ruben88fisio Publicado Septiembre 3, 2022 Autor Publicado Septiembre 3, 2022 @ansodi Qué tal querido amigo/tertuliano de podcast? jajaja Muchas gracias por pasarte y comentar! La plantilla está teniendo que sufrir un lavado de cara importante debido a las bajas añadidas a las que ya contábamos. Lo de De Las Cuevas y Javi Flores fue un duro palo porque esperaba que al menos aguantaran un año más y eso nos dejó un vestuario con sólo Bernardo como líder del grupo y carente de jugadores veteranos más allá de un Willy Ledesma que no es fijo para Paco Jémez. La llegada de Manu Sánchez ha sido de refilón (de hecho en la partida fue el penúltimo fichaje) pero encaja muy bien como dices en una plantilla necesitada de gente experimentada y que, además, cuenta con varios ascensos en su haber, aparte de su rocambolesca pero real historia jajaja.. Y si ya le añadimos que es canterano... Miel sobre hojuelas. En principio, el apartado de salidas está casi cerrado a falta de los flecos para que Carlos Marín abandone la plantilla para dejar sitio a un nuevo portero. Lo que si que queda son varias presentaciones. Las oficinas están que echan humo, como bien se puede ver hasta en el peso que se le está dando a la contratación de nuevo talento para el Córdoba B que no olvidemos que va a jugar en 2ªRFEF, por lo que la plantilla tiene que estar también a la altura de las circunstancias. Un saludo!! 1
ruben88fisio Publicado Septiembre 3, 2022 Autor Publicado Septiembre 3, 2022 (editado) En la mañana de hoy el Córdoba ha hecho oficiales dos nuevas contrataciones para su primera plantilla. Ambos futbolistas llegan para continuar reforzando la línea medular que ha quedado huérfana de talento y efectivos con la marcha en tromba de hasta 5 jugadores que ejercían en labores de mediocampistas. Abdulla Al-Zain y Juanito (Presidente y Director Deportivo respectivamente) han agradecido en el acto público matutino a ambos futbolistas por enrolarse en el proyecto del Córdoba CF para intentar un nuevo ascenso, esta vez a la Liga Smartbank. Ambos jugadores han llegado libres y, si bien el argentino parece más destinado a jugar minutos en las segundas partes o como pieza de rotación para Manu Sánchez, el onubense puede estar llamado a ser el faro del equipo en esta próxima campaña. Victor Barroso. Huelva. 2.12.1996. (25 años). Mediapunta. La llegada del onubense a Córdoba ha consumado el deseo de muchos aficionados de ver a un futbolista del talento de Barroso vistiendo la blanquiverde. Un jugador que desde que debutase con el Atlético Onubense en 2014 con 17 años, siempre destacó en las filas del Decano como un mediapunta con un excelso nivel técnico, gran talento y letal a balón parado. En 2017 daría el salto al primer equipo, que por aquel entonces militaba en la extinta 2ªB y ha pertenecido a la primera plantilla durante las 5 campañas restantes. Sin embargo, los continuos vaivenes deportivos y económicos del club hermano de la provincia de Huelva, que ha seguido una trayectoria muy similar al Córdoba en los últimos años, han hecho que Barroso quisiera cambiar de aires. Se llegó a un acuerdo con el jugador por parte de la directiva onubense en el que figuraba que si el club no lograba el ascenso a 2ªRFEF esta pasada temporada, su contrato sería liberado. Por una parte, el Recreativo liberaba una gran suma salarial, y por otra se colmaban los deseos del futbolista de jugar en una categoría superior pese a abandonar su club y ciudad natal y pasar el testigo de la capitanía a un nuevo jefe del vestuario del Recre. Pese a que el Decano arrancó la temporada muy bien, una segunda vuelta nefasta privó a los onubenses de poder celebrar un ascenso y el Recreativo jugará una temporada más en Tercera División con la espada de Damocles de la quiebra económica balanceándose peligrosamente sobre su cabeza. En cuanto se supo que el Recre no ascendería y antes de conocer la marcha de Flores y de Las Cuevas, el club no tardó ni 2h en ponerse en contacto con el agente de Victor Barroso ya que eran conocedores de que podían estar atando a uno de los bombazos del mercado estival a coste cero. Un jugador que viene para aportar calidad, visión de juego, velocidad en la circulación de balón, una capacidad para generar el último pase fuera de lo común, buena llegada desde segunda línea y ese puntito de magia que se había perdido con la marcha de nuestros dos capitanes. El jugador onubense firma por 2 temporadas a razón de 177m€ cada una y con una cláusula de rescisión de 500m€ Spoiler Gianluca Mancuso. Ciudad de Buenos Aires (Argentina). 3.2.1998 (24 años) Pivote defensivo. Quizá sin tanta pompa y boatocomo Victor Barroso ya que no es tan conocido por estos lares como el fino mediapunta ex del Recre, ha llegado a Córdoba Gianluca Mancuso, que regresa a España después de su cesión en Belgrano y haber quedado libre de su vinculación con el UE Cornellá, que será rival del Córdoba esta temporada. Mancuso se define a sí mismo como un “obrero del fútbol”, jugador de perfil bajo, con mucho oficio y que llega a la plantilla del Córdoba para dotar de profundidad y recursos al centro del campo califal. Un centrocampista defensivo nato que puede ser muy útil para partidos en los que el físico de Manu Sánchez flojee y si se quiere un perfil más agresivo a la hora de recuperar la pelota. Criado en la cantera de Vélez Sársfield, con el que jugó su primer partido oficial en la temporada 2016, pasó 3 años defendiendo la zamarra blanca en el José Amalfitani antes de ser captado por el filial del Real Valladolid en la 19/20 y disputar 19 partidos en su debut en España (En 2ªB). Volvería cedido al club bonaerense la temporada siguiente y en la 20/21 aterrizaba libre en La Nucia, para pasar al Cornellá al comienzo de la pasada campaña. Ha llegado a vestir la camiseta de Argentina con las inferiores, aunque sólo en partidos de preparación. Con 24 años y aún sin haber alcanzado su techo, se destaca como un jugador sobrio en el marcaje y la recuperación de balón. Es un futbolista que no se complica con el balón en los pies y que busca una salida rápida algún compañero cercano gracias a su gran determinación y juego en equipo. Siendo además un jugador físicamente fuerte y con gran resistencia. Ha firmado contrato por una temporada a razón de 99m€ brutos y una cláusula de rescisión de 275m€. De su rendimiento este año dependerá su continuidad o su marcha al finalizar la campaña. Spoiler Editado Septiembre 4, 2022 por ruben88fisio Faltaba imagen del fichaje de Mancuso 2
ruben88fisio Publicado Septiembre 4, 2022 Autor Publicado Septiembre 4, 2022 (editado) 22 julio, 2022 – 10.45 Antonio Sánchez EL NUEVO CAPÍTULO DEL “CULEBRÓN FRAN GÓMEZ”: EL JUGADOR REGRESA AL CÓRDOBA CF B. En la corta pero prometedora trayectoria del Pozoalbense Fran Gómez (Pozoblanco. 13.05.2002 – 20 años MPD-MPI) han sido ya varios los vaivenes que su carrera deportiva ha sufrido. Tras salir del equipo vallesano, Fran Gómez llegó muy pronto a la cantera del Córdoba, dónde se ha seguido formando, intercalado con la cesión que tuvo al Séneca en la 17/18 y al propio Pozoblanco en la 18/19. Por desavenencias con la anterior directiva, el club del Valle de Los Pedroches, denunció al Córdoba CF cuándo en la 18/19 un barbilampiño Fran Gómez debutaba con el Senior A del Córdoba en Segunda División B, llegando a jugar más de 10 partidos entre Liga y Copa del Rey entre esa temporada y la 19/20. El Pozoblanco reclamaba los derechos formativos del futbolista que ascendían a poco más de 10.000€, pero el Córdoba se negaba a pagar. Más centrados en la emergente calidad de uno de los referentes del Juvenil A el año anterior en División de Honor y que se convirtió en el ojito derecho de Raúl Agné. De hecho, el propio Agné fue el que le hizo compartir medular con los dos excapitanes (en la foto, corriendo por detrás de De Las Cuevas y Flores), algo que siempre ha sido remarcado por Fran Gómez como “una responsabilidad, un orgullo y un privilegio”. Al finalizar la 20/21 y en un intento de enterrar el hacha de guerra por parte de la nueva directiva encabezada por el Grupo Infinity, se desembolsaron los casi 11.000€ que la entidad adeudaba al Pozoblanco y además se liberó la ficha del futbolista para que pudiese retornar al equipo de su pueblo natal, después de que no convenciese al anterior entrenador del Senior B. Fran Gómez ha sido una pieza clave en la temporada del Pozoblanco con 33 apariciones, marcando 4 goles y repartiendo 6 asistencias. Sin embargo, y para sorpresa de todos, el club vallesano ha decidido liberar la ficha de Fran Gómez y dejarlo sin sitio en la plantilla. Algunos hablan de que ha sido el propio futbolista el que ha pedido salir. Otros especulan que la obcecación de la presidencia del Pozoblanco por conseguir esos 11.000€ atendía a una acuciante deuda económica que le ha hecho tener que desprenderse de piezas importantes este año al no conseguir el ascenso. Lo que queda claro es que Fran Gómez ya es miembro de pleno derecho del Córdoba CF. Ha firmado un contrato por dos temporadas + 1 opcional. Con una cláusula de rescisión de 500m€ y cobrará 78m€. En principio, estará a las órdenes de Diego Caro, en el Córdoba B, pero siempre dispuesto a poder ser llamado por Paco Jémez y volver a jugar con el primer equipo. De él se puede esperar ver a un extremo rápido, con desborde y buena capacidad de centro amén de su polivalencia y su gran capacidad de regate. GERARD BARRI, NUEVO JUGADOR DEL CÓRDOBA B. CARLOS MARÍN SE MARCHA AL FUENLABRADA El Córdoba B, tras la definitiva subida de Carlos Puga al primer equipo y la marcha de Francis Moyano, se ha visto apremiado a tener que reformar la banda derecha de su parcela defensiva de cara a afrontar el complicado año que se le presenta en la 2ªRFEF tras su brillante campaña en la 3ªRFEF el año pasado. El cuerpo técnico del equipo B, con Diego Caro a la cabeza y siempre asesorado y con el beneplácito de Paco Jémez, han sondeado el mercado en busca de esa pieza que encaje como un guante en la alineación del Senior B y, ¿por qué no? Pueda terminar jugando minutos con el primer equipo. Y el primero en llegar ha sido Gerard Barri. Gerard Barri(Barcelona, 02.01.2001, 21 años) LTD cedido de la SD Huesca. El Córdoba tira del formato de cesión para comenzar a apuntalar la zona defensiva de su filial. El elegido ha sido el catalán Barri, que tras su debut como jugador absoluto en las filas del RCD Español B y pasar 3 remarcables campañas en el Elche Ilicitano de Tercera División, aterrizaba en el Almudévar (filial de la SD Huesca) dónde el año pasado fue uno de los jugadores más destacados de los azulgranas y uno de los mejores laterales derechos del Grupo III de 2ªRFEF. Llegó a debutar en partido oficial con el Huesca en Copa del Rey, pero no así en Liga Smartbank. El jugador acaba contrato la próxima temporada con la entidad oscense y será monitorizado tanto por el propio Huesca, como por el Córdoba, que dependiendo de su rendimiento se podría plantear retenerlo en propiedad cuando acabase su actual contrato. Barri es un polivalente carrilero diestro, que se adapta a todas las posiciones de la banda derecha destacando su gran habilidad para controlar y pasar el balón, su altísima determinación y capacidad para anticiparse a las jugadas, tirar desmarques y tomar la decisión correcta, todo auspiciado por una gran agilidad y capacidad de salto que complementan sus casi 190cm de altura. Spoiler Y en el apartado de salidas, toca decir adiós a Carlos Marín. El guardameta almeriense y el Córdoba CF han separado hoy sus caminos después de solo una temporada. Marín llegaba como una gran promesa después de haber pasado por la cantera del Atlético de Madrid y del Real Betis, pero sin haberse podido consolidar en un primer equipo. Arrancó bajo la alargada sombra de un veterano como Felipe Ramos pero tras la lesión de éste, no pudo convencer a Paco Jémez con sus actuaciones. Al finalizar la campaña, el club le comunicó al arquero que no contaría con ficha en la temporada que está a punto de comenzar y el agente del futbolista rápidamente se pudo a intentar buscar salida. Una salida que finalmente se cristalizaba hace apenas unos días con la oferta del Fuenlabrada. El conjunto madrileño ofrecía 40.000€ por un jugador que no iba a tener minutos y que habría quedado libre dentro de un año. Una operación en la que no se recauda mucho dinero, pero sí se liberan más de 100m€ de masa salarial importantes para acometer la llegada de un guardameta de futuro y garantías. Marín, de 25 años, ha firmado con el conjunto del extrarradio madrileño un contrato de una temporada y aspira a poder hacerse con la portería del equipo de Liga Smartbank. ¡Mucha suerte” Spoiler EL CÓRDOBA CF PERFILA SU PRETEMPORADA. ÉSTE ES EL CALENDARIO En la mañana de hoy y apenas una semana antes de que el balón eche a rodar en la Ciudad Deportiva Rafael Gómez, el Córdoba ha liberado el calendario de pretemporada. Un calendario en el que no destaca ni la cantidad de partidos ni la dureza de sus rivales, entre los que destaca por encima de todos un Málaga CF que cada vez que viene al Nuevo Arcangel suele dejar un bonito espectáculo para los cordobeses. Sólo 2 partidos como local (el del mencionado Málaga y 15 días después ante el Marbella). Y 2 compromisos con equipos cantera como son el Montilla CF y el Ciudad de Lucena. El equipo arrancará el 4 de Agosto, 3 días después de comenzar los entrenamientos, en la Ciudad Deportiva del Cádiz, para enfrentarse al Cádiz B, el que la pasada temporada fuese rival para nuestras aspiraciones en la 2ªRFEF. Apenas 2 días después el club se desplazará en autobús a Montilla, para jugar el trofeo de presentación de la entidad montillana. Uno de los fijos de todas las temporadas dado el acuerdo de colaboración existente entre ambos clubes. Después llegará la ansiada presentación en el Nuevo Arcángel ante el Málaga, el único club de categoría superior al Córdoba en esta pretemporada. Se espera una gran asistencia para ver a uno de los mejores equipos de la Liga Smartbank de nuevo pisando el Arcángel. Después, la salida más lejana llega con el desplazamiento a Toledo para enfrentarse al conjunto capitalino. Vuelta a casa para jugar con el Marbella y último desplazamiento a Lucena para cumplir con el compromiso de colaboración entre ambos equipos. Jémez ha querido destacar que en esta pretemporada “Han primado más las sesiones largas de entrenamiento para poder ver a los posibles jugadores que vengan a prueba y para reforzar el aspecto físico y táctico del equipo, antes de cargar las piernas de los jugadores con 10 o 12 partidos”. Si bien es cierto que en 1ªRFEF, el parón que se realizará en las grandes ligas por la disputa del Mundial de Qatar 2022 no afecta, la realidad es que la temporada arrancará el próximo 4 de septiembre en Sevilla, ante el filial nervionense. Eso deja a los de Jémez con apenas un mes de preparación. La directiva a su vez ha aseverado que la plantilla estará cerrada para el 9 de agosto, cuando se realice la presentación ante el público del Nuevo Arcángel contra el Málaga y que aún esperan cerrar 3 o 4 fichajes más. Editado Septiembre 4, 2022 por ruben88fisio 4
ruben88fisio Publicado Septiembre 4, 2022 Autor Publicado Septiembre 4, 2022 Por Jesús Benabat 25 julio, 2022 – 14.00 El Córdoba sigue trabajando con las calderas al 100% en la remodelación de su plantilla y en el día de hoy los aficionados han podido dar de nuevo la bienvenida a dos jugadores de sobra conocidos por la parroquia blanquiverde y que han despertado la ilusión y la alegría de una masa social que cada vez está más convencida de que el equipo puede tener un gran año. Con la más que conocida marcha de De las Cuevas y Javi Flores, el club se ha encontrado ante la tesitura de tener que renovar su nómina de capitanes y han intentado por todos los medios bucear en el mercado en busca de jugadores comprometidos, experimentados y que pudiesen sentirse identificados con el proyecto y el escudo. El retorno de Manu Sánchez, aunque es una solución cortoplacista por la edad del jugador, ha ayudado a sumar esos valores que se buscaban y con la llegada de Victor Barroso parece que se ha encontrado a un sustituto más que capacitado para Miguel de Las Cuevas en la mediapunta. Sin embargo, queda otra posición vital que cubrir en el 11 inicial del Córdoba y es la de medio de corte más creativo, que cumpla con el cometido que Javi Flores realizó la pasada campaña con tanto oficio y calidad. A su vez, la salida de José Ruiz, hacía necesaria la contratación de un lateral derecho que, o bien ostente la titularidad o al menos se la pelee a un Carlos Puga que cuenta con el 100% del crédito para Paco Jémez después de haber sido uno de los jugadores más destacados de la pasada campaña. Para ambos puestos el Córdoba ha encontrado la solución mirando al pasado. Dos soluciones que ilusionan al cordobesismo ya que se trata de dos jugadores que siempre han profesado su amor por el Córdoba CF y que tuvieron que salir por la puerta de atrás debido a la mala situación económica que el club atravesaba hace no demasiados años. José Antonio González. Puente Genil (Córdoba), 20.10.1995 (26 años). Mediocentro ofensivo. Libre procedente de la UD Melilla. José Antonio González es uno de los centrocampistas más talentosos que han salido de la cantera cordobesista en los últimos años y esta vez, después de 3 salidas, afirma que “ha venido para quedarse”. Con ADN 100% Córdoba CF, el natural de Puente Genil aterrizó muy pronto en las inferiores del conjunto califal, siendo siempre de los jugadores más destacados por su gran físico y por su gran calidad técnica. En el Córdoba B se afianzó como uno de los pilares en Segunda División B cuando el primer equipo estaba en Segunda División, pero no le llegaba el momento de debutar. Saldría cedido al Martos de 3ªDivisión en la 14/15 para retornar al Córdoba B al año siguiente, que ya militaba en 3ªDivisión, aunque lograría el ascenso de nuevo a Segunda B y mantendría la categoría con el filial antes de su salida rumbo al Granada CF. Con 21 años y sin haber podido debutar en el primer equipo, el Córdoba decidía venderlo para hacer caja y tapar los enormes agujeros que tenían en aquel momento. La primera temporada la jugaría con el filial nazarí en Segunda B firmando su mejor campaña, lo que le valdría el ascenso a la primera plantilla para la 18/19 dónde disputaría 5 encuentros en Segunda División con el Granada. Retornaría como cedido al Córdoba en la nefasta temporada 19/20 que fue interrumpida por el Covid y en la que el Córdoba se quedó a las puertas del ascenso a Segunda División. Un apenado José Antonio González reconocía que “No había sido su mejor año y que jugando todos los partidos quizá el Córdoba podría haber ascendido. Pero se quedaba con la alegría y el orgullo de por fin haber podido jugar con la primera plantilla”. Para la 20/21 cuajaría una gran temporada con el Recreativo de Huelva, que decidía liberarlo al descender a 3ª División y la pasada campaña ha dejado 33 apariciones, 2 goles y 5 asistencias con la UD Melilla, rival del Córdoba en la nueva 2ªRFEF. Sin posibilidades de ascenso y con la puerta del Córdoba entreabierta, el jugador ponteño no renovaba con el club norafricano y se ponía a disposición de Paco Jémez. Un Jémez que no ha dudado en llamarle para que tome el mando del centro del campo del Córdoba y pueda demostrar, de una vez, el enorme talento que atesoran sus botas. Con José Antonio González se firma visión de juego, claridad en la toma de decisiones, una capacidad técnica superlativa y un jugador muy rápido pese a su 1,86. Si Manu Sánchez es el ancla, José Antonio González es el timón. Firma por 2 temporadas a razón de 273m€ anuales y una cláusula de rescisión de 900m€. Spoiler José Fernández. Córdoba. 18.11.1989 (32 años). Lateral derecho. Libre del Hércules CF. Entre Joses anda el juego. José Fernández retorna al Córdoba por tercera vez en lo que parece puede ser el ocaso de su carrera. Después de ser uno de los talentos más precoces de su generación y hacerse con un sitio en el 11 de la primera plantilla en la temporada 2010/2011, acumulando 58 apariciones en Segunda División desde 2011 a 2013, el club de su vida decidía venderlo en una rocambolesca operación en la que a priori el jugador salía en calidad de cedido al Real Zaragoza (que en la 12/13 militaba en Primera División), pero que se terminaría convirtiendo en un traspaso por valor de 500m€. El propio jugador afirmaba que “se enteró en el tren de camino a Zaragoza de que el Córdoba lo había vendido” tal y como contaba en una entrevista que concedió hace menos de un año a este mismo medio. Tres temporadas en el Zaragoza, con descenso a la Segunda División incluido, pero con una aportación más que sólida. Los problemas económicos del conjunto maño eran más que evidentes en la 14/15 y la entidad aragonesa cedió al jugador al Real Oviedo, que terminaría haciéndose con sus derechos una temporada más tarde. Tras esas dos campañas con el club asturiano, regresaría libre al Córdoba en la 17/18 y sería pieza clave en la salvación del equipo, aunque no pudo evitar el descenso del conjunto califal en la temporada siguiente, que continuaba en su infinito declive. Tal y como harían Flores o De Las Cuevas, no le daría la espalda al equipo y seguiría en la 19/20, coincidiendo con José Antonio González y terminando por abandonar el equipo al finalizar la temporada por los continuos impagos por parte de la directiva. Se marcharía entonces a Chipre, dónde disputó 2 temporadas en el AEK Larnakas de la primera división, antes de volver la pasada campaña al Hércules CF dónde jugó 29 partidos, aportando 3 goles y 5 asistencias en 2ªRFEF antes de volver a hacer las maletas de vuelta a Córdoba. José Fernández ha reconocido que “ni se ha pensado la oferta porque al Córdoba lo quiere con toda su alma”. El veterano lateral se encuentra ante su oportunidad soñada de intentar lograr un nuevo ascenso con su equipo. Lateral experimentado, tácticamente sublime, un auténtico líder de vestuario y técnicamente muy dotado tanto en labores ofensivas como defensivas, con un físico más que notable pese a su edad y los rigores de su posición. Un jugador totalmente comprometido con la causa y con identidad de club, justo lo que necesitaba el Córdoba y un apoyo fundamental para la progresión de Carlos Puga, que va a tener la oportunidad de aprender de un jugador de la casa y con experiencia más que sobrada en categorías superiores. Fernández ha firmado por una temporada+1 opcional, con una cláusula de 1M€ y un montante de 255m€. NO TODO ES COLOR DE ROSA… ALGUIEN DEBE SALIR Así es. Se desconoce si es por un fallo en la planificación, o porque el club quiere dar salida a alguno de los dos futbolistas, pero la realidad es que con la llegada e inscripción de Manu Sánchez (33 años) y de José Fernández (32 años), el club se encuentra con sólo una ficha disponible para jugadores mayores de 23 años. En 1ªRFEF la normativa exige que los equipos no sobrepasen los 18 jugadores mayores de 23 años y con la llegada de estos dos, el club tendría ya inscritos a 17, lo que deja sólo una plaza para los dos jugadores que están en la fotografía, que no son otros que José Cruz (izq) y Willy Ledesma (dcha). Pros y contras en la salida o el mantenimiento en plantilla de cualquiera de los dos futbolistas. Si se mantiene a José Cruz, se está manteniendo a un futbolista cordobés, de perfil bajo, que no da ruido en el vestuario y que puede aportar su veteranía y experiencia a la línea defensiva, jugando de central (por ahora el club sólo cuenta con Bernardo Cruz y José Alonso como centrales de la primera plantilla, sumado a la aportación que puedan hacer Pepelu o Rodri subiendo desde el B en cualquier momento) o de lateral derecho. Sin embargo su calidad se antoja muy justa y su físico no es el adecuado para el juego que quiere desplegar el Córdoba. Por otro lado, Willy Ledesma parte como segundo delantero por detrás de Antonio Casas esta temporada, con Joaquín Delgado esperando su oportunidad para brillar en cualquier momento. Dos delanteros muy jóvenes y de juego al espacio, por lo que el Córdoba podría beneficiarse de tener en la plantilla a un killer de área como Willy, mucho más experimentado y que puede ayudar a romper defensas cerradas. Por el contrario, por todos es sabido que el futbolista ha hablado en más de una ocasión de una posible renovación de contrato que por ahora no se ha cristalizado. Será Paco Jémez y la directiva quienes tengan que tomar una decisión en los próximos días. La pretemporada empieza en 6 días y aún hay dos posiciones claras a reforzar: Portería y centro de la defensa. 3
dankerlot Publicado Septiembre 5, 2022 Publicado Septiembre 5, 2022 En primer lugar, currazo que te pegas en cada post, tanto a nivel textos (aunque ya sabes que algo dilatados para mi gusto) tanto a nivel gráfico. Espectacular todo. En segundo lugar, al que no lo conocen ni en su casa (según el speaker del Tenerife) vuelve a su casa y seguro que será un refuerzo que aportará mucho en el medio campo. Sobre el resto de movimientos de mercado, me parece que se está haciendo con cabeza para tener una plantilla muy competitiva en la nueva categoría. Enhorabuena y suerte 1 1
ruben88fisio Publicado Septiembre 7, 2022 Autor Publicado Septiembre 7, 2022 @dankerlot Bienvenido de nuevo al Reino querido Dankerlot! Un placer tenerte por tierras cordobesas Lo reconozco, esta historia me tiene muy entusiasmado ya que conozco a la perfección al equipo y eso hace que me enrolle más de la cuenta con las presentaciones y demás porque a la mayoría de jugadores (sobre todo los ex cordobesistas) los he seguido durante toda su carrera. Jejejej mea culpa. Al final, cuando se tiene esa conexión con un equipo cuesta no alargarse, como me pasó con la fallida historia con mi Atlético de Madrid (que en algún momento trataré de reeditar). A nivel gráfico, siempre me ha gustado intentar dar algo atractivo para la vista, sobre todo unido a que si hay mucha cantidad de texto, siempre las imágenes ayudan a que sea más llevadero. Suelo intentar adaptarme al estilo visual que usan los equipos en sus redes sociales, como he hecho con las imágenes de presentación de los jugadores (que son las que usa el Córdoba este año) o como voy a hacer con las del Benfica. Al igual que con las capturas de las páginas web, etc. Estoy en una curva de aprendizaje en el uso de Photoshop (que probablemente no me valga para otra cosa que no sea esto 🤣) y además cuento con la infinita paciencia de mi mujer que me explica una y mil veces como hacer un degradado y una máscara de capa jajaja. Sobre José Antonio González ya te digo (tanto para esta partida como para la tuya) que es un pelotero bastante interesante. Siempre ha dado un rendimiento muy bueno en los equipos en los que ha estado, salvo como comentaba en el post anterior en su pasada etapa en el Córdoba en la 19/20, pero esque ese año no funcionaba nada... Y sobre los demás fichajes, me alegro de que estén gustando. Aún quedan al menos dos por caer para apuntillar la plantilla. Muchas gracias!!! 1
ruben88fisio Publicado Septiembre 7, 2022 Autor Publicado Septiembre 7, 2022 Así es: José Cruz abandona la disciplina del Córdoba tras haber llegado a un acuerdo con la entidad y ha firmado por una temporada con el FC Andorra. Tal y como se venía barruntando desde hacía varios días, el club tenía que liberar una ficha de uno de los dos veteranos tras la contratación de Manu Sánchez y de José Fernández. Pese a que los focos apuntaban hacia un rebelde Willy Ledesma, al final el peso de la realidad ha caído sobre el central cordobés, que ha hecho las maletas rumbo al club del país vecino regentado por Gerard Piqué. Cruz, que no ha sido de los más utilizados la pasada campaña pero siempre ha dado un rendimiento consistente, ha aceptado de buen grado su marcha a pesar del cariño que siempre ha profesado al conjunto de su tierra: “El club ha hablado conmigo, me han comentado que este año iba a tener pocos minutos y que no era justo para mí. Yo me veía bien para estar al menos otra temporada, pero es una decisión que tengo que acatar. Me voy contento por haber recibido el cariño del cordobesismo y por haber ayudado y disfrutado del ascenso”. Comentaba un emocionado Cruz en su despedida. Desde el club se entiende que con Bernardo Cruz y José Alonso como inamovibles en el eje de la defensa, considerando además que fue la parcela del campo en la que menos se rotó la pasada campaña y con la aportación que puedan dar Pepelu y Rodri subiendo desde el B, la posición está más que cubierta. Además, se rumorea que el club trabaja en los últimos flecos para la contratación de un central joven. Spoiler Willy renueva por dos temporadas Uno que se va, otro que se beneficia. Al final la balanza ha caído del lado de los goles y Willy Ledesma seguirá como blanquiverde hasta 2024. Ambas partes se han sentado a hablar y han llegado a un acuerdo que ha terminado cristalizando en la mañana de hoy cuando el ariete pacense ha estampado su firma en el nuevo contrato. Esto hará que Willy se retire del Córdoba – Y probablemente del fútbol – a los 35 años. Una de las condiciones inamovibles para la renovación era el cambio de rol del futbolista. Pese a ser uno de los pesos pesados del vestuario, el club ha querido hacer ver a Willy que por edad y calidad hay varios jugadores que parten por delante de él. El futbolista ha asumido su cambio de rol sabiendo que ahora apoyará más desde el banco o la grada que desde el verde, pero sabiendo que tener a Willy en el equipo es garantía de gol. Aún así el club se guarda la opción de poder finalizar el contrato cuando termine la presente campaña si no se han cumplido unos mínimos de objetivos y participciones. Javi Moreno, nueva incorporación para el Córdoba B Javier Moreno Arrones. 13.07.2000 (22 años) El lateral derecho natural de Oviedo se convierte en nuevo jugador del Córdoba B. Llega procedente del Vetusta – filial ovetense de 3ªRFEF – y en calidad de cedido a la entidad califal. Con esta contratación, el filial suma más efectivos a su línea defensiva y buscará generar competencia con Gerard Barri, que también está cedido. Durante su estancia en el Córdoba, el club sólo tendrá que hacerse cargo del 10% de la ficha, por lo que se considera una operación redonda. Se trata de un lateral polivalente, que destaca por su toma de decisiones, anticipación, buena colocación y capacidad de recuperar el balón. Spoiler 1
ruben88fisio Publicado Septiembre 7, 2022 Autor Publicado Septiembre 7, 2022 30 julio, 2022 – 12.00 Antonio Sánchez A falta de 2 días para arrancar la pretemporada, Jémez se ha salido con la suya. Dijo que quería tener la plantilla cerrada para el inicio del curso 22/23 y gracias al enorme e incansable trabajo de la parcela deportiva, la empresa ha sido un éxito. Con la firma de estos tres jugadores, el Córdoba ha realizado un total de 9 contrataciones en este mercado y el técnico Paco Jémez considera cerrada la plantilla. Una plantilla remozada, con una competencia importante en cada posición y que ha situado al Córdoba en el vagón de cabeza en las predicciones de la prensa para esta 22/23 Diego Altube. Madrid, 22.02.2000 (22 años) Portero procedente del Real Madrid. El Córdoba refuerza su portería con un fichaje de presente y futuro. Altube es otro de la infinidad de talentos que han salido de La Factoría Merengue. Ha estado durante 3 temporadas en el Real Madrid Castilla, jugando en Segunda División B, hasta que en la pasada campaña fue cedido al Fuenlabrada, dónde alternó partidos entre el Fuenlabrada Promesas (3ªRFEF) y el primer equipo, que milita en la Liga Smartbank. El madrileño viene dispuesto a hacerse con la vitola de titular que durante la pasada temporada ostentaba Felipe Ramos, a sabiendas de que el veterano portero no va a estar aquí eternamente. Un guardameta con enorme potencial y que puede llegar a rendir con solvencia en la Liga Smartbank si progresa bien. Muy del agrado de Paco Jémez gracias a su querencia a jugar dos pasos por delante del área pequeña, destaca en el uno contra uno, su mando en el área gracias a su valentía y su fuerte personalidad y su capacidad de anticipación. El técnico cordobés ya ha declarado que espera "un gran efecto positivo con este fichaje". Firma un contrato por dos temporadas con una cláusula de 1M€ y un sueldo que asciende a 170m€ Spoiler Rodrigo Esteban. Logroño. 07.09.2001 (20 años). Defensa central procedente del Mirandés. Y de la cantera del Real Madrid, a la cantera del Athletic de Bilbao. El natural de Logroño llega con magníficas referencias e informes de ojeadores que lo catalogan como un referente en la Liga Smartbank en el futuro. Junto a Pepelu y Rodri forman un trío de centrales de futuro de primer nivel para el Córdoba. El jugador viene tras haber completado su etapa formativa en el conjunto vasco (con el que llegó a debutar en partidos no oficiales y de Copa del Rey) y marcharse al Mirandés en la 20/21. En su primera temporada, fue un fijo en las filas del filial del conjunto de Miranda de Ebro en Tercera División y el año pasado alternó partidos en el B con su debut en la Liga Smartbank con el primer equipo. Central de 194cm de altura, con una colocación sorprendente, gran alcance de salto y capacidad para recuperar el balón. No es un portento con el balón en los pies, pero no se complica a la hora de sacar el balón jugado. Aún tiene aspectos importantes por pulir como su capacidad de anticipación y su toma de decisiones, pero con dos titanes como Bernardo y José Alonso como cicerones, la parroquia cordobesista puede estar tranquila. Firma un contrato por una temporada más otra opcional, con una cláusula de rescisión de 1M€ y un sueldo de 107m€. Spoiler Sergio Moreno. Pamplona. 01.01.1999. 23 años. Delantero procedente del Rayo Vallecano. Y para poner la guinda, llega un delantero totalmente diferente a lo que el Córdoba tiene con un Killer como Willy Ledesma y el espigado Antonio Casas, que junto con Joaquín Delgado forman una dupla mucho más móvil y de juego al espacio. Moreno es un depredador de área, un perfil de “Delantero Presionante” que tan de moda se puso en España con la figura de Diego Costa en el Atlético de Madrid. Un futbolista que aprieta en la salida de balón, que presiona al defensa buscando el fallo y que castiga con goles. Además puede jugar como mediapunta en cualquiera de las 3 posiciones, por lo que lo convierten en una amenaza muy completa. Sus primeros pasos como profesional fueron en el Tenerife, ya que abandonó Navarra muy joven. Tras dos años en el filial tinerfeño, llegó al Rayo Vallecano en 2016, club en el que ha firmado sus mejores números. Desde 2016 hasta la temporada pasada ha alternado convocatorias con el Rayo B (dónde el año pasado marcó 18 goles) con el primer equipo (ha jugado con el Rayo en Liga Smartbank y en Liga Santander, marcando en ambas) y también ha tenido una cesión en el Valencia Mestalla y otra en el Mirandés, dónde coincidió con Rodrigo Esteban en la 20/21. Un ariete que destaca por su potente físico, su alta determinación, talento y capacidad de sacrificio y su habilidad para retener el balón y disparar entre los tres palos. Firma un contrato por tres años con una cláusula de 1M € y un sueldo que asciende a 244m€ Spoiler 3
ruben88fisio Publicado Septiembre 7, 2022 Autor Publicado Septiembre 7, 2022 (editado) 31 de julio de 2022 RV – ¡Buenaaaas! ¡Buenísimas tardes desde Pasión Infinita Podcast! Se acabó la pretemporada Juanma, ¡por fin! ¡La semana que viene empieza la liga! JM - ¡Buenas tardes Rafa! ¡Efessssstivamente! Se acabó el pachangueo de verano y arranca lo bueno. ¡Que ya había ganas cipote! RV – ¡Anda que no nene! Hoy tenemos un programa muy interesante en el que vamos a hacer un breve repasito a lo que hemos hecho en pretemporada y a los últimos movimientos que se han dado en nuestro Córdoba… ¡Porque los ha habido! JM – Totalmente… ¡Ah! Y una cosa… ¡NUESTRO PACO JÉMEZ NO SE TOCA! RV – Venga ponte musiquita y ahora empezamos con eso. RV – Venga, vamos a empezar con el tema de Paquito. Para los que no os hayáis enterado… El Granada habría intentado ponerse en contacto con nuestro Mister Jémez para intentar contratarlo. ¿Y qué ha dicho Jémez? JM – Ni ha contestao… RV – Exacto. Mutis por el foro. Algo que ha gustado mucho a la directiva, que dice que aunque sean solo rumores, el que Paco Jémez ni les haya hecho caso habla mucho del compromiso del entrenador y de la fidelidad al Córdoba. JM – Venga hombre… Me vas a comparar la Judería con el Albaicín o la Mezquita con la Alhambra… RV – Si claro… Seguro que Paco estaba pensando en irse de turismo… JM – Bueno tú me entiendes. RV – Porque además Paquito ha tenido que sacar el látigo a pasear… Al final hemos tenido dos bajas más ya con la plantilla cerrada. JM – ¡Hombre...! Es que eso no se hace RV – Pues resulta que Omar Perdomo, el mismo Omar Perdomo que terminó la temporada encumbrado, habiendo hecho los mejores números de su carrera, después de la presentación contra el Málaga, comunica a la directiva que no tiene intención de renovar su contrato cuando acabe el año que viene. JM – ¡Tócate los cojones! RV – Total que Jémez cogió el toro por los cuernos y básicamente dijo que “si un jugador no quiere renovar, mejor que no esté” JM – ¡Con su polla ahí! Y dicho y hecho. Intentaron hablar con el jugador, pero como seguía encabezonao y diciendo pegos, a los dos días estaba con las maletas hechas y para Ibiza que se ha ido. RV – Nos ha dejado 200m€ en la caja y una ficha libre. Omar Perdomo es nuevo jugador del CD Ibiza de Liga Smartbank. Mi opinión es que como este año se ha visto sentadito en el banquillo en más de un partido porque tanto Victor Barroso como Sergio Moreno son más jugadores que él hasta cojos, no ha querido ser suplente. JM – Pues sí, pero el puteado es el Córdoba. RV – En condiciones normales sí, pero el propio Paco Jémez ha dicho que no piensa fichar a nadie más. Nos quedamos con una plantilla de 20 tíos, pero dice que cualquiera del B puede subir y dar un buen rendimiento, que para eso se ha traído a gente como Fran Gómez, o que incluso Carlos Puga puede jugar como extremo si se le pide. Además, que con lo bien controlado que está el presupuesto y con el equipo dando un buen rendimiento... ¿Para qué tocarlo? JM – Decisión valiente… ¿Pero tú crees que tenemos plantilla suficiente? RV – Yo creo que sí. Hasta con la salida de Julio Iglesias cedido a última hora. JM – Mejor cantante que futbolista… RV– Estás sembrao hoy… Pues eso, Julio Iglesias se ha ido al Algeciras a última hora porque iba a competir por el mismo puesto que Jose Antonio González y que Alejandro Viedma. Y si el año pasado no fue regular en 2ªRFEF, este año en 1ª… Pero vamos… Que el plantillón que se nos queda es para tenerlo en cuenta ¿eh? JM - ¿Tú crees que Altube va a ser suplente de Felipe Ramos y que Carlos Puga va a partir por delante de José Fernández? RV – Lo lógico sería meter a Altube de titular, pero es que Felipe Ramos fue el Mejor Portero de 2ªRFEF el año pasado y tiene crédito para al menos empezar de inicio. Y en el caso de Puga, creo que José Fernández va a ser más un complemento, el chaval Puga está que se sale. Además José va a empezar la liga lesionado, acuérdate, que ayer se reventó el tobillo y este mes se lo pierde fijo… JM – Llevas razón. Para el primer partido son baja él y Victor Barroso fijo, que lleva también 2 semanas parado. Spoiler RV – Y ojito… Que lo que nos viene por delante en Septiembre es de coco y huevo… Que con la mierda de que hayan aplazado el primer partido de Liga, empezamos con un partido menos que los demás y encima tenemos 7 partidos este mes. JM – Vamos a empezar a ver rotaciones de plantilla prontito. Y eso que aún no ha salido el sorteo de la Copa del Rey... RV – 24 puntos en el primer mes. Podemos coronarnos… O enterrarnos. JM – Pensemos en lo primero Rafa. Seamos positivos. RV – Siempre Juanma, siempre. Y más después de la pretemporada que se ha hecho. Que aunque no hay sido contra rivales de primer nivel… ¡Joé ilusiona! JM – ¿Pa qué te voy a decir que no? Datos vs Cadiz B - Datos vs Montilla - Datos vs Málaga - Datos vs Toledo - Datos vs Marbella - Datos vs Ciudad de Lucena RV – Imbatidos en pretemporada. Todos los jugadores han participado. Hemos podido ver también a algunos de los del B. Se nota que hay encaje entre las piezas, aunque se ve que Mancuso, Barea, Pepelu o Joaquín Delgado aún están un poco verdes. JM – Sí, pero ¿qué me dices de lo que han hecho Antonio Casas, Willy, José Fernández, Rodrigo Esteban, Carlos Puga…? RV – Impresionante… ¿Qué te voy a decir? Spoiler RV – Pero vamos… Que el sorpresón de la pretemporada ha sido sin duda el partidazo que hizo el equipo contra el Málaga. Que estamos hablando de un equipo que se plantó aquí con Rubén Blanco, Alberto Escassi, David Lombán, Issa Fomba, Brandon Thomas, Ángel Recio… Que no venían de vacaciones… Estadísticas Generales - Estadísticas del Córdoba - Estadísticas del Málaga JM – Siempre estuvimos con el partido controlado. Buen trato de balón, buenas transiciones, más ocasiones de un Málaga que se desesperaba. Y cuando llegó el gol de Antonio Casas… ¡Tremenda reacción de un Arcángel que tenía a más de 12.000 personas dentro! RV – Es que la gente tiene muchas ganas de fútbol Juanma… Y si encima marca un tío de la casa… Yo me quedo con que salimos con un 11 muy parecido al que podemos tener en Liga con Altube – Guillem Jaime, Bernardo, José Alonso, Meléndez – Mancuso, José Antonio González, Victor Barroso, Sergio Moreno, Simo – Joaquín Delgado. JM – Pues esto está aquí ya amigo Rafa… ¡que eche a rodar ya el balón por favor! RV – El día 4 amigo. El día 4 nos vamos a Sevilla para jugar contra el Sevilla Atlético. ¡Os vemos allí amigos! ¡Muchas gracias y buenas tardes! Editado Septiembre 7, 2022 por ruben88fisio 4
ruben88fisio Publicado Septiembre 7, 2022 Autor Publicado Septiembre 7, 2022 1 de agosto de 2022 Ricardo Farias Punto y final a una pretemporada muy interesante en la 1ªRFEF en la que tenemos a dos grupos en los que se enfrentarán algunos conjuntos históricos del fútbol español. En el día de hoy, nos ocuparemos de desgranar deportivamente a los equipos del Grupo B, como hiciéramos ayer con el Grupo A. Un grupo en el que destacan equipos como el Alcorcón, el Albacete, el Castellón, el Hércules, el Real Madrid Castilla o el Córdoba como recién ascendido pero con muchas expectativas. Una competición en la que nos encontramos a Dani Jiménez, guardameta y capitán del recién descendido Alcorcón, como uno de los jugadores más destacados, junto a Blanco, Gutierrez o Reinier del Madrid Castilla o Bernardo Cruz del Córdoba y l llegada de nuevos mánagers como el legendario Miroslav Dukic al Sabadell, Toni Seligrat al Alcoyano, Alejandro Acejo al Sevilla Atlético o Curro Torres al Nastic de Tarragona. Recordemos que se trata de una competición de 20 equipos, en la que el campeón ascenderá de forma directa a la Liga Smartbank, mientras que los clasificados del 2º al 5º de ambos grupos jugarán unos Playoffs de Ascenso que dan acceso a 2 plazas más y que los 5 últimos clasificados de cada grupo caerán a la 2ªRFEF. Pasemos ahora a conocer la información más relevante de cada equipo. Si quieres saber más, sólo tienes que pinchar en el banner de cada equipo. Spoiler Si nos ceñimos a las expectativas creadas y la potentísima plantilla que poseen, el Castilla de Raúl González Blanco parte como candidato a levantar el título de la 1ªRFEF esta temporada. Un equipo que ya lo intentó el año pasado pero que cayó en la Final del Playoff y que cuenta con una plantilla joven y con un año más de experiencia. De hecho mantienen a toda la plantilla salvo por la marcha de Sergio Arribas al filial de la Juventus. Empezamos la ronda de históricos y en esta ocasión tenemos que hablar del “Queso Mecánico”. Un Albacete que el año pasado estuvo a punto de volver de nuevo a Segunda División pero que se quedó en la Primera Ronda del Playoff de Ascenso. La prensa lo vuelve a situar como uno de los favoritos al ascenso siempre que Kike Marquez tenga la pólvora tan seca como el año pasado. Sólo han incorporado a Koffi Akurugu del Getafe. El Alcorcón apuesta por una vuelta rápida a Segunda División tras su descenso la pasada temporada después de un año nefasto para los madrileños. Parten como aspirantes a un ascenso que pinta a ser bastante duro dados los equipos que van a pelear por él y esperan que bajo la batuta de Denis Silva el equipo no sufra para volver a la División de Plata. 2 bajas y 5 altas a coste cero dada la delicada situación económica. Destaca Pablo Íñiguez entre las caras nuevas, uno de los jugadores que más ha sonado en la categoría tras dejar el Reus. Y de un recién descendido a un recién ascendido. El Córdoba de Paco Jémez se ha colado en todas las quinielas después de salirse de la clasificación el año pasado. Con la llegada de Paco Jémez el equipo parece estar encontrando una estabilidad que parecía ya olvidada y si se vuelve a conseguir el ascenso, será todo un hito en la ciudad andaluza. Muchos cambios en una plantilla que se hizo con afán cortoplacista y en la que se ha perdido a piezas importantes como De Las Cuevas, Javi Flores u Omar Perdomo, pero en la que han entrado 9 caras nuevas como Manu Sánchez, Jose Antonio González o Victor Barroso. Problemas para el Hércules. Otro histórico en horas muy bajas debido a la profunda crisis económica que atraviesan. El año pasado lograron el ascenso como campeones del Grupo V en la 2ªRFEF y la sensación es que si este año no vuelven a pelear por lograrlo, el desenlace puede volverse muy negro. Sergio Mora intentará dirigir a un equipo que v a jugar con el agua al cuello desde el primer momento por las altas expectativas que siempre se levantan en el José Rico Perez. Se mantiene el bloque ya que con los más de 6M en negativo que tienen las arcas, sólo han podido tirar de jugadores libres y muy jóvenes. El Sabadell espera volver a estar en la lucha por la zona noble de la clasificación después de su meritorio 7º puesto del año pasado. Cambio de entrenador y llegda de Dukic que aporta optimismo y experiencia al banquillo catalán. 6 caras nuevas entre las que destacan la del veterano VIctor Carpio, ex del Cádiz entre otros. Nos vamos a la Comunidad Valenciana para hablar del Castellón, otro que ha coqueteado con la Liga Smartbank pero que parece estar más cómodo en la zona alta de esta categoría. El año pasado logró una 5ª plaza que le permitió jugar el Playoff, pero no logró llegar a la final. Con Guti en el banquillo y un supercrack en el ocaso e su carrera como Pablo Hernández, esperan que Castalia vuelva a ser un fortín. 5 incorporaciones entre las que mencionaremos las del venezolano Johnny Mirabal y la del ex del Ibiza Sergio Castel. Un escalón más abajo nos encontramos al Nastic de Tarragona. Aspiran a subir un escalón y quedarse al menos cerca de los puestos de Playoffs tras la cómoda campaña que firmaron el año pasado. Con el exValencianissta Curro Torres en el banco y jugadores de la talla de Aythami y Alex Quintanilla en sus filas, los catalanes esperan poder dar guerra a los máximos aspirantes. No se han hecho movimientos este año así que los aficionados estarán muy familiarizados con la plantilla. Cruzando el charco nos encontramos a un Atlético Baleares comandado por Albert Celades que se está asentando en la 1ªRFEF pese a su precaria economía. El año pasado alcanzaron un hito importante al quedar 8º y este año esperan poderlo repetir. Para ello han incorporado a 2 jugadores, siendo Neskes el más destacado desde el Cartagena. El reducto de valientes andorranos aspira a una campaña más tranquila después de la casi machada del año pasado en la que quedaron 3º y casi consiguen un histórico ascenso a Liga Smartbank. Con el ex pupilo de Quique Setién, Eder Sarabia, en el banquillo y un veterano como Roger Riera como jugador más importante, el equipo de Gerard Piqué quiere seguir dando que hablar este año. 8 caras nuevas entre las que destacan Gallardo del Alcorcón y José Cruz, del Córdoba. El filial blanquiverde vive tranquilo en l 1ªRFEF surtiendo a la primera plantilla de jugadores y ayudando a los chavales de la capital andaluza a formarse y a desarrollar su potencial. Aspiran de nuevo a una temporada muy tranquila en la que quedar en la zona intermedia de la tabla. No se han dado incorporaciones más allá de los chavales que hayan promocionado de la cantera. Y sin movernos de la capital, tenemos al filial nervionense que hace varios años tuvo el premio de jugar en Segunda División dejando una campaña para recordar. Pero ese tiempo ha quedado atrás y la cantera sevillista parece que pasa por una época de sequía de talento. Se espera un año tranquilo en el filial blanco. Al igual que en el Betis, no se han registrado movimientos Y salimos de Sevilla pero nos quedamos cerca, en Cádiz. El San Fernando logró el ascenso a 2ªB en el año 2016 y desde entonces no se ha bajado del barco. Pese a que económicamente no estén en su mejor momento, los de Claudio Barragán quieren continuar compitiendo en una categoría en la que ya son uno de los equipos clásicos. 7 caras nuevas en las que destacamos la llegada de Youmeni y Essomba desde la segunda división francesa. El Mérida acompañó al Córdoba desde el Grupo IV de la 2ªRFEF, pero no aspira a las altas cotas del conjunto califa. Con un presupuesto muy limitado y sin grandes nombres en sus filas, esperan al menos poder mantener la categoría y pensar en otro año tranquilo. 3 caras nuevas, la más destacada la de Samuel, la joya del Alhaurín de la Torre. Volvemos a Cádiz para hablar del Atlético Sanluqueño, otro de los clásicos de la categoría desde su ascenso en 2017. Ya se marchó Güiza, pero Pedro Buenaventura seguirá contando con dos veteranísimos pero experimentados e implicados Ismael Falcón en la portería y Diego Cervero como hombre fuerte arriba. 7 son los nuevos nombres y el más destacado es Manu Palma, ex del Elche. El UCAM Murcia terminó coronándose como el equipo referencia de la provincia mediterránea después de que el Real Murcia casi desapareciese y el Ciudad de Murcia se haya perdido en las profundidades de las divisiones inferiores. Con Salva Ballesta en el banquillo y Xemi arriba, que es uno de los delanteros a tener en cuenta este año, la Nueva Condomina espera no tener que pasar apuros y poder salvar la categoría. Las esquilmadas arcas del equipo no resistirían un descenso. Han llegado 5 caras nuevas a Murcia, entre las que sobresale la de Joaquín Pujol, del Júpiter. Zona caliente de la tabla de nuevo para el Cornellá. Ya el año pasado se salvaron de la quema por muy poco y este año parece que a los de Pablo Alfaro les espera un año bastante complicado. En el Nou Municipal se volverán a vivir jornadas angustiosas y, quien sabe, si un final de temporada de los de transistor. Andreu Baños, del Mollet UE encabeza la lista de las 5 altas que ha dado el equipo. Seguimos en Cataluña y nos vamos a Badalona, dónde los recién ascendidos se están preparando para una durísima temporada según les auguran los expertos. Los de Javi Moreno, con Robusté como capitán y hombre fuerte, valga el chiste, no parecen ser suficientes para mantenerse en una división mucho más exigente que la 2ªRFEF. También 5 han sido los fichajes del Badalona, con Martín Vázquez desde el Vallobín como nombre destacado. El Formentera también es un recién ascendido y también se espera que pase un año muy malo en la división. Michel Alonso va a tener que tirar de retórica y psicología para mantener l moral de sus hombres en condiciones para combatir contra las adversidades. 5 hombres han llegado con Loick Zulaika levantando pasiones en la isla. Y la prensa opina que ni con mucha Moral el Alcoyano conseguirá salvarse del farolillo rojo. Varios son los años en los que los de Alcoy van empeorando sus guarismos temporada tras temporada y la losa económica se antoja cada vez más pesada. Toni Seligrat tiene muchísimo trabajo por delante. No han hecho movimientos. 2
ruben88fisio Publicado Septiembre 13, 2022 Autor Publicado Septiembre 13, 2022 (editado) Por Jesús Benabat 04 septiembre, 2022 – 22.00 Los de Jémez se estrenan en la 1ªRFEF con un empate que sabe a poco y que demuestra que esto ya no es la 2ªRFEF, aquí hay que sudar más para sumar de a 3 y cualquier mínimo error puede costarte caro… Y si no que se lo digan a Guillem Jaime. El encuentro se ha puesto rápidamente de cara para el conjunto cordobés, que se adelantaba desde los 11 metros con apenas 4 minutos de partido disputados. Sergio Moreno se convertía en el primer goleador en la nueva categoría para el Córdoba al transformar el penalti que el colegiado había cobrado momentos antes por la aparatosa entrada que Fattore le había hecho a Adri Fuentes en su intento por frenar la imperiosa cabalgada del extremo zurdo blanquiverde. Temple y seguridad mostrados desde el punto fatídico por el nuevo delantero del Córdoba, que hoy partía como enganche por detrás de Antonio Casas y con Simo Bouzaidi por la derecha. Con el resultado de cara y sin que el filial nervionense estuviese dando mucha guerra, todo parecía indicar que se trataría de otro clásico encuentro en el que el marcador se iría engordando con el paso de los minutos. Simo, Jose Antonio González, Antonio Casas y el mencionado Sergio Moreno, dispararían a puerta durante los primeros 45 mins hasta en 5 ocasiones, pero el luminoso del Estadio Jesús Navas no se movería. El árbitro tuvo también su parte de protagonismo, ya que en esa primera mitad, el juego duro sería castigado con hasta 5 tarjetas amarillas repartidas entre ambos conjuntos (3-2), lo que ha refrenado también el ímpetu de varios futbolistas. A la reanudación, el conjunto local tomaría la iniciativa y les bastarían apenas un par de minutos para inquietar a Felipe Ramos, que hasta el momento estaba viviendo una tarde de lo más placida. En un fallo garrafal de José Alonso, Antonio Zarzana se plantaba totalmente solo frente al meta del Córdoba y su disparo se marchaba rozando la base del palo para alivio de los más de 1.500 aficionados visitantes desplazados. Sin embargo, los desajustes defensivos se harían patentes y eso ha sido aprovechado por el Sevilla Atlético. Luismi Cruz ha presionado la salida de balón del Córdoba, obligando a Felipe Ramos a tirarle un melón a Guillem Jaime que el debutante lateral catalán no ha podido controlar bien. Cruz, el más listo del patio, ha recogido el balón suelto y ha superado con facilidad a un desposicionado Ramos que lamentaba al ver como la ventaja de un gol se esfumaba con casi 30mins por disputar aún. El Córdoba ha echado al equipo adelante, metiendo en punta a Willy y Joaquín Delgado y sentando a Antonio Casas, que no ha tenido su partido. Sacrificando un control en el centro del campo que ya habían perdido, han buscado generar superioridad con velocidad y juego directo. En el 81 sería anulado un gol por claro fuera de juego a Simo, que aún así se ha desgañitado reclamándole la acción al juez de línea. El Sevilla por su parte ha tenido la oportunidad de remontar el partido en el 89, pero Felipe ha metido el guante de forma prodigiosa cuando parecía que el balón se colaría rozando el larguero SERGIO MORENO MARCA EN SU DEBUT Como comentábamos antes, el nuevo fichaje del Córdoba se ha estrenado en su partido inicial y ha sido el mejor jugador de los de Jémez sobre el campo. Junto con Jose Antonio González han sido los dos “rookies” más destacados, mientras que Manu Sánchez ha cuajado un partido consistente pero sin alardes, al igual que Mancuso y Rodrigo Esteban – ambos entrando en la segunda parte – Siendo Guillem Jaime el que peores guarismos ha acumulado y sin que aún hayamos podido ver los primeros minutos de José Fernández, Diego Altube o Victor Barroso. FICHA TÉCNICA 13. Sevilla Atlético – Alfonso Pastor; Victor Fattore, Lluis Aspar, Ángel Rueda, Pablo Pérez; Xavi Sintes, Diego Dobldo, Pedro Ortíz, Juanlu, Antonio Zarzana; Carlos Álvarez 14. Córdoba CF – Felipe Ramos; Carlos Puga, Bernardo, José Alonso, Guillem Jaime; Manu Sánchez, José Antonio González, Simo, Sergio Moreno, Adri Fuentes; Antonio Casas GOLES: 0-1, m.04: Sergio Moreno (p) – 1-1, m.64: Luismi Cruz INCIDENCIAS: Partido disputado en la Ciudad Deportiva Ramón Cisneros (Estadio Jesús Navas) correspondiente a la Jornada 1 del Grupo B de la 1ªRFEF ante 4.769 espectadores (1.892 visitantes) Etiquetas Alineaciones – Datos del partido – Estadísticas del Córdoba – Resultados del Sábado – Resultados del Domingo Editado Septiembre 13, 2022 por ruben88fisio 3
Posts Recomendados