Sosainas Publicado Mayo 24, 2021 Autor Publicado Mayo 24, 2021 LA VENTAJA SE AMPLÍA ⚽ Bezus '2 Khacheridi '83 Alineaciones. Calificaciones. Estadísticas. Jornada. Y saltó la sorpresa cuando menos se esperaba. Todas las previsiones apuntaban a que esta sería una jornada de suma y sigue para los dos grandes de la liga ucraniana. Tanto Shakthar como Dinamo jugaban contra rivales de la zona baja de la tabla, que se presuponía no iban a presentar excesivos problemas dejando las cosas como estaban una jornada más, a la espera de lo que pasase en el Derby de Ucrania previo al parón invernal. El tempranero gol de Bezus a pase de Dudu venía a confirmar esos pronósticos. El Dinamo no iba a conceder oportunidades al Volyn, y desde el pitido inicial se convirtió en dueño del esférico tanto en posesión como en ocasiones. Atrás , otro día en la oficina. Suchy jugaba más seguro, más cómodo, y los tímidos ataques del Volyn morían mucho antes de llegar a considerarse peligroso. Todo transcurría con normalidad, hasta que en Donetsk se produjo la expulsión de Rakitskyi por roja directa que dejaba al Shakthar con un hombre menos durante setenta y cinco minutos. En ese momento el foco de atención se trasladó del líder a su inmediato perseguidor. Y un cuarto de hora más tarde, la liga sufrió un vuelco y los mineros un revolcón que nadie esperaba. El Goverla, que venía de ser el equipo menos goleador de la Premier, con unas cifras que ni siquiera llegaban a un gol cada dos partidos, le metía tres al Shakthar en su estadio en diez minutos. De locos. Diez minutos que convierten el partido de la próxima jornada entre blanquiazules y mineros en casi definitivo para saber quien es el campeón, cuando aún quedan doce jornadas más por disputarse. Con las noticias que llegaban de Donetsk, el Dinamo saltó al campo en la segunda mitad decididos a cerrar el partido lo antes posible para no dar opción a ninguna sorpresa de última hora. Avasallaron al Volyn, encerrado en su área con los once jugadores por detrás del balón. Garmash y Dudu, ambos por partida doble, pusieron a prueba a Startsev, estrellando el brasileño un balón en el travesaño que hizo temblar la portería del Volyn. Las ocasiones más claras llegarían, como no, a balón parado. Suchy, imperial en el juego aéreo toda la tarde, cabeceó una buen centro de Gusev con el Dinamo ya volcado al ataque, y Kranjcar rozó el gol en el primer balón que tocó el croata. Sería Khacheridi quien calmase las aguas revueltas cuando el partido amenazaba con romperse en una correcalle de ida y vuelta. Miguel Veloso puso una falta milimétrica que el central ucraniano cabeceó en un testarazo imparable para el portero del Volyn. Triunfo importantísimo que puede convertirse en vital dependiendo de lo que pase la semana que viene. Diez puntos de ventaja separan al líder del segundo, con el Metalist acechando la segunda plaza a un solo punto. Derby de Ucrania la semana que viene. El Volyn jugará contra el Arsenal Kiev Ajustada victoria del Dinamo en el duelo de Sub-21 3 Citar
jdbecerra Publicado Mayo 25, 2021 Publicado Mayo 25, 2021 En liga estamos a un nivel enorme, manteniendo 10 puntos de ventaja (que pueden ser 13 dentro de una semana) frente al gran favorito. Pero lo que me sorprende, y mucho, es el nivel mostrado en Europa, donde podemos luchar por ser primeros de grupo, algo que era impensable 1 Citar
Sosainas Publicado Mayo 25, 2021 Autor Publicado Mayo 25, 2021 ласкаво просимо! @jdbecerra No me atrevo a decir que la liga está finiquitada, pero casi. Nos está costando un poco en las últimas semanas, pero seguimos sumando y ampliando nuestra ventaja. Además nos va venir muy bien el descanso invernal para ir recuperando jugadores lesionados, y quizá traer alguna cara nueva. Ya lo iremos viendo. En Champions creo que nos ha venido todo bastante de cara. Ha influido que el Celtic y el Anderlecht tuviesen muchos jugadores grises, y el Chelsea de Benitez era un desastre. Empezó la liga a finales de agosto y en noviembre ya estaba en la calle. No recuerdo muchos entrenadores cesados tan pronto en ningún FM. Que no me quito méritos, como bien dices estamos ahí a falta de un partido, y tenemos opciones reales de quedar primeros. Nuestro punto más fuerte es que es difícil hacernos un gol, llevamos tres en cinco partidos, y todos del Chelsea. Ahora ya a ver que nos toca en octavos, que nuestro objetivo era alcanzar la fase de grupos, todo lo que venga ya es un éxito. Gracias por pasar y comentar. Vamos a por el Derby. Citar
Popular Sosainas Publicado Mayo 25, 2021 Autor Popular Publicado Mayo 25, 2021 EL SHAKHTAR SE QUEDA ¡A TRECE! ⚽ Ideye '4 Alineaciones. Calificaciones. Estadísticas. Jornada. Golpetazo a la liga del Dinamo de Kiev que a cada jornada que pasa se le va poniendo más cara de campeón. Aún quedan doce partidos más por disputarse, pero ya estas alturas de campeonato parece imposible que los pupilos de Rebrov empiecen a perder comba. ¿Y en frente? Un Shakhtar que ha perdido el tren de la Premier demasiado pronto. Los mineros están envueltos en una crisis de juego y de resultados, así como numerosos problemas internos que han convertido el vestuario de los de Donetsk en un auténtico polvorín. Los mineros saltaban al estadio de su gran rival con la obligación de ganar. No les valía otro resultado que no fuese una victoria: el empate les seguiría dejando a diez puntos, y una derrota les retiraría casi seguro de la lucha por el titulo. Y en ambas situaciones podrían verse superados en la tabla por el Metalist. Tenían que sacar una victoria, para recuperar su confianza perdida y mantenerse en la pomada. Los del Shakhtar saltaban al campo con la intención de dar un puñetazo en la mesa del actual campeón que reactivase la moral de la afición, que sirviese para dar un vuelco a todos los problemas. Y antes de llegar al minuto cinco ya estaban perdiendo. En el mejor momento, en el más decisivo, Ideye rompió su racha negativa de cara a puerta. Aprovechó al máximo un error del Shakthar. Gai no se entendió con Shevchuk a la hora de realizar un pase hacia atrás que se quedó corto en tierra de nadie. Ideye cogió el balón suelto, se lo acomodó al llegar a la frontal y se sacó un durísimo disparo ante el que Pyatov no pudo hacer nada. Toda una bofetada en plena cara del Shakthar, más hundidos de lo que ya estaban antes de empezar el partido. Su juego se volvió errático, nervioso. Cada balón controlado, cada jugada interrumpida y recuperada se convertía en un alocado intento de empatar, casi siempre en jugadas individuales que chocaban con la defensa bien plantada del Dinamo, o en disparos lejanos sin acierto. Derivó el partido en una batalla en el centro del campo, donde los blanquiazules estuvieron más acertados aunque esa superioridad no se transformó en más ocasiones. Llegaron poco, pero lo hicieron con peligro. Garmash estuvo muy cerca de marcar el segundo en una falta mediada ya la segunda parte, y Suchy cabeceó fuera un centro de Tsurikov. La mejor ocasión para el empate del Shakhtar llegaría casi al final del partido en un penalti algo riguroso cometido por Sydorchuk en una pugna dentro del área con Taison. Mkhitaryan cogió el balón, tan nervioso como el lanzamiento que mandó directo a las nubes, muy por encima de la portería de Koval. Hundidos, y sin tiempo para más, el árbitro pitó el final, poniendo punto y aparte a la temporada hasta marzo. Mucho tiempo hasta tener la oportunidad de poder revertir la situación. Once puntos de ventaja tienen los blanquiazules con el Metalist, que ahora es segundo en la tabla. El Celtic será el rival del Dinamo en el regreso de la Champions. El Shakthar se la juega contra el Barça. Todas las competiciones nacionales paran hasta Marzo Ideye estará dos meses de baja por una muñeca rota. Sólido triunfo del Dinamo en el Derby Sub-21 5 Citar
Sosainas Publicado Mayo 27, 2021 Autor Publicado Mayo 27, 2021 (editado) Punto final a la fase de grupos tras las seis jornadas disputadas que dejan clasificados a los dieciséis equipos que se jugaran los octavos de final. Las eliminatorias a ida y vuelta, a todo o nada, donde muchos consideran que es donde empieza de verdad lo bueno cada temporada de la Liga de Campeones. Aunque no ha sido esta una fase de grupos intrascendente. En todos los grupos había al menos una plaza en juego al llegar a la sexta jornada, con algún favorito que aún tenía que hacer los deberes a última hora, y otros que llegaban primeros pero bien podían haber acabado terceros. Vibrante, apasionante, diferencia de un punto, o incluso eliminados por la diferencia de goles. Último repaso. Jornada martes. Jornada miércoles. GRUPO A Los cuatro equipos tenían algo que jugarse. El Chelsea y el Dinamo luchaban por la primera plaza, y Celtic y Anderlecht por quedar terceros. Goleó el Chelsea 7-1 al Anderlecht para ser primeros. En el minuto 20 ya iban ganando por tres goles de ventaja, y al descanso ya habían llegado al quinto confirmando el primer puesto blue. No hubo oposición por parte de los belgas, que fueron afortunados de llevarse solo siete. Con su empate 2-2 contra el Dinamo, el Celtic logró clasificar tercero. Se adelantaron los ucranianos por dos veces, y por dos veces igualaron los escoceses. Muchos reservas en el equipo de Rebrov, que tenía pocas opciones de ser primeros y optó por no arriesgar. GRUPO B Se jugaba la primera plaza en Manchester, y el City se cayó con todo el equipo, perdiendo 0-1 contra el Oporto. Un gol en propia puerta de Tevez decidió al cuarto de hora, y todo el poderio ofensivo de los Citizens no fue suficiente para siquiera empatar. Muy tocados los de Mancini para las eliminatorias. Y por fin victoria de los serbios. Ganó 2-1 el Partizán al Spartak Moscú en la lucha por el tercer puesto. Scepovic e Ilic marcaron antes del descanso para los locales, y Movsisyan lo hizo para los rusos ya muy al final. GRUPO C El grupo más abierto de todos, con tres equipos con opciones reales de quedar primeros o de acabar terceros. No dio opción el Valencia, que se impuso por 3-0 al Galatasaray en un partido donde el perdedor tenía muchas posibilidades de quedarse fuera. Feghouli en el '3 y Soldado en el '12 pusieron una distancia insalvable, que Barragán amplió en el '90. Empataron en tierras italianas el Milan y el Dortmund 2-2. Un punto que bastó a los alemanes para ser segundos. Benayoun puso en ventaja a los rossoneri a la media hora, y Lewandoski marcó en el último minuto del primer tiempo y en el primero del segundo. Balotelli empató pasado el minuto 70, quedando los milanistas últimos con un solo triunfo. GRUPO D Tercera plaza en disputa, y ninguno de los dos equipos supo ganar. El BATE Borisov se llevó un 0-3 del Real Madrid en su propio estadio en la primera media hora de juego, que dejaba a los bielorrusos en el limbo a expensas de lo que pasase en París. Donde el PSG ganaba 1-0 al Schalke 04 con un solitario tanto de Pastore en el '78. Horribles los alemanes, que se van de la competición por la puerta de atrás incapaces de ganar un solo partido a un rival tan inferior como el BATE. GRUPO E Confirmó el Benfica la segunda plaza cumpliendo con los pronósticos. Ganaron los portugueses 1-0 al Nordsjaelland, que se despide con el rosco en el casillero de puntos. Wanyama marcó en el '39 el único tanto del partido, que fue lo poco salvable de un encuentro soporífero. Con la derrota ante el Manchester United por 1-2 , el Udinese se despide de la Champions y se va a la Europa League con cierta sensación de impotencia. Ni siquiera llegaron a poner nerviosos los italianos a sus rivales por ser segundos. En el '10 Carrick adelanto a los red devils, y Kagawa remató el partido en el '47. Pasquale puso el del honor a veinte minutos del final, pero los suyos ya estaban derrotados moralmente. GRUPO F No dio opción el Ajax, goleando 4-1 a un Olimpiakos que se va a Grecia con otro 0 en puntos. de Jong les puso por delante en el '5 de penalti, empataron los griegos tres minutos después con gol de Djebbour, y antes del descanso Babel, Schöne y te Paske liquidaron el partido a favor de los ajacied. Haciendo inútil la victoria 2-1 del Montpellier ante el Bayern. Muy complicado lo tenía los franceses, y más aún cuando los alemanes se pusieron por delante a los diez minutos con un tanto en propia de Congré. En la reanudación Cabella y Estrada remontaron para unos franceses que se quedan fuera por el global del enfrentamiento contra el Ajax. GRUPO G De Ceglie en el descuento de la primer parte decidió en el Juventus 1-0 Arsenal donde estaba en juego el primer puesto. Empezaron los ingleses muy bien la fase de grupos, pero se fueron desfondando antes de lo habitual en ellos. La vechia signora les superó en el último partido, a la italiana. Lo mejor para el Málaga es que la fase de grupos ya ha terminado. Los andaluces cayeron 1-3 ante el Zenit que eran terceros pasase lo que pasase, asegurando el 0 en el casillero de puntos. Denny en el '6, Denisov en el '44 y Kerzhakov en el '65 marcaron para los rusos, y Antunea ya en el descuento lo hizo para el Málaga. GRUPO H Cumplió con lo que debía el LOSC, ganando 0-2 al Slovan Liberec para asegurar su pase de segundo. Balmont anotó en la primera jugada de ataque, y de Melo en el '21 acabó con la escasa resistencia de los checos. A los franceses les quedaba esperar para saber que pasaba en Ucrania. Donde los culés no fallaron. Ganó 0-2 el Barça, mandando al Shakthar a la Europa League. Solo le valía ganar a los mineros, que llegaron vivos a los minutos finales de partido. Messi marcaría en el '70 de falta, y Jordi Alba ampliaría su ventaja ya en el descuento para sellar el primer puesto. Editado Mayo 27, 2021 por Sosainas 4 Citar
Sosainas Publicado Mayo 27, 2021 Autor Publicado Mayo 27, 2021 Y los chicos del Sub-21 también paran en su competición hasta el mes de marzo. Los muchachos del Juvenil llevan ya varias semanas de descanso, sigo sin entender muy bien quien hace los calendarios tan absurdos de estas competiciones de categorías inferiores, por lo que tocar repasar lo que ha hecho el Sub-21 en los últimos dos meses. SUB-21 Nos ha ido muy bien en estas semanas. Al acabar septiembre el equipo estaba a mitad de tabla, perdido en juego y resultados, y con unas carencias preocupantes para poder salir del pozo. Y hoy todo parece un lejano recuerdo. Salimos de la mediocridad, estamos solo a tres puntos del primer puesto con doce partidos más por jugarse, y con una diferencia de goles favorable. Muy contento con los muchachos. Dinamo Kiev 1 – 4 Zorya Lugansk Una derrota sin paliativos para empezar octubre. El Zorya Lugansk llegaba como líder del Sub-21, y en la primera parte demostró los numerosos motivos. Tuvimos más el balón, llegamos más a su área, disparamos más a puerta... y en media hora nos metieron cuatro. Cada contragolpe era un drama, y nuestra defensa dio pena. Derrota dura pero merecida. Kryvbas 2 – 2 Dinamo Kiev Entretenido empate. En esta ocasión ellos fueron los superiores en ocasiones y llegadas, nosotros dedicándonos a jugar al contragolpe. Nos adelantamos, empataron, se adelantaron, y empatamos. Entre medias hubo unas cuantas ocasiones, en un encuentro en el que las defensas se olvidaron de hacer lo que se suponía que tenían que hacer. Dinamo Kiev 2 – 0 Tavria Tres puntos ganados desde la defensa. La zaga estuvo muy atenta bajo la guía de un Iashvili que pide a gritos una oportunidad en el primer equipo más pronto que tarde. No dejaron tirar al Tavria una sola vez, mostrando una seguridad desconocida hasta este partido. Tardamos en marcar, pero lo hicieron nuestro dos delanteros. Empezaba la racha. Illichivets 0 – 2 Dinamo Kiev Segunda victoria consecutiva, con Djordjevic volviendo a oler puerta. El Illichivets se cerró bien en defensa, dejando pocos huecos y sus jugadores muy atentos y seguros. Al menos hasta que cayó el primero, que se vinieron abajo inexplicablemente y pasamos a ser dueños absolutos del partido y de las ocasiones más peligrosas. Iashvili anotó de cabeza en jugada a balón parado, seña del primer equipo. Goverla 0 – 3 Dinamo Kiev Doblete de Djordjevic en otra solvente victoria. Hubo un cambio en el esquema de juego inicial con la retirada de un errático Diego Suarez para dar entrada al rumano Carp como jugador de contención en el centro del campo. Cambio que ayudó a asentar al equipo, que disputó uno de sus mejores partidos hasta la fecha. Dinamo Kiev 2 – 1 Volyn Cuarta victoria seguida, y el equipo va como un tiro. Djordjevic volvió a marcar por partida doble, demostrando que el equipo necesitaba un goleador para que todo empezase a carburar. También ayuda el cambio de sistema, ya que los chicos parecen más cómodos con un jugador ejerciendo labores de contención. No peligró la victoria en ningún momento, el equipo estuvo muy centrado, y el Volyn marcó más por fortuna que por merecerlo. Dinamo Kiev 3 – 1 Shakthar Donetsk Victoria en el miniderby de Ucrania y cinco de cinco. Estamos en racha, y eso se nota cuando ni siquiera nos afecta una expulsión en el minuto 9 (que Carp disfrute de sus dos semanas sin cobrar). Djordjevic volvió a anotar el tercer doblete consecutivo, y Faroyan culminó dos meses de competición a un nivel muy alto. Casi es de lamentar que llegue ahora el parón. O sin el casi. 🟢 Tenemos gol. Ha costado pero por fin tenemos un goleador que enchufe todas las ocasiones que generamos. Djordjevic no solo marca, ya es el máximo goleador del equipo la categoría, y trae de cabeza a las defensas rivales. ¿La pega? Que no es nuestro, aunque me estoy pensando seriamente ficharlo definitivamente. 🟡 Hemos ido mejorando atrás, y la sangría de goles parece haber menguado. La portería me sigue generando dudas, y ya estoy rastreando el mercado para buscar un portero que de más garantías. 🔴 Al igual que pasa con el Juvenil, hay ciertas individualidades que no terminan de arrancar, más preocupantes en el caso del Sub-21. A Kalitvintsev le cuesta jugar regularmente, y lo mismo podría decirse de Diego Suarez. Muy flojo el boliviano, que muestra nula implicación. 2 Citar
Sosainas Publicado Mayo 29, 2021 Autor Publicado Mayo 29, 2021 ¿Qué le pasa al Shakthar Donetsk? Corren aguas revueltas en Donetsk al llegar al parón invernal que detiene el fútbol nacional en Ucrania hasta marzo. Allá por el lejano mes de agosto los mineros partían como los principales candidatos a revalidar el título de liga, tanto por potencial de su plantilla como por el plus adicional de la presencia de Lucescu en el banquillo. Empieza diciembre y el Shakthar ya ha perdido la Supercopa de Ucrania, ha caído eliminado de la Liga de Campeones en fase de grupos, y en Premier se encuentra ya a una distancia de trece puntos con el Dinamo Kiev , que parece insalvable vistas las trayectorias de ambos equipos. Vamos a intentar analizar los motivos o las causas que expliquen como han llegado el Shakthar a su situación actual en apenas cuatro meses escasos de competición, como un equipo que ha ganado las tres últimas ligas y aspiraba a todo a nivel nacional se ha despeñado de esa manera. 1.– Falta de Competitividad Ya se vio en la Supercopa que el Shakthar este año no iba a disponer de alfombra roja a nivel nacional. A pesar de tener la plantilla más potente del país, por encima de sus rivales del Dinamo, los mineros están teniendo muchos problemas en sacar adelante sus partidos, incluso ante rivales claramente inferiores. Ha ido sacando partidos por la mínima muy al final, amarrando victorias en los minutos finales a base de chispazos. Iba a ser cuestión de tiempo de los tropiezos llegasen, y lo han hecho en cascada. Tampoco han sabido imponerse en los encuentros más igualados. Un solo punto sacado en los enfrentamientos directos con el Dinamo, incapaz de meter un solo gol, y en Europa logró ganar al Lille en casa para luego caer de forma abultada en Francia contra el rival directo por la segunda plaza. Tampoco puede pasarse por alto la incapacidad del Shakhtar para rascar un solo punto al Barcelona, a diferencias de un LOSC que salió sin perder en ninguno de los enfrentamientos directos con los culés. Y de vuelta a la Premier League, el Shakthar va a tener que sudar para recuperar la segunda plaza. El Metalist está mostrando una mayor solidez y más puntería que los de Donetsk. Y en una liga de dos, ser segundo es un fracaso, pero ser tercero es una debacle de grandes proporciones. 2– Vestuario Fracturado Hasta en tres ocasiones ha sancionado el Shakthar a sus jugadores por motivos extradeportivos. Taison dos veces, una de ellas por ausentarse de un entrenamiento, y Fernandinho la última. Una tensión que deja en evidencia que el vestuario del Shakthar es ya un polvorín muy cerca de estallar. Vestuario en el que ya hay voces que han empezado a deslizar que verían con buenos ojos un cambio de aires. Douglas Costa despierta el interés de varios clubes de Inglaterra y España, y Mkhitaryan podría salir en invierno rumbo a Italia. Y no son los únicos. Las victorias iban tapando todos los defectos, que empezaron a salir a la luz en cuanto llegan las primeras derrotas. A lo largo de esta primera parte de la temporada, se ha podido ver a un Shakthar errático, conformista, y dado a desaparecer en tramos largos del partido. Su reciente partido contra el Goverla es un claro ejemplo de esto último. Los jugadores simplemente se desconectaron y en diez minutos encajaron tres goles del equipo menos realizador de la liga. Y es solo uno de los más inmediatos, hay más ejemplos a lo largo de toda la temporada. Ya en la Supercopa, el Shakthar salió dormido y recibió un gol en los primeros cinco minutos, y lo mismo contra el Dinamo. Demasiados errores que están acabando de fracturar un vestuario que se intuía muy unido. 3– Sainete Lucescu Lucescu se ha ganado a pulso el título de hombre fuerte del Shakthar. Más allá de los jugadores, todo el mundo en Ucrania y en Europa coincide que el entrenador rumano es el máximo responsable de los actuales éxitos de los mineros. A pesar del mal momento actual, la afición del Donetsk tiene paciencia, pero todo tiene sus limites, y los últimos actos de Lucescu han desatado las criticas de un sector de la hinchada minera. Hay que remontarse no hace mucho, a la semana posterior a la cuarta jornada de la fase de grupos de la Champions. Tras perder el Zenit en Londres y perder casi todas sus opciones de pasar a octavos los dirigentes del club ruso decidieron prescindir de Luciano Spalletti como entrenador para intentar revertir la mala clasificación del Zenit en la liga rusa. Como era de esperar, el nombre de Lucescu fue uno de los muchos que se rumoreaba como posible sustituto del italiano. Lo esperado. El rumano tiene mucho caché en el fútbol balcánico y de Europa del Este. Lo que no se esperaba nadie era que el mismo Lucescu mostrase abiertamente interés en hacerse con el mando del Zenit, para sorpresa de una afición y un equipo que estaba inmerso en recuperar el terreno perdido en liga y que apuraba aún sus opciones en Liga de Campeones. Sectores más radicales de la afición pedían el cese fulminante, y cuando ya se pensaba que Lucescu ya había dirigido su último partido como entrenador del Shakthar, el rumano dio una vuelta de tuerca más a la situación rechazando el puesto ofrecido por el Zenit. Inexplicable. Y mucho tendrá que remar Lucescu para recuperar la confianza perdida de los suyos. 1 Citar
mrgneco Publicado Mayo 29, 2021 Publicado Mayo 29, 2021 Arriba la imagen gráfica de cómo maneja el Dinamo a sus rivales en liga, sin piedad ni lindezas. 1 Citar
Sosainas Publicado Mayo 29, 2021 Autor Publicado Mayo 29, 2021 ласкаво просимо! @mrgneco Es una buena definición gráfica, casi tan acertada como una donde se vea a una inocente jovencita de cabellos rubios rodeada de cinco varones de ébano. Di tú que con esta ventaja podemos irnos de vacaciones unas cuantas semanas, dejando a los chicos del juvenil para que se jueguen las castañas mientras nosotros paramos a comprar helado. Aunque siendo un poco más serio, si que voy a ir metiendo poco a poco a algún chico del Sub-21, que se vayan partiendo la cara un poco. Gracias por pasar y comentar. Nos vemos. 1 Citar
Sosainas Publicado Mayo 30, 2021 Autor Publicado Mayo 30, 2021 Duro sorteo para el Dinamo Kiev en octavos de final. Ya se intuía que los blanquiazules no iban a tenerlo fácil, el haber quedado segundos de su grupo les mandaba directamente a enfrentarse con los rivales más complicados además de perder el factor campo en la eliminatoria. Aún con todo, quedar emparejados con el Barcelona, uno de los tres o cuatro máximos candidatos a alzarse con la orejona en Wembley, es medirse contra una piedra de toque excesivamente dura para los blanquiazules. Pese a que los dos equipos se han enfrentado varias veces en Europa, es imposible no acordarse de la temporada famoso 0–4 del Dinamo de Shevchenko en el Camp Nou, en la que el actual inquilino del banquillo ucranio le marcó dos goles a los blaugrana, uno en Kiev y otro en Barcelona. El partido de ida se disputará en Kiev el 19 de febrero, y la vuelta se jugará casi un mes después, el 13 de marzo en el Camp Nou. No será el único partido con historia de los octavos de final. Benfica–Chelsea, Oporto–Ajax y Dortmund–United son tres eliminatorias que enfrentan a equipos campeones de Europa. Y el City–Juventus medirá a dos candidatos a llegar a Wembley. Messi y diez más. Así debe empezar cualquier análisis del actual Barça. La pulga argentina se ha convertido en el máximo referente culé, además de ser la mayor estrella del panorama fútbol actual, con permiso de Cristiano Ronaldo. Por no mencionar que el rosarino está llamado a marcar una época para los blaugrana, capaz de decidir por sí solo un partido o una eliminatoria a base de destellos de pura genialidad. ¿Hacen falta más argumentos para dejar claro el favoritismo del Barcelona? Porque los hay. Jugadores de la talla de Puyol, Piqué, Valdés, Xavi o Iniesta son historia reciente del Barça aún en activo, a los que hay sumar a los Villa o Fábregas, parte de la columna vertebral de la España doble campeona de Europa y campeona del mundo. Sin olvidar a Dani Alves, uno de los mejores del mundo en su puesto, al prometedor Alexis Sánchez, ni al Jefecito Mascherano. Nombres que impones, jugadores que conforman una de las mejores plantillas de la historia blaugrana, y de las más potentes actualmente en Europa. Y con todo, el equipo no termina de arrancar este año. En Champions League cumplieron lo que se esperaba de ellos, quedando primeros de su grupo, y también los más realizadores. También sellaron su pase a octavos en los minutos finales de la última jornada, marcando la mitad de sus goles a un conjunto tan débil como el Slovan Liberec, y que fue incapaz de ganar al LOSC en los dos partidos contra los franceses. Peor es la situación en la Liga BBVA, donde los culés marchan cuartos a siete puntos del líder, un sorprendente Valencia, empatado con el Granada, ya tan solo a uno de distancia del Levante, su más inmediato perseguidor. Aún quedan muchos puntos por disputarse, pero si no cambian mucho las cosas, la Champions se ha convertido en la única tabla de salvación para los de Vilanova. Y el Dinamo de Rebrov será su primer escollo. 2 Citar
Serbam Publicado Mayo 31, 2021 Publicado Mayo 31, 2021 (editado) Enorme temporada la que está haciendo Rebrov con el Dinamo, la verdad es que poco se puede decir. El equipo ha saco el rodillo y lo va paseando por todo el país. Seguimos invictos, el máximo goleador, el menos goleado, chapeau!. Encima ganamos aunque por la mínima al rival directo que se queda ya demasiado lejos como para intentar algo, aunque lo cierto es que desde hace ya varias jornadas no tenían independientemente de este partido oportunidad de darnos caza. No sé que pensará Rebrov, pero estoy seguro de que le hubiese gustado tener al Shakhtar ahí metido en la pelea hasta final de temporada, eso lo hace mucho más emocionante. Ahora solo queda que vayan pasando las jornadas hasta que matemáticamente seamos campeones. ¿Cómo van las estadísticas de la plantilla? Gran papel del equipo el Champions League, hemos logrado la clasificación para la siguiente ronda holgadamente y hasta le hemos puesto las cosas difíciles al Chelsea para quedar primer de grupo. El sorteo no nos ha sido nada favorable, pero en Champions hay que enfrentarse a los mejores de Europa, a ver si hay suerte y damos la sorpresa ante el Barcelona Un saludo y suerte!. Editado Mayo 31, 2021 por Serbam 1 Citar
Posts Recomendados
Únete a la conversación
Puedes publicar ahora y registrarte después. Si ya tienes una cuenta, accede ahora para publicar con tu cuenta.