Jump to content

Ancha es Castilla



U.D. Logroñés FM21

Segunda División Española ver carrera
Clubes 3
Temporadas 11
Trofeos 4
Menciones 0

Posts Recomendados

Publicado

Como te entiendo, amigo... el posteo semestral es muy "cómodo", ya que como dices permite avanzar como si no hubiera un mañana, pero pierdes toda profundidad narrativa... y es que me está pasando exactamente lo mismo con mi historia, pero como ya he decidido que quedan 2 temporadas y media, y la última será solo con la selección, no voy a cambiar el formato, pero vamos, que prefiero mil veces el mes a mes

Y ahora, a lo deportivo. Un arranque terrible de la segunda vuelta, con solo 1 victoria en 7 partidos, nos hizo sufrir, pero supimos reponernos hasta llegar a la última jornada con opciones de play-off. Espero que podamos derrotar al Langreo, que ya tiene asegurada la segunda plaza, y llegar a pelear por subir a Primera RFEF, que ya sería un buen salto de calidad, y si no lo conseguimos, quizá haya algún equipo de la mitad baja de Primera RFEF interesado en nosotros...o no contemplamos la opcion del cambio de club?

Suerte para esa última jornada!

  • Like 1
Publicado

Vaya vaya vaya! El Arandina está a tope y puede conseguir entrar en play-off! Un partido decisivo el que falta para saberlo, esperemos que se de bien y podamos darle eso a la afición al margen de conseguir ascender o no.

Sobre la cadencia de posteo, tiendo a preferir las historias de mes a mes, me hacen saber más de la evolución del equipo y no se me hace tan "pesado" como el partido a partido ni tan "austero" como el semestral o el anual.

Sin embargo, hay historias con posteos diferentes al mes a mes que son o han sido soberbias, así que al final lo mejor es hacerlo como a uno le convenga y se sienta cómodo.

En mi historia con el Levante empecé mes a mes, pase a bimensual y acabé en semestral. Con Marc y su droga del fútbol siempre ha sido mensual (excepto algún tramo que me vino bien por la trama) y me siento muy cómodo con ello, pudiendo meter historia extradeportiva y avances deportivos a la par en cada posteo.

En fin, que como te vaya mejor, jejeje.

  • Like 2
Publicado (editado)

@ansodi @dankerlot

Jugar el ritmo semestral es lo más sencillo pero luego al hacer una historia, o al darle esa profundidad a una partida, aporta mucho al jugador/narrador bajar el ritmo. Y si hay historia extradeportiva pues eso es otro factor a sumar aunque no sea mi caso. Desde el punto de vista del lector ya no sé, puede que le rente más tenerlo todo junto o ir poco a poco, también dependerá de cada uno y el tiempo que tenga para leer. Que por cierto tengo que pasarme un poco más por vuestras historias y terminar de ponerme al día con mis colegas.

Yo creo que fue el partido de copa con el que empezó el bache, el 0-3 en casa contra los suplentes de un primera división nos impactó más de lo debido. Hubo que agendar algún amistoso para que volvieran a ganar los chicos y que ganaran confianza, la cuestión es que acabamos saliendo de la mala racha y nos pusimos a tope. Llegar a un playoff de ascenso en la primera temporada en la categoría estaría genial.

Estaría bien cambiar de banquillo pero pongo dos condiciones que me limitan un poco las opciones. La primera es que sea un equipo más grande como dices pero la segunda es que también sea castellano y cuando más subimos en la pirámide menos equipos cumplen esta restricción de la partida, bueno y también está que ellos quieran cambiar de mánager. Por ahí en 1ªRFEF andarían Salamanca, Numancia o Mirandés pero de estos solo algunos tienen disponible el puesto de entrenador del filial, que con suerte anda por 3ª y para eso prefiero seguir con el mismo equipo hasta tener una oferta tentadora y que acorde a la historia.

Con esto del ritmo semestral se me ha olvidado compartir lo que hicieron nuestros juveniles. Ascendieron los más mayores, Cagua y Víctor Gómez llegando a titulares del primer equipo y bajamos el nivel con respecto al año anterior.

tYAfjPs.png

Editado por Fugado
  • Like 2
Publicado

Final de infarto en esta 1ª temporada en 2ªRFEF. Pero para ir por partes, primero quería felicitarte por el ascenso y el título de la 3ª División.

Económicamente el equipo es un desastre…no se hasta que punto se puede mejorar o cuanto tiempo se puede aguantar con la economía tan precaria.

En lo deportivo, una gran temporada colándonos en puestos de play off, si bien hemos pasado fases de resultados un tanto irregulares, algo normal teniendo en cuenta que somos novatos en la categoría.

Después de un pésimo inicio de 2ª vuelta, pudimos reconducir la situación y en una última jornada memorable obtener el premio de jugar por el ascenso, felicidades!.

En referencia al ritmo de posteo, supongo que es porque lo utilizo yo, el semestral me gusta mucho sobre todo cuando todavía se está en categorías bajas. Pero claro, si pudiera utilizaría el mensual, hace que tanto el que juega como el que lee se familiarice con el equipo y con los jugadores. Lo malo, te obliga a postear con más asiduidad y a jugar más lento. Como todo, depende de cada uno.

Tambien como he hecho en algunas de las temporadas de mi historia, puedes detenerte en momentos importantes de la temporada (playoffs, rondas finales de torneos…) y narrarlas con las detalle.

Resumiendo, yo me quedo con el posteo semestral + algún que otro post más detallado.

Mucha suerte 🍀 en los playoffs!

  • Like 1
Publicado

Me reincorporo a la historia tras algún tiempo con el equipo asentado en el fútbol ya "nacional" y a punto de disputar el ascenso a la 1a RFEF. Casi nada... tengo mucho interés en ver si este año en 2a hemos podido reconducir algo la economía o si seguimos con el cinturón apretado.

PD: personalmente el formato de la historia me da un poco igual. Me gusta leerlas de todo tipo; mes a mes, semestrales, anuales, con trama, sin trama... lo que si que me gusta es que sean verosímiles en la medida de lo posible, y la tuya es genial en ese sentido. Por mi parte desarróllala como te resulte más cómodo y agradable!

  • Like 1
Publicado (editado)

@Os Pretos Fue un partido que me tuvo al límite, después de la expulsión y con la casi remontada del Langreo hubo minutos muy difíciles de aguantar. Ahora a ver qué nos depara el playoff

@michinoo Rebienvenido por aquí compañero. Hemos dado un salto de calidad al asentarnos en 2ªRFEF y pendientes del playoff. Mucho más si tenemos en cuenta cómo empezamos, en el paro para coger un equipo enano del grupo más irrelevante de preferente. La economía la postearé ahora a final de temporada pero ya te digo que no está arreglada ni mucho menos.

Y sobre el ritmo yo creo que al final me decanto por volver al formato mensual, juego menos partidos seguidos pero eso me hace ser un poco más reflexivo y meterme más en la partida. Además estos últimos partidos me los he gozado narrando el minuto a minuto.

Editado por Fugado
  • Like 2
Publicado

l7nMwx1.pnga4da0lF.png

KYK21H1.pngPlayoff

67a5f33e-22c0-4d6b-be3d-c2a198749409.jpg?itok=EwARPI2Z

En el sorteo del playoff nos toca un 4º clasificado, el del grupo 3 correspondiente al levante español. Ese ha sido el Club Esportiu Hospitalet.

Para esta primera ronda del playoff viajamos a Huesca. Hemos estudiado lo que estaba a nuestro alcance y decidimos que no es necesario cambiar demasiado nuestra táctica. Únicamente pedir a Pesca que vigile de cerca a su centrocampista más creativo y peligroso. Las sanciones a Yaser y Diego Fuentes fueron las que nos hicieron variar el once. Juanan subió a la posición de extremo con Jairo por detrás pensando en sacar más tarde a Jesús Manuel de revulsivo para esa banda. En la defensa sería titular Diego López.

YJDzREB.png

Alineación | Datos | Informe | Otros resultados

El partido fue lento, con oportunidades para ambos equipos. Salimos parejos, cada uno sabiendo bien lo que estaba en juego y sin intención de arriesgar demasiado. Pen un choque fortuito con un defensa, Koke, que estaba muy en forma durante nuestra última racha, pide el cambio. Entra M’Baye antes de la media hora y perdemos a nuestro jugador más desequilibrante. Pese a las complicaciones, conseguimos armar mejores ataques y Hernández supo encontrar un balón centrado desde atrás para ponernos por delante en el primer tiempo. A partir de entonces y por el resto del encuentro tuvimos que remar para que no se nos escapara el partido de las manos. Alguna incursión interesante nuestra por alguna de ellos y se mantiene el 0 a 1. Todavía nos llega un susto más cuando hacia el final del partido, con los cambios agotados Diego López lo da todo para parar a Asenjo saliendo ambos lesionados. Nuestro jugador se levanta antes y acepta quedarse en terreno de juego cuando le pido que haga ese esfuerzo por el equipo. Corre el reloj, aguantamos la posesión y pasamos a la ronda final.

 

La final del playoff nos empareja con otro equipo del grupo 3, nada menos que el Atlético Levante, filial del primera valenciano. Es un rival más fuerte que acaba de vapulear con tres goles a cero al Portugalete vasco para pasar a la ronda final del playoff. Los veremos en Cuenca. Afortunadamente podremos contar con Koke, recuperado del golpe anterior y con Yaser para la defensa. Diego Fuentes sigue en duda.

 WXu3qfL.pngAlineación | Datos | Informe | Otros resultados

El partido lo aguantamos mas o menos bien. El Atlético Levante nos ponía contra las cuerdas de vez en cuando pero conseguíamos salir y pasar al ataque. No hubo ocasiones muy claras y el primer gol llegó en una jugada ensayada de corner. En vez de centrar el balón se lo pasaron al jugador que salía desmarcado hacia el pico del área y que sabía chutarle. Nos fuimos al descanso con ese gol en la cabeza y nunca conseguimos darle la vuelta. Algo más desordenados a medida que avanzaba el encuentro, buscamos el gol asumiendo riesgos que finalmente acabaron llevando al segundo del Levante y el fin de la eliminatoria.

Para continuar con una serie de pifias en los playoff que parecen ya un mal de ojo sobre Juan Bravo, la ronda final supuso una derrota para la Arandina.

 

Ur6dirD.png  Economía

En cuanto a nuestra economía, que es el tema más importante en este momento hay que reconocer que no estamos logrando todo lo que nos hemos propuesto. Un par de fichajes que no rindieron como debían, la temprana eliminación en copa y los costes viaje que no esperábamos han rebajado nuestras expectativas de solucionar la situación de endeudamiento. Hemos perdido entre 30 y 40 mil euros al mes y para terminar de complicarnos las cosas a final de temporada solamente vemos el pago de primas a la plantilla. Una vez más ni un euro en premios por la competición. Debe ser por el archivo de ligas con el que estoy jugando, me lo puse difícil y hasta que no entremos en 1ªRFEF no veremos dinero de la federación. 

 z2zbx14_d.webp?maxwidth=1520&fidelity=grand

 

  • Like 3
  • Triste 5
Publicado

Uff, vaya palo más gordo joer... Tanto en lo deportivo como en lo económico eh? Tan superior era el Levante B que no pudimos ni ponerlos en apuros? :( Estaba convencido que este año podríamos conseguir el ascenso a 1a RFEF.

En fin, toca reflexionar lo que ha fallado, darle una vuelta a los números y volver con más fuerza. Ánimo!

  • Like 1
Guest
Este tema está cerrado y por tanto no se puede responder en él.
  • Usuarios viendo esta sección   0 miembros

    • Ningún usuario registrado viendo esta página.

FOOTBALL MANAGER ESPAÑA

FMSite.net es la comunidad de Football Manager más grande en español. Con más de 20 años de experiencia, ofrece toda la actualidad del FM, guías, soporte, tácticas, descargas y parches para poner el FM a tono y mucha, mucha diversión.

×
×
  • Crear Nuevo...