Os Pretos Publicado Enero 5, 2023 Autor Publicado Enero 5, 2023 El En 1/1/2023 at 23:54, ansodi dijo: Recemos una oración por el alma de Darren Gaffiero, fallecido en extrañas circunstancias durante sus vacaciones. Al menos murió habiendo conseguido el primer título europeo de la historia del Southampton. Su capilla ardiente tendrá lugar en el estadio de St Mary una vez se recuperen todos los fragmentos de su cuerpo... Enhorabuena por ese temporadon, y por conquistar la Europa League!! Como andas amigo @ansodi? De momento Darren está vivito y coleando, cagado si, pero no es para menos. Cualquier día se despierta junto a una cabeza de caballo 🐴… veremos cómo salimos de esta. En lo deportivo y pese apenas disfrutar del título, va todo viento en popa y la inversión realizada empieza a dar sus frutos. Gracias por pasar y comentar! 1
Popular Os Pretos Publicado Enero 6, 2023 Autor Popular Publicado Enero 6, 2023 (editado) 28/06/2038 Motu Tiano (Polinesia Francesa)🌴☀️ Había pasado un mes desde la final y… parece que todo estaba en calma. Aparte de sol, arena y mar, aproveché para ir perfilando la pretemporada, tenía reuniones diarias con el DD, Matt Crocker y Sendoa Aguirre, mi segundo. Matt, para variar, estaba en Brasil en busca de talento para nuestra delantera, ya que el pase de Heitor lo teníamos apalabrado con el F.C. Barcelona. También hablé un par de veces con el presidente, para ver cómo iba el tema de la remodelación de St. Mary’s. Las obras durarán mas de un año y nuestro estadio mientras tanto será el Estadio Comunal de Brighton, lo que quería decir que nuestro seguidores deberán desplazarse algo más de 100Km para ver nuestros partidos, espero que la afluencia de nuestros hinchas a los partidos no se resienta. Cuenta con una capacidad para 40.000 espectadores, St. Mary’s contará con algo más de 47.000 localidades cuando esté terminado. Me había levantado temprano, fui a correr una hora y después fui con Vesna a dar un paseo en kayak, desayunamos con mis padres y después me fui a la habitación que había acondicionado como despacho.Encendí mi portátil y ojeé los últimos movimientos del mercado y los resultados que se iban dando en el mundial. Inglaterra, Campeona en el 30 y en 34, había quedado eliminada en los 1/8 de final a manos de Francia y ya se volvían para casa. Pero más que eso me llamo la atención un titular en la sección de sucesos: “Muere tiroteada la testigo protegido relacionada con el caso Palermogate” En la tarde de ayer día 27, apareció el cuerpo sin vida de E.M. de 57 años de edad. La testigo circulaba en su coche cuando fue tiroteada por otro coche que se situó a su altura en la ciudad de Cartagena (Colombia). Fuentes indican, que su muerte puede estar relacionada con el papel que jugó la víctima en el “Palermogate”. Gracias a su declaración, parte de la cúpula de “La cosa nostra”, incluyendo al entonces presidente, Darío Mirri, fue encarcelada en el juicio que se celebró en Roma en 2034. Las autoridades barajan la hipótesis de un ajuste de cuentas por parte de la mafia siciliana. Se busca ahora, a los dos individuos que realizaron los disparos y huyeron en un sedan de color negro. Estaba petrificado, habían cumplido su amenaza y habían asesinado a Liz, pensaba que irían a por mí o a por mis familiares más cercanos, pero nunca pensé que irían a por ella. Sin tiempo para digerirlo y contárselo a mi familia, recibí un email con un remitente desconocido Se podía traducir por algo como: "Agradece que aún valoro nuestra amistad y lo que hiciste aquí, de otra manera no hubiera sido Liz quien pagara, habrías sido tú.Felices vacaciones, disfruta de la Polinesia Francesa y enhorabuena por el título. Ahora estamos en paz." 1 semana más tarde… Asistí al funeral de Liz acompañado de Vesna y mis padres. Se celebró en Malta, hacía años que no iba a la isla, un funeral sencillo en el lugar donde empezó todo y donde, al menos para Liz, terminaba todo. Me sentía en deuda con Liz, es cierto que fue ella quien decidió destapar la trama de corrupción que había en Palermo, pero también fue ella quien cuidó de mí cuando empecé en esto y quien me hizo creer que podría llegar a lo que soy hoy en día. Sinceramente me siento con pocas fuerzas, para seguir, pero creo que se lo debo y que aún no he conseguido llegar a mi techo. Voy a renovar mi contrato en lo que puede que sea mi último contrato o al menos así lo siento a día de hoy, por esa razón acepté la propuesta de la agente FIFA Sonia Souid. De vuelta en Southampton y ya en las oficinas del club, tuve una reunión con ella para dejar claro lo que quería, se presentó en mi despacho a primera hora de la mañana. Buenos días Sonia, encantado de conocerte en persona finalmente Lo mismo digo Darren, las reuniones virtuales están muy bien, pero nada como hablar cara a cara. En primer lugar quería que supieras que siento mucho lo de Elizabeth, se que estabais muy unidos y que ha sido una gran pérdida para ti Gracias Sonia, si estás en lo cierto, nos conocíamos de toda la vida y ha sido una gran pérdida, en parte por eso estás también aquí. Esto me ha dejado bastante tocado y no sé cúanto tiempo seguiré en esto… pero quiero exprimir lo que me queda al máximo. Esto implica que quiero ganar la mayor cantidad de dinero que pueda y asegurar mi futuro por lo que pueda pasar Entiendo Darren, no hace falta decir que estamos en una posición muy ventajosa para negociar ahora mismo. Ahora estás un poco por encima de los 4M£/ año antes de impuestos así que veremos qué puedo hacer en ese aspecto No firmes por más de 4 años, eso sí. Entendido. Creo que podemos empezar a negociar con el club en Enero, si estás de acuerdo claro. ¿En Enero, Porque no hacerlo ya mismo? Verás Darren, de eso quería hablarte precisamente. Como sabes el mundial ha terminado y la Federación ha decidido no seguir contando con Bruno Lage después de haber sido eliminados en 1/8 de final por Francia. La Three Lions ha sido campeona en 2030 y 2034 y quieren seguir siendo un aspirante al título, saben que ahora yo llevo tus asuntos y quieren que seas el nuevo manager de la selección. Pero… Tranquilo, no tienen problema en que sigas compaginando la selección con el Southampton. La idea es que dirijas a la selección en el próximo mundial en 2042 y consigas llegar a ser un aspirante al título, eso si, antes tenemos la Nations League y la fase de clasificación para la Eurocopa en las que tendrás que dar la talla. Ya bueno pero… Si tu preocupación es el club, también he hablado con el presidente, Andy Vella, no tiene problema y quería renovar ya, pero ya le he adelantado que nos reuniremos en Enero, creo que tendré más fuerza para negociar Vaya, veo que lo tienes todo bien atado Bueno, es mi trabajo… nos ofrecen 4 años a razón de 4.2M£ / año antes de impuestos más o menos lo que ganas aquí, así que este año doblarías tus emolumentos, además de ser un reto apasionante cuanto menos. La verdad, es que cuanto más tiempo esté ocupado… mejor quiero centrarme en trabajar y tener poco tiempo para pensar, así que da el ok a la federación y me pongo con ello ya. Ok Darren, hablo con ellos y emplazo al presidente para reunirnos en Enero. Si necesitas cualquier cosa, por favor no dudes en llamarme, sea la hora que sea y sea el día que sea. Como sabes tengo muchos clientes, pero me gusta involucrarme de forma personal y conocer a fondo a mis representados… Gracias Sonia, sin duda si necesito tu ayuda lo haré. Sonia salió de mi despacho y no sé bien si era consciente de que me acababa de convertir en el próximo seleccionador de Inglaterra. Nunca había sido mi idea el compaginar el trabajo de seleccionador y manager de club, pero dos cosas me hicieron decantarme por aceptar la oferta. La primera, la muerte de Liz me ha desmotivado un poco y creo que necesitaba algo que me supusiera un nuevo reto. La segunda es que la selección ya me hizo un ofrecimiento cuando estaba en Palermo y la rechacé, creo que tengo 4 años por delante, si todo va bien, para preparar el mundial e intentar algo grande, en cualquier caso este será mi primer y único contrato con la selección. Un mercado de fichajes en el que no íbamos a salir a comprarlo todo como hicimos el último año, tenemos una plantilla fuerte y creemos que con unos retoques debe ser suficiente para afrontar todas las competiciones en las que nos vamos a sumergir. Solo 4 fichajes para la primera plantilla, los necesarios para cubrir las posiciones que nos hacen falta. Gilson Adriano: Ha sido el elegido para liderar el ataque de Los Saints, un portento de 19 años que llega desde una de nuestras “canteras” Santos. No hace falta decir que pagamos su cláusula de 29.5M£. Sus condiciones son para llegar a ser el mejor delantero del fútbol mundial en los próximos años, pero con jugadores tan jóvenes nunca se sabe, lo mismo pensábamos de Heitor y finalmente se ha ido por la puerta de atrás. Davide Giuliani: El belga es un centrocampista de una clase exquisita, viene a dar más claridad a nuestro centro del campo, donde la titularidad se pone cara. Es un 9 en todo, técnicamente domina todo y destaca su pase y su disparo, además de ser un seguro desde los 11 metros. U_n Ganga no ha sido 51M£ ha costado sacarlo del AZ holandés, media Europa andaba detrás suya pero cerramos su fichaje antes de que se abriese el mercado de manera oficial. Karim Marles: Necesitábamos un jugador que ocupara la banda derecha tras el fiasco de Cleberson, el City le puso el cartel de transferible pero su precio era demasiado alto, a pesar de estar en su último año de contrato. Hemos conseguido su cesión pagando 1.5M£ ala totalidad de su ficha de más de 10M£. Es un jugador de clase mundial. Su fichaje, aparte de lo deportivo, nos reportará buenos ingresos a nivel comercial. Adam Marshall: Otro delantero más para reforzar la plantilla, en principio parte como tercer delantero y ha sido una oportunidad de mercado ya que llega a coste 0 una vez finalizado su contrato con el Stoke City. Es rápido, posee gran remate y tiene un gran margen de mejora. También incorporamos 2 jóvenes talentos pensando en el futuro, el central Ivan Tomic y el medio centro búlgaro Todor Yanchev. Entrenarán con el primer equipo y jugarán con el Sub 23, intentaremos que jueguen con los mayores cuando sea posible. En el capítulo de bajas se ha trabajado muy duro desde la secretarÍa técnica y se han vendido jugadores por valor de más de 200M£. Destacan las ventas de Heitor al Barcelona por 55M£, Joao Victor al Milan por 42.5M£, el Bosnio Adnan Suljic que tras una exitosa cesión en Alemania ha sido vendido a la Juventus por 30M£ o la del brasileño Cleberson, que tras decepcionar, ha sido vendido al Guangzhou Evergrande por 25M£. Plantilla como suele ser habitual de 25 jugadores, quizá la mejor plantilla que haya entrenado nunca y con la que aspiramos a levantar algún título esta temporada, empezando por el de la Supercopa de Europa que nos enfrentará al F.C. Barcelona, campeón de la Champions League. PORTEROS Continuará la dupla que viene haciéndolo en las últimas temporadas. En Liga jugará el español, ya internacional, Santi Tola y en las competiciones de copa lo hará el canterano Blackmore. Tenemos la duda de si le daremos la Champions a este último o al español. DEFENSAS Repetimos dupla en el carril derecho con el brasileño Marclei Carriel y el lateral alemán Anthony Udoh. Mucha igualdad aquí y si ninguno destaca de manera notable, la idea es repartir minutos. En el centro de la zaga el dúo dinámico sigue teniendo fuerza. El capitán Lafferty y el inglés Paul Hough, ambos canteranos del club, comenzarán otra temporada más como titulares, pero este año debe empezar el “cambio de guardia” y el danés Jonstrup, flamante subcampeón del mundo este verano con Dinamarca, junto con el argentino Matías Tedeschi, que vuelve de una provechosa cesión en el Newcastle, deben empezar a coger galones para liderar la zaga en los próximos años. El croata, Ivan Tomic no ha querido salir cedido por lo que entrenará con la primera plantilla y jugará en el Sub 23 para no cortar su progresión, si hay algún hueco le meteremos en el 11. En banda izquierda al igual que en la derecha, repiten el brasileño Laertinho y el holandés Ebrahimi. Este último parte como titular, aunque ambos tendrán muchos minutos. CENTROCAMPISTAS Desde el puesto de mediocentro, Williamson seguirá siendo el faro del equipo. Es el jugador que mejor está rindiendo en estas temporadas y ya es un fijo en la selección. Joe Duffy, estará en la sombra para darle descanso y jugará muchos partidos, en el cuerpo técnico estamos muy contentos con su rendimiento y actitud, ya que sería titular en cualquier otro equipo y acepta su suplencia con gran profesionalidad. La dupla que jugará por delante, en principio serán Iriondo y Whittles. Pero Davide Giuliani entrará en el equipo a medida que se vaya acoplando. El canterano Jamie Kearney estará preparado para cuando se le necesite y esperamos que su rendimiento sea como el de las últimas temporadas. El joven búlgaro Todor Yanchev de tan solo 18 años, entrenará con los mayores y jugará en el Sub 23 y el juvenil, para ir adaptándose al fútbol inglés. DELANTEROS El extremo derecho será otro año más para el tulipán Vloedgraven que este año tendrá un duro competidor en el francés Karim Marles. El francés es más extremo, no juega tanto hacia dentro y suele llegar a línea de fondo. Sin duda tenemos a dos jugadorazos, habrá que gestionar bien los egos. En el lado opuesto, otro crack, el brasileño Victor tras un gran año de debut esperamos que este año de todavía un poco más y explote esa calidad que se le presupone. Esperando su oportunidad estará un año mas el portugués Guimaraes, otro jugador de esos que hacen que una plantilla sea grande, juega cuando le toca, rinde y no se queja. Para la punta de lanza, sabia joven. El mayor nuestro delanteros tiene 21 años y es el recién llegado Adam Marshal que en principio tendrá que luchar por sus minutos de juego ya que parte en tercer lugar por detrás del serbio Tresiglavic. Tremenda temporada la del balcánico el año pasado, marcando 24 goles entre todas las competiciones, 11 de ellos en Europa League y anotando en la final. La pretemporada nos dará una idea más clara de lo que hemos fichado trayendo a Gilson Adriano. En teoría viene para ser el titular, pero es muy joven y es su primera experiencia en Europa. En brasil ha marcado 65 goles en los últimos 3 años, en su primera temporada con Santos marcó 15 goles sin ser titular y con 16 años, mucha expectación por verle jugar. Este año cambiamos de latitud y nos vamos al Oeste. Volvemos a realizar la pretemporada en Estados Unidos, cambiamos Miami por Los Ángeles y aprovechamos para jugar contra los dos equipos de la ciudad y nos desplazamos hasta Dallas para poner fin al periplo americano. Partidos para coger tono y demostrar que estamos muy por encima de lo equipos de MLS. Antes de la gira americana, jugamos un amistoso ante el campeón danés, que resolvimos sin mayor problema y de vuelta en el viejo continente 6 amistosos más para totalizar 10 amistosos que nos sirven para preparar a conciencia el primer partido oficial, que es ni mas ni menos que la final de la Supercopa de Europa ante el F.C.Barcelona. Pretemporada muy positiva, en la que hemos encajado solo 2 goles en 10 partidos y hemos tenido rivales como Valencia, RB Leipzig o el O.Lyon. Nuestro primer partido oficial, era ni más ni menos que una final, la posibilidad de un nuevo título era algo que ni contemplaba incluso me había olvidado que optaríamos a ello por haber ganado la Europa League. Mi salida precipitada de Lisboa tras la final y la muerte de Liz un mes después me habían descentrado. Suerte que el DD, Matt Crocker y Sendoa Aguirre, mi segundo, lo tenían bastante claro y dejaron todo listo días después de la final mientras yo estaba en la Polinesia. Tenía que cambiar el chip y ponerme en modo fútbol. La final se disputa en Tallin (Estonia), en el Lilleküla Stadium. En él juega sus partidos el FC Flora de la Primera División del país, y también alberga los encuentros internacionales de la Selección de fútbol de Estonia. Tiene una capacidad para 14.405 espectadores y estaba lleno hasta la bandera. En la grada éramos mayoría, unos 9.000 fieles nos siguieron hasta Estonia, no hace falta decir que es la primera vez que el Southampton juega una supercopa europea y eso se notaba en la grada, los aficionados culés están más acostumbrados a este tipo de eventos, no en vano jugamos contra el actual campeón de la Champions. Llegamos al partido con nuestro equipo de gala a excepción del extremo brasileño Victor que se había lesionado en un gemelo, su lugar lo ocupará Guimaraes. La otra sorpresa en la alineación es que de iniciaría Jamie Kearney en detrimento de Irondo y del nuevo fichaje Giuliani, de esta forma premiamos al canterano por su buena pretemporada. En la apuestas no éramos los favoritos, pero los partidos hay que jugarlos y salimos con nuestro esquema habitual, aunque tratándose de una final, con algo más de equilibrio intentando no dejar muchos huecos al rival. Pronto nos dimos cuenta del rival que íbamos a sufrir cuando en el minuto 2, Guzmán sacaba una falta lateral y la ponía en el segundo palo, donde Juninho de cabeza conectaba un cabezazo que se estrellaba en la madera. El Barça empezaba fuerte y de nuevo una jugada de Guzmán por banda derecha acababa en un centro al corazón de área donde remataba el galés Llewellyn, por suerte su remate fue centrado y Santi Tola se hizo con la bola de manera segura. El dominio del Barcelona era patente y en el minuto 24 Heggstad abre a la izquierda para Hansen que recibe cerca del pico del área se deshace del brasileño Carriel con facilidad, sale al corte el central Hough, pero Jansen le aguanta la carrera y se saca un disparo cruzado muy colocado que hace inútil la estirada del portero del Southampton. Se veía venir GOL DEL BARCELONA y el partido no pintaba bien, no habíamos creado ni una sola ocasión de peligro y había que reaccionar. Parece que a veces un gol en contra es lo que hace falta para despertar y eso parece que nos pasó, Guimaraes presiona en banda izquierda a Guzmán y le roba el balón justo en la divisoria de ambos campos, conduce hasta 3/4 de cancha contraria y cuela un balón al espacio donde aparece Gilson Adriano que recibe en carrera fuera del área, se adentra un par de pasos, dispara cruzado lejos del alcance de Pereira y… GOOOOOOLLLLLLLLL DEL SOUTHAMPTON define a la perfección haciendo su primer gol en partido oficial. Empatamos el partido tan solo 4 minutos después, quedaban aún 15 minutos para el descanso y dábamos por bueno el empate. Guzmán, que fue una pesadilla en esta primer parte, recibe en banda derecha, recorta hacia dentro y sortea a varios de los nuestros hasta llegar al pico del área en la banda contraria, la pone en la cabeza de Llewellyn que remata de cabeza en la frontal del área pequeña, pero el balón sale por encima del larguero, una ocasión bastante clara que por suerte para nosotros se fue al limbo. Con esto nos fuimos al descanso y creo que es lo mejor que nos podía pasar. En el descanso, animé a los chicos, habíamos corrido mucho detrás del balón y habíamos hecho gol en el único disparo entre los palos que hicimos, tampoco les podía exigir mucho más, a día de hoy el Barça está un escaloncito por encima de nosotros. En la reanudación salimos de otra manera, durante los 10 primeros minutos dominamos el encuentro, además terminando las jugadas. Whittles lo intentó de media distancia pero su disparo salió fuera por poco. Una buen desmarque de Gilson Adriano fue visto por Vloedgraven, muy desdibujado durante todo el partido, que le dió un pase a la espalda de la defensa pero el remate del joven brasileño fue tapado por Delgado antes de encontrar la meta rival. El juego empezó a embarullarse en el centro del campo y los dos equipos se perdían en imprecisiones. El Barcelona no pudo desarrollar su juego en esta segunda parte. Por nuestra parte intente darle dinamismo al centro del campo con la entrada de Iriondo y el belga Giuliani, pero tampoco cambió nada. El partido parecía abocado a la prórroga y también di entrada al francés Marles por un exhausto Guimaraes. Dominábamos en los últimos compases del partido y colgamos balones a la olla a ver que pasaba. En uno de estos centros, despeja Juninho, quedando el balón franco en la media luna del área para Whittles, cuando todos pensaban en el disparo del inglés da un pase a bote pronto entre los centrales que deja solo en el mano a mano a Gilson Adriano y el brasileño la manda al fondo de la mallas GOOOOOOOLLLLLLLLLL DEL SOUTHAMPTON en el minuto 94 de partido!!!! Quedaban aún 3 minutos de añadido pero el equipo de Xavi quería llegar a nuestra portería por la vía rápida y eso jugaba a nuestro favor. El árbitro señalaba el final del partido y SOMOS SUPERCAMPEONES DE EUROPA!!!!! Otro título y parece que nos estamos acostumbrando a ganar, no hay mejor manera de empezar la temporada que con un título bajo el brazo. Spoiler Datos del Partido | Alineaciones Trás el fiasco del año pasado en el que caímos en primera ronda, tenemos el propósito de mejorar nuestra actuación. El sorteo nos fue esquivo de nuevo y casualidades de la vida, nos volvió a caer el City. El partido se jugó en el Etihad y el entrenador local para mi sorpresa saco un equipo alternativo. No quería tirar la competición y salimos con un once de garantía. El partido fue dominado por nosotros de principio a fin, pero no había manera de que entrara la pelotita. En cambio el City sacó un córner a los 12 minutos y logró Downing consiguió marcar. Cuando parecía que se iba a repetir la historia del año pasado, Guimaraes saca un córner y Jonstrup se eleva para hacer el 1-1. Tendría que irse a la tanda de penaltis para conocer quién avanzaba de ronda. Como ha sucedido anteriormente en otras tandas, Blackmore fue el héroe deteniendo 3 penas máximas llevándonos a la siguiente ronda. Datos del Partido | Alineaciones Sorteo mucho más suave para la siguiente ronda, el Coventry de la parte baja del Championship, sería nuestro rival. El partido se jugaría en Estadio Comunal de Brighton que rozaba los 20.000 espectadores y aprovechamos para dar minutos a alguno de los menos habituales. Un partido sin historia, donde fuimos claros dominadores, no dimos opción al rival y se notó la diferencia de categoría entre ambos equipos. El joven croata Tomic jugó como titular y marcó su primer gol. Tedeschi, Whittles e Iriondo completaron la goleada por 4-1. Datos del Partido | Alineaciones Accedemos a los 1/4 de final y esperábamos rival, queríamos evitar a los equipos de Londres que eran los únicos rivales que nos podían poner en apuros, pero lo de los sorteos no es lo nuestro y nos tocaba jugar contra el Arsenal. Para este partido dimos descanso a Williamson y Whittles dada la acumulación de partidos y ese fin de semana tenemos un partido importante en liga contra el Chelsea. A día de hoy podemos medirnos a cualquiera de los equipos grandes de Inglaterra y tenemos la sensación de que podemos ganarles y jugarles de igual a igual. Fuimos muy superiores al Arsenal, gran partido de nuestros centrales que se impusieron por arriba y en el cuerpo a cuerpo, Duffy demuestra su calidad cada vez que juega en lugar de Williamson y el belga Giuliani está cada vez más adaptado al equipo. Gilson Adriano marcó el primero, tras recoger un balón que vino rebotado del poste tras un remate del francés Marles, cedido por el City, gol de oportunista que nos ponía por delante en el minuto 26. Con ventaja de un gol nos fuimos al descanso. El Arsenal intentó adelantó líneas pero sus llegadas se limitaban a remates lejanos o algún remate en posición forzada tras alguna jugada a balón parado. En el minuto 72 Giuliani sentenciaba con un disparo potente desde dentro del área ante el que nada pudo hacer el portero brasileño Caimmy. Nos plantamos en la semis de la competición de manera solvente. West Ham, Chelsea o Bristol City será nuestro rival en la penúltima ronda. En espera del sorteo la eliminatoria se jugará ya en Enero. Datos del Partido | Alineaciones Entraremos en liza en el mes de Enero. Pués llegó uno de los momentos más esperados en mi carrera y es que iba a hacer mi debut en la competición de clubes más importante del mundo. Después de lograr la Europa League el año pasado pasar la fase de grupos era obligatorio. Acudimos al sorteo el DD, Matt Crocker, el presidente Andy Vella y un servidor. Después del sorteo, nos ratificamos en la idea de pasar a la fase de grupos. Además pensamos que lo podíamos hacer como primeros de grupo si lo hacíamos bien. El resultado del sorteo fue este: Dos viejos conocidos en el grupo el A.C. Milan, al que eliminamos en las semifinales de Europa League en la última temporada, y el O. Marseille, equipo al que apeamos de la competición el año pasado con un global de 8-0. El tercero en discordia era el Partizan de Belgrado, cuyo éxito era ya el haber llegado a esta fase de grupos. Comenzamos la liguilla, enfrentándonos al Milan en casa, hicimos un partido muy flojo, parece que nos pesó el debut en la competición. Perdimos por la mínima 1-0, pero es que tiramos 4 veces al arco rival y solo 2 entre los 3 palos, bagaje muy pobre para sacar algo positivo. Después viajamos a Belgrado para enfrentarnos al Partizan y conseguir una fácil victoria por 0-2 en un partido en el que estuvimos muy fallones. Los siguientes partidos fueron un doble enfrentamiento ante el O. Marseille, apalizamos a los galos en Comunal de Brighton por 4-1 y nos llevamos una victoria de Francia con un partido más bien mediocre en el que hicimos lo que debíamos que era llevarnos los 3 puntos. Nos jugamos la 1ª posición del grupo contra el Milan en el Giuseppe Meazza, hicimos una nefasta 1ª parte y nos fuimos a vestuarios perdiendo por 2-0. Sin nada que perder, salimos en la 2ª parte a tumba abierta. Recortamos distancias en el minuto 69, pero la ley del ex se cumplía y el brasileño Joao Victor nos daba la puntilla porque hacía el tercero tan solo 3 minutos después de nuestro gol. Lo intentamos y volvimos a marcar a 8 minutos del final, pero de nada sirvió, seríamos segundos de grupo. Para terminar la liguilla, con todo el pescado vendido recibimos al Partizan. Sacamos un once totalmente alternativo y dimos entrada de inicio a jóvenes como Tomic, Yanchev y el canterano Ollie Osborne. El serbio Tresiglavic marcó muy pronto y parecía que iba a haber goleada pero eso gol lo único que hizo fue que sesteáramos durante el resto del encuentro. Estábamos en la ronda de 1/8 y esperando rival, aparcamos la competición hasta finales de Febrero, como segundos de grupo veremos quién nos toca en el cruce y hasta donde llegamos en esta mi primera aventura en Champions. Partidos PRIMERA VUELTA Partidos 1ª vuelta | Partidos y goleadores 1ª vuelta PUÑETAZO SOBRE LA MESA 💪🏾. Pues si, somos líderes y le sacamos nada menos que 5 puntos al 2º clasificado. El equipo juega de memoria y las incorporaciones han caído de pie y eso que estamos jugando en el exilio del Estadio Comunal de Brighton, y no lográbamos llenar el estadio. Empezó la liga en Agosto y ganamos 3 de los 4 partidos que jugamos perdimos en casa con el Liverpool en lo que sería nuestra única derrota en la 1ª vuelta y eso fue en la jornada 2. En los 8 partidos que jugamos entre Septiembre y Octubre solo cedimos un empate, en un partido loco contra Sheffield United que acabó con empate 3-3. Destacando las victorias ante ManU y Arsenal por la mínima y la goleada histórica al Manchester City endosándole una manita. Llegó después nuestro peor mes que fue Noviembre, donde empatamos nuestros 3 encuentros, siendo incapaces de doblegar a Crystal Palace, en un partido nefasto , Tottenham 2-2 y los Wolves 0-0. El último mes de esta primera rueda venía cargado con 6 partidos y volvimos a la senda del triunfo lográndolo en 5 ocasiones, con victorias de prestigio ante Chelsea y Arsenal de nuevo. El único grande que nos ha derrotado ha sido Liverpool y lo hizo en la jornada 2 lo que quiere decir que llevamos 18 jornadas sin conocer la derrota, de ahí que seamos líderes destacados. Es pronto para lanzar las campanas al vuelo pero no cabe duda de que ahora mismo somos favoritos al título. El equipo está muy bien y la plantilla es amplia, los jugadores que puedan salir del banquillo son de total garantía y hay muchas ganas de hacer algo grande en el equipo. Nuestra economía es una de las más saneadas de la Premier, contamos a día de hoy con 157M£ en caja. Nuestra actividad en el mercado de fichajes se ha saldado con más de 100M£ de beneficios, aunque nuestra masa salarial sigue creciendo debido a que cada vez contamos con jugadores más importantes y eso, hay que pagarlo. Volveremos a hacer balance a final de temporada y veremos si nuestro crecimiento se ve apoyado con nuestra participación en Champions Editado Enero 6, 2023 por Os Pretos 5
dankerlot Publicado Enero 6, 2023 Publicado Enero 6, 2023 TEM-PO-RA-DÓN que nos estamos marcando. Lideres en liga, semis en Colacao, fase de grupos de Champions superada, victoria en Supercopa... Se puede mejorar esto? Flipante. Me parece guay el hacerse cargo de la selección inglesa, a ver si conseguimos hacer buen papel y poner a Gaffiero en el Salón de la Fama. Por otra parte, lástima lo de Liz... Esperemos que los mafiosos cumplan su palabra de "estamos en paz" y no arremetan contra el míster en un futuro. Saludos y enhorabuena! 1
lauelinmortal22 Publicado Enero 6, 2023 Publicado Enero 6, 2023 NO LIZ, NOOOOOOOOOOOOOOOO!!!. Me quedo el corazon al paro con el mail. Al menos la mafia dejo de ser un problema. SOMOS SUPERCAMPEONES DE EUROPAAAAAAAAAA!!!. Que alegria existente, muy bien hecho!! Ahora a por la premier y la FA Cup, nuestros objetivos finales. VAMOS!! 1
ansodi Publicado Enero 8, 2023 Publicado Enero 8, 2023 Este si que es el Southampton que queríamos los aficionados, arrasando en liga, pasando la fase de grupos de Champions y sobre todo ganandole la Supercopa de Europa al Barça... pero coger los mandos de la selección me suena a fin de ciclo, o de carrera. Espero que sea solo mi sensación y que tengamos Gaffiero para rato, si es que no volvemos a cruzarnos con el Palermo en Europa 😅 Por otra parte, la muerte de Liz nos deja en paz con la mafia, pero hemos pagado un altísimo precio por ello... 1
Os Pretos Publicado Enero 9, 2023 Autor Publicado Enero 9, 2023 Os contesto a los 3 al tiempo porque vais en líneas parecidas. @dankerlot De momento la temporada está siendo IM-PRESIONANTE 😂. En liga vamos como un tiro y sacar 5 puntos a la mitad del torneo, no es moco de pavo. Avanzamos rondas en Carabao, nos hemos clasificado para 1/8 en Champions y como remarca @ansodi, muy a mi pesar 😓, nos hemos cargado al Barça contra todo pronóstico y nos metemos otro título en la butxaca. En Southampton, cada título cuenta y este para nosotros es muy importante. Godffiero Toma los mandos de la selección, priemro no podía decir que no otra vez y segundo como dice @lauelinmortal22 la muerte de Liz es un antes y un después en la vida de Darren. Pase lo que pase con la selección, la dejaré al término del contrato en Junio del 42. La próxima actualización será sobre la selección y a ver si me a tiempo terminar la temporada para el finde. Fin de ciclo... @ansodi? Pues de momento voy a renovar y si lo hago en Enero y por 4 años, acabaré en el 43 un año después de que termine en la selección, depende de lo que consiga o no en las 5 temporadas que aún quedarán (bueno 4 y media) y de la motivación de Gaffiero después de morir Liz, todo escenario es posible ahora mismo, pero veremos aún queda mucho para la temporada 42/43. Gracias a los 3 por pasar y comentar! 3
Popular Os Pretos Publicado Febrero 17, 2023 Autor Popular Publicado Febrero 17, 2023 (editado) 4/01/2039 Southampton 📝 Vesna se había ido a Croacia a pasar las Navidades con su madre, yo me quedé en Southampton porque la Premier no entiende de fechas navideñas y fui hasta Zagreb un par de días que di libre a los chicos dada la buena marcha del equipo. Como hablamos en Verano mi agente, la francesa Sonia Souid, y yo no reunimos con el presidente del club, Andy Vella, para tratar el tema de mi renovación. Después de firmar con la Federación inglesa de fútbol para hacerme cargo del combinado nacional, tendría más fuerza para sacar un buen contrato y vaya si era cierto, Sonia consiguió un contrato hasta 2043 a razón de más de 9M£ por año, esto sumado a los más de 4.5M£ que me pagaba la Federación Inglesa hacía un total de casi 14M£ anuales antes de impuestos. Del tema fiscal se encargaba Vesna y a través de diferentes triquiñuelas y vacíos legales, lograba evitar pagar impuestos en Reino Unido y tributaba en Islas Caimán, con lo que mi plan de jubilación estaba en marcha y si todo iba bien en 4 años la posibilidad de que llegase a tomarme un tiempo o incluso dejarlo tomaba forma. No era el mismo trás la muerte de Liz y solo la buena marcha del equipo, conseguir trofeos para el equipo de mis amores y tener la oportunidad de dirigir a la Three Lions me mantenía en este mundillo. El tiempo pasaba deprisa, esta era ya mi 5ª temporada en el club y ya había cumplido 200 partidos dirigiendo a Los Saints. El equipo funcionaba bien y el mercado invernal fue unos de los más tranquilos que recuerdo en mucho tiempo, solo incorporamos a un joven australiano, Dempsey Daniels a un precio simbólico de 3.5m£ que se pagaron al la Universidad de Canberra en concepto de formación, en este mismo periodo lo cedimos al Cardiff de Championship para que vaya desarrollándose. Spoiler Apenas tenía tiempo libre, entre la selección y Los Saints solo entrenaba, estudiaba vídeos de equipos rivales, veía partidos de otras ligas en las que actuasen jugadores ingleses... Acababa los días agotado y eso era raro en mí. Creo que a nivel anímico no estaba al 100% y eso me dejaba sin energía, lo raro es que aún estando agotado me resultaba muy difícil conciliar el sueño, Así que del cuarto de los fiscos del equipo cogí un par de cajas de analgésicos. Una de Tramadol (opiáceo) y otra de Diazepam (benzodiazepina) , que generalmente se usan para fuertes dolores y que se le administra a los jugadores en caso de fuerte dolor y/o infiltraciones. Es con lo único que consigo dormir, aunque tampoco lo quiero alargar en el tiempo, ya que no es recomendable su uso prolongado. En cualquier caso, hasta que me estabilice me servirán de ayuda. Así que mi rutina un día normal era la siguiente, me levantaba a las 8:30, debía ponerme 4 alarmas en en diferentes relojes porque con el Tramadol y el Diazepam me quedaba KO y no había manera de arrancar... pero encontré la manera. Buscando en internet me topé con un medicamento legal que se usaba para tratar el TDHA (Trastorno por déficit de atención e Hiperactividad) Elvasan, me las arreglé para que el médico del club me la recetara diciéndole que últimamente con tener dos trabajos de tanta responsabilidad no lograba centrarme, incluso lo vió normal... El caso es que el medicamento en cuestión llevaba una buena dosis de anfetamina que revertía el efecto de los opiáceos que tomaba para dormir. Con lo que en el desayuno tomaba Elvasan, anfetamina, y de repente lo veía todo claro, llegaba con tal energía al entrenamiento que casi me ponía a jugar los partidillos. Después del entrenamiento pasaba por la federación, hablaba con el cuerpo técnico y analizábamos posibles rivales, veíamos algún vídeo, intercambiábamos opiniones sobre qué jugadores incluir en la próxima lista, comíamos juntos y por la tarde ya empezaba a estar agotado. De camino a casa pensaba en que debía dedicarle algo de tiempo a mi mujer, mis perros... así que me tomaba otra pastilla de Elvasan como merienda y llegaba a casa a tope. Salía con Vesna y los perros, hacía la cena, recogia, y por supuesto hacía el amor con Vesna 2 veces, la anfetamina aparte de activarme en el día a día, sexualmente era mejor que la viagra... luego cuando me iba a lavar los dientes Tramadol + Diazepam y si no me daba prisa en llegar a la cama, me caía por el camino. Dormía profundamente 7 horas y vuelta a empezar... Estaba entrando en una rueda algo peligrosa pero de momento me servía para salvar la papeleta. El En 6/1/2023 at 4:20, Os Pretos dijo: Trás el fiasco del año pasado en el que caímos en primera ronda, tenemos el propósito de mejorar nuestra actuación. El sorteo nos fue esquivo de nuevo y casualidades de la vida, nos volvió a caer el City. El partido se jugó en el Etihad y el entrenador local para mi sorpresa saco un equipo alternativo. No quería tirar la competición y salimos con un once de garantía. El partido fue dominado por nosotros de principio a fin, pero no había manera de que entrara la pelotita. En cambio el City sacó un córner a los 12 minutos y logró Downing consiguió marcar. Cuando parecía que se iba a repetir la historia del año pasado, Guimaraes saca un córner y Jonstrup se eleva para hacer el 1-1. Tendría que irse a la tanda de penaltis para conocer quién avanzaba de ronda. Como ha sucedido anteriormente en otras tandas, Blackmore fue el héroe deteniendo 3 penas máximas llevándonos a la siguiente ronda. Datos del Partido | Alineaciones Sorteo mucho más suave para la siguiente ronda, el Coventry de la parte baja del Championship, sería nuestro rival. El partido se jugaría en el Estadio Comunal de Brighton que rozaba los 20.000 espectadores y aprovechamos para dar minutos a alguno de los menos habituales. Un partido sin historia, donde fuimos claros dominadores, no dimos opción al rival y se notó la diferencia de categoría entre ambos equipos. El joven croata Tomic jugó como titular y marcó su primer gol. Tedeschi, Whittles e Iriondo completaron la goleada por 4-1. Datos del Partido | Alineaciones Accedemos a los 1/4 de final y esperábamos rival, queríamos evitar a los equipos de Londres que eran los únicos rivales que nos podían poner en apuros, pero lo de los sorteos no es lo nuestro y nos tocaba jugar contra el Arsenal. Para este partido dimos descanso a Williamson y Whittles dada la acumulación de partidos y ese fin de semana tenemos un partido importante en liga contra el Chelsea. A día de hoy podemos medirnos a cualquiera de los equipos grandes de Inglaterra y tenemos la sensación de que podemos ganarles y jugarles de igual a igual. Fuimos muy superiores al Arsenal, gran partido de nuestros centrales que se impusieron por arriba y en el cuerpo a cuerpo, Duffy demuestra su calidad cada vez que juega en lugar de Williamson y el belga Giuliani está cada vez más adaptado al equipo. Gilson Adriano marcó el primero, tras recoger un balón que vino rebotado del poste tras un remate del francés Marles, cedido por el City, gol de oportunista que nos ponía por delante en el minuto 26. Con ventaja de un gol nos fuimos al descanso. El Arsenal intentó adelantó líneas pero sus llegadas se limitaban a remates lejanos o algún remate en posición forzada tras alguna jugada a balón parado. En el minuto 72 Giuliani sentenciaba con un disparo potente desde dentro del área ante el que nada pudo hacer el portero brasileño Caimmy. Nos plantamos en la semis de la competición de manera solvente. West Ham, Chelsea o Bristol City será nuestro rival en la penúltima ronda. En espera del sorteo la eliminatoria se jugará ya en Enero. Datos del Partido | Alineaciones El sorteo de las semis fue recibido de buen grado al enterarnos que nuestro rival iba a ser el Bristol City que sorprendentemente se había plantado en esta ronda, militando en el Championship, aunque creo que era más sorprendente que fueran los actuales campeones de la competición y que estaban disputando la ConferenceLeague. Lástima que con el destierro en el Comunal de Brighton “solo” 30.000 parroquianos se dieron cita en el estadio. Estaba claro que daban por hecho nuestra clasificación, pero el partido había que jugarlo. Aprovechamos para hacer rotaciones, dando oportunidades a jugadores como Marshall en punta y a los imberbes Yanchev (en el medio centro) y Tomic (en el centro de la zaga). El partido se puso de cara muy pronto, a los 11 minutos el francés, cedido por el City, Karim Marles nos ponía por delante en el marcador lo que auguraba una goleada. Pero parece que ese gol lo único que nos hizo fue entrar en una fase de letargo del que no conseguíamos salir. Las oportunidades se sucedieron y entre el poste y nuestra mala puntería, acabamos perdonando la vida a un Bristol City que se fue más que contento con el resultado final de 1-0. Tendríamos que salir fuertes en el partido de vuelta para evitar cualquier sorpresa. Datos del partido | Alineaciones El partido de vuelta se jugaría 3 semanas después. Un cómodo desplazamiento en bus de poco más de dos horas hasta Bristol nos conducía hasta el coqueto estadio de Ashton Gate que presentaba un lleno hasta la bandera, ni un solo hueco en un estadio con capacidad para algo más de 23.000 espectadores. Dado que era un desplazamiento corto, más de 1.200 seguidores de Los Saints se dieron cita para ver cómo podíamos plantarnos, nuevamente, en otra final. Vistamos el coqueto Ashton Gate Stadium, en Bristol con capacidad para 27.000 espectadores Sinceramente confiaba en pasar la eliminatoria, además nos traíamos un gol de ventaja, por lo que en nuestra alineación se podían ver algunos jugadores no tan habituales. El serbio Tresiglavic tenía la oportunidad de reivindicarse en la punta de ataque, la buena forma del brasileño Gilson Adriano y la mala suerte que está teniendo con las lesiones el serbio le han dejado fuera de las alineaciones del equipo en las últimas semanas. Volvían a formar en el once el búlgaro Yanchev y el croata Tomic que fueron de los más destacados en el partido de ida. Me encargué de decirle a los chicos que no quería confianzas y que había que salir a ganar el partido, éramos claros favoritos y había que demostrarlo. Dicho y hecho, el minuto 6 el central argentino, Tedeschi, hacía el primero a la salida de un córner, el holandés Vloedgraven hacia el segundo a los 25 minutos y el jovencísimo búlgaro Yanchev hacía el tercero justo antes de irnos al vestuario. Eliminatoria sentenciada de los primeros 45 minutos. Salimos relajados en la 2ª mitad, rebajamos el ritmo y la agresividad para ahorrar esfuerzos innecesarios y fruto de ello Oliseh ponía el 1-3 en el 61, gol contrarrestado por Guimaraes en el minuto 80 y ya en las postrimerías del encuentro de nuevo marcaba Oliseh dejando el definitivo 2-4 en el luminoso. Nos clasificábamos para otra final de Carabao y se abría la posibilidad de engordar nuestra sala de trofeos. Datos del partido | Alineaciones En la otra semifinal, el Chelsea se imponía por un global de 3-1 Al West Ham, por lo que los Blues serían nuestro rivales en la final de esta edición de la Carabao sin duda una final de campanillas y que le daría un valor añadido si logramos hacernos con el trofeo. Muy buenas tardes a todos y bienvenidos a una nueva final para nuestros queridos Saints!!! Mi nombre es Martin Starke y es que parece que nos estamos acostumbrando a esto… llevamos ya una Carabao, una Europa League y una Uefa Super Cup en estas últimas tres temporadas y es que Godffiero nos está malacostumbrando a este tipo de eventos, así que a disfrutar de esta etapa porque nunca se sabe! De momento tenemos Gaffiero para rato, ya que nuestro míster ha renovado hasta 2043 eso sí, ha firmado un contrato por el que se va a embolsar casi 40M£ en estas 4 temporadas, por lo tanto fin a esos rumores que decían que posiblemente renunciara a entrenar en St. Mary’s después de hacerse cargo de nuestra selección. Para comentar la final de hoy contamos a un jugador que tiene orígenes jamaiquinos, extremo formado en la academia del Southampton y que debutó en el primer equipo en la temporada 2010/11. Tras su buena temporada en el 2011 sería fichado por el Arsenal por 17 millones de euros. Para pasar al Liverpool en la temporada 2017 por 38 millones de euros donde jugó hasta 2025 cuando se marchó a hacer las américas para jugar 3 temporadas en los LA Galaxy de la MLS donde colgó las botas a la edad de 35 años. No sé si son suficientes pistas, pero seguro que algunos de vosotros ya lo habréis adivinado y si… se trata de Alex Oxlade - Chamberlain MS: Muy buenas tardes Alex, bienvenido a tu casa, bienvenido a Total Saints Podcast AO: Hola Martin, muchas gracias un honor estar aquí para comentar este partido y disfrutarlo contigo y con toda la hinchada del Southampton MS: El honor es nuestro, siempre es agradable tener a personajes históricos de nuestro club. Y bien Alex, ¿A qué te dedicas ahora, sigues ligado al mundillo del fútbol? AO: Pues verás Martin después de terminar mi contrato en Los Ángeles estuve entrenando en las categorías inferiores a los chavales un par de temporadas, pero creo que entrenar no es lo mío así que volví a mis orígenes y me fui a Jamaica. He formado un grupo de reggae y tengo una plantación de Marihuana de 6 hectáreas, pero nada ilegal…consumo propio. MS: Mmmmmm, sue, suena bien Alex… bueno vamos con la previa. El Southampton llega a este partido en el mejor momento de forma desde que Gaffiero se hizo cargo del equipo y ojo, son aspirantes al título de liga… de locos. Ahora mismo le puede jugar al Chelsea de igual a igual y yo diría que incluso está a un nivel similar que el equipo entrenado por la leyenda Blue Frank Lampard. Un Lampard que ha entrenado al Chelsea en 2 etapas, una primera que va de 2019 a 2024 con poco éxito en la que consiguió ganar una Community Shield y una UEFA Super Cup y una segunda que comenzó en 2026 y que llega hasta el día de hoy en las que el ex internacional inglés se ha convertido en uno de lo.s entrenadores más laureados del fútbol inglés consiguiendo en estas 13 temporadas: 3 Community Shield, 3 Carabao Cup, 1 FA Cup, 6 Títulos de Premier League y 1 UEFA Champions League. Una leyenda en el campo y ahora en los banquillos, Frank Lampard No es de extrañar que en las apuestas el equipo londinense aparezca como favorito, pero si algo sabemos es que Los Saints son otro equipo desde la llegada de Gaffiero, ahora nos estamos convirtiendo en un equipo capaz de ganar trofeos. Los dos equipos llegan con sus mejores hombres disponibles y el Southampton presentará su once de gala con el cambio habitual en los partidos de copa en la portería, donde el canterano Blackmore, sustituye al meta habitual, el español Santi Tola. En la delantera el francés cedido por el Manchester City, Karim Marles, será de la partida en lugar del tulipán Vloedgraven.¿Qué opinas Alex, sobre el 11 presentado por Gaffiero? AO: Gaffiero presenta su esquema habitual, con la defensa adelantada y laterales largos, aunque con la entrada de Marles, que juega mucho por fuera , al contrario que Vloedgraven que siempre va hacia dentro, el carrilero Carriel no subirá tanto por su banda. MS: Pues todo listo, nuevo título en juego para nuestros Saints, 90.000 espectadores abarrotan las gradas del estadio de Wembley, los equipos están listos para el comienzo, el árbitro levanta su brazo derecho y arrrrraaaaaaaanca el partido MIN 5: Saque de esquina a favor de los nuestros que saca Victor, desde la izquierda Lafferty no llega a rematar y Mensah despeja de volea. Balón fácil para el lateral izquierdo Ebrahimi que cede a Williamson en el centro del campo, Williamson levanta la cabeza y da un gran pase largo por encima de la defensa hacia la derecha donde aparece Marles. Controla el francés algo escorado a la derecha, golpea el balón en posición algo forzada y GOOOOOOOOOOOOOOOOOLLLLLLLLLLLLLLLLLL DE KARIM MARLES disparó el francés que contó con la colaboración del portero del Chelsea Olano, en lo que parecía un tiro inocente y que se ha convertido en el primer gol del partido nada más comenzar!!! Magnifico comienzo para el equipo de Gaffiero que se pone por delante a los 5 minutos de partido, Southampton 1 Chelsea 0!!!!! AO: Es increíble la lectura del juego que hace Williamson, es el cerebro de este equipo y desde la posición de medio centro dirige las operaciones de forma espectacular, nunca he visto un jugador que tenga tanto peso en el juego jugando por delante de la defensa. Ahora Chelsea tendrá que buscar la portería del Sotos de manera más descarada, veamos como afecta esto al desarrollo del partido. MS: No podía arrancar mejor el partido para nuestros Saints, IN GODFFIERO WE TRUST!!!! MIN 10: Los nuestros monopolizan el control del esférico, ahora es Carriel quien saca de banda hacia Gilson Adriano, que cede para Marles, triangulan en banda derecha Marles, Carriel y Williamson, gustándose el equipo rojiblanco. Finalmente Williamson oxigena hacia la frontal del área donde aparece el belga Giuliani, tiene opción de disparo, no se lo piensa y suelta un fuerte latigazo desde la frontal, muy centrado pero ojoooooooo! cantada de Olano!!!!!!!! Y GOL GOL GOL GOL GOL GOL GOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOLLLLLLLLLLL DE DAVIDE GIULIANI el belga sacó su fusil y Olano la volvió a pifiar!!!! AO: Definitivamente hay que tirar desde donde sea, Olano me recuerda al Karius de aquella Champions que ganó el Real Madrid y en la que el portero alemán firmó el final de su carrera, bueno pues en vista de como está la cosa creo que podemos encendernos un cigarrito de la risa no te parece Martin? MS: Alex, no se en Jamaica… pero si te enciendes semejante trócolo, nos sacan de aquí a gorrazos… en fin, parece que el Chelsea está fuera del partido, creo que sería el momento de hacer el tercero porque el equipo de Lampard está grogui y podemos dejar sentenciada la final si marcamos otro gol más. MIN 16: El Chelsea deambula por el campo y vuelve a la carga el Southampton que domina el partido a placer. El metrónomo Williamson saca el balón desde la defensa, y ve el desmarque del brasileño Gilson Adriano, lanza un pase desde campo propio más de 40 metros… el balón llega a Gilson que la baja se deshace de su par, el italiano Turotti, le gana en velocidad, se perfila para el disparo aunque está algo escorado a la izquierda, dispara y AL PALOOOOOOOOOO! Con Olano haciendo la estatua el balón se estrelló en el palo por y salió por la línea de fondooooo, madre mía qué meneo se están llevando los de Lampard! MIN 22: Primer acercamiento del equipo blue, es una falta lateral en banda derecha del equipo londinense que botará Gorski, la pone tocadita al punto de penalti donde aparece libre de marca Camara que remata de cabeza y el balón sale a escasos centímetros de la portería defendida por Blackmore! MS: Un error que podía haber metido al Chelsea de nuevo en el partido…errores de ese tipo son los que el equipo de Gaffiero debería evitar, ya que puede arruinar el gran trabajo que viene realizando el equipo cuando nos acercamos al ecuador de esta primera mitad. MIN 24: Balón en banda izquierda para el brasileño Victor, se va hacia dentro dividiendo al centro del campo del Chelsea juega para Whittles que desde la posición del 8 filtra un balón exquisito para Marles, el francés gana la espalda a su par por enésima vez y se queda mano a mano con Olano, remata el francés fuerte, abajo, pegado al palo…. Paradón del portero colombiano!!!! AO: Parece mentira que después de las dos tremendas cantadas que ha tenido Olano, haya sido capaz de sacar esa mano. El tercer gol hubiera sido el último clavo en el ataúd del equipo de la capital, la verdad es que aparte de disfrutar con el partido que están haciendo nuestros chicos, lo estoy disfrutando aún más por la rivalidad que viví en mi época como jugador del Arsenal y el cachondeo que se traían los del Chelsea que siempre nos mojaban la oreja… MS: Verdad Alex, el Chelsea de aquella época era un equipo temible, Terry, Ivanovic, Hazard, Eto’o… Parece que el partido ha bajado en intensidad y el Southampton esta contemporizando y jugando la pelota sin arriesgar en demasía. Creo que el equipo de Gaffiero da por bueno el resultado y que busca a irse al vestuario con esta ventaja de 2 goles. Se cumple el minuto 47 de esta primera parte y el colegiado hace sonar su silbato y nos vamos al descanso!!!! AO: Una primera parte donde solo ha habido un equipo en el terreno de juego, Los Saints han arrasado al equipo de Lampard y lo mejor que les ha podido pasar es llegar al descanso perdiendo solo por 2 goles. MS: Bueno amigos volvemos en unos minutos para contaros lo que ocurra en la segunda parte, pero el equipo está acariciando lo que sería su segunda Carabao desde la llegada de Gaffiero al Club mediada la temporada 34/35. Mientras en el vestuario… Buen trabajo señores! Los hemos borrado del campo!. No quiero que nos relajemos, esto es fútbol y ya sabemos que las cosas pueden cambiar en cuestión de minutos!. Ellos van a salir con todo en la reanudación y si somos capaces de aguantarles el primer cuarto de hora, vamos a encontrar muchos espacios y podemos sentenciar. Así que, venga recuperamos y salimos concentrados, no os dejéis engañar por el resultado. MS: Muy buenas de nuevo queridos oyentes! Ya estamos de vuelta para contarles como acabará esta final de la Carabao en la que si tengo que decir algo, es que somos claros favoritos pero como se suele decir… no vamos a vender la piel del oso antes de cazarlo. AO: Pinta bien Martin, pero el Chelsea algo tendrá que decir, han sido un meme durante la mitad del partido, difícil hacerlo peor. MIN 52: Cabalgada del carioca Victor por banda izquierda, se va de su par en velocidad y gana línea de fondo, la pone al segundo palo, el francés Marles se eleva y conecta un buen cabezazo y… Olano detiene con firmeza la bola. La primera oportunidad de esta reanudación es para el Soton, sigue la tónica general del partido. MIN 55: Ahora es por la banda derecha, donde aparece el carrilero diestro Carriel llega a tres cuartos de cancha rival y se la da al faro de este equipo, Williamson, este gira sobre si mismo y con la izquierda pone un balón a la espalda del marcador de Victor, pase milimétrico para el brasileño que remata de cabeza sin dejarla caer y… para de nuevo Olano!!!! Parece que se ha entonado el colombiano en las últimas jugadas. MIN 56: Balón en banda izquierda del ataque blue, controla el esférico el marroquí Daoudi que encara e intenta irse del lateral Saint Carriel, los jugadores se miden en carrera y van forcejeando en una carrera muy pareja, finalmente el marroquí se queda sin campo y el balón sale por línea de fondo. Un momento, cuidado que el trencilla se lleva la mano al auricular… va a consultar al VAR!!!! Veamos que dice de revisar la jugada…PENALTI!!!!!!! HA PITADO PENALTIIIII luego hablaremos de la jugada pero ya está en los 11 metros una de las leyendas del fútbol francés actual Benoit Baron. Coge carrera, dispara suave a la derecha y…GOL, GOL DEL CHELSEA el balón a la derecha, Blackmore a la izquierda y recorta diferencias el Chelsea. Min 56 de la segunda mitad, Southampton 2, Chelsea 1. MS: Pues estamos con lo de siempre…el VAR está para que no haya errores de bulto, pero pitar el penalti que se acaba de pitar , es una aberración. Dos jugadores que van pugnando por el balón en plena carrera, hombro con hombro, parecía que todo se iba a quedar ahí pero el trencilla ha decidido que quería salir en los resúmenes. Se ha ido a ver la jugada y lo peor es que viéndola tranquilamente durante más de 2 minutos, ha pitado penalti… AO: Dicen que es difícil ser árbitro y no lo dudo, pero si viendo la jugada repetida en un monitor te vuelves a equivocar, el problema es que eres un paquete y este árbitro ha demostrado que está para pitar la Sunday League MIN 64: El gol no le ha sentado nada bien al equipo de Gaffiero, córner que sacará el Chelsea desde la derecha de su ataque. Lo saca el escocés Roddie, que la pone con veneno entre el punto de penalti y el área pequeña, los jugadores del Soton no aciertan a despejar, el balón está sin control tras varios rebotes le cae a Camara y… GOL, GOL, GOL GOL ver para creer, el Chelsea empata el partido… MS: Lo que es el fútbol…no se puede hacer menos y conseguir más… de traca. Bueno pues estamos como al principio, 2-2 inmerecido totalmente pero ahora la cosa se pone fea… AO: El Chelsea se ha metido en al partido de manera inesperada y ahora son peligrosos porque el equipo que viene desde atrás…pero bueno vamos a confiar, estamos siendo muy superiores pero este deporte es así, una cagada del Mateu de turno y una jugada de mala suerte y partido empatado. Parece que tenemos hemos recuperado el control del partido pero no somos capaces de crear ocasiones de verdadero peligro. MIN 82: El Chelsea saca la bola jugada desde atrás, el balón llega a su lateral izquierdo Vandeketckchove (o como coño se diga) prolonga en bada izquierda para el francés Blaires, este abre a la zona central donde aparece el joven Sub 21 por Inglaterra Mohammed que conduce y se zafa de la marca de Williamson se va directo hacia la frontal, pisa la media luna y dispara con potencia… PARADÓN DE BLACKMORE!!!! Que estirada del canterano que saca un balón que iba a la misma escuadra!!!! MS: Es impresionante lo del portero salido de la academia, no suele jugar habitualmente pero como rinde en las competiciones en las que juega… siempre decisivo y jamás ha dicho una palabra más alta que otra, os recuerdo que Gaffiero se lo quiso limpiar al poco de llegar porque no le tiene fe a los porteros con la altura que tiene Blackmore (1,84), pero finalmente el canterano logró convencerlo a base de grandes actuaciones. AO: Es verdad que Gaffiero siempre prefiere porteros que pasen del 1,85 y si llegan al 1,90 mejor que mejor pero tenemos que recordar que ha habido grandes porteros a lo largo de la historia de baja estatura como René Higuita (1,75), Ubaldo Fillol (1,80) o Fabien Barthez (1,78) que han sido muy reconocidos a nivel mundial. Caso aparte recuerdo un portero Mexicano, Jorge Campos que apenas llegaba al larguero con su 1,68 y que además de ser internacional, ganar múltiples competiciones con la selección (1 Copa confederaciones y 2 Copas de Oro) con varios clubes en liga mexicana y en la MLS, fue capaz de anotar 43 goles en toda su carrera. MS: Bueno Alex, no esperaba comentarios tan exhaustivos, dadas mis últimas experiencias con otros compañeros, está visto que lo que plantas en Jamaica no te sienta nada mal. Buenos queridos amigos, después de tanta charla, el partido se va a la prórroga!!!! Vemos que Gaffiero mueve el banquillo ya había entrado Guimaraes en el minuto 75 y ahora mete a dos hombres de refresco, el holandés Vloedgraven que puede darnos mucho en estos 30 minutos extra y el canterano Jamie Kearney. Además de ser dos hombres con gol, son muy buenos lanzadores desde los 11 metros…pero no adelantemos acontecimientos y vamos ya con el partido!!!!! MIN 106: Saca de banda Ebrahimi en corto para Kearney que devuelve de primeras, el lateral pone una banana magnífica al segundo palo donde aparece su compatriota Vloedgraven que sin dejarla caer fusila al portero del Chelsea, Y GOL GOL GOL GOL GOL GOL GOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOLLLLLLLLLLL!!!!!!!!!! Funcionó la conexión tulipán!!!!! Entre holandeses anda el juego y el Southampton se pone de nuevo por delante, Southampton 3 Chelsea 2!!!!!! MS: Con esta jugada se acaba la primera parte de la prórroga! Vaya momento para marcar… estamos a 15 minutos de un nuevo trofeo, esperemos poder alzarnos con la copa. AO: Momento psicológico para hacerles un gol, creo que les va a costar mucho reponerse de esto y que nos vamos a llevar el gato al agua. MS: Eso espero Alex, estamos siendo muy superiores en esta prórroga y la entrada de Kearney y Vloedgraven ha sido fundamental, los cambios se hacen para revolucionar los partidos y esto es otra medalla para Godffiero, vamos con la reanudación del partido porque ya están listos para empezar. MIN 115: Gran jugada de Guimaraes en banda izquierda, que se deshace de su marca y la pone al segundo palo, donde de nuevo aparece Vloedgraven que remata solo FUEEEEERAAAAAAAA ha tenido la sentencia el holandés…pero a ver, bueno en cualquier caso estaba anulada la jugada por fuera de juego. MIN 120: FINAL, FINAL FINAAAAAAAAAAL, El Southampton lo ha hecho de nuevo, Campeones de la Carabao 2039 suma y sigue. MS: Ahora si Alex, dale mecha a eso y vamos a celebrar un nuevo título, al que hay que añadir la Supercopa de Europa conseguida en Agosto, en lo que está siendo la época dorada de Los Saints y ojo que esta temporada no ha terminado, estamos en una posición envidiable para luchar y conseguir nuestra primera Premier y conseguir un triplete! pero para eso quedan aún unos meses así que vamos a disfrutar primero de otra tarde de gloria! Verdad Alex?, Alex?… por favor producción llamad a los de emergencias… Alex? Pero que coño llevaba eso… cortad la señal compañeros Spoiler Después del fiasco del año pasado donde caimos en 4ª ronda ante el Bristol Rovers, los chicos y yo nos habíamos propuesto hacerlo mucho mejor esta temporada y llegar como poco a rondas importantes, tenemos muchos frentes abiertos esta temporada y estaba claro que no íbamos a ganarlo todo pero había que hacer un esfuerzo. En la 3ª ronda nos tocó en suerte el Derby County de que milita en Championship además jugaríamos la eliminatoria “en nuestra casa” el Comunal de Brighton. Para nuestra sorpresa el estadio registró una gran entrada, mas de 39.000 espectadores rozando el lleno, pero al saltar al campo entendimos a que era debido… 12.000 hinchas del Derby se habían desplazado hasta Brighton para animar a su equipo y no es que sea un viaje corto, se necesitan 3 horas y media para cubrir los más de 300km que separan ambas ciudades. En cuanto al partido, no dimos opción a nuestro rival y eso que dimos entrada a varios no habituales, El joven central Tomic, Duffy o el serbio Tresiglavic eran de la partida. Rápidamente dejamos fríos a los hinchas del Derby y a los 11 minutos ya íbamos 2-0, Kearney en el minuto 7 de penalti y el serbio Tresiglavic en el 11 ponían tierra de por medio. Me alegro por el serbio que está teniendo un año muy duro debido a las múltiples lesiones que está sufriendo y que no le dejan coger ritmo de competición. Antes del descanso, el joven central croata Tomic hacía el tercero y dejó sentenciada la eliminatoria. La segunda parte nos la podíamos haber ahorrado todos, incluidos los espectadores. Pasábamos de ronda sin despeinarnos y habiendo dado descanso a varios titulares. Datos del Partido | Alineaciones Los "Rams", no fueron rival en esta primera ronda para "Los Saints" que ganaron con comodidad por 3-0 4ª ronda, donde caímos el año pasado, el bombo decidió que nuestro adversario sería el Bournemouth, uno de nuestro rivales acérrimos junto con el Portsmouth, si bien es cierto que es una rivalidad venida a menos, dado que el Bournemouth es un equipo “ascensor” y este año pelea por subir a Premier, no obstante había que tener cuidado por varios factores: Nos tienen muchas ganas, no tienen nada que perder, juegan en casa y esto es… la FA cup, donde cualquiera te pinta la cara. Lleno total con 20.035 espectadores y solo 1.000 de los nuestros, tampoco nos vendieron más entradas… deberíamos aprender de ellos y no como hicimos el día del Derby County… Repetían en la alineación hombres como Tomic o Tresiglavic pero el equipo era de máximas garantías. El partido fue dominado por nosotros en su totalidad, la posesión era nuestra con casi un 60% y ocasiones no faltaron. Kearney estrelló un balón en el larguero, Guimaraes erró en un 1 contra uno que atajo el portero local, Karim Marles la tiró fuera en una gran jugada individual cuando se había plantado delante del portero, Giuliani la tuvo en la frontal pero su disparo se fue por centímetros… ellos no tuvieron ni una sola ocasión de verdadero peligro pero el marcador no se movió 0-0 y nos obligaba jugar el replay. Datos del Partido | Alineaciones Mismo partido, diferente escenario. No estábamos muy contentos con jugar este partido debido a la gran cantidad de partidos que acumulábamos, pero no había otra opción. 39.856 espectadores rozando el lleno de nuevo, nos está costando mucho llenar el estadio, y de nuevo marea visitante… 6.000 fanáticos del Bournemouth en nuestras gradas. Sacamos lo mejor que teníamos, incluyendo al brasileño Gilson Adriano en punta en detrimento del serbio Tresiglavic, que este año entre unas cosas y otras está lejos de ser el de la campaña pasada. Era de la partida Guimaraes que viene siendo titular en copa para dar descanso al brasileño Victor. Salimos decididos a despejar cualquier duda y a los 14 minutos el central argentino, Tedeschi, hacia el primero a la salida de un córner. Empezaba el show de Guimaraes haciendo dos buenos goles antes del descanso, minutos 39 y 46 lo que desconecto por completo al equipo visitante. En la segunda parte nos dedicamos a ahorrar esfuerzos y dar minutos a jugadores como el joven búlgaro Yanchev o al suplente de Williamson, Joe Duffy. En los minutos finales, Guimaraes redondeaba su partido con un gol de penalti en el 81, para poner el contundente 4-0 final. Accedíamos de esta manera a la 5ª ronda y esperábamos rival. Datos del Partido | Alineaciones El Bournemouth nos llevó al "replay" donde , esta vez si, les superamos claramente Empezaban las rondas importantes, la 5ª ronda equivale a unos 1/8 de final y ya se empieza a pensar en grande. El bombo tenía pocos caramelos y algunos cocos así que cuando salió la bola de los Wolves pues ni frío ni calor. Los Wolves son un equipo que tiene el dinero por castigo, cada temporada gastan una burrada, fichan jugadores top y lo hacen bien durante el primer tercio de liga, para luego empezar a cagarla y convertirse en una trituradora de entrenadores y un avispero del que los mejores siempre quieren salir debido a que no salen de la mediocridad de la tabla. Jugábamos como locales lo que me hacía pensar en que ellos serían menos peligrosos. No quisimos especular y sacamos un buen 11 con 2 0 3 jugadores menos habituales como Guimaraes,o el lateral germano Udoh. En su once podíamos ver internacionales por Brasil, Argentina, España… en fin un equipazo pero que a final de año me recuerda a mi época de adolescencia en España con el el Atleti de Jesús Gil y Gil… Si bien controlamos el partido, no hacíamos muchas ocasiones, pero en el 25, el tulipán Vloedgraven, nos daba ventaja para irnos al vestuario 1-0. Dejé claro que no estaba todo hecho y que había que seguir con ritmo alto, los chicos entendieron el mensaje y Whittles en el 63 con un derechazo desde fuera del área ponía el 2-0. Victor que había entrado en el 75 sustituyendo a un agotado Guimaraes, hizo el tercero en una contra con los Wolves volcados sobre nuestro área. Datos del Partido | Alineaciones Gran partido ante un equipo imprevisible como el Wolverhampton Cuando me quise dar cuenta estábamos en los 1/4 de final. De lo que había en el bombo el Huddersfield era lo más “fácil” que nos podía tocar y parece que esta temporada los sorteos en esta competición nos está sonriendo. Además íbamos a jugar ante nuestro público, íbamos con viento a favor. El Comunal de Brighton en esta ocasión registró una entrada muy floja… rozando los 28.000 espectadores, me quedé un poco contrariado ya que esta competición tiene mucho tirón en Inglaterra pero parece que en este estadio o viene a llenarlo la hinchada visitante o no hay manera. Rotaciones, las habituales en copa. Williamson y Victor, descansaban, Duffy y Guimaraes ocupaban su lugar. Pronto nos dimos cuenta de que esta competición es diferente, saltamos al campo con una buena empanada y la primera que tuvo el Huddersfield, fue para dentro. Minuto 8 y estábamos abajo en el marcador. Quedaba mucho tiempo por delante así que seguimos el plan inicial, tener la pelota, paciencia y encontrar el momento adecuado para crear ocasiones de gol. Mediada la primera mitad una subida del carrilero germano Udoh acaba con un pase horizontal donde aparece Duffy que sin pensarlo suelta un derechazo desde 25 metros que entra raso pegado al palo derecho del meta visitante, 1-1 y ya podíamos quitarnos presión de encima. Llégabamos una y otra vez pero Gilson Adriano no tenía el día y con el empate nos fuimos al descanso. Les cayó una buena bronca a los jugadores por su inoperancia y en algunos casos, yo diría que hasta apatía. Volvimos al campo y la tónica siguió siendo la misma, posesión pero sin profundidad, hasta que una falta lateral en nuestra contra, se convierte en un vertiginoso contraataque conducido por el extremo francés cedido por el City, Karim Marles) que se por velocidad de cuantos le intentan frenar hasta que se planta solo ante la portería y cuando va a disparar es barrido por Sène, penalti sin discusión. El belga Giuliani era el encargado de transformar el penalti que nos ponía por delante y que a la postre nos daría la victoria, 2-1. Mal partido, pero cumplimos el objetivo que no era otro que irnos a Wembley para disputar la semifinal. Datos del Partido | Alineaciones Partido mucho más complicado de lo previsto ante Huddersfield Town Apenas hacía dos meses que habíamos jugado en este mismo campo la final de la Carabao y ahora jugábamos para llegar de nuevo a una final. No cabía un alfiler y las 90.000 localidades de Wembley presentaban un aspecto inmejorable. El United ya nos hecho de la copa en mi 2ª temporada 35/36 y también nos eliminó en la UEFA Europa League en la 36/37 por lo que en el vestuario había ganas de revancha. Apelé al orgullo. De los jugadores y a que se tomaran la revancha. Pero el United todavía sigue siendo un equipo duro para nosotros y a este paso se convertirá en nuestra bestia negra. No pudimos empezar peor, el capitán de la selección (que yo dirijo) Luke Mann ponía por delante a los Reds y cuando aún estábamos recuperándonos del mazazo del primer gol cuando el italiano Simone Belloti aprovechaba varios rechaces, tras un saque de una falta lateral que nuestra defensa no logra despejar, para hacer el segundo. Nos costaba entrar en el partido y necesitábamos algo para meternos de nuevo en la pelea por ganar el partido y alcanzar la final. Esto llegó en forma de gol, jugada individual de Karim Marles en banda derecha se va de sus dos marcadores y su disparo desde dentro del área es repelido por el portero escocés Simon Brown, pero Gilson Adriano está listo para hacerse con el rebote y hacer el 1-2. Eran nuestros mejores momentos dentro del partido pero el marcador no se movería más en los primeros 45 minutos. En la reanudación el ManU, volvió a tomar las riendas del partido y eran claros dominadores. Pero a los 20 minutos de este segundo tiempo, uno de los mejores jugadores de los Reds, Des Grant, era expulsado. Quedaban 25 minutos y teníamos un jugador más, la cosa era clara así que adelantamos líneas y les dije a los jugadores que se fueran arriba. A toro pasado creo que cometimos un error, el United agazapado se defendía bien y salía por las bandas con mucho peligro y no se notaba apenas que jugaban con uno menos ya que en vez de dos puntas, solo lo hacían con uno. En una de esas salidas por banda, el extremo derecho Adamos pone un gran centro que remata otro de mis habituales con la three lons, Edward Benett, que no fallaba en el remate y sentenciaba en el minuto 82. El gol en el descuento de Guimaraes, solo maquillaba el resultado, 2-3 y fuera de la FA Cup contra un Manchester que parece nos tienen tomada la medida en eliminatorias. Datos del Partido | Alineaciones El United acabó con nuestro sueño de conquistar la Fa Cup, no obstante gran torneo de Los Saints Spoiler Si hacemos balance, debemos estar satisfechos, pero viendo el partido no me gustó la forma en la que perdimos, jugamos un mal partido y no merecimos pasar, además jugamos con 10 durante media hora y fuimos incapaces de levantar el marcador. Al menos perdimos con el campeón. Hubo derbi de Manchester en la final y el United se impuso al City en la tanda de penaltis. El En 6/1/2023 at 4:20, Os Pretos dijo: Pués llegó uno de los momentos más esperados en mi carrera y es que iba a hacer mi debut en la competición de clubes más importante del mundo. Después de lograr la Europa League el año pasado pasar la fase de grupos era obligatorio. Acudimos al sorteo el DD, Matt Crocker, el presidente Andy Vella y un servidor. Después del sorteo, nos ratificamos en la idea de pasar a la fase de grupos. Además pensamos que lo podíamos hacer como primeros de grupo si lo hacíamos bien. El resultado del sorteo fue este: Dos viejos conocidos en el grupo el A.C. Milan, al que eliminamos en las semifinales de Europa League en la última temporada, y el O. Marseille, equipo al que apeamos de la competición el año pasado con un global de 8-0. El tercero en discordia era el Partizan de Belgrado, cuyo éxito era ya el haber llegado a esta fase de grupos. Comenzamos la liguilla, enfrentándonos al Milan en casa, hicimos un partido muy flojo, parece que nos pesó el debut en la competición. Perdimos por la mínima 1-0, pero es que tiramos 4 veces al arco rival y solo 2 entre los 3 palos, bagaje muy pobre para sacar algo positivo. Después viajamos a Belgrado para enfrentarnos al Partizan y conseguir una fácil victoria por 0-2 en un partido en el que estuvimos muy fallones. Los siguientes partidos fueron un doble enfrentamiento ante el O. Marseille, apalizamos a los galos en Comunal de Brighton por 4-1 y nos llevamos una victoria de Francia con un partido más bien mediocre en el que hicimos lo que debíamos que era llevarnos los 3 puntos. Nos jugamos la 1ª posición del grupo contra el Milan en el Giuseppe Meazza, hicimos una nefasta 1ª parte y nos fuimos a vestuarios perdiendo por 2-0. Sin nada que perder, salimos en la 2ª parte a tumba abierta. Recortamos distancias en el minuto 69, pero la ley del ex se cumplía y el brasileño Joao Victor nos daba la puntilla porque hacía el tercero tan solo 3 minutos después de nuestro gol. Lo intentamos y volvimos a marcar a 8 minutos del final, pero de nada sirvió, seríamos segundos de grupo. Para terminar la liguilla, con todo el pescado vendido recibimos al Partizan. Sacamos un once totalmente alternativo y dimos entrada de inicio a jóvenes como Tomic, Yanchev y el canterano Ollie Osborne. El serbio Tresiglavic marcó muy pronto y parecía que iba a haber goleada pero eso gol lo único que hizo fue que sesteáramos durante el resto del encuentro. Estábamos en la ronda de 1/8 y esperando rival, aparcamos la competición hasta finales de Febrero, como segundos de grupo veremos quién nos toca en el cruce y hasta donde llegamos en esta mi primera aventura en Champions. Partidos OCTAVOS DE FINAL En nuestra primera participación en la máxima competición habíamos pasado la fase de grupos y nos plantamos en la primera ronda de eliminación, o lo que es lo mismo, octavos de final. La verdad que nos podía haber tocado otro equipo, pero nos tocó nada más y nada menos que el Bayern de Múnich… para hacerlo un poco más complicado, el primer partido lo jugaríamos en casa. Esta vez si, ni un solo asiento vacío en el Comunal de Brighton 40.000 espectadores contando con los 2.000 seguidores del equipo bávaro. No teníamos bajo así que pudimos alinear el 11 de gala, nos enfrentamos a un equipo con muchísima más experiencia y con un bagaje en Europa que quizá nunca lleguemos a tener, pero no tenemos nada que perder y saldremos a por el partido y como mínimo llegar vivos al partido de vuelta. Tengo que estar contento con el partido del equipo, el Bayern ni siquiera sabe de qué color viste nuestro portero. Tiraron una sola vez entre los palos y fue un tiro lejano que nuestro portero detuvo sin problemas. Williamson volvió a dar una clase magistral de como dirigir un equipo desde la posición de medio centro, el inglés estuvo excelso. Gilson Adriano a los 33 minutos se plantó solo delante de Steinmetz, pero el portero germano le ganó la partida desviando el balón a córner en lo que fue sin duda la mejor oportunidad de la 1ª parte. Ya en la reanudación de nuevo un uno contra uno, esta vez Victor fue quien se plantó solo delante de la portera pero cruzó demasiado su remate y desperdiciaba otra gran oportunidad. El Bayer estaba pagando el planteamiento defensivo que eligió Xavi, para enfrentarse a nosotros y apenas encadenaba tres pases seguidos si no era en su campo. Cambiamos a los jugadores que actuaban en banda, buscando piernas frescas que pudieran desequilibrar y darnos al menos un gol. A falta de 15 minutos Whittles se sacaba un derechazo directo a la escuadra, cuando la gente ya cantaba el gol, el balón salió sacando brillo a la escuadra… No hubo manera y la sensación es que hemos dejado salir vivo al Bayern es este partido de ida, nos jugaremos la clasificación en Alemania y esto no son buenas noticias. 0-0 en un partido que merecimos más, ya que fuimos el único equipo que quiso ganar el partido. Datos del Partido | Alineaciones 3 Semanas después volábamos hasta Múnich para intentar dar la sorpresa en el feudo teutón. Impresionante el ambiente en el Allianz Arena, y eso que el estadio no presentaba la mejor entrada posible. 65.000 espectadores para un aforo de 75.000, lo que me hacía pensar que el aficionado germano no le preocupaba en exceso nuestra visita y que en cierta medida, daba al Bayern com claro favorito, ya se gastarían los dineros en una eliminatoria mejor… Aún sin estar lleno el Allianz es siempre un estadio imponente El partido no fue como en la ida, el dominio era alterno y las ocasiones escasas, a punto estuvo de ponernos por delante el central argentino Matias Tedeschi a la salida de un córner, pero su volea era repelida por Steinmetz y el balón se iba a saque de esquina. Pero apenas 2 minutos después, era Santi Tola el que nos mantenía vivos al sacarle al holandés Remie un tiro envenenado desde la frontal. Vloedagraven daba la replica a 20 min del final con una jugada individual en la que acabo rematando con potencia desde 20 metros pero con poca fortuna. Cuando parecía que nos íbamos a la prórroga, una jugando por banda izquierda de los alemanas, acaba en un buen centro al punto de penalti donde aparecía Adrian Kübel para rematar de cabeza y batir a Santi Tola, que llegó a tocar el balón pero no lo suficiente como para evitar el gol. Me quedé sin tiempo de reacción y el Bayern durmió el partido en los minutos finales. Global de 1-0 y nos vamos para casa, con la sensación de que no hemos sido inferiores en esta eliminatoria y que el que no estemos en la siguiente ronda se debe a los pequeños detalles. Nos sirve de aprendizaje para el próximo curso en el que intentaremos avanzar y llegar más lejos que esta temporada. El campeón sería el PSG de Guardiola que se impuso al Chelsea en la tanda de penaltis. SEGUNDA VUELTA Partidos 2ª vuelta | Partidos y goleadores 2ª vuelta WE ARE THE CHAMPIONS 🏆🏆🏆. Parece que cada año es el mismo discurso, pero se acaba la mejor temporada de toda la historia del Southampton. Campeones por 1ª vez de la Premier, haciendo un campeonato increíble. Y es que si miramos los números que hemos hecho no cabía otra cosa que acabar ganando el campeonato. 26 victorias, 9 empates y tan solo 3 derrotas. Equipo más goleador y el 4º menos goleado. No hemos atravesado ni un solo bache en liga, nuestra peor racha ha sido obtener 2 empates consecutivos… Empezaba la segunda vuelta en un mes de Enero plagado de partidos, ya que parte de los partidos de liga, teníamos FA Cup y también Carabao Cup. En los 5 primeros partidos 3 victorias y 2 empates. Los empates fueron ante rivales de entidad como nuestro verdugo en la FA, el ManU, y el Liverpool ambos fuera de casa. Victorias holgadas Everton y Huddersfield y otra más ajustada ante Brentford (3-2). Después de empatar ante el Liverpool, volvimos a empatar ante Brighton, 2 empates consecutivos que dieron paso a 5 victorias consecutivas, incluyendo una importante victoria ante el Chelsea, que en ese momento nos seguía muy de cerca, o goleadas ante Fulham o Birmingham. La racha terminaba en nuestra visita al norte de Londres donde el Tottenham nos vencía por 2-1. Volvimos a la senda de la victoria, encadenando 3 victorias al hilo, pudimos proclamarnos campeones ante el West Ham a falta de 3 jornadas, pero creo que los nervios nos atenazaron y caimos contra todo pronóstico por 3-2. Nos hicimos con el campeonato ante nuestro público venciendo con claridad al Sheffield United por 3-0 desatando la locura en el Comunal de Brighton, que lástima no haber podido celebrarlo en St. Mary’s… En la última jornada salimos a divertirnos y a dar espectáculo en el Etihad y empatamos 3-3, el punto le servia a los mancunianos para clasificarse para la próxima edición de la Champions. Puestos de Champions para: Chelsea, United y City. Mientras, Liverpool y Arsenal jugarán Europa League quedando la Coference para el Tottenham. Se van al pozo de la Championship: Huddersfield, Crystal Palace y Fulham. Temporada para enmarcar y que será recordada para siempre, además hemos conseguido nuestro particular triplete Uefa Supercup, Carabao y Premier la temporada mas prolífica si hablamos de títulos. Spoiler Hemos acaparado multitud de premios y hemos roto todos los récords de club, como era de esperar a nivel personal me hice con el premio al manager del año no hay mejor manera de celebrar mis 200 partidos al mando de Los Saints. Llegamos a encadenar 24 partidos seguidos sin perder y acabamos la temporada con solo 3 derrotas ambas cosas suponen un nuevo hito en el club. Spoiler A nivel de jugadores, el brasileño Gilson Adriano ha tenido una temporada espectacular: Récord de goles en un temporada con el club con 32 dianas Futbolista mundial del año Sub 21 Ganador del premio PFA al jugador joven del año Ganador del premio Golden Boy Los casi 30M£ que pagamos este verano por el jugador del Santos se nos antojan que vana ser uno de los negocios del siglo. La entrega premios anuales a los mejores del año se celebró en nuestra casa de alquiler y los que votan lo tienen claro, Gilson Adriano es el brazo ejecutor pero quien hace funcionar a este equipo es el líder de nuestro centro del campo, Lee Williamson, he perdido la cuenta pero creo que ha sido siempre el jugador del año desde que fichó por el club, un reconocimiento muy merecido. Gilson a parece en 2º lugar completando el podium otro crack como el brasileño Victor. Mirando a las categorías inferiores del club, nuestro Sub18 perdió la final del campeonato contra el Stoke por 1-2 y se quedó a las puertas del título. Por su parte el Sub 23 hizo una buena temporada quedando en tercer lugar a tan solo 4 puntos del ganador, el Tottenham. Crecemos en este apartado, cerramos la temporada con algo más de 132M£. Gozamos de buena salud económica y seguimos invirtiendo en jóvenes promesas a un precio bajo para que se conviertan en 2-3 temporadas en jugadores del primer equipo evitando de esta manera los grandes dispendios que se ven cada año. Eso no quita que alguna vez nos podamos dar el gustazo, eso si, siempre que compensemos con ventas. Hemos generado un beneficio en la competición de Premier de 2.9M£, teniendo en cuenta que el año pasado acumulamos pérdidas por valor de 28M£ es un gran resultado, sinceramente es la única cantidad que no sé a que obedece (se aceptan aclaraciones). Lo que ya viene siendo una tónica habitual es que seamos el mejor equipo en cuanto a gasto en fichajes. Con un superávit de más de 90M£ rompemos con la “regla” de que un club vendedor no puede ser campeón. Vendemos y vendemos mucho pero es que fichamos aún mejor, nuestro equipo de captación es sobresaliente y prueba de ello es por ejemplo el fichaje de Gilson Adriano por 29.5M£ eres año. Pero hay ejemplos mucho mas obvios como el del central danés Jonstrup que llegó por 2.4M£, o el central argentino Tedeschi que llegó por 5M£ jugadores que hay día de hoy están tasados en torno a los 50M£ y cuyo precio de venta sería bastante superior. En cuanto al gasto en sueldos de jugadores, era algo palmario que nuestro gasto iba a subir. Renovaciones y llegadas de jugadores contrastados han hecho que nuestro gasto en salarios se eleve un 30% respecto al año pasado y que por lo tanto nuestro crecimiento económico se ralentice. Se pagará sueldo de estrella a quien realmente sea una estrella y no se cederá a realizar renovaciones desorbitadas con jugadores que tengan cierta edad o que simplemente pensemos que sus peticiones son desorbitadas. Aún con todo ocupamos el 10º lugar en gasto el sueldos con un gasto de de 129M£ muy lejos de lo que gastan los clubes del Big Six. Si hablamos de ingresos de taquilla y abonos pasamos delo 24.5M£ a 30.5M£ un crecimiento del 25%, nuestra participación en Champions ha hecho que nuestro número de abonados sea mayor. Esperamos seguir creciendo el año que viene ya que volvemos a nuestro estadio que tendrá capacidad para mas de 47.000 espectadores y estamos seguros de que llenarán el campo, y con ello esperamos mejorar la 8ª posición actual en este ranking. En referencia los ingresos comerciales, mantenemos la 8ª posición del año pasado, pero ingresamos 10M£ menos…esto es algo que tendré que estudiar detenidamente pero entiendo que en gran parte tiene que ver con el cambio de estadio. Otro apartado en el que solemos ser de los mejores es en la proporción de sueldos respecto a la facturación, subimos un punto respecto a la última temporada situándonos en el 31% lo que hace que seamos el 2º mejor equipo y que indica que no por destinar la mayor parte de tus ingresos a pagar sueldos de empleados vayas a obtener mejores resultados. Terminamos este repaso con el resumen comercial. Vemos con se han desplomado los ingresos por patrocinio y curiosamente también ingresamos menos por derechos de TV. Compensamos estas bajadas con los ingresos en metálico que recibimos por las diferentes competiciones que hemos ganado. Las ventas de merchandising se han disparado, hemos ingresado más del doble que el último año y pasamos de los 16M£ por este concepto. El fichaje más caro de la historia del club, Matt Whittles, sigue vendiendo camisetas como churros y los nuevos fichajes han entrado muy fuerte, Gilson y Giuliani se colocan justo detrás. Sorprende que el cedido por el City, Karim Marles se cuele en el top 5 que cierra las estrella tulipán Vloedgraven cuyo cambio de dorsal parece que no ha sentado muy bien entre la afición… Como no puede ser de otra manera, el rendimiento de la plantilla ha sido sublime. Siempre con alguna matización ya que ha habido jugadores que por una razón o por otra no han rendido y no han llegado a las expectativas que teníamos puestos en ellos. PORTEROS En la portería el español Santi Tola ha sido el portero titular en Premier y en Champions. Un portero que no comete errores, muy sobrio y muy bueno en el uno contra uno. 42 partidos jugados esta temporada y 34 goles encajados un promedio de 0,81 goles encajados por partido. Creo que podemos mejorar este aspecto y ese será el objetivo la próxima temporada. El canterano Blackmore es uno de esos jugadores que a base de trabajo se hace imprescindible en una plantilla. Le hemos dado las competiciones de copa domésticas y algún partido de liga y no decepciona. Si hay una tanda de penaltis, siempre en mi equipo. Ambos tienen contrato hasta 2041 por lo que no hay duda sobre su continuidad la próxima campaña. DEFENSAS En la banda derecha nubes y claros. Hemos apostado por el brasileño Marclei Carriel, ha jugado 38 partidos y en defensa ha estado correcto, lo que me decepciona es su escasa aportación ofensiva. Quizá sea culpa del sistema ya que no le damos toda la libertad que deberíamos para aprovechar sus virtudes ofensivas, es algo en lo que tendremos que pensar de cara al año que viene. El germano Anthony Udoh en cambio. Ha sido la grata sorpresa de la temporada. Ha jugado 22 partidos, muy seguro en defensa, ha aportado 4 pases de gol y una CM de 7,16. Sobresaliente la campaña del alemán lo que ha generado el interés de varios clubes. Ambos tienen contrato en vigor, la continuidad del brasileño es segura y valoraremos las posibles ofertas que hagan por el lateral teutón. Por primera vez desde que llegué al club, la pareja de centrales habitual ha cambiado. El norirlandés Lafferty ha mantenido su puesto como titular en la zaga jugando 32 partidos pero su pareja habitual ha sido el argentino Matías Tedeschi, el argentino ha tirado la puerta abajo y se ha hecho con un puesto en el 11 inicial. Su aportación ataque ha sido bárbara 8 goles y una asistencia le convierten en el mejor defensa de la temporada (CM 7,41). El mayor damnificado de la explosión del argentino ha sido el otro componente del duo dinámico, el canterano Paul Hough. Ha sido el central menos usado, pero aún así ha jugado 24 partidos y su rendimiento ha sido notable anotando nada menos que 5 goles. El tercer central este año ha sido el danés Jonstrup, su progresión ha sido muy buena ha sido de la partida en 25 partidos anotando 2 goles y repartiendo una asistencia. Muy repartidos los minutos en el centro de la defensa ya que la diferencia del central que más ha jugado con el que lo ha hecho menos es de 7 partidos. Todos los centrales vana continuar la próxima temporada, por lo que no habrá cambios en esta demarcación. En lateral izquierdo nos ha pasado un poco lo mismo que en el derecho, hemos apostado por el holandés Ebrahimi que ha jugado 36 partidos pero no aporta lo que queremos en ataque, en cambio Laertinho que partía como suplente, ha acabado rindiendo mejor que el holandés incluso ha aportado un par de asistencias, siendo un jugador mucho más defensivo. Escucharemos ofertas si es que las hay, pero sólo abandonará la disciplina uno de los 2 jugadores y si la oferta nos convence. CENTROCAMPISTAS Si hablamos del centro del campo tenemos que hablar de Williamson es el motor del equipo, dónde empieza la magia. Desde la posición de mediocentro juega y hace jugar al resto, siempre encuentra a uno con la misma camiseta al que darle el balón. Jugando por la delante de la defensa ha sido capaz de anotar 1 diana y dar 6 pases de gol, se me acaban los adjetivos para este jugador. Joe Duffy, canterano, ha tenido la “desgracia” de coincidir en el tiempo con el mejor mediocentro de la liga. En cualquier otro equipo hubiera sido titular. Ha jugado 29 partidos, en los que en 13 ha sido de la partida. Su juego no tiene nada que ver con el de su compañero, es un jugador más de contención de pase corto y fácil y que cuando se incorpora no se lo piensa para disparar desde fuera del área. Los dos tienen su puesto asegurado en la plantilla. Duffy acaba contrato en 2040 por lo que tendremos que abordar su renovación, siempre con un salario acorde a su rol. En el puesto de interior ha habido minutos para todos y la verdad es que el puesto está muy bien cubierto, todos han rendido de manera sobresaliente. Whittles ha ejercido como líder del centro del campo además de anotar 4 goles ha repartido 4 asistencias. Ha sido el que más ha jugado pero a lo mejor no ha sido el que mejor ha rendido, en cualquier caso tiene galones en el club y sobre todo en la selección. Uno de los fichajes de este año Davide Giuliani ha tenido una gran temporada de debut. Ha marcado 10 goles y repartido 7 asistencias, cierto es que es nuestro especialista desde los 11 metros y que 6 de los 10 goles han llegado desde el punto fatídico, pero los penaltis hay que meterlos. Aparte ha hecho gala de un gran disparo desde la media distancia, un jugador que puede ir a más , gran fichaje. El tercero en participación pero el mejor en sensaciones ha sido el español Iriondo. Ha participado en 37 encuentros, 29 de ellos como titular, en los que a anotado en 7 ocasiones y asistido en 5, con una CM de 7,21 empata con Jamie Kearney como el mejor valorado, el canterano en 31 partidos ha alternado la titularidad (16) con sus salidas desde el banquillo (15), actuando como revulsivo ha conseguido asistir en 6 ocasiones y anotar 4 dianas, siempre rinde cuando juega y acepta su rol en el equipo. Por último el joven búlgaro Todor Yanchev, ha tenido la oportunidad de disputar un total de 492 minutos, repartidos en 10 partidos e incluso ha llegado a marcar. Saldrá cedido par que continúe su progresión el año que viene. Pocos cambios se atisban en el centro del campo, si bien cabe la posibilidad de que si llega alguna oferta por Kearney la aceptemos, el puesto está bien cubierto y su ficha es demasiado alta para ser un jugador secundario. DELANTEROS Empezando por el extremo derecho, he de decir que el puesto ha tenido dos inquilinos de lujo. Vloedgraven ha dejado claro que es uno de los hombres importantes en el club, desde su llegada el club ha crecido de manera exponencial, esta temporada ha vuelto a brillar 17 goles y 7 asistencias, poco más que añadir un fijo. Este año cuando no jugaba el holandés, Karim Marles ha llegado a jugar tan bien, que daba igual al que pusiéramos, 9 goles y 9 pases de gol a pesar de jugar 600 minutos menos que el tulipán. El internacional francés llegó en su último año de contrato a préstamo desde el City, quisimos ficharlo de manera permanente pero los de Manchester vista la temporada que venía realizando el jugador con nosotros, lo renovó privándonos de incorporar al jugador de manera definitiva a nuestra plantilla. Confirmada la vuelta del francés a su club de origen, tendremos que fichar un jugador en banda derecha el próximo ejercicio. En el lado puesto, la cosa ha ido igual de bien. El brasileño Victor ha explotado tras una temporada de adaptación, el temporada del brasileño ha sido otra de las causas de nuestros buenos resultados, 15 goles, 17 asistencias y una CM de 7,41en 38 partidos le convierten en uno de los mejores de la temporada. Cuando el brasileño ha estado lesionado o hemos necesitado darle descanso, otro de nuestros jugadores que hacen equipo aparecía, el portugués Guimaraes es un profesional del más alto nivel. Ha jugado casi 50 partidos (24 desde el inicio) y no baja el nivel magnífica temporada con 8 solitos y nada menos que 15 asistencias, jugadores como estos son los que se necesitan siempre en una plantilla. Ambos continúan con toda seguridad el próximo año. Y por último en la punta de lanza hay que hablar de un nombre con mayúsculas, Gilson Adriano. La ha roto en su primera temporada, Con 19 años había dudas, entre los que me incluyo, sobre su rendimiento. Un jugador tan joven, saliendo a una liga extranjera… pues se la ha sacado, letal cuando tiene una oportunidad, 32 chicharros y además 10 asistencias. Ha descansado algún rato y partidos sueltos de Carabao, dejando muy pocas oportunidades a los otros dos delanteros del equipo, puede marcar una época, tenemos una joya. Las lesiones y la gran forma del brasileño, han hecho que el joven balcánico Tresiglavic apenas haya brillado. Las lesiones se han cebado con el serbio, que se ha perdido casi el 30% de los partidos por no estar disponible, imposible que cogiera la forma y se ha quedado muy lejos de los 24 goles del año pasado. 5 goles en poco mas de 1.000 minutos ha sido todo lo que ha podido hacer el ex de Estrella Roja. El tercero en discordia, ha sido el ingles internacional Sub 21 Adam Marshall. Ha jugado poco 700 minutos repartidos en 23 partidos (solo 3 desde el inicio) pero ha sido un poco decepcionante su rendimiento, se esperaba algo más del jugador que llego libre del Stoke en verano. En esta línea el único que va a continuar es el brasileño, los otros dos jóvenes valores saldrán como cedidos en busca de los minutos que les hagan crecer y puedan volver para poder disputar minutos de calidad en el club. Tremendo rendimiento global de la plantilla, que se ve reflejado en los títulos conseguidos nada menos que un triplete, Uefa Super Cup, Carabao Cup y Premier League. Esto para un equipo como nosotros es algo extraordinario, pero no nos queremos quedar aquí y a partir de aquí la exigencia será máxima. Recapitulando, para este verano tendremos que hacer algún fichaje, concretamente buscaremos: Un lateral derecho (si Udoh abandona el club) Un lateral izquierdo (Si se vende a Laertinho) Un centrocampista (Si Kearney sale del club) Un delantero centro Un jugador en banda derecha Trabajo para el DD y el jefe de ojeadores para este Verano, estaremos atentos también a cualquier jugador joven que pensemos puede luchar por un puesto en los próximos años. Ahora comienza lo duro de verdad que es mantenerse en la cima y seguir creciendo. Editado Febrero 21, 2023 por Os Pretos 8
dankerlot Publicado Febrero 19, 2023 Publicado Febrero 19, 2023 Ojito, que estos Saints ya hacen historia. Doblete BRU-TAL en el que Godfiero se gana cada euro de su contrato. Sin palabras. La final ganada de la Colacao nos deja a Alex en estado crítico, espero que se encuentre bien En liga ha sido un espectáculo con un balance de partidos perdidos encomiable. Además hemos copado muchos premios que dan fe de lo bien que se están haciendo las cosas. Andy debe estar corriendose del gusto. Ante lo previsible de Champions (caer ante el Bayern no es moco de pavo), pediría un poquito más en la FA Cup. Vale que hemos llegado a semis, pero para la próxima temporada iría a por ese título y revalidar la liga y dejaría la Colacao para otros. Este verano a tirar de talonario y traer jugadores top para igualar o mejorar esta campaña. Esto no debe ser negociable. Enhorabuena y suerte, aunque a un Dios no le hace falta 1
Os Pretos Publicado Marzo 2, 2023 Autor Publicado Marzo 2, 2023 El En 19/2/2023 at 19:13, dankerlot dijo: Ojito, que estos Saints ya hacen historia. Doblete BRU-TAL en el que Godfiero se gana cada euro de su contrato. Sin palabras. La final ganada de la Colacao nos deja a Alex en estado crítico, espero que se encuentre bien En liga ha sido un espectáculo con un balance de partidos perdidos encomiable. Además hemos copado muchos premios que dan fe de lo bien que se están haciendo las cosas. Andy debe estar corriendose del gusto. Ante lo previsible de Champions (caer ante el Bayern no es moco de pavo), pediría un poquito más en la FA Cup. Vale que hemos llegado a semis, pero para la próxima temporada iría a por ese título y revalidar la liga y dejaría la Colacao para otros. Este verano a tirar de talonario y traer jugadores top para igualar o mejorar esta campaña. Esto no debe ser negociable. Enhorabuena y suerte, aunque a un Dios no le hace falta Muy buenas amic @dankerlot pues si, el Southampton consigue su primera Premier y lo difícil empieza ahora, demostrar que hemos llegado para quedarnos y que esto no ha sido flor de un día. Además hemos adornado el título con una Carabao y una UEFA Súper Cup… por lo que hemos pasado de ser un equipo que luchaba por no bajar (a punto estuvimos de hacerlo en mi primera temporada) a ser un equipo ganador. Está visto que los ex jugadores del Southampton que comentan nuestros partidos importantes son un poco raros… pero Oxlade está ok solo un “amarillo” sin importancia 😂 El presidente está frotándose las manos contando los 💶, éramos un club en la ruina y ahora somos uno de los equipos más ricos de Inglaterra. Tuvimos mala suerte en el sorteo de Champions, el Bayern es un equipo muy complicado y aunque no fuimos inferiores, nos faltó experiencia y fortuna de cara a gol, sobre todo en el partido de casa. Henos mejorado nuestra actuación en la FA Cup una competición en la que no habíamos hecho nada destacable hasta ahora, pero coincido contigo, el año que viene daremos preferencia a esta competición y “tiraremos” la Carabao, no obstante la Cola Cao ya no representa mucho en nuestra nueva mentalidad. Vamos a reforzar el equipo porque creo que es vital para mantenernos arriba, pero siguiendo en la línea de equilibrar los gastos y si es posible, mantener un balance positivo. Nuestros objetivos para temporada que vienes tan claros: - Revalidar Premier - Pelear la FA Cup - Llegar como mínimo a 1/4 de Champions Todo esto combinado con mis labores de seleccionador donde ya he completado mi primera temporada donde mi toma de contacto ha sido La Nations League Que junto a la fase de clasificación para la Eurocopa me servirán para preparar el objetivo, que no es otro que, La EURO 2040. Gracias por pasar y comentar! 2
Popular Os Pretos Publicado Marzo 25, 2023 Autor Popular Publicado Marzo 25, 2023 Birmingham 1/09/2038 Saint George's Park, un espectacular complejo deportivo en el centro mismo de Inglaterra, en plena campiña, en Birmingham. Inaugurado en 2012 por iniciativa de la Football Association y financiado por la propia FA y Nike, el centro cuenta con doce campos de entrenamiento plenamente equipados, entre campos de césped natural y artificial. Uno de los campos, también con todas las instalaciones imAginables, es 'indoor'. Dentro del centro hay gimnasios y salas de entrenamiento, equipamientos biomecánicos y un centro de hidroterapia. Salas especiales de videoanálisis y laboratorios de ciencia y deporte. Una construcción hecha para la victoria, el orgullo nacional, la casa de las 23 selecciones de Inglaterra. Y aquí es donde me había metido, obvio que esto no es Southampton, aquí no se trata de construir un equipo, me han traído aquí para ganar o al menos estar en la lucha por ganar títulos con la selección de mi país, casi nada…Tras la decepción en el pasado mundial disputado en Sudáfrica en el que la Three Lions cayó en los 1/8 de final a manos de uno de sus rivales mas acérrimos, Francia. Al portugués Bruno Lage le pusieron las maletas en la puerta, le dieron las gracias y a través de mi agente, casualmente francesa, me llamaron a mi. Tras ganar la Euro de 2024 y los mundiales de 2030 y de 2034, en la federación se esperaba algo mas que unos 1/8 de final, la paciencia no ha sido el fuerte de la directiva de la FA. El objetivo es competir las 2 grandes competiciones que se disputarán conmigo al mando, la EURO 2040 y el mundial de 2042. Para ello tendré un buen banco de pruebas en la UEFA Nations League que se empieza a disputar este mismo mes y en el que hemos quedado encuadrados junto a Gales, Dinamarca, y Croacia. A priori un grupo asequible, pero algo engañoso. Dinamarca es la actual subcampeona del mundo, Croacia tiene jugadores de un gran talento y no podemos dejar que nos sorprendan y por último Gales, que a priori es la cenicienta del grupo. Lo primero que hice al llegar fue renovar el staff técnico y solo dejé que se quedará el segundo entrenador, Steve Holland una institución dentro de la federación que debe ser quien me ayude a aclimatarme a mi nuevo puesto, lleva en la selección desde 2016 así que algo sabrá. Pensé en traerme parte de mi staff en Southampton, pero creo que no sería justo para el club, así que solo me traje a Andrew Agius,el preparador maltés es muy afín a mi y al estilo que me gusta jugar y necesito al menos una persona de confianza. El resto del cuerpo técnico y demás staff, son gente con experiencia, entre los 50 y 70 años que militan en clubes de diversa índole, Sheffield, Leicester, West Ham, Tottenham, Bournemouth, Manchester United y Arsenal está representados en el staff de la selección. Lo segundo, renovación en la plantilla, no una renovación drástica pero si dando los retoque que he creído necesarios. Con esto y en medio de la competiciones domésticas e internacionales con el club, llegaban los partidos de competición oficial y mi estreno con los Pross. El mes de Septiembre nos traía dos partidos, Gales y Croacia serían mis dos primeros partidos con la selección inglesa. SEPTIEMBRE 2038 INGLATERRA VS GALES Empezábamos la competición en casa, Wembley, ante nuestro público y a priori contra el rival más débil del grupo. 90.000 espectadores abarrotaban las gradas para ver la puesta de largo de esta nueva selección y salieron del encuentro satisfechos, pero esperando una mejora en los siguientes partidos. Partido trabado, gente nueva, nuevo sistema… en fin muchas cosas como para brillar de primeras. Si bien es cierto que Galés no inquietaba, nosotros teníamos pocas oportunidades claras. Por fin el el minuto 28 Eddie Mazzone (Brighton) abría el marcador en su debut internacional y hacía el 1-0 con el que nos íbamos al descanso. En la segunda parte, más de lo mismo, no éramos capaces de cerrar el encuentro y estaba temiendo que en cualquier jugada nos empataran. En el 65 Dan Lloyd (Chelsea) disipaba cualquier duda poniendo el 2-0 con un buen remate desde la frontal. Primera victoria y primeros 3 puntos que deben hacernos coger confianza. Primer partido y primeros 3 puntos ante una combativa Gales a la que superamos con más problemas de lo esperado CROACIA VS INGLATERRA Solo 3 días después, viajábamos hasta Zagreb para jugar en el Maksimir ante la talentosa selección croata. Este partido aparentaba una cosa pero acabó con muchas dudas. A l.os 37 minutos de partidos el marcador reflejaba un claro 0-3. Luke Mann (United) el jefe de la zaga, hacia el primero a la salida de un córner a los 4 minutos, Gavin Osborn (Everton) hacia el segundo con un buen disparo desde 25 metros y redondeaba el marcador Hezron Brown (Villarreal). Hasta ahí todo correcto, salimos creyendo que ya lo habíamos hecho todo y dos goles de los croatas en el 60 y el 68 hicieron que acabáramos pidiendo la hora, en el descuento un balón al palo de Prkic hizo que se respiráramos aliviados con el pitido final 2-3 y nueva victoria. Acabamos mi primera concentración con dos victorias, pero han sido mejor los resultados que las sensaciones demostrando que esto no va a ser ni mucho menos fácil. Después de una gran primera parte acabamos pidiendo la hora OCTUBRE 2038 El mes de Octubre nos traía dos nuevos partidos, Dinamarca y Croacia. Dos partidos clave que podían marcar el devenir de nuestra participación en la competición. DINAMARCA VS INGLATERRA Viajamos hasta Copenhagen para enfrentarnos a la subcampeona del mundo, Dinamarca, que contaba en sus filas con un buen puñados de jugadores importantes entre los que estaba el central de mi equipo, Jack Jonstrup. Lleno hasta la bandera en el Telia Parken, con algo más de 47.000 espectadores. Partido muy disputado en el que empezamos por detrás en el marcador, ya que en el minuto 19, precisamente Jonstrup ponía por delante a los suyos con untremendo cabezazo a la salida de un saque de esquina. La igualada llegó en el minuto 33 gracias a un disparo de fuera del área, obra de Jamie Barrass (Manchester City). Salimos a por el partido en la 2ª parte pero nuestro juego no era nada fluido. 3 minutos antes de que el árbitro pitara el final del encuentro, córner que que bota Jamie Barrass (Manchester City) y que nuestro central Fresnel Kayembe (Manchester City) manda al fondo de la red local con un buen cabezazo. 1-2 y 3 puntos de oro que nos situaba líderes de grupo con 9 puntos sobre los 9 posibles, pero que aún seguía dejando dudas en lo que nuestro juego se refiere. Remontada en Dinamarca y conseguimos nuestra tercera victoria en otros tantos partidos INGLATERRA VS CROACIA Volvíamos a casa para con una victoria, conseguir casi la clasificación matemática para la final four de la Nations League, como siempre Wembley presentaba otro lleno y 90.000 almas nos iban a llevar en volandas. El partido empezaba bien para nosotros con varias ocasiones claras en los primeros 15 minutos, pero Hezron Brown (Villarreal) no estaba acertado. En la reanudación volvimos al mal juego, pérdida de balones por pases en largo, disparos sin peligro desde 30 metros, poca profundidad… en ocasiones desesperante. A los 18 minutos de la segunda mitad, uno de los escasos ataques croatas acababa en gol tras una pared en la frontal que dejaba solo a Brlek (F.C. Barcelona) que batía con facilidad a nuestro portero Andrew Steel (F.C. Augsburgo). No fuimos capaces de recuperarnos del golpe y para decepción de los presentes, perdimos 0-1 y nos complicábamos la clasificación. Derrota sorpresa en casa que nos complica la clasificación NOVIEMBRE 2038 Llegaba el mes de Noviembre y co ello la resolución de la fase de clasificación para la final four. Los dos últimos partidos serían contra Gales y Dinamarca. Los números decían que consiguiendo una victoria en Cardiff, podíamos clasificarnos, dependiendo del resultado del partido entre Croacia y Dinamarca. GALES VS INGLATERRA Salimos al ataque desde el pitido inicial, pero una vez más nos estrellamos contra el autobús que había puesto la selección galesa a partir de los 3/4 de cancha. Incapaces acumulamos un 65% de la posesión del balón, pero creando solo 3 ocasiones de gol en los primeros 45 minutos. Bronca monumental en el descanso, dependíamos de nosotros y no éramos capaces de doblegar a la selección más débil del grupo. En la reanudación, parece que salimos con otro aire, pero la suerte no estaba de nuestro lado y estrellamos 2 balones en los palos en los primeros 20 minutos de la reanudación. El partido se acababa y no hacíamos nada para conseguir la victoria y lo que suele pasar…en el minuto 88 córner a favor de Gales, barullo en el área con 3 rebotes y finalmente Llewellyn (F.C. Barcelona) resolvía el barullo tirándose al suelo y empujando el balón al fondo de la red. Derrota por 1-0, segunda derrota consecutiva y nos lo íbamos a jugar todo en el último partido contra Dinamarca. Segunda derrota consecutiva y preocupación por nuestro juego INGLATERRA VS DINAMARCA Última jornada, la situación era complicada. Croacia, Inglaterra y Dinamarca, por ese orden teníamos el mismo número de puntos, 9. Croacia era Líder por diferencia de goles, tenían un gol más que nosotros y 2 goles más que Dinamarca. La cosa era que debíamos ganar y esperar que Croacia no lo hiciera ente Gales. Era la opción más sencilla. Si Croacia ganaba, entonces nosotros debíamos ganar también, pero además hacerlo por 2 goles mas de diferencia que los croatas para asegurar nuestra presencia en la final 4. El mensaje en el vestuario era claro, había que ganar y no solo eso, había que ganar por un margen amplio. Nuestro jue.go durante toda la competición no invitaba al optimismo y además jugábamos contra el rival más difícil del grupo. Empezamos dominando pero se notaban los nervios y en los primero s 20 minutos el 0-0 seguía en el marcador, mientras en Cardiff Croacia ganaba 1-2. Las matemáticas no engañaban, estábamos fuera y para clasificarnos necesitábamos 3 goles. Tardó en llegar pero en el 35, Hezron Brown (Villarreal) hacía el primero tras una gran jugada individual. Parece que el gol nos serenó un poco y empezamos a jugar con más sentido. Corría el minuto 43 cuando Whittles (Southampton) hacía el segundo con un buen disparo desde la frontal, la gente empezaba a creer. En el alargue de la 1ª mitad de nuevo Hezron Brown (Villarreal) empujaba el balón a la red tras rematar de volea un gran centro de Louis Travis (Hertha Berlin). Al descanso estábamos 3-0 y jugando realmente bien por primera vez en toda la competición. En Cardiff al descanso el partido iba 1-2 para los croatas. Estaba claro que debíamos marcar algún gol más si queríamos certificar la clasificación y eso fue lo que les dije a los jugadores, había que ser ambiciosos e intentar marcar los goles que pudiésemos. 8 minutos tardó Hezron Brown (Villarreal) en hacer el cuarto y completar su hat trick. Ahora la pelota estaba en el tejado de Croacia, eran ellos los que tenían ahora 3 goles para pasar y el resultado seguía 1-2 a su favor. En el minuto 65, penalti a nuestro favor, Matt Whittles (Southampton) lanzaba y ponía el 5-0, para desatar el delirio en Wembley. Ahora ya jugábamos con el resultado de Cardiff, buscamos mantener la posesión del balón arriesgando poco y dejando correr el reloj. Quedaban 25 minutos, los croatas no marcaban y el tiempo corría, estábamos en la final. Cumplidos los 90 minutos, los daneses recortaban distancias, pero el partido en Cardiff no había registrado movimientos por lo que, tras un gran partido, íbamos a estar en la final four junto a Portugal, Alemania y España. JUNIO 2039 No sin dificultades, estábamos en la final four que se disputaba en Alemania. Nuestro rival iba a ser Portugal, mientras que por el otro lado la anfitriona se la iba a jugar con España por un puesto en la final. Las sensaciones han mejorado bastante respecto a meses anteriores. Antes de llegar a Alemania para disputar la final de este torneo, comenzamos en Marzo la Fase de clasificación para la Eurocopa 2040 que se va a disputar el próximo Verano en Portugal y comenzamos con una doble victoria ante la débil San Marino y una buena victoria en casa ante República Checa. El sorteo para la fase final de la Euro quedó de la siguiente manera: Se ve al equipo más conjuntado y jugamos más a lo que vengo practicando en Southampton. No obstante Portugal será un rival duro y una buena piedra de toque que nos dirá en qué nivel estamos. PORTUGAL VS INGLATERRA El Signal Iduna Park, la casa del Borussia Dortmund, sería el escenario en el que nos íbamos a jugar el pase a la final contra Portugal. 81.365 espectadores no dejaban ni una sola butaca libre para ver el partido del que se esperaba mucho de nosotros, al menos por parte de nuestra afición. Yo estaba eufórico, y no de manera natural. Aprovechando una visita al veterinario vi la oportunidad de abrir uno de sus armarios mientras hacían una ecografía a uno de mis perros y pude coger tres cajas de Vetalar o lo que es lo mismo Ketamina. Lo de inflarme a fármacos legales me hacía sentirme menos culpable pero el caso es que me sería bien… La charla previa a saltar tuvo que calar porque los chicos salieron mas excitados de lo que estaba yo, cosa que hizo que nos sacasen 3 tarjetas en los primeros 17 minutos de juego. Yo no paraba en la banda y gesticulaba más que si estuviera en una rave. Estábamos controlando el partido y Portugal no nos inquietaba lo más mínimo, tuvimos un par de buenas ocasiones en las botas de Dan Lloyd (Chelsea) pero el palo primero y la falta de acierto del ariete, hicieron que el marcador siguiese 0-0. Cuando parecía que se iba a llegar al descanso con ese marcador, un centro desde la banda derecha de Louis Travis (Hertha de Berlín) lo desviaba el central luso Antonio Vilanova (Borussia Dortmund), con tan mala fortuna que su peinada se colaba en la portería de los portugueses en el tiempo añadido de la 1ª parte. 0-1 al descanso y de nuevo buenas sensaciones. Me había pasado con el Vetalar y no era capaz de articular palabra por lo que le pedí a mi segundo, Steve Holland, que diera la charla en mi lugar. Puse como excusa que tenía que ir al baño de manera urgente, cosa que no era mentira, ya que aproveché para tomarme 3 pastillas de fenobarbital, un represor del sistema nervioso que me haría compensar el subidón que llevaba y parecer una “persona normal”. Saltamos a jugar la 2ª mitad y como era de esperar, Portugal salía con todo para intentar la igualada, pero mi 2º había planeado que bajáramos el ritmo, fuéramos menos agresivos (acumulábamos 5 tarjetas tras la 1ª mitad) y saliésemos a la contra en cuanto nos fuera posible para coger al rival descolocado. Funcionó, Portugal se chocaba una y otra vez contra nuestro centro del campo, bien plantado esperando en la línea divisoria y era incapaz de crear ocasiones si no eran disparos lejanos. En una de las acometidas de nuestro rival, Williamson (Southampton) roba en nuestro campo y lanza un pase de 30 metros en banda izquierda donde Patrick Britton (Celtic de Glasgow) la pone al corazón del área donde aparece Matt Whittles (Southampton) que acompañaba la jugada para rematar de volea y finiquitar el partido. 2-0 para finalizar el partido y nos íbamos a jugar el título ante la anfitriona y poderosa Alemania. Apenas tenía fuerzas para celebrar la victoria, estaba agotado (como casi siempre) y apenas el árbitro pitó el final salí zumbando hacia el hotel, ni siquiera aparecí por la ruda de prensa post partido. Partido muy serio ante Portugal en el que dimos una muy buena imagen ALEMANIA VS INGLATERRA Pues después de una primera temporada algo irregular con la selección parece que el equipo ha encontrado el equilibrio. Llegamos a final de la Nations League contra Alemania. El equipo germano es una de las selecciones más potentes a nivel mundial y juegan como locales, por lo que a priori y según las apuestas parten como favoritos. Volvíamos de nuevo a jugar en el Signal Iduna Park, casi 30.000 supporters se habían desplazado desde Inglaterra pare presenciar en directo el partido. Los opiáceos que tomé la noche anterior me habían hecho efecto y la verdad que dormí como un tronco, no necesite ningún cocktail de anfetaminas para espabilar y por primera vez en los últimos meses no estaba bajo el efecto de algún fármaco. La consigna era clara, no teníamos nada que perder así que les dije a los chicos que jugaran sin presión y que se divirtieran. Creo que confundieron el concepto, con otro diferente como “salid fuera y tocaros los huevos a dos manos”. En el minuto 10 ya íbamos perdiendo 2-0. Nico Czempick (F.C. Barcelona) hacia el primero en el minuto 2 después de una jugada por banda derecha en la que se deshizo de Andrew Pitman (Everton) en banda izquierda se internó en el área y la puso en la escuadra, haciendo inútil la estirada de Steel (Augsburgo). El segundo llegó solo 8 minutos después, obra de Alex Mensah (Chelsea) el lateral sorprendió con un chutazo desde 30 metros que cogió por sorpresa a Andrew Steel (Augsburgo) que solo hizo la estatua. No sabíamos por donde nos estaban dando pero no olíamos la pelota (61% de posesión para los Alemanes) y mucho menos generamos ocasión alguna. El 2-0 era un buen resultado visto lo visto. Pero la cosa no iba a quedar así y en el descuento de la 1ªmitad, el delantero de ascendencia italiana Angelo Trapani (Borussia Dortmund) aprovechaba un centro lateral para cabecear de forma inapelable desde el punto de penalti, 3-0 y colorín colorado. Vergonzosa primera parte en la que fuimos un juguete en manos de los teutones En el descanso el vestuario parecía un velatorio. Entre de muy mala hostia y se lo dejé bien claro, vale que no era la final de una Euro o un Mundial, pero habíamos dado puta vergüenza y que si tenían un poco de amor propio había que dar otra imagen, conforme estábamos jugando en la Euro del año que viene no teníamos nada que hacer. Parece que algo si que debió calar mi discurso porque la 2ª parte fue muy diferente. Salimos a tener la pelota y a mandar. No entiendo como dos partes pueden ser tan diferentes, tuvimos una oportunidad a los 6 minutos pero el tiro a bocajarro de Dan Lloyd (Chelsea) era milagrosamente sacado por el portero alemán Lukas Steinmetz (Bayern Munich). Pero en el 17, esta vez Dan Lloyd (Chelsea) no perdonó y tras un gran pase de Williamson (Southampton) batía al portero alemán. Esto nos enchufó y solo 2 minutos después Louis Travis (Hertha Berlín) hacía el segundo trás aprovechar el rechacé de un balón que se fue a la madera tras un disparo de Gavin Osborn (Everton). Quedaban 22 minutos y estábamos en la pomada, aproveché para adelantar líneas e ir con todo. Nuestro dominio era total y para ser sincero, veía que podíamos empatar en cualquier momento. En el minuto 87 ocurrió la jugada clave del partido. Saque de esquina de Alex Williams (Burnley) rechaza la defensa y el balón le cae a Matt Whittles (Southampton) que de volea estrella el balón en el palo. Y lo que es el fútbol (o el puto FM), el despeje de la defensa le cae a Nico Czempick (F.C. Barcelona) que recoge el balón en campo propio, y se va derecho hacia nuestra portería entra en el área y Chris Overton (Liverpool) le derriba, el árbitro pita penalti y Jan-Niklas Bölster (A.C. Milan) marca el gol sentenciando el partido y dándole el título a los germanos. Irregularidad es como definiría esta primera temporada con la selección, una temporada en la que hemos ido de menos a más y que me hace ser optimista de cara a la Eurocopa del próximo verano, pero para eso queda un año todavía y una fase de clasificación por delante.Ahora toca centrarse de nuevo en mi trabajo de club y en intentar compaginar ambos cargos sin morir en el intento 7
ansodi Publicado Marzo 25, 2023 Publicado Marzo 25, 2023 Primero lo bueno... temporadón con el Southampton, consiguiendo un impresionante doblete y cayendo en semis de la FA Cup. En Champions, buen papel, a pesar de caer en octavos, con esa durisima eliminatoria con el Bayern, que pasan los años pero siempre acaba estando ahí... Y con la selección, pues agridulce debut en la Nations League, clasificandonos para la Final Four por los pelos, y pese a superar en un buen partido a Portugal para meternos en la final, caimos en el partido definitivo con claridad ante Alemania. No es una Euro ni un Mundial, pero desde luego perder una final no es la mejor forma de cerrar nuestra primera competición como seleccionador... 1
Posts Recomendados