Jump to content

Volver



San Lorenzo de Almagro FM21

Primera división argentina ver carrera
Clubes 2
Temporadas 2
Trofeos 1
Menciones 2

Posts Recomendados

Publicado

9Em8Zpk.png

Un nuevo refuerzo pensando en semifinales

🟦  San Lorenzo cerró la incorporación de otro futbolista para inscribirlo en la Copa Libertadores.

Darío Zubeldía vio una posibilidad de sumar un poco más de jerarquía a la defensa y se sentó a negociar con Agustín Heredia, un central de 25 años que venía de quedarse libre. Heredia es un defensa de 192cm, de gran capacidad de salto y veloz. Formado en las inferiores de Boca Juniors, solamente jugó 2 encuentro en el xeneize. Además tuvo pasos a préstamo por Godoy Cruz y Cerro Largo FC de Uruguay. En el club uruguayo logró continuidad y se destacó hasta no renovar su contrato con Boca Juniors. Ya como agente libre se sentó a escuchar varias propuestas del fútbol argentino pero aceptó la de San Lorenzo porque tenía la chance de pelear la Copa Libertadores.

Su llegada se concretó para ampliar la variantes en la defensa teniendo en cuenta que tanto Ávalos como Lamosa se marcharon a préstamo en el cierre del mercado de pases. Agustín Lamosa será cedido a San Miguel para jugar en el torneo subnacional de Buenos Aires. Ávalos jugará con continuidad en la segunda categoría del fútbol argentino cedido a Deportivo Maipú. Heredia será anotado a la lista de buena fe para reemplazar al juvenil Elián Ávalos.

RvVtYsQ.png

Por otra parte el club firmó contrato con el brasileño Bernardo Motta como ojeador. Él viene de trabajar durante ocho años en Atlético Mineiro y ofrece un gran conocimiento del fútbol brasileño. Con 42 años llega para mejorar el alcance del ojeo del club a otros países pensando en las próximas temporadas.

  • Like 3
Publicado

fJ8QWtA.png

Análisis del plantel

🟦  Zubeldía realiza un breve repaso de la plantilla de esta temporada y un balance de los rendimientos de los futbolistas del Ciclón.

Arqueros

  • Lautaro López Kaleniuk: La consolidación en el arco del Ciclón que le dio Zubeldía al juvenil le permitió crecer y rendir por encima de las expectativas. Siendo una de las vallas menos vencidas, sus actuaciones fueron determinantes esta temporada. Titular indiscutido para el entrenador aún cuando sus compañeros se acercan a su nivel.
  • Santiago Torres: El juvenil ocupará el hueco que deja Mauricio Arboleda como arquero suplente. Tras destacarse jugando en Reserva la temporada pasada tendrá el desafío de seguir creciendo en su evolución esperando una oportunidad en el primer equipo. Por el momento comienza a ser convocado por el combinado argentino sub20.
  • Mateo Clemente: El juvenil se destacó jugando en las inferiores del club y este año esta pidiendo mayor continuidad en un nivel de exigencia mayor. Probablemente pueda salir cedido en algún momento de la temporada para ganar rodaje en un nivel superior.
  • Mauricio Arboleda: El arquero se irá próximamente a la MLS para aliviar el gasto salarial y dejará de ser tenido en cuenta por Darío Zubeldía para darle más oportunidades a los juveniles.

Defensores centrales

  • Tomás Cardona: El central zurdo regresó al club tras ser comprado por Godoy Cruz y tendrá el desafío de ingresar en un esquema defensivo que funciona. Con potencial para ser una pieza clave la adaptación es el único interrogante para el canterano que llega para liderar la defensa.
  • Máximo Masino: El defensor central aprovechó las oportunidades que le dió el entrenador y se ganó un lugar en la consideración para ser titular en San Lorenzo. Su impresionante dominio aéreo en ambas áreas se combina con una solidez defensa y una capacidad para estar bien parado. Parte como el primer recambio en la defensa y tendrá que imponerse ante la llegada de Cardona que viene a disputarle el puesto.
  • Manuel Guanini: Uno de los refuerzos de la temporada pasada que más funcionó para Zubeldía. Su llegada fortaleció la defensa gracias a su poderío aéreo pero además aportó una cuota de gol inusitada en la pelota parada. Rendimiento superlativo y por encima de las expectativas que lo consolida como titular.
  • Agustín Heredia: El último refuerzo de San Lorenzo viene a darle profundidad a una defensa que sabe que a mediano/corto plazo perderá a varios futbolistas. La incógnita será como llegará a adaptar al club.
  • Federico Gattoni: Uno de los jugadores que no encajan en el gusto del entrenador pero que rinde por encima de su nivel. A pesar de su lentitud es un pilar de la defensa de San Lorenzo y un miembro importante del plantel. Gattoni seguirá siendo alguien relevante en un puesto donde hay que ordenar al resto.
  • David Achucarro: Un futbolista experimentado que llegó antes que Zubeldía y sirvió como una pieza de recambio en un puesto complicado. Es un jugador que tenderá a reducir sus minutos a medida que el entrenador construya el equipo a su parecer. Una salida a mitad de esta temporada podría ser un hecho cuando se consoliden los nuevos defensores al equipo.
  • Diego Braghieri: El central de 35 años finaliza su contrato a mitad de temporada y no será renovado. Es un jugador experimentado pero que físicamente ya no esta a la altura de Primera División. Jugará cuando sea necesario una rotación pero ya se le comunicó que no tendrá un nuevo contrato.
  • Gerardo Núñez: El juvenil terminó la temporada comenzando a sumar minutos en Primera División y este año será una pieza de rotación importante. Es un futbolista completo que si bien no se impone físicamente tiene una categoría suficiente para asumir el mando de la defensa. Es uno de los futbolistas que más le gustan a Zubeldía de cara a su futuro y comienza a ganarse un puesto en las convocatorias del sub20 argentino.
  • Alan Asín: El juvenil cumplió en las ocasiones que tuvo como una alternativa en la defensa. Asín tiene la gran dificultad que necesita ganar continuidad para seguir creciendo aunque es un futbolista que necesita trabajar en su concentración para estar a la altura de otros futbolistas formados en el club.
  • Elián Ávalos: La necesidad de sumar minutos para seguir creciendo y ganando rodaje obliga a que sea cedido. No jugar tanto la temporada pasada le dificultad su proyección en la plantilla a futuro. Por eso se fue Deportivo Maipú para jugar en Segunda División. Es un central muy lento que probablemente no llegue a estar a la altura de lo que pretende Zubeldía.
  • Matías Sosa: El defensor de 21 años se fue a préstamo a Deportivo Madryn para ganar continuidad. Es un central alto y veloz que necesita seguir mejorando en su concentración para poder ser tenido en cuenta por Zubeldía. La temporada pasada jugó pocos minutos y por eso jugará en el torneo regional Patagónico.
  • Alejo Córdoba: El defensor de 18 años es una de las promesas de las inferiores y viene destacándose en el sub20. Este año será promovido a la Reserva de Monarriz y a pesar de su poca altura Zubeldía sigue de cerca su evolución.
  • Sebastián Aquino: Otro defensor de 18 años que viene destacándose en las inferiores y en la Reserva y que probablemente pegue el salto al primer equipo si mejora su preparación física a lo largo del año.

Carrileros:

  • Marcelo Herrera: El lateral es uno de los referentes de San Lorenzo y el dueño del costado derecho. Desde la llegada de Zubeldía mejoró su rendimiento ofensivo anotando varios goles y generando varias asistencias. Con 23 años es un jugador que puede llegar a recibir ofertas pero que el entrenador considera fundamental para intentar pelear por ganar trofeos.
  • Leonardo Flores: Recién llegado al club, Flores es un lateral completo que funcionará como alternativa en un puesto que demostró sufrir muchas sanciones y lesiones a lo largo de la temporada. La paridad en el puesto permite que Zubeldía pueda confiar en cualquiera de los futbolistas que pueden jugar allí.
  • Alejandro Molina: El lateral fue una pieza de recambio la temporada pasada que demostró estar a la altura de ganarse la posibilidad de vestir el manto azulgrana. Molina con 25 años comienza a llegar a su plenitud futbolística y necesita mejorar su condición física tras sufrir graves lesiones la temporada pasada.
  • Bruno Pittón: El experimentado lateral de 29 años es el dueño del puesto por el costado izquierdo y aporta una cuota de madurez a la defensa. Tras demostrar buenos rendimientos se ganó el puesto y tendrá que mantenerse en ritmo para no perder el puesto.
  • Lucas Esquivel: El juvenil de 20 años llegó la temporada pasada y demostró las condiciones que le vio Zubeldía. Sin tener impacto en goles o asistencias, Esquivel demostró su talento para pasar al ataque y hacer toda la banda. Este año deberá pegar el salto para disputar la titularidad a mediados de temporada tras un período de adaptación.
  • Agustín Peralta Bauer: Con 22 años se fue cedido a Deportivo Riestra para ganar minutos tras quedar muy relegado la temporada pasada. Lejos del impacto ofensivo de sus competidores en el puesto, es un lateral puramente defensivo que necesita ganar rodaje.
  • Rufino Lucero: Con 20 años es uno de los laterales que vio el visto bueno de Zubeldía la temporada pasada. A pesar de eso, el entrenador cree que necesita mejorar más para ser una alternativa para Herrera y por eso seguirá jugando en Reserva.
  • Alberto Farías: Es un carrilero izquierdo de 18 años que brilló en las inferiores del club y esta temporada pegará el salto a la Reserva de Monarriz. Flojo en la marca, Farías necesita seguir desarrollándose en el club para entrar en consideración de Zubeldía.
  • Franco Agostinelli: El carrilero es una promesa más importantes del plantel de las inferiores del club. Con 18 años comienza a demostrar que es un futbolista muy completo para hacer la banda izquierda.

Mediocentros:

  • Lucas Menossi: El futbolistas se irá a Inter de Miami a mitad de temporada antes de finalizar su contrato. Tras un paso desalentador y una relación complicada con la afición, Menossi se irá próximamente. Poco a poco perderá minutos de juego para darle continuidad a los mediocentros que seguirán en la plantilla.
  • Siro Rosané: El pivote de 22 años será el volante central de San Lorenzo en el futuro. A pesar de su lentitud, demostró buenas actuaciones cuando Zubeldía le dio minutos la temporada pasada. Por eso él recogerá el guante de Lucas Menossi para hacerse dueño de la mitad de la cancha gracias a su buen pie y criterio para distribuir la pelota.
  • Mauro González: Todo entrenador necesita un futbolista en el que pueda confiarle el peso de la mitad de la cancha. Ese hombre es González que volvió a trabajar con el técnico al ser uno de los refuerzo de la temporada pasada. Con 25 años demuestra que es capaz de solucionar problemas y cumplir con lo que le pide Zubeldía para la mitad de la cancha en los partidos en que San Lorenzo presenta un once más débil.
  • Elián Irala: El mediocampista de 18 años es uno de los futbolistas que aparece en un nivel cercano a ser promovido a trabajar en el primer equipo. Tras grandes actuaciones en las inferiores llegará a la Reserva de Monarriz para dar el salto en su preparación.
  • Ezequiel Godoy: Otro mediocentro de 18 años que se destaca por su visión del juego que viene siendo una promesa que no llega a explotar. Parte de atrás de Irala como su principal alternativa en la Reserva de Monarriz.
  • Nicolás Luciano Bacolla: Con apenas 16 años, el mediocampista demuestra tener condiciones técnicas para ser un juvenil con proyección al primer equipo. Desde su llegada comenzó a tener grandes actuaciones en las inferiores que prometen pulir sus condiciones técnica y mejorar su preparación física.

Mediocampistas creativos:

  • Oscar Romero: El paraguayo es uno de los futbolistas de mayor jerarquía del plantel. La temporada pasada se destacó con 11 asistencias y 7 goles con el Ciclón. Con 30 años esta temporada parece ser su última gran oportunidad de cumplir con el salto de calidad que prometió en su llegada.
  • Nahuel Barrios: El Perrito es uno de las debilidades de los hinchas del Ciclón. Con 24 años comienza a estar en su plenitud y la temporada pasada consiguió empeza ra aportar grandes actuaciones desde el banco. Convirtió 6 goles y asistió en 4 ocasiones en apenas 15 partidos jugados. Esta temporada tiene la oportunidad de consolidarse en el once inicial de San Lorenzo tras un largo recorrido para llegar a esta situación en el club.
  • Alexis Castro: Luego de varias cesiones, Castro se consolidó en el primer equipo de San Lorenzo gracias a Zubeldía. El entrenador confió en su talento y le dio continuidad en donde convirtió 2 goles y asistió en 5 ocasiones. Él empieza a demostrar la calidad de futbolista que alguna vez los Cuervos fueron a buscar a Tigre cuando era un juvenil.
  • Julián Palacios: Una promesa del club que comienza a consolidarse gracias a su buen pase en el primer equipo. La temporada pasada anotó 4 goles y asistió en 7 ocasiones a sus compañeros. Se espera que comience a competir seriamente el puesto con Alexis Castro para ser el organizador del equipo.
  • Emanuel Cecchini: Otro de los refuerzos del Ciclón que no llegaron por la gestión de Zubeldía pero que hasta el momento ha sido muy útil para el técnico. Llegó libre la temporada pasada y sorprendió a propios y ajenos al convertir 5 goles y asistir en 3 goles la temporada pasada. Es un jugador que no encaja en lo que pretende el entrenador pero que cuando juega demuestra que esta a la altura. Solamente sus rendimientos lo validarán dentro de la consideración del director técnico.
  • Diego García: El uruguayo llegó al club desde Estudiantes de La Plata y será un futbolistas que complemente al plantel. Su perfil creativo tendrá que afrontar una condición física endeble con la que deberá trabajar a lo largo de la temporada. Una alternativa que esperemos que se adapte rápido y demuestre sus condiciones con esta camiseta.  
  • Agustín Giay: Con apenas 18 años es una de las grandes promesas de la cantera de San Lorenzo y esta temporada pegará el salto a Primera División. Su dominio en la creación de juego sumado a su pegada hace que él sea un refuerzo más a la mitad de la cancha en la consideración del entrenador. Por el momento seguirá entrenando en Reserva con Monarriz pero cuando el calendario lo permita se unirá al primer equipo permanentemente.
  • Luis Sequeira: El mediocampista de 19 años se marchó cedido a Gimnasia de La Plata para ganar experiencia en Primera División. Tras sumar algunos minutos en San Lorenzo su rendimiento no le pareció estar a la altura al entrenador y decidió que lo mejor para su desarrollo sería que gane continuidad en otro club.
  • Iván Leguizamón: Con 20 años es otros futbolista que esta cerca de pegar el salto desde la Reserva al primer equipo. Por el momento seguirá jugando bajo las órdenes de Monarriz esperando su oportunidad.
  • Santiago Natale: Es una de las grandes promesas del club. Con 18 años brilló en las inferiores la temporada pasada y ahora comenzará a entrenarse con Monarriz. Es un organizador de juego de 195 cm que se destaca por su gran velocidad y capacidad física. Necesita terminar de pulir su visión de juego y su técnica individual para comenzar a ser tenido en cuenta por Zubeldía.
  • Tomás Porra: Él es otro talento de las inferiores. Con apenas 18 años, es uno de los jugadores más veloces y que tiene una visión de juego destacada. Necesita seguir brillando en su categoría para luego pegar el salto cuando comience a hacerse dueño de equipo bajo las órdenes de Russo.
  • Matías Troncoso: Recién llegado desde Chacarita con apenas 17 años se unió a la Reserva de Monarriz para intentar profesionalizar su desarrollo como jugador.
  • Nicolás Mallea: Él es otra de las promesas de las inferiores del club en el mediocampo. Con 18 años es un jugador de gran talento y buen pase que tiene una gran velocidad pero que le cuesta completar los noventa minutos. Necesita ganar rodaje y lo hará en el plantel de Alejandro Russo.

Delanteros:

  • Jeremías Pérez Tica: Reemplazar a Uvita Fernández parece ser el desafío de la temporada de San Lorenzo. Darío Zubeldía cree que él puede ser el heredero del goleador y ya desde sus primeras actuaciones demostró tener la jerarquía necesaria a pesar de tener apenas 19 años. Su velocidad y talento para anotar y controlar la pelota hacen que la afición identifique cierto parecido con el antiguo goleador del Ciclón.
  • Bruno Sepúlveda: Con 29 años es un futbolista que demostró que esta a la altura de ser uno de los atacantes de un club grande como San Lorenzo. La temporada pasada anotó 4 goles y asistió 3 veces a sus compañeros pero su principal virtud fue que mejoró al rendimiento táctico del equipo. Parte como titular para el entrenador y dependerá de su rendimiento mantenerse dentro de los elegidos por Zubeldía.
  • Gonzalo Berterame: Recientemente llegado tras estar a préstamo en San Martín de San Juan, él es un futbolista que Zubeldía apuesta por consolidar este año. Una alternativa para el rol de segundo delantero que parte como recambio para Sepúlveda. Con 26 años tiene la madurez necesaria para destacarse pero solamente su rendimiento responderá su interrogante.
  • Agustín Hausch: Él es un delantero avanzado que tiene mucho potencial y que la temporada pasada demostró tener condiciones al convertir 8 goles y dar 4 asistencias. Para Zubeldía será un jugador que puede reemplazar a Pérez Tica y aportar goles entrando desde el banco a pesar de tener solamente 19 años.
  • Alexis Sabella: Con 9 goles y 5 asistencias fue una de las sorpresas del plantel la temporada pasada. Es un jugador que Zubeldía considera que puede jugar en ambos roles del ataque y que con 21 años sabe que tiene la oportunidad de pegar el salto en su desarrollo como profesional.
  • Ramiro Ausa: Zubeldía sabe que tiene a un asesino en el área esperando su oportunidad de jugar en San Lorenzo. Ausa brilló a préstamo en Camioneros y la temporada pasada rompió redes jugando en Reserva. Hoy él es uno de los futbolistas que deben ganarse más minutos de juego y aprovechar sus características goleadoras. Con 22 años esta temporada definirá si es una promesa que nunca explotó y si logra consolidarse en el club.
  • Jonathan Berón: Una de las incógnitas del mercado de pases de San Lorenzo será Berón. Tras no lograr jugar en Vélez, se unió a las órdenes de Zubeldía con el objetivo de dar otro futbolista rápido y que tenga buenos movimientos ofensivos que pueda reemplazar a Uvita Fernández. Parte desde atrás pero tendrá que adaptarse jugando en partidos donde el entrenador decida rotar al equipo.
  • Joaquín Sendín: Zubeldía sabe que si hay un juvenil que promete ser figura del club, Sendín tiene grandes posibilidades de convertirse en un delantero completo. Alto, talentoso, creativo y goleador brilló la temporada pasada en las inferiores del club. Con apenas 17 años esta temporada entrenará en Reserva y debutará en Primera en las competencias menores. Sendín es el prototipo de delantero que quiere tener Zubeldía y sin dudas tendrá la oportunidad de jugar minutos en las diferentes copas nacionales para demostrar que merece pegar el salto.
  • Tobías Medina: Con 18 años pegó el salto para jugar en la Reserva y es otro de los delanteros que brilla en la cantera del club. Es el socio ideal para Sendín y tiene ese olfato goleador que es tan difícil de encontrar. Probablemente empiece a sumar minutos en el plantel superior para ir proyectándolo como un delantero de San Lorenzo en el mediano plazo.
  • Ezequiel Aranda: Con 19 años brilló en la Reserva de Monarriz y sin oportunidad de jugar en Primera División aceptó irse cedido a Los Andes para ganar continuidad. Es un jugador que sigue evolucionando y la titularidad en el ascenso le dará posibilidades de tener un mayor crecimiento.
  • Mauricio Suica: El otro delantero de la Reserva de Monarriz era Mauricio Suica y con 19 años se marchará cedido a Acassusso para intentar seguir con el crecimiento que demostró al irse a préstamo a La Amistad en donde anotó 14 goles en 38 partidos.
  • Jonathan Jerez: El juvenil se fue de Cipolletti y se unirá a las inferiores del club con 17 años. Jugará con Russo para intentar crecer como futbolista en las juveniles de San Lorenzo.
  • Like 4
Publicado

6MVYAMS.png

Los Santos siguen sufriendo por el calendario

🟦  Los Cuervos se miden ante los Leprosos tras el mal arranque en la liga argentina.

En el estadio Pedro Bidegain, el Ciclón recibe a Newell´s Old Boys de Rosario con el objetivo de comenzar a sumar puntos en el torneo local. Tras lograr la clasificación a semifinales al superar a Palmeiras, el equipo dirigido por Darío Zubeldía vuelve a rotar el once inicial ante la cercanía del partido de vuelta de la Supercopa argentina. Con el título en juego, el entrenador decide guardar a los titulares que vienen de vencer a los brasileros. San Lorenzo formará con Lautaro López Kaleniuk; Leonardo Flores, Agustín Heredia, David Achucarro, Diego Braghieri, Lucas Esquivel; Lucas Menossi, Emanuel Cecchini, Diego García; Jonathan Berón y Ramiro Ausa. El debut del zaguero que llegó esta semana al club se une a la buena noticia de que Manuel Guanini comenzó a entrenar con continuidad y podría aparecer en el banco de suplentes para enfrentar a los millonarios.

Su rival será Newell´s que bien de golear a Argentinos Juniors en Rosario. Los Leprosos son dirigidos por Frank Kudelka y jugarán con su habitual 4-2-3-1 apostando por un juego ofensivo de pases y movilidad en un frente de ataque dinámico y variable gracias al talento de sus futbolistas. El once inicial formará con Ramiro Macagno; Facundo Nadalín, Stéfano Callegari, Valentín Benítez, Federico Sosa; Braian Rivero, Santiago Vico; Brian Aguirre, Juan Sforza, Misael Kaime y Alexis Rodríguez.

Ms07MR0.png

  • Like 3
Publicado

bPUlyyg.png

San Lorenzo lo daba vuelta pero se cayó en el segundo tiempo y no pudo llevarse el triunfo

🟦  Lo ganaba el Ciclón con goles de Diego García y Ramiro Ausa pero Newell´s reaccionó y se llevó un punto con goles de Misael Jaime y Santiago Vico.

El torneo local le trae dolores de cabeza a Darío Zubeldía. Debido a un apretado calendario, los Cuervos volvieron alinear un once alternativo por el campeonato y no lograron vencer a los de Frank Kudelka. Desde el comienzo del partido San Lorenzo entendió que no iba a tener un trámite sencillo cuando la Lepra abría el marcador mediante un tiro libre. A los 2 minutos, Alexis Rodríguez ejecutaba la pelota parada y Misael Jaime convertía con un remate de zurda luego de escaparse de la marca de Agustín Heredia. El Ciclón salió a intentar revertir la situación, empujando a los visitantes contra el arco de Ramiro Macagno. La primera ocasión fue un gol anulado por offside del defensor Agustín Heredia tras un tiro libre pero el equipo local no se rindió. A los 20 minutos San Lorenzo llegaría al empate tras un desborde de Jonathan Berón que lanzó un centro atrás para que Diego García aparezca en el área y defina de derecha con el arco de frente para igualar el encuentro. La reacción no finalizó ahí, San Lorenzo siguió arremetiendo contra el arco de Macagno y a los 26 minutos Ramiro Ausa adelantaba a los Cuervos aprovechando un error de Facundo Nadalín. El defensor despejó la pelota pero le dió a un compañero. La pelota le cayó a los pies a Ausa que fusiló al arquero para asegurar el gol.

El envión no continuó en el segundo tiempo, Newell´s se adelantó mucho más en el campo y comenzó a inquietar a López Kaleniuk. El arquero respondía hasta los 66 minutos cuando en un contragolpe tras un tiro de esquina mal ejecutado de San Lorenzo permitió a Santiago Vico marcar el empate cruzando un remate. Tras el gol, los rosarinos sintieron el desgaste de intentar revertir el resultado y el partido se planchó. Solamente la rebeldía del juvenil Tobías Medina, que debutó y jugó en el último cuarto de hora, generó alguna situación de peligro. La más clara fue un contragolpe en el que el delantero se llevó la pelota en velocidad hasta el área rival y picó el balón por arriba de Macagno. La pelota salió a un costado del arco pero el atacante demostró que tiene condiciones para ser tenido en cuenta por Zubeldía.

jrD5r5r.png

  • Like 4
Publicado

Uff, cuando vi que Perez Tica se caía del partido de vuelta frente al Palmeiras me temí lo peor, pero menos mal que lo conseguimos sacar adelante! Más difícil nos está resultando retomar el pulso a la competición doméstica. No se si es que estamos descentrados o que, pero toca ponerse el mondo de trabajo y mejorar.

PD: sale en pequeñito y casi pasa desapercibido, pero la incorporación del ojeador brasileño pinta bien... la afición ya se frota las manos con el descubrimiento del nuevo Paulo Silas, jeje

  • Like 1
Publicado

ZxA2Ti5.png

Se define la Supercopa argentina

🟦  River intentará sostener la ventaja ante San Lorenzo en el Monumental.

Los de Marcelo Gallardo esperan aprovechar el gol agónico en el partido de ida. El entrenador millonario sabe que San Lorenzo necesita salir a buscar el triunfo para tener alguna opción para llevarse el título. Para esto espera plantear un 4-4-2 que pueda defenderse cuando sea necesario y contragolpear a un equipo que se destaca por defenderse en un bloque bajo. River formará con Franco Armani; Elías López, Franco Paredes, Román Suárez, Fabrizio Angileri; Juan Pablo Trujillo, Esteban Fernández, Martín Payero, Pedro De la Vega; Patricio Cucchi y Oswaldo Valencia Motta.

Por el lado de San Lorenzo, Darío Zubeldía apuesta por el equipo que más garantías le brinda. Lautaro López Kaleniuk ocupará el arco, la defensa contará con Marcelo Herrera, Máximo Masino, Gerardo Núñez, Tomás Cardona y Bruno Pittón, el mediocampo de Siro Rosané, Oscar Romero y Alexis Castro, la dupla de ataque será Agustín Hausch y Bruno Sepúlveda. La novedad es la convocatoria del juvenil Joaquín Sendín en el banco de suplentes tras destacarse como uno de los goleadores en las categorías inferiores del Ciclón.

xzt01FJ.png

Respodiendo a los lectores:

@michinoo Es una baja importante pero volvimos a apostar por un delantero que siempre nos rindió como es Hausch. Si bien esta temporada parece peleado con el gol, la temporada anterior el juvenil ingresaba y marcaba en varios encuentro. Lo importante es que salió a relucir el trabajo en equipo de San Lorenzo para llevarnos el partido. El torneo local parece que se aleja con cada fecha en que debemos alternar jugadores. Personalmente creo que todavía no tengo dos once competitivos, tengo uno que se planta ante todos los rivales y otro que tiene debilidades acomodado como puede en el campo.

Si la llegada de Motta nos da un buen empleado para pensar que cuando disputemos Libertadores el ojeo tendrá que extenderse para otros países y tratar de ojear futbolistas argentinos que se marchan al Brasileirao. No soy de traer brasileños pero si me interesa imponer condiciones a los jugadores que disputan el torneo de Brasil en caso de querer regresar al país cuando finalicen sus contratos.

Saludos y gracias por pasarte

  • Like 3
Publicado

Un punto en liga que sabe a poco pero tenemos paciencia y lo importante es que se dio todo ante Palmeiras para acceder a semifinales.

A ver que al menos se de la cara en la vuelta de la supercopa que veo imposible remontar la desventaja pero con hacerlo bien subiría la moral del equipo.

Sobre la plantilla, muchísima gente y ¿algunas dudas para definir el once inicial o todo claro? queremos ver a Pérez Tica ya xD

Saludos.

  • Like 1
  • Jajaja 1
Publicado

kBry3bY.png

River ganó y vuelve a gritar campeón

🟦  El Millonario venció 3 a 1 a San Lorenzo y levantó la Supercopa argentina.

Durante la primera parte a River le costó hacer pie ante un San Lorenzo que salió de visitante a buscar el triunfo con un juego agresivo que impedía los circuitos de juego del Millonario. Sin embargo, la lesión de Oscar Romero a los 25 minutos mató anímicamente al Ciclón. El paraguayo sufrió un esguince de ligamentos de la rodilla que obligó al entrenador a meter a Agustín Giay. La lesión le impedirá jugar la ida de las semifinales de Libertadores. Sin él, los visitantes frenaron su superioridad en la mitad de la cancha y apenas consiguieron generar un remate de zurda de Bruno Sepúlveda que Franco Armani tapaba abajo con sencillez.

En la segunda parte, River abrió el marcador a los 54 minutos aprovechando un pelotazo largo para Oswaldo Valencia Motta que le comió la espalda a Máximo Masino y definió mano a mano ante López Kaleniuk. San Lorenzo lograba igualar el partido en la jugada siguiente. Un tiro libre de Alexis Castro era cabeceado por Máximo Masino, la pelota pegó en el travesaño y Bruno Sepúlveda anotaba empujando el rebote en el área chica a los 55 minutos. El rápido empate devolvía la preocupación al Monumental que veía a un rival que estaba a la altura de las situaciones. Los ingresos de los jóvenes Julián Palacios y Joaquín Sendín renovaban las energías de San Lorenzo pero no lograban impactar en el resultado.

En los últimos diez minutos, River ganaría el partido en una ráfaga de fútbol ante un rival que se empezaba a desesperar. A los 81 minutos, Elías López tiró un centro al segundo palo y Cristian Ferreira cabeceaba por detrás para adelantar al Millonario. El gol obligaba a San Lorenzo a salir a matar o morir y tras sacar del medio Tomás Cardona daba un pase al arquero que quedaba corto tras la presión de Esteban Fernández. La pelota no llegaría a los pies del arquero y permitía a Oswaldo Valencia Motta anotar sin oposición tras robar el balón a los 82 minutos. El caos de San Lorenzo terminó con la expulsión de Siro Rosané tras ganarse la segunda amarilla al entrar fuerte sobre Elías López a los 86 minutos. River salió campeón y se llevó la Supercopa tras ganar ambos partidos.

Respodiendo a los lectores:

@mrgneco Cada día le tenés menos fe al equipo de Zubeldía jajajaj. Coincido que lo importante era mostrar otra cara. Una mejor planteada para lo que viene. Es un plantel largo pero tenemos varios juveniles que solo pueden disputar competiciones de copas nacionales. La realidad es que tenemos una base de 15 jugadores y el resto que son reemplazantes que ingresan en la rotación. Sobretodo adelante y en la creación de juego es donde tenemos un poquito más de jugadores por si las lesiones nos complican. El once inicial todavía no esta definido, veo a Cardona y Nuñez como posibles titulares a a futuro pero el potencial de Masino, Gattoni y Guanini hace que funcione como un reloj. En el mediocampo esta más claro quienes son los titulares y suplentes y con Giay cerca de poder irrumpir en la consideración del entrenador. Arriba hay más variantes y dependerá mucho de lo físico y los momentos de forma. El único que parte como titular es Pérez Tica y Sepúlveda se ganaría el puesto en los partidos más chivos por su experiencia.

Saludos y gracias por pasarte

  • Like 2
  • Triste 2
Publicado

Nos esta costando arrancar un poco pero bueno. Hemos sumado un punto en liga tras remontar su gol inicial, una pena que nos empataran. Hemos perdido claramente la final ante river, algo que entra dentro de la logica. Pero todavia tenemos el sueño de la libertadores, asi que a tope con Zubeldia

Publicado

Son solo tres partidos de temporada, hay tiempo y calidad para darle la vuelta. ¡Lo más importante ahora mismo es la libertadores! tres partidos y pegamos el campanazo, pero el nivel de los brasileños es bastante top...

Publicado

pb6M09X.png

Arranca la Copa Argentina

🟦  El último campeón enfrentará a Barracas Central para inaugurar la competición.

San Lorenzo recibe a Barracas Central con un equipo con algunos suplentes tras perder ante River por la Supercopa. Sin Pérez Tica citado en la selección Sub19 de Argentina y que viene de anotar ante Irán, el ataque de San Lorenzo recaerá en Ramiro Ausa y Bruno Sepúlveda. Lautaro López Kaleniuk atajará otra vez y en la defensa Leonardo Flores, Máximo Masino, David Achucarro, Tomás Cardona, Bruno Pittón. Apoyados por Siro Rosané, Emanuel Cecchini y Alexis Castro en el medio. ellos deberían dar el salto de jerarquía ante un club de la Cuarta División. Barracas viene de descender la temporada pasada. Dirigido por Andrés “Cuqui” Silvera, un ex futbolista de San Lorenzo, el club presidido por “Chiqui” Tapia espera dar la sorpresa ante el último campeón jugando 4-4-1-1. En el arco Nicolás Forastiero, la defensa tendrá a Mariano Bettini, Bruno Cabrera, Andrés Martínez, Fernando González; en la mitad de la cancha Francisco Solé, Carlos Arce, Juan Fonternachi, Lucas Colitto serán quienes compliquen el partido reduciendo espacios mientras que Franco Faría jugará detrás de Germán Estigarribia que será el único delantero. El sorteo de la Copa Argentina determinó que el ganador de esta llave enfrentará a Otamendi FC de Maipú.

JnWO4oN.png

Respodiendo a los lectores:

@pepetxins Buenas, me gusta que veas el vaso medio lleno. No es el mejor momento de Zubeldía claramente. Creo que es un bajón de rendimiento lógico, San Lorenzo estaba jugando muy bien y sacando muchos resultados desde su llegada al club. Sin embargo, lo preocupante es que este bajón se da en el momento en que debería dar el salto para empezar a pelear el torneo. Conseguir esa zanahoria parece complicarse pero aún tenemos la canasta con la Libertadores.

@kompany89 Otro San Lorenzo positivo. Me gusta ese aliento a pesar de los últimos resultados. Ojo se que la Supercopa era muy difícil sobretodo tras perder en el cierre en la ida. Ahora no le tenemos miedo a los brasileños, creo que son rivales complejos pero que excepto Flamengo podemos competir.

Saludos y gracias por pasarse

  • Like 2

Únete a la conversación

Puedes publicar ahora y registrarte después. Si ya tienes una cuenta, accede ahora para publicar con tu cuenta.

Guest
Responder a este tema...

×   Has pegado contenido con formato.   Pegar en texto plano

  Only 75 emoji are allowed.

×   El enlace se ha embebido automáticamente.   Convertir a enlace

×   Hemos restaurado el contenido anterior.   Limpiar editor

×   Tu usuario no puede pegar imágenes directamente. Súbelas a postimages y copia la URL de la imagen aquí.

  • Usuarios viendo esta sección   0 miembros

    • Ningún usuario registrado viendo esta página.

FOOTBALL MANAGER ESPAÑA

FMSite.net es la comunidad de Football Manager más grande en español. Con más de 20 años de experiencia, ofrece toda la actualidad del FM, guías, soporte, tácticas, descargas y parches para poner el FM a tono y mucha, mucha diversión.

×
×
  • Crear Nuevo...