ruben88fisio Publicado Agosto 3, 2022 Autor Publicado Agosto 3, 2022 Hace 10 días que el Córdoba CF disputó su último encuentro oficial como equipo de 2ªRFEF y ahora mismo la plantilla se encuentra de vacaciones hasta la última semana de Julio, en la que retomarán los entrenamientos ya como equipo de la 1ªRFEF, encuadrado probablemente en el Grupo B en el que tendrán que verse las caras con ilustres como el Alcorcón, El Hercules, el Nastic de Tarragona o el Real Madrid Castilla, que finalmente ha caído en los Playoffs de Ascenso a Liga Smartbank. Los que no descansan son los miembros de la directiva y Paco Jémez, así como Juanito en el puesto de Director Deportivo, que se encuentran inmersos en la planificación de la plantilla que intentará dar el siguiente paso en su vuelta al fútbol de élite. Con la más que posible retirada de De Las Cuevas y Javi Flores a la vuelta de la esquina, el Córdoba CF se encuentra ante una situación en la que habrá un buen número de bajas (se estiman unas 8) con la consecuente pérdida de jerarquía y experiencia en el vestuario. Eso ha hecho que el club cambie algo el perfil de futbolista que están buscando y se sondee el mercado a la caza de alguna pieza con mayor experiencia de lo que actualmente queda en la plantilla, que se quedaría con Willy y José Cruz como únicos jugadores veteranos pero sin un gran peso específico en el vestuario, a los que se le une Felipe Ramos, que sí tiene algo más de voz. Con este panorama se esperan aproximadamente unas 8 altas nuevas más los jugadores que lleguen al Córdoba B, que estrenará también división al haber ascendido a 2ªRFEF después de quedar campeones de la Tercera División G X, unido al 3er puesto del Juvenil en la División de Honor, sólo por detrás de Betis (campeón) y Cádiz (sub) en un año magnífico para el Córdoba. Spoiler Un Córdoba que ha funcionado como una máquina bien engrasada a pesar de contar con muchísimas caras nuevas. Han destacado sobre todo Álex Bernal, que tras muchas temporadas en el Marbella y ya encaminándose al final de su carrera, ha brillado en el eje del centro del campo jugando además en un rol (mediocentro defensivo) que no es el suyo. Ha jugado 26 partidos aportando 2 goles y 5 asistencias y destacándose como uno de los grandes aciertos en el mercado de fichajes. Como también lo ha sido Omar Perdomo, que recalaba en el Córdoba procedente del San Fernando y se ha convertido en un fijo en la banda derecha marcando 10 goles y dando 9 asistencias. Felipe Ramos ha sido otro de los grandes descubrimientos ocupando el arco del Córdoba llegado del Sanse. A sus 34 años ha roto todos los registros de imbatibilidad en la categoría y se ha metido a la afición en el bolsillo. Y Antonio Casas. ¿Qué decir de Antonio Casas? Canterano, cordobés, identificado con el club y uno de los jugadores más queridos por la grada. Tras pasar por los escalafones inferiores del Real Madrid y recalar el año pasado en el Sevilla Atlético, ha vuelto para quedarse y a sus 22 años ha completado una temporada muy competente como contraparte de Willy Ledesma anotando 9 goles y mostrando una gran progresión. A ellos se suman también la terna de centrales que han disputado partidos con el B y el primer equipo formada por Ricardo Visus, Iván Martínez y Ferney Mosquera. Los dos primeros han dado un rendimiento sublime, pero volverán al Real Betis tras haber acabado su periodo de cesión y el colombiano tendrá la oportunidad de seguir vistiendo la zamarra cordobesa un año más en el B, ya que a sus escasos 20 años el jugadore aún tiene mucho que pulir, pero condiciones no le faltan. Spoiler Metidos en faena táctica, hemos visto un inamovible 4-2-3-1 como esquema de salida para todos y cada uno de los partidos que el equipo ha disputado en la 2ªRFEF. Paco Jémez es un hombre de ideas fijas y muy fiel a sus preceptos tácticos: Líneas juntas, juego rápido y buscando la verticalidad, con extremos asociándose por dentro y dejando las bandas libres para que los laterales se incorporen al ataque. Con esas ideas claras en la cabeza, se ha visto un 11 bastante reconocible, sobre todo en el eje formado por la portería, los dos centrales y ambos extremos, en los que Ramos, Bernardo, José Álonso, Perdomo y Fuentes han sido prácticamente fijos en casi todas las convocatorias con contadas excepciones. Si nos atenemos al 11 tipo formado por Felipe Ramos; Carlos Puga, Bernardo Cruz, José Alonso, José Ruiz; Álex Bernal, Toni Arranz, Omar Perdomo, Javi Flores, Adri Fuentes; Willy, hay varios datos que llaman la atención. El primero es que 7 jugadores de campo han aportado asistencias de gol, siendo sólo Bernardo, Alonso y Toni Arranz los que no han dado ninguna asistencia. De igual manera, 7 son también los jugadores que han marcado gol quedando los defensas Puga, Alonso y Ruiz fuera de ese guarismo. Entre Perdomo, Fuentes y Willy han sumado la friolera de 43 tantos, lo que habla mucho y bien del gran poderío ofensivo de este equipo y de la facilidad que han tenido de generar goles desde todas las posiciones, como indican las 13 asistencias de Carlos Puga, que ha roto todos los registros o las 21 que se reparten entre Perdomo, Flores y Fuentes desde la línea de mediapuntas. Felipe Ramos; Carlos Puga, Bernardo Cruz, José Alonso, José Ruiz; Toni Arranz, Álex Bernal, Omar Perdomo, Javi Flores, Adri Fuentes; Willy Ledesma Pero también destaca el hecho de comprobar que por determinadas situaciones, hasta 5 de esos 11 jugadores no tienen su puesto asegurado el año que viene. José Ruiz, Toni Arranz y Alex Bernal terminan contrato y no parece que se vaya a seguir contando con ellos, en el caso de Ruiz y Bernal, tanto su edad como su calidad limitada para la 1ªRFEF parecen ser las causas de su posible salida y los continuos problemas de lesiones de Toni Arranz le habrían abierto la puerta de salida. Está después Javi Flores, que se está planteando su retirada (al igual que Miguel De las Cuevas, que no aparece en el 11 tipo) y Willy Ledesma, que no para de pedir aumentos de sueldo y está cansando a la parroquia cordobesa. Eso ya indica que es posible que la próxima campaña el aficionado cordobesista tenga que adaptarse a ver un equipo muy distinto al de este año, sobre todo en el centro del campo, dónde parece que se prepara toda una revolución y la búsqueda de un perfil inexistente este año: la del pivote defensivo puro. En cuanto al apartado de records, podemos comenzar hablando de los premios individuales de los jugadores basados en los aficionados y medios especializados cordobeses: Jugador de la temporada: Adri Fuentes (MPI) Jugador joven de la temporada: Carlos Puga (LTD) Gol de la temporada: Álex Bernal (contra el Cacereño – MC) Si nos ceñimos a los datos objetivos, tenemos lo siguiente (y siempre hablando de reconocimientos dentro del propio equipo): Máximo goleador: Adri fuentes (18 goles) Máximo asistente: Carlos Puga (13 asistencias) Mas MVPs: Carlos Puga (6 MVP) Media más alta: Adri Fuentes (7,70) Más goles en un partido: Adri Fuentes (3) Más partidos con Puerta a Cero: Felipe Ramos (18 porterías imbatidas) Peor disciplina: José Ruiz (6ª/1R) Más partidos con la camiseta del Córdoba: Javi Flores (213 partidos) A nivel de la categoría, tenemos que mencionar antes de hablar de los premios de la División, la salvajada que ha perpetrado Paco Jémez, que ha ganado el Premio a Manager del Mes en todos los meses de competición. Algo impresionante y a lo que ha ayudado enormemente el hecho de que el Córdoba haya terminado la temporada sin conocer la derrota, algo que ha sido reconocido tanto por los medios como con los propios jugadores, como Javi Flores, que no ha dudado en señalar al técnico como el verdadero artífice de tamaño logro Spoiler Manager del Mes: Paco Jémez (todos los meses) Jugador del Año en 2ªRFEF: 1º Adri Fuentes (28 partidos-18 goles-7 asistencias-7.72CM) 2º Bernardo Cruz 3º Carlos Puga Mejor portero en 2ªRFEF: Felipe Ramos (24 partidos-9 encajados-18 porterías imbatidas-7.18CM) Leandro (24 encajados-15 porterías imbatidas) Nikita Fedotov (30 encajados-10 porterías imbatidas) Equipo de la temporada en 2ªRFEF: Felipe Ramos Carlos Puga, Bernardo Cruz, José Alonso, J. Kerkich Omar Perdomo, Álex Bernal, L. Alcalde, Adri Fuentes Willy Ledesma, P. Camacho La plantilla del Córdoba ha vivido una reestructuración moderada a lo largo de la presente campaña en la que hemos visto como algunas cabezas han sido cortadas en el mercado de invierno y han sido reemplazadas por piezas del equipo B que han mejorado el rendimiento. La pérdida de confianza de Jémez en Ekaitz Jimenez y Tala, los dos teóricos laterales zurdos del equipo, fue instantánea y mientras que para Tala se buscó una cesión a un 3ªRFEF para que dispusiera de minutos y probablemente el año que viene forme parte de la plantilla del B en 2ªRFEF (no hay que olvidar que sólo tiene 21 años), el vasco hizo las maletas a la primera de cambio y a día de hoy, 7 meses después, sigue sin equipo después de haber obtenido la carta de libertad. Valttery Vesiaho también fue cedido y todo apunta a que jugará en el B y Samu decidió liberar su ficha después de que su lesión le mantuviese fuera de los terrenos de juego por un año. Y aún sigue sin jugar… Eso permitió que emergieran las figuras de Carlos Puga, la gran sensación del año, Álex Meléndez y Simo Bouzaidi, que comenzaron a contar con más minutos, así como la rotación constante de piezas del equipo B como Visus, Joaquín Delgado, Ferney… Después de que en el mercado de invierno jugadores de la talla de Ramon Azeez, Achille Emaná o Kirian hayan estado a punto de firmar en el equipo califal pero hayan decidido tomar otras vías. Un equipo que ha apostado por la juventud, la cantera y el “gasto 0” para cumplir con el objetivo deportivo y el económico y que ha dado un rendimiento sublime. Spoiler Felipe Ramos: 8,5 ✅ Carlos Marín: 6,5 ❓ Ale Barea: -- ✅ Poca duda en esta posición. Tanto Felipe Ramos como Carlos Marín llegaban como nuevos porteros a la entidad cordobesa, pero la veteranía y sobriedad de Ramos le ha hecho hacerse con la titularidad de forma instantánea. Mejor portero de la categoría, 18 encuentros sin encajar, una capacidad de atajar impresionante, veteranía y seguridad. Carlos Marín ha estado a su sombra y cuando ha jugado no ha terminado de convencar. 5 goles encajados en 10 partidos disputados y fallos bastante sonados le hacen estar en duda sobre su continuidad. Y poco se puede analizar del joven Ale Barea, que ha tenido sus oportunidades en el tramo final de la temporada y ha dejado destellos de calidad pese a su juventud. Seguirá su progresión en el Juvenil y el B esperando su oportunidad para volver a brillar. Spoiler Carlos Puga: 9.5 ✅ José Cruz: 8 ❓ Álex Meléndez: 7 ✅ José Ruiz: 7.5 ❓ Aquí está claro que la gran estrella y uno de los grandes descubrimientos del año ha sido Carlos Puga. Llegó con ficha del B y ha terminado siendo uno de los artífices del ascenso del primer equipo y pieza clave en el 11 de Jémez. Sus 13 asistencias en 20 partidos y su capacidad de desbordar rivales por la banda ha sido uno de los caballos de batalla del equipo en toda la segunda vuelta. José Cruz ha sesteado a su sombra toda la segunda vuelta, aún así también ha ayudado aunque con un rol bastante más defensivo. La veteranía del cordobés puede darle una temporada más en la zaga blanquiverde. La banda izquierda ha sido uno de los quebraderos de cabeza de Paco Jémez toda la temporada. Con la salida de Ekaitz Jimenez y Tala, había que reconstruir esa zona del campo. Se apostó por la versatilidad de José Ruiz, que ha cumplido sin muchos alardes y finaliza contrato en unos días y por Álex Meléndez, que también subía a la primera plantilla junto a Carlos Puga aunque su bagaje ha sudo inferior, sobre todo a nivel ofensivo, ya que a título defensivo ha sido el mejor lateral del equipo. Spoiler Bernardo Cruz: 9.5✅ José Alonso: 9✅ Ricardo Visus: 8.5❌ Ferney Mosquera: --✅ Iván Martínez: --❌ La pareja Cruz-Alonso ha sido prácticamente inamovible en el eje de la defensa y han tenido gran parte de culpa de que el Córdoba haya sido ese muro defensivo prácticamente impenetrable que ha sacado de sus casillas a todos los rivales. Bernardo, a sus 28 años, es un futbolista con una calidad infinitamente superior a la categoría y lo ha demostrado jornada tras jornada: un 100% de entradas ganadas, sólo 6 tarjetas recibidas, sobriedad defensiva, colocación y buena salida de balón. Un fijo. Sólo un pasito por detrás se ha situado Alonso, que ha vivido probablemente su mejor año como profesional desde que saliese de la cantera del Recreativo de Huelva. Muy tranquilo con Bernardo al lado, ha rubricado números similares llegando incluso a ejercer como mediocentro en algunos partidos. Como decíamos antes, la salida de Tala y Veshiaho, han dado oportunidad a que centrales de la cantera suban y tengan minutos. El 3er central ha sido Ricardo Visus, que ha mostrado gran sobriedad en sus 12 apariciones dejando grandes sensaciones. Pero volverá al Betis al igual que Iván, por lo que su paso ha sido efímero. Ferney Mosquera se queda en el B después de haber dado también un rendimiento consistente en sus 3 apariciones aunque dejando claro que su capacidad de entrar al balón aún tiene margen de mejora. Spoiler Toni Arranz: 6❌ Roberto Abreu: 6.5❓ Miguel Gómez: --✅ Aquí llegamos a una de las zonas más controvertidas de la planificación de la plantilla y que tendrá que ser fuertemente reforzada para la próxima temporada. Por calidad y trayectoria, estaba claro que Toni Arranz iba a ser el fijo como pivote defensivo en este Córdoba de Jémez, el jugador capaz de aportar ese equilibrio necesario a un equipo eminentemente ofensivo. Pero sus continuos problemas con las lesiones han hecho que sólo pueda jugar 10 partidos desde el inicio. Además que sus números no han sido para tirar cohetes, cometiendo casi 3 faltas por partido, siendo poco fiable en la recuperación de balón y sin destacar. Termina contrato y apunta a la salida. Con la lesión de Arranz, Abreu era la segunda apuesta de Jémez. Un jugador joven, llegado del Recreativo de Huelva en franco ascenso y con una proyección impresionante… Hasta que también se lesionó. 3 lesiones seguidas que le han tenido fuera casi 6 meses consecutivos y le han dejado sólo con 7 apariciones en la primera plantilla y con unos números parecidos a los de Arranz. Su juventud hace que tenga una segunda oportunidad, probablemente en el B. Y Miguel Gómez ha aparecido sólo al final de la temporada y no puede ser valorado. Otro talento joven al que Jémez le ha dado oportunidades. Spoiler Javi Flores: 8❓ Julio Iglesias: 7✅ Álex Bernal: 9❓ La parcela creativa sí que ha funcionado. Con 3 perfiles muy diferentes en el que Javi Flores ha sido un fijo por su veteranía y sentimiento de pertenencia, acabando con 5 asistencias y 9 goles, un porcentaje de acierto en el pase muy alto y siendo el timón del equipo en el centro del campo siempre que las lesiones le han dejado. Se sigue pensando su retirada… Julio Iglesias ha sido el complemente perfecto para Javi Flores. Jugador mucho más joven, sin la agilidad y velocidad de Flores, pero con una visión de juego y templanza para mover el balón muy a tener en cuenta. Ha aparecido menos, pero siempre de forma muy acertada aún sin brillar. Álex Bernal va a ser juzgado en esta posición, aunque de sus 26 apariciones, más de la mitad han sido jugando como mediocentro más retrasado intentando sacar el balón desde atrás. A pesar de ello, ha sido de los jugadores más destacados de la categoría. Un acierto de pase superior al 90%, 5 asistencias, 2 goles… Números que en cualquier club le pondrían por delante un contrato vitalicio. Pero comienza a mostrar signos de decadencia y el Córdoba sabe que tiene que renovar totalmente su centro del campo y hay que liberar fichas de jugadores creativos para poder firmar también a algún destructor de juego. Apunta a salida. Spoiler Miguel de Las Cuevas: 7.5❓ Alejandro Viedma: 7✅ Luismi: 6❌ Rober Aguilera: --✅ La zona de mediapunta también ha tenido varios ocupantes, aunque el único medianamente fijo ha sido Miguel de Las Cuevas… Siempre que las lesiones lo han dejado. El veterano capitán ha tenido un año de altibajos, en los que ha desaparecido durante muchos partidos y sorprende que sólo haya sido capaz de generar una asistencia de gol en 21 apariciones. La edad y las lesiones le han hecho perder esa agilidad y explosividad en el regate que ha levantado a la grada del Arcangel en años anteriores y con el anuncio de su posible retirada, parece que el testigo pasará a jugadores más jóvenes. Alejandro Viedma ha esperado pacientemente su oportunidad y se ha destapado como un centrocampista bastante completo, con una capacidad para distribuir el balón muy notable y que ha generado 4 asistencias de gol en sus 19 apariciones. 23 años y posibilidades por delante. Sin las posibles bajas de Flores y de Las Cuevas, puede que se le buscase una salida, pero con la desbandada que habrá en el centro del campo… Puede quedarse. Luismi ha sido Samu en versión 2.0: Un jugador talentoso, rápido, con desborde y gol. Un jugador que podía aportar una calidad diferencial en esta línea… Pero que ha vivido lesionado toda la temporada. Sólo 10 apariciones en las que ha dado 2 asistencias y ha marcado 1 gol. Unido a varias faltas disciplinarias, han hecho que el club se plantee su salida casi con total seguridad. Rober Aguilera ha sido uno de los jugadores más destacados del B y ha tenido su oportunidad en varios partidos en el tramo final de la temporada. Ha destacado por su capacidad de regate y desborde, pero no ha tenido muchas opciones para ser juzgado de forma objetiva. Seguirá en el B con total seguridad. Spoiler Adri Fuentes: 10✅ Omar Perdomo: 9.5✅ Simo Bouzaidi: 7.5✅ Fernandito: --✅ Los extremos han tenido dos dueños claros y han sido de los jugadores más destacados y regulares de la plantilla: Fuentes y Perdomo han sido claros artífices del ascenso gracias a sus actuaciones. Fuentes se ha destapado como un goleador potente y capaz de jugar tanto desde la banda como en la punta de ataque. 18 tantos y 7 asistencias con un porcentaje de pase superior al 90%, una potencia en la conducción y capacidad de regate impresionantes que lo han convertido en el Mejor Jugador de la 2ªRFEF Perdomo llegaba a Córdoba a sus 28 años sin haber conseguido tener regularidad ni en su etapa en el Tenerife ni después en el San Fernando. Jémez le ha dado galones desde el costado derecho y libertad para hacer lo que quisiera. Una capacidad de pase impresionante, el mejor regateador del equipo y una aportación ofensiva imborrable que le han hecho meterse a la grada en el bolsillo en una temporada. Simo sería el “Sexto Hombre” si esto fuese baloncesto. El futbolista que siempre ha entrado en las segundas partes y que ha sabido aprovechar sus oportundiades cuando las ha tenido gracias a su capacidad de desborde y pase. Sólo tiene 22 años y aún mucho por pulir, pero su rendimiento ha sido bastante notable. Y tenemos a Fernandito como el representante del B que ha tenido sus opciones en los últimos partidos de Liga e incluso tuvo la suerte de celebrar un gol en su partido de debut. Seguirá creciendo en 2ªRFEF. Puede que sea la única línea en la que todos tienen su puesto asegurado… Spoiler Willy Ledesma: 9❓ Antonio Casas: 8.5✅ Joaquín Delgado: --✅ J.M. Naranjo: --✅ La delantera ha estado bien cubierta durante toda la temporada con la alternancia de Willy Ledesma y Antonio Casas, cada uno aportando sus diferentes cualidades. Willy, más veterano y “killer de área”, ha conseguido 15 goles en los 27 partidos en los que ha participado. Rematador nato que siempre ha tenido el olfato de gol como su seña de identidad, consiguiendo números parecidos a los que logró en el Extremadura. Sin embargo, sus continuas peticiones de mejora contractual, cuando aún le resta un año y con 33 castañas ya… Hacen dudar de su continuidad. Antonio Casas, hiper móvil, muy rápido y con ganas de brillar. Aparte de los 9 goles que ha logrado, ha generado 27 faltas peligrosas para el Córdoba gracias a su movilidad, lo que aporta un gran valor al futbolista cuando ha estado en el césped. 22 años y un gran futuro por delante. Joaquín Delgado es una de las grandes apuestas de futuro de la entidad. Con 19 años ha destacado durante toda la temporada en las inferiores y en los 2 partidos que ha jugado ha necesitado muy poco para estrenarse como goleador. Apuesta segura Naranjo ha tenido el premio en las dos últimas jornadas de Liga pero seguirá en el B. No tiene condiciones para jugar en una categoría superior. 3
ruben88fisio Publicado Agosto 4, 2022 Autor Publicado Agosto 4, 2022 (editado) 29 mayo, 2022 – 12.15 Antonio Sánchez Se avecina una nueva etapa en el Córdoba. Lo que era un secreto a voces ha terminado de confirmarse en la mañana de hoy por boca de ambos jugadores: Tanto Miguel de Las Cuevas, como Javi Flores, han tomado la determinación de colgar las botas en los próximos días. El técnico cordobesista Paco Jémez ha tratado de convencer a ambos futbolistas, pero los dos capitanes se han mostrado firmes en su decisión y han trasladado al entorno del club que la retirada se oficializará el día 1 de Junio para que el club libere sus fichas y pueda comenzar a buscar alternativas en el mercado. Se pone fin así a una etapa en la que ambos jugadores han puesto en pie a la grada del Nuevo Arcángel en multitud de ocasiones y han ayudado al equipo tanto en los malos momentos (fueron dos de los jugadores que aceptaron quedarse esta temporada en 2ªRFEF bajándose el sueldo) como en los buenos, ya que ambos han sido parte importante de este Córdoba que ha logrado el ascenso. Miguel de las Cuevas. Alicante. 36 años. La prometedora carrera del mago valenciano arrancaría en el Hércules en el año 2003, cuando disputó sus primeros partidos como jugador profesional y llegó a destacar en el año 2006 como uno de los mejores extremos de la Segunda División. Esa gran campaña lo llevó al Atlético de Madrid, que tenía puestas grandísimas esperanzas en él, pero una grave lesión de tobillo truncó su explosión. No disputó ni un solo partido en esa 06/07 y con los colchoneros sólo sumó 24 partidos más entre las dos temporadas posteriores. Saldría por la puerta de atrás rumbo a Gijón en 2009 y entre el Sporting y el Osasuna, viviría sus mejores temporadas. Se consagró en Pamplona, llegando a acumular 6 temporadas en Primera División antes de tener un paso de 2 temporadas por el Spezia de la Serie B y volver al Osasuna en la plenitud de su carrera y ya como capitán del conjunto navarro. En 2018 y ya con 32 años, a De Las Cuevas le llegó la oferta de un Córdoba que estaba en Segunda División y comenzó la historia de amor que se ha prolongado por 4 temporadas en las que el talentoso mediapunta ha dejado 30 goles en 93 partidos disputados y que pese al descenso de la 18/19 y el de la 20/21, no ha querido abandonar un club en el que ha vivido 4 grandes temporadas que le han hecho entrar de lleno en los libros de historia del Córdoba y siempre tendrá un hueco en el corazón del aficionado cordobesista. De no haber sido por los problemas con las lesiones… Probablemente habríamos estado hablando de un jugador con condiciones para haber sido internacional y hemos tenido la oportunidad de disfrutar de su talento en Córdoba. Javi Flores. Fátima, Córdoba. 36 años. El retorno del hijo pródigo tiene forma de mediocentro bajito, hiperactivo y carismático. Javi asomó la cabeza en el primer equipo del Córdoba en la 05/06, con el equipo en la extinta Segunda División B y acumuló goles, partidos y experiencia durante 6 campañas hasta que, por problemas con la directiva del momento, el canterano decidió hacer las maletas rumbo a Madrid. La cantera del Getafe sería su primer destino, dónde consiguió su mejor registro goleador en una temporada (10 tantos) y llamó la atención del Elche, quizá el equipo en el que mejor rendimiento ha dado, sobre todo en su segunda etapa. Tuvo dos temporadas (12/13 y 13/14) para demostrar su talento en Elche, pero una lesión de larga duración le permitió sólo jugar 4 encuentros. Uno de ellos en la Liga Santander, única aparición de Flores en la élite. Su marcha al Murcia y posteriormente al Hercules confirmaron que las lesiones eran parte del pasado y entre 2017 y 2019 cuajó dos temporadas sobresalientes de vuelta al Elche. En 2019 le llegó la oferta del Córdoba y Javi tuvo a bien aceptarla e integrarse a una plantilla y un equipo casi en descomposición en aquella lejana, aunque próxima época. Un capitán con todas las letras. A lo largo de las últimas temporadas en Segunda División, al Córdoba le faltaba esa figura de capitán que mandase dentro y fuera del terreno de juego. Ese jugador que dirigiese al equipo como si fuese una orquesta y que hiciese grupo para afrontar los momentos más complicados. Con el retorno de Javi Flores a la entidad blanquiverde después del descenso a Segunda División B, los problemas extradeportivos estaban a la orden del día. Tanto fue así que el vestuario no cobraba sus mensualidades e incluso la Guardia Civil entró a El Arcángel para investigar la documentación pertinente en relación a la presidencia de Jesús León. Por ello, el primer futbolista que salió a defender a sus compañeros fue un Javi Flores que 3 años después se retira como una leyenda del Córdoba CF. Paco Jémez se ha mostrado abatido al reconocer que ha intentado convencer a ambos jugadores de quedarse pero ha afirmado sentirse “Contento por haber tenido la oportunidad de entrenar a dos jugadores de la talla de Miguel y Javi. Si han tomado la determinación de retirarse, el club debe respetar sus deseos. Se han ganado por derecho propio la capacidad de decidir sobre sus futuros. Hemos podido disfrutar mucho de su etapa como jugadores, ahora nos ayudarán desde fuera”. El club prepara para mañana los actos de despedida y ya han confirmado que se encuentran en conversaciones con ambos para que pasen a formar parte del cuerpo técnico de los escalafones inferiores. ¡Adiós vaqueros! Editado Agosto 4, 2022 por ruben88fisio 4
dankerlot Publicado Agosto 4, 2022 Publicado Agosto 4, 2022 (editado) Una lástima que esos dos jugadorazos se retiren, hubiese sido muy positiva su experiencia en una categoría superior. De todos modos, es normal. La edad es un hándicap muy grande y hay que aceptarlo. Ojalá puedan seguir en la disciplina del club en forma de staff y aporten grandes cosas a los chavales del futbol base. Editado Agosto 4, 2022 por dankerlot 1
ansodi Publicado Agosto 4, 2022 Publicado Agosto 4, 2022 Pues, aunque esperado en cierta forma, duro golpe a la planificación de la próxima temporada, ya en Primera RFEF. Se nos van dos grandes jugadores en el centro del campo, y va a ser complicado encontrar relevos de su nivel... 1
ruben88fisio Publicado Agosto 5, 2022 Autor Publicado Agosto 5, 2022 @dankerlot @ansodi Qué tal queridos compañeros? Gracias por pasaros! La verdad es que la noticia llegó totalmente por sorpresa, sobre todo el de Javi Flores, que aún tenía un año de contrato y además había completado su mejor campaña. Pero es algo con lo que hay que apechugar... Lo malo es que eso hace que tengamos que firmar mínimo a 3 titulares para el centro del campo ya que hemos estado todo el año sin Pivote defensivo y ahora nos hemos quedado sin organizador titular y sin mediapunta titular... Habrá que intensificar la búsqueda. Aunque ya os puedo decir que hay un par de jugadores firmados y uno de ellos viene a suplir al eterno Javi Flores en el eje del centro del campo.
ruben88fisio Publicado Agosto 5, 2022 Autor Publicado Agosto 5, 2022 Raúl Pérez Actualizado 02/06/2022 – 19.03 CEST Hemos puesto punto y final a una interesantísima Temporada 21/22 hace pocos días y los equipos se encuentran ya de vacaciones. No así sus cuerpos técnicos y directivos que ya están planificando una 22/23 que arrancará en apenas un par de meses para poder después parar en Noviembre y afrontar el Mundial de Qatar de 2022. Vamos entonces a repasar lo que han dado de sí las grandes ligas europeas, así como las 3 competiciones internacionales de clubes que se han disputado. LIGA SANTANDER El FC Barcelona ha salido como campeón de Liga tras sacar 12 puntos de distancia a un Real Madrid que ha flojeado mucho en la segunda vuelta. Los merengues han sido 2º, seguidos por el sorprendente Athletic de Bilbao, que ha hecho una enorme temporada. 4º puesto para el Atlético de Madrid, que sigue entrando en Champions por 10ª temporada consecutiva. En Europa League tendremos a Sevilla y Betis, mientras que la Real Sociedad y el Espanyol jugarán la Conference League Descendieron Osasuna, Cádiz CF y Mallorca. Máximo Goleador: Memphis Depay (FC Barcelona) – 22 goles Máximo Asistente: Luka Modric (Real Madri) – 14 asistencias Portero Menos Goleado: Marc André ter Stegen (FC Barcelona) - 20 Jugador Mejor valorado: Marc André ter Stegen (FC Barcelona) – 7,65 Spoiler LIGA SMARTBANK El Sporting de Gijón y el Eibar regresan a la Liga Santander tras haber quedado en las dos primeras posiciones de la tabla con apenas un punto de distancia entre ambos. Almería, Valladolid, Zaragoza y Huesca jugarán los Playoffs de Ascenso. Alcorcón, Burgos, Amorebieta y Real Sociedad B abandonan la segunda división. Máximo Goleador: Uros Durdevic (Sporting Gijón) – 19 goles Máximo Asistente: Fran Villalba (Sporting Gijón) – 11 asistencias Portero Menos Goleado: Ivan Villar (Leganés) - 17 Jugador Mejor valorado: Jean Sylvain Babin (Sporting Gijón) – 7,25 Spoiler PREMIER LEAGUE El City de Guardiola consigue una Premier infartante que ha terminado con los Citizens empatados a puntos con el Liverpool de Klopp, que se queda con la segunda plaza y jugará Champions, junto a Chelsea y Arsenal. Everton y Tottenham son equipos de Europa League mientras que el United queda en 7ª plaza y lo intentará con la Conference. Descenso para el Brenford, el Wolverhampton y el Norwich Máximo Goleador: Romelu Lukaku (Chelsea) – 22 goles Máximo Asistente: Harry Kane (Tottenham) – 15 asistencias Portero Menos Goleado: Alisson (Liverpool) - 18 Jugador Mejor valorado: Mo Salah (Liverpool) – 7,71 Spoiler BUNDESLIGA Sin sorpresas en Alemania dónde el Bayern vuelve a hacerse con el plato conmemorativo, aunque con sólo 2 puntos de ventaja frente a un Leipzig que ha hecho su mejor temporada de la historia. En Champions lo acompañarán el Dortmund y el Bayern Leverkusen. Europa League para Borussia Monchengladbach y Wolfsburg. El Stuttgart irá a la Conference League. Y por abajo, descenso para el Augsburgo, el Greuther Fürth y el Bochum Máximo Goleador: Erlin Haaland (Borussia Dortmund) – 29 goles Máximo Asistente: Florian Wirtz (Bayern Leverkusen) – 17 asistencias Portero Menos Goleado: Manuel Neuer (Bayern) - 15 Jugador Mejor valorado: Erlin Haaland (Borussia Dortmund) – 7,79 Spoiler SERIE A La Juve renueva el Scudetto superando a un Milan que sigue mejorando año tras año y ha quedado en segunda posición, seguido por sus vecinos del Inter y por la Roma de Mourinho. Europa League para Atalanta y Napoli y Conference League para la Lazio. Descenso para el Venezia, Salernitana y Empoli Máximo Goleador: Paulo Dybala (Juventus) – 20 goles Máximo Asistente: Juan Cuadrado (Juventus) – 10 asistencias Portero Menos Goleado: Samir Handanovic (Inter de Milan) - 19 Jugador Mejor valorado: Manuel Lazzari (Lazio) – 7,60 Spoiler LIGA NOS En Portugal, las águilas del Benfica vuelven a volar alto con un título de Liga NOS que ha encumbrado a los lisboetas. El Sporting de Lisboa es segundo y el Porto tercero, que jugarán Champions. Europa League para el Braga y Conference para Famalicao y Estoril. Descenso para el Vizela y el Moreirense. Máximo Goleador: Mehdi Taremi (FC Porto) – 17 goles Máximo Asistente: Jesús Corona (FC Porto) – 12 asistencias Portero Menos Goleado: Antonio Adán (Sporting Lisboa) - 21 Jugador Mejor valorado: Jesús Corona (FC Porto) – 7,76 Spoiler LIGUE 1 Nuevo paseo del PSG en Francia para ganar el título con 24 puntos de diferencia. No hay rival para los parisinos. La Champions la disputarán el Lyon y Lille. Europa League para el Marseslla y el Mónaco y Conference para el Rennes. Descenso para Montpellier y Troyes. Máximo Goleador: Kevin Volland (AS Mónaco) – 24 goles Máximo Asistente: Dimitri Payet (Marsella) – 12 asistencias Portero Menos Goleado: Wuiker Fariñez (Lens) - 20 Jugador Mejor valorado: Neymar (PSG) – 7,77 Spoiler UEFA CHAMPIONS LEAGUE Tremendo repaso el que le ha dado el Liverpool al Manchester United que se impuso por 2-5 a los mancunianos pese a que Cristiano Ronaldo ha sido el máximo goleador del torneo con 9 dianas. Los Red Devils son los reyes de Europa. Spoiler UEFA EUROPA LEAGUE Final taquicárdica la que se vivió en la Europa League y que corona a la Real Sociedad como campeón de un trofeo internacional por primera vez en su historia. Tuvieron que ganarle al Milan en penalties para poder levantar el trofeo pero ya han entrado en el ilustre grupo de campeones de Europa. Spoiler UEFA CONFERENCE LEAGUE Y la brillante singladura de la Roma en la Conference League se ha completado con una final sin mucha historia en la que le han ganado por 1-3 al Rennes francés con una enorme actuación e Tammy Abraham, el mejor jugador del torneo. Se sitúan así como los primeros campeones de la historia del Torneo. Spoiler 2
ruben88fisio Publicado Agosto 16, 2022 Autor Publicado Agosto 16, 2022 ¡GRACIAS HÉROES! EL CÓRDOBA CF DESPIDE A ALGUNOS DE SUS HÉROES DEL ASCENSO 01/07/2022 10.00 En la imagen: Toni Arranz, Miguel De las Cuevas, Ricardo Visus, José Ruiz, Álex Bernal, Carlos Marín, Javi Flores y Luismi Desde el Córdoba CF queremos desear la mejor de las suertes a José Ruiz, Toni Arranz, Ricardo Visus y Álex Bernal, que desde el día de hoy, no pertenecen a la disciplina del Córdoba CF. Vuestra aportación ha sido importantísima para la consecución del ascenso y siempre estaréis en nuestra memoria. A su vez, comunican que tanto Carlos Marín, como Luismi, se encuentran en proceso de negociación de los contratos que los vincularán con sus nuevos clubes tras haber comunicado la Dirección Deportiva a ambos futbolistas que no se cuenta con ellos para la próxima temporada. Les deseamos también una gran carrera deportiva. BAÑO DE MASAS PARA DE LAS CUEVAS Y JAVI FLORES En la tarde de ayer, casi 6.000 personas se congregaron en el Nuevo Arcángel para dar una despedida de héroes a nuestros dos capitanes, que cuelgan las botas con efecto inmediato desde el día de hoy. Javi Flores llegaba con su mujer y sus hijas a las instalaciones y tras una emotiva rueda de prensa en la que profesaba su “eterno amor por la entidad cordobesa” y “haber pasado los mejores años deportivos de su vida en el equipo de su corazón” se despedía como jugador del equipo que le vio nacer y en el que ha tenido la oportunidad de regalar sus últimos destellos de calidad. Posteriormente y con la camiseta del equipo puesta por última vez, saltaba al campo para despedirse de la afición y hacerse fotos con su familia. La directiva ya ha confirmado que Flores pasará a formar parte del equipo de asesores del Cuerpo Técnico y realizará labores de embajador del club. Miguel de las Cuevas también se despedía en el día de hoy agradeciendo a la ciudad de Córdoba y a la afición “la acogida y el cariño durante estos 4 años en los que me he sentido un gran futbolista”. Ha afirmado que “capitanear esta institución ha sido todo un orgullo y el Córdoba estará en mi corazón para siempre”. También ha estado presente en el campo junto al presidente y Javi Flores, dónde se le ha dado una camiseta conmemorando sus 100 partidos como cordobesista y ambos han dado una vuelta de honor al campo escuchando los cánticos de su afición por última vez. El presidente ha confirmado a Miguel de las Cuevas como nueva incorporación al cuerpo técnico de las categorías inferiores del Córdoba CF. 3
ansodi Publicado Agosto 17, 2022 Publicado Agosto 17, 2022 Uf, llevamos ya 8 bajas del equipo campeón... Quizá demasiada revolución, aunque si algo se ha ganado Jemez es la confianza en que sabe lo que hace y supongo que en breves conoceremos a sus relevos 1
ruben88fisio Publicado Agosto 23, 2022 Autor Publicado Agosto 23, 2022 07 de julio de 2022 RV – Hola y muy buenas tardes. Calor abrasador en Córdoba desde nuestros estudios en El Parque Cruz Conde. Soy Rafa Villegas y hoy inauguramos por todo lo alto nuestro nuevo Podcast en el que intentaremos desgranar toda la actualidad del fútbol de nuestro amado CCF. Os presento también a Juanma Monroy que me acompañará a los mandos de esta bonita aventura. JM - ¡Buenos días! Bueno bueno… llamar estudio al cuarto que tenías en casa de tus padres Rafa… ¡Qué fantasma! RV – Ja… Ja… Ja… Aquí tenéis a mi amigo Juanma queridos amigos, siempre tan chistoso. Bueno pues eso, como venía comentándoos antes de que aquí mi compañero tirara por tierra la magia de las ondas… Hoy tenemos un primer programa que va a beber directamente del estilo desenfadado y directo que tanto éxito está teniendo en Inglaterra hasta en los equipos más modestos. Aquí no queremos ser menos que nuestros vecinos locos por el balconing. Algo bueno han tenido que tener. Así que para hoy os tenemos preparado un programa cargado de novedades, en el que iremos desgranando lo que ha dado de sí la actualidad del Córdoba desde que nuestros queridos Miguel De las Cuevas y Javi Flores se marcharan y los canales oficiales del equipo diesen a conocer la lista de descartes y de transferibles. JM – Tenemos también una entrevista con un especialista en fútbol modesto y que es un gran seguidor de la trayectoria del Córdoba y una historia muy rocambolesca sobre uno de nuestros primeros fichajes. RV – Así es queridos amigos… ¡no os podréis quejar para ser el primer programa! Vamos con todo Juanma, pero antes… ¡Pon un poco de música! RV – Ni al pelo viene esta canción Juanma… JM - ¿Qué esperabas? Mis años currando de pincha en la discoteca de verano en Ciudad Jardín han tenido que servir de algo… RV – Totalmente. Bueno, pues vamos a meternos en faena. El equipo ha confirmado ya 6 bajas y ha puesto en el disparadero a 2 jugadores, por lo que hablamos de 8 posibles cambios en una plantilla que ha arrasado en 2ªRFEF. Si bien es cierto que no todos son titulares, si que se trata de un cambio de un tercio de la plantilla… JM – Si nos ceñimos al “11 de gala” que presentó la prensa hace apenas 1 mes cuando acabó la temporada, han desaparecido 4 jugadores, la mayoría del centro del campo. Y no hay que obviar que Willy Ledesma no tiene su sitio asegurado en la plantilla debido a sus continuos tira y aflojas con la directiva a cuenta del contrato y el sueldo… RV – Exacto. Y eso es algo que no ha sido del todo entendido por parte de todos los sectores. Para hablar del tema, tenemos en línea a Alberto Ansodi, que será nuestro primer entrevistado en este podcast. Bienvenido @ansodi AA – ¡Saludos desde Zaragoza amigos! RV – En primer lugar… ¿Qué lleva a un aragonés a convertirse en un firme seguidor del Córdoba? AA – Bueno, antes que maño soy futbolero y creo que cualquiera al que le guste seguir el fútbol en estas categorías… Habrá flipado este año con vuestro Córdoba. JM – Gracias, gracias… RV – Por eso no te cuadra mucho lo de las 8 bajas, ¿no Ansodi? AA – Exacto. 8 bajas en un equipo campeón me parecen excesivas… Pero bueno, también es cierto que, si algo se ha ganado Paco Jémez, es el beneplácito de la directiva y la afición y la “manga ancha” para poder hacer y deshacer con la plantilla a su gusto. RV – De hecho, desde aquí el sentir de la afición es ese: Que Jémez tiene carta blanca para conformar la plantilla a su gusto y que, al menos por ahora, tiene crédito ilimitado por parte de masa social y gerencia del equipo para gestionar los cambios que considere necesario. JM – Y tampoco hay que dejar de lado el hecho de que muchos fichajes que se hicieron para esta temporada que acaba de terminar eran “de circunstancias”. AA – Sí, eso sí me llamó la atención desde el primer momento: El hecho de que haya tantos jugadores en la plantilla con contratos sólo de un año. Incluso Adri Fuentes firmó así, aunque el club le metiese la cláusula de renovación por objetivos. RV – Objetivos que por suerte cumplió al principio de la temporada antes de empezar a destacar como lo ha hecho… A ver, aquí creo que la visión del club fue clara: El equipo llevaba 6 o 7 años en picado, firmando jugadores con contratos largos e hipotecándose cada vez más… Llegaron estos de Bahrein… JM – Benditos sean… RV – Y han querido cambiar la política del club al menos hasta que se recupere la estabilidad. ¿Que rindes? Sigues. ¿Que no? Nos damos la mano y gracias por venir. AA – Tienes la parte positiva de no comprometerte a largo plazo con ningún posible pufo, pero la contraparte de que no le vas a sacar ni un euro a ningún futbolista. RV – Más o menos… Es apuesta sobre seguro, porque tampoco son jugadores que cobraran una pasta. AA – Salvo Flores y De Las Cuevas. JM – Pero los capis son otro nivel. Son casi de los únicos que se quedaron aquí cuando el equipo se hundió junto con Willy o Bernardo. La ciudad y el club está tremendamente agradecido y este año se les ha pagado el sueldo con gusto. AA – Sí sí, si no digo lo contrario… RV - ¿Y cual es la línea que crees que debería tomar el equipo ahora? AA – Lo lógico sería comenzar a sondear el mercado en búsqueda de jugadores contrastados que den un plus de calidad al equipo y que vengan aquí a quedarse varios años. Pero claro, con las restricciones impuestas por el club, de gasto 0 en fichajes y demás, se abren pocas alternativas… O bien empiezas a negociar con jugadores en el mes de Enero cuando estén en los últimos 6 meses de contrato, o firmas a algún chaval joven que no haya convencido en un club superior y te vas a tener que pelear con media España por él, o te traes a algún jugador ya veterano que venga a dar sus últimos coletazos antes de retirarse. Pero lo que está claro es que no se va a poder acceder a nombres punteros de la categoría ya que habría que rascarse el bolsillo. RV – Bueno, la idea del club es dar el salto a la Liga Smartbank – al menos mientras siga llamándose así – en un plazo corto de tiempo. AA – Amigos, que la 1ªRFEF no es la 2ª. Sin despreciar a ninguno de los rivales del Córdoba, ni al Córdoba mismo, el Sabadell no es el Panaderías Pulido, ni el Hercules es el Cacereño, el Nastic no es el Ceuta o el Real Madrid Castilla el Don Benito… Son equipos con historia, muchos de ellos han estado en Segunda y hasta en Primera… Y me he dejado el Alcorcón y el Albacete y si se metiese en Playoffs se las podría ver con el Numancia, el Extremadura, el Racing, el Depor… RV – Hombre está claro que los rivales tienen mucho más nombre. Que luego puedes tener a equipos más “asequibles” como el Badalona, el Alcoyano, el Betis Deportivo o el Atlético Sanluqueño, pero la realidad es que el nivel de la competición ha subido. AA – Que yo soy de los primeros que no dudo de que el Córdoba tiene calidad y recursos para meterse entre los 8 primeros en 1ªRFEF. Pero la afición tiene que tener claro que esto no va a ser un camino de rosas y que lo primero que tienen que hacer es reconstruir el centro del campo, que es la línea que mejor ha funcionado este año… RV – Totalmente de acuerdo amigo Ansodi. Para que veáis que aquí no vamos a traer sólo a invitados que doren la píldora al equipo. La ojana no vale para nada, aquí hay que diseccionar la actualidad con rigor y con visión objetiva. JM – Muchísimas gracias Alberto por haber entrado en directo con nosotros. ¿Alguna recomendación de fichaje? AA – Si la tuviera… Fijaos que mi Zaragoza sigue con Zapater y Cristian Álvarez como jugadores más destacados y están los dos ya cerca de los 40 tacos… Aunque hay un chavalillo, un tal Iker Martínez, que tiene buena pinta. Está en el juvenil. RV – Espero que el equipo de ojeadores esté escuchando esto… AA – No puedo deciros mucho más. Sólo que espero que ascendáis y que el año que viene no os las tengáis que ver con el Zaragoza, eso significará que los míos han vuelto a Primera después de 10 años vagando por Segunda. RV – Muchas gracias por las palabras de apoyo y ¡un abrazo amigo! JM – Bueno seguimos. En la mañana de hoy se ha dado el pistoletazo de salida a la nueva campaña de abonados. En una línea muy continuista con la del año pasado, el Córdoba anima a los abonados a dar “el 2º paso” junto al club y esperan que nuevamente estemos entre los primeros puestos en cuanto a abonos este año. RV – Aunque el Depor va a ser un duro competidor… RV – Pero bueno, al turrón, que es lo que la gente quiere escuchar. Hablemos de fichajes. JM – Sí, porque en la mañana de hoy el Córdoba ha oficializado la contratación de los 2 primeros jugadores que van a comenzar a reforzar la debilitada plantilla del equipo tras las bajas. Y hablamos de 2 jugadores con perfil muy distinto, que han despertado una gran ilusión entre la afición, aunque por motivos muy distintos. Y es que el segundo de ellos es un viejo conocido de la parroquia blanquiverde al que jamás pensábamos que volveríamos a ver por aquí y menos después de la inaudita historia que protagonizó hace un par de temporadas… Pero vayamos por partes. RV – Lo primero y vaya por delante, he de decir que el formato que está usando el Córdoba este año para presentar jugadores es extraño, pero mola. Tiene un rollo ahí retro-vintage extraño pero que a la gente le está gustando bastante. Bueno: Hablemos del primero. El Córdoba da la bienvenida a Guillem Jaime. Guillem Jaime. Tarragona. 06/01/1999 (23 años). Carrilero ambidiestro. Cumpliendo uno de los requisitos de los que hablaba Ansodi, el Córdoba contactó con Guillem Jaime en el mes de Febrero para sondear su situación. Con el Barça B lanzado al ascenso a Segunda y el jugador dudando de su futuro en La Masía debido a las pocas oportunidades que Xavi le ha dado en la primera plantilla, el potente lateral catalán ha decidido no renovar su vinculación con los culés y salir de la zona mediterránea por primera vez en su carrera. Formado en la inagotable cantera blaugrana, Guillem Jaime debutó con el Barcelona B en la 18/19 y cuajó dos buenas temporadas antes de salir libre rumbo al Castellón, dónde disputó 11 encuentros en la 20/21 en Liga Smartbank antes de ser cedido en la 20/21 al Nastic de Segunda B, dónde no pudo disfrutar de muchos minutos a causa de las lesiones. Volvería la pasada campaña al Barcelona B campeón de la 1ªRFEF para explotar con 38 participaciones, 6 asistencias, 1 gol y 3 MVPs convirtiéndose en uno de los laterales más fiables de la categoría. Números que no han sido suficientes para ganarse la subida a la primera plantilla y que han hecho que el catalán haga definitivamente las maletas y se enrole en las filas del Córdoba, que le ha seducido con su proyecto. Viene a intentar cubrir la carencia en el Lateral Izquierdo, ya que se considera que Álex Meléndez aún no tiene nivel para ser titular en 1ªRFEF y, aunque su posición natural es por el costado derecho, su capacidad física y su habilidad para usar las dos piernas, lo hacen apto para ocupar esa posición. Destaca por su capacidad de recuperación de balón, equilibrando una alta determinación y agresividad con unas condiciones físicas fabulosas. Es un buen jugador de equipo y tiene grandes aptitudes para mover el balón desde los costados. A sus 23 años, se convierte en un jugador destacado de este nuevo Córdoba y con capacidad para seguir evolucionando en virtud al contrato por 3 temporadas que ha firmado, a razón de 325m € por campaña. Spoiler RV – Y ahora yo te hago una pregunta Juanma… Si estuvieras a punto de jugar en Primera División por primera vez en tu vida… ¿Qué harías? JM – Primero llorar de ilusión, luego no creérmelo y después luchar con todas mis fuerzas por mantenerme en el equipo. RV – Y si esa oportunidad te llega con 29 años, después de una extensa carrera… ¿Pero tu sueño en realidad fuese otro? JM – Joder Rafa, es que jugar en Primera es jugar en Primera… RV – Pues por eso la historia que os vamos a contar es tan especial y hace de nuestro segundo fichaje algo totalmente insólito y que además significa la vuelta a casa de un jugador que debutó con nuestra camiseta en 2007, hace ya 15 años a unas tiernas 18 primaveras, antes de pasar por el Écija, el Polideportivo Ejido, Caravaca, Guijuelo, Lorca y comenzar a consolidarse como uno de los mediocentros de referencia en la Liga Smartbank en Huesca, Osasuna, Alcorcón, UCAM Murcia y casi tocar el cielo con el Elche en 3 temporadas de ensueño en las que los ilicitanos pasaron de jugar en Segunda B a conseguir un ascenso por Playoffs en la 19/20 a Liga Santander. 3 temporadas en las que nuestro protagonista fue esencial, uno de los buques insignias y el faro en el mediocampo, llegando a ser uno de los capitanes del equipo. Pero que con el ascenso logrado, decidió cambiar jugar en la Liga Santander, por irse al Real Ávila del Grupo 8 de la Tercera División. Hablamos de Manu Sánchez, ¡nuestro Manolillo! Manu Sánchez. Córdoba. 30/06/2023 (33 años). Centrocampista Defensivo. La historia de Manu Sánchez, como contábamos, es de lo más inusual. Un jugador de fútbol que soñaba con ser Policía Nacional y que, cuando por fin le llegó la oportunidad, renunció al fútbol profesional por irse a Ávila a la Academia de la Policía. Así, simple y a la vez tan complejo y difícil de entender para cualquier aficionado al fútbol. Nuestro paisano siempre ha hablado con mucha naturalidad de esa peculiaridad cada vez que se le ha preguntado por ello. Siempre ha reconocido disfrutar del fútbol y tener en su palmarés un ascenso a Primera, cosa que no todos los jugadores pueden decir, pero siempre ha reconocido que su sueño era ser Policía. Eso le llevó a marcharse al Real Ávila para poder seguir jugando, pero estudiando para la que va a ser su profesión de futuro, aunque fuese renunciando a un sueldo monumental y a la fama. (Entrevista en La Sexta). 2 años en Ávila en los que ha sido todo un referente para un equipo que abrió los brazos y su vestuario a un jugador muy superior al nivel de la categoría. Pero la historia ha dado un giro aún más trascendente para lo que nos ocupa cuando hace apenas dos semanas el jugador se ponía en contacto con el entorno del Córdoba CF para ofrecerse: Después de haber acabado su etapa académica, el “Agente Sánchez” ha logrado plaza una de las comisarías de la capital y sabía de las bajas de Miguel de Las Cuevas y Javi Flores. El equipo no lo ha dudado. Si necesitábamos un jugador veterano y con experiencia superior en el equipo, ese debía ser Manu Sánchez, que además significa la vuelta de un canterano a las filas blanquiverdes. “Llamé al Córdoba hace unos días para preguntar el estado de las negociaciones con los jugadores. No esperaba ni que me dijesen que sí. En la comisaría están encantados de tener un compañero que los domingos va al Arcángel a jugar y no han puesto problemas en cambiarme los turnos. Ahora lo malo va a ser cuando tenga que poner una multa y me pidan que me haga una foto jejeje” Comentaba Sánchez muy animado ayer por la mañana cuando firmó su contrato con el Córdoba. El cordobés en un jugador con una experiencia más que contrastada tanto en la categoría como en Segunda División (6 de las últimas 10 temporadas las ha jugado en Liga Smartbank) y ha sido un referente deportivo y personal en todos los equipos en los que ha estado. Viene a cubrir la carencia que la plantilla ha tenido de un pivote defensivo nato y cuenta en su currículum con una capacidad de liderazgo, juego en equipo y sacrificio que van a ser imprescindibles en una plantilla carente de líderes tras la marcha de Flores y De las Cuevas, con unas condiciones técnicas muy notables y cuya mayor carencia es su estado físico. Nunca ha sido un jugador rápido ya que sus 185cm siempre han sido más útiles con una buena colocación que corriendo como un loco por el campo. Manu firma por una temporada, con una doble cláusula de renovación: Una automática si juega 15 partidos y otra opcional a ejercer por parte del club. Cobrará 251m € y tiene una cláusula de rescisión de 950m €. El Córdoba ya tiene a su ancla en el centro del campo. Spoiler JM - ¡Qué bien! Snif… Nuestro Manolillo de vuelta, snif… RV - ¿Estás llorando? JM - ¿Qué? Ejem… Eh… No, es que tengo alergia al aire acondicionado. RV – Si ya… Pues te vas a hartar… ¡Bueno amigos! Pues eso es todo por hoy. Para ser nuestro primer Podcast creo que no ha estado nada mal. Ya tenemos algo más cubierto el 11 inicial y con dos nombres que, sin faltar a nadie, mejoran de largo lo que había el año pasado. Jaime ilusiona mucho, no siempre se tiene a un pujante canterano del Barcelona en tus filas. Y lo de Manolillo… cualquier cordobesista habrá vivido desde la distancia las alegrías de un tío tan válido y ejemplar como él y ahora lo tenemos aquí para ayudarnos. Durará lo que dure, pero lo vamos a disfrutar. ¡Un saludo y nos vemos en el siguiente podcast! 3
ruben88fisio Publicado Agosto 24, 2022 Autor Publicado Agosto 24, 2022 (editado) 14 julio, 2022 – 12.00 Antonio Sánchez Continúa avanzando el verano y mientras la plantilla sigue disfrutando de las vacaciones y la mayoría de los cordobeses se encuentran fuera de la ciudad para huir del sofocante calor, la planta noble del Nuevo Arcángel echa humo entre renovaciones, ventas y llegadas. Hoy se ha confirmado la primera salida de un futbolista como “vendido” desde la llegada de Paco Jémez y no es otro que Luismi. Luismi. Plasencia. 04.02.1998 (24 años). El extremo abandona la disciplina cordobesista después de 2 temporadas en las que sólo ha conseguido sumar 21 partidos. Sus continuos problemas con las lesiones y su irregularidad le han impedido alcanzar un potencial que, con 24 años, se esperaba que fuese muy superior. El futbolista ha llegado a un acuerdo con el CD Mirandés y tendrá la oportunidad de jugar en la Liga Smartbank. Los de Miranda de Ebro han depositado 100.000€ para llevarse el pase del futbolista, que en la mañana de hoy se ha despedido de los empleados del club. Firma por 2 temporadas y deja el número 9 disponible para la próxima campaña en el Córdoba CF. ¡La mayor de las suertes para ti Luismi! Spoiler RENOVACIÓN DE PACO JÉMEZ Otro de los puntos álgidos de lo que va de verano era la renovación de Paco Jémez. El técnico tenía contrato por dos temporadas y, agotada la primera y con los insuperables resultados obtenidos, era obvio que más pronto que tarde la directiva se sentaría a negociar con el jefe de la nave cordobesista para prolongar su vinculación. Y así ha sido: En el día de ayer Paco Jémez estampaba su rúbrica en su nuevo contrato, que le vincula a la entidad blanquiverde hasta el final de la campaña 24/25, por lo que pasa de una temporada a tres temporadas de contrato. Se ha incluido además una cláusula de mejora del 15% en el caso de que en estas tres temporadas se consiguiesen ascensos. El técnico ha expresado su gratitud y compromiso con el equipo nada más salir de las oficinas del club: “Estoy muy contento por poder seguir aquí. Siempre he dicho que Córdoba y el Córdoba son mi casa y qué mejor sitio para crecer. El equipo creyó en mí el año pasado después de varias malas experiencias y quiero seguir devolvíendole la confianza con buenos resultados y ojalá que con más ascensos”. Spoiler REFUERZOS PARA EL “B” Mientras se sigue trabajando para cerrar fichajes para el primer equipo – Se habla de que en esta semana se podrían presentar otros dos jugadores nuevos – El que sí se está moviendo rápido es el Córdoba B. Los de Diego Caro se enfrentan a una exigente temporada en la 2ªRFEF tras su fulgurante ascenso desde el Grupo X de 3ªRFEF y quieren tener un equipo lo más competitivo posible, mientras que se trae a jugadores que puedan ser útiles para el primer equipo en un futuro que es, al final, el objetivo de cualquier filial. La plantilla mantiene una línea muy continuista con respecto al año pasado, sumando a sus filas Pepelu, la joya de la cantera cordobesa y que a sus 17 años aspira a ser pieza clave en la plantilla y pierde a Joaquín Delgado, ya que el delantero pasa a formar parte de la primera plantilla. Pero la gran mayoría de jugadores han renovado y con ello se mantiene un bloque que la pasada campaña demostró tener un gran potencial con jugadores como Ferney Mosquera, tala, Vesiaho, Manolillo, Abreu, Christian Delgado o Fernandito. Todos ellos jugaron el año pasado partidos con el primer equipo y este año se encuentran ante una oportunidad irrechazable de demostrar que tienen nivel para jugar en una categoría más exigente. A los nombres que ya tenía la plantilla, hay que sumar los 3 jugadores que se han cerrado en el día de hoy: Rodri. León. 14.11.2022 (19 años). DFC procedente de la Cultural Leonesa. Junto con la vuelta de Pepelu, la llegada de Rodri sirve para paliar las bajas de Visus e Iván, que volvieron al Betis Deportivo tras acabar su etapa de cedidos en el filial cordobés. Rodri es un joven central, criado en la cantera del equipo Leonés y que la pasada campaña, pese a sus 18 años, fue un fijo en las convocatorias del primer equipo en 1ª RFEF llegando a disputar 24 partidos como titular. Destaca por su altura (186cm), su gran capacidad de marcaje y cabeceo, colocación y toma de decisiones. Unido a una gran capacidad de salto y buenas dotes de liderazgo. El jugador fue contactado a mediados del mes de Marzo, cuando el filial del Córdoba ya apuntaba al ascenso y la respuesta fue positiva. Ha firmado un contrato por una temporada más otra opcional a razón de 87,5m€ y no sería extraño verlo entrenando con el primer equipo debido a las altas expectativas que se tienen puestas en él, al que se le ve como un potencial talento para la Liga Smartbank Spoiler Camilo. Valparaiso (Chile). 12.02.2002 (20 años). Centrocampista ofensivo procedente del Ebro. El chileno Camilo lleva en España prácticamente desde los 5 años. Comenzó muy joven a jugar al fútbol y se enroló en las inferiores del Zaragoza, aunque no llegó a debutar con el primer equipo. En 2019, con 17 años, se marchó al San Gregorio dónde sólo estuvo una temporada antes de hacer las maletas rumbo al Ebro, convirtiéndose en un jugador importante la pasada campaña en 2ªRFEF con más de 20 participaciones con el equipo aragonés. Jugador rápido en la medular, agresivo y sacrificado y con buena capacidad de mover el balón y controlarlo. Se adapta tanto a la posición de centrocampista como a la de mediapunta. Diestro cerrado y un poco introvertido, quizá debe mejorar su capacidad de colocación y concentración para llegar al siguiente nivel. Está considerado como un jugador decente para la 2ªRFEF y con potencial para poder jugar en 1ª. También ha firmado un contrato por una temporada con opción de ampliar otra más a razón de 39m € anuales. Spoiler Domi. Granada. 30.06.2004. (18 años) Delantero Centro procedente del Valencia CF. El granadino se marchó a Valencia hace varios años y entró en la cantera del equipo taronja dónde ha ido quemado etapas formativas a gran velocidad hasta llegar al año que debería haber significado su explosión en el Valencia Mestalla en 3ªRFEF. (llegó a debutar con el primer equipo en pretemporada el año pasado). Pero una lesión de rodilla le apartó durante varios meses del verde. A pesar de ello, en los 5 partidos que disputó el año pasado, se bastó para marcar 3 goles y dar una asistencia. No obstante estaba considerado hasta su lesión como uno de los jugadores más destacados de la cantera Valencianista, pero los conocidos problemas del primer equipo han hecho que no hayan renovado a tiempo el contrato del joven ariete. Un delantero que destaca por su endiablada velocidad en el área, capacidad de decisiones, gran técnica y remate a puerta. Sin duda viene con una ambición tremenda y ganas de hacerse con el 9 del Córdoba B, demostrando su enorme potencial (lo catalogan como talento potencial para la Liga Smartbank) y pudiendo llegar incluso a debutar con el primer equipo si rinde con regularidad. Ha firmado un contrato por dos temporadas a razón de 22m€ por temporada. Spoiler SE LIBERA EL CALENDARIO DE 1ªRFEF Ya sabemos el calendario que tendrá el Córdoba en su asalto a la 1ªRFEF El primer partido será ante el Sabadell como visitantes el próximo 28 de Agosto y se terminará contra el At. Baleares del 28 de Mayo, también como visitantes. Las 5 primeras jornadas han deparado un calendario mixto, en el que el primer partido en casa será ante uno de los serios aspirantes: El mítico Albacete Balompié. También habrá que viajar a Sevilla y Formentera y recibir al UCAM. Editado Agosto 24, 2022 por ruben88fisio 2
ansodi Publicado Agosto 27, 2022 Publicado Agosto 27, 2022 Ese aficionado tiene buenas ideas, escuchenle!! 🤣. Vamos perfilando la plantilla, Guillem Jaime es una buena opción, joven y que puede ocupar las dos bandas, mientras que con Manu Sanchez amortiguamos el golpe, sobre todo moral, de las retiradas de nuestros emblemas en el centro del campo. Faltan algunas posiciones por cubrir aún, pero el trabajo que se está haciendo es bueno, y seguro que atraemos algún jugador de categoría superior para cerrar la plantilla 1 1
Posts Recomendados