Jump to content

San Lorenzo de Almagro

FM21
Primera división argentina ver carrera
Clubes 2
Temporadas 3
Trofeos 2
Menciones 2

Featured Replies

El mayor de los éxitos para Zubeldía en esta nueva etapa! Como viene la mano en la LPF respecto a posiciones y tabla de promedios?

Buenísima y rocambolesca historia la de San Lorenzo… a veces solo de leer estas cosas me dan ganas de coger un equipo argentino en mi próxima partida, pero luego veo el sistema y se me quitan las ganas 😂.

Bueno una vez superado el trauma de no saber que será del Lila sin Zubeldía, toda la suerte para este nuevo comienzo en unos de los grandes de Argentina, que espero pueda reverdecer viejos laureles y que con el tiempo por que no, hacer algo importante en la libertadores!

Suerte 🍀!

  • 2 semanas más tarde...
  • Autor

AUC3WM4.png

El Ciclón hace cuentas para evitar dolores de cabeza

🟦  San Lorenzo se encuentra en una situación económica apremiante y busca soluciones.

El club de Boedo necesita recibir dinero a corto plazo para reducir sus niveles de deuda. Con la llegada de Darío Zubeldía, la dirigencia busca equilibrar las cuentas para poder darle mayor margen de acción al entrenador. Los cuervos encontraron una manera sencilla de recibir ingresos mediante la negociación de algunas claúsulas de transferencias anteriores. Por ejemplo el 20% del pase que le quedaba al club de Adolfo Gaich fue vendido al CSKA Moscú a cambio de $1.630.000 dólares. El delantero que sigue en el fútbol ruso, aún no encuentra un nuevo destino en Europa. Esta propuesta fue una salida rápida para encontrar liquidez en un club donde los cheques están rebotando. También se acordó junto a la Real Sociedad un monto a cambio de la cláusula de 20 goles que tenía Ángel Romero. Unos simbólicos $124.000 dólares que sirven para ir descontando.

El presidente Marcelo Tinelli también anunció que los directivos del club aportaron $1.100.000 dólares para pagar los gastos corrientes del club. Estas maniobras financieras le permiten al club aliviar un poco la presión económica que apremia al Ciclón. El objetivo es de cara a la cercanía del mercado de fichajes, fortalecer la situación del club para no malvender a sus futbolistas. Si el ambiente del fútbol sabe que San Lorenzo tiene urgencias de dinero, lloverán ofertas por debajo del valor de los futbolistas. Tal es así que esta semana se rechazó una oferta de Colón de Santa Fe por el mediocampista Alexis Castro. El conjunto santafesino había ofertado $400.000 dólares por el organizador adelantado que se encuentra en un momento de plenitud en su cesión. Castro finaliza su préstamo en los próximos días y regresará a entrenarse en el Bajo Flores. Junto a Nahuel Barrios vuelven a Boedo para entrar en la consideración de Darío Zubeldía e incorporarse a los entrenamientos del primer equipo. Ellos serán las caras nuevas del plantel junto a los refuerzos Emanuel Cecchini y David Achucarro.

Respecto a las divisiones inferiores, se anunció la renovación automática por un año del contrato del juvenil Bautista Leal. Es un extremo de 20 años que finalizaba su contrato esta temporada y con el cual la dirigencia ya venía negociando una extensión.

Editado por triver

  • Autor

7DkQ1tv.png

Zubeldía empezó a mover la escoba

🟦  San Lorenzo empezó a desprenderse de futbolistas que no eran tenidos en cuenta por el entrenador.

Con el mercado de pases abierto, San Lorenzo buscó reducir la cantidad de futbolistas profesionales en el club y comenzó a trabajar para desprenderse de  varios futbolistas que no serán tenidos en cuenta. Rápidamente el club logró vender a dos referentes que tenían un ciclo cumplido en el club. Fernando Monetti no seguirá en San Lorenzo y se mudará al New York Red Bull a cambio de $925.000 dólares. El pase estuvo cerca de caerse cuando ciertos directivos se quejaron que las cifras eran muy bajas por el portero. Sin embargo Darío Zubeldía logró destrabar la transferencia al señalar que no iba a tener en cuenta al arquero de 32 años y que era urgente recaudar dinero para solucionar los problemas económicos. Mucho más sencilla fue la salida de Ezequiel Cerutti, transferido al DC United. Al club de Boedo le entrarán $1.400.000 dólares por el extremo que tuvo una larga estadía en el club pero que era cuestionado por el club.

El fútbol de Estados Unidos también se fijó en futbolistas juveniles que no eran considerados para seguir en San Lorenzo. El extremo de 21 años Agustín Martegani que finalizaba su contrato se marchó al Charlotte Football Club por $275.000 dólares. El extremo Santiago González de 22 años también recibió propuestas desde la MLS y finalmente se marchará al Inter de Miami a cambio de $1.200.000 dólares. El club además retiene el 20% de la próxima venta. San Lorenzo deberá pagarle el $240.000 dólares del pase a Deportivo Maipú como derechos de formación del futbolista. Estas ventas alivian las arcas del club reduciendo las deudas y permitiendo pagar los últimos vencimientos.

Los movimientos también se dieron en los futbolistas que no serán tenidos en cuenta en la reserva a otros equipos del fútbol argentino. El arquero juvenil Leonel Barrionuevo recibió propuestas desde Gimnasia de Mendoza, Godoy Cruz, Atlético Tucumán, Colón, Belgrano y San Martín de Tucumán pero decidió continuar su carrera en Defensa y Justicia. Con 20 años no tendrá oportunidades en el Ciclón y se mudará a Florencio Varela a cambio de $84.000 dólares. El mediocentro Francisco Perruzzi de 20 años fue vendido a Belgrano a cambio de $45.500 dólares manteniendo un 20% del pase mientras que el delantero Gabriel Tabares será el nuevo refuerzo de Colón de Santa Fe con apenas 20 años a cambio de $75.000 dólares.

  • Autor

PFXNT3x.png

San Lorenzo intentará levantarse de a poco

🟦  El Ciclón inicia un nuevo ciclo en Tucumán ante el Decano.

Darío Zubeldía sabe que tiene mucho trabajo por delante para tratar de reconstruir a San Lorenzo. La intención del director técnico es utilizar este partido para seguir conociendo al plantel y probar como se adaptan a su esquema táctico. El entrenador mantendrá su sistema 5-3-2 que tanto éxito le trajo a Sacachispas. Buscando fortalecer defensivamente al equipo realiza apenas cuatro modificaciones respecto al último partido bajo las órdenes de Diego Dabove. El juvenil Lautaro López asume la protección del arco y deja a Mauricio Arboleda en el banco de suplentes. La confianza que le brinda el entrenador al joven portero es una de las grandes apuestas que le pueden salir caro a Zubeldía.

En la defensa, la novedad será la presencia de cinco defensores. Diego Braghieri y Federico Gattoni serán acompañados por Máximo Masino como marcadores centrales, relegando a Elián Ávalos como una alternativa. Mientras que mantiene a Nicolás Fernández Mercau por el carril izquierdo y devuelve a Marcelo Herrera la banda derecha. Su ingreso responde a la salida de Yeison Gordillo al desarmar la mitad de la cancha. En el centro del campo, Zubeldía se decantó por la organización y equilibrio de Lucas Menossi, el talento de Óscar Romero y la visión de Julián Palacios. Sin tantas opciones creativas habilitadas para jugar este partido el juvenil seguirá dentro del equipo. Sin el colombiano tanto Romero como Palacios deberán ayudar más a Menossi para reducir los espacios y traspasar la línea de la pelota.

Darío Zubeldía rescata a un apartado Franco Di Santo como socio de Nicolás Fernández en la delantera. Di Santo en conflicto con el club ingresa al equipo para influir en su juego aéreo y acompañar a “Uvita” mejor en el área que el extremo Juan Ramírez. San Lorenzo intenta acomodarse y ver si puede sacar puntos para alejarse de la zona de riesgo en el debut del entrenador.

Atlético Tucumán recibe a los cuervos mentalizado en lograr despegarse de la zona baja. A tan solo un punto de la promoción, el conjunto de Omar de Felippe tiene la oportunidad de meterse de lleno en la lucha por la Copa Sudamericana. Para eso apuesta por la experiencia armando un 4-4-2 con un equipo conformado por mayoría de futbolistas experimentados. De esta manera la formación sería Tomás Marchiori; Nicolás Morgantini, Rodrigo Morales, Marcelo Ortiz, Gabriel Risso Patrón; Ramiro Carrera, Cristián Erbes, Fabricio Domínguez; Leonardo Heredia y Augusto Lotti.

gwWpClL.png

Vamos a ver como arrancó la era Zubeldía en San Lorenzo… Un cambio de rumbo del Ciclón, nuevo sistema de juego, saber gestionar una plantilla de más nivel con cambios de ciclo necesario, difícil siempre llegar a equipos en estos momentos pero claro, ¿cuando si no en tiempos difíciles va a necesitar un equipo un cambio de estas características?

Esperemos que ese nuevo 5-3-2 te ofrezca buenos resultados desde el principio ya en ese partido contra Tucumán y a partir de esos buenos resultados ya poco a poco vayamos viendo la evolución en los jugadores que espera Zubeldía para que este proyecto se mantenga y crezca durante mucho tiempo. Suerte con esa hornada de jóvenes talentos, a ver si es posible que haya muchos minutos ahí y que los chavales los vayan aprovechando que en un proyecto que nace con ciertos déficits económicos como este siempre es importante encontrar puntales en la cantera.

Saludos!

  • Autor

6Berxnj.png

En el cierre el Ciclón recuperó la sonrisa

🟦  Ganó 2 a 1 ante Atlético Tucumán en el estadio Monumental José Fierro y se posiciona para pelear por la Copa Sudamericana.

San Lorenzo volvió al triunfo en el debut de Darío Zubeldía y logró descomprimir la presión. Cambió el esquema pero sobretodo de actitud. El entrenador logró acomodar al equipo e impregnarle una mentalidad apasionada y combativa. Enfocado en salir a jugar comprometido con cada pelota, tardó apenas dos minutos en abrir el marcador. Nicolás Fernández Mercau jugó rápido un lateral para agarrar mal parado al Decano. Julián Palacios controló y lanzó un centro pasado para que Marcelo Herrera convierta de cabeza sin ninguna marca. La desconcentración del conjunto local duró un par de minutos más y San Lorenzo intentó aprovecharla. Un remate de “Uvita” Fernández que Marchiori sacó por encima del travesaño y un tiro lejano de Óscar Romero amenazaron con ampliar la ventaja. Promediando la mitad del primer tiempo, Atlético Tucumán mostró signos de mejoría emparejando las acciones. Un gol anulado a Gabriel Risso Patrón por posición adelantada atrapando un rebote tras un gran cabezazo de Gastón Togni daba cuenta de que el Decano tenía posibilidades de meterse de nuevo al partido.

Ya en la segunda parte San Lorenzo sufría una baja por lesión. Nicolás Fernández Mercau sufría un esguince leve de tobillo y Bruno Pittón ingresaba para ocupar el carril izquierdo a pesar de no estar al 100% en lo físico. El Ciclón intentó generar algo más con la pelota con los ingresos de Juan Ramírez y Yeison Gordillo pero a los 78 minutos Atlético Tucumán igualaría el partido. Luego de un disparo de “Uvita” Fernández, el portero sacó en largo para encontrar a Gastón Togni cerca de la medialuna. El delantero aguantó la pelota y tocó atrás para la llegada de Nicolás Morgantini que se animó a patear desde afuera del área un remate rasante que entró contra el palo ante la mirada de un tapado Lautaro López que no vio la trayectoria de la pelota.

La historia parecía repetirse y que la llegada de Darío Zubeldía no modificaba nada. Pero el entrenador sigue dulce y encontró un rayo de luz en medio de la oscuridad. A los 84 minutos Juan Ramírez recuperaba la pelota en un lateral atrás de mitad de la cancha y demostró todo su talento. Con Atlético Tucumán desarmado, avanzó encarando de derecha a izquierda, se coló por el centro del campo hasta llegar al área. En la zona peligrosa Ramírez enfrentó la marca de Morgantini y a fuerza de sucesivos enganches encontró el hueco para sacar un derechazo al primer palo para regalarle la victoria a los hinchas de San Lorenzo. El triunfo relaja a un equipo que era mirado de reojo y presenta a Darío Zubeldía a la Primera División del fútbol argentino.

8bPE6qX.png

Respodiendo a los lectores:

@MapashitoBuenas, San Lorenzo necesitaba este cambio de dirección y Zubeldía sabe que debe hacer demasiadas cosas en poco tiempo para empezar una nueva etapa. Coincido que si las cosas no estuvieran duras, el entrenador no llegaría a un club grande. Creo que San Lorenzo puede jugar con el 5-3-2 que venía usando en Sacachispas. Necesitamos para eso dar profundidad en los defensores centrales (conseguir alguno muy fuerte en el juego aéreo), incluir a los organizadores de juego en la mitad de la cancha cuando regresen de sus préstamos y sumar delanteros que puedan jugar de segundo delantero (tratando que también se destaquen por arriba). Al menos ante Atlético Tucumán nos permitió sufrir poco y ganar un partido importante. El objetivo es acomodarnos poco a poco para luego sentar las bases a futuro. Lo curioso del club es que a pesar de todo lo malo que sucede, el trabajo en inferiores es excelente y aparecen varios juveniles con mucho potencial para meterse en Primera División. Zubeldía tendrá que saber cuando darle oportunidades y serán claves para ir vendiendo a los futbolistas con el ciclo cumplido.

Saludos y gracias por pasarte

  • Autor

CmKsxu4.png

Vendiendo goles para pagar deudas

🟦  San Lorenzo comenzó a desprenderse de varios delanteros para equilibrar su plantilla.

Darío Zubeldía le presentó a Marcelo Tinelli un listado de atacantes que podían ser negociados porque no eran tenidos en cuenta por el entrenador. De esta manera desde las oficinas de Boedo se comenzó a trabajar para achicar la nómina de delanteros. Lucas Melano fue traspasado a la MLS. Jugará en el FC Dallas. La venta se cerró por $1.500.000 dólares. Un extremo que no venía sumando minutos de juego y que esta temporada jugó solamente en la Copa Sudamericana durante cinco partidos, anotando dos goles. Junto a él, viaja Alexander Díaz. Un delantero de 21 años que anotó seis goles esta temporada en veinte partidos, ingresando la mayoría desde el banco de suplentes. Sus buenas actuaciones convencieron al FC Dallas de pagar $1.300.000 dólares y darle el 30% del pase a San Lorenzo. Ambos futbolistas no iban a ser tenidos en cuenta por Darío Zubeldía y el club aprovechó para recaudar dinero.

Mauro Ortíz y Franco Troyansky finalizaron sus préstamos y volverán a sus respectivos clubes. Ortíz jugó apenas tres partidos logrando anotar un gol. Su salida esta relacionada a que ocupaba un cupo de extranjero y ante la escasez de minutos. Troyansky se destacó jugando 25 partidos esta temporada anotando seis tantos y siendo uno de los pocos futbolistas aprobados por la afición. Con algunos goles importantes logró sobrevivir al mal momento. San Lorenzo hubiera deseado ficharlo definitivamente pero no está en condiciones económicas de afrontar la transferencia.

Jason González volvió de su cesión en All Boys tras no jugar durante esta temporada y fue vendido al Houston Dynamo a cambio de $230.000 dólares. Con 22 años estaba lejos del nivel de la Primera División argentina y se marchó a buscar minutos.  Otro juvenil que fue traspasado fue Jerónimo Porto Lapegüe. El delantero que llegó como una apuesta desde San Telmo se va a Independiente a cambio de $15.000 dólares. Con apenas 20 años, Zubeldía decidió no esperar a un atacante que demostró mucho potencial pero que esta muy tapado por proyectos mejores. El 20% del pase fue pagado a San Telmo.

Por otra parte San Lorenzo rechazó una oferta del Guangzhou de China por Marcelo Herrera de $6.000.000 de dólares. El club asiático busca aprovechar la desesperación económica para llevarse a un lateral con mucha proyección en el fútbol argentino. Sin embargo Herrera continuará en el Ciclón y será un pilar en la defensa de Darío Zubeldía.

  • Autor

SyRPl0j.png

Otra oportunidad para asentarse

🟦  San Lorenzo visita a Sarmiento para acercarse a la zona de Sudamericana.

En Junín el equipo de Darío Zubeldía deberá enfrentar a un rival directo con el objetivo de seguir sumando puntos para alejarse de la zona baja. El entrenador realizará dos modificaciones respecto al equipo que venció a Atlético Tucumán. Sin Nicolás Fernández Mercau (lesionado) ingresa Bruno Pittón al once inicial mientras que Alexis Castro entra en el lugar de Julián Palacios tras retornar de su préstamo. Las llegadas de Achucarro, Barrios y Cecchini le incrementan las posibilidades de recambio del banco de suplentes del Ciclón.

Enfrente estará Sarmiento de Junín dirigido tácticamente por Mario Sciacqua. Viene de caer por la mínima ante Argentinos Juniors y se preocupa por la cercanía a los puestos de promoción. Buscando una propuesta arriesgada para un plantel con poco nombre, juega con un 4-3-3 que busca amplitud y ataque directo. En el arco Manuel Vicentini es uno de los pilares del equipo. La defensa se compone por una línea de cuatro con Matías Molina, Braian Salvareschi, Juan Antonini y Facundo Castet. En la mitad de la cancha, Fabio Vázquez es el volante más retrasado mientras que Fermín Antonini y Gustavo Turraca lo respaldan para cerrar la zona central del campo. Por la banda derecha Sergio Quiroga es la gran figura del equipo mientras que Yair Arismendi se sacrifica por el costado izquierdo. Arriba la única referencia de área es Sebastián Rincón.

fYOUpGL.png

Únete a la conversación

Puedes publicar ahora y registrarte después. Si ya tienes una cuenta, accede ahora para publicar con tu cuenta.

Guest
Responder a este tema...

viendo esta sección 0

  • Ningún usuario registrado viendo esta página.