Jump to content

Estudiantes de La Plata

FM21
Primera división argentina ver carrera
Clubes 2
Temporadas 3
Trofeos 2
Menciones 2

Featured Replies

Pues ya estamos con Esrudiantes! Tocará aprenderse los nombres de los nuevos Zubeldia Boys! Veo mucho joven interesante que habrá que ver que tal rinden.

Por cierto excelente post de presenteación del equipo, buen trabajo!

Precioso repaso histórico de Estudiantes. Ya hablaste en su momento de su gran palmarés, pero lo cierto es que su historia ha sido una montaña rusa de emociones, con momentos muy críticos y oscuros frente a otros de la brillantez máxima. Uno lee los nombres que salpican la historia del equipo, ya sea sobre el césped o fuera de él y se retrotrae a un fútbol que casi no existe, con peloteros de barrio, entrenadores de carácter y raza, delanteros de antigua usanza y centrales que o dejaban pasar la pelota o al jugador, pero nunca a los dos juntos.

Una pena que no esté ya Verón en la Presidencia. Le daba un puntito romántico al asunto, aunque veo que al menos en los puestos de decisión deportivos sigue recayendo en un ex jugador del club.

Sobre la plantilla: ...juventud divino tesoro...

  • No me acaban de convencer mucho los porteros pese a la nómina importante que tienes en esta demarcación. El hipotético titular, Iacovich destaca por un buen físico, dominio del juego aéreo y buenos reflejos. Me preocupa no obstante lo del uno contra uno, aunque entiendo que con nuestro sistema de juego no deberíamos dejar vendido al portero en demasiadas ocasiones.

  • Mantener a Contrera sería un fichaje. Muy buen jugador que pese a no destacar como centrador encaja como un guante en nuestro estilo de juego. Perfil más ofensivo que defensivo donde entra Benavidez, el típico defensor veterano que siempre suma. Le veo más completo de lo esperado a este argentino.

  • En el centro de la zaga creo que tenemos todo bien perfilado, con buenos centrales aunque todos muy similares. Quizá nos faltaría alguno un poco más técnico. A todo esto sólo un zurdo ( Nuñez). Quizá el líbero andaría por ahí, perfil zurdo, técnico para ayudar en la creación.

  • La banda izquierda, punto fuerte. ¿ Algún carrilero convertible a ese central zurdo que decíamos?

  • De Iván Gámez digo lo mismo que de Contrera. Hay que retenerle. Es un mediocentro muy útil y la falta de recambio preocupante. ¿ Y retrasar a José Mauri y darle timón?

  • La nómina de delanteros es brutal y entiendo que tocará rebajar dorsales porque hay mucho pibe verde y de perfil similar.

  • Entiendo el gusto por Palma, tiene pinta del típico tanque que es más técnico de lo que parece, aunque me preocupa su concentración y capacidad de remate. Al no jugar con extremos, quizá no es tan importante un buen rematador aéreo, pero está claro que si quieres probarlo como 2º punta, quieres ver cómo se maneja de espaldas y proyecta rápido el juego al punta o la segunda línea.

  • Autor

UUqD4Yq.png

El Pincha se impone en Perú a pesar de la altura

🔴 Estudiantes ganó por la mínima en el Monumental Virgen de Chapi.

Los octavos de final de la Copa Sudamericana fue el escenario del debut de Darío Zubeldía como entrenador pincharrata. Apenas tuvo una semana de trabajo con su nuevo entrenador el equipo de La Plata fue a la altura de Arequipa para visitar a Melgar. Sabiendo el efecto que tiene jugar a tantos metros de altura sobre el nivel del mar, Estudiantes cerró filas durante la primera mitad para evitar correr riesgos innecesarios. Durante esta etapa, el conjunto argentino logró impedir que el equipo local saque ventaja y lentamente fue mejorando su rendimiento para finalizar mejor parado la primera mitad.

Esas buenas sensaciones se extenderían en el comienzo de la segunda etapa cuando Estudiantes logró abrir el marcador para sacar ventaja. A los 47 minutos, Gastón Contrera se proyecto por la banda derecha y lanzó un centro al área para que José Mauri rompa el arco con una volea que quebró la resistencia de Gianfranco Castellanos. Ese gol permitía que Melgar comience a sufrir más seguido ante los escasos ataques de Estudiantes. Primero un tiro de esquina permitía a Jorge Rodríguez cabecear a las manos del portero, luego un cabezazo de José Palma impactó contra el palo en otro córner y después Ezequiel Marcone peinó un centro de Contrera para que la pelota bese el travesaño y salga por encima del arco. Recién sobre el cierre del juego, Melgar logró generar algo de inquietud al arco de Iacovich con un tiro de Osorio y un cabezazo de Pereyra que culminó en dos atajadas que controlaron el partido.

De esta forma Estudiantes ganó por 1 a 0 de visitante en Perú y permite acomodar al equipo argentino en la serie. En el resto de los cruces, Atlético Nacional ganó 1 a 0 en Colombia a Corinthians, Bolívar se impuso en la altura por 2 a 0 ante Atlético Paranaense. Red Bull Bragantino ganó de visitante ante Estudiantes de Mérida por 1 a 0, Junior goleó 3 a 0 a Cruzeiro en Barranquilla, Nacional de Uruguay soportó a San Lorenzo para igualar 1 a 1 en Montevideo, Liga de Quito sufrió una sorprendente derrota por 2 a 0 en la altura frente a Botafogo y Vasco Da Gama repartió puntos contra Independiente que se llevó un 2 a 2 de su visita a Brasil.

PCUOmca.png

Respodiendo a los lectores:

@pepetxins Es el momento de nuevos protagonistas. Coincido en que emociona ver a varios pibes del club que tienen potencial para jugar en Primera. Solo hay que tener paciencia y darles oportunidades en un equipo que funcione por encima de los nombres. Muchas gracias por el mimo, siempre es lindo leer linda palabras sobre el trabajo de uno.

@Viggo Aquí estamos en un nuevo club y con una nueva historia que contar. Es muy interesante ver como van de grandes equipos a momentos de incertidumbre y como la identidad de sus jugadores, entrenadores y dirigentes favorece a que el club no entre en crisis. Siempre hay un héroe nuevo del riñón del club que se dispone a levantar al club en su lucha por pelear cerca de los grandes del fútbol argentinos. Exactamente ese es el fútbol que identifica a Estudiantes, grandes nombres que saben que tienen que hacer para ganar en este deporte. Hay un problema del FM es que no respeta los presidentes de los clubes elegidos por sus socios y siempre recae en que el club decide apostar por un neuvo empresario que viene a jugar con su juguete nuevo. Probable herencia del fútbol inglés. Al menos todavía no lo compró. Curioso que Estudiantes encabezado con Verón es el principal club del fútbol argentino que pretende imponer la llegada de capitales extranjeros a los clubes de fútbol (favorecido por el gobierno argentino que en pos de la libertad de mercado no deje terreno del país que no pueda vender). Lo llamativo es que Estudiantes dice que es para pelear títulos cuando viene de ser campeón siendo un club propiedad de los socios. Por suerte sus socios comerciales han fallado y desaparecido una y otra vez dejando a las S.A.D. en evidencia en estos lados.

En cuanto a los jugadores tenemos de todo. Coincido Iacovich no es el mejor portero pero si uno del que puedo sacar provecho. Tiene las condiciones justas y necesarias para un equipo que juega como nosotros jugamos. Contrera es la figurita difícil y un jugador clave (un delantero presionante sin remate que prefiero recostar por la banda donde camina y desnivela los partidos).

En la zaga hay dos referentes y el resto pibes que pueden acompañar. El líbero es el rol que menos claro tengo pero con Colombo (muy petiso) y Sebastiani creo que por el momento podemos quedarnos asi hasta que llegue el indicado. Núñez no me gusta demasiado y el tema del perfil no me resulta tan clave en el esquema de juego de tirarla punta para arriba jajaja.El costado izquierdo es lo más destacado con grandes alternativas (más en plenitud que juvenutd) y que pueden ser titulares cualquiera. Zales puede jugar de central pero allí su principal virtud de velocidad caería ante un esquema que predispone al choque y duelo físico. En el medio Gómez es otro, un volante defensivo con despliegue que tenemos que retener a toda costa por la falta de alternativas en ese puesto. No hay tanto y cada vez quedan menos. A Mauri no lo veo retrocediendo para ese rol porque perdemos sus virtudes y no tiene gran trabajo defensivo. Si Palavecino creo que puede ser un buen suplente de Gómez. Solo toca cruzar los dedos para que no llegue una oferta que lo haga querer irse.

En los delanteros hay mucho potencial pero también incertidumbre. Los jóvenes son promesas pero muy a futuro (Casas me parece fantástico), el resto es un rejunte de jugadores parecidos pero que tienen poco roce en Primera y eso es algo que me preocupa. No sé cuanta diferencia podrán hacer.

Luego tenemos a la torre de Palma que es el único que me marca algo distinto con su altura. El será un segundo delantero, que gane con su físico y que pueda acompañar al otro punta atrayendo la marca. Mientras sirva en pelota parada y se la de redonda a un compañero me alcanza.

Saludos y muchas gracias por pasarse a ambos

  • Autor

qdlFOkF.png

Sigue el remate de futbolistas en el Pincha

🔴 Estudiantes se desprende de futbolistas que no entran en la consideración de Zubeldía.

El mercado de pases empezó movido para el León de La Plata que sigue colocando a los jugadores que no serán tenidos en cuenta a diferentes clubes. En su segunda semana de trabajo, Zubeldía acordó más transferencias para seguir mejorando el aspecto económico del club. La MLS sigue siendo un destino apetecible para los jugadores del fútbol argentino. Rodrigo Dinocco recibió ofertas de Austin, Charlotte, San José y Seattle. El lateral izquierdo finalmente acordó su contrato con el Austin Football Club. La venta se cerró en $575.000 dólares y Estudiantes mantendrá el 30% de una futura venta. Esa transferencia se concretó a la par de la venta del arquero Juan Pablo Zozaya. El portero se unirá al Austin a cambio de $200.000 dólares que acordó que Estudiantes mantiene un 30% del pase.

El tercer futbolista que se subió al avión rumbo a Estados Unidos fue Segundo Pachamé. El hijo de una gloria de Estudiantes cerró su transferencia al San José Earthquakes por $425.000 dólares por el 70% del pase tras conocer que no tendría lugar en el primer equipo. Desde la MLS también manifestaron interés por Gastón Benedetti. El lateral por izquierda recibió ofertas desde Charlotte FC, FC Cincinnati, Kansas City y San José Earthquakes pero aún no se decidió porque también tiene propuestas de Patronato y de San Martín de San Juan.

Las salidas de jugadores de Estudiantes también fueron hacia el fútbol argentino. El lateral izquierdo Sebastián Stigliani se unirá a Newell´s Old Boys a cambio de $200.000 dólares mientras que Kimberley incorpora a Agustín Zanoni por apenas $89.000 dólares por el 70% del pase. El delantero Román Abelando rechazó la oferta de Almirante Brown. El club de Casanova buscaba gastar apenas $13.500 dólares por la transferencia y no le respetaba el salario que cobra en Estudiantes. Sin embargo, el Pincha se lleno de preocupación porque River Plate manifestó interés por varios juveniles de Estudiantes. El Millonario envió una oferta por Ezequiel Iglesias a cambio de $450.000 dólares que fue rechazada por la directiva de La Plata y preguntó para llevarse a prueba al delantero Fabricio Liste. El temor del club es que River intente incorporar algunos jugadores prometedores de la cantera de Estudiantes.

Únete a la conversación

Puedes publicar ahora y registrarte después. Si ya tienes una cuenta, accede ahora para publicar con tu cuenta.

Guest
Responder a este tema...

viendo esta sección 0

  • Ningún usuario registrado viendo esta página.