Jump to content

San Lorenzo de Almagro

FM21
Primera división argentina ver carrera
Clubes 2
Temporadas 3
Trofeos 2
Menciones 2

Featured Replies

Que mejor que irse de un club dandole otro título!!Excelene la victoria en la final. Ahora ver como terminamos en liga y en la sudamericana!!

Enhorabuena por ese título conseguido. Zubeldia ha demostrado estar a nivel de los mejores y ahora en el periplo nuevo que se le viene por delante, podrá conseguir objetivos más ambiciosos. Suerte en lo que se viene 😄

  • Autor

DHcAc9u.png

El Ciclón comienza a preparar la próxima temporada

🔵 Marcelo Mayor asume como Director Deportivo de San Lorenzo para liderar el fútbol tras la salida de Zubeldía.

Luego del anuncio de la partida de Darío Zubeldía como entrenador de San Lorenzo, el club no perdió tiempo y ya tiene a su nuevo líder futbolístico. Marcelo Mayor fue designado como Director Deportivo del Ciclón, asumiendo la tarea de gestionar el fútbol de la institución en una etapa de transición y reestructuración. Mayor, con una amplia experiencia en el ámbito deportivo, llega para aportar su visión estratégica y seguir potenciando el plantel profesional.

La salida de Zubeldía, bicampeón de la Copa Argentina con San Lorenzo, dejó un vacío importante en la conducción futbolística. Sin embargo, la dirigencia azulgrana actuó con rapidez para designar a Mayor, quien no solo se enfocará en encontrar al próximo entrenador, sino también en manejar la planificación deportiva a largo plazo. El objetivo es consolidar un proyecto que permita seguir compitiendo a nivel local e internacional.

En sus primeras decisiones como Director Deportivo, Mayor ya comenzó a mover las piezas del plantel. Alexis Sabella, quien expresó su deseo de buscar continuidad en otro club, recibió el visto bueno de Mayor para salir cedido. El delantero tenía dos ofertas concretas: Atlanta y Atlético Rafaela. Finalmente, el Bohemio se quedó con la cesión de Sabella, quien buscará sumar minutos y experiencia en el club de Villa Crespo que juega la Copa Libertadores. La decisión fue respaldada por Mayor, quien consideró que esta oportunidad potenciará al jugador antes de su regreso a San Lorenzo.

El plantel azulgrana también sufrió bajas significativas debido a las convocatorias internacionales. Jeremías Pérez Tica se unió a la Selección Argentina Sub-20 para disputar el torneo continental, siendo una pieza clave en el esquema juvenil tras brillar en San Lorenzo. Además, en la Sub-19 fueron convocados los juveniles Jonathan Jerez y Nicolás Luciano Bacolla, mientras que en la Sub-23 estarán presentes promesas del primer equipo azulgrana como Gerardo Núñez, Santiago Torres y Agustín Giay. Estas ausencias impactarán en el armado del equipo, pero también reflejan el gran trabajo de divisiones inferiores en el club bajo la estructura que armó Zubeldía.

Mientras tanto, el torneo local continuó con la disputa de partidos postergados. Laúns cayó por la mínima ante Racing que se consolidó en zona de Libertadores y River Plate igualó 2 a 2 ante Rosario Central que sigue peleando por zafar del descenso. San Lorenzo postergó su encuentro ante Atlético Tucumán por la fecha 34 que se disputó durante el fin de semana pasado.

  • Autor

YW5artY.png

El Tatengue intenta zafar y los Cuervos quieren soñar

🔵 El Ciclón busca seguir en la pelea por las Copas mientras el Tatengue lucha por salir del descenso.

San Lorenzo se enfrenta a Unión de Santa Fe en un partido trascendental por la fecha del torneo local. El encuentro se disputará en el Estadio 15 de Abril, donde el equipo dirigido por Daniel Carreño intentará salir de la zona de descenso directo, mientras que el conjunto azulgrana buscará sumar puntos para mantenerse competitivo en la tabla.

El Tatengue atraviesa un momento crítico en el campeonato, ubicándose penúltimo en la zona de descenso directo, aunque a solo un punto de Gimnasia y Esgrima La Plata, equipo que está en la zona de promoción. Unión llega golpeado tras una derrota ajustada por 1-0 ante Patronato, resultado que dejó al equipo en una posición complicada. Sin embargo, aún cuenta con un partido pendiente, lo que mantiene vivas sus esperanzas de evitar el descenso. Para enfrentar a San Lorenzo, el entrenador Daniel Carreño apostará por un esquema 4-3-1-2 con Sebastián Moyano en el arco. La defensa estará compuesta por Federico Vera, Franco Calderón, Matías Naini y Kevin Zenón. En el mediocampo, Daniel Juárez, Juan Ignacio Nardoni y Pablo Palacio aportarán equilibrio, mientras que Imanol Machuca asumirá el rol de enganche. La dupla ofensiva estará conformada por Nicolás Andereggen y Franco Troyansky, quienes buscarán quebrar la defensa azulgrana.

Por su parte, San Lorenzo viene de una victoria clave en la Copa Sudamericana que le aseguró el pase a los octavos de final. Ahora, deberá enfocarse en el torneo local con una formación 5-3-2, aunque con algunas bajas importantes por convocatorias internacionales y lesiones. Julián Palacios quedó descartado por una contractura, lo que obliga al entrenador a rearmar el mediocampo. El Ciclón saldrá al campo con Lautaro López Kaleniuk en el arco, respaldado por una línea de cinco defensores: Agustín Álvarez, Gerardo Núñez, Tomás Cardona, Alejandro Molina y Lucas Esquivel. En el mediocampo, Alexis Castro, Siro Rosane y Óscar Romero buscarán generar juego, mientras que el ataque estará compuesto por Ramiro Ausa y Joaquín Sendín, quienes intentarán aprovechar los espacios a la espalda de los centrales de Unión.

San Lorenzo y Unión prometen un duelo intenso en Santa Fe, con realidades opuestas pero necesidades similares. Mientras el Tatengue lucha por escapar del descenso, el Ciclón busca meterse en la pelea por los cupos a Copa Libertadores. Con esquemas tácticos que prometen un partido disputado en el mediocampo, el resultado puede depender de detalles y momentos clave.

HgMwBZA.png

  • Autor

PLliH0G.png

San Lorenzo goleó a Unión y mantiene su buen paso en el torneo

🔵 El Ciclón se lleva una victoria de Santa Fe en una jornada de fútbol dinámico y goles de todas las formas posibles.

Con claridad San Lorenzo aplastó por 5-1 a Unión de Santa Fe en el Estadio 15 de Abril, en un partido que reflejó la superioridad del equipo dirigido por Zubeldía. El campeón de la Copa Argentina extendió su buen momento en el torneo local y alcanzó una victoria que lo mete en zona de Libertadores igualando en puntos con Argentinos Juniors pero a falta de un partido pendiente ante Atlético Tucumán.

El partido comenzó curiosamente con un primer aviso del Tatengue a los minutos iniciales, cuando Franco Troyansky recibió un gran pase de Imanol Machuca, pero su remate se estrelló en el palo. Un inicio vibrante que presagiaba un partido lleno de emociones. A los 19 minutos Nicolás Andereggen aprovechó un despeje erróneo de Lautaro López Kaleniuk y definió de manera precisa frente al arquero marcando el primer gol para el equipo local. Unión se adelantaba en el marcador con el 1-0 ante la sorpresa del equipo azulgrana.

Ese gol le sirvió a San Lorenzo para reaccionar. A los 27 minutos, Joaquín Sendín metió un pase preciso a Ramiro Ausa que el delantero controló en el área y sacó un potente zurdazo cruzado, colocando el empate 1-1. Con el gol, el equipo azulgrana comenzó a dominar la posesión y a generar oportunidades, algo que rápidamente se reflejó en el marcador. A los 29 minutos, Óscar Romero ejecutó un corner desde la derecha que fue despejado de manera desafortunada por Franco Calderón, quien, al intentar rechazar, metió la pelota en su propio arco con el talón. Un gol en contra que ponía a San Lorenzo arriba 2-1.

Antes de terminar la primera mitad, San Lorenzo amplió su ventaja. A los 46 minutos, otro corner de Romero encontró la cabeza de Joaquín Sendín, quien anotó el 3-1 con un potente cabezazo, dejando a Moyano sin opciones. Y en el tiempo adicional, a los 47 minutos, Alejandro Molina llegó desde atrás a un tiro libre de Castro, y con otro cabezazo, puso el marcador 4-1 en favor de los visitantes.

En el segundo tiempo, el control de San Lorenzo fue absoluto. A los 67 minutos, Lautaro López sacó un largo saque de arco, la pelota pasó por encima de la defensa y, tras un error en el despeje de Calderón, Jonathan Beron apareció en el área para empujar el balón y sellar el 5-1. A pesar de los intentos de Unión por responder, como el remate desviado de Andereggen desde afuera del área, no hubo forma de detener a un San Lorenzo que mostró un fútbol eficaz y contundente. La cancha más pequeña de lo habitual parecía favorecer a un equipo que aprovechó cada balón en el área rival.

El triunfo, claro y sin atenuantes, es un paso más hacia los objetivos del Ciclón en el torneo local. Un resultado que no solo reafirma la superioridad en el marcador, sino también la moral de un equipo que sigue creciendo bajo la conducción de Zubeldía. El entrenador, tras la victoria, decidió darles día libre a sus jugadores, reconociendo el gran esfuerzo realizado y la importancia del resultado. San Lorenzo, con la goleada consumada, se despide de la visita a Santa Fe con una sonrisa, acercándose aún más a los primeros puestos del torneo, y con la mente puesta en los desafíos que se avecinan.

S0MtSgo.png

Bueno @triver , me abono a este espectacular historia de Darío Zubeldia y su increíble ascenso desde la cuarta división con el Sacapuntas hasta todo un San Lorenzo. Gran trabajo el realizado en el Lila, ya no solo por el ascenso, sino por el pedazo de temporada que estaba realizando cuando llegó la gran llamada de un equipo de primera como el San Lorenzo, ni tú ni nadie rechazaría esta opción.

La llegada de Darío a Primera se saldaría como campeón de Copa y una buena reacción en Liga metiendo al equipo a la Sudamericana, además de un gran hacer en la Libertadores si no recuerdo mal. La siguiente temporada empezó un poco floja, creo que por estar quizás más pendientes de la Libertadores, pero está terminando en Argentina con una Copa, un buen papel en liga, y como viene siendo habitual, haciendo un buen papel en los torneos internacionales.

Al acabar la temporada Darío deja San Lorenzo y se va a su querido Estudiantes, una opción buena y lógica por el reto que supone. Con ganas de ver la que monta por allí el míster.

Y por último decirte felicitarte por el gran trabajo que estás haciendo con la historia, yo que estoy pez en fútbol sudamericano (y ya ves mi locura de empezar en Brasil en mi primera aventura jaja) con esta historia estás haciendo que esté conociendo un poco más el fútbol argentino que al igual que me pasaba con Brasil, es un terreno que quiero explorar en algún momento, pero todavía no ha llegado el día.

Mucha suerte para ese último partido y como dije, con ganas de ver las que lía Darío por Estudiantes.

  • Autor

5ADZqr7.png

San Lorenzo cierra la fase de grupos en Quito con equipo alternativo

🔵 El Ciclón visita la altura de Quito con la clasificación asegurada.

Con la tranquilidad de haber asegurado su lugar, el conjunto azulgrana viaja a Ecuador con un equipo suplente, preservando a sus titulares para los próximos desafíos. San Lorenzo enfrenta a Universidad Católica de Quito, ya clasificado a octavos de final como puntero invicto con 15 puntos.

El equipo argentino saldrá al Estadio Olímpico Atahualpa con un 5-3-2 compuesto por: Santiago Torres en el arco; una línea de cinco con Alan Asin, Gerardo Nuñez, Tomás Cardona, Leonardo Flores y Lucas Esquivel; un mediocampo conformado por Emanuel Cechini, Mauro González y Diego García; mientras que el ataque estará a cargo de Jonathan Beron y Germán Berterame. Tomás Cardona, quien ha recuperado protagonismo en la defensa esta temporada, sigue consolidando su lugar como titular en el equipo alternativo, aportando experiencia en la última línea. Además, esta será una gran oportunidad para que jugadores como Asin y García sumen minutos importantes en un escenario internacional complicado como lo es la altura de Quito.

Por el lado del local, Universidad Católica de Quito, dirigido por Santiago Escobar, no tiene chances de clasificar, pero buscará despedirse de la copa con una victoria frente a su público. Saldrán al campo con un 4-2-3-1, con Darwin Cuero en el arco; una defensa con Kevin Minda, Kelvis Rivera, De Los Santos y Gustavo Cortez; en el medio, Wilian Cevallos y Andrés Oña aportarán contención y equilibrio; más adelante, Davinson Jama, Lisandro Alzugaray y José Carabalí se moverán en tres cuartos de cancha; mientras que Walter Chalá será la referencia de ataque.

A pesar de no jugarse la clasificación, San Lorenzo buscará mantener su invicto y cerrar la fase de grupos con puntaje ideal, demostrando la profundidad de su plantel y el buen trabajo de rotación realizado por el cuerpo técnico. La altura de Quito será un desafío físico, pero la motivación de los juveniles por mostrar su potencial en una competencia internacional puede ser el factor clave. Con la clasificación ya en el bolsillo, San Lorenzo va a Quito sin presiones, pero con la ambición intacta de seguir construyendo una racha positiva en el plano internacional.

88lgOyK.png

Respodiendo a los lectores:

@Trasgu Bienvenido por estos lados y muchas gracias por tus palabras. Llegas en el momento justo cuando cerramos una etapa y se viene una nueva. Como siempre eso ilusiona y da nuevos aires a la historia. Respecto al fútbol sudamericano es algo que siempre invito a jugar. Todas las ligas son diferentes, tienen realidades diferentes en sus clubes, reglas distintas y formatos cada vez más variados. Te aclaro que Argentina es un formato raro y por eso yo decidí en la historia que Gotti (el protagonista de mi historia anterior) realice una reestructuración al sistema de competencias para jugar con torneos de 20 equipos (algo que todos los hinchas de los clubes argentinos reclaman a una dirigencia que prefiere evitar el drama de los descensos). Ya cuando abordemos el comienzo de año de Estudiantes podremos ver un poco más lo social que hay en Argentina respecto al fútbol, la derrota y la victoria.

Saludos y gracias por pasarte

  • Autor

U4Za0qs.png

Sin invicto, Zubeldía deja al Ciclón en octavos de Sudamericana

🔵 San Lorenzo cayó 3-2 ante Universidad Católica en Quito pero avanza a la próxima ronda.

La fase de grupos de la Copa Sudamericana cerró con la derrota azulgrana ante Universidad Católica de Quito en el Estadio Olímpico Atahualpa, en un partido marcado por la rotación del plantel y el desgaste físico a la altura de la capital ecuatoriana. A pesar del resultado, el Ciclón ya tenía asegurada la clasificación a los octavos de final en donde enfrentará a Nacional de Uruguay.

San Lorenzo comenzó el partido generando situaciones de peligro. Berterame remató al ángulo, pero el arquero Darwin Cuero voló para desviar el balón. Minutos más tarde, Beron desbordó y sacó un potente disparo, nuevamente contenido por el guardameta local. A pesar de las aproximaciones visitantes, la Universidad Católica aprovechó su oportunidad justo antes del descanso. Cevallos ejecutó un córner preciso, encontrando a Walter Chalá en el segundo palo, quien cabeceó sin marca para abrir el marcador en el minuto 45.

En el complemento, el conjunto ecuatoriano amplió la ventaja. Cortez metió un pase filtrado magistral para José Carabajal, quien ingresó al área y definió con precisión al primer palo en el minuto 62, dejando sin opciones a Torres. San Lorenzo no bajó los brazos y consiguió descontar rápidamente. Mauro González ejecutó un tiro libre pasado y Alan Asin apareció por el segundo palo para empujarla de zurda en el minuto 68, aprovechando una mala salida del arquero Cuero.

Sin embargo, cuando el Ciclón buscaba el empate, Universidad Católica golpeó de contraataque. Walter Chalá recorrió toda la banda derecha y lanzó un centro al segundo palo, donde apareció Davinson Jama solo para empujarla en el minuto 79, poniendo el 3-1 y sentenciando el partido. San Lorenzo nunca dejó de intentar y logró acortar la distancia hasta en el tiempo de descuento. Cecchini asistió con un centro atrás a Jonathan Beron, quien definió con tranquilidad en el área chica para el 2-3 en el minuto 93. Sin tiempo para más, el pitazo final decretó la derrota del equipo argentino en la altura de Quito.

8s3mVKu.png

San Lorenzo cerró la fase de grupos y ya piensa en los octavos de final, donde se enfrentará a Nacional de Uruguay. La clasificación obtenida permite mirar con optimismo el futuro en el certamen continental pero sabiendo que no tendrá a Darío Zubeldía en el banco de suplentes. El entrenador dirigirá a Estudiantes de La Plata la próxima temporada. El Pincharrata también avanzó a los octavos de final de la Copa Sudamericana y Zubeldía tendrá que enfrentar la serie contra Melgar durante sus primeros días en el cargo. Respecto a los octavos de final, Independiente es el otro club argentino que sigue vivo en la Copa Sudamericana y tendrá que enfrentar a Vasco da Gama. En las otras llaves Junior enfrenta a Cruzeiro, Atlético Nacional tiene un duro emparejamiento con Corinthians, Bragantino tendrá que batir a Estudiantes de Mérida (la cenicienta del sorteo) y Liga de Quito buscará aprovechar la altura para medirse con Botafogo de la misma manera que el Bolívar intentará dar la sorpresa ante Atlético Paranaense.

gnDTLep.png

Puff vaya cierre de temporada nos espera. En liga hemos caído a la 6º posición aunque con un partido menos vs Racing y Talleres. Pero es que encima tenemos a Argentinos encima nuestro que se ha dejado dos puntos de muchísimo valor con el colista.

¿ Qué calendario liguero quedan a Racing, Talleres, Argentinos y a nosotros? ¿ Algún cruce directo?

En cuanto a Copa Sudamericana, esa última derrota no debe deslucir el pedazo papel que estamos haciendo. Curioso que vayamos a acabar este torneo con un equipo rival, cuando hemos hecho una fase clasificatoria casi inmaculada.

Ya sabemos cómo se las gasta el Karma y la ley de los ex, así que barrunto más tarde que pronto un duelo con San Lorenzo como pasen los dos...¿ Le gustaría al técnico o prefiere a cualquier otro rival por el tema sentimental?

  • Autor

LM16KGH.png

El Ciclón comienza a perseguir la clasificación a Libertadores

🔵 Ante un ya descendido Aldosivi, San Lorenzo busca aferrarse al sexto puesto.

El ciclo de Zubeldía al frente de San Lorenzo comienza a cerrarse tras conseguir la clasificación a octavos de Sudamericana y el bicampeonato de Copa Argentina. El último objetivo del entrenador al mando del equipo azulgrana es lograr que el club finalice el torneo en zona de acceso a Copa Libertadores. Tras darle descanso a los jugadores y viajar a Quito con suplentes, Zubeldía apuesta por un 5-3-2 con Lautaro López Kaleniuk en el arco; Marcelo Herrera, Manuel Guanini, Federico Gattoni, Máximo Masino y Lucas Esquivel en la línea defensiva; Siro Rosane, Oscar Romero y Alexis Castro en el mediocampo, mientras que la dupla ofensiva estuvo conformada por Ramiro Ausa y Joaquín Sendín.

La era Zubeldía cierra con dos títulos y una base sólida para el nuevo ciclo que encabezará Marcelo Mayor, recientemente nombrado como director deportivo del club. El entrenador aún tiene que dirigir cuatro partidos partidos del torneo local frente a Aldosivi, Atlético Tucumán, Racing y Vélez. A pesar de eso, Mayor ya comienza a preparar la próxima temporada tras ceder a Alexis Sabella a Atlanta, sentarse a negociar con Olimpia por la compra del defensor Saúl Salcedo y rechazar ofertas de cesión por Manuel Guanini, Alejandro Molina y Nicolás Bacolla.

Enfrente estará Aldosivi, dirigido por Héctor Núñez tras la salida de Fernando Gago, con un 4-2-3-1 encabezado por Sebastián Lerena bajo los tres palos; Santiago Vallina, Juan Romero, Leandro Gamarra y Juan Goudelias en defensa; Gastón Gil Romero y Leandro Maciel como doble cinco; Manuel Panaro, Rodrigo Garro y Yoel Juárez como mediapuntas, y Tobías Cervera como único delantero. El club de Mar del Plata viaja al Nuevo Gasómetro sabiendo que el descenso es una realidad inevitable pero con el objetivo de mostrar buenas actuaciones en varios de sus jugadores que desean seguir jugando en esta categoría la próxima temporada.

Por otra parte River visitó a Atlético Rafaela por un partido postergado del torneo local y tras ganar por 5 a 0 celebró el título seis partidos antes del final del torneo. El equipo de Gallardo arrasó en el plano local y festeja una nueva estrella.

1JUPkcX.png

Respodiendo a los lectores:

@Viggo Hola, el campeonato se puso interesante en su recta final. Un torneo argentino muy parejo donde cualquiera le gana a cualquiera más allá del dominio de River en su coronación. El resto de los mortales afrontan cada fecha con la incógnita del resultado y termina siendo clave los planteos de los entrenadores ante tanta paridad. Por ahora no me preocupo porque todavía tenemos un partido menos que el resto y eso me hace saber que si las cosas salen bien deberíamos quedar más cómodos. Sin embargo, tampoco debo confiarme para lo que viene. El fixture restante para los cinco candidatos a entrar en zona de Libertadores es el siguiente. Hay varios cruces interesantes entre los que pelean arriba y en donde Argentinos y Racing son los más complicados para lo que queda. Los de la Paternal se definen todo ante los de arriba pero intentarán aprovechar su localía mientras que nosotros tenemos que medirnos ante clubes como Vélez y Racing para cerrar el campeonato.

Racing

Talleres

San Lorenzo

Argentinos

Independiente

Patronato (V)

River (L)

Aldosivi (L)

Vélez (L)

Unión (L)

Argentinos (L)

Gimnasia (V)

Vélez (V)

Racing (V)

Aldosivi (V)

Atlético Tucumán (V)

San Lorenzo (V)

Newell´s (L)

Racing (L)

River (L)

Vélez (L)

En Sudamericana el rendimiento del equipo fue muy bueno a pesar de esta última derrota, con suplentes y en la altura. Yo no se cuanto conocen pero el rendimiento deportivo y el esfuerzo físico a tantos metros por encima del nivel del mar es algo que modifica completamente el planteo de un partido de fútbol. Creo que San Lorenzo parte como el gran favorito para ganar esta competencia y sumaria a las buenas actuaciones de Junior y Atlético Nacional como duros equipos a esquivar. El Ciclón deberá contratar rápido un buen DT para avanzar de ronda y seguir promoviendo todo el talento de su cantera al primer equipo.

La clasificación del Pincha me sorprendió. Mientras dirigía Zielinski el equipo estaba tercero (solo clasifica el puntero) pero logró acumular triunfos en los últimos partidos para revertir la situación gracias al interinato. Esto nos da otro objetivo por el que pelear y una buena vara para medir al plantel que se heredará. A Estudiantes le tocó uno de los más accesibles cruces. Me da algo de aire para ir tomando decisiones y jugando a los pocos días de llegar a La Plata. Hay morbo por ver ese San Lorenzo - Estudiantes pero si miramos la realidad hoy los de Boedo están varios escalones por delante y deberá hacer un gran trabajo Zubeldía para conseguirlo. Pero no voy a negar que un cruce copero aunque sea el trofeo más amateur que puedas imaginar daría algo de expectativa al entrenador.

Saludos y gracias por pasarte

Únete a la conversación

Puedes publicar ahora y registrarte después. Si ya tienes una cuenta, accede ahora para publicar con tu cuenta.

Guest
Responder a este tema...

viendo esta sección 1