Jump to content

Volver



San Lorenzo de Almagro FM21

Primera división argentina ver carrera
Clubes 2
Temporadas 2
Trofeos 1
Menciones 2

Posts Recomendados

Publicado

RVLpiUw.png

Volver a medirse en un mata a mata

🟦  El Millonario y los Cuervos tendrán otro cruce esta temporada en la Copa de Buenos Aires.

San Lorenzo y River se enfrentan esta noche en las semifinales de la Copa de Buenos Aires en un partido que promete emociones intensas. El conjunto dirigido por Marcelo Gallardo llega como líder del campeonato y máximo favorito, mientras que los de Darío Zubeldía buscarán dar la sorpresa con un planteo táctico que prioriza el orden defensivo y la efectividad en ataque. Ambos equipos saben que el premio es grande: un lugar en la final para enfrentar a Racing, que ya aseguró su pase al derrotar 2-0 a Platense en la otra llave.

River Plate presentará un equipo cargado de jerarquía, comenzando con Franco Armani como titular en el arco. La defensa estará compuesta por Alex Vigo, Robert Rojas, Elías Machuca y Facundo González, una línea sólida que buscará neutralizar los intentos de contragolpear del ataque azulgrana. Apostando por un 4-4-2, en el mediocampo, Juan Pablo Trujillo, Aníbal Moreno, David Ayala y Pedro de la Vega serán los encargados de manejar los hilos del equipo, mientras que en la delantera estarán Rafael Santos Borré y el colombiano Oswaldo Valencia Motta, dos piezas clave en el esquema ofensivo de Gallardo.

Por su parte, San Lorenzo llega con una propuesta diferente, priorizando la solidez defensiva en un esquema 5-3-2 que ha dado buenos resultados en este torneo. Zubeldía sabe que River es la bestia negra de San Lorenzo esta temporada tras acumular varias derrotas ante los Millonarios. Lautaro López Kaleniuk estará en el arco, protegido por una defensa de cinco compuesta por Marcelo Herrera, Manuel Guanini, Federico Gattoni, Máximo Masino y Bruno Pittón. En el mediocampo, Siro Rosané, Oscar Romero y Alexis Castro buscarán cortar los circuitos de juego de River y generar opciones de ataque para los delanteros. En la ofensiva estarán Ramiro Ausa y Bruno Sepúlveda, quien vuelve tras recuperarse de una lesión, aportando velocidad y definición.

El duelo promete ser una batalla de estilos, con River intentando imponer su juego dinámico y ofensivo, mientras que San Lorenzo buscará explotar los errores del rival y aprovechar las transiciones rápidas. Esta semifinal será un partido clave para definir quién se queda con la gloria en esta edición de la Copa de Buenos Aires.

OlWVIbw.png

  • Like 2
Publicado

Parece que la ausencia de competiciones internacionales le sienta muy bien a los de Zubeldia. Digamos que el "alcohol" nacional en forma de copas domésticas lo digerimos muuuuucho mejor y, lejos de afectarnos en liga, nos permite por fin marcar cierto ritmo de buenos resultados. A lo tonto, en una temporada calificada de "regulera" por muchos espectadores entre los que me encuentro... ya estamos en semis de Copa y a puntito de alcanzar la deseable 6a plaza.

  • Like 1
Publicado

Pérez Tica a lo tonto al final no juega nada, entre convocatorias de las inferiores celestes y tonterías.

Con todo el equipo sigue fuerte. La liga no la ganará (esperemos meternos en Libertadores) pero huele a nueva Copa al bolsillo; un cruce con River y ya es hora de venganza digo yo. ¿La copa de Buenos Aires sirve para algo aparte de hacer hueco en la vitrina? ¿es prestigiosa? ¿o es como el trofeo de la galleta?

Saludos.

  • Like 1
Publicado

pObBbxP.png

El Ciclón no pudo ante el River de Gallardo

🟦  Los de Núñez enfrentarán a Racing para levantar otro trofeo esta temporada.

San Lorenzo cayó ante River Plate por 3-2 en un partido vibrante correspondiente a las semifinales de la Copa de Buenos Aires. A pesar de jugar mejor por momentos, el equipo dirigido por Darío Zubeldía no logró superar a un conjunto millonario que demostró su efectividad en los momentos clave. El encuentro comenzó con ambos equipos midiéndose, pero River golpeó en su primera ocasión. A los 11 minutos, Pedro de la Vega recibió un excelente pase de Oswaldo Valencia Motta y, desde el borde del área, definió con clase al ángulo, dejando sin chances a Lautaro López Kaleniuk para el 1-0. San Lorenzo no tardó en responder, generando peligro con un cabezazo de Bruno Sepúlveda a las manos de Franco Armani y un potente remate de Ramiro Ausa que el arquero millonario despejó al córner.

El empate llegó a los 30 minutos tras una jugada de Bruno Pittón, quien interceptó la salida de River y asistió a Oscar Romero. El paraguayo controló, ingresó al área y definió con frialdad para igualar el marcador. Poco después, a los 32 minutos, Sepúlveda bajó un balón dentro del área, conectó con Alexis Castro y este habilitó a Marcelo Herrera, quien remató fuerte al primer palo para poner el 2-1 a favor del Ciclón. La alegría duró poco, ya que a los 39 minutos Alex Vigo habilitó a Rafael Santos Borré, quien definió sin ángulo y sorprendió a López Kaleniuk para igualar nuevamente el marcador 2-2 antes del descanso.

En el segundo tiempo, River sufrió la baja de Pedro de la Vega, quien salió lesionado tras un choque en mitad de cancha, siendo reemplazado por Cristian Ferreira. El mediapunta tuvo un impacto inmediato ejecutando un córner que terminó con un cabezazo de Borré que Oscar Romero despejó en la línea. San Lorenzo también sufrió dos bajas importantes: Ramiro Ausa se retiró tras romperse el antebrazo y estará fuera de las canchas cerca de dos meses, mientras que Diego García sufrió un tirón en el muslo y estará ausente una semana. Esto permitió que River diera el golpe definitivo a los 69 minutos cuando Valencia Motta pivotó fuera del área y habilitó a Cristian Ferreira, quien ingresó al hueco y definió con precisión al palo, sellando el 3-2 para los de Núñez. San Lorenzo buscó el empate hasta el final, incluso marcó un gol a través de Gonzalo Berterame tras un tiro libre de Julián Palacios, pero fue anulado por posición adelantada. El empuje del conjunto de Zubeldía fue tal que estuvo prendido al partido hasta en la última jugada: un centro de Pittón que encontró a Berterame solo frente al arco, pero su remate salió débil y Armani aseguró el triunfo para River.

Con este resultado, River continúa demostrando su supremacía, incluso cuando San Lorenzo tuvo buenos momentos de fútbol. En el año, el Ciclón no ha podido vencer a los de Gallardo, que cuentan con un equipo sólido y efectivo. El recuerdo de la goleada de 3-0 del semestre anterior queda lejos, mientras que River sigue peleando títulos y liderando el campeonato con apenas dos derrotas y un empate en toda la temporada. Por otro lado, Boca Juniors goleó 6-2 a Newell’s Old Boys en un partido postergado del torneo local, escalando al tercer puesto de la tabla de la liga.

Respodiendo a los lectores:

@michinoo Es un tipo que le gusta estar en su país jajaja. Igualmente en Libertadores llegó a Semifinales por lo que diría que las copas le sientan mejor que el torneo largo. Esos mata a mata le permiten plantear los partidos de otra forma. Allí no perder es un punto fuerte. San Lorenzo empezó a sumar puntos necesarios para seguir reacomodando al club en la tabla de posiciones. Lamentablemente las semis de Copa de Buenos Aires han acabado pero aún nos queda el otro certamen copero nacional además de la zanahoria de alcanzar ese ansiado sexto puesto.

@mrgneco Yo ya creo que es una cuestión personal con Pérez Tica jajaja La convocatoria del delantero nos arruinó las chances, confiaba en que un delantero de su nivel nos de ventaja en partidos como este ante River pero lamentablemente no lo tuvimos a disposición. Creo que el campeonato dejo de ser un objetivo en las primeras fechas del torneo ante ese pésimo arranque. Para poder pelearlo no hay que tambalear y nosotros tambaleamos mucho en esos momentos. Lamentablemente tengo que acusarte de mufa jajajaa La derrota con River en esta ocasión me generó mucha bronca por que habíamos jugado muy bien. La Copa de Buenos Aires es una de las copas ficticias inventadas en la historia por Gotti para permitir a todas las provincias del país disputar trofeos provinciales. Los campeones participan en un torneo llamado Copa Diego Armando Maradona durante la temporada siguiente en formato mundial (fase de grupo y luego cruces directos). El ganador de esa Copa Maradona clasifica a la próxima Libertadores. La Copa de Buenos Aires es la más complicada por la cantidad de equipos fuertes que la pelean. Es sin embargo, el torneo más pequeño que afronta el club cada temporada. Tendremos que esperar a otro año como mínimo para verlo gritar campeón de este torneo a Zubeldía.

Saludos y gracias por pasarse

  • Like 3
Publicado

LGaTiw5.png

La gran oportunidad para pelear arriba

🟦  El Bohemio recibe al Ciclón en un partido clave para soñar con jugar la Libertadores.

San Lorenzo visitará a Atlanta en un partido clave por la fecha 27 de la Liga Profesional. Ambos pelean por asegurarse un lugar en la próxima Copa Libertadores. Con un punto de diferencia en la tabla, Atlanta se encuentra sexto con 42 unidades, mientras que San Lorenzo ocupa el séptimo lugar con 41 puntos. La lucha por ingresar entre los seis primeros se intensifica, mientras Talleres y Racing observan desde arriba con ventaja.

Atlanta llega al encuentro tras una dura derrota por 5-2 frente a Argentinos Juniors en Villa Crespo. Bajo la dirección técnica de Walter Erviti, el equipo bohemio intentará recomponerse y consolidar su posición en zona de clasificación. La formación confirmada para el duelo incluye en un 4-2-3-1 a Juan Francisco Rago en el arco, una línea defensiva con Nahuel Menéndez, Valentín Perales, Leonel Mosevich y Luciano Sánchez; en el medio campo estarán Gabriel Ramírez y Joaquín Ochoa Giménez como doble pivote, acompañados por Fabricio Pedrozo, Matías Moya y Vicente Barberini como volantes ofensivos. Milton Giménez será la referencia en el ataque.

Por su parte, San Lorenzo, dirigido por Darío Zubeldía, llega con la moral alta tras alcanzar las semifinales de la Copa Argentina y buscará volver a la senda del triunfo en la liga. El equipo tendrá a Lautaro López Kaleniuk bajo los tres palos; en defensa estarán Manuel Guanini, Federico Gattoni, Máximo Masino, Marcelo Herrera y Bruno Pittón, conformando una línea sólida. El mediocampo estará comandado por Oscar Romero, Mauro González y Alexis Castro, mientras que Jeremías Pérez Tica y Bruno Sepúlveda se encargarán del ataque. El partido promete ser intenso, ya que ambos equipos necesitan sumar de a tres para mantenerse en la lucha por el objetivo continental. Tanto Atlanta como San Lorenzo saben que este partido es una final y que un triunfo podría ser crucial en este tramo decisivo del campeonato.

4xbCXlq.png

  • Like 1
Publicado

XbdF8zS.png

Tres puntos de oro que van para Boedo

🟦  El Ciclón sigue soñando con clasificar a la Copa Libertadores y ya se mete entre los seis primeros.

San Lorenzo logró un triunfo sufrido e inmerecido por 1-0 frente a Atlanta en un partido clave por la lucha para entrar a la Copa Libertadores. En un encuentro donde el equipo bohemio fue ampliamente superior, la figura de Lautaro López Kaleniuk y la efectividad de Bruno Sepúlveda inclinaron la balanza a favor del equipo de Darío Zubeldía. Con esta victoria, San Lorenzo se mete en zona de clasificación, alcanzando la sexta posición en la tabla.

El primer tiempo fue un monólogo de Atlanta, que intentó constantemente por arriba. Milton Giménez estuvo cerca con un cabezazo por encima del travesaño tras un centro preciso. Luego, Joaquín Ochoa Giménez tuvo otra oportunidad de cabeza, pero su remate se fue desviado. Fabricio Pedrozo también conectó un centro dentro del área, pero López Kaleniuk atrapó el balón con seguridad. La respuesta de San Lorenzo llegó con un saque largo de López que Bruno Sepúlveda bajó y, tras encarar al arquero Juan Francisco Rago, sacó un remate que fue contenido con facilidad.

En el segundo tiempo, Atlanta siguió dominando gracias a su juego colectivo pero San Lorenzo empezó a llegar de a poco al arco contrario. Oscar Romero peinó una pelota para Jeremías Pérez Tica, quien corrió hacia el área y sacó un disparo sin ángulo que fue atajado por Rago. Inmediatamente, Milton Giménez bajó un balón para Vicente Barberini, quien probó con una volea que López Kaleniuk atrapó sin problemas. El arquero volvió a lucirse tras un córner, donde Leonel Mosevich llegó de atrás tras una bajada de Giménez y sacó un disparo que López salvó con reflejos espectaculares.

El gol llegó sobre el final en una de las pocas jugadas claras de San Lorenzo. A los 85 minutos, Leonardo Flores despejó una pelota que Jeremías Pérez Tica persiguió con determinación. Tras ganar la posición, metió un centro bajo al área y Bruno Sepúlveda apareció para definir con potencia y romper el arco, decretando el 1-0 definitivo. El triunfo fue celebrado con euforia por los hinchas cuervos, aunque el propio Zubeldía reconoció que el rendimiento no fue el esperado. Eran tres puntos de oro. El resultado deja a los de Boedo con el ánimo alto de cara a la recta final del torneo. López Kaleniuk fue la gran figura, sosteniendo al equipo en los momentos críticos. En tanto, Manuel Guanini fue incluido en el equipo de la semana gracias a su solidez defensiva junto a Federico Gattoni y Máximo Masino, el trío que sigue siendo inamovible en la zaga central generando el malestar de Tomás Cardona, el refuerzo que pide ser titular pero que momentáneamente deberá esperar ante el rendimientos de los actuales defensores centrales.

gT6TxaP.png

  • Like 3
Publicado

khLrCt9.png

Siguen peleando por entrar en las copas

🟦  El Ciclón y el Rojo tienen que medirse en el Nuevo Gasómetro.

San Lorenzo, con el objetivo de rotar el equipo de cara a las semifinales de la Copa Argentina ante Vélez, se enfrenta este fin de semana a Independiente en la Liga Profesional. El equipo de Darío Zubeldía ocupa la sexta posición con 44 puntos, tras un triunfo ajustado ante Atlanta, mientras que el "Rojo" de Gabriel Milito, ubicado en la novena colocación con 36 unidades, viene de una derrota por 3-2 frente a Argentinos Juniors en Avellaneda.

El DT de San Lorenzo piensa en la recuperación física de sus jugadores y ha decidido realizar varias modificaciones para este encuentro. Los Cuervos llegan con algunos jugadores tocados, como Oscar Romero, quien sufrió un tirón en el músculo abdominal y estará fuera por al menos dos semanas, buscará seguir sumando puntos en la Liga para asegurar su lugar en las competiciones internacionales del próximo año. La rotación de Zubeldía será clave para gestionar el esfuerzo de sus jugadores, con la mente puesta en el desafío que tendrá el equipo contra Vélez en la Copa Argentina. En la formación titular estarán Lautaro López Kaleniuk en el arco, con una línea defensiva conformada por Tomás Cardona, Gerardo Nuñez, Agustín Álvarez, Leonardo Flores y Lucas Esquivel. En el mediocampo, Mauro González, Emanuel Cecchini y Julián Palacios formarán el trío de volantes, mientras que Jonathan Berón y Gonzalo Berterame serán los encargados de la ofensiva.

Por su parte, Independiente, dirigido por Gabriel Milito, presentará su tradicional esquema 4-2-1-3. Rodrigo Soria ocupará el arco, con una defensa compuesta por Fabricio Bustos, Ezequiel Muñoz, José Recalde y Pedro Carles. En el centro del campo estarán Alan Franco y Hugo Ramírez, con Lucas Romero en una posición más adelantada. En la delantera, Martín Benítez y Alan Velasco jugaran abiertos y serán los encargados de generar juego y acompañar al único delantero del equipo Maximiliano Fortes. Independiente, por su parte, intentará mejorar su rendimiento y sumar de a tres para seguir en la pelea por la clasificación a la Copa Sudamericana. La visita al Bajo Flores será una prueba importante para el conjunto de Milito, que buscará retomar el rumbo.

ayeSv4f.png

  • Like 1
Publicado

LD9Wall.png

El Rojo hace tambalear la ilusión azulgrana

🟦  A pesar de la derrota los de Zubeldía siguen en el sexto lugar gracias a la diferencia de gol.

San Lorenzo cayó por la mínima ante Independiente en un partido parejo y cerrado. El gol del "Rojo" llegó a los 16 minutos luego de un empujón de Agustín Álvarez sobre Alan Velasco en el área tras un centro de Fabricio Bustos. Lucas Romero anotaba el penal con un remate abriendo el pie. En el primer tiempo, el equipo de Darío Zubeldía intentó responder. Julián Palacios tuvo una buena oportunidad de empatar con un tiro libre que se fue apenas desviado, mientras que Jonathan Berón también probó suerte con un remate que fue atrapado por el arquero Rodrigo Soria. Sin embargo, la falta de precisión y las intervenciones de Soria impidieron que el conjunto local pudiera igualar el marcador antes del descanso.

En la segunda mitad, San Lorenzo se mostró más insistente, pero el encuentro se tornó más equilibrado. Berón, nuevamente, tuvo una chance clara, pero su disparo fue atrapado por el arquero visitante. Un centro de Palacios encontró a Gonzalo Berterame dentro del área chica, pero el delantero erró el remate. En ese momento, las cosas se complicaron aún más para el conjunto de Zubeldía, ya que Leonardo Flores, quien venía desempeñando un buen trabajo en defensa, sufrió un esguince leve de tobillo y debió dejar el campo. Esto dejó a San Lorenzo con uno menos en el último cuarto de hora, ya que Zubeldía ya había agotado sus cambios.

A pesar de los intentos, como el disparo de Nahuel Barrios que se fue desviado y un cabezazo de Alexis Sabella que terminó en las manos de Soria, el empate no llegó. La derrota fue dolorosa, ya que se sumó a las bajas físicas de los jugadores. Flores, quien tuvo que salir lesionado, estará fuera de acción durante un mes debido a su esguince de tobillo, mientras que Sabella, quien sufrió un tirón en el muslo, estará de baja por dos semanas.

El resultado deja a San Lorenzo con la sensación de que el empate estaba al alcance, pero las lesiones y la falta de efectividad en los momentos clave impidieron que el equipo sumara un punto importante en su lucha por la clasificación a las copas internacionales.

ElrQH1k.png

  • Like 1
Publicado

CVfvx2l.png

Un nuevo contendiente para el campeón defensor

🟦  San Lorenzo se enfrenta a Vélez Sarsfield en su camino hacia la final de la Copa Argentina.

Este duelo promete ser sumamente competitivo. San Lorenzo llega con un plantel consolidado, con una defensa sólida y un ataque que ha demostrado ser eficiente a lo largo del torneo. Sin embargo, el gran desafío estará en frenar la ofensiva de Vélez, que no solo tiene a un gran generador de juego como Thiago Almada, sino también a Mateo Pellegrino, quien ha mostrado ser un delantero letal. El conjunto de Darío Zubeldía llega con una formación sólida, confiando en su línea defensiva con Lautaro López Kaleniuk en el arco y el trío de centrales compuesto por Manuel Guanini, Federico Gattoni y Máximo Masino. Los laterales Marcelo Herrera y Bruno Pitton brindarán el apoyo necesario en defensa, mientras que el mediocampo estará a cargo de Siro Rosane, Agustín Giay y Alexis Castro, con la ofensiva liderada por la dupla de ataque de Bruno Sepúlveda y Jeremías Pérez Tica.

Por su parte, Vélez Sarsfield, bajo la dirección de Mauricio Pellegrino, viene con un muy buen presente, tras golear 7-2 a Atlanta en el último encuentro y se encuentra en la segunda posición del campeonato, a 5 puntos del líder River, aunque con cuatro partidos más disputados. El equipo del "Fortín" formará con un esquema 4-4-1-1, con Lucas Hoyos bajo los tres palos, y la defensa conformada por Hernán de la Fuente, Damián Fernández, Valentín Gómez y Francisco Ortega. En el medio campo, Vélez contará con Agustín Bouzat, Agustín Mulet, Federico Mancuello y Ricardo Centurión, mientras que Thiago Almada será el hombre encargado de generar juego ofensivo, con Mateo Pellegrino como único delantero. Cuenta con un estilo de juego agresivo y ofensivo, basado en un mediocampo dinámico y una línea defensiva que, si bien ha tenido algunos altibajos, tiene la experiencia suficiente para manejar los tiempos del partido. San Lorenzo deberá ser inteligente en la posesión del balón y no dejar que Vélez se haga dueño del juego, especialmente en el segundo tiempo, donde suelen aprovechar su rapidez para desbordar a las defensas rivales.

El factor de la presión es otro aspecto clave: mientras que San Lorenzo buscará aprovechar la localía sufrirá la presión por defender el título de la temporada anterior. Vélez quiere aprovechar el buen momento y quiere cerrar la temporada con un título. Será un choque entre el orden y la solidez defensiva de San Lorenzo contra la creatividad y el poder ofensivo de Vélez Sarsfield. Con ambos equipos buscando un lugar en la final de la Copa Argentina, se espera un partido muy intenso, de alto voltaje y con mucha historia en juego.

YIQDIme.png

Únete a la conversación

Puedes publicar ahora y registrarte después. Si ya tienes una cuenta, accede ahora para publicar con tu cuenta.

Guest
Responder a este tema...

×   Has pegado contenido con formato.   Pegar en texto plano

  Only 75 emoji are allowed.

×   El enlace se ha embebido automáticamente.   Convertir a enlace

×   Hemos restaurado el contenido anterior.   Limpiar editor

×   Tu usuario no puede pegar imágenes directamente. Súbelas a postimages y copia la URL de la imagen aquí.

  • Usuarios viendo esta sección   1 miembro

FOOTBALL MANAGER ESPAÑA

FMSite.net es la comunidad de Football Manager más grande en español. Con más de 20 años de experiencia, ofrece toda la actualidad del FM, guías, soporte, tácticas, descargas y parches para poner el FM a tono y mucha, mucha diversión.

×
×
  • Crear Nuevo...