Jump to content

San Lorenzo de Almagro

FM21
Primera división argentina ver carrera
Clubes 2
Temporadas 3
Trofeos 2
Menciones 2

Featured Replies

  • Autor

v2gfAlM.png

Se afianza el Ciclón en el sexto puesto

🔵 San Lorenzo goleó 3-0 a Aldosivi y sueña con la Libertadores.

Tras el campeonato de River, el ojo del fútbol argentino se posa sobre la apasionante definición de la clasificación a las copas internacionales. Entre Racing, Talleres, San Lorenzo, Argentinos e Independiente, solo tres de ellos podrán jugar la Libertadores. En un torneo muy parejo, San Lorenzo sostiene los tres puntos de ventaja tras vencer 3 a 0 a Aldosivi en el partido número cien de Darío Zubeldía en el banco de suplentes azulgrana. Con un Ramiro Ausa inspirado y un juego colectivo contundente, el Ciclón se aseguró la clasificación a la Copa Sudamericana, pero sigue en zona de Libertadores por delante de Argentinos.

El Ciclón impuso su ritmo desde el inicio, con Oscar Romero como conductor de juego. A los 17 minutos, Romero encaró hacia el área dejando rivales en el camino hasta que Gil Romero lo barrió imprudentemente, generando un penal claro. Ramiro Ausa se hizo cargo de la ejecución y no dudó: remate fuerte y seguro al ángulo, imposible para Lerena, decretando el 1-0 para San Lorenzo.

San Lorenzo controló la posesión con Rosane y Castro distribuyendo el balón. Aldosivi intentó responder de contraataque aprovechando la velocidad de Cervera, quien tuvo dos oportunidades mano a mano, pero López Kaleniuk respondió con seguridad en ambas. A los 37 minutos, Rosane filtró un pase perfecto para que Ausa definiera cruzado. Sin embargo, el gol fue anulado por offside tras la revisión del asistente.

En el complemento, San Lorenzo intensificó la presión. A los 61 minutos, Joaquín Sendín pivotó en el borde del área grande, asistiendo a Alexis Castro, quien lanzó un centro preciso al segundo palo. Ramiro Ausa apareció libre y definió de zurda para el 2-0, cerrando una jugada colectiva de alto vuelo.

Los de Boedo no se detuvieron y desplegaron su mejor versión de juego asociado ante el ya descendido Aldosivi. A los 71 minutos, tras una serie de toques desde la derecha hacia la izquierda, Lucas Esquivel apareció en posición ofensiva, controló y definió cruzado con un zurdazo letal, sellando el 3-0 definitivo. El gol fue el corolario perfecto de una gran actuación colectiva, destacándose Castro y Romero como conductores del equipo.

La única preocupación para San Lorenzo fue la lesión de Lucas Esquivel, quien sufrió un esguince leve de tobillo a los 74 minutos. Con los cambios agotados, el Ciclón cerró el partido con 10 jugadores, pero mantuvo la superioridad en el juego. El carrilero izquierdo estará fuera de las canchas por 4 semanas, una baja sensible para Zubeldía, quien deberá reacomodar la defensa en los próximos compromisos. Además el Ciclón no podrá contar con Alexis Castro en los próximos dos partidos, ya que acumuló su décima amarilla en el torneo y deberá cumplir una sanción automática.

El partido 100 de Zubeldía al frente de San Lorenzo fue inolvidable. El Nuevo Gasómetro le brindó una ovación cerrada, reconociendo su legado en el club con dos Copas Argentina y la clasificación a octavos de final de la Copa Sudamericana. El entrenador se despidió emocionado, saludando a sus jugadores y aplaudiendo a la hinchada azulgrana que coreó su nombre.

pVwSuaE.png

Dos partidos más con resultados dispares. En la Sudamericana no pudimos sacar buen resultado, pero se ha competido y a pesar de todo pasamos de ronda, que nos enfrenta a Nacional, pero ese marrón se lo comerá otro porque Darío le tocará medirse al Melgar, no lo tengo muy ubicado así que esperaré al resumen previo para enterarme un poco más de este equipo.

El resultado positivo ha sido en liga, con una victoria contundente frente a Aldosivi que mete al equipo en el sexto puesto que da acceso a Libertadores. No hay que descuidarse porque por detrás aprieta Argentinos Jr. Veremos si finalmente se consigue el objetivo de llegar a la máxima competición sudamericana.

  • Autor

qBws8l5.png

San Lorenzo gritó campeón en la Reserva

🔵 El Ciclón se consagra con autoridad y tres fechas de antelación.

La Reserva de San Lorenzo se coronó campeona del torneo con 81 puntos, sacando una ventaja de 12 unidades sobre su perseguidor más cercano, a falta de 3 fechas para el final. Con un rendimiento arrollador a lo largo de la temporada, el equipo dirigido por Diego Monarriz demostró su superioridad y aseguró el título con holgura. El Ciclón fue el equipo más sólido del campeonato, destacándose por su ofensiva letal y una defensa compacta. El equilibrio táctico de Monarriz y su apuesta por los juveniles dieron sus frutos, permitiéndole a San Lorenzo dominar de principio a fin. El proyecto deportivo que construyó Darío Zubeldía en todas las categorías de San Lorenzo vuelve a dar frutos. El propio entrenador del primer equipo en conferencia de prensa dedicó su tiempo para felicitar a los juveniles que lograron este título y a todo el cuerpo técnico que trabaja en la formación de futbolistas en el club Cuervo.

La Reserva encontró como figura a Agustín Giay, el mediocampista brilló con su talento y liderazgo logrando ser tenido en cuenta en Primera durante la última parte del torneo. El volante creativo fue el motor del equipo, destacándose por su visión de juego, calidad técnica y personalidad para asumir responsabilidades en los momentos clave. Su capacidad para distribuir el balón, romper líneas con pases filtrados y su criterio en la toma de decisiones lo convirtieron en el jugador más influyente de la temporada. Otro nombre destacado fue el de Joaquín Sendín, quien fue el máximo goleador en la primera mitad del torneo. Su olfato goleador, potencia física y capacidad de definición lo convirtieron en una pesadilla para las defensas rivales. Zubeldía destacó a ambos jugadores que el último fin de semana estuvieron convocados con el primer equipo y advirtió que este trabajo integral permite a los futbolistas dar el salto con mayor facilidad entre las categorías.

El máximo asistidor de la Reserva fue Alberto Farías, quien brilló por sus centros precisos y visión periférica. Desde el carril derecho, Farías fue fundamental para abrir las defensas rivales, generando situaciones de peligro con pases milimétricos. Su sociedad con Sendín fue letal, siendo el responsable de múltiples goles con sus asistencias quirúrgicas. Además, su despliegue físico le permitió colaborar en la recuperación del balón, transformándose en un jugador clave tanto en ataque como en defensa.

El éxito de la Reserva de San Lorenzo no solo se debió a las individualidades, sino también al trabajo colectivo y a la aparición de jóvenes talentos que ilusionan al club de Boedo. Con este título en la Reserva, San Lorenzo reafirma su compromiso con las inferiores y se asegura una camada de jugadores con proyección a ser importante en el primer equipo a corto plazo. Diego Monarriz, quien comandó esta exitosa campaña, destacó que el objetivo principal es formar jugadores para nutrir al plantel profesional, y este título es el fruto del trabajo a largo plazo. El Ciclón celebra un nuevo título en Reserva y sueña en grande con una generación dorada de juveniles que promete marcar una época en el fútbol argentino.

Respodiendo a los lectores:

@Trasgu Hola, como señalás tuvimos resultados dispares. Más lógico cuando te das cuenta que fueron titulares y suplentes. La derrota en la altura era algo esperable y con suplentes fue incluso un buen resultado con una actuación decente. Ahora sabemos que el destino de San Lorenzo en Sudamericana no depende más de nosotros pero tiene con que pelear arriba. En Estudiantes nos toca enfrentar a Melgar, un equipo peruano que juega en la altura y que viene siendo en los últimos años un club que juega competencias internacionales pero sin llegar a instancias decisivas.

En la liga, el triunfo ante Aldosivi nos da más seguridad de entrar en la zona que queremos y tenemos que seguir por este rumbo.

Saludos y gracias por pasarte

  • Autor

NDrsVnz.png

Se enfrentan dos buenos equipos con estilos opuestos

🔵 En el José Amalfitani, el Fortín recibe a San Lorenzo y busca darle más emoción a la clasificación a la copas.

Vélez cierra una buena temporada dirigido por Mauricio Pellegrino. Con un 4-4-1-1 que acumuló mucho talento buscará controlar el mediocampo y potenciar su ataque a través de sus jugadores más desequilibrantes. El entrenador alineará con Lucas Hoyos; Santos Maldonado, Damián Fernández, Juan Ramírez Kloster, Francisco Ortega; Luca Orellano, Agustín Mulet, Máximo Perrone, Ricardo Centurión; Thiago Almada; Cristian Tarragona. Con Almada como enganche libre y Tarragona como referencia de área, Vélez intentará romper la línea de cinco defensores que presentará el conjunto azulgrana. La velocidad de Orellano y la habilidad de Centurión serán claves para generar peligro por las bandas.

San Lorenzo repite esquema y busca consolidarse en zona de Libertadores Darío Zubeldía repite su esquema habitual con un 5-3-2, confiando en su solidez defensiva y su capacidad de salir rápido de contraataque. Pero San Lorenzo realiza dos cambios obligados tras vencer a Aldosivi. Bruno Pittón entra por el lesionado Lucas Esquivel, afectado por un esguince leve de tobillo que lo mantendrá fuera de las canchas por cuatro semanas y Julián Palacios reemplaza a Alexis Castro, suspendido por acumulación de amarillas. De esta forma el once inicial de San Lorenzo será Lautaro López Kaleniuk; Marcelo Herrera, Manuel Guanini, Federico Gattoni, Máximo Masino, Bruno Pittón; Siro Rosane, Oscar Romero, Julián Palacios; Ramiro Ausa, Joaquín Sendín. Con una línea de cinco bien plantada y la conducción de Romero en el mediocampo, el Ciclón apostará al contragolpe y a la efectividad de Ausa y Sendín en el área rival.

El partido promete ser un choque de estilos. Vélez, con su 4-4-1-1, intentará dominar la posesión y aprovechar la movilidad de Almada y la habilidad de Centurión para desarmar la defensa de cinco de San Lorenzo. En cambio los de Boedo esperarán ordenados para salir rápido con Ausa y Sendín, buscando explotar los espacios atrás que deje su rival.

w8XHDpX.png

  • Autor

m8k4EJ4.png

San Lorenzo goleó a Vélez y acaricia la Libertadores

🔵 El Ciclón se impuso con autoridad y quedó a un paso de asegurar su lugar en la próxima Copa Libertadores.

Con un contundente 4-0, San Lorenzo arrolló a Vélez en el José Amalfitani. Con una actuación sólida y eficaz, el equipo de Darío Zubeldía aprovechó sus oportunidades y golpeó en los momentos justos, sellando una victoria clave en la recta final del campeonato.

Desde el arranque, San Lorenzo mostró determinación y precisión. Apenas a los 4 minutos, Julián Palacios desbordó por derecha y habilitó a Joaquín Sendín, quien tiró un centro rasante para que Oscar Romero la empujara de zurda, abriendo el marcador con un gol de manual. Vélez, por su parte, intentó reaccionar con remates de Luca Orellano y Ricardo Centurión, pero la solidez de Lautaro López Kaleniuk en el arco visitante mantuvo el resultado. Sendín tuvo el segundo gol en sus pies en un mano a mano, pero Lucas Hoyos lo ahogó con una gran atajada.

En el segundo tiempo, San Lorenzo se replegó inteligentemente y esperó el momento para contragolpear. La lesión de Julián Palacios, quien sufrió una contusión en la columna vertebral que lo dejará fuera de las canchas por 4 a 5 meses, no frenó el ritmo del equipo azulgrana. Cuando Vélez parecía acercarse al empate, un gol anulado a Mulet por fuera de juego fue el golpe anímico que terminó de desmoronar al local. El Ciclón no perdonó y selló el triunfo en los minutos finales. A los 86 minutos, Manuel Guanini transformó un penal en gol tras ser derribado en el área. Seis minutos después Agustín Giay definió con calidad al segundo palo tras una gran jugada de pivoteo de Sendín. Finalmente Bruno Pittón inició un contragolpe fulminante que culminó con Jonathan Berón empujándola por debajo del arquero a los 95 minutos, desatando el delirio del conjunto visitante.

Con este triunfo San Lorenzo casi garantiza el sexto puesto del campeonato, sacando 6 puntos de ventaja a Argentinos Juniors con solo dos fechas por jugar. Además, el equipo de Zubeldía quedó a tiro de Racing y Talleres, que tienen disputado un partido más que el resto.

NP5eWQU.png

  • Autor

O7UHkbw.png

San Lorenzo visita a Atlético Tucumán buscando asegurar la Libertadores

🔵 Con cambios y necesidad de sumar, el Ciclón busca decretar su clasificación.

En el Estadio Monumental José Fierro se disputa el partido postergado de la fecha 34 del torneo. Atlético Tucumán recibe a un San Lorenzo que luego de golear a Vélez sabe que necesita sumar un punto para garantizarse el sexto puesto. Con tres cambios en el once inicial, San Lorenzo mantiene su esquema 5-3-2, pero introduce variantes obligadas. Mauro González ocupará el lugar de Siro Rosané, mientras que Agustín Giay reemplazará al lesionado Julián Palacios, quien estará fuera de las canchas por 4 a 5 meses. Además, Jeremías Pérez Tica tomará el lugar de Ramiro Ausa, buscando aportar dinámica y frescura en el mediocampo.

Por su parte, Atlético Tucumán, dirigido por Omar De Felippe, busca cerrar el año con una alegría ante su gente sabiendo que necesita sumar un puntos para asegurarse estar dentro del lote de Copa Sudamericana. Con un esquema 4-4-2, el Decano presentará a Tomás Marchiori en el arco, Nicolás Morgantini, Mauro Osores, Yonathan Cabral y Gerardo Risso Patrón en la defensa. En el mediocampo, estarán Lucas Ambrogio, Fabricio Domínguez, Leonardo Heredia y Ramiro Carrera, mientras que en el ataque se destacan Ignacio Maestro Puch y Augusto Lotti. Pase lo que pase uno de los dos terminará la jornada sabiendo que tiene que jugar la última fecha ya clasificado.

Por otra parte ya se jugaron los partidos postergados restantes. River, ya campeón, cayó 1-0 ante Unión, mientras que Rosario Central y Banfield empataron 1-1, dejando la zona de descenso al rojo vivo. Central definirá su permanencia en un mano a mano con Rafaela, mientras que Banfield se jugará todo ante Atlético Tucumán.

J3vuqs3.png

  • Autor

qwgNioG.png

San Lorenzo aplastó a Atlético Tucumán y entró a la Libertadores

🔵 Con un hattirck de un Sendin imparable, el Ciclón goleó 6-0 y va por el cuarto puesto.

Goleando 6-0 San Lorenzo festejó su clasificación a la Copa Libertadores. Con una actuación estelar de Joaquín Sendin, quien marcó un hat-trick, el equipo de Darío Zubeldía quedó a un paso de cerrar el año en el cuarto lugar si vence a Racing en la última fecha.

El Ciclón mostró una superioridad abrumadora desde el comienzo. A los 2 minutos, Mauro González probó desde afuera, Marchiori dio rebote y Joaquín Sendín apareció para empujarla por detrás de la defensa. La tormenta azulgrana no se detuvo ahí. Un córner de Romero encontró la cabeza de Joaquín Sendín, quien anticipó a toda la defensa para el 2-0 a los 7 minutos. La avalancha ofensiva continuó con un buscapié de Bruno Pitton que Jeremías Pérez Tica convirtió en el 3-0 a los 21 minutos. Poco después, Oscar Romero filtró un pase milimétrico para Joaquín Sendín que le rompió el arco al portero para el 4-0 y selló su hattrick a los 32 minutos.

Sin piedad, Mauro González lanzó un misil rasante desde muy lejos que Marchiori ni vio pasar, firmando el 5-0 a los 38 minutos. La segunda mitad fue un trámite para San Lorenzo, que mantuvo el control sin exigirse demasiado. Sin embargo, hubo tiempo para otro golpe: un centro de Marcelo Herrera que Yonathan Cabral terminó metiendo en contra tras el disparo de Berón, decretando el 6-0 a los 86 minutos.

Con esta victoria aplastante, San Lorenzo se aseguró su lugar en la Copa Libertadores y quedó muy bien posicionado para pelear el cuarto puesto si vence a Racing en el Nuevo Gasómetro. Además la actuación de Joaquín Sendin lo consolida como goleador y una promesa del ataque del Ciclón.

Además se han jugado otros partidos postergados del torneo. Rosario Central cayó 1 a 4 con Atlanta en Arroyito. Central se complica en el descenso y definirá su permanencia en la última fecha. En la Paternal, Argentinos Juniors perdió por 1 a 0 contra Vélez. El Bicho Colorado no pudo superar a Vélez y jugará la Copa Sudamericana tras no poder alcanzar a San Lorenzo. La única incógnita en los puestos de copas sigue siendo la Sudamericana luego de que Newell's pierda 4 a 3 en el Marcelo Bielsa ante River. Newell's necesita ganar y esperar que Atlético Tucumán o Estudiantes no sumen en la última fecha para arrebatar una plaza de Sudamericana.

VAKzkPC.png

Editado por triver

Únete a la conversación

Puedes publicar ahora y registrarte después. Si ya tienes una cuenta, accede ahora para publicar con tu cuenta.

Guest
Responder a este tema...

viendo esta sección 0

  • Ningún usuario registrado viendo esta página.