Jump to content

Estudiantes de La Plata

FM21
Primera división argentina ver carrera
Clubes 2
Temporadas 3
Trofeos 2
Menciones 2

Featured Replies

  • Autor

vwQahuD.png

San Lorenzo se impone en la altura y acaricia la clasificación

🟦  Un gol agónico de Pérez Tica le dio el triunfo al Ciclón en un partido desgastador.

El Ciclón logró una victoria clave en su visita a Once Caldas, superando las dificultades de la altura y el desgaste físico. Con un partido cerrado y pocas llegadas claras, el equipo de Zubeldía supo aprovechar su momento en los minutos finales para sumar tres puntos fundamentales. Las ocasiones más peligrosas aparecieron en acciones de pelota parada. En el primer tiempo, un córner ejecutado por Óscar Romero encontró a Bruno Sepúlveda, que cabeceó apenas por encima del travesaño. Con el correr de los minutos, el cansancio comenzó a notarse y la intensidad del juego se redujo.

En el complemento, Tomás Cardona probó de cabeza tras otro tiro de esquina, pero el arquero respondió con seguridad. Más tarde, un lateral largo de Flores dejó a Sepúlveda en buena posición, aunque su remate de mediavuelta volvió a encontrar bien parado al guardameta. El delantero tuvo otra oportunidad tras un pase en profundidad, pero nuevamente se impuso el arquero rival. Once Caldas intentó lastimar con la velocidad de Zapata, quien aprovechó el desgaste de la defensa azulgrana para escaparse en un contragolpe. Sin embargo, Lautaro López Kaleniuk salió a tiempo para bloquear el disparo y Federico Gattoni despejó el peligro.

Cuando el empate parecía sellado, Julián Palacios desbordó sobre el final, aguantó la marca en la esquina, salió con un lujo y lanzó un centro atrás para Jeremías Pérez Tica. El delantero definió de zurda a los 89 minutos y desató el festejo azulgrana. El triunfo deja a San Lorenzo con un pie en la siguiente fase, en una noche en la que la paciencia y la resistencia física fueron clave para llevarse los tres puntos de Colombia.

r9MrxYm.png

Primero de todo, muy cierto lo que comentaste sobre mi percepción de porqué Estudiantes tiene "más cartel" que San Lorenzo al otro lado del Atlántico. Como bien apuntas, el tener más presencia en competiciones internacionales con clubes europeos le da a uno más lustre ( o visibilidad) pese a lo increíblemente desequilibrado del palmarés nacional entre ambos. Muy ilustrativa tu respuesta 👌

Está claro, visto los últimos resultados, que el equipo ha dado un salto en fiabilidad, especialmente en el campeonato liguero donde hemos alcanzado ya la 4º plaza. Va a estar bonito este final de liga con esos tres equipos empatados a puntos entre el 4º y 6º puesto, con Argentinos, Independiente y Atlanta quizá, esperando fallos para agarrarse a la plaza para la Libertadores.

En Copa Sudamericana, de momento perfectos y aguantando el tipo con las apreturas de calendario.

Dejo para el final la valoración por la decisión tomada. Primero de todo, decir que me gusta que hayas podido dilatar la firma hasta final de temporada, para acabar el ciclo con San Lorenzo como se merece y, como apuntabas, dándole tiempo para elegir reemplazo. Es importante, como en la vida, salir siempre bien de los sitios.

Decisión con el corazón, así que cero reproches. Curiosidad tengo por conocer esas "dificultades económicas" que apuntas en un club que parece haber cerrado también un ciclo importante con un grupo, dadas las transferencias ya firmadas. ¿ Alguno de los traspasados te hubiera gustado mantenerlo? Por que entiendo que ya no pueden anularse en caso de quererlo, ¿correcto?

En cierta manera creo que damos un pequeño pasito atrás en lo deportivo ( por su situación actual), pero que daremos pasos de dos en dos en cuanto Zubeldía haga suyo el sueño de comandar al Pincha.

PD: ¿Por qué ese apodo de Pincha o Pincharrata?

Buenas noches! Llego justo a tiempo comentar el cambio -lógico, desde mi punto de vista- de San Lorenzo por Estudiantes. No entro a valorar cual de los clubes son más grandes (aquí en España yo creo que nos "suena" un poco más los de Almagro por diferentes motivos) pero si creo que "in game" la etapa con los del Nuevo Gasómetro estaba ya acabada desde hace tiempo; ligeramente estancados, con malos resultados al inicio de temporada, y con perspectivas excesivamente continuistas.

El corazón da más valor a EP y yo también creo que un cambio de aires y crecer desde un poco más abajo nos puede dar un buen impulso para alcanzar cotas mayores. Vamos a por ello Zubeldia! (y tráete contigo a Pérez Tica) 😀

  • Autor

qJtifeF.png

La incógnita de cómo quedó el corazón de los Cuervos

🔵 El Ciclón juega ante la Crema en medio de la expectativa por la despedida del DT.

San Lorenzo enfrenta a Atlético Rafaela en un duelo marcado por la incertidumbre sobre la reacción del público ante Darío Zubeldía. El entrenador, quien llevó al equipo a la conquista de la Copa Argentina la temporada pasada y alcanzó las semifinales de la Copa Libertadores, anunció que dejará el club al final del torneo para asumir en Estudiantes.

Para este compromiso, el Ciclón presentará varias modificaciones en su once inicial. Alejandro Molina, Nahuel Barrios, Mauro González, Jonathan Berón y Joaquín Sendín ingresarán al equipo titular, mientras que Ramiro Ausa vuelve a estar disponible tras recuperarse de su lesión. La formación elegida por Zubeldía será un 5-3-2 con López Kaleniuk en el arco; Guanini, Gattoni y Cardona como centrales; Molina y Esquivel por los costados; González, Barrios y Castro en la mitad de la cancha; y la dupla ofensiva compuesta por Berón y Sendín.

Por su parte, Atlético Rafaela llega con la intención de sumar en condición de visitante bajo la dirección técnica de Nicolás Chietino. La Crema apostará por un esquema 5-2-1-2 con Matías Tagliamonte en el arco; Tomás Baroni, Manuel Capasso, Nicolás Mazza, Alexis Vega y Roque Ramírez en defensa; Franco Baudracco y Uriel Ramírez Kloster en el mediocampo; Alex Luna como enganche; y la dupla de ataque conformada por Germán Lesman y Catriel Sánchez.

Por el torneo local durante la semana River igualó 2-2 ante Atlético Tucumán en un partido postergado. Con este panorama, San Lorenzo buscará dejar de lado las distracciones y enfocarse en sumar de a tres en casa.

oz5yE2C.png

Respodiendo a los lectores:

@Viggo Hola, la verdad me parecio muy interesante ese choque cultural propio de estos tiempos en donde cada dos por tres se crea una vara nueva para medir las cosas. Incluso como te decía tal vez esa sea la vara de estos tiempos pero necesitaba contextualizar para explicar. San Lorenzo ha levantado la cabeza tras comenzar con varios golpes que lo dejaron en el piso. Se levantó luchó y peleó con fiereza y ahora se encara a una recta final emocionante. El que más desee el objetivo lo conseguirá. En Sudamericana jugamos ante un grupo complicado con demasiados imprevistos como la altura de los terrenos de juego que nos hacen sufrir y reducen las posibilidades de triunfo. Sin embargo, superamos la adversidad.

La decisión de Estudiantes fue algo que no dude. Veía que volver a ganar títulos con un San Lorenzo que miraba de reojo el descenso era ya una tarea cumplida. Meterlo en semis de Libertadores era otro logro para un club que siempre le costó esa competencia. Ahora con otra final en camino y sabiendo que podía esperar para asumir logre que mi único pedido sea no irme antes de terminar el año. Pronto conoceremos estas dificultades económicas pero para hacerte la idea tiene un presupuesto menor y una deuda mayor a la que tenía el Ciclón cuando asumí. Además de menos recursos ya que son muchos jugadores del club. De ese listado tenía preseleccionado a Fuentes que era un defensor interesante y que se quedaría si dependía de mí y el delantero Aranda le daría una posibilidad pero no es algo que me cambie la existencia o me haga lamentar algo. Como decís ya firmaron sus precontratos, no había nada que hacer, listo y buen viaje a todos ellos.

Puede ser un paso atrás pero no un retroceso como si lo hubiera sido irse a Aldosivi descendiendo. Es comenzar de cero de nuevo, en su club y sabiendo que todo lo que consiga será bienvenido ante una campaña mala y problemas financieros.

El apodo de Pincha viene de que Estudiantes es conocido como los pincharratas. La historia tiene diversas fuentes sobre el origen. El primero es que uno de sus primeros hinchas fue Felipe Montedónica que trabajaba en un mercado de la ciudad y como allí había muchas ratas, él y su hermano las corrían con un pinche. Al identificarlo con el club se derivó el apodo a sus simpatizantes. Otras de las versiones sobre el apodo es que justamente mucho de sus simpatizantes eran justamente estudiantes, pero de la Facultad de Medicina. Allí, se decía que experimentaban con ratas, por lo que se apodaba a los alumnos como “pincha-ratas”.

@michinoo Bienvenido de vuelta, veo que no te animas a opinar y elegir entre Estudiantes y San Lorenzo (🐔). Coincido con que veía un etapa acabada en Boedo, rearmar un equipo, hacerlo pelear y ganar títulos, ahora el paso que quedaba tras finalizar esta temporada era empezar a promover juveniles que vienen triunfando al primer equipo para intentar conseguir más logros. El desafío de lograr un campeonato argentino se acercaba pero no será tarea de Zubeldía ahora. En Estudiantes volvemos a empezar este ciclo y el primer paso sera sanear al club y empezar a diagramar un equipo que en algún momentos pueda plantarse ante los grandes. Eso sí dudo que con lo que costó el pase de Pérez Tica y sus rendimientos que lo llevan a la selección juvenil, el delantero se mude a La Plata.

Saludos y gracias por pasarse

Editado por triver

  • Autor

gRiiEO4.png

Dura derrota del Ciclón ante Atlético Rafaela

🔵 Volvió a complicarse quedando a un punto de la zona de Sudamericana tras el triunfo de Argentinos Juniors.

San Lorenzo sufrió un traspié en casa al caer 2-1 ante Atlético Rafaela en un partido que comenzó cuesta arriba desde el inicio. El partido comenzó con la rápida expulsión de Nahuel Barrios a los cinco minutos por una dura entrada sobre Uriel Ramírez Kloster, lo que agrava la tendencia de expulsiones en los últimos partidos. A los seis minutos, un tiro libre de Uriel Ramírez Kloster encontró una mala salida de Lautaro López Kaleniuk, lo que permitió a Alex Luna abrir el marcador para la visita. El equipo de Nicolás Chietino aprovechó su momento y amplió la ventaja a los 35 minutos. Franco Baudracco envió un centro preciso y Catriel Sánchez conectó de cabeza para el 2-0. El Ciclón intentó reaccionar con el ingreso de Emanuel Cecchini para equilibrar el mediocampo, pero le costó generar peligro.

En la segunda parte, Juan González probó desde afuera del área, pero Matías Tagliamonte respondió con seguridad. Luego, Joaquín Sendín asistió a Alexis Castro, quien remató desviado. Más tarde, el propio Castro volvió a intentarlo, pero el arquero visitante desvió con el pie. Cuando todo parecía definido, Cecchini encabezó un contragolpe en el minuto 89, llegó al fondo y envió un centro preciso para Joaquín Sendín, quien empujó la pelota al gol y descontó para el 2-1 final. A pesar del esfuerzo, San Lorenzo no logró revertir el resultado y complicó la situación de Estudiantes en la tabla de posiciones. El encuentro también dejó preocupaciones en el equipo de Darío Zubeldía. Además del expulsado Nahuel Barrios, Alejandro Molina sufrió un golpe en el dedo del pie y estará una semana fuera de las canchas.

fd0xm23.png

Editado por triver

  • Autor

0Zjw53J.png

San Lorenzo visita a Once Caldas con la mira en la clasificación

🔵 El Ciclón necesita sacar más diferencia para consolidarse en la punta de su grupo.

En un partido clave por la cuarta fecha de la fase de grupos de la Copa Sudamericana, San Lorenzo enfrentará a Once Caldas en el Nuevo Gasómetro. Con la necesidad de sumar puntos para acercarse a la clasificación, el Ciclón presenta una alineación alternativa debido a la cercanía de la final contra River Plate. Darío Zubeldía opta por un esquema 5-3-2, destacándose la presencia de Diego García en una posición inusual como lateral izquierdo ante la falta de opciones naturales en ese puesto. El equipo titular estará compuesto por Lautaro López Kaleniuk; Leonardo Flores, Gerardo Núñez, Agustín Álvarez, Tomás Cardona y Diego García; Mauro González, Emanuel Cecchini y Julián Palacios; Germán Berterame y Jonathan Berón. Con el objetivo de preservar jugadores clave para la final, San Lorenzo buscará ser compacto en defensa y aprovechar las oportunidades de contraataque. La dupla ofensiva Berterame-Berón será la principal carta en ataque.

Por su parte, Once Caldas llega al encuentro con la necesidad de ganar para mantener sus chances de clasificación. El equipo dirigido por Eduardo Lara formará con un 4-4-2 compuesto por Julián Huertas; Robert Mejía, Edwin Sánchez, Miguel Caicedo, David Rivas; Daniel Becerra, José Pacheco, Felipe Betancurt y Nicolás Giraldo en el mediocampo; David Lemos y Marcelino Carreazo en el ataque. El partido promete ser disputado, con Once Caldas necesitado de sacar un buen resultado y San Lorenzo aprovechando su localía buscando sostener el resultado con un planteo defensivo y efectivo en ataque.

64eH4U2.png

  • Autor

ihp9x6S.png

San Lorenzo goleó a Once Caldas y acaricia la clasificación

🔵 En el Nuevo Gasómetro el Ciclón arrasó a los colombianos.

Con una actuación contundente, San Lorenzo venció 4-0 a Once Caldas y quedó a un paso de sellar su pase a la próxima fase de la Copa Sudamericana. Con un equipo alternativo y una sólida estrategia de contraataque, el conjunto de Darío Zubeldía demostró eficacia y contundencia ofensiva.

El primer tiempo fue cerrado, pero el Ciclón generó las mejores oportunidades. Germán Berterame tuvo la más clara al recibir un pase de Jonathan Berón, aunque definió sin fuerza a las manos del arquero. Mauro González probó desde afuera sin precisión, y Julián Palacios estrelló un remate en el travesaño tras una excelente combinación con Diego García.

En el complemento, San Lorenzo fue imparable. Apenas iniciado el segundo tiempo, Cecchini asistió a Germán Berterame, quien definió con categoría para abrir el marcador a los 47 minutos. Diez minutos después, Emanuel Cecchini sacó un remate espectacular desde fuera del área que se clavó en el ángulo para el 2-0. El dominio azulgrana continuó y Mauro González filtró un pase perfecto para Jonathan Berón, que definió de zurda para el 3-0. La goleada se completó a los 69 minutos con un potente disparo de Julián Palacios desde larga distancia que se convirtió en un golazo. Con este triunfo, San Lorenzo quedó al borde de la clasificación. Los resultados de la próxima fecha podrían sellar su pase anticipado y afrontar el último partido en Quito con un once alternativo.

DDlrLEM.png

  • Autor

L2zl11T.png

San Lorenzo y River se enfrentan en la final de la Copa Argentina

🔵 El Ciclón deberá defender el título ante el mejor equipo de esta temporada.

En el estadio Pedro Bidegain, San Lorenzo y River definirán al campeón de la Copa Argentina en un duelo que promete emociones intensas. Ambos equipos llegan con realidades muy distintas, pero la historia y el contexto de una final nivelan las expectativas. Los Cuervos intentarán cortar la mala racha ante River, equipo con el que no ha logrado sumar puntos en sus últimos enfrentamientos. Además, el conjunto dirigido por Darío Zubeldía enfrenta el desafío de romper la hegemonía del equipo de Marcelo Gallardo, que llega como gran favorito.

El Millonario atraviesa un momento espectacular: acumula 37 partidos sin perder y hasta hace poco sostenía una increíble racha de 31 triunfos consecutivos. Además, viene de consagrarse campeón de la Copa de Buenos Aires con un aplastante 6-1 ante Racing y es líder sólido del torneo local. Marcelo Gallardo presentará un 4-4-2 con Franco Armani en el arco; una defensa compuesta por Elías López, Elías Machuca, Robert Rojas y Fabrizio Angileri; en el mediocampo estarán Juan Pablo Trujillo, David Ayala, Agustín Palavecino y Pedro De La Vega; mientras que en la delantera aparecerán Rafael Santos Borré y Oswaldo Valencia Motta.

San Lorenzo apostará por su habitual esquema 5-3-2 para reforzar su defensa y atacar mediante contragolpes. El equipo de Darío Zubeldía formará con Lautaro López Kaleniuk en el arco; en la defensa estarán Marcelo Herrera, Manuel Guanini, Federico Gattoni, Máximo Masino y Lucas Esquivel; el mediocampo lo compondrán Oscar Romero, Alexis Castro y Siro Rosané; mientras que la delantera estará a cargo de Bruno Sepúlveda y Jeremías Pérez Tica. El delantero formado en Newell´s fue convocado a la selección argentina Sub-20 para reemplazar a Brian Cardozo justo en la previa del partido. El desafío es enorme para el Ciclón, que sabe que una victoria no solo le daría la posibilidad de defender el título de la pasada temporada, sino también la posibilidad de cortar la racha invicta del equipo más dominante del fútbol argentino en la actualidad. Todo está listo para una final vibrante y cargada de expectativas.

hFiSZpG.png

  • Autor

u5Qy6xE.png

San Lorenzo se corona bicampeón de la Copa Argentina

🔵 El equipo de Darío Zubeldía logró defender el título y derrotó al River de Gallardo.

En una noche inolvidable, el Nuevo Gasómetro gritó otra vez campeón. San Lorenzo derrotó 3-1 a River Plate y se levantó la Copa Argentina por segunda vez consecutiva. El Ciclón dio vuelta un partido que comenzó adverso y logró cortar la impresionante racha de 37 partidos invictos de River, en un duelo digno de una final histórica para el fútbol argentino.

El encuentro inició con gran intensidad y River golpeó temprano. Un mal despeje de Oscar Romero dejó la pelota muerta en el área, lo que aprovechó Rafael Santos Borré para empujarla a la red apenas a los 4 minutos. El intento de despejar hacia afuera terminó siendo un pase involuntario al delantero, quien definió con tranquilidad ante López Kaleniuk, silenciando al público local. San Lorenzo sintió el impacto del gol, y River buscó ampliar la ventaja. David Ayala lanzó un centro preciso al área que encontró a Elías Machuca, pero su remate de cabeza se fue por encima del travesaño. Minutos más tarde, López Kaleniuk reaccionó de manera espectacular ante un potente disparo de Agustín Palavecino, evitando el segundo gol de la visita.

El Ciclón no se quedó atrás y comenzó a encontrar espacios para contraatacar. Jeremías Pérez Tica lideró la primera respuesta al escaparse a pura velocidad y rematar contra Franco Armani, aunque el arquero de River controló sin problemas. La más clara llegó cuando Alexis Castro habilitó nuevamente a Jeremías Pérez Tica, pero Elías Machuca apareció con un cierre salvador dentro del área para mantener la ventaja.

Darío Zubeldía ajustó detalles en el entretiempo y San Lorenzo salió con otra actitud. La intensidad y la presión alta dieron sus frutos rápidamente. A los 50 minutos, Bruno Sepúlveda desbordó por la banda derecha y envió un pase atrás desde la línea de fondo. Siro Rosané apareció libre en el área y definió con precisión de derecha, ajustado contra el palo para igualar el marcador 1-1. El gol desató la euforia en el Bidegain y fue un envión anímico para el local. A partir de allí, San Lorenzo dominó las acciones. Gerardo Núñez recuperó un mal despeje de la defensa de River y abrió hacia la derecha para Marcelo Herrera, quien envió un pase rápido al vacío. Jeremías Pérez Tica apareció con un desmarque perfecto y definió cruzado ante Franco Armani para dar vuelta el marcador 2-1 a los 65 minutos.

Con la ventaja, el equipo de Zubeldía no bajó la intensidad. Manuel Guanini despejó un centro de River, y Jeremías Pérez Tica la bajó con clase antes de correr hacia el área rival. Desde el borde del área, sacó un potente remate que obligó a Franco Armani a volar y enviar el balón por encima del travesaño. River intentó reaccionar. Oswaldo Valencia Motta probó desde fuera del área, pero López Kaleniuk respondió con seguridad. Luego, Julián Álvarez cambió de frente y Robert Rojas envió un centro al corazón del área. Oswaldo Valencia Motta se lanzó de manera espectacular, pero su remate se fue rozando el poste.

En un contraataque letal San Lorenzo ampliaba la ventaja. Joaquín Sendín bajó el balón en el mediocampo y lanzó un pase a Jeremías Pérez Tica, quien se desmarcó a la espalda de la defensa. Gracias a su velocidad enfrentó a Franco Armani y el delantero definió con categoría entre las piernas del arquero para sentenciar el 3-1 a los 84 minutos, desatando la locura en el Nuevo Gasómetro.

Sobre el final, el juvenil Sendín desbordó y envió un centro al área que encontró nuevamente a Jeremías Pérez Tica, quien anotó de cabeza, pero el gol fue anulado por un ajustado fuera de juego. En tiempo de descuento, un córner ejecutado por Alexis Castro encontró a Gerardoo Núñez, cuyo cabezazo fue desviado al ángulo por una espectacular atajada de Franco Armani.

El pitazo final desató la fiesta azulgrana. San Lorenzo se consagró campeón de la Copa Argentina, logrando una remontada histórica y cortando la racha imbatible de un River que parecía invencible. Darío Zubeldía celebró emocionado en el centro del campo, rodeado de sus jugadores. El técnico, que había anunciado su salida hacia Estudiantes de La Plata, se despidió con otro título bajo el brazo, dejando un legado de éxitos en el club. El título le otorgó a San Lorenzo un premio de 1.280.000 de dólares, de los cuales 500.000 dólares se destinaron como prima para el plantel. Además, Lautaro López Kaleniuk y Darío Zubeldía recibieron primas adicionales por la conquista de la Copa Argentina de acuerdo a su contrato.

El bicampeonato de Copa Argentina no solo le dio gloria al Ciclón, sino que también marcó el cierre de un ciclo inolvidable con Darío Zubeldía al mando. En el aire del Bidegain quedó la ovación para el entrenador que supo llevar a San Lorenzo a lo más alto y, por sobre todo, la alegría inmensa de un pueblo que celebra otro título. Al entrenador azulgrana le quedan siete encuentros más por dirigir para intentar cerrar la clasificación a Libertadores y a los octavos de Sudamericana pero se despidió de la gente esta noche.

  • Autor

ZgBwUfH.png

San Lorenzo desea ganar el grupo de la Copa Sudamericana

🔵 Tras el título de Copa Argentina, los Cuervos buscan el pasaje a los octavos de final.

El Ciclón recibirá a Deportes Antofagasta con la misión de sumar puntos y clasificar a octavos de final aún utilizando un equipo alternativo. Darío Zubeldía alineará a Lautaro López Kaleniuk, encargado de custodiar el arco, mientras que la línea de cinco defensores estará conformada por Leonardo Flores, Agustín Álvarez, Gerardo Núñez, Tomás Cardona y Bruno Pitton. El rendimiento de Tomás Cardona ha sido destacado esta temporada, y el defensor ya se siente satisfecho con la cantidad de minutos en cancha, consolidándose como pieza clave en la zaga. En el mediocampo, Siro Rosané será el equilibrio entre la contención y la salida limpia, acompañado por Agustín Giay y Julián Palacios, quienes tendrán la responsabilidad de conectar con los delanteros. La dupla ofensiva estará compuesta por Joaquín Sendín y Jonathan Berón, quienes buscarán aprovechar su velocidad y movilidad para vulnerar la defensa rival.

El contexto del grupo favorece a San Lorenzo, ya que Deportes Antofagasta llega a este duelo en una situación crítica. Los chilenos ocupan el último lugar en el grupo y atraviesan una crisis institucional que los mantiene sin director técnico. Sin embargo, Darío Zubeldía ha insistido en no subestimar al rival y salir con una actitud ofensiva desde el inicio para intentar asegurar una victoria por goleada.

Deportes Antofagasta utilizará un 4-4-2 con Ignacio González bajo los tres palos. La línea defensiva estará compuesta por Byron Nieto, Branco Ampuero, Facundo Agüero y Salvador Cordero. En el mediocampo, Eduard Bello e Iván Ledezma buscarán generar juego y abastecer a los delanteros Ricardo Blanco y Gary Tello, quienes acompañarán en ofensiva a Tobías Figueroa y Bruno Miranda. A pesar de su delicada situación, el equipo chileno intentará aprovechar su localía para dar la sorpresa y sumar sus primeros puntos en el grupo.

Si San Lorenzo logra ganar el grupo en esta jornada podría encarar el viaje a la altura de Quito con un equipo alternativo y reservar titulares para compromisos locales. Darío Zubeldía lo sabe, y por eso ha preparado un planteo ofensivo que buscará aprovechar la vulnerabilidad de un Antofagasta golpeado en lo deportivo y en lo institucional.

P5vX3Ak.png

  El En 29/3/2025 at 17:40, triver dijo:

Darío Zubeldía ajustó detalles en el entretiempo

La charla de Zubeldía tuvo que ser de las que hinchan los corazones y las venas del cuello. Salió el equipo con sangre en los ojos y se llevó el título ante el todopoderoso River tras una segunda parte brillante. Cuántas afrentas fueron resarcidas con esa tremenda victoria. Felicitaciones porque fue una victoria preciosa para despedirse a lo grande de la afición.

Miedo me da ese partido en la Sudamericana tras vaciarse el equipo en Copa Argentina, pero por otro lado prefiero que sea en esta competición copera ( donde seguimos con el imbatido) y no en la liga donde todo está en un puño para las tres últimas plazas de Libertadores.

Lo de Tica en momentos claves esta temporada está siendo diferencial.

PD: Grande Muniaín con esa camiseta de San Lorenzo. ¿ Qué valoración se está haciendo allá de la actuación del vasquito?

Únete a la conversación

Puedes publicar ahora y registrarte después. Si ya tienes una cuenta, accede ahora para publicar con tu cuenta.

Guest
Responder a este tema...

viendo esta sección 0

  • Ningún usuario registrado viendo esta página.