Jump to content

Posts Recomendados

Publicado

Descontar fechas es lo único que nos queda en Córdoba. Parece que para Marzo y ante el Ceuta podemos certificar el ascenso.

Podemos dar minutos a los jóvenes, que además están brillando en algún caso y terminar de Agar a esos jugadores que acaban contrato, sin hacer mucho ruido para que no nos los levanten.

En otros asuntos sorprende ver al Depor tan lejos de la cabeza y no tanto ver al Barça B casi ascendido, con 20 puntos de ventaja sobre el Castilla.

El reto para Jemez empieza la próxima temporada, esto ha sido un calentamiento. 😉

  • Like 1
Publicado

0n5E4ai.png

@Os Pretos

Buenas compañero! Gracias por pasarte!!

El partido contra el Ceuta está marcado a fuego en los calendarios cordobesistas porque, si no se deja ningún punto atrás, sería el partido en el que el equipo podría ganar la liga de forma matemática. Qué mejor que acabar con esta etapa delante de tu gente?!

Una vez logrado el objetivo, está claro que la plantilla va a rotar y que van a entrar en convocatoria todos los jugadores que han estado formando parte de los entrenamientos siendo de la plantilla B, como ya lo han hecho Puga o Meléndez, que son fijos, Visus, que está jugando bastante, o Ferney Mosquera y Rober Aguilera que ya han debutado también. Existen aún dudas con esos jugadores que no han renovado, algunos pese a su buen rendimiento no se les ve hueco en una plantilla que tiene que mejorar su nivel para aguantar la alta exigencia que va a demandar la 1ªRFEF. Jugadores como Alex Bernal o Toni Arranz son muy del montón en esa categoría y nosotros necesitamos ser un equipo destacado.

Al hilo de la última parte del párrafo anterior, llega éste también. El nivel de los dos grupos de 1ªRFEF con equipos como el Depor y el Racing, los filiales de Barça, Madrid, Athletic, el Castellón, el Extremadura... Todos equipos que han estado en categorías superiores y que creo que van a dar mucha más guerra que lo que hemos tenido esta temporada.

Como comenté en la contestación anterior, la directiva tiene ya algunos acuerdos cerrados con jugadores para la próxima campaña... pero aún no se pueden hacer públicos jajaja

  • Like 1
Publicado (editado)

8cOnbUg.png

THr6h9j.png

Por Jesús Benabat
6 marzo, 2022 – 21.30

El Córdoba sigue descontando días al calendario para poder celebrar su prematuro ascenso directo a 1ªRFEF auspiciado en los buenos resultados de los de Jémez, que quieren batir todos los records este año y apoyándose también en el mal momento del Ceuta, que ha vuelto a dejarse puntos.

s1a9beG.jpgEsta vez no hubo lugar a especulaciones de juego ni dudas, ya que Willy abría la lata abriendo la lata en el minuto 2 con un pase nuevamente de Carlos Puga, que quiere pasar de ser jugador del B al mejor asistente de la 2ªRFEF. El granadino se ha convertido sin duda en una de las sorpresas de la temporada y ha habilitado para el gol a un Willy Ledesma que por fin está mostrando su verdadero nivel. Al Córdoba se le caen los goles y Willy y Fuentes son los que tienen los bolsillos más grandes. Después de ese arreón inicial, el filial canario ha espabilado y ha aguantado muy bien a nivel defensivo el buen juego de transición del Córdoba, que se ha instalado en una media del 60% de posesión en la mayoría de los partidos y usa esa superior capacidad de mover la pelota para abrir espacios y desquiciar a los rivales.

El partido se ha marchado con el exiguo 0-1 de Willy al descanso y ha arrancado con un ritmo similar en la segunda, pero con el conjunto amarillo mostrando mayores ganas a nivel ofensivo. Las Palmas ha cogido al Córdoba en dos fallas defensivas importantes que han sido solventadas, pero también ha generado que los de Jémez se fuesen cargando de tarjetas. No obstante, Bernardo Cruz veía la 5ª amonestación de esta temporada y tendrá que descansar contra el Villanovense por sanción. Cuando el partido parecía que estaba más atascado, mediante un saque de esquina llegaría el 0-2 con un remate cercano de Toni Arranz a centro de Javi Flores. Ya venía diciendo Jémez en varias ocasiones, la última en la mañana de hoy, que Flores es un futbolista capital para este Córdoba y que su visión de juego es imprescindible para llevar sus planes a buen puerto. Y no se equivocaba.

Jémez no puede esconder la sonrisa

oLPBLDh.jpgEl técnico ha intentado comedirse y no liberar la euforia ya que la victoria de hoy, unida a la nueva derrota del Ceuta, que se ha dejado los puntos en Cádiz después de un arranque nefasto, dejan al Córdoba con 19 puntos de ventaja con 27 aún por disputar y teniendo que ir el Ceuta al Nuevo Arcángel en dos semanas.

Se palpa en el ambiente que esto está casi hecho ya, pero Jémez aún no ha querido lanzar las campanas al vuelo. Estoy muy contento con la victoria. Hemos ejecutado el plan de juego a la perfección y hemos sabido leer los momentos del partido y tomar las mejores decisiones según el momento. Contento por Willy, que sigue mejorando, por Puga que no para de crecer y por Carlos Marín, que ha dejado la puerta a cero por segunda jornada consecutiva. Pero que nadie se equivoque, aunque lo tenemos muy cerca, aún no se ha logrado. Y el Villanovense no va a venir aquí a pasearse, eso seguro”.

FICHA TÉCNICAOChZ6x0.png

UaF4NxG.png7. Las Palmas Atlético – Liceras; David Vicente, Fran Carmona, Juan Rodríguez, Isaac Hernández; Sato, Yeray Delgado, Clau Mendes, Pipo, Del Pino; Iñaki Elejalde

ORfZxwx.png1.Córdoba CF – Carlos Marín; Carlos Puga, Bernardo Cruz (Ricardo Visus 60’), José Alonso (José Cruz 82’), Alex Meléndez; Álex Bernal, Javi Flores, Alejandro Viedma (Toni Arranz 69’), Omar Perdomo (Simo Bouzaidi 59’), Adri Fuentes (Julio Iglesias 59’); Willy.

GOLES: 0-1, m.2: Willy Ledesma – 0-2, m.76: Toni Arranz

INCIDENCIAS: Partido disputado en la Ciudad Deportiva Barranco Seco y correspondiente a la 25ª Jornada de la 2ªRFEF ante 485 espectadores (44 visitantes)

Etiquetas

AlineacionesDatos del partidoEstadísticas del CórdobaResultados del SábadoResultados del Domingo
Editado por ruben88fisio
  • Like 1
Publicado

8cOnbUg.png

oT67rdA.png

Abucheos y pitos. Eso es lo que se ha escuchado hoy en el Nuevo Arcángel cuando el colegiado Adrián Calvo Martínez ha pitado el final del encuentro en el que el Córdoba ha visto cómo perdía 2 puntos en el último minuto del partido por el penalty marcado por Fran Viñuela en la portería del Gol Sur. Un penalti que dejaba el marcador en un definitivo 1-1 tras un partido en el que el Córdoba ha vuelto a ser muy superior pero se ha chocado una y otra vez contra la defensa extremeña y se ha ido cargando de tarjetas, por enésimo partido consecutivo. Si hoy no podía jugar Bernardo Cruz por sanción (y el equipo lo ha notado pese al buen desempeño de Visus), la semana que viene no podrá jugar José Ruíz ya que ha visto la segunda amarilla en el 92’después del ”penalty” que ha cometido sobre Jesús Sillero cuando el árbitro ya miraba el reloj para pitar el final.

8KiiAj3.jpgUn penalty que ha desatado las críticas de Paco Jemez, que no se ha cortado en sala de prensa, calificando de “mediocre, lamentable y en franca decadencia”el nivel del arbitraje en España en los últimos años. “Mira, no suelo meterme en si el VAR es necesario o no, porque está claro que también depende mucho de los que están mirando las camaritas. Y creo que queda más que claro que hay algunos que no están totalmente capacitados para tomar decisiones importantes en momentos importantes. Nos ha costado 2 puntos y la posibilidad de celebrar el título la semana que viene si ganábamos. Se habrán quedado a gusto. Y ahora si quieren, que me sanciones, que me da igual” Han sido las declaraciones de Jémez cuando ha sido cuestionado en la sala de prensa por el tema del penalti. “Jesús es un tipo inteligente, ha notado el contacto y se ha dejado caer sabiendo que el árbitro iba a picar. Últimamente están yendo a por nosotros y con lo de hoy ha quedado más que demostrado” Ha añadido el técnico cordobesista cuando se le ha preguntado por la acción que involucraba a José Ruíz y Jesús Sillero.

Pavón, el mister del Villanovense, se ha mostrado mucho más comedido. No creo que sea el momento y el lugar para hablar de cosas así. Estamos contentos con el resultado ya que nos permite sumar un punto en un partido que se nos había complicado. De todas formas pienso que criticar a los arbitrajes cuando te han pitado 7 penalties a favor en la segunda vuelta es un poco cínico… Allá cada cual”. Decía Juan Manuel Pavón antes de dar por concluida la rueda de prensa.

La realidad es que los aficionados han podido presenciar un partido en el que la línea defensiva no ha estado muy exigida y la de creación y la ofensiva no han dado el nivel. No puedes generar 16 ocasiones de gol y tener que recurrir a un penalty en el 64 (Javi Flores se encargaba de lanzarlo y marcarlo) para adelantarte a un equipo de la zona media de la tabla. Esto, unido a la extraña decisión de Jémez de cambiar el planteamiento táctico en la última media hora de partido pasando a una táctica 3-1-3-1-2 con un centro del campo superpoblado y Simo y Puga perdidos sin saber si bajar a defender o incorporarse al ataque, han terminado de confirmar un “harakiri” que aleja el título de liga una jornada más.

No es un drama, ni mucho menos, pero sí deja a los aficionados sin la posibilidad de celebrar en el Nuevo Arcángel la próxima semana el tan ansiado ascenso.

Liga de Record

aGbPiBR.jpgEl empate de hoy sirve para establecer un nuevo récord de puntos en la historia del Córdoba. Los 72 puntos conseguidos en lo que va de temporada, marcan un nuevo techo para la entidad andaluza en su andadura por las competiciones españolas.

Contemos con que aún quedan 8 jornadas así que en el mejor de los casos se podría llegar hasta la friolera de 96 puntos.

Otro de los récords que están cerca de romperse este año es el de Porterías a Cero establecido por Alberto García en la 11/12 y que Felipe Ramos tiene a tiro de piedra. Un Felipe Ramos que apunta a la titularidad la próxima semana tras haber superado ya definitivamente su lesión. El partido será contra el Ceuta, que en la jornada de hoy ha endosado un 3-0 al ya descendido Panadería Pulido y que, pase lo que pase, no tendrá que sufrir la celebración del Córdoba ya que matemáticamente no darían los puntos para festejar el campeonato, pero sí dejaría al Córdoba a 1 punto de lograrlo si se le gana a los ceutíes.

Alineaciones - Datos del partidoEstadísticas del CórdobaResultados del SábadoResultados del Domingo
  • Like 1
Publicado

8cOnbUg.png

dBIU0ph.png

Por Jesús Benabat
20 marzo, 2022 – 22.00

Tensión, alegría, euforia, nervios, miedo y euforia desmedida.

Quizá esa pueda ser la serie de emociones que han ido experimentándose en la grada del Nuevo Arcángel en la tarde de hoy. Un Nuevo Arcángel que ha lucido sus mejores galas de la temporada dando cabida a más de 13.000 personas que no han querido dejar solo al Córdoba en el partido más importante de la temporada. El ascenso directo es un hecho pese a que resta un punto para lograrlo, pero el partido de hoy era vital para dejar la temporada vista para sentencia y todo el mundo lo sabía. Desde la previa, con una marea blanquiverde que ha esperado la llegada de los jugadores con botes de humo, banderas y cánticos. Lo sabía la directiva, que durante toda la semana ha inundado la ciudad con cartelería en las marquesinas, en los autobuses, ha colocado cuñas de radio, en la prensa, a través de redes sociales… Animando a los aficionados a acudir en masa a un Nuevo Arcángel que ha vuelto a mostrar un aspecto impensable para la CUARTA CATEGORÍA DEL FÚTBOL ESPAÑOL cuando ha empezado a sonar a capella el himno. Pelos de punta para cualquiera que haya estado allí hoy. El Córdoba y el cordobesismo lleva varias temporadas de sinsabores y este año está siendo un bálsamo para los ánimos y los nervios de una afición ansiosa por celebrar.

Y lo sabían los jugadores. Tanto los del Córdoba como los del Ceuta. Chus Trujillo, el técnico ceutí, ha intentado calentar la previa criticando el excesivo juego de toque en el centro del campo del Córdoba, sabiendo que con la tensión del momento probablemente el Córdoba entraría al trapo. Jémez no ha respondido a las críticas de su colega, que tras el partido ha seguido manteniendo su postura, pero sí ha pedido a los suyos que jueguen de forma más directa a la que nos tiene acostumbrados, lo que ha generado un primer tiempo de fútbol vertiginoso, pero impreciso. En esa lucha de poderes, el Ceuta se ha visto beneficiado durante la primera hora ya que ha aunado una buena primera mitad de su portero, que ha sacado 2 o 3 goles claros a un Willy Ledesma hipermotivado, con la capacidad para romper las líneas del Córdoba a la contra para intentar sorprender a Felipe Ramos, que hoy volvía a la titularidad tras casi 2 meses de ausencia.

Pero al borde del descanso, el Córdoba asestaba dos estocadas que se antojaban definitivas. La primera, nuevamente desde los 11 metros. Al final, el abuso de toques en el balcón del área también conlleva esta consecuencia: El rival se desespera y busca meter la pierna para recuperar. Penalti sobre Meléndez, que entraba desde la banda y el capitán Javi Flores lo mandaba a guardar para alegría de la grada. Y justo antes del pitido final de la primera parte, Willy marcaría el primero de sus dos goles (los dos a pase de Carlos Puga) para poner un contundente 2-0 en el marcador. Lejos de salir relajados, el Córdoba ha buscado cerrar el marcador con el 3er gol de la tarde en el minuto 52.

Con casi 40 minutos por jugar y con 3 de los 4 defensas amonestados, Jémez ha vuelto a tirar del confuso 3-1-4-1-1 de la jornada anterior para proteger a sus jugadores. Desastre absoluto. Con dos autopistas en las bandas, el Ceuta le ha dado la vuelta a la tortilla y ha asfixiado el juego creativo del Córdoba. El primer gol ha llegado en el minuto 56 y el segundo en el 69. Un marcador de 3-2 con 20 minutos por jugar y con un Córdoba en estado de shock viendo que se le escapaba la victoria.

EL FACTOR GRADA

Pero ahí ha entrado en juego la bancada del Nuevo Arcángel. En años anteriores, se le ha criticado a la afición cordobesista cierta pasividad, cierta tendencia a la crítica feroz y a dejar al equipo de lado en momentos difíciles. Pero hoy no ha sido así, en esos últimos 20 minutos, la afición del Córdoba ha llevado en volandas al equipo, que después de los 2 goles parecía totalmente noqueado. Se ha levantado, sacudido el polvo y espabilado para aguantar el resultado y terminar ganando un partido que deja en bandeja un título tan claro como merecido para los de Jémez.

Será la primera temporada después de 8 años en caída libre desde su descenso de la Liga Santander en la que la afición del Córdoba va a tener algo que celebrar. Gran parte de los aficionados se han quedado hoy en las gradas del Nuevo Arcángel para darle el último aliento a los jugadores, que sólo necesitan un empate la próxima jornada en su visita al campo del Mensajero, para proclamarse campeones de Liga y comenzar a pensar en la planificación de la 22/23, ya en la 1ªRFEF.

FICHA TÉCNICAOChZ6x0.png

ORfZxwx.png1.Córdoba CF – Felipe Ramos; Carlos Puga (Ricardo Visus 56’), Bernardo Cruz (José Cruz 56’), José Alonso, Álex meléndez (Toni Arranz 56’); Alejandro Viedma, Javi Flores, Álex Bernal, Omar Perdomo (Simo Bouzaidi 79’), Adri Fuentes (Julio Iglesias 70’); Willy

URj0OkG.png2. AD Ceuta – Leandro; Alain García (Benji 68’), José Manuel Carrasco, Álvaro Telis, Jalid Kerkich; Mikel Gurrutxaga, Samuel Casais (Javi Misffut 80’), Luis Alcalde, Tote (Aisar Ahmed 75’), Ismael; Pito Camacho

GOLES: 1-0, m.41: Javi Flores (pen) – 2-0, m.45+1’: Willy Ledesma – 3-0, m.52: Willy Ledesma – 1-3, m.56’: Tote – 2-3, m.69’; Ismael

INCIDENCIAS: Partido disputado en el Nuevo Arcángel y correspondiente a la 27ª Jornada de la 2ªRFEF ante 13.251 espectadores (136 visitantes)

Etiquetas

AlineacionesDatos del partidoEstadísticas del CórdobaResultados del SábadoResultados del Domingo
  • Like 3
Publicado

8cOnbUg.png

1C2ACti.png

7 años, 9 meses y 5 días. Un total de 2835 son los que han pasado desde la última vez que la afición del Córdoba pudo celebrar algo al finalizar una temporada. Desde ese ya lejano 22 de Junio en el que Ulises Dávila empujaba a gol el balón defectuoso de Raúl Bravo que se le escapaba al guardameta de Las Palmas y hacía estallar la locura en la grada visitante del estadio del conjunto insular y hacía que la Plaza de Las Tendillas de Córdoba se inundase de gente. Una final no exenta de polémica ya que aficionados de Las Palmas invadieron el campo antes de que el partido se acabase, obligó al trío arbitral a suspender temporalmente el encuentro y provocó el cambio de actitud en un Córdoba que daba el ascenso por perdido. Los del Chapi Ferrer se hipermotivaron al ver la demostración de soberbia de la grada canaria y consiguieron el mencionado gol que dejaba con dos palmos de narices a una afición que terminó peleada internamente ya que se culpaban entre sí porque su invasión de campo había provocado la desconcentración de los jugadores de Las Palmas y la motivación de los del Córdoba. 

Desde ese histórico 22 de Junio en el que el Córdoba volvía a Primera División por primera vez en más de 40 años, el Córdoba ha vivido una serie de temporadas desastrosas, comenzando con el prematuro descenso de nuevo a Segunda y como uno de los peores equipos de Primera del Siglo XXI, lo que supuso el principio del fin para el Córdoba tal y como lo conocíamos. Desde entonces, problemas de pagos, idas y venidas de jugadores y técnicos y una amenaza de desaparición por bancarrota ha sido la tónica general de la entidad, que ha ido desencantando progresivamente a la afición y a la ciudad de Córdoba con temporadas mediocres que han ido hundiendo al equipo hasta dejarlo medio desahuciado en la 4ª categoría del fútbol español. La llegada de los inversores desde Bahrein ha traído cierta estabilidad institucional y económica al club desde 2020 y en el día de mañana se puede comenzar a construir la estabilidad deportiva.

S09zeXs.jpgAsí luce la célebre Plaza de Las Tendillas, lugar de celebración de los títulos y ascensos del Córdoba. Por primera vez desde hace 7 años, el Ayuntamiento de Córdoba ha tenido que vallar la escultura del Gran Capitán para evitar que los exaltados aficionados cordobeses suban a su caballo como en otras ocasiones ya ha sucedido.

Pero si las instituciones ya han preparado las posibles celebraciones del Córdoba, los jugadores también están preparados para ello. El equipo se encuentra desde esta misma mañana en Santa Cruz de La Palma, dónde mañana se enfrentarán con el CD Mensajero. Una expedición para la que Paco Jémez se ha llevado a todos los futbolistas, incluyendo a Miguel de las Cuevas, que lleva toda la semana entrenando con el grupo y podría estar disponible para que el técnico cordobesista lo convocase y volver a disfrutar de minutos por primera vez desde hace casi 5 meses.Jémez se ha mostrado eufórico y encantado con lo que puede suceder mañana: “Es un momento muy bonito para la afición. Llevamos muchos años malos y estamos a un pasito de poder darle una gran alegría a los nuestros. Sería la segunda vez consecutiva que nos traemos un ascenso de las Islas Canarias, podríamos convertirlo en una tradición si mañana ganamos jeje”.

Publicado (editado)

8cOnbUg.png

bHM4LNL.png

27 marzo, 2022 – 21.30
Antonio Sánchez

Adiós a la 2ªRFEF. El Córdoba se ha convertido en el día de hoy en el primer equipo de los 5 grupos en asegurar su presencia en la 1ªRFEF terminando su participación en la categoría en la jornada 28. 6 partidos le han sobrado a los de Jémez para lograr un objetivo que estaba marcado a fuego en la hoja de ruta del Cuerpo Técnico, de la plantilla, de la directiva y de una afición que por fin puede volver a celebrar un ascenso casi 8 años después del último. Quizá no tenga el mismo lustre que el de 2014 cuando se ascendió a la actual Liga Santander, pero después de 7 temporadas completas de sinsabores, poder levantar un título e ir a las Tendillas, se celebra aunque sea el Trofeo Colombino.

jmjhh0K.jpgUn partido que tenía a dos equipos enfrentados desde un primer momento con objetivos diferentes, ya que no hay que olvidar que los canarios se están jugando el descenso a 3ªRFEF y con una victoria en su casa hoy, habrían podido abandonar los puestos calientes de la tabla y meter al Montijo en la pelea, que ha empatado a cero con el descendido Panadería Pulido. Pero el Córdoba ha venido a no especular, con el mejor equipo titular disponible y con la presencia de Miguel de las Cuevas en el banquillo, entrando en convocatoria por primera vez en casi 5 meses después de su lesión muscular. Adri Fuentes, Willy Ledesma y Javi Flores han sido los artífices ofensivos de la victoria con un desempeño de la línea defensiva sublime en la que sólo Álex Meléndez se ha quedado por detrás en cuanto a nivel debido a su expulsión por doble amarilla en el minuto 79. Ya son varios los partidos en los que el Córdoba ha terminado con más de 5 amonestaciones y es el segundo consecutivo en el que se termina con uno menos en la línea defensiva. Por suerte, el rival que había hoy en frente ha sido totalmente inocuo en la parcela ofensiva. Un solo disparo entre los 3 palos en 90 minutos que no ha hecho ni despeinarse a Felipe Ramos, que volvía a ser titular.

q3277D3.gif

El primer gol tardaba en llegar, ya que no ha sido hasta el minuto 40 cuándo Willy ha cazado con una volea preciosa el cabezazo de Adri Fuentes para hacer justicia de esaw4HX3Qc.jpg forma a la grandísima primera parte que ha realizado el conjunto de Jémez. Meléndez asistiría en profundidad a Fuentes, que se marcaba una carrera en solitario hasta plantarse en línea de fondo y marcar un gol imposible. Parece que le hubiese pegado a la pelota con un taco de billar haciendo que la bola girase sobre si misma. Girando sobre la línea ha rebotado en el palo largo para besar la red y terminar de desatar la euforia en la grada, en la que se han dado cita más de 1000 aficionados desplazados desde Córdoba. Con la balanza ya decantada para el Córdoba, en el 70 llegaba el 0-3 de Willy a pase de Javi Flores, que marcaría el 4º con la asistencia de Julio Iglesias. La expulsión de Meléndez obligaba a Jémez a terminar de nuevo con una defensa de 3, pero esta vez el Mensajero ni atacaría. A buen seguro que los insulares estaban ya guardando energías para intentar afrontar el siguiente partido con más opciones de ganar.

3VApV8m.gif

Unas energías que se desbordaban nada más terminar el encuentro cuando las celebraciones han comenzado. En el césped los jugadores sacaban el champan y se colocaban las camisetas conmemorativas del ascenso mientras que en la grada los aficionados desplazados desde Córdoba trataban de contenerse para no saltar e invadir el campo. Y mientras tanto en Las Tendillas, euforia.

Empieza la fiesta en Las Tendillas

5ff5i8w.jpgEste era el aspecto del Recinto Ferial durante el transcurso del partido. El Ayuntamiento ha colocado una “FanZone” con una pantalla gigante a través de la cual la afición ha podido ir siguiendo en directo el transcurso del partido que ha sido retransmitido por Footers. Tras unos primeros 40 minutos en los que el gol se palpaba y se sabía que tenía que caer, cuando Willy Ledesma ha celebrado el primer tanto de los 4 de la tarde, se ha desatado la alegría entre los más de 10.000 cordobesistas que estaban siguiendo con nervios el desarrollo de los acontecimientos en La Palma.

Después del pitido final, la caravana de coches se ha empezado a formar. Cientos de vehículos haciendo sonar los cláxones de camino al centro de Córdoba, con banderas blanquiverdes y el himno sonando por los altavoces. Una comitiva de aficionados que se dirigían a una Plaza de las Tendillas que una hora después del partido ya estaba llena de seguidores del conjunto califa para dar comienzo a una celebración que se va a alargar hasta altas horas de la madrugada y que se prolongará en el día de mañana con la “rua” que el Córdoba CF tiene preparada para celebrar la consecución del campeonato y el ascenso a 1ªRFEF.

Las lágrimas de De Las Cuevas.

wzfhZ3g.jpgMiguel de Las Cuevas, a sus 36 años y tras 4 temporadas en el Córdoba, se ha convertido por méritos propios en uno de los jugadores legendarios de la entidad en sus 70 años de historia. Un jugador de una categoría superior, con un pasado de Primera División y que no ha querido abandonar al Córdoba en su peor momento.

El día de su renovación hasta 2023 dijo que no abandonaría al Córdoba y que quería estar en el equipo hasta dejarlo de nuevo en Liga Smartbank. El primer paso ya está hecho. Y él ha podido ser partícipe de ello desde el campo en el día de hoy, ya que Jémez ha llamado al capitán para que saltase al terreno de juego en el minuto 84 y volviese a disfrutar de la adrenalina de la competición desde su lesión a finales de Noviembre.

Un emocionado Miguel de las Cuevas agradecía en el postpartido a la afición por el calor que han dado a los jugadores en el día de hoy y por todas las muestras de afecto y cariño que ha recibido durante su periodo de recuperación. Un jugador marcado por las lesiones en su carrera, pero que ha encontrado en Córdoba su lugar. Un capitán a la altura del equipo y un futbolista tremendamente querido por la afición. De las Cuevas, con sus lágrimas de hoy, engrandece aún más su figura en Córdoba y en el Córdoba.  

Ficha técnicaOChZ6x0.png

GAIZ0SZ.png14-CD Mensajero: Nauzet; Oscar, Acosta, Jesús Valentín, Antonio Samuel; Yeray, Josué Medina, Mena, Álex Benítez; Ale, Moussa Keita

ORfZxwx.png1-Córdoba CF: Felipe Ramos; Carlos Puga (Ricardo Visus 64’), Bernardo Cruz, José Alonso (José Cruz 64’), Alex Meléndez; Toni Arranz (Julio Iglesias 70’), Javi Flores (Miguel de las Cuevas 84’), Álex Bernal, Omar Perdomo, Adri Fuentes (Simo Bouzaidi 64’); Willy Ledesma

Goles: 0-1 (40’) Willy Ledesma, 0-2 (56’) Adri Fuentes, 0-3 (70’) Willy Ledesma, 0-4 (76’) Javi Flores

Árbitro: Aitar Barrio Salas. Amonestó con cartulina amarilla a los visitantes José Alonso (24’), Carlos Puga (36’), Álex Meléndez (53’ y 79’), Adri Fuentes (62’), Toni Arranz (67’).

Incidencias: Partido correspondiente a la vigésimo octava jornada de la 2ªRFEF en el Grupo IV en el Nuevo Silvestre Carrillo de Santa Cruz de La Palma ante 2.134 aficionados (989 visitantes).

AlineacionesEstadísticasDatos del Córdoba – Resultados del Sábado – Resultados del Domingo
Editado por ruben88fisio
  • Like 1
Publicado

8cOnbUg.png

xg5xhAO.png

28 marzo, 2022 – 14.00
Antonio Sánchez

Desde las 21:30 horas, minutos después de que el colegiado firmase el final del encuentro entre el Mensajero y el Córdoba CF en el Nuevo Silvestre Carrillo, la icónica Plaza de Las Tendillas empezaba a bullir. Decenas de aficionados empezaban a agolparse en torno a una fuente central que estaba preparada desde la semana anterior para celebrar el ascenso del equipo local.

"Después de tantos años de sufrimiento, esta noche vamos a darlo todo", explicaban algunos de los asistentes, mientras otros confesaban "no sabemos si aguantaremos hasta que llegue el equipo, pero lo vamos a intentar". Los primeros en llenar el centro de Córdoba han sido los más jóvenes: niños y niñas desde los seis años que fundían sus gritos con los de sus padres. Poco a poco, llegaban adolescentes y mayores envueltos en banderas que los asistentes besaban, mientras colocaban su mano en el pecho para tocar el escudo de la camiseta blanquiverde.

El Córdoba C.F. sentenciaba su ascenso matemático en la RFEF con la victoria en el campo del Mensajero. Ni la victoria del Ceuta contra el Merida podía evitarlo ya. Y la afición lo ha hecho saber. "En mi casa el Córdoba es una religión", comentaba a lo reporteros del Día de Córdoba un padre de familia que ha inculcado el amor por el equipo a sus dos hijas. Una de ellas, Pilar, de doce años, se ha abonado esta temporada. "Me encanta el fútbol, conozco las alineaciones y disfruto apoyando a mi club", sonría.

Mientras se desplegaba un intenso dispositivo de seguridad, que integraban agentes de la Policía Local y servicios de emergencias sanitarias, también se colocaba el correspondiente puesto de merchandising, dispuesto a vestir a todos los fieles del equipo para recibir a los jugadores en Las Tendillas. Los cánticos y el trino de las vuvuzelas no han cesado en toda la noche, a lo que se ha sumado el claxon de los taxis que pasaban por la zona, así como las felicitaciones a los asistentes de algunos turistas, de visita en la ciudad.

Un momento que ha llegado pasadas las 4:00 horas del lunes, tras un viaje avión hasta Sevilla y un AVE hasta Córdoba, que ha continuado con el equipo montado en el autobús que ha empezado a dar la vuelta a Córdoba esta misma mañana. La afición cordobesista esperaba a su equipo, que se dio un baño de multitudes en la céntrica plaza cordobesas. Gritos de alegría y cánticos a cada jugador, fueron los protagonistas de una fiesta que se ha prolongado hasta el medio día. Los futbolistas accedieron a la fuente, disfrutaron con la afición, se mojaron, cantaron y bailaron hasta que el capitán, Javi Flores, colocó la bandera del club en lo más alto de la estatua del Gran Capitán. El centrocampista de Fátima se subió a la escala de los bomberos y culminó una celebración que quedará en el recuerdo del club y de su afición. Después ha seguido la visita protocolaria al Ayuntamiento, dónde la comitiva ha sido recibida por el Alcalde y el Concejal de Deportes y acto seguido la plantilla se ha desplazado a Soho, la conocida discoteca al pie de la Mezquita, para continuar con la fiesta del ascenso.

De nuevo, el Córdoba tocó el cielo en Las Tendillas.

UBPR9L8.jpg

Publicado (editado)

8cOnbUg.png

NSez7X7.png

El entrenador Paco Jémez (que va camino de ser galardonado como Técnico del Año en 2ªRFEF después de haber ganado hasta el momento todos los galardones mensuales) concedió en el día de ayer una entrevista a Cordópiolis para analizar el ascenso del equipo a 1ªRFEF después de la brillante temporada 2021/2022 que el equipo está a punto de completar en apenas mes y medio.

t0BT3rG.jpgEnhorabuena por el ascenso. El objetivo se ha conseguido, ¿pero se esperaba una temporada tan buena?

Es impresionante la temporada que hemos hecho hasta el momento. Los números en liga son impresionantes, aún no hemos perdido y nuestra intención es completar ese record en las 6 jornadas que quedan.

Por ahora somos el mejor equipo y si seguimos así vamos a terminar el curso como el mejor equipo de los cinco grupos.

Le dieron la vuelta a un año de suplicio para hacer algo grande y bonito.

La temporada pasada, entre las restricciones por el Covid y la reestructuración de la 2ªB para desdoblarla en las nuevas 1ªRFEF y 2ªRFEF, se convirtió en algo bastante confuso y triste para la entidad. Yo lo seguía desde fuera ya que el año pasado no entrené y no entendía cómo el equipo no era capaz de posicionarse arriba en 2ªB y buscar el ascenso a Segunda. El equipo fue perdiendo fuelle y al final lo bajaron a la 2ªRFEF. En ese mismo momento, la nueva directiva se puso en contacto conmigo.

Lo que intentábamos este año era principalmente recuperar al cordobesismo, que estaba muy desencantado con el equipo después de 6 temporadas en caída libre, a las instituciones y a los patrocinadores. Ahora hay un grupo alrededor del club que nos impulsa y protege. El Córdoba va de la mano de Córdoba como ciudad y de su gente. Estoy muy contento por lo que hemos conseguido y el ascenso y además por haber recuperado parte de ese prestigio perdido y de ese apoyo y respeto de la afición, las empresas…

¿Y ahora qué? ¿El objetivo de la próxima temporada?X262gJP.jpg

Ahora hay que seguir trabajando muy duro y equivocarnos lo menos posible. Tenemos una base importante y hay que complementarlo con lo que necesitemos para seguir compitiendo. EL Córdoba en 1ªRFEF tiene que consolidarse en los primeros partidos e intentar luchar por el ascenso. Hay que buscar el ascenso estemos donde estemos.

¿Este proyecto quiere llegar al fútbol profesional, a Primera división o hay más ambición a largo plazo?

Primero tenemos que llegar al fútbol profesional, la Liga Smartbank. Y a partir de ahí vamos a intentar subir a Primera y posteriormente se irá viendo todo lo demás. EL primer paso ya lo hemos conseguido y se ha cumplido con creces. Hemos dado el primer paso pero el césped y el fútbol nos pondrá en nuestro sitio. Ahora hay que intentar gestionar el club todo lo bien como para llevarlo lo más alto posible.

¿El éxito viene como premio a la continuidad en lugar de destruir todo el pasado verano después del descenso?

En Córdoba durante muchos años ha habido muy poca paciencia. Planificaciones muy cortoplacistas que se han desmoronado a la primera de cambio. Cuando llegué tenía la conciencia tranquila de que se me iba a dejar trabajar. Hemos recuperado el club, pero no hay que conformarse. El fútbol siempre se mueve a corto plazo, pero en este caso los propietarios han entendido que hay que apostar a medio y largo plazo y por ahora no se han equivocado.

P8mKrNk.jpgDe todo lo que ha pasado este año, ¿con qué momento se queda? ¿Y quién le ha sorprendido por su rendimiento?

Me ha sorprendido mucho la reacción de la afición. Después de lo mal que venía el equipo, el cordobesismo se ha volcado con el proyecto. Hemos tenido partidos con más de 10.000 personas en el Arcángel, en la 4ªcategoría nacional. Eso es una utopía. Incluso hemos tenido partidos de visitantes con más gente de Córdoba que del equipo local.

Y en cuanto a rendimiento, todo el equipo ha estado a un nivel altísimo, pero creo que la irrupción de Carlos Puga en el primer equipo o lo bien que ha encajado Adri Fuentes en el equipo es algo a reseñar.

Hablemos de nombres propios. Simo, Fuentes y otros tantos han renovado su compromiso con el club, pero la gente tiene miedo de que pase como con Del Moral.

No hay por parte del cuerpo técnico intención de poner en venta a ningún futbolista por ahora. Salvo que el propio futbolista indique que quiere salir, que creo que no es el caso. Nuestra idea es reforzar el equipo ocupando las fichas de los futbolistas que salgan por extinción de contrato.

Casas y Puga, como exponentes de la nueva hornada de canteranos tienen un año más de contrato ¿Cómo van sus posibles ampliaciones?

Son dos jugadores importantes. Ambos son sub23 y creo que no hay dos futbolistas que tengan más interés en seguir que ellos mismos, así que la afición puede estar tranquila.

Bernardo Cruz es seña de identidad del club, ¿qué futuro hay para él?FeIAlj3.jpg

Bernardo es una persona de la casa. Le aprecio muchísimo y para mí es vital. Llegó al Córdoba bajándose el salario y eso es algo de agradecer. Está tan implicado que incluso es preparador del equipo juvenil, creo que eso lo dice todo.

¿Va a seguir el club tratando de apostar por recuperar la identidad de Córdoba?

Pueden volver cordobeses siempre que den un salto de calidad. Ese es el objetivo que tiene el club. No creo que el Madrid tenga problemas porque Mbappé sea francés y no de la Castellana.

Si, pero en 1ªRFEF hay jugadores cordobeses con nivel para jugar en el Córdoba, ¿no cree?

Por supuesto, pero también hay que tener en cuenta los cachés de los jugadores. Pese a que ahora tengamos a Infinity, el Córdoba sigue siendo un club modesto. Se ha planteado un plan de trabajo muy marcado en el que no vamos a invertir un dinero que no podamos pagar. Por lo que el que quiera venir sabe en qué condiciones viene.

Han salido ya nombres de posibles fichajes para la 22/23: Calderón, Daoudi, Kibamba, Isi Ros, Carrillo…

Te puedo decir que tenemos un seguimiento de más de 100 futbolistas ahora mismo. Se ven muchos partidos todas las semanas y están saliendo nombres interesantes a los que se va a ver en directo. Hay muchos. Para empezar tenemos que acabar la temporada. El trabajo está hecho para saber qué queremos. Hay puestos que queremos cubrir y gente que queremos que venga. Queremos traer a jugadores que sean destacados en 1ªRFEF o superior y que hayan jugado.

¿Tienen ya alguno firmado?

Alguna cosita hay ya hecha… Pero de esos nombres que has mencionado, no.

Se habló mucho de dinero. ¿Es verdad que el presupuesto del Córdoba era el más grande de 2ªRFEF?

Bueno, de nuestro grupo quizá sí… Pero ¿tú crees que teníamos más presupuesto que el Barcelona B o el Madrid Castilla?

El objetivo en 1ªRFEF volverá a ser ascender… ¿Pero otra vez como campeón del grupo?

Lo de este año es irrepetible. Si encima nos va bien en los 6 partidos que quedan, puede que sea irrepetible. Tenemos que exigir, pero el ascenso vale igualmente ya sea como campeón que con un penalty en el último minuto que nos deje 2º o en la final de los Playoffs.

¿Qué tiene que mejorar el equipo?

En el primer equipo se puede trabajar dando más recursos al cuerpo médico y a los preparadores. Este año han tenido mucho trabajo por el tema de las lesiones y tenemos que trabajar en ello. Y en cuanto a la cantera, podemos meter más nivel en el cuerpo técnico, servicios médicos, equipo de captación…

hWjmlYg.jpgHablemos del B y del Juvenil, ¿veremos jugadores de esas plantillas entrando en convocatoria en estos partidos?

Por supuesto, queremos darle el premio a todos los jugadores que han estado con nosotros este año como ya lo ha hecho Ferney Mosquera o los mencionados Puga o Meléndez. Pero tampoco vamos a debilitar a los filiales que se están jugando la vida.

En el caso del B la cosa va como la seda

En efecto. Con el desplome del Recreativo de Huelva este mes, el Córdoba B se ha puesto primero y tiene oportunidades para subir a 2ªRFEF. Para nosotros sería fantástico ya que permitiría que los jugadores que vienen en desarrollo se puedan quedar en el equipo y competir al nivel que estábamos haciéndolo nosotros este año.

¿Hablamos de Pepelu?

Pepelu es ahora mismo el futbolista más destacado de la cantera. Esta segunda vuelta ha tenido que salir para jugar con un primer equipo y la está rompiendo en el Guijuelo. Si este año el B sube a 2ªRFEF, va a ser el líder de la defensa del Córdoba B y esperamos que sea uno de los más destacados de la categoría. Pero no sólo él… Joaquín Delgado ha marcado ya 18 goles en 3ªRFEF, Fernandito y Rober Aguilera están a un grandísimo nivel…

¿Y el juvenil?

Pues más de lo mismo. Están 4º en su grupo y sólo tienen por delante al juvenil del Betis, del Sevilla y del Cádiz, que pueden ser las 3 mejores canteras de Andalucía con diferencia. Alejandro Barea lleva todo el año entrenando con nosotros y ya ha debutado como portero con el primer equipo. Y ha llegado una hornada de nuevos juveniles bastante interesante, así que hay que mimarlos mucho y seguir ayudando a su progresión.

Creo que hemos hecho un repaso de lo más nutrido a toda la actualidad del Córdoba y el futuro más inmediato. Muchas gracias mister y mucha suerte en lo que queda.

Gracias a vosotros.

8VjIcfR.jpg

Editado por ruben88fisio
  • Like 1
  • 1 mes más tarde...
Publicado

MA4iWuA.png

r6PCMKB.png

Último sprint a una temporada a la que comienza a vérsele la punta y en la que algunos equipos ya han hecho los deberes y pueden descansar finalmente.

 

3pBmqBb.png1ªRFEF

KRB4olE.pngGrupo A de la 1ªRFEF: El Racing de Ferrol adelanta al Logroñés 3 meses después de su último liderato y se coloca líder a falta de 8 jornadas para terminar la clasificación. Le sigue el Logroñés y a más distancia el Deportivo, Badajoz y Racing de Santander

En Zona de Descenso, Calahorra, Valladolid B, Logroñés, Zamora y Unionistas de Salamanca.

  • Goleador: Alberto Quiles (Deportivo) - 15
  • Asistencias: Diego Villares (Deportivo) - 11
  • Portería Imbatida: Miguel Parera (Racing Santander) - 15
  • Calificación: Carlos Expósito (DUX) – 7.26
Spoiler

T9NN8t9.jpg

9PCQh0f.pngGrupo B de la 1ª RFEF: El Barça B aventaja en 19 puntos y con un partido menos a un Albacete que ha adelantado al Real Madrid Castilla, que ve acercarse al Castellón y al Sabadell a la velocidad del rayo.

En descenso, el Villareal B, Algeciras, Cornellá, Linense, Costa Brava.

  • Goleador: Jaume Jardí (Madrid Castilla) - 19
  • Asistencias: Pablo Hernández (Castellón) - 10
  • Portería Imbatida: Iñaki Peña (Barcelona B) - 14
  • Calificación: Raúl García (Betis Deportivo) – 7.39
Spoiler

lkf82M0.jpg

RRn98tg.png2ªRFEF

4cuc1qc.pngGrupo I de la 2ªRFEF, el que da cabida a los equipos de la zona gallega, parte de la cornisa cantábrica, Castilla León y Madrid.

El Bergantiños mantiene el liderato con bastante distancia al Coruxo, Salamanca, Pontevedra y Móstoles.

En la zona baja, Navalcarnero, Gimnástica Segoviana, Ceares, Marino y Llanera

  • Goleador: Uxío (Bergantiños) - 16
  • Asistencias: Raul Blanco (Arenteiro) - 10
  • Portería Imbatida: Brais Pereiro (Bergantiños) - 12
  • Calificación: Juancho (Salamanca CF) – 7.49
Spoiler

NZGvljC.jpg

ajRT9PT.pngGrupo II de la 2ªRFEF, en el que se encuentran los equipos de Cantabria, Pais Vasco, Navarra, La Rioja y Asturias.

El Osasuna B se asegura la presencia matemática en el Playoff de ascenso y está cerca de certificar el campeonato. Le sigue el Racing Rioja, Arenas, Rayo Cantabria y Mutilvera

En descenso, Logroñés Promesas, Izarra, Náxara, San Juán y Burgos Promesas.

  • Goleador: Jaime (Racing Rioja) - 16
  • Asistencias: Jon Erice (Mutilvera) - 13
  • Portería Imbatida: Darío (Osasuna B) - 14
  • Calificación: Asier Goti (Sestao) – 7.30
Spoiler

q9QhIGO.jpg

tVbeCcn.pngGrupo III de la 2ªRFEF, en el que tenemos a los equipos catalanes, baleares, de Aragón y de parte de Castilla y León

El Numancia resiste en la cabeza seguido de Formentera, Ibiza Pitiusas, Badalona y Almudévar.

En descenso, Tarazona, Cerdanyola, Europa, Andratx, Ebro.

  • Goleador: Jona (Brea) - 12
  • Asistencias: Antonio Cotán (CD Numancia) - 14
  • Portería Imbatida: Iñaki Álvarez (Peña Deportiva) - 10
  • Calificación: Esteban Aparicio (Almudévar) – 7.48
Spoiler

8Rb1vyW.jpg

SS7Ww3A.pngGrupo IV de la 2ªRFEF con los equipos andaluces, extremeños, canarios y Ceuta

El Córdoba es el primer campeón de 2ªRFEF y la próxima temporada jugarán en 1ªRFEF. Una temporada impecable de los de Jémez que siguen imbatidos. Le sigue el Ceuta, Mérida, San Roque de Lepe y Antequera

Zona roja para el Mensajero, Coria, Tamaraceite, San Fernando y Panadería Pulido (descendido)

  • Goleador: Chuma (SR Lepe) - 19
  • Asistencias: Carlos Puga (Córdoba) - 11
  • Portería Imbatida: Felipe Ramos (Córdoba) - 17
  • Calificación: Adrián Fuentes (Córdoba) – 7.74
Spoiler

vKxcvWB.jpg

bvUNyhV.pngGrupo V de la 2ªRFEF, que aglutina la región de Murcia, Castilla la Mancha, Comunidad Valenciana y Melilla.

El Hércules se asegura su puesto en el Playoff y saca 10 puntos al Eldense, 12 al Águilas, 16 al Melilla y 19 al Alzira

Descenso para Mar Menor, Pulpileño, Mancha Real, Yugo Socuellamos y Marchamalo

  • Goleador: Juan Antonio (Eldense) - 16
  • Asistencias: Carlos Carmona (Intercity) - 9
  • Portería Imbatida: Guillermo Vallejo (Eldense) - 12
  • Calificación: Kalu Uche (Aguilas) – 7.36
Spoiler

sAcxYIj.jpg

DgInCQr.png3ªRFEF

  • Y ahora haremos un repaso muy breve a la 3ªRFEF para conocer cómo se mueven los dos extremos de la clasificación:
  • Grupo I: Ascenso: Ourense CF Playoff: Rápido de Bouzas, Villalbés, Barco, Choco Descenso: Arzúa, Sofán, Estradense, Juv Ponteareas, Silva
  • Grupo II: Ascenso: Vetusta Playoff: Covadonga, Lealtad, Caudal, Sporting B Descenso: Tuilla, Praviano, Langreo B, Navarro, Colunga, Real Titánico
  • Grupo III: Ascenso: Escobedo Playoff: Gimnástica, Cartes, Naval, Textil Escudo Descenso: Guarnizo, Selaya, Barreda, Torina
  • Grupo IV: Ascenso: Alavés B Playoff: Vitoria, Lagun Onak, Portugalete, Leioa Descenso: Tolosa, Aurrerá, Anaitasuna, Urdulz, Amurrio, Beti Gazte
  • Grupo V: Ascenso: Olot Playoff: Hospitalet, Vilassar, Saint Andreu, Pobla de Mafumet, Descenso: Castelldefels, Saints, Guineueta
  • Grupo VI: Ascenso: Valencia Mestalla Playoff: Olimpic de Xativa, Orihuela, Hércules B, Elche Ilicitano Descenso: Beniganim, Castellón B
  • Grupo VII: Ascenso: Atlético B Playoff: Rayo B, Getafe B, RSD Alcalá, Ursaria Descenso: Galapagar, Torrejón, Fuenlabrada promesas, Moratalaz, Carabanchel, Villaverde, Paracuellos
  • Grupo VIII: Ascenso: Arandina Playoff: Colegios Diocesanos, Guijuelo, Astorga, Santa Marta Descenso: Numancia B, Ribet, Ciudad Rodrigo.
  • Grupo IX: Ascenso: Marbella Playoff: Torredonjimeno, Almeria B, Malagueño, Jaen Descenso: Torreperogil, San Pedro de Alcántara, Intergym Melilla
  • Grupo X: Ascenso: Córdoba B Playoff: Ciudad de Lucena, Recreativo de Huelva, Gerena, Pozoblanco Descenso: Cabecense, Rota, Tomares.
  • Grupo XI: Ascenso: Inter Ibiza Playoff: Mallorca B, Poblense, Portmany, Platges Calvia Descenso: Llosetense, Campos, Collerense, Murense, Son Veri, Servense, Rotlet Molinar
  • Grupo XII: Ascenso: Tenerife B Playoff: Marino, Atlético Paso, Arucas, Lanzarote Descenso: Santa Úrsula, Unión Viera, Yaiza
  • Grupo XIII: Ascenso: Lorca Deportiva Playoff: Yeclano, Cartagena, Racing Murcia, Cartagena B Descenso: Bullense, Dep. Minera, Ciudad de Murcia, Bala Azul
  • Grupo XIV: Ascenso: Olivenza Playoff: Jerez, Moralo, Extremadura B, Plasencia Descenso: Arroyo, Llerenense
  • Grupo XV: Ascenso: Txantrea Playoff: At. Cirbonero, Burladés, Pamplona, Beti Onak Descenso: Cortés, Avance
  • Grupo XVI: Ascenso: Calahorra B Playoff: Varea, Arnedo, Haro Deportivo, Alfaro Descenso: Rapid Murillo
  • Grupo XVII: Ascenso: Dep. Aragón Playoff: Utebo, Binéfar, Cariñena, Illueca Descenso: Robres, Biescas, Giner
  • Grupo XVIII: Ascenso: Quintanar del Rey Playoff Azuqueca, Illescas, Atlético Albacete, Conquense Descenso: San Clemente, Hogar Alcarreño, La Roda
  • Like 3
Publicado (editado)

MA4iWuA.png

Qh4zOA4.png

Por Jesús Benabat
3 abril, 2022 – 21.30

Primera defensa del título de un Córdoba que llegaba a Málaga aún inmerso en las celebraciones del recién conseguido campeonato, seguido por casi 1000 aficionados y con una convocatoria plagada de rotaciones y presencia de jugadores del filial, que también es el líder en Tercera División.

Visus y Ferney Mosquera formaban hoy en el eje de una zaga inédita en el primer equipo pero muy habitual para los seguidores del B. El cedido por el Betis y el colombiano han mantenido un alto nivel en la línea defensiva, apoyados por dos veteranos como José Cruz y José Ruiz en las bandas y con un Felipe Ramos que en el día de hoy no ha podido dejar su arco a cero. Y es que pese a que el Vélez no tiene ya apenas nada en juego (ya que su posible entrada en los puestos de descenso se antoja utópica), han sabido plantarle cara al nuevo campeón y no dejarle que vivan con tranquilidad durante el partido.

Un partido que Simo abría pronto, a los 11 minutos, rematando a la red una brillante asistencia de Omar Perdomo, sin duda uno de los jugadores más destacados del conjunto en lo que va de temporada. El hispanomarroquí celebraba con alegría un gol muy importante para él, que sigue demostrándole a Jémez que aprovecha siempre bien los minutos que el técnico le concede. Una vez más Perdomo asistiría con un centro a media altura a Antonio Casas, para que el ariete canterano perforase las mallas y sumase un tanto más a su cuenta. Para haber sido suplente de Willy Ledesma durante muchas jornadas, tampoco podemos decir que el cordobés no sepa rentabilizar sus apariciones. Con todo visto para sentencia y el árbitro dispuesto a silbatar y mandar a los futbolistas a la caseta, llegaba el 1-2 de los del Vélez por obra de Gaona, que se escapaba del marcaje de Visus y batía a Ramos a placer.

Joaquín Delgado marca en su debut

LUTbne4.jpgAl poco de comenzar la segunda parte, pasaba el Córdoba a un 4-4-2 quedándose Javi Flores en el banco y entrando el prometedor Joaquín Delgado al terreno de juego. El punta, máximo goleador del Córdoba B y del Grupo X de Tercera División, no ha tardado ni 5 minutos en sacarse de la chistera un remate certero, ajustado al palo corto, para aprovechar el balón cruzado por José Cruz desde el costado derecho e inaugurar así su cuenta goleadora con el primer equipo, ampliando de nuevo la ventaja. Celebración por todo lo alto de un chaval que está despertando el interés de propios y extraños por su gran talento.

tT77rDe.gif

Con el carrusel del cambios de la segunda mitad, han ingresado más canteranos como Ivan Martínez y Miguel Gómez al terreno de juego y también se ha incorporado Carlos Puga al costado derecho. Martínez ha fallado estrepitosamente en la marca del 2º gol del Vélez, que ha aprovechado un buen saque de córner para volver a recortar distancias y Puga ha vuelto a dar una asistencia (a este chico se le caen los pases de gol de los bolsillos) para que Antonio Casas cerrase así el marcador y prolongase la fiesta una semana más.

El Ceuta se asegura el Playoff

Después del Córdoba, el conjunto norafricano será el primero en tener su plaza asegurada en la Fase de Ascenso a 1ª RFEF tras su victoria por 0-2 ante el Coria.

 

FICHA TÉCNICA

vhw3wiD.png10. Vélez CF – Diego Barrios; F. Navarro, E. Cocchino, Adolfo Romero, Álex Portillo; José Cervera, nacho, Gonzalo Miranda, Kaya Makasso; D. Zamorano, Richard Gaona

fuNHXiO.png1.Córdoba CF – Felipe Ramos; José Cruz, Ricardo Visus, Ferney Mosquera, José Ruiz; Toni Arranz, Javi Flores, Julio Iglesias, Omar Perdomo, Simo Bouzaidi; Antonio Casas

GOLES: 0-1, m.11: Simo Bouzaidi – 0-2, m.32’: Antonio Casas – 1-2, m.43: Richard Gaona – 1-3, m.60’: Joaquín Delgado – 2-3, m.67’; E. Bocchino – 2-4, m.82’: Antonio Casas.

INCIDENCIAS: Partido disputado en el Vivar Téllez y correspondiente a la 29ª Jornada de la 2ªRFEF ante 2.983 espectadores (936 visitantes)

Etiquetas
AlineacionesDatos del partidoEstadísticas del CórdobaResultados del SábadoResultados del Domingo
Editado por ruben88fisio
  • Like 2
Guest
Este tema está cerrado y por tanto no se puede responder en él.
  • Usuarios viendo esta sección   0 miembros

    • Ningún usuario registrado viendo esta página.

FOOTBALL MANAGER ESPAÑA

FMSite.net es la comunidad de Football Manager más grande en español. Con más de 20 años de experiencia, ofrece toda la actualidad del FM, guías, soporte, tácticas, descargas y parches para poner el FM a tono y mucha, mucha diversión.

×
×
  • Crear Nuevo...