRES PUNTOS PARA SEGUIR EN LA BRECHA

 Khacheridi '38 Gusev '59
oP6p4GV.png Lombán '50

Alineaciones. Calificaciones. Estadísticas.

Importante victoria para el Dinamo, tanto por iniciar su casillero de triunfos en la fase de grupos, como por la clara superioridad mostrada incluso jugando con uno menos durante cuarenta minutos. Necesitaban los tres puntos los ucranianos para no quedar descolgados de los dos primeros puestos, y los pupilos de Rebrov no decepcionaron.

Apenas un par de cambios en el once inicial para dar descanso a los jugadores más fatigados, limitados también por las lesiones en defensa de los blanquiazules. Como viene siendo habitual, no se notaron las rotaciones en los de casa. Rebrov ha ido dando minutos y partidos a un amplio abanico de dieciocho, diecinueve jugadores, en el que todos se sienten con oportunidad de ser titulares y nadie desentona.

Salieron de inicio con ganas de dominar y de ponerse por delante cuanto antes. Veloso, que entraba en el once en lugar de Garmash, estuvo muy metido, robando, pidiendo el balón y distribuyendo el juego con criterio. 65 pases buenos de 79 intentados. Una estadística que deja clara la implicación del portugués en todo el partido. 

Apenas inquietaba el Celtic al Dinamo. Los escoceses tenían mucho problemas para pasar del centro del campo, sus aproximaciones al área ucraniana eran tímidas y carentes de peligro, y apenas les duraba el balón en los pies. Muy lejos de la cara ofrecida en el debut contra el Anderletch. 

Dominaba el Dinamo sin llegar a tener ocasiones demasiado claras. Muy apagado Ideye en punta de ataque, bien marcado sin llegar a entrar en juego en ningún momento, topándose siempre con un atento Wilson. Le cuesta últimamente al nigeriano. Igual de apagado que estuvo Yarmolenko. La calidad del extremo le convierte siempre en una amenaza para sus rivales, pero no es tan determinante como se espera de él. O al menos no en tantos partidos.

Sería Khacheridi el encargado de abrir la lata. Como no. El central es el jugador más en forma y más regular del Dinamo, y también de lo más acertados de cara a portería. Cada jugada a balón parado se convierte en ocasión de gol para los blanquiazules. Faltas, saques de esquina... da igual. Contra el Celtic Sydorchuk centró en un córner, y Khacheridi soltó un testarazo imparable para Foster.

Con la tranquilidad de verse por delante, los ucranianos desplegaron los minutos de mejor juego. Gusev por partida doble estuvo cerca de aumentar la ventaja de los suyos, una de ellas bien blocada por el guardameta inglés. Huele la competencia de Dudu en su cuello y no está dispuesto a dejarse comer la tostada, situación de total beneficio para el equipo. 

La expulsión de Lombáne pudo haber cambiado el partido. Jugó muy revolucionado el español, amonestado con la primera amarilla muy pronto, y sobrevolando un par de veces la segunda cartulina. Ya estaba preparando Rebrov su sustitución cuando el arbitro le mostró la roja más por reiteración que por merecerlo en esa falta. Mykhalyk saltó al campo sustituyendo a Ideye, jugando los locales sin nueve el resto del partido.

Ni con un hombre más dio un paso adelante el Celtic. Su hacer ofensivo en noventa minutos se resume en un tiro lejano del capitán Brown. Nada más. Apenas habían pasado diez minutos desde la expulsión y el Dinamo volvía a marcar. Gusev en una jugada individual. Merecido gol para el capitán ucranio.

Quedaba aún media hora por delante de total dominio de los locales hasta el pitido final. Koval no tuvo que esforzarse ni una sola vez, y Foster vivió  tranquilo lo que quedaba de partido. Los dos se daban por satisfechos con el resultado, aunque más el Dinamo. 

  • Derrota del Chelsea en Bélgica que deja un cuádruple empate a tres puntos.
  • Doble enfrentamiento contra el Anderlecht para el Dinamo la dos próxima jornadas. El Celtic jugara dos veces contra el Chelsea.
  • El Zorya Lugansk será el próximo rival en liga del Dinamo.
  • David Lombán amonestado por su expulsión.
  • Like 2

Únete a la conversación

Puedes publicar ahora y registrarte después. Si ya tienes una cuenta, accede ahora para publicar con tu cuenta.

Guest
Responder a este tema...

×   Has pegado contenido con formato.   Pegar en texto plano

  Only 75 emoji are allowed.

×   El enlace se ha embebido automáticamente.   Convertir a enlace

×   Hemos restaurado el contenido anterior.   Limpiar editor

×   Tu usuario no puede pegar imágenes directamente. Súbelas a postimages y copia la URL de la imagen aquí.

  • Usuarios viendo esta sección   0 miembros

    • Ningún usuario registrado viendo esta página.

FOOTBALL MANAGER ESPAÑA

FMSite.net es la comunidad de Football Manager más grande en español. Con más de 20 años de experiencia, ofrece toda la actualidad del FM, guías, soporte, tácticas, descargas y parches para poner el FM a tono y mucha, mucha diversión.

×
×
  • Crear Nuevo...