Jump to content

RKAV Volendam

FM17
Jupiter League ver carrera
Clubes 1
Temporadas 17
Trofeos 3
Menciones 0

Featured Replies

  • Autor
El hace 22 horas, kensi dijo:

Bueno, lo de que no hubiera tantos jugadores de la ciudad se podía esperar con el crecimiento del equipo. No se si te lo he preguntado o comentado ya en alguna otra ocasión (pero te aseguro que lo he pensado), ¿has mejorado la "Contratación de juveniles"? Si la respuesta es que sí, es un motivo por el que ya salen menos jugadores de la ciudad. Al tener un radio más amplio de búsqueda se encuentran mejores jugadores en otros sitios. A ver si por lo menos los que van saliendo son buenos, o al menos mejores.

Suerte.

No, me he cuidado de no pedir mejoras en las redes de contratación para evitar ese efecto, sigue todo como salió de fábrica, en ''limitadas'', que es el valor más bajo posible. ¿Quizás pueda ser que una reputación de club más alta haya afectado? Como sea, con dos contratados por tanda no podremos subsistir, en cambio con unos 6 o 7 de mínima pienso que sí, más alguno que pueda sacar el FC.

El hace 34 minutos, RoJoPaSiOn dijo:

¿Quizás pueda ser que una reputación de club más alta haya afectado?

Pues puede que sí, que ese sea un factor importante.

También puede ser que hasta ahora "valía cualquier chaval que pasara por los campos de entrenamiento" y ahora ya con el crecimiento del club ya no vale cualquiera, hay que buscar mejores promesas, por lo que en la ciudad no se encuentren tantos y además tienes que compartir los chavales de la ciudad con el FC. ¿El FC saca muchos jugadores de la ciudad? Si es así pues entonces habrá que subir la reputación del club para que prefieran al RKV antes que el FC, o si no robárselos a los vecinos.

Si no va a ser complicado subsistir como comentas. A ver que va pasando.

Suerte.

  • Autor
El En 8/12/2023 at 13:49, kensi dijo:

Pues puede que sí, que ese sea un factor importante.

También puede ser que hasta ahora "valía cualquier chaval que pasara por los campos de entrenamiento" y ahora ya con el crecimiento del club ya no vale cualquiera, hay que buscar mejores promesas, por lo que en la ciudad no se encuentren tantos y además tienes que compartir los chavales de la ciudad con el FC. ¿El FC saca muchos jugadores de la ciudad? Si es así pues entonces habrá que subir la reputación del club para que prefieran al RKV antes que el FC, o si no robárselos a los vecinos.

Si no va a ser complicado subsistir como comentas. A ver que va pasando.

Suerte.

El FC saca a duras penas un solo canterano local por camada, y algunos años ni eso, se quedan en blanco. En otros clubs de la nación tampoco crecen volendammers: tan solo hemos detectado a un futbolista en dieciséis años que no haya egresado de la cantera de los clubs de la ciudad. Como ves, tampoco hay ayuda por aquí. Será clave lo que dices de superar en reputación a los vecinos, porque es lógico que todavía no podamos captar el interés de esos pocos canteranos del FC.

  • Autor

Mbg2xSE.png

 

 OBJETIVOS  

Jupiter League: Evitar el descenso automático.

KNVB Cup: 5° ronda.

 

 CLUB  

Todavía siguen los acomodamientos de club a los cuatro años del cimbronazo que resultó la llegada al profesionalismo y al fútbol nacional de primera plana. En este sentido, el movimiento destacado de la temporada fue el traspaso de acciones y de la titularidad del club por parte de Kees Zwarthoed hacia el empresario de la ciudad Randy Reekers.

Hicimos buenas migas con el presi saliente en su etapa de gobierno, pero con gusto podemos asegurar que el nuevo al mando sigue en la misma línea de su antecesor. Su primera medida fue quitarnos presión de la deuda acumulada y básicamente eso significa seguir apostando por los esfuerzos puestos en las preparaciones de los futuros canteranos.

En el área educativa se mantuvieron las apuestas: un colaborador de mi equipo finalizó sus estudios bajo el régimen anterior pero otros dos recibieron el permiso para el último curso ya con la nueva directiva al mando, aunque uno de ellos (Jordy van de Corput, preparador de coladores de arqueros) abandonó el club unas semanas más tarde.

Hacia el final de la campaña Reekers se terminó de congraciar con tres acciones de agradecida recepción para quién les escribe. Firmó mi renovación de servicios por dos largas temporadas y tomó coraje para reemplazar al controvertido director deportivo Johan le Conte que no funcionaba desde el mismo día de su contratación en el lejano mes de Julio de 2016.

Nuestro amigo Randy eligió a el ex Ajax y ex internacional neerlandés Frank Verlaat, de 64 años y nacido en Haarlem, para asumir al frente de la secretaría que en el club se encarga de casi todas las decisiones deportivas en la gestión de la plantilla y de los cuerpos técnicos.

Y se guardó el ancho de espadas para el final: autorizó la primera mejora en las instalaciones del club. Luego de dieciséis años de espera, el campo de entrenamientos de los juveniles ya no será el peor de todos y comenzará a desandar el camino necesario de crecimiento. 

 

 MERCADO  

El espacio donde todos los años hacemos catarsis y dejamos nuestras quejas tendrá una pequeña tregua de paz: no fue un año tan malo en la materia al cabo de todo. Perdimos al mejor jugador de la temporada pasada Johan Smulders, que pudo ir a los rivales del FC, pero acabó en otro conjunto de la división, que descendió a tercera al final de la campaña. Otro jugador top de la 30-31 como Ahmed de Haan fue comprado por el Manisaspor turco pero con muchos reflejos fue recuperado en un movimiento ulterior a modo de cesión.

La clásica de tanda de canteranos que son adquiridos por peces mayores este año incluyó a Melvin Tissoudali (Roda Kerkrade), Pablo de Lange y Richard Huijberts (Sparta Rotterdam, el segundo de ellos también regresó a préstamo). No traspasamos prospectos a equipos de primera división, lo que puede ser leído tanto como algo positivo como negativo (ustedes sabrán tener el análisis y la lectura apropiada al respecto).

Además de las dos recuperaciones en modo de prestados, en el mercado de verano repatriamos al joven valor John Kruf como fichaje definitivo y en enero contratamos parcialmente y de emergencia al polivalente defensa Daan Rook. Por otra parte, ya está confirmado para la próxima temporada el regreso de un mimado de éste entrenador: Robbert Boekamp dejará el Willem II para arreglarnos el mediocampo con su fútbol.

 

 JUPITER LEAGUE   

Las segundas divisiones de las ligas europeas de primera línea son las más difíciles. No tengo ninguna prueba pero tampoco ninguna duda.

Podemos decir que el camino de la reconstrucción encarado y completado el año anterior tomó un nuevo impulso en el desarrollo de la campaña en análisis.

Contamos con un goleador consolidado como Adil Velder, que amplió su registro de goles hasta llevarlo a ser el segundo máximo artillero en nuestra liga y casi, casi…hacer olvidar a Melvin de Bie. Un inventivo Ahmed de Haan tuvo pasajes excelsos que nos llenaron las retinas de fútbol. En el mediocampo, las 'Distribuciones Parris'' funcionaron de maravillas, marcando su propio hattrick de asistencias.  

Es cierto que perdimos a Smulders, el futbolista de mejor performance la campaña pasada, pero nos dejó su camiseta 19 con la magia intacta. El dorsal, crease o reviente, ayuda a impulsar a aquellos jugadores con talento que tienen anudados los buenos rendimientos. Ahora le tocó renovar la carrera de Patrick Mulder, que pasó de 22 juegos sin anotar (es delantero, para algún despistado) a prenderse en el podio de mejores rindes del año, entregando goles y asistencias por doquier a partir del uso de la mágica camisa diecinueve.

Hasta Jelle Witschge, que parece no llenar los requerimientos para un arquero de la divisional, tuvo una gran campaña (incluso mereciendo, pero perdiendo injustamente el premio al golero del año). Pero nada de esto alcanza. El fútbol de la Jupiter League tiene una paridad rabiosa, odiosa y a veces pareciera que inmoral. Todos pueden ganar a todos, y es muy difícil hilvanar rachas positivas. En cambio, es más sencillo caer en pozos depresivos donde por ejemplo perdemos 6 de 7 partidos y no tenemos muy en claro cómo explicarlo o por qué ha sucedido. Es fácil perder dominando partidos, pero también es fácil perder cuándo nos someten. ¿Y qué partidos nos toca ganar a nosotros? Solo Dios sabe y yo soy agnóstico.

La primera rueda transcurrió con gratitud para los equipos de Volendam. El FC se despegaba por ciertos tramos hasta por más de un partido de ventaja respecto a sus perseguidores. Nosotros no volábamos tan alto, pero nos manteníamos expectantes sin alejarnos lo suficiente como para desilusionarnos. Llegamos al primer clásico con cinco círculos verdes en fila (con un 13-2 en partial goal score y un Adil Velder jugando desvestido). A pesar del triunfalismo reciente, nos conformamos con un empate sin goles para estirar la paternidad a siete partidos y esperar por el devenir de la segunda rueda en atractiva posición.

Mejor hubiera sido no esperar nada. El equipo y los rendimientos individuales se cayeron a pedazos. Las 10 derrotas en 19 encuentros fueron una herida mortal, pero aún hubo esperanza hasta en los últimos partidos. Claro, todo ‘’gracias’’ a la inmunda paridad.

Era algo que irremediablemente sabíamos que iba a suceder pero nunca estuvimos preparados para ello: perdimos nuestro primer derby en 4 años. El FC, que luego sucumbiría jodidamente hacia el final del torneo (¿debido al engelamiento o también por la competitividad de liga?) acabó ganando el duelo del año en la ciudad tras esa victoria y el empate anterior, más también volvió a recuperar el cetro local en el ranking nacional.

Estimados volendammers: ¿me acompañan una temporada más a sufrir en una desdichosa segunda categoría europea?

 

g5qBmXe.png

Clasificación final de la Jupiter League. 2031/2032. Anexo: Historial de partidos

 

 KNVB CUP  

Lo controlo dos veces en el Word, pues no me lo creo. Cuesta escribir que hicimos una buena copa. La fortuna acompañó desde temprano con el primer emparejamiento ante un equipo de sexta categoría (de esos con los que solemos quedar eliminados, valga aclarar). Por poco se dio la lógica: para ganar por la mínima tuvimos que recurrir al tiempo suplementario y con ventaja numérica en campo.

En la segunda llave la buena suerte no nos abandonó. Otra vez contra un equipo cuatro divisiones por detrás de la nuestra. Ahora el que debía mejorar era el RKAV. Hicimos un partido muy serio y lo resolvimos con holgura en los primeros treinta minutos. Aleluya.

Acostumbrados a fracasar con equipos menores, quedamos sorprendidos por poder superar también en la siguiente instancia de eliminación directa a un rival de división. Honestamente, nunca pensamos que sea posible. A tres días de un clásico de la ciudad (en ese momento un duelo entre el 2° y el 3° de liga) y con el elenco suplente (así todo descoordinado), resultó todo un milagro acabar venciendo al Achilles'29 (luego descendido de la Jupiter, digamos todo) en el 90+2 con un golazo inolvidable del querido Bob van Essen tras un jugadón de Ahmed de Haan, titular del primer once e ingresado al campo apenas un puñado de segundos antes (para disputar el alargue, en principio).

En la segunda ocasión alcanzando la quinta ronda, nuestros tickets por la victoria cotizaban muy bajo. El gran Vitesse con Melvin de Bie como enviado especial de interés para nuestra afición no tuvo reparos para superarnos con altura. La visita al Kwabo Stadion sirvió para hacer unas monedas de diferencia y para disfrutar del amor eterno hacia nuestro MDB7, al que todo el estadio aplaudió tras definir el pleito con una jugada magistral en la que dejó en figuras a ocho ex compañeros.

Anexo: Historial de partidos

 

SoXIyAo.png

Aclaraciones: Número de Temporada, Temporada, Club, Nivel de liga, Situación Profesional (A - Amateur, SP - Semiprofesional, P - Profesional), Liga, Clasificación final, Partidos Jugados, Puntos obtenidos, Partidos Ganados, Partidos Empatados, Partidos Perdidos, Goles a Favor, Goles en Contra, Resultado KNVB Cup, Ranking nacional de clubs (elaboración personal), Ranking de clubs de la ciudad (elaboración personal), Goleador de la temporada, Mejor jugador de la temporada, Presencias históricas, Goleador histórico, Resultado Liga Reservas, Resultado Liga Sub 19, Resultado Copa Sub 19, Instalaciones del Primer Equipo, Instalaciones de Juveniles, Preparación de Juniors, Red de contratación de juveniles, Asistencia media de espectadores, Economía (balance), Licencia de entrenador (Nac C - Nacional C, Nac B - Nacional B, Nac A - Nacional A, Cont C - Continental C, Cont B - Continental B, Cont A - Continental A, Cont Pro - Continental Pro), Cantidad de miembros del Cuerpo Técnico, Escuela del club: Egresados, Contratados, Debuts en primer equipo.

 

B2PhDjb.png

 

 COMPETENCIAS JUVENILES  

Aún enviando desde el primer equipo hacia el sub19 al mejor repertorio de juveniles elegibles, no pudimos avanzar más allá de la primera rueda en la copa nacional de menores: el combinado del ASV De Dijk, al que habíamos vencido 4-0 en otro compromiso oficial una docena de días atrás, nos eliminó por penales tras una igualdad sin goles. Con el dolor fresco, nos contentamos una vez más ingresando al historial de ganadores de la competencia y confirmando que todavía somos el único campeón juvenil proveniente del fútbol del ascenso. 

En el conteo del mano a mano contra el FC nos dieron mejor las cuentas: en la primera ronda y con ''pocos enviados'' sacamos un buen empate, a juzgar por los antecedentes negativos contra los vecinos de alambrado. En el segundo enfrentamiento del año aprovechamos una grieta del calendario para enviarle hasta a las estrellas del equipo mayor como el atacante Adil Velder (21 goles en la segunda categoría del país) y el excelso mediocampista Jos David para saborearlo al FC con un resultado tenístico: 6-2 con hattrick del segundo máximo goleador de la Jupiter League pero oye, ¡todavía un juvenil!

 

 MUNDO VOLENDAMMER  

Ya no es motivo de regocijo: la frialdad del FC es preocupante. ¿Será contagioso? Tras hilvanar una conmovedora campaña de alto vuelo futbolístico en la segunda división nacional, llegaron a la jornada 35 como únicos líderes (y parcialmente ascendidos a Eredivisie) con dos puntos de margen.

En la gélida jornada 36 fuimos testigos de los primeros indicios de congelamiento severo: derrota sin marcar de local ante el 17° de la tabla. Lo salvaron sus tres inmediatos perseguidores, que fueron alcanzados por la misma ola polar que los llevó también a claudicar bruscamente en sus respectivos compromisos.

El empate ante un equipo media-tabla en la 37 seguido de otra parda ante un conjunto que peleaba por el mismo objetivo en la 38, combinado con una victoria de cierre para el AFC les otorgó el título de campeón (y más importante el ascenso automático) a los capitalinos del Amsterdam Football Club. Como si perder en igualdad de puntos el ascenso que tuvieron en el bolsillo buena parte del año fuera poco, mejor no hablemos de lo que fueron las series del repechaje.

O mejor, sí. Otros dos empates (y ya van cinco sin ganar cuando tenían necesidad de finiquitar la promoción) y una nueva pálida en la lotería de penales que valía por un boleto en la máxima. Su arquero no atajó ni un colchón (hizo chuzas el Excelsior) y ellos con tan solo un penal malogrado en la tanda se quedaron con las ganas. Si hasta casi tristeza nos causó.

No, no puedo cerrar el resumen de nuestros amigos del FC así. Debo buscar algo. Bueno, ¿en copa al menos estuvieron mejor? Eliminados tempranamente por el equipo que descendió en Eredivisie. Ops. Ya sé, ya sé. ¡El Jong Volendam hizo una gran campaña en cuarta división! Perdieron el ascenso también en igualdad en puntos y debido a la peor diferencia de gol. Uffff.

A partir de ahora, y en continuación con el informe especial de Volendammers por el Mundo que acompañó a los updates diarios de la temporada actual, se va a incorporar a éste breve resumen la crónica un poco más detallada de las actuaciones de temporada de los tres canteranos de mayor proyección internacional.

Empezamos la nueva mini-sección contando que Joop van der Pol (18 años) debutó con el Niza, cedido desde el Metz dueño de su pase, pero no alcanzó la decena de partidos en la liga mayor francesa y nos queda sabor agridulce porque hayan utilizado tan poco a semejante talento en ciernes. 

Otro canterano local en el top-3 histórico (y vigente) también salió de su club en búsqueda de minutos: el exquisito medio Michel Rep (20 años) tuvo una buena temporada en el VVV-Venlo, que salvó la categoría en la Eredivisie.

Tim Dekker (20 años) continuó su aclimatación al fútbol de primer nivel jugando otros treinta y tres partidos con el ADO Den Haag, de buena campaña liguera. El raro molde de futbolista la rompió con unas actuaciones superlativas en copa: marcó el gol de la victoria en alargue en la sexta ronda y un doblete en la victoria que los depositó en semifinales, finalizando la KNVB Cup con más goles anotados que partidos jugados como titular.

Melvin de Bie tuvo tres participaciones con el real Vitesse (1 en liga, 2 en copa, todas ingresando desde el banco) y luego mayormente prestó servicios para el filial juvenil (16 participaciones de gol en 26 partidos en la tercera categoría). La máxima leyenda del club nos aparece con interés por el regreso, pero como no podía ser de otra forma las negociaciones encaminadas por el saliente DD no prosperaron.

El púber arquerito Maurice van Boekel abandonó la disciplina del FC Emmen y probará suerte en el calcio con el Cesena. Como él, hubo otros cinco ex canteranos en clubs de Eredivisie que éste año no han contado con minutos oficiales.

Para finalizar, el otrora líder de la zaga del RKAV Pieter Molenaar, único futbolista titular en los cuatro ascensos, cambió nuevamente de equipo: lo contrató el UNA de la tercera división. Jugó poco, mal, se fue al descenso y lo rajaron antes de que termine el calendario. Bueno, podría ser peor. Y no, todavía seguimos sin saber por qué se fue del RKAV ni mucho menos porque aún se niega a volver.

Amigo, tu comentario en mi reciente estrenada partida MLB me ha hecho recordar que llevaba muchos meses sin pasarme ni comentar en esta historia tremenda que estás haciendo por los Países Bajos. 

Cuando yo me fui creo que acabas de conseguir tu primer ascenso y ahora mírate de pleno asentado en la Jupiter League (preciosa categoría igual que la Eredivisie). Leo con placer que has conseguido también hacer evolucionar al club de manera brutal (instalaciones, cantera, afición...) hasta el momento y que los canteranos del RKAV son ya sonados en todo el país (y parte del extranjero). 

Por curiosidad, ¿cuál es la situación actual de tu estadio?. Veo la media de espectadores, pero no sé qué porcentaje de nuestro campo se llena cada semana, lo digo de cara a una posible expansión del mismo para que siguiera creciendo la economía. 

Este tipo de retos son duros, son lentos, pero son extremadamente bonitos y satisfactorios, más aún cuando se consiguen éxitos. Yo estoy teniendo una partida con la Gimnástica Segoviana semi-endogámica con aproximadamente la mitad de mi equipo canterano, así que te comprendo casi perfectamente. 

Una pena todos esos canteranos que salen aquí siendo reyes del mambo y luego no juegan fuera, no quieren volver y acaban jugando en menor categoría o por menos dinero en otros clubes, uno de los fallos de realismo del FM en mi opinión. 

Ánimo que ya me he puesto al día con tu MLB y desde ahora te seguiré mucho más de cerca.

 

 

 

 

Mi historia favorita de todo el foro. Buena temporada, media tabla, sin sufrimiento para salvarnos, y hasta en la primera vuelta soñando con las posiciones de ascenso. Como comentas, las segundas divisiones de las grandes ligas europeas son muy competitivas e igualadas, un reflejo de la Jupiler League en la que nos encontramos.

Por sorprendente que parezca, hicimos una buena competición en Copa, hasta que nos cruzamos con el Vitesse. Por cierto, MDB7 con interés para volver... Ojalá se acabe por fructiferar la operación, aunque de primeras no haya salido bien. 

Esperemos que esa mejora que comentas en los instalaciones nos traiga suculentas recompensas en el futuro. 

  • Autor
El hace 6 horas, Nacherreape dijo:

Amigo, tu comentario en mi reciente estrenada partida MLB me ha hecho recordar que llevaba muchos meses sin pasarme ni comentar en esta historia tremenda que estás haciendo por los Países Bajos. 

Cuando yo me fui creo que acabas de conseguir tu primer ascenso y ahora mírate de pleno asentado en la Jupiter League (preciosa categoría igual que la Eredivisie). Leo con placer que has conseguido también hacer evolucionar al club de manera brutal (instalaciones, cantera, afición...) hasta el momento y que los canteranos del RKAV son ya sonados en todo el país (y parte del extranjero). 

Por curiosidad, ¿cuál es la situación actual de tu estadio?. Veo la media de espectadores, pero no sé qué porcentaje de nuestro campo se llena cada semana, lo digo de cara a una posible expansión del mismo para que siguiera creciendo la economía. 

Este tipo de retos son duros, son lentos, pero son extremadamente bonitos y satisfactorios, más aún cuando se consiguen éxitos. Yo estoy teniendo una partida con la Gimnástica Segoviana semi-endogámica con aproximadamente la mitad de mi equipo canterano, así que te comprendo casi perfectamente. 

Una pena todos esos canteranos que salen aquí siendo reyes del mambo y luego no juegan fuera, no quieren volver y acaban jugando en menor categoría o por menos dinero en otros clubes, uno de los fallos de realismo del FM en mi opinión. 

Ánimo que ya me he puesto al día con tu MLB y desde ahora te seguiré mucho más de cerca.

El estadio es de 4350 espectadores y no he pedido aumentarlo jamás porque si apenas ahora después de tantos años me habilitan la primera mejora de instalaciones (y solo en juveniles), te imaginás lo que me podían llegar a decir si les pedía hacer una tribuna y poner unas butacas, no? En la última temporada el aforo promedio fue del 80% de la capacidad, así que ahí tienen otro punto los directivos. Solo se saca el cartel cuando vienen los primos:

3EO7NFG.png

El fallo de realismo en las contrataciones creo que viene dado por la baja reputación que la IA sigue asignando a los equipos pequeños que crecen mucho y rápido. De todas formas, pienso que la dificultad del reto así se compensa: si todos los canteranos quisieran volver, esto se haría muy sencillo. El FM sabe cuándo darte y cuándo apretarte. A su forma.

 

El hace 44 minutos, Xavisik dijo:

Mi historia favorita de todo el foro. Buena temporada, media tabla, sin sufrimiento para salvarnos, y hasta en la primera vuelta soñando con las posiciones de ascenso. Como comentas, las segundas divisiones de las grandes ligas europeas son muy competitivas e igualadas, un reflejo de la Jupiler League en la que nos encontramos.

Por sorprendente que parezca, hicimos una buena competición en Copa, hasta que nos cruzamos con el Vitesse. Por cierto, MDB7 con interés para volver... Ojalá se acabe por fructiferar la operación, aunque de primeras no haya salido bien. 

Esperemos que esa mejora que comentas en los instalaciones nos traiga suculentas recompensas en el futuro. 

Es que yo todo lo que veo lo quiero. Nos dejaron pelear arriba, probarnos el traje de Eredivisie y luego nos quitan el caramelo mandándonos un aluvión de derrotas inexplicables que nos dejan en sitio de nadie. Y eso me enerva. Prefiero pelear de abajo toda la temporada y terminar bien, al revés me siento engañado. 

Lo de Melvin no dejaremos pasar el intento, pero lo dejamos en mano del nuevo DD.

No se puede decir que la temporada haya sido mala, pero viendo los resultados de la segunda mitad queda un gusto un poco amargo. No digo que se hubiese luchado por el ascenso, pero sí quedar en una posición "más bonita". Pero como dices, todo muy apretado, los equipos muy igualados y se ve en la clasificación. Muy pocos puntos para los primeros y muy poca diferencia, apenas 3 partidos entre el primero y el RKAV.

Y la temporada que viene se volverá a intentar, lo único es que parece que se está estancado (me recuerda lo que me pasó a mí en Suecia en mi partida de cantera, que después de 7 temporadas en la Superettan, 2ª división del país, me parecía que la cosa "no avanzaba"). A ver si volviera alguno de los jugadores que se marcharon y que no están jugando en sus destinos actuales, o si no esperar que esa mejora en las instalaciones de juveniles traigan a los chavales mejor formados y más listos para jugar en el primer equipo cuanto antes.

Y bueno, ya que el FC no ha querido ascender a ver si la temporada que viene el RKAV vuelve a ser el mejor equipo de la ciudad.

Suerte.

  • Autor
El hace 1 hora, kensi dijo:

No se puede decir que la temporada haya sido mala, pero viendo los resultados de la segunda mitad queda un gusto un poco amargo. No digo que se hubiese luchado por el ascenso, pero sí quedar en una posición "más bonita". Pero como dices, todo muy apretado, los equipos muy igualados y se ve en la clasificación. Muy pocos puntos para los primeros y muy poca diferencia, apenas 3 partidos entre el primero y el RKAV.

Y la temporada que viene se volverá a intentar, lo único es que parece que se está estancado (me recuerda lo que me pasó a mí en Suecia en mi partida de cantera, que después de 7 temporadas en la Superettan, 2ª división del país, me parecía que la cosa "no avanzaba"). A ver si volviera alguno de los jugadores que se marcharon y que no están jugando en sus destinos actuales, o si no esperar que esa mejora en las instalaciones de juveniles traigan a los chavales mejor formados y más listos para jugar en el primer equipo cuanto antes.

Y bueno, ya que el FC no ha querido ascender a ver si la temporada que viene el RKAV vuelve a ser el mejor equipo de la ciudad.

Suerte.

Más veces vamos a quedar en deuda con la posición bonita, porque si no podemos alcanzar el objetivo deportivo vamos a tirar el equipo para atrás buscando desarrollar jugadores, que es nuestra misión principal aquí. Las últimas 6 o 7 fechas ya comenzamos levemente en ese plan y los últimos dos partidos ya era imposible ganarlos con lo que presentamos. Nos gusta rebajar también para que no se le suban las expectativas a la dirigencia, que más tarde nos pueden pedir algo muy alto que nosotros, casi sin mercado, no podamos cumplir.

No tengamos miedo a decirlo: estamos estancados. Pero no por estar cuatro años en la JL sin avanzar. Vamos a estar muchos más así. Los chicos crecen bien hoy, y se los llevan incluso antes de que sean atractivos para el primer equipo, así es que me parece que las soluciones van a venir por el lado de la reputación: necesitamos crecer para atraer de vuelta a nuestros propios jugadores, que hoy se van a mejores equipos de segunda, pero también de tercera.

  • 2 semanas más tarde...
  • Autor

DESARROLLO DE JUGADOR: Marcel Wijnkoven, Erman Aslan y Piet Bijl

Hay dos pibardos que tienen las stats montadas en un cohete de Elon Musk. Y se los presentamos antes que sean próximos jugadores de equipos mejores.

OVguoRi.png

 

Wijnhoven es un talento generacional, aún en su primer año de elegibilidad y con mucho por crecer. Aslan todavía no tiene mayoría de edad pero ya está consolidado en su tercera campaña como futbolista.

Y2J91qL.png

 

Pero sufre de un mal común: grandes expectativas para menos que mediocres y decrecientes rendimientos. *casi todos los partidos de fogueo que le figuran en la estadística son de calidad (puras titularidades).

5bEWNJS.png

 

Honrado como la yapa de la última hornada, Piet Bijl mantuvo la ambición que traía de fábrica y logró vencer al espíritu carioca. Dejó atrás las fiestas y la promiscuidad y ahora es un profesional volendammer hecho y derecho.

HZsJ8gk.png

 

Gracias a los servicios de un inolvidable del club.

lDXw102.png

 

Antes y después de PDJ.

Dbft09H.png

 

¿Le habrá pasado la magia para anotar de tiro libre a 40 metros o cabecear a gol desde el borde del área grande?

2xDN6pS.png

 

----

Más...

¿Y...te gusta mucho jugar al FM2017?

BRV76m1.png

Únete a la conversación

Puedes publicar ahora y registrarte después. Si ya tienes una cuenta, accede ahora para publicar con tu cuenta.

Guest
Responder a este tema...

viendo esta sección 0

  • Ningún usuario registrado viendo esta página.