Jump to content

San Lorenzo de Almagro

FM21
Primera división argentina ver carrera
Clubes 2
Temporadas 3
Trofeos 2
Menciones 2

Featured Replies

Bueno pues me pongo al dia. Menudo cachetazo le metiste a Boca en su casa...En libertadores vamos perfectos. A ver si ganamos ese partido que nos falta y nos metemos en Libertadores y lo mas importante,a parte de ganar ese partido...mantener ese puesto y que no nos quiten de ahí.  La verdad es que menos los 3 primeros los otros equipos estan en un puño! Mucha suerte!!!

Me alegro de la renovación de Lopez Laleniuk y sobretodo sin claúsula, lo que nos permitirá tener las manos más libres para negociar si un grande lo quiere. Pero espero que se quede 2-3 temporadas más.

Vaya paliza a Boca, y en liga aunque se nos escaapn los grandes estamos sentando las bases para el año que viene.

Primero de grupo en la libertadores, ¿qué equipos (que han quedado primeros de sus grupos) nos evitamos en el sorteo?

  • Autor

8JJqYOg.png

Deberá elegir entre el homenaje o la ilusión del Lila

🟦  Darío Zubeldía vuelve a encontrarse con la gente de Sacachispas por un boleto a la final de Copa Argentina.

En un partido especial, Darío Zubeldía regresa al estadio de Sacachispas para jugar las semifinales a cargo de un San Lorenzo que convive con la presión de tener que llegar a la final por la diferencia de categoría entre ambos planteles. Para lograr este objetivo, el entrenador rota un poco el once inicial para darle rodaje a jugadores que complementan al equipo. De esta forma alineará a Lautaro López Kaleniuk; Alan Asín, David Achucarro, Elian Ávalos, Alejandro Molina y Lucas Esquivel; Mauro González, Nahuel Barrios y Alexis Castro; Alexis Sabella y Ramiro Ausa. San Lorenzo espera imponerse en su juego tras los últimos buenos rendimientos pero sobretodo sabe que esta competencia es la oportunidad ideal para volver a crecer a nivel deportivo e institucional.

Enfrente estará el entrenador del Lila, Marcelo Escudero. El sucesor de Zubeldía modificó el esquema táctico del equipo para aplicar un 4-3-3 con la búsqueda de un juego más ofensivo que no logró sostener la diferencia de puntos que estableció Sacachispas con su anterior entrenador. El Lila sigue peleando arriba y logró avanzar lejos en la Copa Argentina en una participación que ya es histórica. El once inicial contaría con Marco Wolff en el arco, una línea de cuatro defensores con Oscar Garrido, Stephane Nwatsock Aboue, Lucas Ibaceta y Gabriel Lazarte; una mitad de la cancha con Nahuel Sica, Franco Leys y Jonathan Requena y un frente de ataque compuesto por Benjamín Rolheiser, Alex Aranda y Franco López.

9oy4F3m.png

Respodiendo a los lectores:

@pepetxins Buenas, dos triunfos a Boca en dos partidos, personalmente le tomo gustito al xeneize. En la copa estamos en un grupo accesible en donde siendo ordenados y efectivos nos esta alcanzando. En el torneo local estamos cada vez más consolidados en la zona alta del torneo y el objetivo pareciera ser ser el mejor del resto por detrás de Boca, Racing y River.

Saludos y muchas gracias por pasarte

@kompany89 Buenas, el arquero es la sorpresa de esta partida, cuando llegue lo vi y dije este puede andar bien pero nunca espere que de tantas buenas actuaciones como lo esta haciendo. Creo que no resulta necesario salir a buscar un portero con experiencia. Así que como vos decis debería ocupar el arco por mínimo otra temporada más. Como decis lo clave es sentar las bases del equipo de la temporada que viene y terminar lo más alto posible. La fase de grupos de la Copa Libertadores todavía no ha terminado, aún quedan partidos por jugarse para definir quienes clasifican en cada zona.

Saludos y muchas gracias por pasarte

  • Autor

onz7wQX.png

En el Barrios mando yo

🟦  Un triunfo por la mínima mete a San Lorenzo en la final de la Copa Argentina.

El Ciclón venció 1 a 0 a Sacachispas y logró el pasaje a la definción de Copa Argentina. Su rival será Atlanta, un equipo de rendimiento similar que plantea una final muy cerrada. Tras el homenaje del Lila a Darío Zubeldía en la previa del partido, San Lorenzo logró a los 16 minutos abrir el marcador en la primera ocasión que tuvo cuando Nahuel Barrios empujo un rebote tras un tiro en el travesaño de Alexis Sabella. El equipo alternativo de los cuervos tuvo un gran rendimiento en la mitad de la cancha y logró imponerse ante un Sacachispas que le costaba hacerse cargo de la pelota. El marcador y el trámite favorable le permitió a Zubeldía darle minutos a los juveniles Agustín Giay y Ezequiel Aranda en un partido que no demostraba demasiadas preocupaciones. Recién el ingreso de Rousseau en el Lila en la segunda parte generó algo de peligro que López Kaleniuk neutralizó con sobrias intervenciones.

Por otro lado el fútbol argentino jugó más partidos postergados para ponerse al día. Arsenal venció 2 a 1 a Vélez Sarfield en Sarandí con goles de Tomás Silva y Lucas Necul. Descontó José Paradela para el Fortín. Además River se consolidó en la punta tras vencer  2 a 1 a Godoy Cruz en el Monumental. Anotaron los goles Martín Payero y Gonzalo Montiel para el millonario y Tomás Badaloni para los mendocinos.

  • Autor

CLuWB7i.png

Zubeldía quiere comprar chocolate con Almendra

🟦  El mediocampista suena en las cercanías de Boedo como un refuerzo tras quedar libre.

San Lorenzo le ofreció un contrato a Agustín Almendra. Es un jugador de 22 años que cuenta con grandes cualidades técnicas pero con un comportamiento conflictivo. Por eso quedó libre de Boca Juniors tras no querer renovar su contrato. En Boedo le ofrecieron llegar como una opción de recambio para el mediocampo. Según dirigentes cercanos al presidente Marcelo Tinelli, Almendra sería una opción de mercado que seria desaprovechada si no intentarán incorporar.

El club, en esa misma zona del mediocampo, le ofreció renovar su contrato a Luis Sequeira por cinco temporadas. El volante creativo juvenil no dudó en firmar la extensión de su contrato y empieza a ser más tenido en cuenta por el entrenador. Sequiera aprovechará la reciente lesión de Manuel Insaurralde que sufrió un esguince de tobillo y estará entre 5 y 6  semanas afuera de las canchas.

  • Autor

lvkXS80.png

Promesa de partidazo en el Nuevo Gasómetro

🟦  Los cuervos reciben al Fortín en un duelo clave en la zona alta de la tabla.

San Lorenzo enfrentará a Vélez Sarfield en un cruce directo por disputar un lugar en la zona de clasificación a la Copa Libertadores. Ambos clubes desean asegurar su participación en la próxima edición. El conjunto dirigido tácticamente por Mauricio Pellegrino viene de perder en Sarandí contra Arsenal y desperdiciar una gran oportunidad de acercarse a Racing en el tercer lugar. Para este partido no realiza demasiadas modificaciones y alineará un 4-4-1-1 que le permita juntar a varios futbolistas de buen pie. Con Lucas Hoyos en el arco, la defensa estará compuesta por Santos Maldonado, Damián Fernández, Valentín Gómez y Felipe Di Lena, en mediocampo Agustín Bouzat, Mauro Pittón, Federico Mancuello y Lucas Janson crearán juego, Thiago Almada como enlace desequilibra los partidos y Luis Amarilla como único punta tiene que responder con goles.

Por el lado del Ciclón, Zubeldía pone la base del equipo titular y su planteo se centra en encerrar a Thiago Almada en la zona central del campo. Lautaro López Kaleniuk atajará, Manuel Guanini, Federico Gattoni y Diego Braghieri serán los centrales, Rufino Lucero hará la banda derecha, Nicolás Fernández Mercau por el costado izquierdo, Lucas Menossi de volante central acompañado por Oscar Romero y Alexis Castro mientras que la dupla de atacantes será Nicolás Fernández y Bruno Sepúlveda.

zLkR9jN.png

  • Autor

vJacdUs.png

No se sacaron diferencias

🟦  Ambos clubes se estudiaron demasiado y evitaron que su rival lo lastime.

Vélez y San Lorenzo empataron sin goles en un partido que fue un duelo táctico entre Darío Zubeldía y Mauricio Pellegrino. Ambos entrenadores tenían preocupaciones por su rival. Mientras que Zubeldía se cuidó de no dejar solo a Thiago Almada, Pellegrino decidió evitar que San Lorenzo tenga terreno para correr a la espalda de los defensores. Vélez retrocedió su última línea y obligó que San Lorenzo intentará solamente con envíos por los costados. San Lorenzo consiguió anular a la figura del Fortín, que no logró asociarse en ningún momento con sus compañeros. Al aislarlo no pudo gravitar en el partido y el arco de López Kaleniuk no sufrió importunos. Lucas Hoyos fue más asediado por un San Lorenzo que mostró que intentó ganar abriendo la cancha. Los centros de Fernández Mercau y de Lucero generaron un par de situaciones pero que no lograron meter el balón en la red.

2ogZiXx.png

  • Autor

WMfGP2V.png

Otra noche de Libertadores azulgrana

🟦  Los cuervos viajan a Colombia con un plantel alternativo.

Ya clasificado, San Lorenzo enfrenta a Deportes Tolima en un encuentro que le permitirá dar minutos a futbolistas que no suelen jugar en el equipo. Darío Zubeldía pierde para este partido a Lautaro López Kaleniuk por una contractura en el muslo que lo dejará trabajando por separado por tres días, en su lugar atajará Mauricio Arboleda en su regreso oficial bajo los tres palos. En la defensa Alan Asín, David Achucarro, Elián Ávalos serán los centrales mientras que Alejandro Molina y Bruno Pittón estarán por los costados. En el mediocampo Siro Rosané, Julián Palacios y Nahuel Barrios manejarán el balón para asistir a la dupla de delanteros Alexis Sabella y Bruno Sepúlveda. Estos cambios le permiten descansar jugadores de cara al encuentro contra Lanús por el torneo local.

Enfrente estará Deportes Tolima dirigido por Hernán Torres que juega con un 4-2-3-1 que busca darle espacios a Jaminton Campaz para explotar al espacio. El extremo estará acompañado por Daniel Cataño, Andrey Estupiñán y Gustavo Ramírez en el frente de ataque. Detrás de ellos Dhawlim Leudo y Juan Pablo Nieto deberán sostener la mitad de la cancha. La defensa es una línea de cuatro defensores con Anderson Angulo, Sérgio Mosquera, John Naváez y Leyvin Balanta que juegan bien pegados al arquero Jefferson Martínez. Tolima sabe que complicó su clasificación en la última jornada tras perder 1 a 0 de local con Independiente del Valle y que si quieren mantener posibilidades debe hacerse fuerte en su estadio ante un rival ya clasificado.

pVZptBt.png

  • Autor

5GvExWh.png

Berterame se gana la oportunidad de demostrar su talento

🟦  Tras varias temporadas sin ser tenido en cuenta y jugando a préstamo en otros clubes será repescado para el cierre de esta temporada.

El ataque es la principal preocupación de San Lorenzo. A pesar de su gran momento de forma, el Ciclón busca sumar más delanteros de cara a la próxima temporada. En las oficinas de Boedo el principal apuntado de la dirigencia era Benjamín Rollheiser, un talentoso futbolista formado en River que se encontraba jugando a préstamo en Sacachispas. Tras quedar libre del Millonario, su buen pie lo convertía en otra gran opción para esa posición de segundo delantero. Sin embargo, las condiciones económicas que pedía para su contrato fueron la principal traba para su llegada. San Lorenzo sabe que no puede pagar fortunas y necesita aprovechar cada centavo.

Ante esta situación, el director técnico reclamó el regreso de Gonzalo Berterame que se encontraba a préstamo en San Martín de San Juan. El delantero fue cedido al conjunto sanjuanino la últimas dos temporadas apra jugar la segunda división. A pesar de no conseguir el ascenso, el Verdinegro logró ganar la Copa Diego Maradona, la Copa Argentina y la Copa de San Juan.  Estos títulos le permitieron jugar la Copa Libertadores, este año jugó 17 partidos siendo una alternativa a Ezequiel Rescaldani en el equipo dirigido por César Monasterio. Con 25 años es un futbolista que necesita sumar minutos y terminar de explotar. Darío Zubeldía durante el mercado de pases anterior se comunicó con él para señalarle sus pretensiones de sumarlo a mitad de temporada debido a que la institución extendió su cesión antes de su llegada porque no era considerado por el entrenador anterior. El director técnico azulgrana quiere recuperarlo para ser una alternativa en el primer equipo y le pidió a Marcelo Tinelli que negocie con el club sanjuanino para que el delantero sea repescado en este momento. El entrenador del azulgrana apuesta por el delantero para jugar como segundo delantero y ser una alternativa a Bruno Sepúlveda la próxima temporada. De esta forma Berterame regresa a San Lorenzo para debutar en Primera División. Él estará disponible para jugar la final de la Copa Argentina y los últimos partidos de la liga nacional, por eso el entrenador le pidió al presidente que llegue ahora para ponerlo a punto con el resto del plantel. Para Zubeldía, Berterame se destaca por su gran capacidad para controlar la pelota y desmarcarse en el área. Su movilidad le permite ser un delantero que esta por fuera del radar de la defensa y ser importante para llegar con espacios de contragolpe.

Por otro lado, tras un largo proceso de reorganización de las divisiones inferiores de San Lorenzo, los cuervos empiezan a pensar en la cantera. El club inició estas semanas un trabajo de ojeo centrado en posibles juveniles para captar y reforzar al equipo. Uno de los primeros nombres que fueron recomendados para reforzar el primer equipo es el de Jeremías Pérez Tica. El delantero avanzado de 19 años juega en Newell´s Old Boys y esta disputando sus primeros partidos con la camiseta de la Lepra. En 9 partidos ha anotado 3 goles y aparece como una de las grandes promesas del fútbol argentino. Muy veloz y dotado técnicamente, es un delantero definidor pero con pies de seda que hace recordar a  la elegancia de Ignacio Scocco. Su llegada depende de que Newell´s permita negociar su transferencia.

PkqPmaG.png

  • Autor

DahHZgm.png

Sigue a todo ritmo la definición de la parte alta del torneo

🟦  Se juega otro partido entre clubes que pelean por clasificarse a zona de competencias continentales.

San Lorenzo visita a Lanús con lo mejor que tiene a disposición. Darío Zubeldía cuidó piezas para este partido tras la larga sucesión de partidos por la Copa Libertadores y la Copa Argentina. El once inicial será con Latuaro López Kaleniuk en el arco, la línea de cinco defensores con Manuel Guanini, Federico Gattoni, Máximo Masino, Rufino Lucero y Nicolás Fernándenz Mercau, un mediocampo con Lucas Menossi, Oscar Romero y Alexis Castro y una dupla de delanteros con Nicolás Fernández y Bruno Sepúlveda. Enfrente estará Gabriel Schürrer dirigiendo a Lanús con un 4-3-3 que apuesta por los jóvenes, el buen pie y el juego ofensivo que caracteriza a su cantera durante los últimso veinte años. El once inicial contará con Lautaro Morales en el arco, Leonel Di Plácido, Nicolás Thaller, Matías Pérez y Julián Aude en la defensa, un mediocampo con Nicolás Pasquini, Kevin Gutiérrez y Lucas Vera, Pedro De la Vega y Franco Orozco por las bandas y Nicolás Orsini como única referencia de área para terminar las jugadas.

p9g6pBc.png

Únete a la conversación

Puedes publicar ahora y registrarte después. Si ya tienes una cuenta, accede ahora para publicar con tu cuenta.

Guest
Responder a este tema...

viendo esta sección 0

  • Ningún usuario registrado viendo esta página.