Xavisik Publicado Diciembre 19, 2021 Publicado Diciembre 19, 2021 Tremendo. Ganamos la Champions League en la primera temporada de Kaká en el banquillo. Enhorabuena!! 1 Citar
panda_666 Publicado Diciembre 20, 2021 Publicado Diciembre 20, 2021 Mis felicitaciones 👏 👏👏👏 Ganar una Champions siempre es difícil. No es cuestión sólo de la final, en el camino hay que dejar atrás a un montón de equipos poderosos. Lo bueno es que las finales no se juegan, se ganan. Y ahí ya no importa si es con un autogol y jugando con un hombre de más, si fuimos o no superiores, ni quién planteo tácticamente mejor el partido. Se ganan. Y el Milan de Kaká la ganó. ¡Ahora a celebrar y emborrachar...! 🍻 1 Citar
ansodi Publicado Diciembre 20, 2021 Autor Publicado Diciembre 20, 2021 Benvenutti @Xavisik!! Ganar la Champions es un buen inicio para el proyecto, esperemos seguir en la misma linea las proximas temporadas Benvenutti @panda_666!! No es fácil levantar la orejona, no. Por el camino hemos dejado atrás a equipos como el United, PSG o Inter, además del Liverpool. No ha sido la forma más bonita de ganar una copa, en superioridad y con un autogol del rival, pero al final lo que cuenta es que ya reposa en nuestras vitrinas Gracias a ambos por pasar y comentar!! 1 Citar
Popular ansodi Publicado Diciembre 20, 2021 Autor Popular Publicado Diciembre 20, 2021 Con el fin de la temporada, llega el momento de analizar el estado del Proyecto Milanello. Una primera temporada de luces y sombras, que se verá reflejado sin duda en este análisis. Para ello, utilizaremos las tres bases que definimos en verano, comenzando por el desempeño de la primera plantilla Comentabamos al principio de la temporada que el Milán debía dejar de ser un cementerio de elefantes, y no hay duda de que Kaká se ha puesto manos a la obra. Con el 4-4-2 en rombo planteado desde el inicio de la temporada por bandera, los objetivos del primer equipo para esta primera campaña eran los siguientes: Serie A: Clasificarse para la Champions No conseguido Copa Italia: Llegar a la final No conseguido Competición europea: Llegar a ¼ de final Conseguido Una temporada irregular, en la que la liga ha ido pasando a segundo plano conforme se avanzaban rondas en Champions. La "segunda unidad" ha demostrado no estar a la altura, por lo que se espera un verano movido en cuanto a movimientos. En Coppa, nos eliminaba la Lazio por penaltis en cuartos de final, aunque no dimos la talla ya desde el primer partido de la competición, donde sufrimos para eliminar a un Benevento que nos llevó a la prórroga siendo un equipo de Serie B. Pero todo ello queda eclipsado por la participación en Champions, donde terminamos con 15 años de sequía tras derrotar al Liverpool en la final, lo que hace que el cuerpo técnico y la directiva den un aprobado raspado a la actuación general de la plantilla. Pero pese a ello, ha habido jugadores que han rendido de una forma superior a la media, por lo que vamos a realizar un análisis individualizado de la primera plantilla: PORTEROS 1.Mike Maignan (40 Partidos jugados, 23 porterias a cero, 24 goles encajados, 7,15 CM) Sensacional temporada del guardameta francés, uno de los grandes artífices de la Champions ganada por el equipo. Continúa 13.Alessandro Plizzari (13 partidos jugados, 7 porterias a cero, 8 goles encajados, 7,17 CM) Titular en el último tramo de liga, sus números no son para nada malos. Canterano del club, no se queja por su rol de suplente, y cada vez que sale al campo cumple. Continúa LATERAL DERECHO 2.Davide Calabria (36 partidos jugados, 0 goles, 2 asistencias, 12 amarillas, 0 rojas, 7,01 CM) Otro canterano, ya asentado en el primer equipo, en el que se ha hecho dueño del carril derecho. Vamos a intentar que mejore en ataque y en sus entradas, ya que es el jugador más amonestado de la plantilla. Continúa 20.Pierre Kalulu (31 partidos jugados, 0 goles, 1 asistencias, 3 amarillas, 0 rojas, 7,10 CM) Ha sabido hacerse un hueco con sus actuaciones, porque en verano se le buscó una salida. La política de rotaciones continuas de Kaka también le beneficia. Continúa 24. Alessandro Florenzi (0 partidos jugados, 0 goles, 0 asistencias, 0 amarillas, 0 rojas, -,-- CM) 0 minutos. Nada que añadir. Termina su cesión y no continúa DEFENSA CENTRAL 23. Fikayo Tomori (36 partidos jugados, 2 goles, 0 asistencias, 8 tarjetas amarillas, 0 tarjetas rojas, 7,23 CM) Una primera mitad de temporada deslumbrante, y una segunda parte en la que ha visto demasiadas tarjetas. Continúa 5. Alessio Romagnoli (36 partidos jugados, 3 goles, 0 asistencias, 3 amarillas, 0 rojas, 7,08 CM) Una temporada de menos a más, limpio e incluso incorporándose al ataque a final de temporada. Ha tenido ofertas, y en algún momento de la temporada ha pedido salir. Continúa salvo gran oferta 46. Matteo Gabbia (20 partidos jugados, 1 gol, 0 asistencias, 2 amarillas, 0 rojas, 7,10 CM) Ha terminado siendo importante, llegando a los 20 partidos disputados, y con un buen nivel. Será el tercer central la próxima temporada Continúa 4. Alessandro Buongiorno (27 partidos jugados, 1 gol, 0 asistencias, 3 amarillas, 0 rojas, 7,13 CM) Buena temporada del central italiano, que a priori cumple todas las exigencias del proyecto milanista, pero su futuro va a depender de que pase con Romagnoli. No se descarta una compra con cesión durante esta temporada. En duda LATERAL IZQUIERDO 21. Theo Hernandez (16 partidos jugados, 0 goles, 4 asistencias, 4 amarillas, 0 rojas, 7,62 CM) Una temporada perdida por las lesiones. Lo poco que ha jugado ha sido de lo mejor del equipo, y cuenta con la confianza de Kaka. Continúa 15. Fode Ballo Toure (33 partidos jugados, 1 gol, 3 asistencias, 4 amarillas, 0 tarjetas rojas, 7,16 CM) Protagonista inesperado por las lesiones de Theo, se ha destapado como un jugador fiable y bastante interesante para el club. Si llega una buena oferta la escucharemos PIVOTE 19. Frank Kessie (39 partidos jugados, 2 goles, 5 asistencias, 8 amarillas, 1 roja, 6,91 CM) Temporada de más a menos del centrocampista, que pese a dar el paso adelante en ataque que le pedía Kaka no ha conseguido ser demasiado determinante. En duda 14. Tiemoue Bakayoko (38 partidos jugados, 1 gol, 1 asistencia, 7 amarillas, 1 roja, 6,85 CM) Ha terminado jugando más de lo esperado, pero sin un gran nivel. Trataremos de reconvertirlo a interior, aunque posiblemente tratemos de venderlo cuando podamos hacerlo. Cedido hasta 2023 con opción de compra obligatoria, Continúa INTERIOR 8. Sandro Tonali (44 partidos jugados, 1 gol, 6 asistencias, 11 amarillas, 0 rojas, 7,12 CM) Cuando ha estado en el campo, ha sido el faro del equipo. Uno de los pilares del futuro Milán sin duda Continúa 25. Ismael Bennacer (39 partidos jugados, 3 goles, 8 asistencias, 2 amarillas, 0 rojas, 7,00 CM) Irregular es la definición de su temporada, no consigue hacer dos partidos buenos seguidos. Vender 16. Emir Murati (5 partidos jugados, 0 goles, 0 asistencias, 0 amarillas, 0 rojas, 6,70 CM) No da el nivel para la Serie A. Termina contrato y no renovará 7. Riqui Puig (40 partidos jugados, 0 goles, 8 asistencias, 2 amarillas, 0 rojas, 6,89 CM) Ha logrado darle la vuelta a su situación después de un arranque de temporada dubitativo, terminando como un jugador importante. Continúa EXTREMO DERECHO 18. Alexis Saelemaekers (25 partidos jugados, 2 goles, 5 asistencias, 1 amarilla, 0 rojas, 7,01 CM) Sin continuidad, ha sido capaz de conseguir un nivel más que aceptable. La nueva táctica le beneficia para tener más minutos, pero tiene ofertas de la Premier. Continúa salvo gran oferta 30. Junior Messias (2 partidos jugados, 0 goles, 0 asistencias, 0 amarillas, 0 rojas, 6,60 CM) Participación anecdótica para el brasileño, que terminará la temporada y se volverá al Cagliari, porque el Milán no va a hacer efectiva su opción de compra de 5,5 millones. Termina cesión y vuelve al Cagliari EXTREMO IZQUIERDO 12. Ante Rebic (32 partidos jugados, 7 goles, 3 asistencias, 6 amarillas, 0 rojas, 6,91 CM) Ha pedido salir, y el club no lo ve como intransferible. Puede ser una buena opción de hacer caja, pero si se queda tampoco sería un problema sino todo lo contrario. En duda MEDIAPUNTA 10. Brahim Diaz (45 partidos jugados, 9 goles, 5 asistencias, 2 amarillas, 0 rojas, 6,92 CM) Mejores números que sensaciones, y los 23 millones de su opción de compra se antojan excesivos para una posición que ya está cubierta. Termina su cesión y vuelve al Real Madrid 26. Emmanuel Vignato (28 partidos jugados, 1 gol, 3 asistencias, 1 amarilla, 0 rojas, 6,76 CM) Bastantes minutos, escasa relevancia. El media punta no ha terminado de dar el paso adelante que buscaba el Milán Termina su cesión y vuelve al Bologna DELANTERO CENTRO 9. Rafael Leao (46 partidos jugados, 19 goles, 6 asistencias, 2 amarillas, 0 rojas, 7,17 CM) Faro ofensivo del equipo, en ocasiones demasiado solo. Su capacidad de jugar en banda izquierda nos da muchas alternativas en ataque CONTINÚA 11. Zlatan Ibrahimovic (36 partidos jugados, 11 goles, 5 asistencias, 1 amarilla, 0 rojas, 6,99 CM) No lo ha hecho del todo mal, pero en la relación rendimiento/coste es demasiado baja como para continuar en el club. Vender 17. Olivier Giroud (8 partidos jugados, 0 goles, 0 asistencias, 0 amarillas, 0 rojas, 6,72 CM) Minutos de la basura, y escaso rendimiento. Kaká no confía en el frances, que ya ha encontrado nuevo destino. Vendido al Al-Gharafa 22. Pietro Pellegri (42 partidos jugados, 12 goles, 2 asistencias, 2 amarillas, 0 rojas, 6,99 CM) La sorpresa positiva de la temporada, aunque se ha quedado a medias. Su rendimiento en la primera mitad le sirvió para conseguir un contrato a largo plazo, esperamos que consiga volver a ese nivel Continúa NdA: La cantera también debería ser parte de este post, pero tendrá su propio análisis, ya que la actuación de ambos equipos juveniles lo merece 6 Citar
ansodi Publicado Diciembre 20, 2021 Autor Publicado Diciembre 20, 2021 Y si la temporada del primer equipo ha sido irregular, las temporadas de los equipos juveniles han sido para quitarse el sombrero, con el Sub-20 consiguiendo el título de Copa y el Sub-18 un doblete de liga y supercopa que hace presagiar grandes éxitos en el futuro El equipo Sub-20 ha disputado esta temporada tres competiciones: Liga: Campeón de grupo, eliminado en semifinales por la Juventus Copa: Campeón Youth League: Eliminado en 1/16 por el Molde Una temporada que solo puede ser calificada como exitosa, aunque con el lunar de la eliminación en Youth League a manos de un equipo de menor entidad. Los rendimientos individuales han sido los siguientes: La gran temporada del equipo se ve reflejada en las calificaciones individuales, con todos los miembros de la plantilla superando el 7 de CM, y un Baldanzi excepcional superando el 8, tras dar 19 asistencias en 22 partidos disputados Por su parte, el conjunto Sub-18 ha disputado dos competiciones: Liga: Campeón Supercopa: Campeón Ni un solo pero a un equipo que ha arrasado durante la temporada, en la que solo ha cedido una derrota (Frente al Inter por 0-1) y 7 empates. Los rendimientos individuales han sido los siguientes: En esta plantilla, las calificaciones se ven distorsionadas en gran medida por la llegada de nuevos juveniles en Abril y el ascenso de algunas de sus piezas clave al equipo Sub-20. No obstante, destacaremos a Gabriele Alesi, con 13 goles y 28 asistencias, Leonardo Rossi, con 24 goles y 8 asistencias y al jovencisimo Franchini, de solo 15 años y la mayor joya de la cantera, que ya ha llegado a debutar en Champions con el primer equipo Para la próxima temporada, se espera una revolución en ambas plantillas. Tras una primera temporada de transición, Kaká y su cuerpo técnico tratarán de conseguir dos plantillas de 22 jugadores en las que solo los jugadores con más potencial tendrán cabida. Veremos jugadores que han sido importantes durante esta temporada abandonar el club, haciendo especial hincapié en aquellos que no tienen potencial para llegar al primer equipo y terminan contrato en 2023. Estos son los casos de hasta 12 jugadores, mientras que en el sentido contrario, la prioridad son las renovaciones de Nasti y Alesi, ya que a ambos les queda solo una temporada de contrato 2 Citar
panda_666 Publicado Diciembre 21, 2021 Publicado Diciembre 21, 2021 Giroud no deja de ser un jugador que me cae bien y es medio triste que se vaya jaja pero es cierto que una empanada tiene menos relleno que él en este plantel. La que me sorprende sin dudas es la duda de Kessié. Creo que hay que esperarlo más y puede rendir a nivel. Abrazo!! 1 Citar
ansodi Publicado Diciembre 22, 2021 Autor Publicado Diciembre 22, 2021 La actuación del AC Milán en el mercado de fichajes ya se analizó tras el mercado de invierno en lo relativo al gasto. No obstante, el fin de la temporada requiere un análisis más en profundidad, comenzando por el objetivo marcado: Fichar jugadores menores de 25 años para el primer equipo, con al menos un 25% de jugadores italianos y un coste de hasta el 100% de lo recaudado en traspasos Comenzando por el último punto, Kaká ha conseguido ceñirse al objetivo al tener un gasto de 22,825 millones y unos ingresos de 23,5 millones. De cara a las próximas campañas, las restricciones presupuestarias afectarán tan solo a los jugadores que lleguen al primer equipo, en linea con el objetivo de tener la mejor cantera posible. En cuanto al porcentaje de jugadores italianos incorporados, de 17 incorporaciones realizadas por el conjunto rossonero, 11 cuentan con la nacionalidad italiana, por lo que el 25% marcado está más que superado. De nuevo, de cara a próximas temporadas, la restricción se aplicará tan solo a jugadores que lleguen al primer equipo, mientras que en la cantera se intentará que al menos el 75% de las caras nuevas sean italianos. De todas formas, contando con la restricción, de 9 incorporaciones realizadas para el primer equipo, 4 son italianos, por lo que también cumpliriamos el objetivo Y en lo que se refiere a la edad, de nuevo encontramos un cumplimiento casi total. De las 17 incorporaciones, tan solo De Sciglio, que llegó cedido para los últimos 6 meses de campaña, supera los 25 años marcados como límite. Al tratarse de un fichaje de última hora provocado por una lesión de larga duración, y no va a tener más recorrido en el conjunto milanista, el objetivo se considerará cumplido El balance de la temporada no puede ser más positivo. A fecha 30 de junio, el AC Milán dispone de 228 millones en caja, tras arrojar unos beneficios de más de 149 millones la campaña que termina, impulsados por los 99 millones en premios por ganar la Champions League. En el apartado de patrocinios, durante la temporada 21/22, el club ha ingresado 73 millones de euros, cantidad que se espera que casi se duplique en la 22/23 para llegar a los 122 millones. En cuanto al objetivo marcado en el proyecto: Traspasos por al menos 50M€, mejorar las instalaciones de entrenamiento y desarrollo, podemos afirmar que no se ha cumplido. Nos quedamos a medias en cuanto a la recaudación por traspasos, mientras que la mejora de instalaciones de juveniles se ha comenzado en la presente campaña. Las instalaciones de entrenamiento actualmente se encuentran al máximo nivel Benvenutti @panda_666!! Giroud no tenía absolutamente nada que hacer en el equipo, pero es que además hemos reforzado la posición de delantero centro, por lo que no iba a jugar nada. No recibimos dinero por su venta, pero nos ahorramos los casi 4 millones que cobraba el amigo. Sobre Kessie, pues la duda viene de que no ha conseguido una regularidad mínima y tiene demasiada tendencia a sufrir amonestaciones. De todas formas, su sustituto tiene que ser mejor... e italiano, por lo que parece que se quedará una temporada más con nosotros Gracias por pasar y comentar! 2 Citar
Popular ansodi Publicado Diciembre 25, 2021 Autor Popular Publicado Diciembre 25, 2021 Paso firme para el AC Milán en la pretemporada 22/23 Apenas tres semanas de vacaciones después de la final de la Champions tuvieron los jugadores del AC Milán, con la disputa del FIFA Club World Cup como primera piedra de toque, comenzando por una fase de grupos que emparejaba a los hombres de Kaká con el Palmeiras brasileño y el Kawasaki Frontale japonés. Un duro duelo frente a los brasileños, que aguantaron el 0-0 inicial durante 82 minutos hasta que Pellegri y Diaz conseguían batir al meta Carlos Cesar para poner el definitivo 2-0 en el marcador. Mucha menos guerra dieron los japoneses, que pese a adelantarse en el marcador terminaban encajando 5 goles para certificar nuestra clasificación a cuartos de final como primeros de grupo. En cuartos, otro brasileño, Atlético Mineiro, nos esperaba. Doria adelantaba a los brasileños a los 8 minutos, pero empataba Diaz en el 15, y Kessie, de penalti, ponía el 1-2 que nos clasificaba a semifinales. Y un tercer equipo brasileño nos iba a esperar en el escalón previo a la final, un Flamengo que había eliminado por penaltis al Manchester City en cuartos. Y un doblete de Rebic dejaba en anécdota el gol de Henrique antes del descanso para meternos en la final, donde el Tottenham era nuestro rival por el título. Un doblete de Pellegri y un gol de Tonali nos hacían alzar la copa, pese al gol de Son justo antes de que el árbitro señalara el descanso del encuentro. Un nuevo trofeo en la "Era Kaká", con un equipo que a nivel internacional se ha mostrado temible, venciendo en las dos competiciones disputadas Y para finalizar la preparación, cuatro encuentros amistosos. Una gira por Inglaterra con dos encuentros frente al Bristol Rovers y Charlton, saldados con dos victorias con actuaciones estelares de Pellegri y Maldini, una en cada encuentro, antes de volver a San Siro para enfrentarnos a Ajax y Red Bull Salzburgo. Frente a los holandeses resurgieron nuestros problemas frente al gol, aunque nos llevamos la victoria con una solitaria diana de Diaz, mientras que los austriacos caían derrotados por 2-0 con goles de Saelemaekers y Hojlund para cerrar la preparación rossonera con pleno de victorias 6 Citar
zeusitos Publicado Diciembre 26, 2021 Publicado Diciembre 26, 2021 ¡Hola compañero! Me quedé muy atrás y vuelvo a ponerme al día, aunque veo que la campaña ya ha finalizado. Para que no tengas que ir repitiendo comentarios que ya has hecho a otros compañeros, dividiré el post por competiciones. SERIE A: Empezamos muy bien el año, goleando a nuestro rival de ciudad y apretando la liga al máximo. Hubo bastante irregularidad entre los aspirantes en los últimos meses de competición, salvo un Inter que se mostró firme y que se llevó el gato al agua con diferencia. Los nerazzurros fueron campeones y la Atalanta acabó segunda. Nosotros quintos, en un mal final de temporada y que nos dejaba inicialmente fuera de Champions. En la clasificación hubo spoiler de la vuelta de semifinales y final de Champions. COPPA ITALIA: Sufrimos para eliminar al Benevento, con un once plagado de jóvenes, pero pudimos meternos en cuartos de final. En esta ronda la Lazio nos eliminó en la tanda de penales. Mala fortuna en la lotería, pero no hay mal que por bien no venga, dicen, y tuvimos más tiempo para preparar otras competiciones. CHAMPIONS: Olympiacos nos sorprendía en Grecia y enviaba la eliminatoria más que abierta a Milán. En la vuelta no hubo margen a la sorpresa, con goleada y que pase el siguiente, nada menos que un temible PSG. Un gol de Leao en el tramo final de la ida en Francia nos dejó dentro de la eliminatoria. Ya en la vuelta hicimos un gran partido para meternos en las semifinales y dejar fuera a un PSG desquiciado. En la ronda previa a la final el morbo de todo un derbi. Un 0-0 en la ida y un 2-0 en un final de infarto en la vuelta, con Nasti de protagonista. Qué bueno ver al chaval siendo clave en el primer equipo. El rival en la final fue nada menos que el Liverpool, que llegó con bajas importantes en ataque, como Salah y Mané, aunque nosotros perdíamos a Ibrahimovic. Partido de más nervios que fútbol, yendo a la prórroga donde un gol en propia puerta nos daba el título. ¡¡ENHORABUENA!! No es fácil ganar una Champions, menos en la primera temporada, pero se ha hecho un buen trabajo y hemos tenido esa dosis de suerte necesaria. CANTERA Y FICHAJES: Veo que nos rodeamos de mucho talento italiano y joven. Toca cuidar la cantera, que ganaron varios títulos, la Coppa Sub-20, su grupo de la misma categoría, eliminados luego por la Juve, y el Sub-18 ganando liga y supercopa. Poco más se puede pedir a la cantera, que ha cuajado una buena campaña. Muchas buenas notas a final de curso y esperemos poder ver algunos de estos nombres en la primera plantilla en el futuro. A pesar de ver muchas letras en rojo en los objetivos, creo que la nota final del primer curso de Kaká es de notable. Con el broche de la Champions. En liga se pudo hacer más, pero en el siguiente curso, con una plantilla ya a la medida del técnico se podrá exigir algo más. Por el análisis de la plantilla parece que habrá una revolución importante, o al menos entre 8 y 10 caras nuevas. Y sin tiempo para nada, ya tenemos el primer título de la segunda campaña. El nuevo formato de mundialito de clubes, ganando en la final al Tottenham, que imagino que estaba ahí por ganar la Europa League, ¿no? ¡Saludos y suerte! 1 Citar
Os Pretos Publicado Diciembre 26, 2021 Publicado Diciembre 26, 2021 Pues si que ha avanzado la historia! Me ha costado un par de días ponerme al día. Bueno en mi opinión, nubes y claros para Kakà en su primera temporada. En Serie A parece que estábamos a nivel pero nada más lejos… el equipo se mostró muy irregular, perdiendo muchos puntos en partidos que se deben ganar antes rivales de la zona baja por ejemplo. No soy fan del sistema 4-4-2 en rombo… pero fuera de eso, el libreto de Kakà no contempla otra alternativa? Lo que si me ha gustado es la apuesta por los jóvenes, soy de los que independientemente de la edad, si creo que un jugador puede rendir lo pongo, lo digo sobre todo por Nasti, como se ve su futuro y progresión en el equipo? Un tanto decepcionado por la campaña de Brahim, esperaba más de él. Riqui ha ido de menos a más aunque tampoco encontramos ese jugador que desequilibre desde la media punta y entiendo que con ese sistema uno de los jugadores más importante debe ser prescisamente ese. Resumiendo, Insuficiente en Serie A. Cambiando de tercio, también Insuficiente en copa, caímos en penaltis con la Lazio pero no dinos buena imagen en la competición. A las primeras de cambio sufrimos contra el Benevento…con eso ya está todo dicho. Me dejo el as de bastos para el final, ya se puede hacer una temporada mediocre que si se gana la Champions…a tomar por culo la bicicleta 😂. Increíble ganar la Champions en el primer año de Kakà, poco que decir, hemos dominado la competición cargándonos a todo un PSG, Inter en semis y al Liverpool en la final. Cualquier temporada se salva con la Champions y más un equipo ávido de títulos como este Milán. Este triunfo sienta las bases del futuro, nos da un empujón económico y moral que nos permitirá remodelar la plantilla. De paso nos ha dado la posibilidad de sumar otro triunfo en el mundial de clubes. Para terminar, el proyecto de cantera parece que está más que encaminado y que en la próximas temporadas el equipo se debe alimentar de la factoría de Milanello. Veremos como se desarrolla la siguiente temporada donde mejorar el rendimiento en Serie A se le antoja como algo esencial para el mister. un saludo y enhorabuena 🍾🎈🎊🎉 por los títulos! 1 Citar
ansodi Publicado Diciembre 26, 2021 Autor Publicado Diciembre 26, 2021 Benvenutti @zeusitos!! Voy a tener que encargarte el próximo resumen de la temporada . Supongo que si, que el rendimiento global es de notable, pero porque esa Champions sube mucho la media. Veremos que pasa en la 22/23, pero si, deberíamos dar un paso más con una plantilla remodelada por Kaká. El nuevo Mundial de Clubs tiene 24 participantes, y la verdad es que no se por que estaba ahí el Tottenham, porque la Europa League la ganó el Napoles Benvenutti @Os Pretos!! Fuimos muy irregulares, si. Con el 4-4-2 en rombo jugamos la mayoría de los partidos, pero también hemos jugado con un 4-2-3-1 (de hecho es el sistema que usamos en los últimos dos meses en liga), y para esta temporada incorporamos el 4-3-3, prescindiendo de esa figura del mediapunta que no fue determinante en la campaña anterior. Nasti aún no está preparado para el primer equipo, al menos de forma regular, por lo que se mantendrá en el Sub-20, pero entrenando con el primer equipo y con posibilidad de entrar en algunas convocatorias. Totalmente de acuerdo con el insuficiente en Serie A y en Copa, no logramos los objetivos marcados, así que no cabe otra nota. La Champions, como le decía a @zeusitos, lo tapa todo y sube la valoración de la temporada, que en cualquier otro caso habría sido un rotundo fracaso. La cantera ha tenido un buen año, y se vislumbra un buen futuro para Milanello, aunque aún no está en disposición de sumar jugadores al primer equipo para ser titulares, si algún joven que complemente convocatorias Gracias a ambos por pasar y comentar! 1 Citar
Posts Recomendados
Únete a la conversación
Puedes publicar ahora y registrarte después. Si ya tienes una cuenta, accede ahora para publicar con tu cuenta.