Jump to content

Netflix incrementa el precio de sus servicios en España

Featured Replies

Publicado

Netflix sube las tarifas en España a partir de hoy.

La estándar pasa de 12 a 13€ y las cuentas premium pasan de 16 a 18 euros al mes.

El resumen es el siguiente.

7D61094C-91F9-4B29-B44A-B87077BC912C.png

Qué opináis? Hay mucha gente que empezará a plantearse los servicios alternativos HBO, Prime, Disney... Os gusta la cartelera de Netflix?

Acá en Argentina también. El Premium pasa a costar $939 sin impuestos incluidos, calculo que andará casi en $1650 con impuestos incluidos (+35%. +30%), al cambio del dólar blue (dólar libre sin intervención estatal), son unos ~U$S 8,8.

Sí, Argentina es un delirio financiero difícil de explicar, pero muy entretenido para los que estudiamos economía y nos dedicamos a las finanzas. xD 

Sí, de todas formas es súper barato en dólares, son tarifas especiales para este país cada día más empobrecido, de hecho yo lo abono acá para que vea mi familia que vive en Uruguay, ya que en Uruguay sale lo mismo que en USA, y acá me queda menos de la mitad en precio. xD

Casi no lo uso personalmente, la que le da bastante uso es mi familia, por eso lo sigo pagando, aunque la verdad si tuviera que irme a otro servicio posiblemente sería un HBO, ya tuve Prime, pero me borré porque ni lo usaba tampoco.

Ya es una cosaq ue empieza a cansar, la verdad... Yo llevo cerca de 3-4 años compartiendo cuenta con 3 amigos, que al tener 4 dispositivos simultaneos, se paga entre los 4 pues sale rentable. Creo que empezamos pagando 2,5€ al mes cada uno y con ésta subida serán 4,5€ al mes cada uno. Están cerca ya de una subida de el doble de lo que empezó costando, y sobre todo viendo como la suscripcion de Disney Plus tienes un plan de 90€ al año y 4 dispositivos simultaneos.

Así que serían 22,5€ cada uno de los 4 del grupo, que al final son menos de 2€ al mes haciendo las cuentas.

Pero personalmente tengo muchas ganas de la llegada de HBO Max a españa. Si bien HBO solo la he tenido con un mes gratuito cuando echaban Juego de Tronos, el catálogo en general de la plataforma nunca acabó de llamarme salvo un par de excepciones. Pero con HBO Max, todo el contenido de DC Comics y Warner se incluye en la plataforma, y llega a españa el 26 de Octubre.

Pero encima llega de la mejor manera, ya que HBO Max pasará de permitir dos emisiones simultáneas a tres, y de cinco dispositivos registrados a una cantidad ilimitada de dispositivos, y encima s 8,99€ al mes pero con una oferta de lanzamiento de 69,99€ anuales, que entre 3 lo deja en 23,4€ anuales por persona, que son apenas 2€ al mes por persona. Creo que es una oferta DE LOCOS, la verdad.

Yo ahora pago Netflix, Amazon Prime Video y Disney Plus, y mis padres pagan Movistar. Aunque Disney Plus dejé de pagarlo porque con el paquete de Movistar de mis padres lo incluyen y eso que me ahorro, pero si no lo tuviese, lo tendría compartido anualmente con otros 3 amigos que se puede hacer y tiene plan anual.

Prime Video lo pago yo solo y solo lo usamos en casa, ya que pago el Prime de Amazon para nuestros pedidos. Y al final son 36€ al año que te da el Prime Video y sobre todo, los envios gratis. El problema de Amazon Prime es que me parece de lejos el peor de todos, porque desde que metieron catalogo de compra y alquiler, es una basura. Muchas peliculas que antes estaban gratis en el catalogo pasaron a ser de pago, y gran parte del extenso catalogo que tienen, es de pago y claro, pagar por pelicula en pleno 2021 cuando ya pagas una suscripcion mensual/anual por la plataforma me parece bastante heavy...

En Movistar pasa parecido, con el paquete de Cine tienes todas las peliculas del catalogo incluidas salvo los estrenos más novedosos, que empiezan siendo de pago para alquilar, pero tras 1 mes o así, pasan a estar incluidas en el catalogo de Estrenos, así que al menos sabes que poder verla podrás verla "gratis" si esperas un poco. Pero el criterio de pasar a alquiler las pelis de Amazon no tiene sentido alguno. Aunque claro, viene la puta mejor serie de la historia con la de El Señor de los Anillos... y habrá que verla.

 

Al final si lo piensas, tener Netflix, HBO Max, Disney Plus y Amazon Prime Video, si compartes las 3 primeras con amigos, tener las 4 plataformas te saldría al mes:

Netflix: 18€/mes entre 4= 4,5€ mes

HBO Max: 69,99€ anuales entre 3; 23,34€ anuales = 1.95€ mes

Disney Plus: 89,99€ anuales entre 4; 22,5€ anuales = 1.9€ mes

Amazon Prime Video: 36€ anuales = 3€ mes

Al final, por poco mas de 11€ al mes puedes tener todo éste inmenso catalogo que dan las 4 mayores plataformas de streaming en España. Movistar ya no lo meto porque se va muchisimo de precio en comparacion al no ser solo una operadora de TV, sino tambien de telefonía y de internet, y en lso paquetes que te venden incluyen internet, linea fija y linea movil a parte del catálogo de la television.

 

Yo Netflix lo veo bastante, y lo seguiré pagando mientras el precio entre 4 amigos me parezca razonable. Pagar 4-5€ mensuales por tenerlo no me parece dinero. Solo si se acercasen a los 10€ mensuales aun compartiendo y  sin meter realmente mejoras o añadidos que hagan que valga la pena el incremento, me plantearía dejar de pagarlo.

Mismamente ahora la subida de precio es sin un motivo aparente, mas allá de subirte el precio por la cara. Miedo me dan los rumores de que quieren meterse en el mundo de los videojuegos y que te suban la suscripcion a cambio de regalarte juegos de mierda que no te interesan, como pasa con el Prime de Amazon, que te lo suben y te regalan Amazon Music X meses o te aumentan el espacio en la nuibe de no se que que no usas nunca y que te la pela.

El Prime a 36€anuales, contando el envio gratis y el Prime Video, me sigue pareciendo un precio aceptable. Pero ni por asomo pagaría los 100e o mas que vale la suscripcion en USA. Allí es entendible el precio porque es un jodido pais inmenso, y ese envio gratis hay que pagarlo, pero España no es tan grande (coño, que es más pequeña que el Estado de Texas en superficie creo recordar...) y aquí no sería entendible una subida de mas de 50€ anuales, que sería mi limite seguramente para considerarlo un precio aceptable en España.

 

Joder, perdon por el tochaco que he soltado, la noche me hace pensar demasiado jaja

  • Autor

@Juank cuanto tiempo! no sabía que estuvieras en Argentina! Nunca voy a entender lo complejo que es todo allí con el tema de los impuestos. Menuda lata! Menos mal que tú le ves el lado "positivo" xD . Igual hasta sabes aprovecharlo...

 

El Prime cambia los precios según país, no es únicamente cosa de USA. Hace poco ya lo subieron en España pero en el resto de países está:

  • Estados Unidos 119 dólares equivalente a unos (105 euros) al año y 13 dólares (11,5 euros) al mes.
  • Reino Unido 79 libras (92 euros) al año y 7,99 libras (9,3 euros) al mes.
  • Alemania 69 euros al año o 7,99 euros al mes; lo mismo en Suiza.
  • Francia, Holanda, Dinamarca, Suecia, Noruega y Finlandia 49 euros al año y 5,99 euros al mes.
  • En Italia, los precios son los mismos que en España.

Fuente

No me parecería raro que terminase subiendo algo... Lo que es un poco feo es lo que dices, que Prime lo que te está incluyendo en un mismo pack un montón de servicios que la verdad es que puede que no te interesen. 

Movistar, si tienes que contratar internet y tele con ellos, es caro. A no ser que hagas cada dos por tres el amago de que te vas y te descuenten un 50%. De todas formas, hace unos pocos meses salió Movistar Lite, que creo que no es más que un servicio de televisión tipo Netflix. Pero desconozco cómo funciona...

Es curioso que mientras el resto de servicios tienen precios más asequibles, Netflix siga subiendo. No sé si tendrá algo que ver con la plataforma de juegos que comentas, o si en cambio, es porque cada vez están produciendo más bajo el nombre de Netflix y eso hace que el servicio se encarezca.

Yo igual que tú, no me planteo darme de baja. La verdad es que los contenidos que tienen me gustan y como aplicación, me parece la mejor de largo. Y además, siempre hay alguna serie o película. Yo tengo Prime y Movistar también, y de vez en cuando, cuando no encuentro nada en Netflix, termino abriéndolos a ver si encuentro algo que ver. Pero por lo demás, normalmente Netflix es el por defecto.

En orden de preferencia: Netflix > Movistar > Prime.

  • 4 semanas más tarde...

Yo no veo la televisión pero esta claro que aquí toda empresa se está sumando al carro de subir los precios, en la mayoría de los casos sin ofrecer una mejora en los servicios.

Es la tónica general que nos espera para los próximos años.

Archivado

Este hilo está archivado y por tanto cerrado a incorporar nuevas respuestas.

viendo esta sección 0

  • Ningún usuario registrado viendo esta página.