Jump to content

Volver



San Lorenzo de Almagro FM21

Primera división argentina ver carrera
Clubes 2
Temporadas 2
Trofeos 1
Menciones 2

Posts Recomendados

Publicado

Se me cayó el móvil leyendo que nos quedamos sin el Iniesta de Villa Soldati…

Zubeldía y su staff van a tener que traer un centrocampista que sustituya la Magia e ilusión del “mago” Auzqui.

Si bien estamos más que contentos con este ascenso, El paso a un lado que da el ya expresidente y la marcha del ídolo, me hacen plantearme la renovación de mi abono…😂

Esperamos mas fichajes ilusionantes para afrontar la nueva categoría!

 

  • Like 1
Publicado

u0gCggf.png

Un desafortunado Sacachispas decepciona ante El Porvenir

🟪  Perdió 1 a 0 con un equipo alternativo que deja dudas de cara al debut.

El Lila estuvo lejos de brillar esta tarde ante El Porvenir en la que Zubeldía decidió darle minutos a varias piezas de recambio. Nublado y sin ideas claras, Sacachispas tuvo demasiadas dificultades para ser creativo en los metros finales. Un factor clave fue que Nadir Hadad se lesionó a la media hora de juego y tuvo que ingresar el juvenil Rodrigo Díaz tras la venta de Manuel Falón y la lesión de Rodrigo Taus. El Lila buscó el triunfo mediante la pelota parada pero falló en acertarle al arco.  El Porvenir capitalizó sus ocasiones y logró un contragolpe letal a los 82 minutos cuando tras un tiro de esquina, Lucas Urán se escapó para darle un triunfo increíble que deja preocupado al entrenador que deberá debutar en tercera división en el clásico ante Deportivo Riestra el próximo fin de semana. El Lila deberá salir a buscar soluciones para la creación de juego tras las ventas de Auzqui y Falón porque Nadir Hadad y Rodrigo Taus seguirán lesionados unas semanas.

Respodiendo a los lectores:

@Os PretosBuenas, espero que el teléfono esté entero todavía. Se fue Auzqui y duele un poco el corazón de todo hincha del Lila. Sin embargo creo que era necesario ya que era un jugador grande que pedía demasiado para renovar y que era el momento de explotar su gran actuación la temporada pasada. Ahora toca encontrar un sucesor aunque como ves más arriba nos esta costando. Tenemos varias opciones que analizar todavía pero algo va a encontrar Zubeldía. Por ahora tenemos a Hadad y Taus pero sus físicos no resistieron la exigencia de la pretemporada. Se suma el juvenil Rodrigo Díaz pero esta lejos del nivel pretendido, Lucas Pizzatti quedó muy lejos de la consideración del entrenador y se buscarán más refuerzos para reforzar esa zona. Sin embargo te digo, paga tranquilo que el abono va a rendir frutos al ver la melena de Zubeldía en el banco de suplentes.

Saludos y gracias por pasarte

  • Like 2
  • Triste 1
Publicado

T8dkavn.png

Un nuevo cerebro se une a Saca

🟪  Darío Zubeldía salió a reforzar la mitad de la cancha tras la pretemporada.

En los partidos amistosos Sacachispas sintió la ausencia de Diego Auzqui y como sus reemplazantes sufrieron lesiones que impiden que arranquen en plenitud. Por eso el Lila buscó organizadores de juego para el mediocampo. El primer nombre que salió a buscar el entrenador fue Mauro González, uno de sus hombres de confianza clave en su Talleres de Remedios de Escalada. Con 24 años el organizador adelantado se encuentra jugando en Patronato pero en conflicto con el club debido a que está esperando la finalización de su contrato para marcharse con el pase en su poder. El equipo de Paraná busca transferirlo antes del final de su contrato. Conociendo esta situación el entrenador llamó al futbolista para tentarlo con un fichaje a préstamo por esta temporada. Sin embargo Mauro González le agradeció el interés pero rechazó la propuesta ya que busca intentar llegar a un club más grande tras su paso por Patronato.

Caído el plan A, Sacachispas buscó otras alternativas encontrando a Santiago Tiezzi como la opción más sencilla de concretar. Él es un mediocampista creativo que quedó libre de Platense tras disputar 32 encuentros con el calamar. Su capacidad técnica para pasar la pelota le dan la elegancia de los habilidosos pero tiene un físico que necesita pulirse para rendir a un mayor nivel. Tiezzi aceptó el contrato ofrecido para llegar como una apuesta para el Lila y una solución a corto plazo para la necesidad de un organizador adelantado en este equipo.

TPDwK7A.png

  • Like 4
Publicado

Zz4ysgK.png

Vuelve a rodar la pelota en la Primera División del fútbol argentino

🟪 River Plate buscará defender el título en una temporada en que Arsenal, Atlanta, Patronato y Sarmiento de Junín regresan a la máxima categoría del fútbol argentino.

XJ4cBzl.png

Mantener el ritmo

🟪 En la Paternal el Bicho quiere mantener lo que consiguió la temporada pasada. Con Gabriel Milito como director técnico, Argentinos logró reunir talento bajo una idea clara para clasificar a la Copa Sudamericana. Sin embargo esta temporada el club no ha sumado a ningún refuerzo generando incertidumbre sobre esta temporada. Mantiene a la base con Elías Gómez como figura, Matías Pisano teniendo que conducir al equipo y la seguridad de Carlos Quintana y Miguel Ángel Torrén en la defensa. Perdió a Matías Caruzzo y Leonel Mosevich, dos centrales que se fueron con el pase en su poder, y se le fueron libres jugadores prometedores como Franco López a Sacachispas y Matko Milijevic a Nashville. . El Bicho también se desprendió de varios juveniles a préstamo a distintos clubes del fútbol argentino. Las cesiones más relevantes son las de Gastón Paiva a Nueva Chicago, Francisoc González Metilli a Gimnasia de Mendoza, Diego Sosa a Olimpo y Gabriel Florentín.

3wRu7jQ.png

De regreso a Primera

🟪 El equipo del “Huevo” Rondina ascendió ganando lo playoffs de la segunda división a pesar de termino sextos en la tabla de posiciones y venciendo por penales a Defensa y Justicia en la promoción. Arsenal mantiene las esperanzas en Lucas Necul, el talentoso mediapunta fue figura del equipo la pasada temporada manejando los hilos del equipo incluso en Copa Sudamericana. Además el entrenador confía con los goles que pueden aportar Lucas Albertengo y en la esperanza de la cantera Facundo Kruspzky que tiene oportunidades de jugar en el primer equipo. Perdió experiencia con los retiros de Nicolas Navarro y Jorge Ortiz pero Arsenal espera mantenerse en Primera tras armar un plantel competitivo que con pocos recursos sabe que hacer para sacar el máximo provecho de sus recursos.

UfPUapC.png

Luchar contra el paso del tiempo

🟪 Dirigido por Omar De Felippe, Atlético tendrá que llevar a cabo una temporada de transición con una plantilla grande que poco a poco pierde soldados. Matías Alustiza, Cristian Lucchetti y Javier Toledo se retiraron y dejaron un hueco difícil de llenar. Además la temporada pasada el club sufrió la derrota en la final de la Copa Tucumán ante San Martín en el clásico, un partido que complicó el ambiente del equipo. Pero la clasificación a la Copa Sudamericana calmó la aguas en el club que este año sumó algunas caras nuevas a préstamo, como Lucas Ambrogio llegó desde Argentinos Juniors y Gastón Togni desde Independiente para ser una pieza desequilibrante por las bandas. Nicolás Aguirre también se marchó con el pase en su poder a Lugo para jugar en la segunda división española.

Svh3M0b.png

Quiere dar la sorpresa

🟪 Atlanta con Walter Erviti ganó la segunda división para ascender cuando había pocas expectativas en el Bohemio. El trabajo del entrenador le permitió sobreponerse a las salidas de sus máximas figuras para salir campeón con un equipo confiable. Para esta temporada sumó dos refuerzos al primer equipo: compró a Nahuel Menéndez de Agropecuario para ocupar la banda derecha y el delantero Juan Manuel Vázquez llegó libre desde Barracas Central tras anotar ocho goles la temporada pasada. En materia de bajas, se desprendió de algunos defensas de recambio como Alan Pérez (cedido a Sportivo Las Parejas), Martín García vendido a Deportivo Lara y Ramiro Fernández cedido a Justo José Urquiza. Con poca jerarquía, Erviti tendrá que pelear el descenso con lo que tiene a mano y tratar de rendir nuevamente por encima de las expectativas.

YQGXXuX.png

Soportar la dificultad

🟪 Tras la salida de Javier Sanguinetti, Juan Manuel “Chocho” Llop llegó para salvar a Banfield del descenso por apenas dos puntos. El mal momento futbolístico del equipo parece profundizarse esta temporada porque el Taladro perdió mucha jerarquía debido a que Juan Álvarez se fue libre, Mauricio Cuero fue transferido a Tigres de México, Mauricio Arboleda se fue libre a San Lorenzo y River Plate compró a Martín Payero. Sin ellos Banfield pudo incorporar solamente al delantero Andrés Chavez que llegó libre y la cesión de Gabriel Florentin desde Argentinos Juniors. Mantiene como referentes de su juego a Agustín Urzi, Jesús Dátolo, Giuliano Galoppo y Luciano Lollo como principales figuras pero la apuesta por el semillero parece complicar sus opciones de permanecer en la categoría.

sBxNYMh.png

Renovación xeneize

🟪 Tras ganar la Copa Libertadores con Miguel Ángel Russo el entrenador se marchó para dirigir la selección argentina. El xeneize decidió apostar por otro ídolo del club como Guillermo Barros Schelotto que regresa a dirigir al club tras un breve paso por LA Galaxy aunque agarra al equipo eliminado de la actual Libertadores ante Flamengo. Boca por el momento solo ha comprado a Franco Soldano tras un buen rendimiento durante su cesión y deberá buscar refuerzos para reemplazar las salidas como jugador libre de Julio Buffarini al Tianjin de China y Emanuel Mas al Los Ángeles FC, los retiros de Carlos Tevez, Mauro Zárate y Diego “Pulpo” González y la venta de Lucas Olaza al Real Valladolid. Mantiene una sólida defensa llena de experiencia con Esteban Andrada, Carlos Izquierdoz y Marcos Rojo como figuras y algo del desequilibrio individual en ataque con Sebastián Villa pero también apuesta a darle rodaje a juveniles como Exequiel Zeballos o Luis Vázquez para disputar esta temporada.

O96d3Qi.png

Creer en la mística

🟪 La salida de Juan Sebastián Verón como presidente del club marca una nueva etapa en el pincharrata. El nuevo mandatario continuará el proyecto con Ricardo Zielinski que consiguió meter al equipo otra vez en Copa Libertadores. El entrenador mantiene la base del equipo titular ya que solamente perdió a Diego García cedido al DC United, Lucas Rodríguez libre a Talleres de Córdoba, Francisco Apaolaza libre a San Martín de Tucumán y Federico González recientemente retirado. El planteo combativo y férreo esta garantizado con futbolistas como Agustín Rogel, Fernando Tobio y Fabián Noguera pero también tienen futbolistas determinantes como Fernando Zuqui, José Maurio, Leandro Díaz y Pablo Sabbag.

KGJVf3R.png

Mirar hacia abajo nuevamente

🟪 Mariano Messera mantuvo el buen momento de su plantel y logró clasificarlo a la Copa Sudamericana luego de muchos años deambulando en la zona baja de la tabla. Pero Gimnasia tendrá el desafío de mantener ese rendimiento tras perder a jugadores importantes del equipo como Víctor Ayala, Maximiliano Coronel, Horacio Tijanovich y Jorge Benítez luego de no acordar renovar sus contratos. Además la promesa Nelson Insfrán fue vendida al Austin FC mientras que Eric Ramírez fue cedido al Montreal Impact. Sin refuerzos y con muchos juveniles en la plantilla, el lobo platense mantiene su esperanza de permanecer en primera en los guantes de Rodrigo Rey, la personalidad de Marcelo Weigandt y la experiencia de jugadores como Brahian Alemán, Leonardo Morales, Lucas Licht y el colombiano Harrinson Mancilla.

4iFPSPe.png

El sueño de volver a viajar por el continente

🟪 Esta temporada el equipo dirigido por Sebastián Méndez tiene la oportunidad de meterse otra vez en un torneo continental. Tras ganar la Copa de Mendoza, el objetivo de la Copa Maradona parece accesible para el tomba. Tras quedarse fuera de la Copa Sudamericana por diferencia de gol, busca mejorar su rendimiento esta temporada. El conjunto mendocino incorporó solamente al delantero Mariano Peralta Bauer libre desde San Lorenzo. El Tomba perdió al mediocampista peruano Wilder Cartagena que se fue libre al Tianjin de China y al extremo Victorio Ramis que quedó con el pase en su poder tras finalizar su contrato. La buena noticia es que Godoy Cruz confirmó la transferencia de Juan Brunetta al Parma tras una cesión en el equipo italiano que le permite mejorar su situación económica.

iNYtcPI.png

El diablo necesita alejarse del infierno

🟪 El Rojo de Julio César Falcioni levantó el nivel luego de que el entrenador acomodó el club y lo clasificó a la Copa Sudamericana. Sin embargo los problemas de Independiente estan lejos de solucionarse y el club debió dejar libres a una gran cantidad de futbolistas como Milton Álvarez, Gonzalo Asis, Domingo Blanco, Pablo Hernández, Alan Soñora, Juan Manuel Insaurralde y Nelson Ibañez. Además vendió a Lucas Rodríguez a Monterreyy cedió a Gastón Togni a Atlético Tucumán. El desarmado del plantel principalmente en la mitad de la cancha obliga al club a buscar alternativas económicas. Hasta el momento el único refuerzo fue el arquero Ignacio Chicco que quedó libre de Colón de Santa Fe. Independiente aún tiene con que soñar al contar con futbolistas como Alan Velasco, Martín Benítez, Lucas Romero, Alan Franco, Fabricio Bustos y Silvio Romero en el plantel.

wH1eYeP.png

Seguir confiando en el estilo granate

🟪 Tras un mal arranque con Luis Zubeldía, el cambio de entrenador le permitió evitar el descenso por un punto pero esta temporada se espera que el equipo de Gabriel Schürrer reaccione y pelee arriba. Con Lautaro Acosta y José Sand como referentes, Lanús sigue confiando en el potencial de los juveniles como Pedro de la Vega. Apostando por un fútbol ofensivo, el granate espera recuperar su juego esta temporada. Por el momento solamente fichó a Kevin Gutiérrez a préstamo desde Racing y al delantero Brian Blando que llegó libre tras su paso por Agropecuario. En materia de bajas Facundo Quignon se marchó al Atlanta United y el club dejó libre a José Luis Gómez como las salidas más relevantes.

SF23WRf.png

Una nueva época leprosa

🟪 El conjunto rosarino sorprendió la pasada temporada clasificando a la Copa Sudamericana con Frank Kudelka en el banco de suplentes pero este año tiene que sobreponerse a la salida de Maximiliano Rodríguez y Mauro Formica que finalizaron su vínculo esta temporada. Para reemplazarlos la Lepra apuesta por Domingo Blanco que quedó libre de Independiente y es la única esperanza de los rosarinos. Newell´s desarmó el plantel por los problemas económicos: vendió a Alan Aguerre al Shabab Al Ahli y se le fueron libres Matías Orihuela al Asteras Trípoli, Ignacio Huguenet a Belgrano y Francisco González a New York Red Bulls. Sin ellos quedan como manijas del equipo Pablo Pérez, Santiago Gentiletti, Cristian Lema y Franco Escobar.

3AhaBTg.png

Evitar el descenso y seguir mejorando

🟪 Iván Delfino consiguió el ascenso tras salir segundo en el campeonato de la segunda división cumpliendo los objetivos de la pasada temporada ganando también la Copa de Entre Ríos. Con la posibilidad de meterse en una copa continental por jugar la Copa Maradona, Patronato tiene la decisión de mantenerse en la primera división. Suma al defensor Gonzalo Escobar que quedó libre de Colón y al extremo Gino Infantino cedido por Rosario Central. Sin embargo Patronato pierde a Sebastián Sosa vendido al Morelia, Gabriel Gudiño transferido al Montreal Impact, cedió a Lucas Kruspzky a Chacarita Juniors y vendió a Agustín Pastorelli a Defensores de Belgrano. Con un equipo lleno de obreros buscara un funcionamiento en el que Patronato pueda competir en la máxima categoría del fútbol argentino.

7na3Enk.png

No puede fallar otra vez

🟪 La academia logró clasificarse a la Copa Libertadores y busca ser protagonista de esta temporada para disputarle el dominio del fútbol argentino a River y a Boca. Racing esta dirigido por Juan Pizzi para intentará fortalecer a su equipo sin sumar refuerzos que la pasada temporada estuvo lejos de cumplir sus objetivos. En cuanto a salidas Lucas Orbán fue vendido al FC Dallas, Héctor Villalba quedó libre tras no renovar su contrato, se retiraron Ignacio Piatti y Darío Cvitanich. El conjunto de Avellaneda necesita que sus jóvenes promesas se consoliden en el primer equipo para poder dar el salto de jerarquía que su potencial promete.

sQWTxP7.png

Que la gente crea porque hay con que creer

🟪 El equipo de Marcelo Gallardo llega de celebrar el título de liga por primera vez en el ciclo del entrenador millonario. El campeón es el principal candidato a conseguir el título sobretodo tras incorporar a Martín Payero desde Banfield y de traer libres a las promesas Carlos Airala de Ferro y Federico Versaci de Vélez Sarfield. El millonario dejó ir a José Paradela a préstamo a Vélez Sarfield, Benjamín Rolheiser cedido al Seattle Sounders FC mientras que quedaron libres Nahuel Gallardo, Matías Moya, Jorge Moreira y se retiró Leonardo Ponzio. El plantel millonario sigue plagado de figuras que pretenden dominar el fútbol argentino con Rafael Santos Borré, Nicolás De la Cruz, Franco Armani y Gonzalo Montiel como figuras.

ZfTScXh.png

Un ciclón de aires renovados

🟪 Tras una magnífica temporada saliendo subcampeón del fútbol argentino, San Lorenzo tiene la oportunidad de enderezar el rumbo con Diego Dabove como entrenador. Llega la hora de rearmar al equipo tras las salidas de líderes como Sebastián Torrico, Fabricio Coloccini y Alejandro Donatti. San Lorenzo necesitó disminuir su gasto salarial y por eso vendió a Gino Peruzzi al New York Red Bulls y a Diego Rodriguez al Houston Dynamo, cedió a Jalil Elías a All Boys y dejaron libres a José Devecchi (se fue a Vancouver) y a Gabriel Rojas (se fue al Montreal Impact). Si bien desarmó el plantel, San Lorenzo logró rearmarse fichando libres a Mauricio Arboleda desde Banfield, Nelson Acevedo desde Unión de Santa Fe y consiguiendo el préstamo del delantero Mauro Ortiz desde Talleres. El cuervo cuenta además con figuras como Óscar Romero, Ángel Romero, Juan Ramírez, Marcelo Herrera y Nicolás Fernández que fueron claves durante la pasada temporada para pelear el campeonato.

Zmr32pz.png

Sin capataces en Junín quieren terminar la obra con éxito

🟪 El equipo de Mario Sciacqua logró el ascenso frente a Rosario Central en la promoción para volver a la primera división. Sarmiento tiene el desafío de afrontar esta temporada con la base del equipo que logró subir de categoría. Sin refuerzos el equipo necesitará reemplazar la experiencia que perdió con la venta de Gabriel Graciani al Nashville y los retiros de Federico Vismara, Yamil Garnier y Federico Mancinelli. Ellos eran la base del funcionamiento del equipo y el entrenador necesitará trabajar mucho para poder reparar el daño. El descenso será un fantasma durante toda la temporada y en Junín se mentalizaron para combatirlo con todo lo que tienen.

UnPz5Ra.png

Recuperar la confianza pérdida

🟪 El conjunto cordobés dirigido por el uruguayo Alexander Medina decepcionó la temporada pasada sin poder meterse en Copa Libertadores por apenas cuatro puntos aunque ganó la Copa de Córdoba y tiene otra oportunidad jugando la Copa Maradona. Sin embargo la T sufrió muchas bajas esta temporada que debilitaron al recambio del equipo. Fernando Godoy quedó libre, Lautaro Dybala se fue libre al Extremadura, Tadeo Paulizzi se fue libre al Rangers de Talca, Carlos Villalba se marchó libre a Sacachispas, Joel Soñora se fue libre al DC United, Juan Cruz Komar fue transferido al Henan, Matías Cabrera fue vendido al Liverpool de Montevideo, Joaquín Blázquez se fue a préstamo a Flandria y Mauro Ortiz fue cedido a San Lorenzo. El único fichaje fue la llegadade Lucas Rodríguez que quedó libre de Estudiantes de La Plata. Talleres tiene una base de futbolistas comprobados dentro del estilo del entrenador como Guido Herrera, Enzo Díaz, Diego Valoyes o Nahuel Tenaglia que ilusionan a los cordobeses.

9N4HkHX.png

Seguir con la soga al cuello

🟪 El tatengue consiguió mantener la categoría por dos puntos la pasada temporada. El equipo dirigido técnicamente por Juan Manuel Azconzábal tendrá que pelear otra vez el descenso sin material nuevo porque no incorporó refuerzos hasta el momento. Sin embargo el club logró sostener la mayoría del plantel tras desprenderse únicamente de Nelson Acevedo a San Lorenzo y Gastón Comas a Gimnasia de Jujuy como jugadores libres. Unión esta manteniendo la base y deposita la fe en algunos jugadores que prometen como el delantero Lisandro Tablada.

RDdNo02.png

Seguir ganando cosas es el desafío

🟪 El club de Liniers logró crecer la temporada pasada bajo el mando de Mauricio Pellegrino. Terminó tercero en la liga, ganó la Copa de Buenos Aires la temporada pasada y espera seguir peleando arriba esta temporada siendo el favorito también en la Copa Maradona. Económicamente apostó por retener a Thiago Almada en el equipo y para eso debió dejar salir libres a Emiliano Amor, Alexander Domínguez (se fue al América), Luis Abram (se fue al Beijing), Federico Versaci (se fue a River), Ricky Álvarez (se fue al Vancouver). La venta de Lautaro Gianetti al Dalian Profesional de China mejoró la situación de un equipo que cuenta con muchos jugadores de buen pie como Santiago Cáseres, Federico Mancuello, Ricardo Centurión, Agustín Bouzat y Cristian Tarragona. A ellos se le suma cedido José Paradela, un talento extremo que no logró hacer pie en River Plate. El Fortín quiere seguir peleando con sus jugadores juveniles con un estilo ofensivo que apuesta al buen juego.

  • Like 2
Publicado

8mhX3vV.png

Se enciende la Segunda División del fútbol argentino

🟪 Mientras Rosario Central, Colón, Defensa y Justicia y Huracán buscarán regresar a Primera División, la segunda categoría suma a All Boys, Deportivo Maipú y Gimnasia de Mendoza que buscan la permanencia en un torneo que promete ser apasionante.

ZL3kkZJ.png

El tiburón quiere oler sangre

🟪 El Tiburón de Mar del Plata estuvo lejos de pelear el ascenso la temporada pasada pero se quedó fuera de los playoffs por penales. Con mal sabor en la boca Fernando Gago sigue como entrenador del equipo apostando por el buen juego con la base de su equipo de la temporada pasada. Con Federico Andrada como principal figura y con Jonathan Schunke como eje de la defensa, Aldosivi perdió piezas de recambio que aportaban mucha experiencia. Los retiros de los arqueros Fabián Assman y Luciano Pocrnjic trajeron al único refuerzo Franco Thomas desde Deportivo Coopsol de Perú para ser una alternativa en el arco. Además el Tiburón perdió a Nahuel Yeri, Rodrigo Contreras,  Joel Carli, Emanuel Iñiguez (se fue libre al Pachuca) y Mario López Quintana (cedido a Almagro).

L5o09uu.png

Llega la hora de mantener lo conseguido

🟪 José Romero se retiro de la dirección técnica ascendiendo nuevamente al club a la segunda división. Tras una larga búsqueda de su sucesor, Matías Donnet se hará cargo del equipo. Apremiado económicamente, sumó cedidos a Pablo Oro desde Huracán y a Jalil Elías desde San Lorenzo pero tampoco desarmó su plantel. El retiro de un referente como Darío Stefanatto es un duro golpe al plantel pero que busca con pocos recursos luchar contra viento y marea en la parte baja de la tabla.

cYra1jC.png

No repetir los mismos errores

🟪 Walter Otta se fue del club tras un mal arranque de la temporada pero la llegada de Salvador Ragusa le hizo honor a su nombre. Tras meterlo en la promoción consiguió la permanencia ante San Telmo y logró llegar lejos en la Copa Santa Fe ganando la final ante Central Córdoba de Rosario. Con Alex Luna consolidado en el primer equipo logró mejorar de cara al final de la temporada y disputará la Copa Maradona con la esperanza de acercarse a jugar una competencia continental. Rafaela mantiene la base del equipo aunque la salida de Claudio Bieler tras finalizar su contrato deja a la Crema sin tanto poder de gol como la temporada pasada. Confiar en Ragusa y su trabajo es lo que mejora la expectativa de los fanáticos de la crema para esta temporada.

zyuTLS0.png

Apuesta por mejorar siguiendo su estilo

🟪 Tras una temporada sin demasiadas alegrías, el equipo dirigido tácticamente por Daniel Primo busca mejorar su rendimiento esta temporada para acercarse a la pelea por la mitad superior de la tabla. Belgrano sumó goles con las llegadas de Ignacio Huguenet (libre desde Newell´s) y de Alfonzo Trezza desde Nacional de Uruguay. La joya de Burno Zapelli se fue cedido a Villa Mitre para sumar continuidad antes de asentarse en el primer equipo. Buscando ser más prácticos que vistosos Belgrano vuelve a su estirpe para esta temporada. Las salidas como jugadores libres de César Rigamotni (Pachuca), Valentín Barbero (Montreal Impact) y Hernán Bernardellono impactaron en el armado del plantel ya que Primo convenció a la mayoría de permanecer en el conjunto cordobés.

fc2VOuS.png

El Sabalero quiere revindicarse

🟪 Sebastián Battaglia no pudo evitar el mal andar del sabalero que descendió luego de no poder hacer andar al equipo que armó Eduardo Domínguez. El cambio de entrenador no lo salvó pero buscará la revancha esta temporada. Tras bajar una categoría Colón se desarmó ya que Luis Miguel “Pulga” Rodríguez, Wilson Morelo, Christian Bernardi, Ignacio Chicco y Gonzalo Escobar se fueron con el pase en su poder. Sin varios de sus futbolistas más destacados, el conjunto de Santa Fe incorporó a muy poco costo a Carlos Rotondi, Ibrahim Hesar y Owen Blanco para mejorar la mitad de la cancha. Colón es uno de los equipos que se armaron para ascender, con muchos juveniles y futbolistas experimentados como Rodrigo Aliendro, Paolo Goltz o Federico Lértora

bWbRNER.png

Coronar el buen trabajo con la misma fórmula

🟪 El equipo de Gustavo “Sapito” Coleoni merodeó cerca del ascenso y por apenas un punto no consiguió regresar a la máxima categoría. Un fracaso en los playoffs lo dejó sin nada y con sed de revancha, además de perder las finales de la Copa de Santiago del Estero y la Copa Maradona. Coleoni quiere coronar el gran trabajo que realiza este equipo manteniendo casi la totalidad del plantel. La única baja importante fue la venta del defensor paraguayo Hugo Vera Oviedo al New York Red Bulls. Central Córdoba sabe que va por buen camino e intentará seguir por la misma ruta pero con destino al éxito esta temporada.

7zXORFQ.png

Mantenerse en la misma línea a pesar del dolor

🟪 El equipo de Florencio Varela perdió la promoción por penales ante Arsenal de Sarandí. Esta derrota le cuesta la categoría al Halcón de Varela. Con Sebastián Beccacece al cargo del equipo, Defensa y Justicia se mantiene como el favorito a ganar la Segunda División. Logró mantener la base del equipo y sumó a préstamo a Gustavo Iturra desde Racing para reforzar la mitad de la cancha. En materia de salidas, Eugenio Isnaldo se fue libre al Aris Salomonica mientras que Fabián Bordagaray, David Escalante y Nicolás Barreto quedaron libres. Con futbolistas como Braian Romero, Enzo Fernández, Miguel Merentiel, Ezequiel Unsain, Walter Bou, Gabriel Hachen o Tomás Martínez, Beccacece tiene material para poder plasmar su buen juego con una propuesta ofensiva arrasadora en la categoría.

E0UMtGM.png

Llegar hasta acá ya hace historia

🟪 El botellero sorprendió ganando la promoción ante Defensores de Belgrano tras una temporada en que la previsión los condenaba a pelear abajo. El equipo dirigido por Luciano Theiler terminó cuarto en la tercera división y demostró que con pocos recursos pudo hacer milagros. Este año Deportivo Maipú perdió a Santiago Silva y a varias opciones de recambio de la plantilla que finalizaban su contrato. La buena noticia es que el club logró extender la cesión de Tomás Moschion, un volante clave en el funcionamiento del equipo. Las esperanzas de mantener la categoría son pocas pero Theiler intentará aprovechar cada una de la virtudes de su equipo.

Cu0CQUl.png

Sufrir parece ser la única certeza de esta temporada

🟪 El equipo dirigido por Mauricio Giganti logró un gran rendimiento la temporada pasada ubicándose en la parte alta de la tabla. Sin embargo la complicada situación económica le hizo perder a la mayoría de su equipo que finalizaba sus contratos. Nicolás Rinaldi, Santaigo Zurbriggen, Ángel Giménez, Abel Peralta, Sebastián González y Alan Abregú quedaron libres mientras que Fernando Joao se fue al OFI Creta tras terminar su contrato. Para rearmar el equipo el defensor Rodrigo Escandar es el único refuerzo por el momento que llega desde Sport Club Quiroga desde el futbol de ascenso. Giganti tiene una plantilla armada con futbolistas a préstamo como Ezequiel Centurión o Rodrigo Melo que podrán competir esta temporada pero Estudiantes de Caseros tiene una carencia de futbolistas que parece condenarlo a pelear el descenso.

M3ihvWU.png

Problemas a la vista

🟪 Estudiantes de Río Cuarto consiguió sostenerse en la categoría a pesar del cambio de entrenador. La llegada de Federico Lussenhoff mejoró al equipo que logró consolidarse en la zona media de la tabla. Escaparse del descenso sigue siendo el objetivo de un equipo que parece meterse en la pelea de la zona baja. Sin refuerzos pero con varias bajas al finalizar sus contratos, Estudiantes de Río Cuarto necesitará acomodarse tras una salida masiva de futbolistas del primer equipo. Desde referentes como Lautaro Formica o Gastón Bottino hasta promesas como Ibrahim Hesar, Joaquín Bigo o Emanuel Martínez Schmidt, la cantidad de salidas desarman al plantel del colorado Lussenhoff. Queda un plantel corto que buscará explotar cada punto que consiga para permanecer otro año en esta categoría.

WSjHpqm.png

Un histórico que se sigue preparando

🟪 Ferro necesita recuperar la ilusión. Tras alejarse de la zona peligrosa la temporada pasada el equipo dirigido por Diego Osella espera una temporada de consolidación aunque mirando con atención la zona baja. Ferro se va armando trayendo futbolistas de bajo perfil de equipos del ascenso como Santiago Martínez, Agustín Tuffner y Facundo Paiva. Logró colocar a varios de sus juveniles a préstamos en otros clubes para recaudar dinero aunque sufre la salida de una promesa como Carlos Airala que se fue libre a River Plate, Ferro mantiene un plantel similar, corto y descompensado. Sin Lionel Segovia ni Walter Busse pierde algo de desequilibrio individual pero espera suplirlo con el funcionamiento que consigue Diego Osella con sus equipos.

wmVvgJG.png

Pocos retoques y apuesta por seguir protagonista

🟪 El equipo de Diego Pozo ganó la tercera división de principio a fin y esta esperando con ansías por esta temporada. Tiene una base que trabaja en el club mendocino desde hace varias temporadas y que solo sufre los retiros de algunos referentes como Marcos Gelabert, Renzo Vera y Gabriel Vallés.  Para esta temporada Pozo busca desequilibrio en el ataque trayendo a préstamo a Francisco González Metilli desde Argentinos Juniors y Lucas Orellano desde Vélez Sarfield.  La oportunidad de consolidarse en esta división parece estar al alcance de la mano para esta plantilla que sigue respetando un modo de juego.

ibrO9kI.png

Volver a inflar la confianza

🟪 El Globo de Parque Patricios sigue apostando por Israel Damonte como entrenador a pesar del descenso. Con Norberto Briasco como figura y Santiago Hezze como principal promesa, Huracán tiene una plantilla similar pero con menos experiencia que la temporada pasada. Se fueron futbolistas reconocidos como Patricio Toranzo, Leandro Gimi, Andrés Chávez y Renato Civelli al finalizar sus contratos, Esteban Rolón fue vendido a Las Palmas y Arley Rodríguez fue vendido a Junior de Barranquilla. Damonte tiene el desafío de ofrecer un plato mejor con menos ingredientes respecto a la temporada pasada para intentar pelear arriba y cumplir el sueño de volver a Primera.

Fj8LRKg.png

Pelear con uñas y dientes con lo que queda

🟪 Independiente Rivadavia de Mendoza sufrió varias bajas respecto a la temporada pasada. La figura del equipo Félix Banega fue transferido a Cobresal, Sebastián Mayorga y Santiago Tallerico se fueron con el pase en su poder mientras que Carlos Araujo, Jesús Méndez y Diego Cardozo se retiraron esta temporada. Sin refuerzos, el plantel de Eduardo Castro peleara la permanencia tratando de proteger el arco de Cristian Aracena para ir sumando la mayor cantidad de puntos posibles.

G55JEbb.png

El Calamar sigue teniendo tinta para escribir otra página

🟪 El equipo dirigido por Claudio Spontón fue diezmado esta temporada y buscara mantenerse fuera de peligro esta temporada. El retiro de Mauro Bogado se suma a las salidas de Braian Lluy, Franco Baldasarra, Franco Valentini, Santiago Tiezzi y Brandon Barbas que finalizaron sus contratos. Para conseguir estos objetivos el calamar sumó al lateral Jair Palacios, el extremo Washington Camacho y el volante Franco Quiroz para ir cubriendo las diferentes posiciones que necesitaba. Con Hernán Lamberti como referente y figura, Platense tiene una plantilla corta pero competitiva mediante varios futbolistas a préstamos que siguen en el club.

O4J3b8D.png

Mantener el nivel de la cerveza

🟪 El cervecero se salvó por poco de jugar la promoción gracias a la llegada de Alejandro Friedrich como entrenador. Para esta temporada mantuvo la base del equipo, Quilmes sumó a préstamo al defensor Valentín Benítez desde Newell´s. Junto al retiro de Emmanuel Culio, la cesión de Mariano Barbieri a Olimpo de Bahía Blanca fueron una de las pocas bajas sensibles para un equipo que logró esquivar una bala la temporada pasada. Quilmes necesitar mejorar en el juego y espera el regreso de varios futbolistas a préstamo a mitad de temporada para acomodar su plantilla.

FsPHo2N.png

Con pibes y veteranos con la cabeza en el ascenso

🟪 Tras quemar la idolatría del “Kily” González, Central perdió la categoría en una mala campaña ante Sarmiento de Junín cayendo 2 a 1 en la promoción. Con Fernando Quiroz al mando del equipo, el Canalla intentará que su paso por segunda división sea lo más corto posible. Para conseguir el ascenso el club decidió vender a Joaquín Laso a Tigres de México y a Jeremías Ledesma al Fenerbahce para acomodar la economía del club. Además Rosario Central dejó libres a nombres importantes como Diego Novaretti, Fabián Rinaudo, Lucas Viatri o Andrés Lioi para aliviar la carga salarial. Apostando por los juveniles que el “Kily” metió en el primer equipo acompañados por referentes como Jorge Broun, Marco Rubén, Lucas Gamba y Emiliano Vecchio, el conjunto rosarino cree que le alcanza para pelear arriba el ascenso.

yJKRVKD.png

Tras una temporada brillante necesita pegar el salto de jerarquía

🟪 Tras consolidarse en la zona media de la categoría, el equipo sanjuanino logró convertirse en un equipo copero ganando la Copa Argentina, la Copa San Juan y la Copa Maradona la temporada pasada. El equipo dirigido por Paulo Ferrari sorprendió al convertirse en un club dominador en los mano a mano, priorizando esas competiciones por sobre la liga local el equipo sanjuanino se ganó un lugar en la Copa Libertadores siendo el principal desafío del equipo esta temporada. El club perdió a Pablo Ruiz, Juan Mattia y Nicolás Pelaitay que no renovaron sus contratos mientras que Jorge Zules Caicedo fue transferido al Montreal Impact. Estos logros le permitieron fichar a una de las promesas de Gimnasia de La Plata como el delantero Rodrigo Ledesma y traer libre a Mariano Cristaldo un mediocampista que se destacaba en el ascenso. San Martin mantiene la base de la plantilla apostando por seguir compitiendo y crecer esta temporada liderado por Ezequiel Rescaldani.

Td4pBv5.png

Soñar con llegar más arriba

🟪 Tras ganar la Copa Tucumán ante su clásico rival, el equipo de Leandro Romagnoli es un candidato a la Copa Maradona. El conjunto tucumano espera pelear arriba y acariciar algún puesto de playoffs. Romagnoli reforzó al equipo con el delantero Francisco Apaolaza desde Estudiantes de La Plata, el extremo Emanuel Casado y el defensor Agustín Quiroga. Sin embargo el club desarmó la defensa al no renovar los contratos de Hernán Pellerano, Gustavo Abregú y Juan Orellana. Sumados a la venta de Santiago Gallucci al Cincinnati, San Martín de Tucumán parece tener una plantilla más descompensada pero con mucho potencial para pelear un ascenso.

DYS2vU9.png

Los goles de Magnín son la única esperanza

🟪 El Matador decepcionó la temporada pasada al no conseguir el ascenso y estar más cerca de la zona de peligro. La llegada de Juan Carlos Kopriva no logró resolver algunos problemas del equipo. Este malestar en el club se reflejo en las salidas de Juan Ignacio Cavallaro, Marco Wolff, Agustín Cardozo y Román Martínez al finalizar sus contratos. Tigre mantiene la columna vertebral dentro de un plantel que se achicó esta temporada y que se resigna a mantener la categoría a fuerza de los goles de Pablo Magnín.

  • Like 3
Publicado

Brutal como siempre estos resúmenes/análisis de cara al inicio de la temporada. Que bonito sería ver a Saca entre nombres tan históricos como los que están ahora en Segunda y, obviamente, Primera División.

Aún falta para ello, pero seguro que con los buenos refuerzos estaremos en la pomada para un posible ascenso de categoría y cada vez estar más cerca de estos grandes.

  • Like 1
  • 2 semanas más tarde...
Publicado

BMenV5G.png

Todo listo en la Tercera División del fútbol argentino

🟪 La expectativa está en como reciben el golpe del descenso Defensores de Belgrano, Gimnasia de Jujuy y Temperley mientras que Sacachispas y Chaco For Ever esperan dar la sorpresa.

cVzALFa.png

Buen momento para mirar arriba

🟪 Almagro es uno de los candidatos a pelear arriba esta temporada apostando por un 4-4-2 clásico. El equipo dirigido por Pablo Bonaveri terminó lejos tanto de la lucha por el ascenso y del descenso pero busca revertir la imagen en este campeonato. Con Juan Manuel Martínez y Ezequiel Piovi como máximas figuras, Almagro solo incorporó al central Mario López Quintana a préstamo desde Aldosivi. En cuanto a salidas David Zarco se fue a Gimnasia de Jujuy en la única baja significante para el esquema del equipo.

H1HdRBg.png

Tierra a la vista para la fragata

🟪 Almirante Brown se mantuvo a flote la temporada pasada y la fragata espera consolidarse en la zona media del torneo. El entrenador Jorge Benítez tendrá que rearmar la plantilla tras los retiros de Jonathan Belforte, José Luis García, Rodrigo Alonso y Diego García. En este mercado de pases llegaron Federico Carneiro, Francisco Musso, Santiago Villarreal y Lautaro Piombo para ampliar al grupo y dar variantes al 4-1-4-1 que busca fortalecer al equipo. Con Agustín Dattola, Ramiro Martínez y Rodrigo Vélez como principales figuras, Almirante tiene tierra a la vista.

63AGp6z.png

Más expectativa que nunca

🟪 Walter Coyette continúa al mando de Alvarado apostando por el buen juego a pesar de no conseguir el ascenso. Llegar a los playoffs fue un objetivo cumplido la temporada pasada aunque este año se espera mejorar el rendimiento para el equipo marplatense. Con los ojos puestos en la lucha por el ascenso, Alvarado intentará olvidar que perdió libres a Alexis Danelón, Mateo Di Molfetta, Joaquín Banchio y Francisco Oteo. El único refuerzo para esta temporada será Manuel Insaurralde a préstamo desde San Lorenzo para dar más variantes en la mitad de la cancha.

psnMWcK.png

Salir airoso otro año más

🟪 Sin entrenador y con pocas convicciones, Barracas Central sabe que esta temporada tendrá que pelear la zona baja de la tabla. Rodolfo De Paoli y Pablo Lambermont no lograron enderezar a tiempo y dejaron un banco a la deriva pululando en la zona media de la tabla. La propuesta de buen juego no funcionó en un equipo que muestra debilidades defensivas. Sin la experiencia de futbolistas como Juan Manuel Vázquez, Mariano Monllor, Ezequiel Filippetto, Isaac Suárez y Juan Capurro que se fueron libres, el Guapo necesita confiar en el talento de Fernando Valenzuela su jugador estrella y en la experiencia de Maximiliano Gagliardo y Carlos Arce. Con la llegada del delantero Gerardo Arévalos desde General Díaz de Paraguay busca recuperar el olfato goleador que le faltó el torneo pasado.

Yfqu5OY.png

Seguros de tener lo necesario

🟪 Tras no luchar por el ascenso Pablo Vicó dejó de ser el entrenador de Brown de Adrogué y Néstor Ferraresi asumió como director técnico. El Trico es el favorito de esta temporada tras incorporar calidad con las llegadas de Federico Chacón, Leonel Rivas, Pablo Carreras y Sebastián Píriz. Ferraresi apuesta a jugar un 4-2-3-1 que explote el talento de Patricio Vidal con una plantilla que reemplaza las salidas de Alberto Stegman, Nicolás Sánchez y el retirado Jacobo Mansilla.

ziuWaL3.png

Confiar en el trabajo del equipo

🟪 Chaco For Ever es una de las cenicientas de la categoría. El equipo dirigido por Daniel Cravero ascendió la temporada pasada cuando la expectativa era luchar el descenso. La sorprendente temporada de Maximiliano Osurak anotando 23 goles le permitieron conseguir un ascenso soñado pero dejaron al club en una posición comprometida respecto a sus oportunidades de mantener la categoría. Sin César More el club perdió a un referente aunque salió al mercado de pases para ampliar la plantilla. Así llegaron Matías Míguez, Juan Brizuela, Jibril Bojang, Enzo González, Gastón Fernández y Facundo Pensa logrando renovar un plantel que apuesta por un 4-4-2 sencillo que explote al máximo sus virtudes y disimule sus defectos.

lhiTwIi.png

Empezar nuevamente tras el descenso

🟪 Defensores de Belgrano acaba de oficializar a Norberto Acosta como entrenador tras el despido de Gastón Esmerado. El club deberá consolidarse en la zona media de la tabla aunque trabajó durante el mercado de pases para fichar futbolistas que puedan devolverlo a la segunda división. Compró a Agustín Pastorelli desde Patronato, Manuel Falón desde Sacachispas, trajo cedidos desde San Lorenzo a Sebastián Mieres, Ignacio Vallejos, Diego Cocha y Francisco Rivadeneira y fichó libres a Alan Lorenzo, Laureano Cabral y Leonel Niz. El descenso hace que el club renueve su plantilla pensando a futuro tras los retiros de dos referentes como Luciano Goux y Luis López.

iqyciWi.png

El fin de una época

🟪 Marcelo Ríos salvó al Gallo para sostenerlo en la categoría ganando la promoción ante Boca Unidos, sin embargo Deportivo Morón enfrenta una nueva etapa en su historia tras desarmar la plantilla. Las llegadas de Mariano Rivadeneira, Maximiliano Centurión y Cliff Nyakeya contrastan con los retiros de dos históricos como Cristián Lillo y Damián Akerman y las salidas de Luciano Guaycochea, Alan Schönfeld, Agustín Mansilla, Juan Puppi y Ezequiel D´Angelo. Esto deja al club con un plantel corto con Cristián Broggi como única figura y que deberá liderar al equipo para mantenerse en la categoría.

Ffrx42R.png

Seguir por la misma senda

🟪 Deportivo Riestra continua avanzando temporada tras temporada y el club continúa con Guillermo Szeszurak como cabeza del proyecto. El torneo pasado terminó noveno y aunque la expectativa es mantenerse en la categoría, entre los pasillos se sabe que el club se reforzó con jerarquía. Así llegaron los defensores Marcos Rilo y Marcos Fredes (a préstamo desde Banfield), los arqueros Ramiro Torres y César Taborda, los delanteros Rodrigo Aquino y Lucas Catalán y el extremo Francisco Décima. Todos ellos reemplazan las salidas de varios futbolistas que finalizaron sus contratos y que había llegado desde el ascenso la temporada pasada como José Ramírez, Guillermo Pereira y Alexis Gómez.

PNNSRHv.png

El descenso marca un nuevo inicio

🟪 El Lobo jujeño sufrió el descenso tras desarmar la plantilla a mitad de temporada con las ventas de Iván Bella, Emir Faccioli y Diego López Rivadeneira a la MLS. Se espera un rendimiento de consolidación en la zona media con Ariel Perdiechizi como entrenador del equipo apostando por un 4-4-2 que busque hacer más con menos. Sin embargo Gimnasia de Jujuy logró incorporar jerarquía con las llegadas de futbolistas como David Zarco, Alberto Stegman, Lucas Gómez, Fernando Cortés, Gastón Comas, Agustín Rojas e Ivo Gutiérrez. Ellos junto a Jorge Juárez y Juan Martin Amieva constituyen la base de un equipo que debe volver a armarse para crecer institucionalmente como en la época de Bruno Gotti.

ffEwDfq.png

Con el rumbo fijo

🟪 Tras no conseguir el ascenso Marcelo Broggi tiene una revancha para pelear arriba. Guillermo Brown de Puerto Madryn continúa con el entrenador y la base del plantel tras no incorporar refuerzos. El retiro de Tobías Albarracín es la única baja sensible para el club que tras consolidarse sabe que tiene chances de pelear un poco más arriba si tiene viento a favor. Con Guillermo Ferracuti y Gonzalo Bazán como referentes y Lautaro Parisi como líder futbolístico prometen dar pelea esta temporada.

Z91SrtO.png

Continuar dando pelea

🟪 Club Atlético Güemes se salvó del descenso al vencer a Crucero del Norte en la promoción con Carlos Trullet como entrenador tras la salida de Pablo Martel del banco de suplentes. El cambio de técnico le permitió reaccionar y ganar la Copa de Santiago del Estero de la temporada pasada. El club perdió a varios de los futbolistas referentes del plantel como Fabián Castillo, Gabriel Fernández, Pablo López y Pablo Escobar. Ante esto el club apostó por fichar futbolistas propios del ascenso como Junior Awono, Tomás Ojeda y Bruno Chávez como apuestas para acompañar a Cristián Díaz y Franco Canever, los dos líderes del plantel. Güemes espera alejarse de la zona baja y disputar la Copa Maradona para conseguir un funcionamiento que pueda suplir las bajas del plantel.

c0woJ5G.png

La gloria necesita volver a pelear arriba

🟪 Instituto decepcionó la temporada pasada con Mauricio Caranta como entrenador. Tras esa mala experiencia Ernesto Corti asumió como director técnico para liderar un plantel cortó que perdió jerarquía tras un mercado de pases flojo. Los retiros de dos figuras como Alejandro Faurlín y Gonzalo Castillejos se suman a la venta de Jorge Carranza al fútbol mexicano y las salidas libres de Francisco Musso, José Villegas y Damián Arce. Sin ellos el club sumó al portero Joaquín Aylagas y al delantero Juan Manuel Pérez para completar el plantel que cuenta con Lucas Landa, Emiliano Endrizzi, Alexis Niz y Leonardo Ferreyra.

bvy2it5.png

Listos para pelear arriba

🟪 Con Andrés Anca como nuevo entrenador, el Club Atlético Mitre de Santiago del Estero mantuvo la base del equipo y rearmó la defensa para fortalecer una plantilla que sufría atrás. Las llegadas de Marcos Angeleri, Federico Torres y José Villegas logran mejorar las opciones defensivas del equipo que tiene todo para pelear los playoffs de ascenso. Con Hernán Tifner como figura, el delantero José María Ingratti como promesa y un plantel repleto de experiencia como Alejandro Frezzotti, José San Román, Ezequiel Cérica y Arnaldo González, el ascenso comienza a ser un objetivo posible para este club.

VZNJy58.png

El Torito busca disimular sus problemas

🟪 Nueva Chicago es un equipo que sostiene pretensiones altas por su historia pero que cuenta con un plantel corto esta temporada y con Carlos Mazzola como nuevo entrenador. Los retiros de Horacio Martínez y Gastón Bojanich, las ventas de Adrián Peralta y Emiliano Tellechea y el final de los contratos de Facundo Castillon, Juan Cruz Monteagudo, Enzo Lettieri y Alan Lorenzo. Sin embargo el club de Mataderos logró sumar piezas en los diferentes puestos con las llegadas de Javier Iritier desde Aldosivi, los goles desde el ascenso de Sebastián Montero desde JJ Urquiza y las cesiones de Gastón Paiva y Manuel Capasso. El Torito tiene como única figura sobresaliente a Alejandro Melo y tendrá que lograr un rendimiento equilibrado en la mitad de la cancha para poder pelear arriba.

7gfkbuk.png

Sostener la identidad con nuevos intérpretes

🟪 El Lila consiguió el ascenso la temporada pasada acertando con la llegada de Darío Zubeldía que le impregnó una identidad al equipo. Con el objetivo de lograr la permanencia el club fichó para ampliar la plantilla a Franco López, Gianfranco Rossi, Rodrigo Pasquini, Tomás Rossi, Franco Gutiérrez, Fernando Rodríguez, Rodrigo Taus, Carlos Villalba, Joaquín Bigo, Rodrigo Sar y Santiago Tiezzi. Sacachispas logró recaudar dinero con las ventas de Diego Auzqui y Francisco Delorenzi a la MLS pero necesita cohesionar al equipo para que tanto recambio no cause confusión y olvide el estilo del entrenador.

6vjwJDW.png

El Gigante de las Sierras espera una temporada tranquila

🟪 Santamarina de Tandil mirará con mayor atención la zona baja de la tabla nuevamente. El equipo dirigido por Horacio Fabregat mantiene la base del plantel con Luis Vila, Martín Míchel y Mariano González como principales figuras. Sin Osvaldo Barsottini recientemente retirado, el club logró incorporar libre a Abel Bustos y a préstamo a Fernando Román y Andrés Galetto.

rhckRGd.png

Se desarmó pero sigue confiando en una idea de juego

🟪 San Telmo continua apostando por la misma convicción con Pablo Frontini como entrenador pero con una realidad distinta. Tras finalizar el tercero y desperdiciar el ascenso ante Atlético Rafaela, el Candombero sufrió muchas bajas de cara a esta temporada: Lucas Meza, Esteban Rueda, Rodrigo González y Juan Zarza se fueron libres mientras que Ramiro López, Gabriel Robledo, Gastón Ada y Javier Velázquez finalizaron sus carreras. Condenado a pelear el descenso con un plantel corto tras incorporar solamente a Walter Núñez a préstamo desde Ferro, San Telmo dependerá de lo que puedan hacer Lucas Arce, Ricardo Ramírez, Marcos Landaburu y Rodrigo Depetris, las principales figuras de este plantel.

nc8IEhr.png

Los problemas algún día deben terminar

🟪 Temperley sufrió el descenso y profundiza su crisis al no poder sumar refuerzos para el Gasolero. Federico Crivelli se retiro para asumir como entrenador y tendrá que liderar a un plantel corto que cuenta con Agustín Allione como principal figura y Federico Vietto como la esperanza de gol. Con un equipo que decepcionó en segunda deberá evitar otra decepción cuando la gente espera pelear arriba.

dQ4p3os.png

Mantenerse en competencia

🟪 Tristán Suárez mantuvo la base del equipo a pesar de los retiros de Franco Quiroga y Marcos Brítez Ojeda. Aníbal Biggeri continúa a cargo del equipo y logró incorporar futbolistas a préstamo como Martin Velgas, Nicolás Pacheco, Gino Santilli y Agustín Arcando mientras que Bruno Ponce llego libre al club. El lechero espera pelear el descenso apostando por la solidez de un 4-4-2 con Ezequiel Melillo, Joaquín Molina y Alexis Domínguez como principales figuras.

wQgJ4Yb.png

Aprovechar la largada para pelear el ascenso

🟪 Felipe de la Riva sabe que podrá pelear nuevamente arriba pero dependerá de como consiga rearmar el equipo en el segundo semestre al finalizar las cesiones de sus principales figuras. El conjunto de Campana cuenta con Fernando Bersano como principal figura y trajo libres a Alan Andrada y Alan Schönfeld. Villa Dálmine tiene un equipo listo para dar el salto a pesar de los retiros de Franco Flores, Alejandro Gagliardi, Marcos Sánchez y Laureano Tello.

Respodiendo a los lectores:

@dankerlotBuenas, bienvenido de vuelta ya estamos palpitando el reinicio del juego tras unas semanas en donde tocó recapitular y actualizar el presente de los clubes de las principales categorías del fútbol argentino. Saca aún esta lejos pero vemos que el trabajo de Zubeldía va por buen camino fichando buenos jugadores y logrando un estilo claro. Si llegaremos con el Lila u otro equipo no se que responderte, recordemos que el entrenador estuvo cerca de desembarcar en All Boys y Temperley, dos clubes con más historia pero que tenían menores expectativas por el mal momento económico de esos equipos. Tal vez otra propuesta pueda ser otro cantar. Hoy Zubeldía esta en Villa Soldati convencido y seguirá trabajando para hacer su equipo lo más competitivo que pueda.

Saludos y gracias por pasarte

  • Like 3
Publicado

ZxZ7k9P.png

Un clásico para abrir la temporada

🟪  En Villa Soldati se reeditará un duelo que enamora a cualquier apasionado por el ascenso argentino.

Una nueva edición del clásico Malevo inaugurará la nueva temporada de la tercera división del fútbol argentino. Sacachispas vuelve a enfrentar a su máximo rival tras conseguir el ascenso la temporada pasada con Darío Zubeldía en el banco de suplentes. Apostando por un juego de contragolpe y fortalecer su defensa con un esquema 5-3-2, el Lila tiene sus argumentos claros para jugar este partido. El entrenador apuesta por sostener la columna del ascenso con Daniel Monllor en el arco, Matías Ormart como libero, Gastón Pinedo como volante central, Jonathan Requena como manija del equipo y Lucas Dilelio en el ataque. Los refuerzos también se hacen notar porque el entrenador agrega a Tomás Rossi, Fernando Rodríguez y Gianfranco Rossi en la defensa y a Franco López como principal delantero. El resto del equipo depende de las lesiones, Eros Medaglia se colocará por la banda derecha ante la lesión de Adrián Martínez y Rodrigo Díaz aparece en la mitad de la cancha tras las dificultades para encontrar un organizador de juego tras las lesiones de Nadir Hadad y Rodrigo Taus.

Deportivo Riestra tiene un duro escollo para empezar la temporada debido a que las presiones del clásico generan nerviosismo en el club. El proyecto deportivo fundamentado por las polémicas influencias económicas de quienes manejan el club. Su entrenador Guillermo Szeszurak recibió los refuerzos que pidió y tendrá que estar a la altura de la ocasión con su clásico 4-4-2. Tras varias pruebas durante la pretemporada respetando la base de la temporada pasada, Riestra alineará a César Taborda en el arco, una línea de cuatro defensores con Maximiliano Rodríguez, Matías Contreras, Marcos Fredes y Jonatan Goitía, un mediocampo con Francisco Décima, Brian López, Jonathan Goya y Sebastián Soto como responsables de manejar el ritmo del juego mientras que Julián Dragi y Samuel Portillo son la dupla de ataque que deben ratificar con goles.

dw33BP8.png

  • Like 2
Publicado

yy1KcdO.png

Se le escapa el clásico sobre el final

🟪  En el debut en Tercera División Sacachispas igualó ante Deportivo Riestra.

El 1 a 1 frente a Deportivo Riestra fue un primer paso y un aviso para Darío Zubeldía: el fútbol argentino no perdona a nadie. Una lección que desde la primera jornada empezó a quedar en claro en Villa Soldati. Durante la primera parte el partido tuvo pocas situaciones, Sacachispas manejaba la pelota mientras que Riestra se plantaba firme en la mitad de la cancha. El Lila amenazaba en cada envío de pelota parada pero no acertaba al arco de César Taborda. La fricción del juego iba a notarse a los 18 minutos cuando Eros Medaglia quedaba lesionado tendido en el campo de juego tras una dura entrada que no fue sancionada. Un esguince leve de tobillo que lo mantendrá un mes fuera de las canchas. El carrilero no podía seguir en el partido y Lucas Valente ingresaba para cumplir ese rol por la banda derecha ante la falta de variantes. 

Ya en el segundo tiempo Sacachispas apostaba por un ataque mucho más directo que pensado aunque con poca precisión y que permitía al juez de línea anular cada intentó levantando la bandera. Cuando quedaban pocos minutos para salir a buscar el triunfo el conjunto local lograba abrir el marcador mediante la pelota parada. Un tiro libre desde el costado derecho ejecutado por Jonathan Requena permitía a Matías Ormart bajar la pelota para que Franco López convierta con un zurdazo en su debut con la camiseta del Lila. El equipo de Guillermo Szeszurak logró reaccionar a pesar de estar presionado por el reloj. Aprovechando el extenso tiempo agregado por el árbitro, Deportivo Riestra conseguía el empate a los 93 minutos con un remate de Samuel Portillo tras unos minutos de empuje en una cancha inclinada por algunas decisiones camufladas del juez. Sacachispas se queda con apenas un punto en el clásico en un empate que terminó siendo un resultado justo que apareció cuando ya nadie se lo imaginaba.

5Oqwjih.png

  • Like 2
  • Triste 1
  • 2 semanas más tarde...
Publicado

NpmZnjf.png

Sacachispas trae a Rinaldi para manejar el juego

🟪  Darío Zubeldía necesitaba salir a buscar un organizador de juego experimentado que pudiera hacerse cargo del equipo tras los problemas durante la pretemporada.

Tras analizar varias opciones el elegido fue Nicolás Rinaldi, un mediocampista creativo de 27 años que jugaba en Estudiantes de Caseros. A pesar de ser titular decidió quedar libre para negociar un nuevo contrato con otro club. Con una larga trayectoria en el ascenso Alvarado, Flandria, Sarmiento de Junín o Ferro de General Pico ya cuenta con experiencia en el ascenso. Rinaldi ya se encuentra bajo las órdenes de Zubeldía para sumarse al equipo el próximo fin de semana. Es un futbolista muy técnico que habitualmente mantiene una regularidad cuando juega, no teme agarrar la pelota y hacerse cargo del rumbo del equipo. Zubeldía confía que él sea el futbolista que garantice cierto funcionamiento con su experiencia. Rinaldi se convierte en una apuesta segura si Nadir Hadad y Rodrigo Taus no se asientan o continúan con sus problemas físicos. El Lila también estuvo cerca de fichar a Lucio Compagnucci, un volante mixto de All Boys que podía salir a un costo bajo. Sin embargo el club decidió descartar al futbolista por la gran cantidad de jugadores que tiene en su plantel con esas características.

También se anunció la renovación de Stephene Nwatsock Abouem, el defensor central de 21 años prolongó su vínculo con el club. Con la promesa de sumar más minutos como una pieza de recambio, el defensor africano seguirá en el club que lo recibió en la pensión cuando llegó al país.

t9hDRzR.png

  • Like 2
Publicado

vSKnKMf.png

Con un par de correciones busca la victoria

🟪  Sacachispas deberá recibir a Villa Dálmine en la segunda jornada de la Tercera División.

El Lila sufrió un revés en el clásico ante Deportivo Riestra y busca dejar una mejor impresión en su próximo encuentro. Darío Zubeldía sabe cuales son los puntos flojos de este equipo y por eso incorpora a Nicolás Rinaldi en el mediocampo tras llegar hace muy pocos días. El volante firmó su contrato esta semana y ya será de la partida acompañando a Gastón Pinedo y Jonathan Requena en la mitad de la cancha. El otro cambio que realiza el entrenador será el regreso de Adrián Martínez en el carril derecho tras recuperarse de la lesión que le impidió iniciar el campeonato.

Enfrente estará Villa Dálmine, dirigido técnicamente por el experimentado Felipe de la Riva. El conjunto de Campana viene de perder 3 a 1 contra Alvarado pero seguirá apostando por jugar con un 4-4-2 clásico que busque cerrar líneas y salir rápido por las bandas para buscar ataques directos. De la Riva eligió sostener la base del equipo que formará con Juan Ojeda en el arco, Santiago Moyano, Rodrigo Cáseres, Zaid Romero y Fernando Bersano en la defensa, Alan Schönfeld, Federico Recalde, Talo Colletta y Cristián Ojeda en el mediocampo mientras que en el ataque Sergio Sosa hará dupla con Catriel Sánchez.

2lKuPYy.png

  • Like 2

Únete a la conversación

Puedes publicar ahora y registrarte después. Si ya tienes una cuenta, accede ahora para publicar con tu cuenta.

Guest
Responder a este tema...

×   Has pegado contenido con formato.   Pegar en texto plano

  Only 75 emoji are allowed.

×   El enlace se ha embebido automáticamente.   Convertir a enlace

×   Hemos restaurado el contenido anterior.   Limpiar editor

×   Tu usuario no puede pegar imágenes directamente. Súbelas a postimages y copia la URL de la imagen aquí.

  • Usuarios viendo esta sección   0 miembros

    • Ningún usuario registrado viendo esta página.

FOOTBALL MANAGER ESPAÑA

FMSite.net es la comunidad de Football Manager más grande en español. Con más de 20 años de experiencia, ofrece toda la actualidad del FM, guías, soporte, tácticas, descargas y parches para poner el FM a tono y mucha, mucha diversión.

×
×
  • Crear Nuevo...