Os Pretos Publicado Mayo 14, 2023 Autor Publicado Mayo 14, 2023 El En 6/5/2023 at 16:55, dankerlot dijo: Primer paso completado sin problemas. Ahora a ver quién es el rival de octavos, que parece que no será ninguna perita en dulce pese a no haberlo hecho muy bien en sus respectivos grupos... Muy buenas @dankerlot pues como bien dices, sin problemas en la primera fase, veamos que tal a partir de ahora donde a un partido, puede pasar cualquier cosa. Te adelanto que nos ha tocado Holanda que es un pedazo de selección, pero para ganar...tenemos que vencer a todos. Gracias por pasarte y comentar!
Popular Os Pretos Publicado Mayo 14, 2023 Autor Popular Publicado Mayo 14, 2023 (editado) LISBOA 02/07/2040 🏴 Vs 🇳🇱 1/8 de FINAL El hotel MYRIAD junto al río Tajo y junto a la torre más alta de Portugal, la emblemática Torre Vasco da Gama, será nuestro lugar de concentración Después de una “placentera” fase de grupos, venía la hora de la verdad. Volvíamos a Lisboa ya que, de nuevo, íbamos a jugar en el Estadio da Luz la ronda de 1/8. La FA decidió que ya no nos íbamos a mover de Lisboa porque de ganar, los 1/4 serían de nuevo aquí así que utilizaríamos el hotel de Lisboa como nuestra base. Se acabaron los partidos asequibles y ya sabíamos quien iba a ser nuestro rival, nos tocó jugar contra la selección de Holanda. Una selección que contaba con un gran equipo, a mi juicio uno de los que colocaba en el ramillete de favoritas a alzarse con el título. Analizando su plantilla me encontraba con 2 jugadores que conocía de sobra, el carrilero izquierdo Reza Ibrahimi y sobre todo el delantero que ocupa el costado derecho de St. Mary’s Arnold Vloedgraven. 2 jugadores que han mostrado de sobra su calidad en el Southampton. Pero esta selección contaba con otros jugadores de renombre. Rick Remie, su delantero centro, ha jugado esta temporada en el Chelsea previo pago de 115M£, el lateral derecho, Carlos Guijt, juega en el Real Madrid igual que su compañero, el pivote organizador, Peter Lindroos o el mediapunta Moss Van der Minne que juega en el actual campeón de Europa, el PSG. Por nuestra parte, y tras dar descanso a casi todo el once titular ante Eslovenia, poníamos en liza nuestro once de gala. Me sorprendió ver a Vloedgraven como delantero centro, aunque creo que eso era bueno para nosotros, ya que donde ha rendido de manera brutal ha sido partiendo desde la banda derecha, pero cada maestrillo… tiene su librillo. Ambiente espectacular en da Luz, como viene siendo habitual en toda la Euro. Rápidamente se notó el respeto que se tenían ambas selecciones y las pérdidas de balón se sucedían en ambos bandos. En una de esos balones perdidos, cedimos un saque de banda, Reza Ebrahimi saca muy largo, el balón llega a botar en el área pequeña, Kayembe (28, Man City) cuerpea con Vloedagraven y el tulipán le roba el balón al central inglés y a placer bate a Andrew Steel (29, F.C. Augsburgo)… 10 minutos de partido y ya íbamos abajo 0-1. Si antes digo que me alegraba de la posición que ocupaba Vloedgraven antes nos marca y además, con asistencia desde la banda de otro Saint, mal empezaban las cosas. Los holandeses querían aprovechar “la ola” y Rick Remie que estaba jugando acostado en banda izquierda, a punto estuvo de hacer el segundo con un trallazo desde 25 metros que salió rozando la escuadra. Los holandeses, comandados por Lindroos desde el centro del campo, eran dueños del partido y hasta casi la primera media hora partido no disparamos a puerta en una jugada individual de Patrick Britton (32, Celtic de Glasgow) pero que no inquietó al meta rival. A partir de aquí parece que espabilamos un poco y minutos después, una falta sacada por Lucas Smith (26, Arsenal) era rematada por Kayembe (28, Man City) que a punto estuvo de enmendar su error, pero su remate lo atajó De Jong con una buena parada. Durante los últimos 10 minutos comenzamos a ganar la batalla en la zona central, aunque sin demasiada profundidad estábamos mejorando pero el árbitro decretó el final de la primera parte cuando empezábamos a carburar. En el descanso tuve que ponerme serio porque veía que nos íbamos para casa. Parecía que mi mente, limpia de sustancias, volvía a funcionar. Señores, jugando así nos vamos a comer una mierda y nos vamos para Londres en el primer avión de la mañana! ¿Dónde están vuestra ganas? ¿De verdad queréis ganar este partido? Algunos de vosotros estáis ante el que posiblemente sea vuestro último torneo con la selección, ¿es así como queréis iros? Nadie decía nada hasta que el capitán Luke Mann (32, ManU) alzó la voz. Venga, el míster tiene razón! Al menos vamos a poner más ganas! Hay que dar el 200% solo tenemos 45 minutos para darle la vuelta a esto, lo damos todo y el que no pueda más, lo dice, sale y entra otro compañero! Parece que entre mi charla y las palabras del capitán , el ánimo del vestuario era otro. Entre gritos y gestos de ánimo saltamos al terreno de juego a disputar los que podrían ser los últimos 45 minutos del torneo para nosotros. Salimos a presionar arriba y con un ritmo de juego más alto. Pasados 11 minutos. Matt Whittles (29, Southampton) que no había aparecido en todo el partido, cede un balón en banda derecha para Lucas Smith (26, Arsenal) que dribla su par y dispara fuerte y raso con supieran izquierda y su balón sale rozando el palo, cuando parte de la grúa ya gritaba el gol del empate, quedaba claro que el partido era otro. 2 minutos después, en el 58, Lucas Smith (26, Arsenal) saca un córner al segundo palo, Hezron Brown (25, F.C. Barcelona) se eleva y gana el balón y la pone al palo contrario donde aparece Patrick Britton (32, Celtic de Glasgow), también de cabeza, remacha al fondo de la red, 1 -1 y quedaba mas de media hora para darle la vuelta al partido. Llevábamos 15 minutos jugando en campo contrario y se veía venir. El juego era fluido y Jamie Barrass (28, Man City) había tomado el mando del partido ante el discreto partido de Matt Whittles (29, Southampton). Seguíamos atacando y un buen balón de Jamie Barrass (28, Man City) dejaba en ventaja a Hezron Brown (25, F.C. Barcelona) pero el ariete, un tanto forzado, disparó sin poner en aprietos al meta neerlandés. En el 65 Lucas Smith (26, Arsenal) de nuevo saca un córner, esta vez este la derecha, el balón va largo al segundo palo donde se eleva Hezron Brown (25, F.C. Barcelona) que hace un gesto raro en el salto, como desequilibrado… el VAR avisa al árbitro que va a revisar la jugada…PENALTI por empujón de Vloedgraven!, Patrick Britton (32, Celtic de Glasgow) enseguida coge el esférico para golpear, parecía que el veterano de 32 años buscaba reivindicarse. Toma 4-5 pasos de carrera, golpea duro a la izquierda del portero haciendo el segundo , 2-1 y completábamos la remontada. Restaban 25 minutos de partido y Holanda parecía otro equipo que nada tenía que ver con el de los primeros 45 minutos. Los de Países Bajos se fuero hacia arriba y esto dejaba mucho espacio a su espalda, replegamos unos metros la presión y decidimos jugar algo más directo para pillarlos a la contra con nuestras bandas. De esta manera a los 70 minutos casi completa su hat trick Patrick Britton (32, Celtic de Glasgow) pero cuando solo quedaba batir a De Jong, su disparo sale muy desviado. Cedimos un poco de posesión, pero a cambio nuestras contras podían sentenciar en cualquier momento, a punto estuvo de hacerlo Hezron Brown (25, F.C. Barcelona) tras un gran pase largo Matt Whittles (29, Southampton). No terminábamos de matar el partido y eso era peligroso. El equipo Orange, desesperado mandaba balones directos, que eran regalos para nuestros centrales, ante eso, volvimos a hacer ajustes y volvimos al fútbol más de toque a dormir el partido y a intentar aprovechar si llegaba la ocasión. No concedimos ni un solo disparo a los holandeses en toda la segunda mitad. Pasando 4 minutos del 90, el árbitro decretaba el final del partido, pasamos a los 1/4 de final tras una gran segunda parte. Datos del partido | Alineaciones | Estadísticas de Inglaterra | Estadísticas de Holanda El resultado nos situaba entre los 8 mejores equipos del continente, pero el objetivo no se había cumplido aún, todo lo que no fuera meternos en semifinales sería considerado un fracaso por nuestra federación. Pero el camino no iba a ser fácil, nuestro próximo rival sería Bélgica otra selección plagada de buenos jugadores y que estaba realizando un buen torneo, se había metido en los 1/4 de final eliminando a la subcampeona del mundo, Dinamarca y una vez aquí nadie quiere irse para casa. Sin sorpresas en el resto de partidos donde los favoritos pasan de ronda, incluyendo a España que necesitó de una prórroga para batir a Escocia. Lo ❇️ Positivo : La gran segunda parte del equipo, otra vez. Patrick Britton se ha conectado por fin, siendo el mejor del partido. Ante un discreto Matt Whittles, Jamie Barrass ha demostrado que también puede tirar del equipo. Hemos dejado claro que sabemos jugar contra un marcador adverso haciendo gala de una gran mentalidad. A mejorar ❌ : Debemos mejorar nuestra concentración cuando saltamos al campo, el gol de hoy a los 10 minutos casi nos cuesta irnos a casa. Editado Mayo 14, 2023 por Os Pretos 5
Popular Os Pretos Publicado Mayo 15, 2023 Autor Popular Publicado Mayo 15, 2023 08/07/2040 LISBOA 🏴 Vs 🇧🇪 1/4 FINAL Los aficionados inglese tomaban las calles de Lisboa, afortunandamente sin los incidentes de antaño Habían pasado seis días desde nuestra victoria ante Holanda. Volvíamos a “nuestro jardín” el Estadio da Luz, el ambiente en la concentración era de optimismo y tanto prensa como la casas de apuestas nos daban como favoritos en el enfrentamiento ante Bélgica. Una Bélgica que se planta en los 1/4 de final tras quedar en primera posición de su grupo. Un grupo complicado en el que tuvo que medirse a la campeona del mundo, Turquía, y a la ya eliminada Holanda. Un grupo muy ajustado y en el que los belgas han demostrado ser un equipo muy competitivo. Los diablos rojos tienen a jugadores top del fútbol europeo como el carrilero del City James Martin, el central del F.C. Barcelona Gaston Claeys o el delantero centro por el que el City ha pagado 80M£ Cyrille Bilger. Pero si hay que destacar a un jugador por encima de todos, ese es Davide Giuliani a día de hoy el mejor centrocampista del fútbol europeo. Su temporada en el Southampton ha sido brutal, 21 goles. Un disparo de media distancia letal y un seguro desde los 11 metros, pero había una buena noticia para nosotros, Giuliani no iba a jugar el partido por acumulación de tarjetas. Me da pena por él, pero siendo sinceros, si pudiera elegir a un jugador que no estuviese en el partido contra nosotros, lo elegiría a él. El problema era para Filippo Inzaghi, el veterano técnico italiano iba a tener que jugar el que posiblemente fuera el partido más importante de su carrera como técnico. El italiano no ha tenido tanto éxito en los banquillos como tuvo en su carrera como jugador. Como manager sus logros mas destacados han sido ganar la Serie C con el Venezia y la Serie B con el Cittadella. Eso si, en su dilatada carrera ha pasado por equipos como: Atalanta, Athletic de Bilbao, Bologna, Leicester, A.C. Milán e incluso dirigió a la azzurra. El técnico Italiano está haciendo un gran trabajo en la selección de Bélgica Por nuestra parte, todos disponibles y si algo funciona, ¿por qué cambiar?. Repetíamos alineación, mismo once que tan buena segunda parte hizo contra Holanda (Pero también el que hizo unos primeros 30 minutos horrorosos) y en el que confiaba para este partido de 1/4. Parece que jugábamos en casa, los precios de Portugal no son los de Inglaterra y el sol de Lisboa es mucho más apetecible que la lluvia de Londres eso daba como resultado que 28.000 ingleses se dieran cita para alentarnos en el que ya considerábamos nuestro campo, el Estadio da Luz. Un estadio que cambiaría de nombre después de la Eurocopa y que será rebautizado como Estadio Renato Ribeiro @ruben88fisio en honor al famoso y prolífico técnico que cambió la historia de Benfica en la década de los años 20. Hice hincapié en poner atención a los primeros minutos de partido, no quería empezar otra vez a remolque, así que saltamos al terreno de juego con la idea de llevar el peso del partido y no dejarnos sorprender. Williamson (28, Southampton) iniciaba el juego desde la posición de mediocentro y Matt Whittles (29, Southampton) intentaba darnos profundidad aunque si mucha fortuna. El partido esta siendo lo que se puede decir un “tostón” sin oportunidades claras y solo algún disparo lejano. Hasta la media hora de partido no tuvimos nuestra primera ocasión, triangulación de nuestros tres hombres del centro del campo, el balón acaba en Matt Whittles (29, Southampton) que mete un pase entre los centrales para Hezron Brown (25, F.C. Barcelona) y este en vez de adentrarse en el área, suelta un zurdazo que roza el portero belga y se estrella en el larguero. De los belgas ni rastro… incapaces de sortear nuestra superioridad numérica en la zona central y “jugando con uno menos” porque su media punta ni la olía. Nuestros carrileros estaban constantemente en campo contrario, en una de estas subidas Williamson (28, Southampton), ve la carrera de Chris Overton (23, Liverpool) por la derecha, le da el balón en ventaja, el lateral recorta y pone un centro con la pierna izquierda (la menos buena) al segundo palo donde aparece Patrick Britton (32, Celtic de Glasgow) que sin dejarla caer remata de zurda poniendo el 1- 0 en el marcador y la algarabía en las grada. El último cuarto de hora de la primera parte estaba siendo nuestro mejor tramo de partido y donde empezamos a mostrar una clara superioridad, un par de llegadas más antes del descanso es a lo que nos dio tiempo antes de que el árbitro nos mandara a vestuarios. La consigna durante el descanso era clara, había que matar el partido. Los belgas no se habían acercado a nuestra portería y alguna iban a tener así que había que hacer otro gol para evitar sorpresas. Salimos con ánimo de cerrar el partido y en el primer minuto de la reanudación, Williamson (28, Southampton) da un pase por encima de la defensa rival a Lucas Smith (26, Arsenal) que sin dejarla caer intenta una vaselina con un sutil remate de cabeza pero el balón se estrella en el larguero. Lo intentó Hezron Brown (25, F.C. Barcelona) trás una pared con Patrick Britton (32, Celtic de Glasgow) pero su tiro lo atrapó sin problemas el meta belga Siebe Cools. Nuestra presión no dejaba salir al equipo rojillo de su campo. Un par de minutos después una contra conducida por Hezron Brown (25, F.C. Barcelona) acaba con un disparo desde la frontal que es rechazado por la defensa, el balón le cae a Patrick Britton (32, Celtic de Glasgow) este se deshace de su marca, se interna en el área y manda un balón raso al segundo palo donde aparece Lucas Smith (26, Arsenal) que esta vez si, empuja el balón al fondo de las mallas, 2 - 0 y el paso a las semis cogía forma. A falta de media hora para el final y en vista de que el partido estaba bajo control decidí hacer un par de cambios, cambié a los dos hombres de banda Patrick Britton (32, Celtic de Glasgow) y Lucas Smith (26, Arsenal) dejaban el terreno de juego y entraban en su lugar Alex Williams (27, Burnley) y Edward Bennett (30, ManU). En el minuto 62 nueva combinación de nuestro centro del campo, el balón acaba como casi siempre en los pies de Matt Whittles (29, Southampton) que da un pase al hueco a Hezron Brown (25, F.C. Barcelona) que gana la posición dentro del área y es claramente derribado por Valere Desmet, PENALTI clarísimo que el árbitro pita tras una breve consulta con el VAR. El recién incorporado Edward Bennett (30, ManU) coge el balón con confianza, golpea de interior ajustado al palo izquierdo del portero y el 3 - 0 subía al luminoso para confirmar que íbamos a ser semifinalistas de esta Euro. Hicimos otro cambio más, quería dar descanso a Jamie Barrass (28, Man City) debido a la carga de minutos que llevaba durante el torneo, su lugar era ocupado por Gabin Osborn (26, Arsenal). Durante los 20 últimos minutos levantamos el pie del acelerador y bajamos en intensidad, no quería tarjetas innecesarias ni un desgaste injustificado, había que llegar en plenas condiciones al próximo encuentro. Nada más que destacar pasados 4 minutos de los 90, el colegiado señalaba el final del encuentro. Partido muy completo del equipo y a semis por la puerta grande. Datos del partido | Alineaciones | Estadísticas de Inglaterra | Estadísticas de Bélgica Del resto de partidos de 1/4, destacar el partido entre Alemania y la anfitriona Portugal, pasaron los alemanes que empataron el partido en el descuento llevándolo a los penaltis donde estuvieron más acertados que el equipo luso. La actual campeona del mundo, Turquía, también cayó en la tanda de penaltis tras empatar 0 - 0 en los 120 minutos que disputaron ante Francia y España se metía en semifinales tras vencer con más claridad de lo que refleja el marcador a Italia, los italianos maquillaron el marcador en el tiempo de descuento. Precisamente el equipo español será nuestro rival en semifinales, un equipo el español que ha ido de más a menos según iba avanzando la competición y que será el último escollo para alcanzar la final. Lo ❇️ Positivo : Partido muy completo de todo el equipo. Matt Whittles ha vuelto a aparecer. Patrick Britton está siendo un cuchillo en banda izquierda. Faltaba el gran partido de Lucas Smith, hoy ha sido el día. Hemos salido enchufados desde el primer minuto. A mejorar ❌ : Suena mal decirlo, pero no me puedo quejar de nada. Esta es la línea a seguir. 5
ruben88fisio Publicado Mayo 15, 2023 Publicado Mayo 15, 2023 Espera, porque me estoy debatiendo entre descojonarme de risa por imaginarme al personaje meando por ahí diciendo barbaridades y pellizcando tetas y la solemnidad y respeto del Benfica por el cambio de nombre a su mítico Estadio Da Luz por el del gran Renato Ribeiro, pero es que lo de GafaHierro drogado ha sido demasié jajaja. Impresionante final de temporada del Southampton, con una eliminación de Champions que podía darse y un ritmo imparable en Premier. Y ahora damos paso a una Euro en la que por ahora estamos arrasando. Hay que seguir así si no queremos que nos den una buena patada trasera. PD: Lo de que cada vez que le pique al link del nombre de la representante me salte la página de Apple Reino Unido es un fallo o lo has hecho a posta? jajaa 3
Os Pretos Publicado Mayo 17, 2023 Autor Publicado Mayo 17, 2023 El En 15/5/2023 at 15:33, ruben88fisio dijo: Espera, porque me estoy debatiendo entre descojonarme de risa por imaginarme al personaje meando por ahí diciendo barbaridades y pellizcando tetas y la solemnidad y respeto del Benfica por el cambio de nombre a su mítico Estadio Da Luz por el del gran Renato Ribeiro, pero es que lo de GafaHierro drogado ha sido demasié jajaja. Impresionante final de temporada del Southampton, con una eliminación de Champions que podía darse y un ritmo imparable en Premier. Y ahora damos paso a una Euro en la que por ahora estamos arrasando. Hay que seguir así si no queremos que nos den una buena patada trasera. PD: Lo de que cada vez que le pique al link del nombre de la representante me salte la página de Apple Reino Unido es un fallo o lo has hecho a posta? jajaa Darren anda metido en una espiral 🌀 autodestructiva que le pone en situaciones inimaginables temporadas atrás, mearle la cara al director general e intentar magrear a la mujer del presidente ha sido su cenit. El final de temporada en St. Mary’s ha sido brutal y hoy en dia somos el mejor equipo de Inglaterra. La eliminación en Champions podía darse, nos falta un punto para afrontar según qué partidos, pero todo llegará. Esta Eurocopa de momento pinta bien y la España de Guindos (😂😂😂) será nuestro último escollo camino a la final. De momento ya hemos cumplido el objetivo de llegar a semifinales, pero no queremos detenernos ahí queremos disputar la final en el Renato Ribeiro Arena 😝 Lo del link lo he visto ahora y está arreglado 😂😂😂😂. No trabajo en Apple así que no voy a comisión, no se como coño ha pasado eso 🤣🤣🤣. Gracias por pasar y comentar!! 1
Popular Os Pretos Publicado Mayo 17, 2023 Autor Popular Publicado Mayo 17, 2023 12/07/2040 LISBOA 🇪🇸 Vs 🏴 SEMIFINAL Llevaba casi un mes en Portugal y hoy era la primera vez que había dormido más de 3 horas seguidas sin despertarme, sin sudores y sin necesidad de tomar algún opiáceo inductor del sueño. Sinceramente creo que casi sin querer, he superado el síndrome de abstinencia y veo todo con mucha más claridad. Durante este torneo se han cumplido 2 años del asesinato de Liz, el sentimiento de culpa va desapareciendo. Obviamente no fui yo quien apretó el gatillo y tampoco fui yo quien desveló la trama mafiosa que había entorno al Palermo, pero si no hubiera ganado ese partido… creo que siempre voy a quedarme con eso… y es una de las cosas que han hecho que lo que ha sido mi razón de vivir, el fútbol, sea ahora algo que me hace daño y que hasta hace muy poco me estaba llevando a la autodestrucción. Ahora me lo tomo como cualquier otro trabajo, lo hago un poco de manera mecánica estar ocupado es lo que me está sacando del pozo. No sé si recuperaré la ilusión por lo que hasta ahora ha sido mi pasión. Me lo ha dado todo, reconocimiento, prestigio, satisfacción, dinero para vivir 3 vidas… pero también me ha quitado casi todo, Liz, Vesna, pasar tiempo con mi familia… Con la FA me quedan 2 años de contrato, 3 con el Southampton la verdad no sé si de… Darren!, Darren!, vamos que ya hemos llegado! ¿En qué vas pensando? Lo siento Steve (Steve Holland, era mi segundo en la selección) estaba pensando la mejor alineación para el partido de hoy Siempre un paso por delante Darren… venga, vamos a bajar que tenemos mucho que hacer antes del partido El Estadio Nacional, también conocido como Estadio Nacional do Jamor, acoge todos los años la final de la Copa de Portugal Después de mi evasión mental camino al estadio “aterricé" de nuevo y me puse en modo trabajo, no íbamos a poder repetir alineación. Primero nuestro delantero centro titular Hezron Brown (25, F.C. Barcelona) se perdía el partido por acumulación de tarjetas, Liam Hallet (22, Brighton) que marcó ante Eslovenia sería de la partida. Pero ese no era nuestro único problema. Los carrileros titulares, Chris Overton (23, Liverpool) y Andrew Pitman (26, Everton) estaban exhaustos y tenía dos opciones, jugármela y ver si aguantaban el partido entero o meter dos jugadores de refresco, opté por la segunda opción y metí en el once titular al joven Max Boshell (21, Norwich) y al zurdo Ollie Robinson (24, Brighton). Nuestro capitán Luke Mann (32, ManU) ha jugado todos los minutos del torneo a excepción del tercer partido de la fase de grupos contra Eslovenia y arrastraba unas ligeras molestias por lo que también decidimos dejarlo en el banquillo, Mucyo Abdijalil (29, Arsenal) ocuparía su lugar. Y aún meteríamos un cambio más Lucas Smith (26, Arsenal) había pasado mala noche debido a unos dolores estomacales, no estaba al 100% y entraba Adam Marshall (23, Southampton). Nada menos que 5 cambios, medio equipo… no sé si estaba haciendo lo correcto. Hasta ahora nuestra defensa había sido la mejor del campeonato, recibiendo solo 2 goles en 5 partidos y hoy presentaba 3 jugadores nuevos. Sea como fuere no han sido cambios por un ataque de entrenador, creo que es más lógico jugar con jugadores que estén al 100% que dar entrada a jugadores con alguna merma física. Por su parte la selección española dirigida por Dani Guindos (¿quien coño es este?) Llega con el delantero Pepe Prieto (Real Madrid) como mayor amenaza, junto al mediapunta Laureano Mayordomo (Lazio) y el ariete Rubén Blanco (Tottenham), que esta temporada ha marcado 41 goles entre todas las competiciones (25 goles en Premier). No las tenía todas conmigo después de la “revolución” en la alineación, tampoco me gustaba demasiado el campo, la hierba parecía estar demasiado alta y eso no era bueno para nosotros (soy el nuevo Xavi). Pero bueno, después del pitido inicial el equipo se encargó de disipar cualquier duda. A los 10 minutos apertura de Jamie Barrass (28, Man City) a banda izquierda, donde aparece una de las novedades, el carrilero Ollie Robinson (24, Brighton) que pone un centro medido de zurda pero incomprensiblemente Liam Hallet (22, Brighton) la tira por encima de la portería rematando dentro del área pequeña desperdiciando una ocasión clarísima. A los 22 minutos volvíamos a la carga, jugada de Patrick Britton (32, Celtic de Glasgow) en banda izquierda que deja atrás a su par y la pone en el área, Liam Hallet (22, Brighton) la baja y se la pone rasita en la frontal a Jamie Barrass (28, Man City) que remata de zurda y el balón sale pegado a la escuadra izquierda de la portería española. 10 minutos más tarde un desdibujado Adam Marshall (23, Southampton) hacía su única jugada destacada de todos los minutos que estuvo en juego, cuando al recoger un despeje de la defensa rival en banda derecha inicia una diagonal hacia adentro que caba con un disparo de zurda que sale pegadiza al ángulo derecho de la portería defendida por Molina. Como en el partido ante de los belgas, sin noticias del equipo español lo que era una buena noticia. Lo malo era el marcador, 0 - 0. Marcador que se mantuvo hasta el descanso a pesar de que tuvimos oportunidades para desnivelar la contienda. No introdujimos cambios, el equipo estaba funcionando bien y solo nos faltaba el gol. La 2ª mitad comenzaba con un ritmo algo más lento pero por los mismos derroteros que el primer acto. Pasado el minuto 60, asistimos a la primera jugada de cierto peligro del combinado español cuando una galopada en solitario de Rubén Blanco pero su disparo lo atrapa sin problemas nuestro arquero, Andrew Steel (29, F.C. Augsburgo). Movimos el banquillo a falta de 20 minutos, dimos entrada a Lucas Smith (26, Arsenal) por un desafortunado Adam Marshall (23, Southampton) y salía del campo un fatigado Jamie Barrass (28, Man City) para dejar sitio a Gabin Osborn (26, Arsenal). Precisamente una combinación entre los recién incorporados dio paso a una de las ocasiones mas claras del partido, cuando Lucas Smith (26, Arsenal) metía un balón en profundidad a Gabin Osborn (26, Arsenal) que se plantaba solo en el mano ante el guardameta español pero este acababa ganándole la partida. Se acababa el tiempo y ya veíamos de cerca la prórroga. Patrick Britton (32, Celtic Glasgow) botaba una falta a 4 minutos del final y nuestro central Fresnel Kayembe (27, Man City) se eleva por encima de los defensores rivales, pero su remate era atajado de nuevo por un inspirado Molina. Con previsión de llegar al tiempo extra, dimos entrada a Adam Talbot (22, Fulham) por un extenuado Williamson al que se le veían claros signos de fatiga. Tras el ingreso del jugador de Fulham en el campo de nuevo una combinación entre Lucas Smith (26, Arsenal) y Gabin Osborn (26, Arsenal) acaba con un pase del centrocampista en la zona de 3/4 que deja solo a Liam Hallet (22, Brighton) el joven delantero se adentra en el área y bate, esta vez si, al portero español con un tiro cruzado, anotando el 1 - 0 a falta de 3 minutos para el final. Todos los jugadores se fueron hacia el banderín de córner e hicieron una piña sepultando al jugador nacido en York. En la banda yo no hacía otra cosa que pedir concentración, no quedaba tiempo para nada y no se nos podía escapar el partido. Ya en el descuento el equipo español se fue arriba con todo lo que tenía y las pocas fuerzas que le quedaban. Mayordomo, acostado en banda derecha, manda un pelotazo desesperado a la banda contraria donde aparece el extremo izquierdo Cabrero (PSG) que engancha una volea a bote pronto ante la que nada puede hacer Steel, 1 -1 en la segunda llegada del equipo español, ver para creer. El estadio enmudeció…pero el árbitro se lleva la mano al pinganillo, están revisando la jugada, levanta su mano derecha y decreta FUERA DE JUEGO TRAS CONSULTAR CON EL VAR. Noté como mi corazón volvía a bombear sangre y no había tiempo para más, ahora si, estábamos en la final!!!! Datos del partido | Alineaciones | Estadísticas de Inglaterra | Estadísticas de España Semifinal muy sufrida en un partido en el que fuimos netamente superiores a nuestro rival, pero la falta de acierto casi nos cuesta un disgusto. En la otra semifinal, Alemania vencía de forma clara a Francia por 3 - 1 y sería nuestro rival en la final, de esta manera se repetiría la final de apenas hace un año cuando nos enfrentamos a ellos en la final de la Nations League. Lo ❇️ Positivo: Hemos demostrado ser un EQUIPO, con 5 cambios en nuestro once ideal hemos sido capaces de ganar una semifinal de Eurocopa. Los cambios durante el partido han sido determinantes. A mejorar ❌ : No hemos estado acertados de cara a gol y un partido que deberíamos haber ganado sin sufrimiento, acabó con un empate en el tiempo añadido que fue anulado por el VAR. 6
Fugado Publicado Mayo 18, 2023 Publicado Mayo 18, 2023 Puffff esos últimos minutos, cómo los he sufrido. Cómo se está poniendo la historia 1
ansodi Publicado Mayo 18, 2023 Publicado Mayo 18, 2023 A un paso de engrandecer aún mas la leyenda de Godffiero. Nuestro rival, una Alemania con la que tenemos cuentas pendientes después de la final de la Nations League... 1
Os Pretos Publicado Mayo 23, 2023 Autor Publicado Mayo 23, 2023 El En 18/5/2023 at 14:51, Fugado dijo: Puffff esos últimos minutos, cómo los he sufrido. Cómo se está poniendo la historia Muy buenas @Fugado si, la verdad es que un sufrimiento que nos deberíamos haber ahorrado porque fuimos muy superiores, pero si no sentencias… te vas con el susto en el cuerpo. A ver qué tal se da la final. Gracias por pasar y comentar! 1
Os Pretos Publicado Mayo 23, 2023 Autor Publicado Mayo 23, 2023 El En 18/5/2023 at 18:27, ansodi dijo: A un paso de engrandecer aún mas la leyenda de Godffiero. Nuestro rival, una Alemania con la que tenemos cuentas pendientes después de la final de la Nations League... Que hay @ansodi! Pues parece que Godffiero le ha cogido el gusto a esto de ganar 🏆 títulos. Va a ser un partido muy complicado eso seguro, pero espero que refrendemos con el título el buen campeonato que venimos realizando y de paso, suavízanos esas críticas que recibimos desde el sector Ligallo a nuestro comienzo con la selección que acabó con derrota en la Nations ante los alemanes😂😂😂. Gracias por pasarte y comentar! 1
Popular Os Pretos Publicado Mayo 27, 2023 Autor Popular Publicado Mayo 27, 2023 (editado) 15/07/2040 LISBOA 🇩🇪 Vs 🏴 FINAL MATCH Último partido en el Estadio da Luz, el que podía hacernos campeones Y llegó el día, el que alguna vez consideras como “el día más importante de mi carrera” . Hoy tendría la oportunidad de consagrarme como uno de los grandes entrenadores del fútbol europeo. Una competición que hemos conquistado una sola vez (2024) y en la que tendríamos que vencer a la actual campeona y favorita Alemania. Una Alemania que nos derrotaba hace poco más de un año en la final de la UEFA Nations League de manera clara. Hoy éramos un equipo mucho más conjuntado, con algunos jugadores nuevos y con la lección aprendida. Alemania se presentaba en la final después de haber marcado 15 goles y recibir 5. En la fase de grupos pasó como primera de grupo tras vencer a Suecia (4-0) y Gales (4-2) y empatar con Italia (0-0). Ya en los 1/8 de final, se deshizo de Grecia con un cómodo 2-0, En los 1/4 de final batió a Portugal cuando estaban al borde del KO. Alemania empato en el tiempo añadido llevando el partido al tiempo extra y posteriormente a la tanda de penaltis donde fueron mejores que los anfitriones. En la antesala de esta final y haciendo un gran partido ganaron a Francia, otra de las favoritas para hacerse con el campeonato, con un contundente 3-1. Si nos fiamos de los números los nuestros eran mejores, 16 goles a favor y tan solo 2 en contra habiendo ganado nuestros 6 partidos. Es cierto que hemos hecho mejor campeonato pero a un partido todo eso no vale y las fuerzas se igualan con lo que en mi can¡besa estábamos al 50% aunque las apuestas daban como ligero favorito al combinado alemán. En cualquier caso no dejaba de pensar que al finalizar este partido y pasase lo que pasase iba a ingresar en una clínica de desintoxicación, ese era el trato con la federación y además si quería volver a ser el de antes debía tratarme para recuperar la ilusión. El partido, como no podía ser de otra manera, se iba a jugar en el Estadio da Luz. Llegábamos al último partido con todos nuestros jugadores disponibles y podíamos poner en liza nuestro once de gala con la única excepción de Jamie Barrass (28, Man City) que iba a ocupar un lugar en el banquillo debido al agotamiento físico que le impedía ser de la partida, su lugar sería para Gavin Osborn (26, Everton) que había cuajado un gran partido cuando entró en la semifinal. El estadio era un hervidero, parecía una olla a presión y en la grada, como durante todo el campeonato, volvíamos a ser mayoría. Entre la grada había alguna que otra sorpresa, el jefe de prensa de la federación me dijo que mis padres y la que todavía era mi mujer, Vesna, estaban en la zona reservada a los familiares. Creo que esto me ponía más nervioso que el partido en sí. Nuestra hinchada además de beber cerveza, anima durante los 90 minutos El partido arrancaba puntual a las 8:00 de la tarde, nos tocaba poner el balón en juego y rápido se notó la importancia del partido por ambos bandos. Primeros minutos de imprecisiones y nervios aunque los alemanes, más acostumbrados a estas lides, parece que se estaban adaptando mejor. Batalla en el centro del campo en la que los nuestros eran incapaces de imponerse, los alemanes dominaban la posesión pero no creaban peligro más allá de algún tiro lejano. Pero es que por nuestra parte tampoco llegaban las ocasiones, la “más” clara fue una jugada en banda derecha en la Lucas Smith (26, Arsenal) tras una jugada individual, ponía un centro en el área pequeña para Hezron Brown (25, F.C. Barcelona) cuyo remate era obstaculizado por el central teutón Brand. Y esto es todo lo que dio de sí la primera parte, tedioso para los espectadores que de no ser porque estaban viendo una final de su selección, pedirían la devolución de su entrada. Al descanso en el vestuario… Bueno chicos, no está mal, de verdad pero… vamos a soltarnos, vamos a soltarnos joder! A poco que mejoremos nos llevamos el partido, pero para eso hay que crear oportunidades. Bueno esto es lo que vamos a hacer. Luke (32, ManU) quiero que lleves la línea defensiva 4-5 metros más arriba, necesito que como capitán seas mi prolongación en el campo. No hay problema mister Matt (29, Southampton), quiero que pises más área, tenemos que aprovechar tu llegada.cQuiero que juegues con mas vocación ofensiva y cuando tengas oportunidad, disparas a puerta ok? Entendido, pero ellos también son 3 en el medio si juego más adelantado…podemos quedarnos en desventaja… No te preocupes, que se preocupen ellos cuando tengamos ventaja en ataque. Lucas (26, Arsenal) deja de jugar por fuera, quiero que juegues más por dentro para hacer esa superioridad de la que hablaba con Matt, partes de la derecha y te vas hacia el interior, le dejas la mas sitio a Chris (23, Liverpool) para subir la banda. Ok míster, clarito. Venga, salimos a apretar bien arriba, entramos fuerte no importa que nos saquen tarjeta hay compañeros que pueden jugar si hace falta así que salimos con todo. Nos dejamos de tocar tanto en corto y buscamos un poco más el balón en profundidad, oído equipo? Pues venga vamos a por el partido!! Volvía a sentirme entrenador… aunque cuando estábamos saltando al césped ya me estaba arrepintiendo de los ajustes que había hecho, pero si quieres resultados diferentes, haz cosas diferentes. No pensaba volver a perder con los alemanes y si perdía al menos no quería arrepentirme de no haber ido a por el partido. Arrancaba la segunda parte y los primeros 10 minutos fueron un calco de toda la primera parte, me estaba desgañitando en la banda para que los chicos hicieran caso de las instrucciones que habíamos hablado en el descanso. Corría el minuto 58 cuando el equipo germano sacaba un córner, el balón lo despejaba Fresnel Kayembe (27, Man City) caía en los pies de Matt Whittles (29, Southampton) que cogía la bola unos metros mas allá de nuestra frontal, como habíamos hablado, lanza un balón largo hacía banda derecha donde había caído Hezron Brown (25, F.C. Barcelona), este trás dejar a su par, manda un pase adelantado al interior donde aparece por el carril del 8 Lucas Smith (26, Arsenal) que se planta solo ante Steinmetz, intenta un disparo raso que el portero saca con el pie pero el rechace cae, hasta ese momento un desaparecido Patrick Britton (32, Celtic de Glasgow) que sin oposición empuja con suavidad el balón al fondo de las mallas, 1- 0. Nos poníamos por delante en la final. En este momento me asaltaron las dudas, quedaba mas de media hora de juego, me dieron ganas de volver al esquema inicial, ya vencíamos por un gol, seguro que ellos se iban a tirar arriba y yo solo pensaba en jugar mas conservador y pillarles en una contra… pero me mantuve con el esquema que habíamos adoptado en la reanudación (no quise arriesgar y que el FM me castigara por cagón). Efectivamente como pensaba los alemanes se vinieron arriba y a falta de 20 minutos, Luke Mann (32, ManU) comete un error en la salida de balón, algo impropio de un jugador de su talla, Purstcher le roba el balón en 3/4 de campo y le mete un pase al hueco al ariete Enes An, que se interna en el área gana el duelo con Fresnel Kayembe (27, Man City) pone un balón desde la línea de fondo para Trapani que llega solo, libre de marca, conecta un cabezazo que se estrella en el larguero y sale por línea de fondo. Estaba claro que quedaba mucho por sufrir. En ese momento hicimos el primer cambio, dando entrada al central Mucyo Abdijalil (29, Arsenal) por un agotado Fresnel Kayembe (27, Man City). Cuando quedaban 15 minutos de nuevo reajustamos el equipo, pases mas cortos, jugar un poco mas juntos y tener más la bola haciendo posesiones más largas. En los últimos 10 minutos, volvimos mover el banquillo dando entrada a un defensivo Max Boshell (21, Norwich) por un Chris Overton (23, Liverpool) que estaba haciendo un esfuerzo físico importante. Y ahora si, todos ordenaditos y sin complicarnos con el balón, Alemania no era capaz de llegar con peligro y el tiempo corría nuestro favor. Conseguimos lo que queríamos, que no se jugase a nada en el último tramo de partido, un partido malo, malo, malo… pero es que no importaba porque el árbitro pitaba el final del partido Y NOS PROCLAMÁBAMOS CAMPEONES DE LA EUROCOPA DE NACIONES!!!!!!! Datos del partido | Alineaciones | Estadísticas de Inglaterra | Estadísticas de Alemania Se desataba la locura, y los jugadores daban rienda suelta a sus emociones, había logrado llevar a la selección de mi país a lo más alto en el europeo… me acerqué a la zona de familiares y me fundí en un abrazo con mis padres. Vesna esbozó una pequeña sonrisa y asintió con la cabeza. Esa fue toda mi celebración antes de meterme en el vestuario, darme una ducha antes de que llegaran los jugadores y salir hacia el aeropuerto en un avión privado camino a Zurich. Alegría en laplantilla y celebración sobre el césped de los verdaderosprotagonistas Lo ❇️ Positivo: Juego, Set y partido. Somos campeones de la Eurocopa de naciones 2040, venciendo además en la final a Alemania vengando de esta manera la derrota en la Nations League. Sofocamos alguna críticas ( @ansodi ) de un plumazo A mejorar ❌ : ¿Que se puede mejorar cuando ganas un torneo? Editado Enero 12, 2024 por Os Pretos 7
Posts Recomendados