Jump to content

Volver



San Lorenzo de Almagro FM21

Primera división argentina ver carrera
Clubes 2
Temporadas 2
Trofeos 1
Menciones 2

Posts Recomendados

Publicado

Joer... pero es tremendo lo que nos pasa esta temporada eh... es inexplicable que ganemos a Lanus en Copa y al siguiente partido empatemos con ellos en Liga. Algo pasa aquí, no se lo que es, pero algo pasa... A lo tonto se nos "escapa el tren", no? ¿Cómo se reparten los puestos para Libertadores, Sudamericana, etc? Perdona mi ignorancia...

  • Like 1
Publicado

Pfff me vas a perdonar en esta vez pero me había quedado anclado muy atrás en la historia como para ponerme al día, así que actualizo desde los últimos posts.

En liga entiendo lo que dice @michinoo pero creo que tenía un expulsado antes de llegar al 60'. Imagino que les pasó factura. En la clasificación se nos está poniendo cara de Copa Sudamericana. Pero tenemos que estar ahí apretando por si los de arriba (especialmente el Racing) pechean.

En copa (¿novena ronda? ¿cuantas rondas hay? 😱) entiendo que se alineara chavales y suplentes contra un cuarta división pero casi nos amarga el día. Vamos a repetirlo, hemos estado a UN minuto que nos elimine un cuarta división...pero bueno, salvamos los muebles en la prórroga.
(PD: Sólo leí Racing y por el escudo pensaba que era el de primera división. Y digo pues con suplentes y juveniles ganando a un primera de zona alta, muy bien! 🤣)

  • Like 1
Publicado

QpS5qJ5.png

Duelo clave por perseguir un lugar en la Libertadores

🟦  San Lorenzo y Argentinos Juniors se enfrentan en un choque decisivo en busca de acercarse a los puestos de clasificación al máximo torneo continental.

Esta noche, San Lorenzo visitará a Argentinos Juniors en el estadio Diego Maradona por la fecha 25 del torneo. El partido promete ser un punto de inflexión para el ganador del encuentro en la persecución por llegar a zona de Libertadores. Con ambos equipos empatados en puntos y a siete unidades de los Atlanta y Racing, ninguno se rinde todavía.

El equipo de Darío Zubeldía llega entonado tras la gran victoria frente a Talleres en la fecha anterior, pero tendrá que afrontar este compromiso con la baja sensible de Bruno Sepúlveda, quien sufrió un esguince de tobillo y estará dos semanas fuera. Ante esta situación, el entrenador apuesta por un esquema 5-3-2 con Lautaro López Kaleniuk en el arco, una defensa conformada por Marcelo Herrera, Manuel Guanini, Federico Gattoni, Máximo Masino y Bruno Pittón. En el mediocampo estarán Siro Rosané, Agustín Giay y Óscar Romero, mientras que la delantera estará compuesta por Ramiro Ausa y Gonzalo Berterame.

Por su parte, Argentinos Juniors, dirigido por Luciano Theiler, también necesita sumar de a tres para mantener viva su ilusión de Libertadores. El Bicho viene de una ajustada victoria 1-0 frente a Patronato en Paraná y repetirá su sistema 4-1-3-2. La alineación inicial será con Lucas Chaves bajo los tres palos; una defensa formada por Kevin Mac Allister, Carlos Quintana, Dardo Torres y Román Vega. En el mediocampo, Fausto Vera será el eje central, acompañado más adelante por Facundo Mater, Emmanuel Saavedra y Franco Benítez. En ataque estarán Franco Bazán y Lautaro Ovando, quienes buscarán romper el sólido esquema defensivo azulgrana.

s2YtkqS.png

  • Like 4
Publicado

nuCzesQ.png

Tres puntos clave para los Cuervos sigan soñando con la Libertadores

🟦  Con goles de Ausa y Romero, el Ciclón sumó tres puntos vitales, aunque sufrió en el cierre tras quedarse con uno menos por la lesión de Romero.

San Lorenzo logró un triunfo muy trabajado ante Argentinos Juniors en un duelo clave por la clasificación a la Copa Libertadores. El equipo de Darío Zubeldía fue efectivo en los momentos justos y, pese a terminar con diez jugadores en los últimos minutos, consiguió mantener la ventaja y quedarse con los tres puntos. El partido comenzó parejo, con pocas situaciones claras en ambos arcos. Argentinos insinuó primero con un remate de Franco Bazán desde fuera del área que Lautaro López Kaleniuk desvió al córner con una gran atajada. Más tarde, Dardo Torres tuvo su chance con un cabezazo que pasó por encima del travesaño.

San Lorenzo abrió el marcador a los 29 minutos tras un remate desde afuera del área de Bruno Pittón que Lucas Chaves alcanzó a desviar, pero la pelota dio en el palo y quedó servida para que Ramiro Ausa la empujara al fondo de la red. Sin embargo, la alegría azulgrana duró poco. Apenas cinco minutos después, Facundo Mater encaró a Pittón dentro del área y, tras ser sujetado levemente por la camiseta, el árbitro sancionó un penal polémico. Lautaro Ovando no falló desde los doce pasos, definiendo cruzado para igualar el encuentro.

En la segunda mitad, San Lorenzo fue más ambicioso y encontró el gol del triunfo a los 69 minutos. Bruno Pittón volvió a ser protagonista al avanzar por la banda izquierda, combinó con Agustín García, quien asistió rápidamente a Óscar Romero. El volante entró al área y definió de zurda, colocando la pelota junto al palo izquierdo para el 2-1. El tramo final fue complicado para el Ciclón. Romero debió salir lesionado y, con los cambios agotados, San Lorenzo terminó con uno menos en el campo. A pesar de los intentos de Argentinos, que insistió con centros y remates lejanos, la defensa azulgrana sostuvo la ventaja con firmeza. Con este triunfo, San Lorenzo se posiciona mejor en su pelea por ingresar a la Libertadores, aunque deberá afrontar la próxima fecha sin Siro Rosané, quien llegó a la quinta amarilla, y con la incertidumbre sobre la gravedad de la lesión de Romero.

8CwMzG6.png

  • Like 2
Publicado

JTk94Zs.png

Con bajas y en plena fecha FIFA, San Lorenzo recibe a Patronato

🟦  El Ciclón enfrentará a los de Paraná con un equipo diezmado por las convocatorias y lesiones, pero buscará mantener el envión en su lucha por ingresar a copas internacionales.

San Lorenzo enfrentará a Patronato en el Nuevo Gasómetro por la fecha 26 de la Liga Profesional. El equipo dirigido por Darío Zubeldía deberá lidiar con múltiples bajas tras las convocatorias de Lautaro López Kaleniuk, Gerardo Núñez y Santiago Torres para la selección sub-23 y de Jeremías Pérez Tica y Luis Sequeira citados al sub-20. A esto se suma la ausencia de Nahuel Barrios, quien sufrió una contractura antes de concentrarse. Ante este panorama, Zubeldía pidió que Lautaro López Kaleniuk sea desafectado y pueda quedarse debido a que fueron convocados los dos arqueros del plantel para el sub23 pero el club tendrá que jugar durante la fecha FIFA contra Patronato y contra Banfield.  El pedido fue aceptado por AFA y López Kaleniuk estará en el arco, mientras que la línea defensiva estará compuesta por Leonardo Flores, Manuel Guanini, Federico Gattoni, Máximo Masino y Bruno Pittón. En el mediocampo, Mauro González, Diego García y Emanuel Cecchini buscarán adueñarse de la posesión. En la delantera, la dupla ofensiva estará formada por Ramiro Ausa y Gonzalo Berterame.

Por el lado de Patronato, los dirigidos por Iván Delfino llegan al partido con la necesidad de sumar para acercarse a la zona de clasificación a la Copa Sudamericana. Tras empatar 2-2 con Independiente en Paraná, el equipo apostará a su sólido sistema 4-4-2, con Iván Chaves en el arco, una defensa formada por Juan Cáceres, Dylan Gissi, Oliver Benítez y Gonzalo Escobar, y un mediocampo con Leonardo Sequeira, Bruno Díaz, Alexis Broglia y Lautaro Comas. En ataque, Román Cueto y Alexander Sosa intentarán romper la línea de cinco del conjunto azulgrana.

Con objetivos diferentes, ambos equipos necesitan sumar de a tres. San Lorenzo busca mantenerse en la pelea por un cupo internacional, mientras Patronato intenta acercarse a la Sudamericana. Será un duelo intenso en el que el Ciclón intentará aprovechar la localía, pese a las ausencias clave, para sumar una victoria vital.

zRuPEAj.png

  • Like 3
Publicado

suj97RG.png

Golea y se acerca a la Libertadores

🟦  Con un contundente 4-1 sobre Patronato, el Ciclón quedó a un punto de Atlanta y a dos de Talleres en la lucha por entrar a la próxima Copa Libertadores.

San Lorenzo no tuvo piedad con Patronato y lo venció con un categórico 4-1 en el Nuevo Gasómetro, en un partido en el que mostró eficacia y profundidad en ataque. El equipo de Darío Zubeldía, que sigue en un gran momento tras vencer a Talleres y Argentinos, quedó a solo un punto de Atlanta y a dos de Talleres, consolidándose en la pelea por un lugar en la Libertadores.

El primer tiempo arrancó con pocas llegadas claras. Patronato tuvo su oportunidad más peligrosa con un tiro libre ejecutado por Lautaro Comas que atrapó sin problemas Lautaro López Kaleniuk. Sin embargo, el Ciclón fue quien abrió el marcador. A los 41 minutos, Emanuel Cecchini envió un centro al corazón del área, donde Diego García apareció libre para definir con un derechazo y poner el 1-0. No pasó mucho tiempo para que San Lorenzo ampliara la ventaja. En el último minuto de la primera parte, Germán Berterame metió un pase largo perfecto de 30 metros para habilitar a Ramiro Ausa, quien corrió a espaldas de los defensores y definió cruzado ante la salida del arquero Iván Chaves. Así, el Ciclón se fue al descanso con un cómodo 2-0.

El complemento empezó con una sorpresa. Apenas iniciado el segundo tiempo, Román Cueto aprovechó un tiro libre a favor de los Cuervos para contragolpear. Tras el despeje recorrió toda el área rival y definió cruzado al palo izquierdo de López Kaleniuk para descontar 2-1 a los 46 minutos. San Lorenzo respondió rápidamente. A los 53 minutos, un lateral al área fue peinado por Ausa y Germán Berterame, llegando desde atrás, definió de derecha para el 3-1 que le devolvió la tranquilidad al equipo azulgrana. Patronato intentó reaccionar, pero no encontró profundidad. Comas volvió a exigir a López con un disparo tras un desborde, pero el arquero respondió con seguridad.

En el cierre, el Ciclón selló la goleada. A los 88 minutos, Julián Palacios probó desde afuera del área, su remate dio en el palo y Jonathan Berón, atento al rebote, empujó la pelota para el 4-1 definitivo. Con este triunfo, San Lorenzo se pone a tiro de los puestos de clasificación a la Copa Libertadores y continúa creciendo en rendimiento. Además, Darío Zubeldía fue elegido manager del mes de marzo, un reconocimiento a su gran trabajo en una seguidilla de partidos que incluyó victorias clave contra Talleres, Argentinos y Patronato.

5QSqAIx.png

  • Like 3
Publicado

2wy7Ggz.png

San Lorenzo presenta la lista de buena fe para la Copa Sudamericana

🟦  El Ciclón dio a conocer los nombres que representarán al club en el torneo continental.

San Lorenzo oficializó la lista de buena fe para disputar la próxima edición de la Copa Sudamericana. Con un plantel que combina experiencia y juventud, Darío Zubeldía buscará liderar al equipo en su regreso a la competencia internacional. La nómina incluye a 30 futbolistas y presenta como única ausencia destacada la de Agustín Heredia, quien fue declarado transferible y no forma parte del proyecto deportivo del club.

Entre los convocados se destacan los arqueros Lautaro López Kaleniuk y Santiago Torres, dos chicos del club que custodian los tres palos. La defensa estará liderada por Federico Gattoni, Bruno Pittón y Marcelo Herrera, a quienes se suman alternativas como Tomás Cardona, Agustín Álvarez y los juveniles Lucas Esquivel y Gerardo Núñez. En el mediocampo, el talento y la dinámica estarán asegurados con Oscar Romero, Nahuel Barrios y Agustín Giay, acompañados por Emanuel Cecchini, Mauro González, Diego García y Julián Palacios. Por su parte, el ataque contará con una nutrida lista de delanteros: Jeremías Pérez Tica, Bruno Sepúlveda, Gonzalo Berterame y Ramiro Ausa lideran el ataque cuervo, La lista completa es la siguiente:

Arqueros: Lautaro López Kaleniuk, Santiago Torres.

Defensores: Federico Gattoni, Bruno Pittón, Marcelo Herrera, Alejandro Molina, Tomás Cardona, Leonardo Flores, Agustín Álvarez, Lucas Esquivel, Alan Asín, Gerardo Núñez, Máximo Masino, Manuel Guanini.

Mediocampistas: Oscar Romero, Nahuel Barrios, Agustín Giay, Emanuel Cecchini, Diego García, Mauro González, Alexis Castro, Julián Palacios, Siro Rosané.

Delanteros: Gonzalo Berterame, Ramiro Ausa, Joaquín Sendín, Jonathan Berón, Alexis Sabella, Jeremías Pérez Tica, Bruno Sepúlveda.

San Lorenzo iniciará su participación en la Sudamericana con la ilusión de llegar lejos y sumar un nuevo título internacional a sus vitrinas. La nómina refleja la apuesta de Zubeldía por mantener una base sólida del plantel profesional mientras da espacio a varios juveniles que ya han demostrado su valía en el torneo local.

  • Like 3
Publicado

3tNieYN.png

San Lorenzo y Banfield buscan un lugar en las semifinales de la Copa Argentina

🟦  El Ciclón enfrenta al Taladro y quiere seguir avanzando en su defensa del título.

Los cuartos de final de la Copa Argentina encuentran a dos equipos que buscan continuar su camino hacia el título. El duelo promete intensidad y una batalla táctica entre los directores técnicos. Banfield, dirigido por Juan Manuel Llop, llega al encuentro en una situación complicada en la Liga Profesional, ubicado en la 16ª posición y a un punto de la zona de promoción por el descenso. En su última presentación, cayó 1-0 ante River en el Florencio Sola. Para este duelo, el Taladro apostará por un esquema 4-2-3-1, con Facundo Cambeses en el arco; una línea defensiva compuesta por Emanuel Coronel, Alexis Maldonado, Aaron Quiroz y Juan Rodríguez; el doble cinco con Luciano Gómez y Giuliano Galoppo; mientras que Matías Córdoba, Ángel Ramírez y Alberto Cabrera serán los encargados de generar juego para Andrés Chávez, único delantero.

Por su parte, San Lorenzo, bajo el mando de Darío Zubeldía, sigue en alza tras vencer a Patronato 4-1 en la Liga Profesional, y busca consolidar su gran presente con una nueva victoria en el certamen federal. El técnico optará por un esquema 5-3-2, con el regreso de algunos titulares y manteniendo a figuras jóvenes que vienen rindiendo a gran nivel. El once inicial estará conformado por Lautaro López Kaleniuk en el arco; una defensa compuesta por Marcelo Herrera, Manuel Guanini, Federico Gattoni, Máximo Masino y Bruno Pittón; en el mediocampo, Siro Rosané, Oscar Romero y Julián Palacios serán los encargados de la creación; mientras que la delantera estará integrada por Joaquín Sendín y Ramiro Ausa, dos de las grandes apariciones recientes del Ciclón.

HFRxoNc.png

  • Like 2
Publicado

Toda la regularidad que estamos mostrando en competiciones coperas nos está faltando de a poco en la liga. Ha sido un mes de duelos complicados ( River, Newell's, Talleres..) pero es evidente que algo le pasa al equipo que no acaba de cerrar los partidos. ¿ Cansancio acumulado? ¿ Fragilidad mental? ¿ Solemos hacer cambios tácticos para cerrar los partidos por si el rival aprieta? o ¿ simplemente mala suerte?

Pese a a todo, tenemos la Libertadores a tiro de piedra tras esa grandiosa victoria a domicilio ante Argentinos, especialmente porque es un rival directo en la consecución de esa última plaza. 

La mala rachita del Atlanta ( 3 partidos sin conocer victoria), por otro lado, nos está dando mucho aire y denota esa irregularidad y alta competitividad del campeonato donde, como dices, "todos pueden ganar a todos" a excepción quizá de River que es el que está un paso por delante.

Sólo hay que ver las 6 derrotas de Boca, sólo una más que nosotros. 

  • Like 1
Publicado

hCqG3y6.png

Ni el Taladro puede desarmar el sueño azulgrana

🟦  El Ciclón aplasta a Banfield y avanza a semifinales de la Copa Argentina.

San Lorenzo sigue en racha y lo demostró con una contundente victoria por 4-0 sobre Banfield en los cuartos de final de la Copa Argentina. El club de Boedo mostró su mejor versión en el certamen, dominando desde el inicio y sellando su pase a las semifinales, donde se medirá con Vélez. El marcador se abrió a los 25 minutos con una jugada clásica de este San Lorenzo: un saque largo de López Kaleniuk que fue peinado por Joaquín Sendín, dejando a Ramiro Ausa mano a mano con Cambeses. El delantero definió cruzado con precisión para el 1-0. Cuatro minutos más tarde, una gran combinación entre Sendín y Marcelo Herrera, que tiró un centro al área, terminó con Juan Rodríguez derribando a Herrera en una jugada clara que el árbitro Néstor Pitana sancionó como penal. Ramiro Ausa, con sangre fría, ejecutó al ras del suelo, fuerte y al costado, para aumentar la ventaja a 2-0. San Lorenzo pudo ampliar aún más el marcador en el primer tiempo, pero Cambeses detuvo un mano a mano clave contra Ausa y le impidió que anote su hattrick.

En el complemento, el Ciclón no bajó el ritmo. A los 56 minutos, un tiro libre de Oscar Romero al segundo palo encontró a Manuel Guanini, que apareció desde atrás para definir con un remate a ras del suelo y poner el 3-0. Banfield intentó reaccionar con un remate de Gabriel Fernández, pero López Kaleniuk respondió con un gran manotazo que evitó el descuento. Sin embargo, a los 82 minutos, otro golpe letal llegó desde la pelota parada: un córner preciso de Romero fue cabeceado por Máximo Masino en el primer palo, desatando el festejo del cuarto gol.

San Lorenzo, firme en defensa y letal en ataque, avanza a las semifinales, donde enfrentará a Vélez en un duelo que promete. Por el otro lado de la llave Estudiantes de San Luis, un club del ascenso que disputa el torneo subnacional, se enfrentará a River Plate. El equipo de Zubeldía sigue mostrando su mejor versión, con jóvenes como Ausa y Sendín brillando en el frente de ataque y una defensa sólida que mantiene el equilibrio. El sueño de volver a levantar la Copa Argentina está cada vez más cerca.

Respodiendo a los lectores:

@Viggo Tampoco podemos esperar una temporada perfecta tras el mal comienzo de temporada. El torneo comenzó torcido y al menos ahora comenzamos a sumar una racha de partidos sacando puntos importantes. No perder es algo que nos sale más fácil que ganar a estas alturas. ¿Qué nos pasa? Un poco de todo lo que nombras. Creo que hay algo de menos jerarquía y de piezas que no encajan. Tácticamente nos mantenemos confiando en el esquema de Zubeldía. Personalmente creo que además me mande alguna cagada modificando la posición de algún futbolista y eso pudo haber complicado la pelota parada en defensa. Sobretodo por que nos comenzaron a ganar bastante de cabeza algo que antes no ocurría. Amo la reforma de esto en el último FM que me permite mantener el orden por fuera de las posiciones.
Como señalas tenemos chances de entrar a Libertadores todavía, sobretodo por la falta de convencimiento que muestran los de arriba. Si logramos aprovechar las oportunidades capaz se da el milagro de entrar en esa zona de copas. El dato de las seis derrotas de Boca no le habia prestado atención pero sintetiza lo que explicó sobre la paridad del torneo, sobretodo ante un calendario apretado.

Saludosy gracias por pasarte

  • Like 1

Únete a la conversación

Puedes publicar ahora y registrarte después. Si ya tienes una cuenta, accede ahora para publicar con tu cuenta.

Guest
Responder a este tema...

×   Has pegado contenido con formato.   Pegar en texto plano

  Only 75 emoji are allowed.

×   El enlace se ha embebido automáticamente.   Convertir a enlace

×   Hemos restaurado el contenido anterior.   Limpiar editor

×   Tu usuario no puede pegar imágenes directamente. Súbelas a postimages y copia la URL de la imagen aquí.

  • Usuarios viendo esta sección   0 miembros

    • Ningún usuario registrado viendo esta página.

FOOTBALL MANAGER ESPAÑA

FMSite.net es la comunidad de Football Manager más grande en español. Con más de 20 años de experiencia, ofrece toda la actualidad del FM, guías, soporte, tácticas, descargas y parches para poner el FM a tono y mucha, mucha diversión.

×
×
  • Crear Nuevo...