Popular kokemen Publicado Octubre 13, 2021 Autor Popular Publicado Octubre 13, 2021 (editado) Llegó el día de la última actualizacion de la temporada 1 en la J1 League. Quedaban 4 partidos, uno contra el Kawasaki Frontale, 2º actualmente, y otro contra el Gamba Osaka en un derbi que promete ser apasionante. El Cerezo de Tsubasa logró algo impensable durante 3/4 partes de la competición, luchando de tú a tú contra el Yokohama F. Marinos por el título liguero. Pero primero dos derrotas vitales ante el propio Yokohama F. Marinos primero y contra el Kashima Antlers después, y dos tropiezos inesperados con la derrota en Hiroshima y el empate contra un Reysol que ha terminado descendiendo, ha sido un hándicap muy complicado. El equipo busca asegurar una plaza en la próxima Liga de Campeones Asiática, siendo 4º pero perdiendo la final de la Copa del Emperador,, iríamos a la Champions Asiática, pero no a la fase de grupos, sino a un playoff previo. Si somos 3º o mejor, aseguramos la fase de grupos y ganando la Copa del Emperador, tambien la aseguramos. ¿Qué ocurrirá? Hoy solo veremos como acaba todo en la competición doméstica. La final de la Copa del Emperador será en una actualización a parte. ¡Comenzamos! Sábado 24 de Octubre de 2020 Partido referente a la Jornada 35 de la J League 1, donde visitaremos el Kawasaki Todoroki Stadium ante 24.500 espectadores para enfrentar al Kawasaki Frontale. Actualmente son 2º en J1 League, una derrota nos alejaría a 4 puntos, un empate nos mantendría a 1 punto y ganando, los pasaríamos con 2 puntos de ventaja. Pero será un partido sumamente complicado. El partido más difícil sin duda alguna de los 4 que quedaban. La realidad es que se esperaba una victoria del equipo local, en mejor forma actualmente que el equipo de Tsubasa y por encima de ellos. Cerezo y Frontale se dividieron más o menos equitativamente la posesión, pero aun siendo bastante similar, el Frontale llevaba mucho más peligro durante todo el partido. El Cerezo tuvo algunas ocasiones pero el Kawasaki tenía más y mejores. Aun así, no consiguieron marcar ningún gol y el partido se iría 0-0 al descanso. Pero al poco de comenzar la segunda mitad, en el minuto 52, Yu Kobayashi conseguía perforar las redes del Cerezo por fin, cabeceando un saque de esquina. El Frontale seguía presionando y teniendo más control del partido, pero no lograban aumentar el marcador. Y ya en el descuento, cuando parecía que el Cerezo se volvería a Osaka con las manos vacías... en el minuto 93, donde una buena triangulación entre Toyokawa, Nishikawa y Mueanta, acabó con un pase en profundidad de Nishikawa y gol in extremis de la perla tailandesa, Mueanta. Así finalizaría el partido, con 1-1 en un partido donde el Frontale mereció más premio pero no supo cerrar el partido. Y el punto para el Cerezo podría ser muy valioso. Sábado 31 de Octubre de 2020 Partido referente a la Jornada 36 de la J League 1, donde recibimos en el Kincho Stadium ante 20.500 espectadores al Vissel Kobe. El equipo de Andrés Iniesta, antiguo compañero de Tsubasa en Barcelona, que terminará contrato con el equipo japonés cuando acabe la temporada. Aún no se ha pronunciado sobre si seguirá jugando otro año más, dónde lo hará si es que continúa o si emprenderá su aventura como mánager o en otro puesto. Partido relativamente parejo estadísticamente pero donde, ésta vez al contrario que en el partido anterior, el Cerezo era quien tenía más presencia en área rival y el Kobe iba más a conracorriente. El marcador se inauguraría relativamente rápido, en el minuto 17 con una buena asistencia de Furuhashi que el uzbeko Jaloliddinov remataría a gol. La segunda parte fue bastante más aburrida... hasta los últimos 10 minutos, cuando en el minuto 83, una genial jugada ensayada en un saque de falta en la frontal lateral del área, Fujimoto sacaba en corto para que Dankler fusilase desde casi el área pequeña a Kim Jin-Hyeon, que jugaba por una lesion de Osako en el entrenamiento el día anterior. Y cuando todo parecía que acabaría en empate, y el Cerezo se complicaba sobremanera quedar 2º o 3º... en el minuto 88 llegaría la jugada que volvería a desequilibrar el partido en favor del Cerezo, donde una gran apertura a la izquierda de Lucas Mineiro hacia Furuhashi permitió a éste dejarle el balon en bandeja a Kiyotake para que batiese a placer al portero rival. Los 3 puntos se quedaban en Osaka, que podrían ser muy importantes. Sábado 7 de Noviembre de 2020 Partido referente a la Jornada 37 de la J League 1, donde visitaremos el Suita Soccer Stadium ante 39.500 espectadores para enfrentar al Gamba Osaka. Derbi de Osaka, en el que el Gamba solo se juega la honra de ganar a su máximo rival y poder fastidiarles la clasificación directa a la Champions Asiática en el campeonato doméstico. Con pocas opciones de quedar segundos, hoy tocaba Derbi de Osaka. Y un derbi siempre se quiere ganar para poder restregarle a tus vecinos la victoria. Y hoy en Osaka, el Cerezo estaba en flor y las gambas... podridas. Curiosamente, el Gamba Osaka tuvo más posesión y tiraron casi el doble de veces que nosotros. Pero nuestra efectividad de cara a puerta fue DEMOLEDORA. El marcador lo abríamos nosotros en el minuto 33 con una buena asistencia de Mueanta que clavaría por la escuadra Toyokawa desde dentro del área. Y cuando parecía que la primera parte acabaría con éste marcador, en el minuto 43 empataría el Gamba Osaka con gol de Usami donde el pase picado a la espalda de la defensa de Ideguchi fue lo mejor de todo y medio gol. El partido se reanudó con una tónica similar, pero volveríamos a ser nosotros quienes nos adelantaríamos en el marcador, en el minuto 58 con un buen gol de Kiyotake con un gran disparo cruzado dentro del área. El Gamba se impacientaba cada vez mas al no ver recompensado con algun gol su superioridad estadística, pero volvarse tanto en ataque provocó la sentencia del Cerezo en el minuto 79 cuando la defensa del Gamba se equivocaba al sacar el balon, regalándoselo a Kiyotake y éste puso un pase bombeado a Mueanta dejándole sólo para batir fácilmente al portero. Y el cierre del partido lo haría Lucas Mineiro en el minuto 86 al cabecear una falta botada por Kiyotake. El único problema fue la lesión de Furuhashi en el minuto 13, que ponía en riesgo su participación en la final de la Copa del Emperador dentro de un par de semanas. Miércoles 25 de Noviembre de 2020 Partido referente a la Jornada 38 de la J League 1, donde recibimos en el Kincho Stadium ante 20.000 espectadores al Yokohama FC. Equipo que ya se ha salvado y no se juega nada. Para ser 2º o 3º, a parte de ganar hoy nosotros, el Kashima y/o el Kawasaki no pueden ganar. Si ganan ambos, el Kawasaki Frontale nos superaría en 1 punto y empataríamoas a 71 con el Antlers. La cosa es que en Japón, no hay golaverage, sino que se sortea la posición a igualdad de puntos. Es decir, si ganamos tanto nosotros como el Antlers, se echaría a suertes quien queda por encima del otro. Último partido de liga, gracias a dios, con Furuhashi ya recuperado para la causa. Se cumplió el objetivo de ganar, pero empatamos a puntos con el Antlers y con el sorteo de desempate, nos mandaban a la 4º plaza. Partido sin mucha tension ya que ninguno nos jugábamos nada, dado que en el partido del Antlers, expulsaron a un jugador rival en el minuto 7 y al minuto 20 ya iban ganando 0-3. Su victoria provocaba el empate a puntos aun ganando, y se notó en el ritmo del partido. Los goles fueron de Mueanta en el minuto 10, que dio esperanzas durante 1 minuto ya que en el 11 se adelantaba el Antlers en Tokyo, lo que ya nos abocaba maximo al sorteo de desempate. Y en el minuto 54, Toyokawa cerraba el marcador con una nueva victoria. Así termina la temporada 2020 de la J1 League. Tras el empate a puntos con el Antlers, se hizo el sorteo y tuvimos la malisima suerte de quedar 4º y ellos 3º. No solo nos obliga a ganar la Copa del Emperador para clasificar a Fase de Grupos de la Liga de Campeones Asiática, ya que ahora solo estamos clasificados al playoff previo, de fácil acceso, pero no seguro. Tambien nos hace recibir menos dinero por la clasificación del equipo en liga, que hubiese sido ligeramente superior siendo 3º en lugar de 4º. Aun con un gran final de liga, los puntos que nos dejamos en Hiroshima y en Reysol nos han lastrado. Iremos a por todo contra el Antlers en la Copa del Emperador para desquitarnos por dejarnos 4º en el sorteo. Tsubasa Ozora ganador del "Premio Manager del Año" Hiroshi Kiyotake entra en el "Equipo ideal del año" de la J1-League Hiroshi Kiyotake ganador del "Premio MVP" del mes de Noviembre Suphanat Mueanta entra en el "AFC All-Star" como suplente Tras más de 40 partidos en total, entre los 38 de J1 League y los de Copa del Emperador, éstas son las estadísticas del equipo: Por calificación media, el mejor del equipo ha sido, precisamente, el único jugador que no es propiedad del Cerezo Osaka, el brasileño Lucas Mineiro, que está cedido por el Chapecoense. El jugador está encantado en el equipo y el equipo está encantado con él. Pero el equipo brasileño no da su brazo a torcer y no va a prolongar su cesión. Solo una oferta de fichaje lo mantendría en el país del Sol Naciente... y todo hace indicar que el Cerezo no está en disposición de afrontar su fichaje. Completan el Top 3 en calificación media el omnipresente Hiroshi Kiyotake y la perla tailandesa, Suphanat Mueanta. Ambos son además los que lideran la tabla de goleadores del equipo de Osaka, Kiyotake marcando 13 goles habiendo empezado como MPI la temporada y terminandola como MPC en más de 40 partidos, pero el máximo goleador ha sido Suphanat Mueanta, con nada menos que 14 goles en sólo 15 partidos. Sin duda alguna, un fichaje de 10 que ha respondido desde el minuto 1. Okuno y Furuhashi con 5 goles y Toyokawa y Mineiro con 6 son los siguientes que más goles han marcado. En cuanto a asistencias, Kiyotake en ésta ocasión si es quien lidera la tabla, realizando una temporada muy completa aportando 13 goles y 15 asistencias en 42 partidos. El siguiente destacado en asistencias fue Toyokawa con 9, que sin ser titularísimo, ha jugado mucho y aportado como nadie cuando ha jugado. Y el podio lo completa Okuno, el chico para todo, aportando 8 asistencias. Éstas han sido las estadisticas de los jugadores más destacados por apartados al finalizar la J1-League. Metemos 2 jugadores en el Top 5 por media con Mueanta y Kiyotake, Mueanta es el 5º máximo goleador de la liga con menos de la mitad de partidos, con Nakagawa del Yokohama F. Marinos como pichichi de la temporada. Kiyotake es el máximo asistente de la liga con sus 13 asistencias y el equipo en conjunto lidera varios apartados o como minimo, está muy arriba. Somos el equipo más goleador de la liga con 72 goles, seguido por los 68 del Antlers, y el 3º menos goleado con 29 goles, con Frontale con 26 encajados y el campeon Yokohama F. Marinos con solo 21 goles encajados. Finalmente, el Cerezo Osaka es el 2º equipo con mayor posesion media con un 57% solo superado por el 59% del campeón. En cuanto a clasificación, Sagan Tosu, Tokushima Vortis y Kashiwa Reysol descienden a la J2-League, el Yokohama F. Marinos se proclama campeón de la competición con 4 puntos de ventaja sobre el segundo, lo que le da derecho a plaza directa a la Liga de Campeones Asiática junto al Kawasaki Frontale y Kashima Antlers. Nosotros caemos relegados a la 4º posición por el sorteo perdido con el Antlers. Tenemos que ganar la Copa del Emperador para asegurar presencia en Fase de Grupos. Así quedó la J2-League y sus estadísticas al finalizar sus 42 jornadas. Solo destacaremos las posiciones de la clasificación, donde el Fagiano se corona como campeón de la competición y asciende a J1-League junto al Kyoto Sanga como segundo y al JEF United como tercero. Muy apretado el ascenso como el descenso, ya que 2º y 3º acaban ambos con 69 puntos, dondedel 4º al 8º que se quedan fuera de ascender, apenas les separan de 2 a 7 puntos, mostrando la igualdad hasta el final. En el descenso, la desgracia se cernió sobre el Thespakusatu Gunma, que en la jornada 40 estaba fuera del descenso con 2 puntos de ventaja sobre el primer equipo que descendía, y solo 2 después acababa como colista del campeonato, descendiendo junto al SC Sagamihara y el Holly Hock, salvandose in extremis el Tochigi SC solo 1 punto por encima del descenso. Como destacado, comentar que Towa Yamane, 3º en el ranking goleador con 19 goles, está cedido por nosotros en el Zweigen, haciendo una gran temporada. De los jugadores cedidos, pocos han destacado. Sin duda el que mejor lo ha hecho ha sido Towa Yamane, jugando 41 partidos repartiendo 6 asistencias y marcando 19 goles con el Zweigen en la J2-League siendo el principal artífice de que el equipo lograse la salvación. Tambien jugó allí el central Ayumu Seko, que si bien jugó 19 partidos, no fue titular indiscutible. Después destacar a Takaya Yoshinare, cedido al Katamare de la J3-League jugando 27 partidos y aportando 10 goles y 5 asistencias para que su equipo lograse el ascenso a la J2-League. Y finalmente, destacar los 24 partidos del prometedor central Kaito Hayashida jugando 24 partidos en J2-League. Como apunte extra, añadir que Tatsuhiro Sakamoto fue cedido al Perth Glory pocos partidos antes del final de temporada en Japón, ya que si bien tenía buen potencial, la apuesta de Tsubasa por Jaloliddinov y el buen momento de forma de Toyokawa, relegó al banquillo al jóven japonés, que se ha marchado cedido a Australia para encontrar regularidad en su juego. A priori se cuenta con él para el futuro. Y como extra sorpresa, de manera ciertamente sorprendente, nuestro equipo reserva lograba conquistar el campeonato de su grupo de filiales con 76 puntos, en parte gracias a que jugadores como Nishio, Kida o Nishikawa, cuando no iban a jugar con el primer equipo, muchas veces bajaban al reserva para así poder jugar, siendo un gran refuerzo para el equipo. Así se llega al final de la temporada. Proximamente actualizaré con el resultado en la Final de la Copa del Emperador contra el Kashima Antlers. ¿Habremos conseguido ganar? Pronto lo veréis. Editado Octubre 13, 2021 por kokemen 5
kokemen Publicado Octubre 17, 2021 Autor Publicado Octubre 17, 2021 Con la J1-League terminada en 4º posición, solo falta un partido más para terminar definitivamente la temporada. Una temporada ya de por si exitosa, asegurando como minimo el playoff previo para acceder a la fase de grupos de la Champions Asiática, que será una gran inyeccion tanto económica como de prestigio para el club. Sábado 5 de Diciembre de 2020 Partido referente a la FINAL de la Copa del Emperador, donde nos enfrentaremos en el Japan National Stadium ante 68.500 espectadores para enfrentar al Kashima Antlers. Finalisima donde la mitad del estadio anima al Antlers y la otra mitad a nosotros. Gran entrada donde no solo buscamos un título, sino asegurar nuestra presencia directamente en la Fase de Grupos de la Champions Asiática, que será nuestra si ganamos. Y de paso, vengarnos del Antlers por relegarnos por sorteo a la 4º plaza en lugar de a la 3º. La venganza es un plato que se sirve frio... Con la temporada casi terminada, cerrarla con el título de la Copa del Emperador y la clasificacion directa a la Fase de Grupos de la Champions Asiática sería una manera inmejorable de cerrarla. Y con esa idea entrenó y mentalizó Tsubasa a sus jugadores. El de hoy sería el último partido de algunos de los jugadores de la plantilla. Entre ellos, 2 que han sido muy importantes. Lucas Mineiro, cedido por el Chapecoense y que es muy dificil que pueda continuar el año que viene, es uno de ellos. Otro sería el portero surcoreano Kim Jin-Hyeon, que ha sido titularisimo durante los ultimos años y lo fue durante gran parte de ésta temporada. Pero el problema con los extranjeros en la inscripción de la plantilla diseñada por Tsubasa obligó a apostar por Osako, el portero más prometedor a priori de Japón, unido a las llegadas de jugadores como Jaloliddinov, Vitinho, Mueanta, el propio Kim y jugadores como Desábato o Lucas Mineiro que ya estaban en el equipo. Con un máximo de 4 extranjeros convocados para la Liga, Tsubasa decidió que, como premio y consideracion hacia Kim, éste jugaría todos los partidos de Copas restantes, donde no hay limite de extranjeros. Y así lo ha cumplido y Kim, que acaba contrato al final de temporada, se despedirá sobre el campo ante su publico, y además liberará de largo, el mayor salario de la plantilla, cercano al millon de euros, motivo principal por el que el club no ha considerado su renovación. El partido empezó disputado, pero desde el minuto 10, el tempo del partido lo fue comandando el equipo del "supercampeon" Tsubasa "Atom" Ozora. Kawabe se ha asentado en el medio del campo, Kiyotake por el centro detrás del delantero es mucho mas peligroso de lo que era en banda y Mueanta me temo que va a durar relativamente poco en Japón, porque como siga así, más pronto que tarde, grandes equipos europeos llamarán a su puerta. El mismo Ajax de Amsterdam hizo recientemente una oferta de algo más de 2M de euros por la perla japonesa de la cantera, Jun Nishikawa, que ha sido rechazada por Tsubasa y se rumoreaba que Mueanta era la otra pieza que ansían. El dominio del partido terminó dando sus frutos, y en el minuto 36, un corner botado por Kiyotake encontraría la cabeza de Furuhashi, que mandaría el balon al fondo de la red. Se adelantaba el Cerezo Osaka antes del descanso y el dominio del partido era suyo. Todo pintaba bastante bien para nosotros y así terminaría la primera mitad. La segunda empezaría con una fulgurante intentona del Antlers de mandar, pero duró poco su ímpetu. Aunque tuvieron una ocasión clara para igualar el marcador, pero Kim la desbarató con una gran mano salvadora. Sin embargo, en el minuto 77, el Cerezo sentenciaría el partido gracias al gol de Kiyotake tras rematar una gran jugada personal de Jaloliddinov, que se fue de varios rivales por la banda derecha, entró en el área y con un pase de la muerte, sirvió el gol en bandeja a su compañero. Tras éste segundo gol a falta de apenas 10 minutos para el final, el Antlers bajó definitivamente los brazos y... ¡¡el Cerezo Osaka se proclamaba campeón de la Copa del Emperador!! Tras una dura temporada, ahora tocaba celebrar. Y eso harían durante los próximos días Tsubasa y su equipo. Pero Tsubasa ya estaba pensando en el equipo que confeccionar para dar la talla el año que viene tanto en J1-League como en Champions Asiática. La temporada por fin terminaba a 5 de Diciembre. Ahora los jugadores tendrían vacaciones hasta el 11 de Enero que empezaría la pretemporada. Tsubasa quería aprovechar para ir a visitar a algunos viejos amigos de España y visitar a Roberto en Brasil. Había mucha gente a la que quería contarle su experiencia tras su primer año en los banquillos. Y de paso, seguro que aprovecharía para ojear algún jugador japonés por Europa... 4
kokemen Publicado Octubre 20, 2021 Autor Publicado Octubre 20, 2021 (editado) Tras unos merecidos días de descanso, a Tsubasa le tocaba ponerse manos a la obra ya mismo. Los jugadores aun tendrían varias semanas de vacaciones, pero Tsubasa aun tenía mucho que hacer. El gran año realizado por el equipo había conseguido la clasificación para la Champions Asiática, cosa que añade aún más competividad y exigencia al equipo, donde jugaremos contra los mejores equipos del continente asiático. Además de seguir dando la talla en J1- League, seguir avanzando rondas en la Copa del Emperador y además, que al ganar la última Copa del Emperador, jugaremos la Supercopa de Japón contra el Yokohama F. Marinos, como ganador de la J1-League. Además de la Rakuten Cup. Es decir, empezando la temporada nueva, participaremos en nada menos que en 5 competiciones, si bien es cierto que 2 serán muy cortas, ya que la Supercopa es solo 1 partido y la Rakuten Cup será un máximo de 2. Pero no dejan de ser títulos, que aunque menores, siempre está bien ganar, tanto por dar alegrías y motivos de celebración a los aficionados, como para conseguir dinero extra como para aumentar el prestigio del club gracias a dichos títulos. Así que hay que ir a por todos. A los pocos días de empezar a planificar la nueva temporada, Tsubasa recibió un gran mazazo. Su amigo y Segundo Entrenador, Jun "Ros" Misugi, quería hablar con Tsubasa de algo importante. Por el tono con el que lo dijo, Tsubasa ya se temía lo peor... así que acordaron quedar en la ciudad deportiva del club para hablar, pero Tsubasa finalmente prefirió invitar a Jun a su casa. Sería un ambiente más distendido y podría hablar con total confianza. Además, así Jun podría venir con su esposa, Yayoi Aoba, antigua amiga del propio Tsubasa. Yayoi y Tsubasa se conocían de la infancia, y la ultima vez que se vieron entonces fue cuando Tsubasa se mudaba con sus padres a la Prefectura de Shizuoka, que es cuando toda la historia del "Supercampeon" comenzaba, cuando iba a jugar originalmente en el Shutetsu, equipo de Genzo "Benji" Wakabayashi, pero finalmente acabó uniendose al Nankatsu con Ryo "Bruce" Ishizaki. Por entonces, Yayoi se hizo asistente en el Musashi, equipo donde conoció a Jun y cuando empezó a enamorarse de él. Desde entonces, empezaron una relación romántica que duró mientras ambos estudiaron Medicina en la Universidad de Tokio y se acabaron casando más adelante, cuando Misugi consiguió cumplir su sueño de jugar al futbol de manera profesional, jugando durante toda su carrera en el Tokyo FC de su ciudad natal. Y por ahí iban los tiros... Así lo hizo Tsubasa, e invitó a ambos a casa para tener una agradable barbacoa en pareja, Sanae, Tsubasa, Jun y Yayoi. El día transcurrió ameno y divertido, donde no se sacó el tema laboral. Solo eran 4 amigos comiendo y pasándolo bien. Además los niños de Tsubasa y Sanae estaban pasando unos días con los abuelos, los padres de Tsubasa, así que no había problema. Comieron, rieron y recordaron viejas anécdotas, de cuando eran niños, cuando se hicieron adolescentes, de los estudios de medicina de Yayoi y Jun, de la vida como deportistas profesionales... hubo tiempo para todo. Después de un día distendido, llegó la hora de que Tsubasa y Jun hablasen. Así que se quedaron en la zona de las tumbonas de la piscina mientras Sanae y Yayoi conversaban distendidamente en la mesa tomando un Chessecake casero hecho por Sanae. Jun "Ros" Misugi: Bueno Tsubasa... tengo que comentarte algo importante. Tsubasa "Atom" Ozora: Claro Jun... dime, ¿qué pasa? JRM: El Tokyo FC me ha ofrecido el puesto de entrenador principal. TAO: ¡Vaya! Eso es una gran noticia, Jun. JRM: ¡¿CÓMO!? Una.. ¿gran noticia? No te entiendo... TAO: ¡Claro, Jun! Es una gran oportunidad para tí. Y además en tu equipo de toda la vida en Japón donde ya eres leyenda... JRM: Tsubasa... No esperaba ésta reacción. Es decir, me refiero a que si acepto el puesto y me marcho... te dejaría colgado. Me lo ofrecieron hace un par de días, y de primeras no iba ni a valorarlo... Pero despues de éste año, ejercer de entrenador principal es algo que sentía que ya estaba preparado para ejercer en solitario.. Pero me sentía mal por "abandonarte". TAO: Jun, tranquilo. Desde que te conocí, sabía que te acabarías convirtiendo en entrenador tarde o temprano. Tienes más talento y conocimiento del juego del que yo tuve nunca. Si no fuese por... ya sabes... Creo que tú serías la "superestrella" japonesa y no yo. JRM: Tsubasa, yo... no sé que decir. TAO: Claro que lo sabes, Jun. Acepta el puesto. Es una gran oportunidad. Estoy convencido de que lo harás genial. El Tokyo FC ya nos dio problemas el año pasado. Han quedado 6º y con tu ayuda, seguro que mejorarán mucho. El "único problema" es que ahora serán un rival aún mas duro de roer contigo al mando... jeje JRM: Gracias, Tsubasa... de verdad. No sabes lo aliviado que me siento. Daré lo mejor de mí en ésta nueva aventura. Ahora tendrás que buscar un nuevo ayudante... Espero que lo encuentres pronto. TAO: Sinceramente... ya tengo un candidato. Sabía que tarde o temprano, iba a llegar tu momento de entrenar por tu cuenta. Entiendes demasiado bien el juego como para ser Segundo Entrenador toda la vida. JRM: ¡¡VAYA!! Cualquiera diría que estabas deseando deshacerte de mi... 😒 TAO: ¡JAJAJAJA! 😝 No hombre. Simplemente sabía que tenías un potencial inmenso y que eso te llevaría por un camino distinto al mio. Será un placer enfrentarme a tí ésta temporada... JRM: Lo mismo digo, Tsubasa 🙂 Y si no es impertinencia... ¿quién es tu candidato? Editado Octubre 20, 2021 por kokemen 3
kokemen Publicado Octubre 20, 2021 Autor Publicado Octubre 20, 2021 La pérdida de Misugi como Segundo Entrenador fue un contratiempo para Tsubasa, pero le entendía perfectamente. Un puesto de Entrenador principal en el equipo de su vida en el que es leyenda... no podía rechazarlo. Por suerte para Tsubasa, siempre le gustó ser previsor y sabía del potencial de Misugi. Por eso siempre tuvo un par de opciones para sustituirle llegado el momento... si es que no se habían lanzado ya a ser primeros entrenadores. Y si... era otro viejo amigo de su infancia. Genzo "Benji" Wakabayashi y Kojiro "Lenders" Hyuga seguían junto a Tsubasa como Entrenador de Porteros y Preparador FIsico respectivamente. Jun "Ros" Misugi es quien ya no estaba, y Tsubasa solo pensaba en una persona: Hikaru "Callahan" Matsuyama. Hikaru "Callahan" Matsuyama como segundo entrenador: El Águila de Hokkaido, conocido en España como "Philip Callahan" y en Latinoamerica como "Armand Callahan", siempre fue un líder nato desde la Primaria. Se enfrentó a Tsubasa, Hyuga, Wakabayashi, Misugi y el resto de amigos de la Generacion Dorada de Japón. Llegó a jugar durante muchos años como profesional en el Consadole Sapporo, está en una relación con Yoshiko Fujisawa. Yoshiko era asistente del Furano, equipo de Matsuyama desde la Primaria. Siempre estuvo enamorada de Hikaru, pero nunca se lo dijo... hasta el último partido del Torneo Nacional de Secundaria, ya que por entonces, su familia y ella se iban a mudar a Estados Unidos, pero no se lo dijo a nadie salvo a su mejor amiga. Fue Yoshiko quien tejió las caracteristicas bandanas blancas que llevaba el equipo... y en la de Matsuyama, bordó la frase "I Love You" en pequeño. Los padres solo permitían a Yoshiko seguir en Japón mientras el Furano siguiese en el torneo, pero tras su derrota en el mismo, Yoshiko se marchó sin despedirse de nadie por la tristeza, salvo de su mejor amiga Machiko. Pero fue entonces cuando Hikaru se dio cuenta del bordado especial que le hizo Yoshiko en su bandana, y cuando la buscó y no la encontró, le preguntó a Machiko y ésta se lo contó todo. En ese instante, quiso seguir a Yoshiko al aeropuerto pero no había manera de llegar a tiempo... hasta que apareció Munemasa Katagiri, miembro de la Federación Japonesa, que le llevó en coche para que pudiesen despedirse. Si bien estuvieron separados durante años, retomaron la comunicación habitual durante el Mundial Juvenil. Y justo antes del encuentro entre Japón Sub-20 y Suecia Sub-20, Yoshiko tuvo un accidente de tráfico y entró en coma. Matsuyama no se separó de ella mientras se jugaba el partido, y sólo cuando despertó y le pidió que volviese al estadio para jugar el tiempo extra, Matsuyama se separó de su lado, para ayudar al equipo a vencer al combinado nórdico. Fue después de eso cuando empezó la relación entre ambos, con la que aun continúan. Así, Hikaru Matsuyama se convertía en el nuevo Segundo Entrenador del Cerezo Osaka como mano derecha de Tsubasa Ozora. Su conocimiento del juego en equipo será un plus importante para compenetrar al equipo a partir de ahora. #BienvenidoMatsuyama 1
kokemen Publicado Octubre 21, 2021 Autor Publicado Octubre 21, 2021 (editado) Como de costumbre, con la vuelta del equipo a los entrenamientos, se concertaron varios amistosos de pretemporada, además de 2 partidos homenaje: uno en honor a Maruhashi por toda una vida en el Cerezo Osaka, además de haber nacido en Osaka, siendo canterano y su único club, estando en él desde 2009, 12 años de manera ininterrumpida. El otro, en honor a Kim Jin-Hyeon, surcoreano pero que tambien lleva toda la vida en el Cerezo Osaka, desde 2009, cuando firmó por el club procedente directamente de la universidad en Corea del Sur, donde jugó en la Universidad Dongguk. Tras terminar su contrato, Kim decidió retirarse finalmente. Ambos recibiran un homenaje acorde a su desempeño en el club. Los dos primeros amistosos de pretemporada fueron dichos partidos homenaje, el de Maruhashi contra el rival de la ciudad, el Gamba Osaka. El de Kim Jin-Hyeon, invitamos al Pohang Steelers de Corea del Sur para dicho partido homenaje, ganando cómodamente ambos partidos. El resto de partidos de pretemporada fueron de lo más variado. Nos enfrentamos al Kyoto Sanga y al Fagiano Okayama, ambos equipos recien ascendidos a la J1 League desde la J2 League, ganando cómodamente al primero y empatando a 0 contra el segundo, cayendo en penaltys. Despues jugamos contra algunos equipos universitarios, como la Universidad Momoyama o la Universidad Doshisha en partidos muy fáciles. Y en el último tramo de la pretemporada, nos enfrentamos al V-Varen de la J2 League, volvimos a enfrentar a equipos universitarios como la Universidad Toyo, recibimos a otro equipo puntero surcoreano, el Suwon Bluewings, y cerramos ante un equipo amateur, el FC Rokukasho al que goleamos, como última preparacion antes de empezar la temporada. En breves empezamos la temporada numero 2 del proyecto de Tsubasa, el primer partido con la opcion de ganar un título, jugando la Supercopa de Japón ante el Yokohama F. Marinos para luego debutar ésta temporada en la Champions Asiática ante el Viettel FC de Vietnam para finalmente, empezar la J1-League donde el destino ha querido que nuestro debut sea visitando al Tokyo FC, equipo que ahora dirige nuestro antiguo Segundo Entrenador, Jun "Ros" Misugi. A veces, el destino es caprichoso, y en ésta ocasión desde luego que lo ha sido. Será un honor enfrentarnos al Tokyo FC de nuestro gran amigo y compañero Misugi, el Príncipe de Cristal. Así que éste será el calendario del comienzo de temporada, a finales de Febrero y todos los partidos que jugaremos en Marzo. Pero antes de empezar con la temporada, habrá que hablar de la plantilla, fichajes y bajas... así que en breves, actualizaré con la informacion de altas y bajas que ha tenido el equipo para ésta nueva temporada. Adelantar que ha habido varias altas importantes y algunas bajas dolorosas. Pero como se suele decir, "show must go on". Creo que hemos juntado un buen equipo para volver a aspirar a los puestos altos en la J1-League y esperemos, hacer un buen papel en la Champions Asiática. Editado Octubre 21, 2021 por kokemen 3
kokemen Publicado Octubre 21, 2021 Autor Publicado Octubre 21, 2021 (editado) Con el inicio de la nueva temporada, toca hacer cambios. Algunos jugadores que han sido importantes no continuarán, por lo que primero habrá que suplir su marcha y después, reforzar puestos de la plantilla donde haga falta subir el nivel. Hay mucho trabajo por hacer así que vamos con lo que ha sido el mercado de fichajes para ésta nueva temporada. Uno de los mayores problemas del equipo era el tema de los extranjeros. Con un límite de 4 para convocatorias en la J1-League, al menos no hacía falta inscribirlos como tal para la competición doméstica. Y en Copa del Emperador, el límite de extranjeros desaparecía. Pero éste año jugaremos la Champions Asiática, y sus reglas de inscripcion solo permiten inscribir a 4 extranjeros. Así que uno de los primeros movimientos que había que hacer eran pensando en ello. Por ende, los fichajes irán todos encaminados en jugadores japoneses para el primer equipo. Para el Reserva, no hay tanto problema con que sean extranjeros. Así que vamos primero con las bajas y después iremos con las altas, para ver lo que hemos perdido y luego lo que necesitamos cubrir o reforzar tras las bajas. Un total de 10 bajas, aunque varias son de jugadores que estaban en el equipo reserva que no contaban para nada. Entre las bajas destacadas, tenemos 4 juagdores titulares el año pasado: Kim Jin-Jyeon, portero surcoreano que llevaba toda una vida en el club y, tras acabar su contrato, decidió retirarse finalmente. Leandro Desábato, mediocentro argentino, salió debido a la pérdida de protagonismo que tuvo en los últimos partidos de la temporada pasada unido al tema de los jugadores extranjeros. Lucas Mineiro, centrocampista brasileño que acabó su cesión y volvió al Chapecoense brasileño. Y finalmente, Riku Matsuda, lateral derecho titular, tambien salió por tema económico y por overbooking en la posición, que explicaré en su apartado pertinente. Tambien salieron traspasados Katayama y Shoji, que formaron parte de la primera plantilla el año pasado, pero con una participación residual, a parte de unos cuantos jugadores del equipo reserva y algun cedido. Recordar que Tatsuhiro Sakamoto, MPD de 24 años, salió al final de la temporada pasada cedido al Perth Glory de Australia, debido a la poca participación que tuvo desde la incorporacion de Jaloliddinov y con Toyokawa jugando cuando no lo hacía el uzbeko. (LTD| Japón 🇯🇵 | 29 años) Riku Matsuda Al Ra'ed (¥125M): Lateral derecho titularisimo el año pasado. La idea principal era fichar un lateral derecho más joven con la intencion de que fuese titular. La primera opcion fue Sei Muroya, lateral japonés que jugaba en el Hannover 96 alemán. El precio era perfecto, apenas 450.000€ costaba..estaba todo hecho... hasta que llegó el Werder Bremen. Pagaron poco más que nosotros, y Muroya, como era de esperar, prefirió jugar en la Bundesliga antes que en la J1-League. Entonces fuimos a por nuestra segunda opcion, Yukinari Sugawara, lateral derecho del AZ holandés. Sabíamos que sería un fichaje muy dificil y mucho más caro, pero con solo 20 años, Sugawara tenía muchisimo potencial. Pero no quiso firmar por nosotros, por lo que acabamos fichando a Kazuya Miyahara procedente del Nagoya Grampus. En nivel actual era algo inferior a Matsuda, pero era mucho más joven. La idea era que Miyahara partiese como suplente y acabase siendo titular y por 450.000€ conseguimos ficharle... pero inesperadamente, Sugawara nos llamó para decir que ahora si aceptaba firmar por el Cerezo Osaka. Así que la duda era, ¿mantenemos a Matsuda+Miyahara o apostamos por Sugawara? Para fichar a Sugawara, Matsuda tenía que salir, así que decidimos que si alguien hacía oferta por él, la aceptaríamos e iríamos a por Sugawara...y así fue. Nos ahorramos 300.000€ de salario anual y además ingresamos 1.00.000€ por Matsuda, que ya empezaba su declive, a cambio de un jugador mejor y mucho más prometedor. Gracias y mucha suerte en su experiencia en Oriente Medio, donde jugará para el Al Ra'ed de Arabia Saudí. (POR| Korea 🇰🇷 | 33 años) Kim Jin-Hyeon Retirado (¥0): Portero veterano que fue indiscutible durante la mayor parte de la temporada, hasta el problema con los extranjeros, cuando fichamos a Keisuke Osako como portero titular. Acababa contrato a final de año, siendo el salario más alto del equipo, con el handicap de ser extranjero y además, poreto muy veterano y teníamos a Osako. Tras acabar el contrato y no renovarlo, aunque Kim valoró seguir algun año más en activo, finalmente decidió retirarse al no convencerle ninguna de las ofertas que tuvo. No sacamos dinero por él, pero nos ahorramos su sueldo de nada menos que casi 900.000€ anuales. Un sueldo inasumible y muy por encima de su valor. Solo por dicho ahorro, negocio redondo. (MCD| Argentina | 30 años) Leandro Desábato Al Gharrafa (¥160M): Centrocampista titularisimo durante prácticamente todo el año junto a Lucas Mineiro Pero tras el fichaje de Kawabe a mitad de año, éste empezó a jugar más asiduamente de titular junto al brasileño que el propio Desábato. La gota que colmó el vaso fueron los ultimos partidos de la temporada, donde Tsubasa no contó como titular con Desábato en los partidos importantes. Por ello, Desábato pidió salir, y viendo su edad y condicion de extranjero, y que Kawabe lo había acabado superando, la directiva aceptó de buen grado su petición, con la intencion de usar ese dinero para acometer el fichaje del brasileño Mineiro. Nos ahorramos nada menos que 420.000€ de salario anual y además ingresamos 1.300.000€ por un jugador que ya no quería estar aquí, con un salario altísimo y ademas, ocupando plaza de extranjero. Suerte en tu nueva aventura. (MC| Brasil | 24 años) Lucas Mineiro Chapecoense (VC): La única baja que Tsubasa ha lamentado realmente. Estaba cedido por el Chapecoense brasileño, pero su gran temporada en Japón hizo inviable una nueva cesión. El club brasileño no quería desprenderse de Lucas y menos aun en una cesión. Solo una oferta de traspaso acorde les haría cambiar de opinion. Pero no hubo opcion real... nunca quisieron realmente vender a Mineiro, y pidieron una cifra fuera de mercado que no podíamos asumir. Así que, sintiendolo mucho, Mineiro y el Cerezo debian separar sus caminos. Además, con el hándicap de no recibir nada a cambio por uno de los 3 mejores jugadores del equipo el año pasado, al estar cedido. Había que buscar sustituto en el medio que fuese titularisimo para acompañar a Kawabe y suplir las bajas de Desábato, pero sobre todo de Mineiro. Mucha suerte en Brasil, crack. Ésta siempre será tu casa. (DFC| Japón 🇯🇵 | 23 años) Honoya Shoji Gwang Ju FC (¥30M): Defensa central suplente que aunque muy joven, se quedó sin sitio. Shindo y Nakayama son titulares claros, mientras que Nishio se ha ganado un puesto en la Primera Plantilla, mientras que Kaito Hayashida vuelve tras su cesión al Omiya Ardija, y será junto a Nishio la pareja de centrales suplente. Además, en el equipo reserva tenemos a Tabira, que puede rendir en un momento puntual y todos con mayor potencial que Shoji. Nos ahorramos casi 50.000€ de salario anual y además ingresamos 210.000€ por un jugador marginal que no contaba. Suerte en tu nueva aventura en la K-League surcoreana. (DFC| Japón 🇯🇵 | 29 años) Eiichi Katayama Júbilo Iwata (¥20M): Defensa sobrante que apenas jugó a lo largo de la temporada. Nos ahorramos 100.000€ de salario anual y además ingresamos 155.000€ por un jugador marginal que se marcha a la 2º division de Japón. Suerte en tu nueva aventura. (POR| Japón 🇯🇵 | 18 años) Go Kanabayashi Fukushima United (C): Portero prometedor que se marcha cedido a la 4º División de Japón, dado el overbooking en el equipo reserva y mejor que jugar con el juvenil. Suerte en tu nueva aventura. El resto de ventas no merecen la pena comentarlas, ya que son jugadores con un rol marginal en el equipo. En el listado inicial tenéis las bajas y lo ingresado por ellos. No merece mucho más la pena ahondar en ellos. Después de las bajas, había que fichar para suplir y para reforzar el equipo. Por suerte, la baja de Kim Jin-Hyeon ya estaba cubierta con Keisuke Osako y técnicamente, la de Desábato tambien, con el fichaje de Kawabe, ambos fichados a mitad de la temporada pasada. Así que quedaba suplir las marchas de Lucas Mineiro y Riku Matsuda, es decir, un MC titular y un LTD titular como minimo. Además recordar que hay varios jugadores del equipo reserva que subieron definitivamente al primer equipo a mitad de la temporada pasada, siendo ya renovados y formando parte de la primera plantilla de pleno derecho, como fueron Jun Nishikawa, Ryuya Nishio, Shu Mogi e Hinata Kida añadiendose ahora tambien Kaito Hayashida tras su cesión: (Si hacéis click en los nombres de los jugadores, podréis ver sus stats y datos extra) (LTI| Japón 🇯🇵 | 34 años) Yuto Nagatomo Olympique Marsella (¥17M) : Una leyenda regresa a Japón. El historico lateral izquierdo japonés, Yuto Nagatomo, que hizo carrera sobre todo en el inter de Milan italiano durante 8 años jugando casi 200 partidos con el gigante italiano, estuvo 3 años en el Galatasaray turco tras dejar Italia y 1 año en blanco en Francia con el Marsella. Quedaba libre a final de temporada y pagamos un poco para asegurar su llegada. Competirá por el puesto de titular con Maruhashi el otro lateral izquierdo del primer equipo. En el equipo reserva está Shinshaku Niwa, que con solo 16 años todavía, cumple 17 en Abril, y es el futuro de la banda izquierda del Cerezo Osaka, por lo que mantener un par de años más a dos jugadores veteranos como Nagatomo y Maruhashi hasta que Niwa esté preparado, es la mejor opcion. Su salario será de 239.000€, que es bastante, pero una leyenda que viene de Europa, es normal que tenga un sueldo más alto de lo acorde a Japón. Firma por 2 años donde esperemos, nos aporte su experiencia y veteranía y ayude a Niwa a ser un gran jugador. #BienvenidoNagatomo (MPI| Japón 🇯🇵 | 23 años) Daizen Maeda Yokohama F. Marinos (¥110M): Una gran incorporación al equipo. No llega al millon de euros, pagando concretamente 850.000€ por su fichaje. Es un jugador polivalente que aunque se ficha como MPI suplente de Furuhashi, puede jugar de DC para complementar a Mueanta y Vitinho en punta. Además cobrará 83.000€ anuales, algo asumible para un suplente con su potencial, que es de 4 estrellas aunque al ficharlo, era de 4,5. Llega del campeón japonés para hacerse un hueco en Osaka y ser campeón tambien aquí. Firma por 4 años donde ojalá, consigamos grandes éxitos juntos. #BienvenidoMaeda (LTD| Japón 🇯🇵 | 24 años) Kazuya Miyahara Nagoya Grampus (¥60M): Fichaje originalmente para ser suplente de Matsuda en el lateral derecho, llega a cambio de 500.000€ donde al final, será suplente de otro jugador y no de Matsuda, que acabó saliendo a Oriente Medio. Como ya comenté en el apartado de la venta de Riku Matsuda, la idea era que fuese en el futuro titular, pero tras el fichaje de Sugawara, siendo mejor y más joven, lo más probable es que juegue poco y se le acabe buscando una salida más adelante si no acepta su rol de suplente. Además cobrará 239.000€ anuales, lo mismo que cobra Nagatomo. Es lo que ocurre cuando pensabas que no podríamos fichar a Sugawara, le fichamos a él con la idea de ser titular ne el futuro, y finalmente si conseguimos fichar a Sugawara. Al menos la competencia está asegurada en el carril derecho. #BienvenidoMiyahara (MC| Japón 🇯🇵 | 22 años) Ao Tanaka Kawasaki Frontale (¥220M): Uno de los fichajes de la temporada. La joven perla de 22 años del Kawasaki Frontale, por quien Tsubasa se interesó al llegar al equipo la temporada pasada, finalmente es nuevo jugador del Cerezo Osaka. Si bien la idea era fichar definitivamente a Lucas Mineiro, el no poder acometer su fichaje dejó preocupada a la directiva, dado que entre la venta de Desábato y la marcha de Mineiro, había que fichar un mediocentro titular que acompañase a Kawabe y para sorpresa de todos, el Frontale estuvo dispuesto a deshacerse de Tanaka. Acabamos pagando concretamente 1.800.000€ por su fichaje que es un desembolso importante, pero desde la directiva hasta Tsubasa, confian en que acabe saliendo barato. Ao Tanaka tiene muchisima calidad y potencial, acompañará a Kawabe en el centro del campo del Cerezo. Además cobrará 244.000€ anuales, un sueldo alto pero asequible para alguien de su nivel y potencial. Firma hasta 2024 y esperemos que siga muchos años más. #BienvenidoTanaka (MPI| Japón 🇯🇵 | 20 años) Yukinari Sugawara AZ Alkmaar (¥440M): El fichaje más caro de la historia del Cerezo Osaka hasta ahora. 3.500.000€ por su fichaje es un desembolso enorme para un club japonés. Se financia gracias al pago a plazos y a la entrada en Champions, y hay gente que piensa que el desembolso es excesivo. Puede ser. La realidad es que la opcion perfecta para el club era Sei Muroya, que por solo 450.000€ nos hacíamos con un jugadorazo que si, es 6 años mayor que Sugawara, pero con 26 años aun es joven, solo que Sugawara es mucho mas joven aun y tiene un potencial que no tiene Muroya. Ahora mismo, Muroya hubiese sido mejor fichaje. Dentro de 1 o 2 años... estamos convencidos de que justificará el precio pagado por él y si se marcha, será porque algun club europeo paga por él bastante más de lo que pagamos nosotros al AZ. Además cobrará 420.000€ anuales, uno de los sueldos más altos del equipo tras la marcha de Kim Jin-Hyeon o Desábato. Con solo 20 años, firma hasta 2025 y si todo va como esperamos, es probable que no cumpla su contrato pero porque la rompa de tal manera, que vengan ofertas de equipos europeos potentes por su fichaje. #BienvenidoSugawara (DC| Irak | 20 años) Mohammed Dawood Al-Shorta (¥725k): Ganga y apuesta de futuro. 6.000€ por su fichaje es un regalo. Podía venir libre a final de temporada, pero los scouts del equipo no quisieron arriesgarse de que otro equipo lo detectase y empezase una subasta por él, por lo que 6.000€ es una nimiedad por asegurarnos su fichaje. Juega como delantero centro, aunque es polivalente y puede jugar en todo el frente ofensivo. Originalmente jugará en el equipo reserva, pero está inscrito en la Champions Asiática como 4º jugador extranjero, por detrás de Mueanta, Jaloliddinov y Vitinho. Apuesta sin riesgo alguno que si sale mal, como poco, nos pagará la inversion y hasta dará beneficios. Eso en el peor de los casos. En el mejor... ya os lo podéis imaginar. Además cobrará sólo 32.000€ anuales, sueldo bajo típico para los jugadores del equipo Reserva. Esperemos que tengamos otra perla asiñatica entre manos para moldear y lanzar al estrellato... #BienvenidoDawood (MPI| Corea del Norte | 21 años) Kang Kuk-Chol Rimyongsu (¥1,7M): Otro fichaje de futuro que tambien jugará en el Reserva originalmente, como Dawood. Sólo 13.500€ por su fichaje Kang es un atacante norcoreano de sólo 21 años, que destaca como MPI aunque puede juagr en todo el carril izquierdo e incluso de delantero centro. El club sigue firmando talento asiático y en ésta ocasión, las redes llegan hasta "Best Korea". Además cobrará 42.000€ anuales, algo más de lo normal para los jugadores del reserva por temas burocráticos para poder salir de Corea del Norte más fácilmente al justificar ingresos altos, de los que el propio gobierno se lleva parte de ese sueldo, de ahí que el club haya hecho el gesto de pagarle más para que lo que le quede a él, aunque realmente sea menor que lo que se lleva la mayoría de los demás jugadores, tenga un sueldo decente igualmente tras darle su parte al Tito Kim. Firma hasta 2025 con la esperanza de destacar en el futbol. #BienvenidoKang (DC| Japón 🇯🇵 | 16 años) Yuya Kato Montedio Yamagata (¥25M): Puede que uno de los fichajes más importantes de cara al futuro. 210.000€ por el fichaje es un desembolso que puede parecer muy alto por un juvenil, pero es uno de los proyectos más sólidos del futbol japonés, y se ha querido asegurar su fichaje antes de que otros equipos japoneses se sumasen a la puja. Firma en e dad para jugar en el Sub-18, pero la idea es que alterne el equipo Reserva para formar dupla de ataque con el iraqi Dawood. Además cobrará 28.000€ anuales, a partir del 5/12/2021, hasta entonces cobrará su contrato juvenil de apenas 3.000€ anuales. Con solo 16 años, firma hasta 2025 aunque la idea es extender aun más el vínculo en cuanto se pueda. La joya juvenil de Japón llega al Cerezo Osaka... ¿será un nuevo Tsubasa Ozora? ¿Quizás un nuevo Jun Misugi? ¿O puede que sea el heredero del cañonero japonés, Koijiro Hyuga? Sea como sea, estamos encantados de tenerlo entre nosotros. #BienvenidoKato Éstas han sido las principales altas y bajas del equipo para ésta nueva temporada. En la siguiente actualizacion, antes de empezar la temporada como tal, repasaremos la Plantilla Final que queda, y tambien miraremos qué tal pinta la cantera del club, ya que el equipo Reserva contará con grandes promesas la proxima temporada, con la idea de revalidar el campeonato que consiguieron éste año. Editado Octubre 21, 2021 por kokemen 2
Breogán Publicado Octubre 22, 2021 Publicado Octubre 22, 2021 Un norcoreano, mal rollito. A ver si va a ser un agente de Kim Jong-Un.
kokemen Publicado Octubre 23, 2021 Autor Publicado Octubre 23, 2021 Una vez anunciados los fichajes y las bajas del equipo, toca analizar la plantilla final con la que afrontaremos la nueva temporada. Recordar que afrontaremos no solo la liga regular, sino que tambien tendremos la Champions Asiática. Por suerte, el nivel de los equipos aqui en fase de grupos suele haber un par de caramelitos, y solo los equipos surcoreanos, chinos, qataríes y saudíes además de los japoneses, son los equipos que pueden causar problemas reales. Próximamente veremos quien nos toca en el sorteo de Champions Asiática. Ahora vamos a analizar la plantilla del primer equipo y algunos jugadores prometedores en la cantera con el equipo reserva. Aqui presentamos al equipo. En todas las posiciones hay al menos 2 jugadores, titular y suplente. La idea de Tsubasa es mantener el mismo esquema, un 4231 y solo ir variando el estilo. Pero el esquema la mayoría de las veces, seguirá siendo el mismo, cambiando puntualmente a un 433 o 424 segun se pueda necesitar un enfoque diferente. Personalmente, creo que se mejora bastante el equipo en realcion al año pasado, al menos sobre el papel. Veremos si en el campo también se ve mejorado. PD: Si clickais en las fotos de los jugadores, os redirigirá a una foto con sus estadísticas, por si queréis conocer más de alguno de ellos. Keisuke Osako (POR, 21): Portero titular, se le fichó a mitad del año pasado para reemplazar al histórico portero surcoreano, Kim Jin-Hyeon, retirado al acabar la temporada pasada. Con solo 21 años, es el futuro de la portería en la selección japonesa y desde luego, tambien en el Cerezo Osaka, que se gastó 2,3M€ en asegurar su fichaje. Un seguro en la meta del Cerezo. Estaba escrito que "Osako" tendría que estar en Osaka. Shu Mogi (POR, 22): Portero suplente, subió a mitad del año pasado al primer equipo para ser suplente de Osako en liga, ya que por tema extranjeros, Kim no tenía sitio en liga pero si en competiciones de Copa, donde no había dicha limitación. Mantiene su rol de suplente con el que no se ha quejado. Puede que juegue la Rakuten Cup, pero poco mas. Su nivel no es tan de garantias como lo era Kim, y solo lesiones de Osako le harían jugar. Yukinari Sugawara (LTD, 20): Lateral derecho titular, se le fichó por nada menos que 3,5M€ en éste mercado, con la intencion de ser el dueño de ese carril derecho durante muchos años, o de salir por un gran rédito económico si supera las expectativas. Con experiencia en Europa con el AZ de Paises Bajos, tiene todas las cualidades necesarias para ser un lateral top. Veremos si venir a una liga menor como la japonesa no afecta a su nivel potencial. Kazuya Miyahara (LTD, 24): Lateral derecho suplente, se le fichó tambien en éste mercado procedente del Nagoya Grampus para ser suplente de Riku Matsuda y poder alcanzar la titularidad en el futuro. Pero con la llegada de Sugawara, parece que será suplente perpetuo, salvo que Sugawara lo haga tan bien que acabe marchandose a Europa de nuevo. Al menos es un suplente de garantías en el carril derecho, cosa que el año pasado no tenía el equipo. Yuta Nakayama (DFC, 23): Defensa central titular, fue una apuesta personal de Tsubasa nada más llegar al equipo en su primer año y se ha asentado totalmente en el eje de la zaga. Además es polivalente, ya que puede jugar de lateral izquierdo, Nakayama sin hacer mucho ruido se ha vuuelto indispensable para Tsubasa. Un gran fichaje que sigue siendo un jugador importante en defensa. Ryosuke Shindo (DFC, 24): Defensa central titular, ha sido el titular indiscutible desde el principio. Y si bien Nakayama puede jugar en el lateral izquierdo, Shindo puede hacerlo en el derecho, por lo que sería otro jugador polivalente a parte de bueno. Y seguirá siendo el baluarte defensivo en la zaga de Tsubasa. Un seguro atrás para el Cerezo Osaka. Kaito Hayashida (DFC, 19): Defensa central suplente, regresa al equipo tras una cesión al Omiya Ardija, donde no empezó bien al empezar jugando poco, pero se acabó haciendo con la titularidad en el equipo de J2. Con ese bagaje a sus espaldas, se queda finalmente como suplente en el equipo junto a Nishio. Con su corta edad, solo 19 años, es m uy probable que acabe haciendose con un puesto de titular en el equipo, o al menos, lo intentará. Muy buen potencial. Ryuya Nishio (DFC, 19): Defensa central suplente, fue uno de los 3 canteranos a los que Tsubasa acabó dando bastante protagonismo la temporada pasada, junto a Kida y Nishikawa. El año pasado, la duda era si ceder a Hayashida o Nishio, y finalmente Nishio se quedó y ha aprovechado sus oportunidades cuando Tsubasa lo ha necesitado. Otro central con gran potencial que puede optar a la titularidad más pronto que tarde. Yuto Nagatomo (LTI, 34): Lateral izquierdo, leyenda del futbol japonés, estuvo durante casi una década en el Inter de Milán italiano, luego en el Galatasaray turco y tras un año sin jugar apenas en Francia, regresa casi gratis a Japón para aportar su veteranía y experiencia. En el lateral izquierdo hay tanto nivel y experiencia que es el unico puesto donde Tsubasa no tiene claro quien será titular y quien suplente. Seguramente los vaya rotando y segun vayan los partidos con uno o con otro, ese debería jugar más de titular. Ilusionante regreso. Yusuke Maruhashi (LTI, 30): Lateral izquierdo, ha sido el titular indiscutible el año pasado, pero la llegada de Nagatomo puede hacer que juegue menos de titular éste año. Veterano pero aun jóven con 30 años, como dijimos con Nagatomo, es el puesto donde no hay un titular claro. Lo que está claro con el fichaje de alguien tan veterano como Nagatomo es que la idea de la directiva del Osaka es la de tener para éste puesto gente veterana porque confian ciegamente en Niwa, la perla juvenil del equipo en el carril izquierdo que volverá a jugar en el equipo reserva pero que tarde o temprano, llegará al primer equipo para quedarse. Ao Tanaka (MC, 22): Mediocentro titular, era la perla del Kawasaki Frontale. Aunque el objetivo era retener a Lucas Mineiro, cuando no se puedo hacer y la directiva del Cerezo se enteró de que Tanaka estaba en el mercado, no lo dudaron y Tsubasa acaba encantado con su fichaje. Mediocentro posicional que puede jugar tambien como medio defensivo, y aunque tenga ese enfoque defensivo, tiene calidad para hacer mucho más. 1,8M€ le ha costado en éste mercado al Cerezo reclutarlo y la idea es que sea inamovible ne el medio junto a Kawabe. Rihito Yamamoto (MC, 19): Mediocentro polivalente suplente, llegó el año pasado al equipo por su polivalencia al poder jugar en el centro dle campo y en el lateral derecho, Ahora mismo sería el 5º medio pero muy joven, jugará con el equipo reserva cuando no vaya convocado con el primer equipo. Jugador de futuro. Hinata Kida (MCD, 20): Mediocentro suplente, es otro de los 3 jovenes canteranos que subieron el año pasado al primer equipo a mitad de año, ahora ya como jugador de pleno derecho del primer equipo. Kida tiene un potencial enorme y los entendidos dicen que será baluarte de la media del Cerezo en no mucho tiempo. Es un jugador que gusta mucho a Tsubasa y tendrá muchos minutos para demostrar su nivel. Hiroaki Okuno (MC, 31): Mediocentro suplente, fue uno de los comodines el año pasado, pero variuas lesiones entre final de la temporada pasada e inicio de ésta, unido a la irrupcion de Kida, le ha hecho perder su sitio como primer suplente en el medio. Acaba contrato al final de temporada y con un sueldo tan alto, lo más normal es que no renueve. Pero seguro que aportará su experiencia al equipo. Hayao Kawabe (MC, 25): Mediocentro titular, llegado la temporada pasada, será el jefe del mediocampo tras las salidas de Desábato y Lucas Mineiro. Mediocentro joven y completo, si él está bien, el equipo irá bien. Termómetro del estado del equipo, ya que cuando perdemos el mediocampo, es cuando más sufrimos. Kyogo Furuhashi (MPI, 26): Extremo izquierda titular, ha sido uno del os mejores jugadores del equipo el año pasado, cuando llegó procedente del Vissel Kobe. Inamovible desde su llegada en el MPI, provocó que Kiyotake variase su posicion a MPC. Éste año tendrá un suplente de calidad con Daizen Maeda, por lo que podrá rotar más a menudo, ya que el año pasado descansó poco. Uno de los mejores jugadores del equipo. Hiroshi Kiyotake (MPC, 31): Mediapunta central titular, se ha convertido en el buque insignia del equipo. El veterano jugador empezó el año pasado como MPI, pero el fichaje de Furuhashi unido a sus buenas actuaciones, hicieron que Tsubasa le reubucase como MPC y fue todo un acierto. Furuhashi siguió rindiendo bien y Kiyotake casi que mejoró sus registros en su nueva posicion, anotando 13 goles y dando 15 asistencias. Vive una segunda juventud y no había mejor mentor para Nishikawa que Kiyotake. Jun Nishikawa (MPC, 18): Mediapunta central suplente, el tercero de los canteranos que subieron al primer equipo el año pasado y el que más futuro tiene. Éste mercado de invierno, el Ajax ha estado muy interesado en su fichaje, llegando a ofrecer 3,5M€ por su fichaje y un 40% de una futura venta. Una oferta muy importante, pero ni Tsubasa ni la directiva quieren desprenderse de la mayor perla del equipo junto a Mueanta. Por desgracia, el gran nivel que aun mantiene Kiyotake no le ha dado la titularidad, pero Tsubasa sabe de su potencial y jugará bastante para progresar como debe. Habrá muchos partidos de nivel éste año para rotar. Recordemos que sólo tiene 18 años... Yuta Toyokawa (MPD, 26): Extremo derecho suplente, el jugador comodín en ataque de Tsubasa el año pasado. El jugador polivalente por definición, podía jugar en ambas bandas, de delantero y por detrás del delantero. Empezó siendo MPD titular hasta que el uzbeko Jaloliddinov se asentó en la titularidad, despues siempre ha jugado mucho entrando de refresco en toda la zona ofensiva. Jugador que todos los entrenadores quieren en su equipo. Daizen Maeda (MPI, 23): Extremo izquierdo suplente, ha llegado desde el campeón Yokohama F. Marinos. Polivalente al jugar de MPI o de DC, parte como suplente de Furuhashi, pero con un potencial muy grande, no se le debería descartar si llegase a disputar la titularidad a los de arriba. Seguro que aunque sea partiendo del banquillo o en partidos de Copa, jugará bastante. Jugador que gusta mucho al entrenador, Tsubasa. Suphanat Mueanta (DC, 18): Delantero centro titular, fue la apuesta personal de Tsubasa tras la recomendacion de su amigo y antiguo rival, el tailandés Bunnak. Y la apuesta del Cerezo, que parecía arriesgada al principio, ahora nadie duda de ella. Mueanta en solo 15 partidos, ya que aunque fichó a principio de temporada pasada, no se pudo incorporar hasta que no cumplió los 18 años, marcó nada menos que 14 goles, siendo finalmente el máximo goleador del equipo. En las apuestas por ser el máximo goleador de la J1-League, Mueanta ocupaba el primer puesto como el maximo candidato al premio. Recordemos que acaba de cumplir 18 años... Diamante en bruto que Tsubasa está puliendo de la mejor manera posible. No debería durar mucho más tiemnpo en Japón si mantiene éste nivel. Jarurbek Jaloliddinov (MPD, 18): Extremo derecho titular, llegó libre en las mismas condiciones que Mueanta. Firmó a principio de temporada pero hasta cumplir la mayoria de edad no pudo incorproarse la primer equipo. Se notó que le costó al inicio entrar en las alineaciones y Toyokawa era el titular. Pero finalmente, acabó dando el nivel esperado y ya se ha hecho con al titularidad en el extremo diestro del Cerezo. Otro jugador asiático con un potencial enorme junto a Mueanta. Mejora dia a día. Vitinho (DC, 19): Delantero centro suplente, llegó la temporada pasada como recomendación de Roberto "Sedinho" Hongo a Tsubasa. Tambien llegó con la temporada empezada por tema de la edad pero pudo jugar bastante antes que Mueanta y Jaloliddinov. Jugó de titular durante 8 partidos, que justo coincidieron con su llegada y la venta de Takagi, quien era el DC titular en ese momento. Pero aunque no hacía malos partidos, no tenía gol. Y la llegada de Mueanta unido a su increibles actuaciones le relegaron a la suplencia sin miramientos. Ha jugado el Sudamericano Sub-20 con Brasil donde no lo ha hecho nada mal. Pero es casi imposible que le quite el puesto a Mueanta. Si mejora, en todo caso quizas fuerce a Tsubasa a jugar con 2 delanteros. Se rumoreó incluso su cesión, pero debido a la marcha de extranjeros como Kim, Desábato o Mineiro, finalmente se ha quedado. Veremos si revierte la situacion. Y para cerrar la actualización, hablaremos de varias de las promesas más serias que tiene el Cerezo Osaka en su equipo reserva o juveniles. Algunos ya conocidos del año pasado, pero todos con un potencial enorme. Mohammed Dawood (DC, 20): Delantero centro, es de Irak y acaba de llegar casi gratis. Tiene nivel para el primer equipo ya y buen potencial. Que se ande con ojo Vitinho porque puede comerle la tostada, aunque parte en el Equipo Reserva. Su alta Determinacion es algo que ha encandilado al equipo de preparadores. Además es un killer rápido y completo. Kang Kuk-Chol (MPI, 21): Mediapunta izquierda, es de Corea del Norte y tambien acaba de llegar. Tambien tiene casi nivel de primer equipo ya, pero entre Furuhashi y Maeda no creo qeu tenga muchas oportunidades, además que aunque solo hay 3 extranjeros en el primer equipo, tanto él como Dawood competirían por entrar en las convocatorias del primer equipo usando la ultima plaza que queda. Tatsuya Tabira (DFC, 19): Delantero centro suplente, japonés canterano que no es nada malo, pero que se ha visto opacado por Nishio y Hayashida. No tendrá muchas oportunidades en el primer equipo pero intentará abrirse hueco destacando en el equipo reserva. Shota Fujio (DC, 18): Era el principal candidato de la cantera como delantero, pero la irrupcion de Mueanta y las llegadas del irakí Dawood y del juvenil japonés Kato, podrían cerrarle las puestas. Aun así, jugador de gran futuro si se le dan oportunidades. Shinsaku Niwa (LTI, 16): Lateral izquierdo, es el juvenil que más potencial tiene. Es carne del primer equipo, dado que los laterales izquierdos del primer equipo son muy veteranos ya. Relevo generacional claro con él en un futuro muy cercano. Masami Deguchi (POR, 16): Delantero centro suplente, portero japonés que acaba de llegar al equipo juvenil, de lo mejor de la última hornada. Con Keisuke Osako tenemos portero para años, pero por si acaso se nos fuese, con Deguchi tenemos asegurado su relevo. La unica pega es que "solo" mide 1,84m no es bajo pero quizas si lo es para un portero del futbol profesional. Pero la altura no lo es todo, potencial ilimitado. Yasunobu Hino (MPC, 16): Mediapunta central, otro japonés de la hornada de juveniles de éste año. Tiene un potencial enorme aunque aun está algo corto en nivel actual, pero para ir mejorando en el equipo reserva, le sobra. No creo que llegue a mejorar a Nishikawa, pero nunca se sabe. Jugador muy tecnico con gran control de balón. Yuya Kato (DC, 16): Delantero centro suplente, el Cerezo Osaka ha pagado 210.000€ por la perla del Montedio Yamagata. Un killer total con solo 16 años. Una Determinacion y Remate digans de un crack mundial, unido a un gran físico aun siendo bajito, puede ser el próximo gran delantero de Japón. Potencial ilimitado q ue aunque está en edad juvenil, se ha querido subir al Reserva como al resto de juveniles nombrados. Shin'ichi Ota (MC, 16): Mediocentro, el otro gran juvenil de la hornada del año pasado junto a Niwa, tiene un Talento descomunal y una Técnica envidiable. Jugador que empezó como MPC pero que desde el cuerpo técnico se ha trabajado para que entrene como mediocentro. Otro jugador de gran potencial en la cantera. Y finalmente, los dorsales del equipo: 1
kokemen Publicado Octubre 23, 2021 Autor Publicado Octubre 23, 2021 Un par de días antes de empezar los partidos oficiales de la nueva temporada, se cierra la venta de abonos del Cerezo Osaka... y la expectación por el equipo es tan alta que se cuelga el cartel de "AGOTADO". Poniendo en perspectiva lo que significan 18.500 abonados, recalcar que el Kincho Stadium solo tiene capacidad para 20.500 espectadores, por lo que con 18.500 abonados, practicamente aseguramos llenos en cada partido. Y si no s e limita a 18.500 los abonos, seguro que se hubiesen vendido más. Ante éste hecho, Tsubasa propuso ampliar el estadio... pero incomprensiblemente, la directiva rechazó la petición. Creo que está claro que el estadio se ha quedado pequeño. Sobre todo teniendo en cuenta que el estadio del Gamba Osaka, el Panasonic Suita Stadium, tiene casi el doble de capacidad con 40.000 espectadores. Es algo raro, ya que el Cerezo Osaka antaño solía usar el Yanmar Nagai Stadium, con capacidad para 47.000 espectadores, pero desde hace unos años, se mudaron al Kincho Stadium por la baja afluencia. Pero viendo el enorme apoyo que hay hacia el equipo de nuevo, sería una idea interesante pedir disputar ahi de nuevo los partidos *Realmente, el estadio que comento, el Yanmar Nagai Stadium, está creado en el juego y existe. Pero no lo usa nadie. ¿Sabe alguien si hay manera de solicitar jugar partidos en dicho estadio o algo similar? Es que en el actual estadio siempre hay lleno absoluto pero los malditos ratas de la directiva no quieren ampliar el estadio* 1
kokemen Publicado Octubre 30, 2021 Autor Publicado Octubre 30, 2021 (editado) Primer partido oficial de la temporada y podía significar un título. Se jugaba la Supercopa de Japón, que enfrenta al campeón de la J1-League, que fue el Yokohama F. Marinos, contra nosotros como campeones de la Copa del Emperador. Será un partido difícil, pero con las nuevas incorporaciones, esperamos ser un equipo mucho más fuerte que el del año pasado. Además, la final se juega en casa, en el Kincho Stadium. Así que hay que darlo todo. Miércoles 25 de Noviembre de 2020 Partido referente a la Final de la Supercopa de Japón, donde recibimos en el Kincho Stadium ante 20.500 espectadores al Yokohama F. Marinos. Un lleno absoluto para ver quien se lleva el primer título de la temporada, si el campeón de liga o el campeón de Copa del Emperador. Prueba de fuego para Tsubasa y su equipo, donde se verá si los refuerzos van por el buen camino o aun queda para poder conjuntarse. Parece que el nuevo proyecto de Tsubasa Ozora en Osaka no podía empezar mejor. Victoria contra el actual campeon de liga, el Yokohama F. Marinos, y nuevo título para el palmarés y vitrinas del Cerezo. Debutaron varios de los nuevos fichajes. Sugawara, Nagatomo y Ao Tanaka como titulares, y Daizen Maeda como suplente. Y los destacados del Cerezo empiezan siendo los mismos que lo eran al acabar la temproada pasada. El veterano Kiyotake y la promesa Mueanta. Ambos siguen haciendo una prolífica pareja para el equipo, y hoy fueron de nuevo los goleadores. Partido igualadísimo estadisticamente, donde hubo pocas ocasiones para ambos equipos y el mayor acierto cara a gol de los locales decantó la balanza. El marcador no se movió hasta el segundo tiempo, cuando en el minuto 55, una buena apertura a Furuhashi a la izquierda, acabó en un centro medido suyo que encontró la cabeza de Mueanta para mandar el balón al fondo de las mallas del arco rival. Salió mejor el Cerezo y quedó evidente con el gol. Pero el actual campeon de liga no bajó los brazos y se fue al ataque, para así lograr el empate a 1 en el minuto 70 en una jugada muy parecida al primer gol del partido. Centro de Kida y remate de cabeza de Nakagawa al fondo de la red. Todo parecía que se iría a la prórroga, hasta que en el minuto 83 aparecía el salvador para el Cerezo. Sugawara cedía un pase a la frontal del área para Kiyotake y éste no dudaba y se sacaba un zapatazo tremendo que se colaba por la escuadra de la portería rival. El Yokohama F. Marinos ya no pudo reaccionar y el partido acababa con victoria y título para el conjunto entrenado por Tsubasa Ozora... ¡¡CAMPEONES!! No se podía empezar mejor la temporada. Editado Octubre 30, 2021 por kokemen 3
kokemen Publicado Noviembre 2, 2021 Autor Publicado Noviembre 2, 2021 (editado) Después de conseguir el principal objetivo del año pasado, que era clasificar a la mayor competición continental de Asia, la AFC Champions League, por fin llegaba el día del debut. Pero antes de ello, hablaremos de la AFC Champions League para que podáis conocer mejor cómo funciona: La Liga de Campeones de la AFC (en inglés, AFC Champions League), anteriormente conocida como Campeonato de Clubes de Asia, es el torneo internacional oficial de fútbol más prestigioso a nivel de clubes entre las competiciones organizadas por la Confederación Asiática de Fútbol (AFC). Disputada anualmente de mayo a noviembre, pudiendo variar en el calendario, la competición fue creada en la temporada 1967 bajo la denominación de Campeonato de Clubes Campeones de Asia (en inglés, Asian Champion Club Tournament), con un formato de eliminación directa. Tras su reestructuración en la temporada 2002-03, es cuando pasa a llamarse Liga de Campeones de la AFC (en inglés, AFC Champions League). El torneo es disputado por los mejores 46 clubes de las ligas de Asia, con la excepción de los equipos israelíes que fueron expulsados en 1974 debido a las presiones de los países musulmanes e integrados en la UEFA. El campeón representa a la confederación en la Copa Mundial de Clubes de la FIFA a finales de año. Desde la temporada 2009, el campeón defensor ya no recibe un puesto automático, obligándolo a clasificarse a través de su respectiva liga nacional. El Pohang Steelers es actualmente el club más exitoso en la historia de la competición, después de haber ganado su tercer título en 2009, mientras que el vigente campeón es el Ulsan Hyundai. La K-League coreana cuenta con once títulos y es la competición de la liga de mayor éxito seguido por la J1 League japonesa, que ha obtenido seis títulos. Las fases son las siguientes: Nosotros hemos entrado directamente en la Fase de Grupos, pero antes hay rondas previas dividiendo Asia en dos, la zona Este, donde quedan englobados los clubes de los países "más asiáticos", como China, Japon, Korea del Sur, Korea del Norte, Thailandia, Singapur, etc incluyendo Australia y la zona Oeste, donde quedan englobados los equipos de los llamados países de Oriente Medio, tal como Arabia Saudí, Qatar, Emiratos Arabes Unidos, Irán, etc. Una vez en Fase de Grupos, hay nada menos que 10 grupos, del A al J, con 4 equipos por grupo. De la A a la E son equipos de Asia Occidental, mientras que lso grupos del F al J, son equipos de Asia Oriental. Nosotros hemos quedado englobados en el Grupo I, con el Ulsan Hyundai de Korea del Sur, el Viettel FC de Vietnam y el United City FC de Filipinas. Estos son el resto de grupos: Una vez en fase de grupos, sólo pasa directamente el 1º clasificado de cada grupo, mientras que los 3 mejores del resto de equipos del Grupo A al E se clasifican para la Segunda Ronda, del mismo modo que tambien los 3 mejores del resto de equipos del Grupo F al J tambien se clasifican a la Segunda Ronda, pasando de 40 equipos a 16, ya jugando desde Cuartos de Final a eliminatorias. Éste es el actual palmarés de la competición: Como podéis ver, 6 equipos japoneses han conseguido al menos 1 título de la AFC Champions League, con el Yokohama Marinos con 1 subcampeonato. Nuestro máximo rival, el Gamba Osaka, tiene 1 título, ganado en 2008 mientras que nosotros no hemos hecho grandes papeles en la competición. Por eso, el gran objetivo de Tsubasa ésta temporada es darlo todo en la AFC Champions League para coronarnos Campeones de Asia. Será dificil, pero no imposible. Lo primero será pasar de la Fase de Grupos, donde nuestro único rival será el equipo surcoreano, puesto que ni el Viettel vietnamita ni el United City filipino debería ser molestia alguna para nosotros. El Ulsan surcoreano quedó 3º con 45 puntos en la K-League, a bastante distancia de Jeonbuk y Suwon, que fueron los que pelearon el título hasta el final, ganandolo el primero con 55 puntos por los 53 del segundo. Hemos tenido bastante suerte en el sorteo, puesto que nos ha tocado el equipo surcoreano a priori más asequible, ningún equipo australiano y 2 equipos de los países más débiles probablemente, como Vietnam y Filipinas. Pasar de grupos es una posibilidad muy real... todo se decidirá en los enfrentamientos contra el Ulsan Hyundai. Martes 23 de Febrero de 2021 Partido perteneciente a la Jornada 1 de la AFC Champions League, donde nos enfrentaremos al Viettel FC fuera de casa ante 20.000 espectadores. Debutar con victoria es lo mínimo si no queremos complicarnos el pase a la 2º Ronda. Debería ser un partido fácil para nosotros. Como se preveía, partido fácil para los nuestros que se decantó muy pronto a favor de nuestros intereses. En el minuto 4, el uzbeko Jaloliddinov marcaba con un zurdazo raso desde fuera del área y en el 58, el nuevo fichaje y debutante Ao Tanaka ponía el 0-2 definitivo con una espectacular tijera desde fuera del área como broche a su gran partido. Partido sencillo para los nuestros y los primeros 3 puntos se venían a Osaka. Hasta el segundo partido de AFC Champions League, pasaron varias cosas. Primero, Furuhashi se lesionó y estará de 3 a 4 semanas alejado de los terrenos de juego: Kiyotake acordó su renovación hasta 2024, rebajandose ostensiblemente su anterior salario, de casi 800k euros anuales a 500k, una importante rebaja para un jugador de club que aunque ya es veterano, aporta mucho al equipo: Y se realizaó el sorteo de la 2º Ronda de la Copa del Emperador, donde nos ha emparejado con el modesto Gainare Tottori, de la J3-League en lo que debería ser una eliminatoria sencilla: Además, el debut en la J1-League ante el Tokyo FC de Jun "Ros" Misugi se ha producido entre estos 2 partidos, pero por tenerlo más ordenado, traigo hoy los dos partidos de AFC Champions League y dejo el debut liguero para la próxima actualización. Martes 2 de Marzo de 2021 Partido perteneciente a la Jornada 2 de la AFC Champions League, donde nos enfrentaremos al United City FC en el Kincho Stadium ante 20.000 espectadores. Otro partido que había que ganar si o si, ante un rivel muy inferior. No podíamos permitirnos un tropiezo contra ellos. Igual que en el partido de la primera jornada, supimos ponernos muy pronto por delante en el marcador. En el minuto 9 marcaría Daizen Maeda de buen tiro cruzado, que suplía al lesionado Furuhashi de la mejor manera posible con su lesión, dando motivos a Tsubasa para confiar en él. Tras el descanso, el tailandés Mueanta transformaría un penalty cometido sobre Tanaka y el brasileño Vitinho vería puerta para sentenciar a 10 minutos del final. Partido con un dominio insultante de los nuestros que lo raro es que sólo acabase 3-0. Gran debut del equipo en la Liga de Campeones Asiática, pero también es cierto que ante los 2 equipos más débiles del grupo. El partido importante es contra el Ulsan Hyundai para asegurar la primera plaza. En la próxima actualización, veremos el debut del equipo en J1-League, en un partido muy emotivo, ya que la diosa fortuna quiso que nuestro debut liguero fuese nada menos que ante el Tokyo FC, equipo que ahora entrena Jun "Ros" Misugi, el As de Cristal y antiguo 2º Entrenador de Tsubasa el año pasado en el Cerezo Osaka. Veremos si el maestro se impone o si por lo contrario, el alumno destaca en su primer enfrentamiento. Editado Noviembre 2, 2021 por kokemen 2
Posts Recomendados