Popular kokemen Publicado Julio 29, 2021 Popular Publicado Julio 29, 2021 (editado) Ésta es la historia del crack japonés Tsubasa Ozora en su debut en los banquillos. O como le apodaban en España cuando jugó aquí en su etapa de jugador, "Oliver Atom". Pero antes, contemos su historia desde el principio. Tsubasa nació en la capital de su país natal, Tokio. Se enamoró del fútbol desde niño, sobre todo cuando en una ocasión, siendo muy pequeño, un balón de fútbol le salvó la vida al absorber el impacto de un camión que lo atropelló en las calles de su barrio, saliendo vivo de milagro. Su padre era capitán de barco, mientras que su madre era ama de casa. Tsubasa creció feliz aun con éste traumático suceso, que en lugar de debilitarlo, lo hizo más fuerte, y sobre todo, sus lazos con "su mejor amigo", el balón de fútbol, se hicieron tan fuertes que no se romperían jamás. Hasta que con 12 años, se mudó junto a su madre a la Región Chubu en la Prefectura de Shizuoka (para que lo entendáis, en Japón la "región sería como en España la Comunidad Autónoma, mientras que la "prefectura" sería algo así como la Provincia. Allí es donde su historia con el fútbol de verdad comienza. Su madre le había matriculado en la Escuela Primaria Shutetsu, que eran los actuales campeones del campeonato nacional de primaria, acabando invictos y sin recibir un solo gol, gracias a contar con el genio de la portería, Genzo Wakabayashi en sus filas. Pero antes de todo ésto, Tsubasa conoció a un jóven de su edad llamado Ishizaki, que iba a la escuela Nankatsu. Ishizaki estaba en el campo de futbol publico porque iba a entrenar su equipo, pero el capitán del Shutetsu, Genzo Wakabayashi (que en Alemania como profesional algunos le llamaban "Benji Price"), lo quería para que entrenase el 2º equipo de su escuela y para ganar el campo, retó a que algun estudiante mayor y de cualquier disciplina deportiva del Nankatsu le metiese un gol desde fuera del área con la pelota de su deporte. Si lo conseguían, cedería el campo al Nankatsu. Justo Tsubasa llegó en el momento que todo empezaba, y presenció como varios estudiantes mayores intentaron marcarle un gol a ese guardameta prodigioso que acababa de conocer. Le lanzaron de todo, con un balón de rugby, con uno de balonmano, con una pelota de beisbol, con una de tenis, con una de volley, con una de baloncesto... pero nadie consiguió marcar un gol a Genzo desde fuera del área. Incluso un chalao le lanzó una jabalina... y Genzo lo paró todo, ganando el reto y haciendo huir humillados a los deportistas de Nankatsu y se marchó. Tsubasa lo vio todo y cuando bajó al campo, se habían ido todos... salvo Ishizaki, que seguia lamentandose. Pero Tsubasa quería retar a ese prodigioso portero, y no pararía hasta hacerlo. Necesitaba probarse ante un guardameta como Genzo, que se decía, era imbatible. Así que ishizaki, que no tenía nada mejor que hacer, empezaron a hablar y a contarle cosas sobre el equipo de la ciudad. Llegaron a una colina, desde donde se podía ver la casa de Genzo (familia adinerada que se le salen los yenes por las orejas), y a nuestro protagonista no se le ocurrió nada mejor que escribir en su pelota que "lanzaba un desafío de parte de Tsubasa Ozora" y pateó desde la colina el balón, que llegó hasta casa del guardameta, ignorando todas las leyes de la termodinámica, por las que cualquier persona de bien se deben regir y seguir. Genzo al principio estaba sorprendido, pero más aun cuando se enteró al llegar al campo, que era el punto de encuentro, que el reto era de un chaval nuevo y esmirriado. Al principio no le tomó enserio, pero tras una demostración de sus habilidades controlando y devolviendo un pase fuerte del propio Genzo, pero devolviendoselo por debajo de un camión, Genzo acepta el reto. Pero con condiciones. Tsubasa tiene que enfrentarse a TODO el Equipo "B" del Shutetsu y marcarle un gol. Solo así, cederá el campo para que entrene la escuela de Nankatsu. Y como era de esperar, Tsubasa se deshizo de todo el equipo rival con facilidad, rematando con la cabeza a portería, haciendo que Genzo tuviese que emplearse a fondo, pero acabó despejando el balon tras dar al palo... Pero alguien había observado todo. Roberto Hongo, a quien algunos llamaban "Roberto Sedinho", veterano delantero de la seleccion absoluta de Brasil. Estaba allí porque tras una lesion que sufrió en los ojos, acababa de verse obligado a dejar el futbol, y como era su mundo, intentó suicidarse tirandose al mar... pero el padre de Tsubasa lo salvóy le hizo recapacitar e ir a ver a un medico en Japón y de paso, que conociese a su hijo Tsubasa. Y tras comprobarlas cualidades del hijo del hombre que acababa de salvarle la vida, vio en Tsubasa un propósito con el que salir adelante, así que recogió el balón antes de que saliese del campo e hizo un centro. Tsubasa y Genzo saltaron a por el balón, y finalmente, Tsubasa consiguió marcar gol. Además, en el intento, Genzo chocó contra el poste y se abrió una brecha. Pero lo que le dolía de verdad era su ego, herido tras perder el reto. Así que retó a Tsubasa a marcarle un gol en el inter-clubes entre Nankatsu y Shutetsu, una especie de festival donde ambas escuelas competían en diferentes deportes por ganar puntos, y el que más tenía la final de las competencias, ganaba el festival. Siempre estaban igualados en todos lso deportes.. salvo en fútbol, donde el ultimo año, Shutetsu ganó nada menos que 30-0 al Nankatsu. Pero tras éstos sucesos, Tsubasa finalmente se matriculó en Nankatsu en lugar de en Shutetsu, donde le había inscrito su madre en un principio. Y Roberto Hongo sería el entrenador del Nankatsu. Desde ese momento, entre los duros entrenamientos de Roberto y el ímpetu de Tsubasa, el equipo del Nankatsu, que antes de ésto casi no podían avanzar con el balón sin tropezarse, mejoraron mucho en muy poco tiempo. No eran tan buenos como Shutetsu, pero con lo que habían mejorado, unido a la ayuda de tener a Roberto de entrenador y a Tsubasa jugando con ellos... podía haber una oportunidad. Llegó el inter-clubes y la competencia estaba empatada a 120 puntos... y solo quedaba el partido de fútbol. Lo que hace solo unas semanas, hubiese sido una victoria segura para el Shutetsu... ahora no lo era tanto. El partido comenzó y el reto aun se mantenía, Tsubasa debía marcar un gol a Genzo. En el equipo de Shutetsu además no era solo su prodigioso portero. El imponente central Shingo Takasugi comandaba la línea defensiva. El la zona del mediocampo, Mamoru Izawa distribuía el juego con calidad, en la banda, el rápido y habilidoso extremo Hajime Taki servía centros precisos para que los rematasen o Izawa, que iba muy bien por alto, o el delantero del equipo, Teppei Kisugi. Ellos formaban la columna vertebral del equipo. Pero todos se sorpendieron al ver a Tsubasa de defensa al iniciar el partido. Y durante toda la primera parte, Tsubasa consiguió desbaratar todos y cada uno de los ataques del Shutetsu. Pero al poco de empezar el segundo tiempo, en un saque de banda muy largo de Takasugi, Izawa y Tsubasa saltaron al balón, consiguiendo Tsubasa despejarlo... pero mientras ambos jugadores estaban en el suelo, el delantero Kisugi, recuperó el balón y marcó el 1º gol en el único momento que Tsubasa no estaba disponible para defender. Tras ese gol, Shutetsu empleó una táctica muy guarra, llamada "Jaula de Pájaros", donde no atacaron durante toda la segunda parte y solo se pasaban el balón para no dejar al Nankatsu tener ninguna oportunidad de marcar un gol. Todo parecía perdido... hasta que Ishizaki lo dió todo por recuperar el balón y cuando apenas quedaba el tiempo extra, consiguió recuperar el balon y pasarselo a Tsubasa... pero lesionandose en el intento. Así, Tsubasa disparó desde fuera del área y Genzo desvió el balón, dando en el larguero y saliendo rebotado. Todo parecía que terminaría con la victoria de Shutetsu... hasta que Tsubasa voló en el aire y de una magnifica chilena, marcaría el empate a 1 en el descuento. Todo el estadio se volvío loco. Nankatsu había empatado y se jugaría una prórroga... pero tenían un problema. Ishizaki se había lesionado y no podía continuar... y el Nankatsu no tenía suplentes. Desde las gradas, 2 jugadores importantes de equipos de la Prefectura de Shizuoka se propusieron para jugar en su lugar. Ellos eran Takeshi Kishida y Hanji Urabe. Pero quien finalmente saltaría al campo sería un chico que acababa de mudarse a la ciudad y que había estado presenciando el partido desde el principio, fascinado con el juego de Tsubasa. Ése jóven se llamaba Taro Misaki (que a la postre, sería conocido en Francia como "Tom Baker" cuando jugó allí) y desde el minuto 1 de la prórroga, se notaba que tenía una conexion especial con Tsubasa. Acababan de conocerse, pero parecía que llevaban jugando toda la vida juntos. Ambos crearon ocasiones, pero justo al filo del final de la primera parte de la prórroga, Taki iba a sacar un córner... y Genzo subió y pidió el balón, cosa que hizo Taki y con un zapatazo desde fuera del área, consiguió poner el 2-1 en el marcador. Parecía que de nuevo, Shutetsu se adelantaba y ésta vez, no dejaría escapar la ventaja... pero tras una combinacion dorada entre Tsubasa y Misaki, nuestro protagonista consiguió marcar. El partido terminaría empate a 2 y el festival tambien. Pero todo empezaba, pues para el Campeonato Nacional, cada prefectura enviaba una seleccion de los mejores jugadores de cada una. Y para representar a la Prefectura de Shizuoka, se organizaron unas pruebas donde se presentaron muchos jugadores de equipos de la zona, entre ellos, del Shutetsu y del Nankatsu. Finalmente la selección quedaría integrada por los siguientes jugadores: Genzo Wakabayashi y Yuzo Morisak (tambien conocido como "Alan Crocker") como porteros. En la defensa, Takeshi Kishida, Koji Nishio, Masao Nakayama, Shingo Takasugi y Ryo Ishizaki. Como centrocampistas fueron elegidos Hanji Urabe, Hajime Taki, Mamoru Izawa, Tsubasa Ozora y Taro Misaki. Y como delantero, el elegido fue Teppei Kisugi Así disputaron el primer torneo de primaria, enfrentando a grandes jugadores y equipos, destacando al Meiwa, donde jugaría el mayor rival de Tsubasa, el portentoso Koijiro Hyuga (o "Mark Lenders" como se le conoció en Italia durante su etapa profesional) ayudado del portero Ken Wakashimazu (Ed Warner) y el delantero Takeshi Sawada (Dani Mellow), el Musashi con la mayor promesa del fútbol japonés, Jun Misugi (Julian Ross) pero que a causa de su problema de corazón, nunca llegará a rendir al nivel que hubiese podido hacerlo de no haber tenido esa maldita enfermedad, elFurano con un equipo bien conjuntado donde destaca Hikaru Matsuyama (Phillip Callahan), el Naniwa con el gigante portero Taichi Nakanishi (Teo Sellers) o el Hanawa de los gemelos Kazuo y Masao Tachibana (gemelos Jason y James Derrick). Un torneo duro donde Nankatsu estuvo lastrado por la lesion de Genzo, que solo pudo jugar la final del mismo, aunque empezó perdiendo ante el Meiwa de Hyuga en fase de grupos, ganaría 3-2 al Hanawa de los gemelos Tachibana, en octavos de final al Naniwa del gigante Nakanishi por 5-1, al Musashi de Jun Misugi por 5-4 en semifinales, mientras qeu el Meiwa ganó al Furano en semifinales por 3-2 y finalmente, Nankatsu vencería 4-2 al Meiwa en la final, consiguiendo la bandera de campeones del torneo nacional. Y tras el buen partido, Hyuga reconoció a Tsubasa como su rival y amigo, consiguiendo éste además una beca para la academia Toho, que liberaría a Hyuga de sus problemas económicos para mantener a su madre y hermanos tras la muerte de su padre. Pero Roberto Hongo, que había prometido llevar a Brasil a Tsubasa para mejorar en el futbol si ganaba el torneo, rompió su promesa, al verse incapaz de separar a Tsubasa de su familia y amigos ahora. Ésto destrozó a Tsubasa, pero Roberto le dejó un libro de tecnicas e indicaciones, donde si ganaba 3 campeonatos consecutivos, ésta vez sí, se llevaría a Tsubasa a Brasil. Tsubasa no se rindió y aunque al acabar la primaria, Misaki tuvo que volver a mudarse por el trabajo de su padre, que era pintor, y que Genzo decidió hacer algo similar a Tsubasa, marchándose a Alemania para mejorar como futbolista. Ya en la secundaria, Tsubasa ganó su primer campeonato con el Nankatsu en la final ante el Toho de Hyuga por 2-1 en la que Hyuga y él estuvieron "solos". Al año siguiente, se ganan la titularidad compañeros de ambos, como Morisaki, Ishizaki, Takasugi, Izawa, Taki o Kisugi en el Nankatsu, y Ken Wakashimazu consigue una beca para la academia Toho tambien, pero en éste 2º año de secundaria, el resultado es de nuevo favorable al Nankatsu, que gana 1-0 ésta vez. Y finalmente en el 3º año, era donde estaría la chicha. Tsubasa debía ganar el campeonato para poder ir a Brasil con Roberto y Hyuga quería ganar de una maldita vez el campeonato. Además en éste 3º año, el jóven Takeshi Sawada se unía tambien al Toho para volver a formar dupla con Hyuga. Y en el torneo además de enfrentarse a viejos amigos como el Furano de Matsuyama, el o el Hanawa de los gemelos Tachibana, se enfrentó a nuevos rivales, como el Azumaichi del guarro defensa Makoto Soda, el Hirado del enorme Hiroshi Jito y el pequeño Mitroru Sano o el Otomo, donde jugaban 4 antiguos compañeros de Tsubasa y del Nankatsu, como eran Urabe, Nishio, Nakayama y Kishida, al que se les unió un nuevo prodigio de la edad del compañero de Hyuga, Sawada, llamado Shun Nitta. Tras enfrentar a todos estos nuevos y viejos rivales, en la final se verían de nuevo el Nankatsu vs Toho. 3º vez consecutiva que se vería la misma final... pero ésta vez acabó diferente. El partido acabó en empate y se fue a la prórroga, que tambien acabó en un empate a 4. Pero supongo que debido al espiritu deportivo japonés, en lugar de decidir un ganador a penaltys, el partido terminó en empate y ambos equipos fueron declarados campeones, siendo el 3º consecutivo para el Nankatsu y el 1º para el Toho (una decision cuanto menos cuestionable en mi opinion, los niños japoneses parecen de cristal como para no poder asumir una derrota en penaltys... pero son sus costumbres, y hay que respetarlas). Al final de Secundaria, Tsubasa se declara finalmente a Sanae Nakazawa. Se conocían desde Primaria, cuando Tsubasa llegó a Nankatsu y Sanae era la animadora jefe de la escuela. Con un comportamiento "tosco" y algo irritante, su forma de ser cambia radicalmente al iniciar la secundaria, pasando a ser toda una señorita, mucho más educada y tranquila. Lleva enamorada de Tsubasa desde entonces, pero como muchos tios, cuando estamos en esas edades, no captamos las indirectas, y Tsubasa solo pensaba en el futbol... hasta que finalmente se dio cuenta del amor que sentían mutuamente, declarandose justo antes de irse Tsubasa a Brasil, quedándose Sanae en Japón estudiando el bachillerato y siendo ayudante del Bachillerato Nankatsu, formado por lso antiguos integrantes del Shutetsu y Otomo, añadiendo a Misaki e Ishizaki. Pero durante esos 3 años, el Bachillerato Toho, con Hyuga, Wakashimazu, Sawada y Sorimachi a la cabeza, ganaría en la final al Bachillerato Nankatsu esos 3 años. Y tras el Mundial Juvenil, Tsubasa y Sanae se casarían, siguiendo felizmente casados hasta el día de hoy, teniendo 2 hijos. Tras ésto, finalmente Tsubasa se marchó a Brasil con Roberto al entrar en edad juvenil. Allí fue aceptado por un mitico equipo del país, el Sao Paulo. Allí conoció buenos amigos como Pepe o Radunga, y en poco tiempo, Tsubasa consiguió ascender al primer equipo del Sao Paulo tras la marcha del joven Radunga de 18 años al Deportivo de la Coruña en España. Una vez asentado en el primer equipo del Sao Paulo, se enfrenta junto a su amigo Pepe a un talentoso jugador brasileño, Carlos Santana, al que llamaban "el Cyborg del Futbol", debido a que era un grandioso futbolista, pero debido a que cuando era un recien nacido fue abandonado en un campo de futbol, y una pareja de ancianos le crió durante algunos años, pero al morir, fue adoptado por el propietario del Bara FC, que era el equipo del campo donde lo abandonaron por primera vez, y éste malvado personaje le encerró y obligó a pasar un durísimo entrenamiento de 24 horas al dia para ser el mejor futbolista posible. Por eso, tras los años de crianza sin amor, acabó perdiendo las emociones y por eso le apodaban "Cyborg". Solo su gran amigo Leo le conseguia sacar alguna emoción de vez en cuando... Tras ganar con Brasil el Mundial Sub-18, decidió abandonar el Bara FC y fichó por el Flamengo, enfrentandose a Tsubasa en el campeonato brasileiro. Gracias a éstos enfrentamientos, Santana cambió de parecer y empezó a jugar al futbol a su estilo. Un estilo alegre y donde disfrutaba realmente del futbol, no como hasta ahora. Así, aunque Tsubasa y el Sao Paulo ganasen el campeonato brasileiro, Santana ganó quizás algo aun mas valioso... su pasión por el futbol. Antes de hablar de su etapa como jugador en España, hay que hablar sobre su experiencia internacional. Tras el 3º campeonato nacional de Nankatsu, se creó una seleccion nacional juvenil con la mayoría de grandes jugadores que habían surgido en éstos años en Japón, todos los rivales y amigos de Tsubasa tienen su cabida aquí. Hicieron una gira por Europa, enfrentando a poderosas selecciones y jugadores, como la Suecia de Levin, los Paises Bajos de Cruyfford, la Francia de Pierre y Napoleon, la italia de Gino Hernandez y la poderosísima Alemania, con grandes jugadores pero destacando uno sobre todos, probablemente el mejor jugador europeo, al que apodan "el Kaiser", Karl Heinz Schneider, y aqui los jugadores japoneses vieron el nivel real del futbol competitivo en Europa. Pero para clasificar al Mundial Juvenil, antes tienen que jugar las preliminares asiáticas. Así se enfrenaton a selecciones asiáticas que les pusieron las cosas difíciles, como Tailandia con el defensa muay thai Bunnak y los trillizos Konsawatt, la Arabia Saudi de Owairan y Vulcan, la China de Xiao Junguang (aunque solo puede jugar un rato debido a una lesion que se produjo con el surcoreano Cha incheon que ambos salieron muy lastimados) y en la final de Asia ante la Corea del Sur de Cha Incheon. aunque éste que era su estrella no pudo jugar la final por lesion, provocando una fácil victoria de Japon por 2-0. Tras ésto clasifican para el Mundial Juvenil. Tsubasa y el equipo japonés tiene que emplearse a fondo en cada partido, y Japón derrota a la Mexico de Ricardo Espadas por 2-1. a la Uruguay de Victorino y Hino por 6-5, a la Italia de Gino Hernandez por 4-0, y luego en cuartos de final a la Suecia de levin por 1-0 y en la semifinal ante la Paises Bajos de Cruyfford. Tras éstoSin embargo la Alemania de Schneider y un grupo de grandisimos jugadores, vence en cuartos de final a la Argentina de Juan Diaz, pero pierde por un contundente 5-0 ante una Brasil muy superior, y que a la postre, será quien se enfrente en la final del Mundial Juvenil a Japón. Éste sería el partido más dificil sin duda para Japón. El equipo de Brasil tenía a grandes jugadores como Pepe o Leo, pero Santana destacaba sobremanera. Aunque en la primera parte empatan a 0, en la segunda Santana se desboca, aunque Tsubasa consigue igualar la contienda. Pero en los minutos finales, sale un chico desconocido en Brasil, que se había criado en el Amazonas y había descubierto el propio Roberto Hongo. Éste era Natureza, que era un genio aun mayor que Santana o Tsubasa, y consigue marcar a genzo desde fuera del área nada más entrar al campo. El partido acaba yendose a la prórroga y finalmente, Tsubasa consiguió dar a Japón el título del Mundial Juvenil. Pero éste partido le sirve a Natureza para decidir que quiere seguir jugando al futbol, ya que aunque es un prodigio, solo había venido a participar en éste torneo por peticion de Roberto pero no tenía pensado seguir, ya que odiaba las grandes ciudades, acostumbrado a su vida en el Amazonas. Pero su duelo con Tsubasa le hace cambiar, y cuando Tsubasa emprende su viaje a España, Natureza decide seguirlo... pero para jugar ne el maximo rival para poder enfrentarse nuevamente a él. Tras su gran temporada en el Sao Paulo brasileño y la victoria en el Mundial Juvenil, no solo Tsubasa cambia de equipo profesional. Tsubasa viaja a España para firmar por el FC Barcelona, aunque al aterrizar, el entrenador lo manda al filial al no verle preparado aun, con la meta de marcar 10 goles y dar 10 asistencias para ascender. El reto era conseguirlo a lo largo de la temporada, pero Tsubasa solo necesitó 3 partidos para cumplir el objetivo, y acabó ascendiendo al primer equipo muy pronto. Genzo Wakabayashi asciende del juvenil del Hamburgo alemán al primer equipo como portero, junto al defensa del palillo Kaltz. Schneider estaba con ellos en el Hamburgo Juvenil pero tras el mundial, firma por el primer equipo del Bayern Munich, que iría incorporando a grandes estrellas emergentes ya nombradas aquí como el sueco Levin o el chino Xiao. Y finalmente Hyuga firmó por la Juventus italiana. Pero su descompensada fuerza y el juego fisico de Italia hizo que no cuajase al principio, y es cedido a la Reggina de la Serie C. Aunque finalmente lograría hacerse un hueco en la Juventus. Tsubasa además se enfrentó a viejos amigos y rivales como profesional en España. Ante Radunga contra el Deportivo de la Coruña, ante Carlos Santana contra el Valencia, ante Natureza contra el Real Madrid o ante Bunnak contra el Atletico de Madrid. Además de enfrentarse a, probalmente, el jugador más talentoso de esa generacion de jóvenes jugadores, el español Micael, que jugaba en el Numancia. Como habéis visto, la historia como jugador de Tsubasa ha sido muy exitosa... aunque nunca llegó a ganar un Mundial absoluto con la selección de Japón, si gano un Mundial Juvenil y la medalla de oro en los Juegos Olimpicos de Madrid 2012, donde pudo tomarse un "little cup o café con leche, in the Plaza Mayor". Pero tras su retiro, decidió comenzar su carrera de entrenador, para enseñar a otros todo lo que su mentor, Roberto, le enseñó a él. Y ha decidido empezar en su país natal... Tsubasa Ozora, el genio del futbol japonés y su mayor leyenda, superando a jugadores como Hidetoshi Nakata o Kazuyoshi Miura, empieza su andadura en los banquillos de la J-League 1 japonesa, llevando las riendas del Cerezo Osaka. ¿Le irá tan bien como entrenador que como le fue como jugador a éste genio del futbol? Quedaos por el hilo y lo iréis descubriendo. Bienvenidos a todos... a la historia del Supercampeón del Sol Naciente, Tsubasa Ozora. ¡Hemos conseguido proclamarnos como "Historia Revelación" del mes de Agosto! Enserio, mil gracias, hace mucha ilusión que se otorgue reconocimiento a lo que uno hace. ¡Ahora tocará seguir con la serie con aún más ganas si cabe! PD: se agradecen siempre los comentarios en la historia, para ver si a la gente le interesa o no la misma. Las reacciones estan bien, pero los comentarios, por pequeños que sean, hacen siempre más ilusión. Así que esto no es solo para ésta historia en particular, sino para cualquiera que sigais. Un mensajito de vez en cuando comentando la historia se agradece siempre muchisimo Introducción Historia del club TEMPORADA 1 (2020) Presentación del Staff técnico con 4 nuevos fichajes Revisando la economía del equipo Analizando la plantilla actual Fichajes y objetivos para la primera temporada Alta y baja a final de mercado y dorsales definitivos Debut como entrenador de Tsubasa Floración del Cerezo El primer tropiezo de Tsubasa en Osaka Debutando en la Copa del Emperador Final de la Primera Vuelta Mercado de Fichajes (BAJAS) Reencuentro con la familia en Japón Nos vamos de Copas con el Emperador y Rakuten Primer título con el Cerezo Osaka ¡Somos la "Historia Revelación" de Agosto 2020! Por fin debuta el tailandés, Suphanat Mueanta, en el equipo Se nos escapa el título de liga... Alcanzamos la final de la Copa del Emperador Acaba la primera temporada en J1- league de Tsubasa Ozora. Falta jugar la final de Copa del Emperador ¿De "Copas" con el Emperador? TEMPORADA 2 (2021) Tsubasa pierde a su mano derecha El nuevo Segundo Entrenador del Cerezo Osaka es... Amistosos de Pretemporada Altas y Bajas para afrontar la nueva temporada Plantilla para la 2º temporada y principales promesas de la cantera Final de la Supercopa de Japón Debutamos en la AFC Champions League Debutamos en J1-League Editado Noviembre 10, 2021 por kokemen 10
Breogán Publicado Julio 29, 2021 Publicado Julio 29, 2021 (editado) Todo mi apoyo y seguimiento desde YA. Por el personaje y por el país en si. Yo intenté sin éxito varias historias en el país nipón que deje inconclusas así que me hace ilusión que alguien pueda tener éxito donde yo no. Y menudo protagonista has escogido, el protagonista de la serie que despertó mi fascinación por el fútbol japonés, aunque yo era fan de Mark Lenders. Sólo una pregunta: ¿Qué base de datos estás usando para la liga japonesa? Editado Julio 29, 2021 por Breogán 2
bigmen Publicado Julio 29, 2021 Publicado Julio 29, 2021 Muy interesante. Al leer el titulo pensé que sería una historia con una base de datos de los jugadores de la serie, pero me llama mucho más la atención que sea una historia realista pero con Oliver de entrenador. Habrá que ver en que tipo de entrenador se convierte y si, en un futuro, podría incluso llegar a dirigir la selección japonesa. 2
dankerlot Publicado Julio 29, 2021 Publicado Julio 29, 2021 Después de ver a Roberto Sedinho en los banquillos en la historia "La parte de los ángeles" de @Neulasel regreso de Oliver Atom como entrenador no me lo pierdo ni de coña Saludos y suerte! 3
ruben88fisio Publicado Julio 29, 2021 Publicado Julio 29, 2021 Justo en la patata... Directo a la nostalgia. Esa introducción ha sido un resumen de la infancia de muchos (y no tan infancia, que yo me volví a tragar la serie hace poco jajaja) Otro que se suma! 3
michinoo Publicado Julio 29, 2021 Publicado Julio 29, 2021 Tremendo. He llorado, sin exagerar nada... Demasiados recuerdos de días muy muy felices 🥲 Eso si que eran series de dibujos animados y no lo que hay ahora Para mi el más grande es Julian Ross, y le daré una paliza a quien opine lo contrario 🤣 La historia ha comenzado poniendo el listón MUY alto. Expectante en ver como continúa... 🍿🤓 1
Breogán Publicado Julio 29, 2021 Publicado Julio 29, 2021 E El hace 3 minutos, michinoo dijo: Para mi el más grande es Julian Ross, y le daré una paliza a quien opine lo contrario 🤣 ¡¿Julián Ross más grande que Marc Lenders?! 1
kokemen Publicado Julio 29, 2021 Autor Publicado Julio 29, 2021 (editado) El Cerezo Osaka se fundó en 1957 con el nombre de Yanmar Diesel, como el equipo de la compañía de camiones Yanmar, pero se refundó en 1993 ya como Cerezo Osaka. Como Yanmar Diesel SC, ganó la JSL Division 1 (Japan Soccer League Division 1) en 4 ocasiones en la década de los 70, siendo la mejor época del equipo a nivel títulos, ganando la liga en el 71, 74, 75 y 80. Tambien ganaron la Copa JSL en el 73, 83 y 84 y finalmente, la Copa del Emperador en el 68, 70 y 74, dejando patenete que es un club cuyo apogeo ocurrió en los 70 y no ha vuelto a ser un equipo dominador en Japón. Ya bajo la denominación de Cerezo Osaka, ganaron en 1994 la antigua Japan Football League, que existió desde 1992 hasta 1998, que equivalía a la 2º división del fútbol japonés (la JSC, Japan Soccer League sería la 1º Division y la JFL, Japan Football League, sería la 2º División). Y recientemente ha sido cuando han vuelto a ganar algún titulo, con la Copa del Emperador ganada en 2017, año en el que tambien ganaron la Copa Levain y finalmente, la Supercopa de Japón al año siguiente, en 2018, que juegan el campeón de la J League 1 contra el ganador de la Copa del Emperador del último año. @Breogán Gracias por tus palabras! Personalmente mi personaje preferido de la saga siempe fue Hikaru Matsuyama/Phillip Callahan, el chaval que siempre iba con una bandana blanca, sobre todo por su tenacidad y espíritu de equipo. Pero creo que con Tsubasa saldrá una mejor historia o, al menos, más interesante para la gente. Dudé entre usar a Tsubasa o a Jun Misugi/Julian Ross, que seguro que es el preferido de muchos... pero preferí tirar por lo clasico. Y sobre el parche, subí hace poco todo el contenido del mismo para tener una Liga Japonesa jugable, con database, facepack de las 2 primeras divisiones al completo hechas por mí, que se pueda ver el overview como en otros equipos, kits, etc. Aquí te lo dejo a tí y a quien quiera usarlo, está todo explicado paso a paso. Pero si teneis algun problema, comentadlo en el post del parche y ayudaré en lo que pueda @bigmen Gracias por tus palabras. Hay parche con los jugadores de la serie, pero no me encajaban como juagdores porque me limitaría mucho. Además que intentaré que Tsubasa no sea el unico integrante conocido del staff técnico... Y sobre la selección japonesa, pensé en empezar dirigiendo a la vez al Cerezo Osaka y a la selección... pero aunque mi objetivo sea convertirme en seleccionador nacional en el futuro, empezar con ambas cosas creo que no encajaba demasiado. Pero sin duda es un objetivo a medio/largo plazo que tiene Tsubasa. Espero que aun así disfrutes de la historia. @dankerlot Pues no sabía que el gran mentor de Tsubasa tambien tenía historia! Es probable que le de una ojeada cuando tenga ratos libres. No se como le habrá ido a Roberto, pero espero que a su alumno le vaya lo mejor posible! Espero que te guste la historia. @ruben88fisio Por eso me he esmerado tanto en crear la introduccion. He sido fan absoluto del anime como supongo que lo habremos sido muchos. En 2018 sacaron un remake de la serie de 52 capitulos que abarca la primaria y la secundaria, con una animacion genial y sin tanto relleno como tenía la original que todos recordamos. Recomendada 100% a todo aquel que le gustase la serie. La pena es que parecía que iba a haber continuacion en el Mundial Juvenil pero desde que acabaron esos 52 capitulos, no se ha sabido nada mas... Esperaba que para 2020 (o ahora 2021) con los Juegos Olimpicos de Tokio, aprovechasen para haber sacado una nueva temporada del anime con el arco juvenil... pero por desgracia no ha sido así. Yo voy con España, pero ojalá Japón gane la medalla de oro y eso provoque el auge por el futbol en Japon de nuevo y se decidan a sacar continuacion del anime de 2018! Gracias por pasarte y espero que disfrutes la historia. @michinoo Gracias por tus palabras! sobre todo siendo el creador de ese idiota friolero de Mikhel Fern 😆 Y sobre las series de hoy en dia, te digo lo que dije arriba, la serie remake que sacaron de Captain Tsubasa en 2018 es MUY MUY disfrutable, y es de donde he sacado la mayoría de fotos. Totalmente recomendada y esperando más... Espero que disfrutes de la historia. Hacía tiempo que quería empezar una partida en una liga tan exótica como la japonesa, y ya que la mayoría de historias se centraban en Europa, pensé que era un momento ideal para hacer una en Japón aprovechando la recopilacion de parches para hacerla jugable que posteé hace unos días. Veremos que papel hace Tsubasa a los mandos del Cerezo Osaka. Empecé una partida con el Yokohama Marinos por mi cuenta para ver si el parche iba bien y jugando la primera temporada, lo gané casi todo. Así que quise elegir un equipo menos potente para que no fuese un paseo. Veremos si ha sido una buena o mala idea jaja Editado Agosto 9, 2021 por kokemen 3
Breogán Publicado Julio 29, 2021 Publicado Julio 29, 2021 (editado) Como dato anecdótico, comentar que el Cerezo Osaka tuvo de entrenador las dos pasadas temporada ni más ni menos que a Miguel Ángel Lotina, dejando al club a las puertas de meterse en competiciones continentales. De hecho hubo pancartas de los aficionados en los últimos partidos lamentando su no renovación. Imagino que Tsubasa, con su forma de ver el fútbol, apostará por un fútbol de ataque, así que le espera una gran labor en un equipo que se ha caracterizado estos dos últimos años por un estilo más defensivo y conservador. Sobre la base de datos, veo que has tomado la de qwert2. Tengo usado algunas de las que ha creado para otras ligas, pero para la japonesa, en la que se tienen que crear de cero la mayor parte de jugadores y todos los staffs técnicos, suelo preferir las que hacen Dosukoi y Karin junto con otros en el foro de SI games. https://community.sigames.com/forums/topic/540627-fm214-jfa-j-league-pyramid-levels-1-7-universityu18high-school-june-update/ Editado Julio 29, 2021 por Breogán
ansodi Publicado Julio 29, 2021 Publicado Julio 29, 2021 Eh eh, tirar de nostalgia no vale... 🤣🤣🤣 aquí un aficionado más del Cerezo Osama desde ahora... y por cierto, amigo @michinoo, coincido con @Breogán, Lenders es mil veces mas grande que Ross...
Posts Recomendados