ansodi Publicado Octubre 8, 2022 Publicado Octubre 8, 2022 Vuelvo a pasarme por el Arcangel y veo al equipo que sigue ganando, incluso con un partido "made in Jemez" contra el Alcoyano antes de superar a uno de los gallitos de la competición a domicilio. En Copa nos ha caído el Lugo en suerte, un rival de categoría superior, al que sin embargo creo que podremos superar si estamos a nuestro máximo nivel 1
ruben88fisio Publicado Octubre 12, 2022 Autor Publicado Octubre 12, 2022 @ansodi Qué tal querido amigo? MUchas gracias por pasarte! La verdad es que aún no habíamos tenido una "Jemada" de las buenas. Uno de esos partidos locos de ida y vuelta. Pero sinceramente yo me lo esperaba más con el Castilla o el Betis Deportivo y no con el Alcoyano que está hundido en la mierda jajaja. Nos está costando más que el año pasado sacar los partidos, pero aún así ahí estamos peleando por todo aún. En cuanto al sorteo de Copa, ya se sabía que nos tocaría alguno de categoría superior. Esperemos poder hacer un buen partido y batir a un rival que como dices puede que esté a nuestro alcance si sabemos jugar nuestras cartas. Un saludo!! 1
ruben88fisio Publicado Octubre 12, 2022 Autor Publicado Octubre 12, 2022 20 noviembre, 2022 – 14.30 Antonio Sánchez Mas de un aficionado del Córdoba ha salido hoy del Nuevo Arcángel tratando de calcular el índice probabilístico de qaue otr vez, un partido con las condiciones de hoy, se le pudiese escapar al conjunto de Paco Jémez. Con los números en la mano y los xG, Expected Goals o “Goles Esperados” que tan de moda está en los últimos años y con los que los aspirantes a estadista miden el rendimiento de un equipo sobre el verde, el resultado del partido de hoy es totalmente absurdo. EL Córdoba ha disparado entre los 3 palos hasta 12 veces, al menos 8 de ellas en ocasiones claras de peligro, mientras que el Sanluqueño no se ha acercado a la meta de Altube NI UNA SOLA VEZ. Ha controlado el juego en las dos áreas, mostrando una capacidad de hacer bascular al Sanluqueño muy notable, cerrando espacios y generando ocasiones de gol constantemente. El trabajo ofensivo del equipo ha sido encomiable y el defensivo ha sido el justo para que al parroquiano cordobés no se le dispararan las pulsaciones, como ha pasado en otros partidos. Para más inri, el Córdoba ha jugado con un futbolista más sobre el césped durante los últimos 20 minutos, por expulsión de Armental, hasta que el 91 caía lesionado Antonio Casas y se igualaban las fuerzas. Pues ni por esas, hoy bajo palos había un auténtico gato pardo que ha desesperado a propios y extraños y que deja al Córdoba sin la posibilidad, una vez más, de sumar los 3 puntos ante un equipo de zona de descenso. Ismael Falcón: Cuando el pasado viene a arruinarte el presente Efímero fue el paso de Ismael Falcón por las filas del Córdoba en aquella ya lejana 15/16 en la que compartió portería con Razak Briman y Antonio Sillero y en la que figuraban futbolistas como Fran Cruz, Stankevicius, Domingo Cisma, Carlos Caballero, Lopez Silva o Florin Andone. Apenas 6 partidos disputó ya que Razak fue casi indiscutible para un Jose Luis Oltra que dejó al equipo 5º en la Liga Smartbank en uno de los últimos años buenos del Córdoba. Pues hoy se ha plantado bajo palos, con sus 38 años de edad, pero haciendo gala de unas dotes de liderazgo, capacidad de comunicación y seguridad en el arco que ya le gustaría a más de uno ver aquí. Ha dado un auténtico recital que ha permitido al Sanluqueño salir indemne de un auténtico asedio cordobés. Al finalizar el partido, no han sido los pocos que le han aplaudido en reconocimiento a su pasado en el club y el veterano arquero se ha mostrado agradecido por el gesto. Antonio Casas: Fin a la racha con lesión incluida El ariete de Las Ramblas llegaba a este partido inmerso quizá en su mejor racha profesional con 4 goles en los últimos 4 partidos y siendo ya uno de los habituales en las alineaciones de Jémez. Sin embargo, su lesión en el descuento del partido y su incapacidad para perforar la red de Falcón en el día de hoy truncan de forma abrupta su estadística. Casas ha sufrido una fractura en el 5º metatarsiano de su pie derecho al realizar una frenada en seco durante un lance del partido. Los galenos de la Clínica Beiman de Córdoba han determinado que no es necesario que pase por quirófano y se estima que en unas 9 semanas podrá volver a los terrenos de juego, lo que deja al joven delantero fuera de los meses de Diciembre y Enero al menos. Se une así a José Fernández, que no ha podido jugar hoy debido a un tirón en la ingle, a Mancuso que sigue recuperándose de su esguince de rodilla y al joven Alejandro Barea, que está a punto de volver a entrenar después de su golpe en el tobillo y sigue esperando su oportunidad para debutar esta temporada. Ficha técnica 3-Córdoba CF: Diego Altube; Carlos Puga, Bernardo Cruz, José Alonso, Álex Meléndez; Manu Sánchez, JA González, Victor Barroso, Sergio Moreno, Adri Fuentes; Antonio Casas 17-At Sanluqueño: Ismael Falcón; Bryan Montes, David Vidal, Javi Barrio, Ramón Riego; Marc Caballé, Chicho, Jesús Castaño, Adri Armental; Diego Cervero, Lucas Gaucho Goles: Árbitro: Salvador Lax Franco. Amonestó a los locales Manu Sánchez (11’) y Victor Barroso (66’) y a los visitantes Barrio (1’), Montes (12’), Armental (18 y 71’), Diego Cervero (41’) y Pedro Javier (86’) Incidencias: Partido correspondiente a la Decimoquinta Jornada de la 1ªRFEF disputada en el Nuevo Arcángel de Córdoba ante 12.754 espectadores (305 visitantes). Alineaciones – Estadísticas – Datos del Córdoba – Resultados del Sábado – Resultados del Domingo
ruben88fisio Publicado Octubre 12, 2022 Autor Publicado Octubre 12, 2022 Esas son las palabras que se escuchaba gritar a Jémez de camino al túnel de vestuarios tras el esperpento experimentado minutos atrás en el Prada des Moles. Aunque concretamente lo que ha dicho es: “¡¿Qué c***nes estamos haciendo?!" mientras intentaba que alguno de sus jugadores le mirase a la cara y le justificara la tremenda caída de tensión competitiva que había sufrido el equipo en el final del encuentro. No es el primer partido y, a tenor de lo que está haciendo el Córdoba en esta primera vuelta, parece que no va a ser el último, en el que el Córdoba sufra ante un equipo que se repliega bien y que sale con velocidad a la contra. Hoy, salvando a Carlos Puga y a Bernardo (que son una máquina extremadamente fiable) el resto de los 3 jugadores que han dispuesto de minutos en la zaga (Guillem Jaime por izquierda, Rodrigo Esteban como central zurdo y José Alonso que ha sustituido a Bernardo) han dado un rendimiento netamente inferior de lo que se espera de un jugador que vista esta camiseta. Pero el problema no se queda ahí, jugadores que venían siendo imparables y los generadores ofensivo del equipo como Sergio Moreno o Adri Fuentes, hoy han estado desaparecidos. Victor Barroso y Simo apenas han rascado bola y Joaquín Delgado, por el que Jémez ha apostado como titular en la delantera por el lesionado Casas y dejando a Willy Ledesma en el banquillo, sólo ha embocado 2 disparos de los 5 que ha intentado. A ese cóctel mortal súmale un Andorra que ha sabido cocinar el partido a fuego lento y esperar su oportunidad y tienes otro partido que se le escapa al Córdoba en el minuto 89 con un tanto a la contra, metiendo el balón a la espalda de los centrales cuando los de Jémez se encontraban con un 4-2-4 volcados al ataque buscando el gol de la victoria. Lo único que se puede decir es que a Adri Fuentes le han anulado un gol por dudoso fuera de juego en el minuto 29, pero Jémez estaba tan cabreado que ni ha hablado de ello en sala de prensa. Pese a todo, el Córdoba mantiene su 3ª plaza aunque el Castilla se va a 9 puntos, mientras que el Andorra se queda a 1 punto de meterse en el Playoff de Ascenso. Alineaciones- Datos del partido – Estadísticas del Córdoba – Resultados del Sábado – Resultados del Domingo 2
ruben88fisio Publicado Octubre 12, 2022 Autor Publicado Octubre 12, 2022 CONTRATO DE MANU SÁNCHEZ 28/11/2022 10.00 El Córdoba CF comunica de forma oficial que la vinculación de Manu Sánchez con la entidad se amplía hasta Junio de 2024. El segundo capitán del equipo seguirá defendiendo los intereses del equipo de su ciudad durante una temporada más en virtud a la cláusula de renovación automática existente en su contrato y que dictaba que si el futbolista disputaba 15 partidos saliendo desde el inicio durante la presente campaña, su relación contractual se extendería en una temporada más. El jugador ha completado esa cláusula en las primeras 16 jornadas, por lo que su ampliación se antoja necesaria dada la importancia del jugador para los planes del técnico cordobesista. Deseamos que Manu Sánchez siga teniendo el mismo éxito que hasta ahora como jugador del Córdoba ya que su éxito será el nuestro. #MANUSANCHEZ2024 1
ruben88fisio Publicado Octubre 12, 2022 Autor Publicado Octubre 12, 2022 Terminado el mes de noviembre nos acercamos al ecuador de la temporada y parece que en la 1ªRFEF los líderes son inamovibles. Repaso a la categoría de bronce donde los equipos blancos siguen liderando las tablas. Grupo A de la 1ªRFEF: Los leoneses siguen intratables y mantienen el liderato de la clasificación desde el arranque de la temporada. Sin perderle la pista se sitúa el Racing de Santander a 2 puntos, Burgos a 3, Osasuna B a 4 y el Extremadura a 5 En la zona de descenso nos encontramos al Deportivo, que sigue intentando salir del fango, Bergantiños, DUX Internacional de Madrid, Sanse y Arenas Club. Goleador: Uxío (Bergantiños) - 12 Asistencias: Iker Muñoz (Osasuna B), Néstor Susaeta (Rayo Majadahonda) y Álvaro Peña (Amorebieta) - 6 Portería Imbatida: Dani Sotrés (Cultural Leonesa) y Toño (Amorebieta) - 7 Calificación: Robert Navarro (Real Sociedad B) – 7.57 Spoiler Grupo B de la 1ª RFEF: El filial merengue mantiene el pulso en la cabeza de la tabla con 40 puntos y una hoja casi inmaculada en las primeras 16 jornadas. Le sigue el Alcorcón a 3 puntos y un Córdoba que se ha despeñado en el final del mes pero que mantiene la 3ª plaza con 31 puntos. Por detrás, Betis Deportivo y San Fernando empatados a 30. Zona baja para el Badalona, Cornellá, At Sanluqueño, Formentera y un Alcoyano que sólo suma 7 puntos. Goleador: Rubén Enri (Andorra) - 12 Asistencias: José Lara (Betis Deportivo) - 10 Portería Imbatida: Dani Jiménez (Alcorcón) - 8 Calificación: Bruno Iglesias (Castilla) – 7.59 Spoiler Grupo I de la 2ªRFEF, el que da cabida a los equipos de la zona gallega, parte de la cornisa cantábrica, Castilla León y Madrid. Se encarama a la cabeza el Valladolid B con 29 puntos, seguido del Atlético B con 26, el Aranda con 25 y el Arosa que se despeña también con 25. Cierra la zona de Playoffs el Cristo Atlético. En el lado opuesto de la tabla nos encontramos al Vetusta, Lealtad, Móstoles, Leganés B y Getafe B. Goleador: Carlitos (R. de Bouzas) - 9 Asistencias: Pepe Carmona (Salamanca) - 7 Portería Imbatida: Alvaro Aceves (Valladolid B) - 10 Calificación: Pepe Carmona (Salamanca CF) – 7.72 Spoiler Grupo II de la 2ªRFEF, en el que se encuentran los equipos de Cantabria, Pais Vasco, Navarra, La Rioja y Asturias. El filial racinguista sigue en lo más alto con 35 puntos y metiendo una distancia de 7 unidades al Alavés B, 10 al Tropezón y 11 a Gimástica y Gernika. Parece que todo va sobre raíles para los cántabros. En descenso se sitúa Beti Onak, Racing Rioja, Arredo, Cayón y Calahorra B. Goleador: Unai Angulo (Gimnástica) - 8 Asistencias: Neco Rubayo (Rayo Cantabria) - 6 Portería Imbatida: Pol Freixanet (Rayo Cantabria) - 8 Calificación: Yeray Carpio (Alavés B) – 7.46 Spoiler Grupo III de la 2ªRFEF, en el que tenemos a los equipos catalanes, baleares, de Aragón y de parte de Castilla y León Sigue la pugna en la cabeza entre el Deportivo Aragón y el Teruel, aunque el filial del Zaragoza ya saca 4 puntos a sus vecinos del sur. El Olot se sitúa 3º a 9 puntos, el Binefar a 10 y el Lleida a 12. En la quema está el Tarazona, Inter Ibiza, Zamora, Guijuelo y Almudévar. Goleador: Alvaro Salinas (Teruel) - 9 Asistencias: Carlos Valencia (Binéfar) - 9 Portería Imbatida: Taliby (Teruel) - 7 Calificación: Lluis Carbonell (Deportivo Aragón) – 7.46 Spoiler Grupo IV de la 2ªRFEF con los equipos andaluces, extremeños, canarios y Ceuta Muchísimos cambios en la tabla en el que el Córdoba B es el nuevo líder con 28 puntos, seguido del filial del Cádiz con 26, el de las Palmas con 25, Xerez Deportivo también con 25 y Don Benito, que se mete arriba, con 22. En un descenso en el que 5 equipos se encuentran en un margen de 2 puntos: Antequera con 14, Olivenza, Ciudad de Lucena con 13 y Unionistas de Salamanca y San Roque de Lepe con 12 Goleador: Juanma Bernal (Córdoba B) - 8 Asistencias: Curro Rivelott (Xerez Dptvo) - 7 Portería Imbatida: Jaylan Hankins (Córdoba B) -7 Calificación: Arona Diawara (San Roque de Lepe) – 7.40 Spoiler Grupo V de la 2ªRFEF, que aglutina la región de Murcia, Castilla la Mancha, Comunidad Valenciana y Melilla. El Valencia Mestalla se mantiene como líder y saca 3 puntos al Villareal B y 8 al Atlético Levante para cerrar el duelo de filiales valencianos. Cierran el ascenso el Real Murcia y el Alzira. Zona de descenso para el Linares, UD Melilla, Recreativo Granada, Quintanar del Rey y Toledo. Goleador: Pekes (Jaen) - 8 Asistencias: Pablo Gozálbez (Valencia Mestalla) - 8 Portería Imbatida: Pablo Cuñat (At. Levante) y Carles Pérez (Valencia Mestalla) - 8 Calificación: Álex Cartero (At. Levante) – 7.46 Spoiler 2
ruben88fisio Publicado Octubre 12, 2022 Autor Publicado Octubre 12, 2022 4 diciembre, 2022 – 22.30 Antonio Sánchez El Córdoba sigue sumido en su crisis de juego y resultado en un partido en el que ha llevado la ventaja hasta en 3 ocasiones, pero en el que se ha ido viendo un desinfle progresivo del centro del campo que ha hecho que desperdicien su ventaja. Jémez tiene mucho trabajo por delante para volver a enchufar a un equipo que a día de hoy parece que no sabe a lo que juega. Se ponía el partido de cara rápidamente para el Córdoba con el gol de Sergio Moreno, que hoy partía como delantero referencia ante la lesión (otra más) de Joaquín Delgado y la nueva suplencia de Willy Ledesma, que parece que ha perdido la confianza del mister. No ha salido la probatura mal del todo ya que el ariete ha marcado 2 de los 3 goles del equipo en el partido. Pero parece que el problema no está en el ataque, que hoy ha vuelto a funcionar, llegando principalmente desde la banda de Carlos Puga (2 asistencias) y generando peligro sistemáticamente. Hasta Simo, que hoy volvía a la titularidad, ha provocado el penalti que significaba el que parecía definitivo 3-2 en el 84. El problema viene por atrás. El eje de la defensa está mostrando carencias sistemáticamente. En el primer gol, ha sido un error en cadena iniciado por un mal pase atrás de Manu Sánchez y un mal despeje de balón de Guillem Jaime que dejaba a Castell sólo ante Altube para que empatase al borde del descanso. Marcaría Fuentes para volver a poner al Córdoba en ventaja, pero en el 82, otro balón más a la espalda de la defensa (y ya hemos perdido la cuenta de cuántos van) dejaba otra vez al ariete castellonense sólo ante Altube, que otra vez erraba en la salida. Y después del penalti de Moreno, con el Córdoba nuevamente por delante, un centro al segundo palo en el que Bernardo Cruz fallaba en la marca, dejaba a Moriones sólo en boca de gol para sacar el definitivo 3-3. Toca pensar y quizá replantearse los puestos que cada uno está ocupando en el equipo de cara a la segunda mitad de la temporada… Ficha técnica 5-Córdoba CF: Diego Altube; Carlos Puga, Bernardo Cruz, Pepelu, Guillem Jaime; Manu Sánchez, JA González, Simo, Victor Barroso, Adri Fuentes; Sergio moreno 7-CD Castellón: Sala; Javi Moyano, Edu Luna, Uche, Salva Ruiz; Yeray Ruiz, Borja, Pablo Hernández, Jesús Carrillo, El Khallak; Sergio Castel Goles: 1-0 (19’) Sergio Moreno, 1-1 (45+1’) Sergio Castel, 2-1 (57’) Adri Fuentes, 2-2 (82’) Sergio Castell, 3-2 (84’p) Sergio Moreno, 3-3 (88’) Moriones Árbitro: Andrés Fuentes Molina. Amonestó a los visitantes Uche (23’) y Jesús Moyano (43’) Incidencias: Partido correspondiente a la Decimoséptima Jornada de la 1ªRFEF disputada en el Nuevo Arcángel de Córdoba ante 11.631 espectadores (36 visitantes). Alineaciones – Estadísticas– Datos del Córdoba – Resultados del Sábado – Resultados del Domingo 1
ruben88fisio Publicado Octubre 12, 2022 Autor Publicado Octubre 12, 2022 (editado) Acostumbrados a la excelencia, cualquier resultado que no sea una goleada favorable al Córdoba CF, en estos últimos tiempos, parece ser una decepción. La escuadra de Paco Jémez es, sin duda, una de las mejores plantillas que ha tenido el conjunto califal en los últimos años, y así lo ha demostrado sobre el verde desde la llegada del técnico cordobés al banquillo del Nuevo Arcángel la pasada temporada. Con un porcentaje de victorias de más del setenta por ciento, Jémez ha logrado dominar y avasallar en Segunda RFEF, alzarse campeón con margen de partidos y, ahora, adaptarse a la Primera RFEF. Sin embargo, el salto de categoría se está haciendo visible en estos últimos encuentros. El comienzo del Córdoba CF en la categoría de bronce no pudo ser mejor. Siendo un recién ascendido y con muchos jugadores debutando en la categoría, ha marcado uno de los mejores inicios de temporada de los últimos años, con unos números imbatibles en cuanto a goles anotados y encajados, y acercándose al líder absoluto (El Real Madrid Castilla) durante toda la primera vuelta. Sin embargo, la derrota en algún momento tenía que llegar, pero quizá muchos cordobesistas no se la esperaban en la jornada 4 y ante el Formentera, en un encuentro frustrante para los blanquiverdes, que pudieron sacar más rédito pero que se encontraron frente a ellos con un conjunto balear sólido en defensa, férreo en la marca y letal al contragolpe. Llegaría después el pinchazo contra el Betis Deportivo en la siguiente jornada. Después vendría un enlace de 3 victorias consecutivas, el empate contra el Alcorcón y la victoria contra el Castilla, partido que parecía que marcaría un punto de inflexión para que el equipo despegase y se pegase a los madrileños, pero más bien fue todo lo contrario. Y es que, como es obvio, el aumento de categoría ha traído, también, un aumento del nivel en los rivales. Esta subida de dificultad no pareció hacerse notar en los primeros encuentros, aunque ya avisó Paco Jémez de ello, afirmando que “dentro del campo se nota el cambio de categoría”. Así, llegó la racha de partidos en la que nos encontramos ahora mismo dónde desde la victoria contra el líder el Córdoba ha sacado 3 victorias, 3 empates y 1 derrota. Podrían parecer datos muy positivos, pero la realidad es que incluso en las victorias, al equipo han comenzado a vérsele unas carencias que no se esperaban. Y quizá alguno de los jugadores en los que se ha confiado para permanecer en la plantilla, unido a algún fichaje que aún no ha encontrado su sitio, no tengan el nivel necesario para hacer alcanzar al Córdoba cotas más altas. Con todo esto, el Córdoba llega mañana al José Rico Pérez en su peor racha desde que Paco Jémez asumió el mando del club con 3 partidos consecutivos sin conocer la derrota y sabiendo que su último partido con la portería a 0 (si obviamos el empate a cero contra el Sanluqueño de hace 3 jornadas) data del 16 de octubre contra el Castilla. 7 jornadas en las que el equipo ha perdido esa solidez defensiva que exhibía con orgullo la pasada campaña y que han comenzado a generar dudas, ahora que el conjunto califal está a una derrota de salir de los puestos de Playoff por primera vez en toda la primera vuelta. La plantilla tiene calidad, eso no se pone en duda, pero también da la sensación de que quizá se ha apostado demasiado por el talento joven, por explotar; y en situaciones de juego concretas o ante rivales de más nivel, hay jugadores que no están sabiendo leer bien los momentos o, directamente, aún no están preparados para partidos de ese nivel. Las lesiones tampoco han ayudado. El delantero más en forma, Antonio Casas, estará fuera aún un mes y medio más y parece que el técnico ha perdido totalmente la confianza en Willy (3 goles en 12 apariciones) y Joaquín Delgado no termina de romper pese a ser el más talentoso de los 3 sobre el papel. Al ariete cordobés se han sumado bastantes jugadores que han pasado por la enfermería en la primera vuelta. El último en salir ha sido José Fernández, ex del Hércules, que apunta a la titularidad por el “factor emocional” que puede tener este partido para él y al que Jémez ha defendido en rueda de prensa alentándolo a dar un gran espectáculo ante su ex equipo. La distribución de minutos no ha sido del todo regular y aunque hay jugadores que parecen tener su puesto más que asegurado (Bernardo Cruz, Sergio Moreno, Adri Fuentes, Jose Antonio González y Manu Sánchez lo han jugado casi todo), hay otros muchos que parece que despiertan serias dudas al técnico o que directamente no lo han dado todo. Caso curioso es por ejemplo el de la portería ya que, pese a que Diego Altube ha encajado todos esos goles de los que hablábamos anteriormente, parece que ni Felipe Ramos ni Alejandro Barea están en disposición de levantarle la titularidad al madrileño a tenor de lo que se ha visto en los entrenamientos. Otros, como José Alonso, Rodrigo Esteban, Álex Meléndez o Gianluca Mancuso (casualmente todos de perfil defensivo), no están despertando elogios por sus actuaciones. Los menos utilizados por Paco Jémez. Los números hablan por sí solos Con el mercado de fichajes a escasas semanas de abrirse, todo parece indicar que habrá movimientos para reforzar una plantilla que necesita algo más de solidez defensiva para mantener el rigor de la categoría. Esta semana de hecho se ha podido ver a la plantilla muy enfocada en los entrenamientos defensivos para intentar frenar la sangría que hay atrás. Quizá haya algunos jugadores que estén ante sus últimas oportunidades para demostrarle al técnico que tienen el nivel necesario para permanecer en la plantilla. Otra opción sería tirar de la plantilla del Córdoba B, pero Jémez por ahora ha descartado hacerlo ya que, por un lado, el filial está haciendo unos números impresionantes en la 2ªRFEF y no quiere romper su trayectoria y por el otro, estaríamos ante el mismo problema: Jugadores muy jóvenes que quizá aún no tenga la madurez necesaria para afrontar el rigor de la última categoría previa al fútbol profesional. Editado Octubre 12, 2022 por ruben88fisio 2
ruben88fisio Publicado Octubre 17, 2022 Autor Publicado Octubre 17, 2022 Bálsamo para las heridas de aplicación rápida y efecto inmediato. Lavado de imagen brutal el que ha experimentado el Córdoba en el día de hoy con, probablemente, su partido más completo hasta el momento esta temporada. 4 goles como 4 soles le han caído a todo un histórico como el Hércules, que ha sufrido el vendaval ofensivo de un Córdoba herido en su orgullo y que ha llegado a Alicante a demostrar que ha sido un mero bache… ¡Y vaya si lo han hecho! Los alicantinos llegaban a esta jornada en busca de una victoria que les acercase a los puestos altos de la tabla (el San Fernando cierra esta semana el Playoff con 5 puntos de distancia), mientras que el Córdoba necesitaba tomarle el pulso de nuevo al equipo para comprobar que seguía latiendo, justo además en la semana en la que se enfrentan al CD Lugo en la Copa del Rey. Lejos de probaturas, el Córdoba ha salido con todo, salvo por la presencia de Rodri en la defensa en detrimento de José Alonso y sólo podemos tener palabras positivas para todos y cada uno de los jugadores del Córdoba en el día de hoy. Ya a los 2 minutos, anotaba Adri Fuentes el primero de sus dos goles en el día de hoy, aprovechando un centro lateral de Simo en una jugada muy conocida por la parroquia cordobesista la temporada pasada. Mediado el minuto 15, Fuentes duplicaba la ventaja con un tiro ajustado al palo después de una asistencia de moviola de Victor Barroso, que hoy ha estado espléndido. José Fernández dejaba el campo a los 19 minutos por un fuerte golpe en la espalda y su puesto lo ocuparía Carlos Puga, que una vez más era nombrado como MVP por su excelente aportación al equipo con su juego y con el tanto que ha cerrado la goleada. El 3º, antes del gol de Puga, llegaba con un preciso saque de córner de Barroso directo a la cabeza de Bernardo Cruz. El capitán acomodaba el balón con un testarazo inapelable en el fondo de la red para poner el marcador 0-3 antes del minuto 20. Sergio Mora, el técnico del Hércules, ha expresado su decepción por la imagen dada por sus pupilos en el campo y ha prometido mejoras rápidas para evitar descolgarse. Por su parte Jémez, aunque no ha dado declaraciones, sí ha manifestado su alegría al finalizar el encuentro abrazando y felicitando a sus jugadores, que se quedaban en el campo para agradecer el apoyo a los más de 100 aficionados desplazados en la tarde de hoy. Alineación Hércules - Alineación Córdoba - Datos del partido– Estadísticas del Córdoba – Resultados del Sábado – Resultados del Domingo 3
ruben88fisio Publicado Octubre 17, 2022 Autor Publicado Octubre 17, 2022 14 diciembre, 2022 – 22.30 Antonio Sánchez El Córdoba avanza de ronda con un partido muy serio ante un rival de categoría superior en el que sigue demostrando su mejoría en cuanto juego y, sobre todo, en solidez defensiva. Llegaba el Lugo a Córdoba sin confiarse y sabiendo que el Córdoba suele ser un equipo correoso en las primeras rondas de la Copa (no queda muy lejos aquella épica participación con el hastag de #LaCopaMola en la que el conjunto califal se convirtió en todo un “matagigantes”) y con la presencia en el 11 de jugadores del perfil de Juan Agüero, Hiroki Abe o el viejo conocido Edu Campabadal. Por su parte el Córdoba se presentaba casi con el mismo 11 del partido ante el Hercules salvo por la presencia de Carlos Puga de inicio y de Alejandro Viedma acompañando a Manu Sánchez en detrimento de JA González. Sí que había 3 jugadores del B (Tala, Camilo y Domi) sentados en el banco. Domi ha llegado a debutar. Un Carlos Puga que sigue demostrando que es de los jugadores más en alza de este Córdoba y que sigue progresando pese al aumento de categoría. Jémez ha comentado en la rueda de prensa previa que “Esa presión le está haciendo bien. La aprovecha y la usa en su favor para motivarse” en relación al gran interés que está despertando el lateral granadino desde su irrupción en el primer equipo en la pasada campaña. Arrancaba entonces una primera parte en la que los nervios y las pérdidas constantes serían la nota dominante. El Córdoba quería salir a mandar en el juego, al estilo de Jémez, pero la zaga del Lugo, muy adelantada, dejaba sin espacios para jugar tanto a Sergio Moreno como a los extremos. Durante la primera media hora, hasta 3 fueron las paradas que tuvo que realizar un Diego Altube inspiradísimo en el día de hoy para el que su mejor momento llegaría justo al borde del descanso. Épica bajo palos y clase en campo contrario En el minuto 40, Bernardo derribaba a Gerard Martín en el área tratando de defender un córner y el árbitro rápidamente pitaba penalti. Toda la presión puesta sobre Rama en el punto de penalty y una parsimonia tremenda en la cara de Altube. El arquero cordobesista ha mostrado unos nervios de acero al aguantar la posición y detener la pena máxima, que el capitán del Lugo ha lanzado al centro del marco. Con esa dosis de moral, el equipo se ha marchado a los vestuarios. La segunda parte ha comenzado con un dominio más claro por parte del Lugo, que intentaba hacer daño por las bandas, mientras que el Córdoba trataba de salir a la contra. Poco a poco, el Lugo se veía obligado a replegarse ante las continuas cuchilladas de un Córdoba cada vez más peligroso, que ha terminado derribando el muro gallego en el minuto 78, con una tremenda jugada colectiva que ha terminado con la diagonal de Simo al corazón del área y su pulcro remate directo a la red que ha levantado a los aficionados del Arcangel de su asiento, que no han vuelto a ocupar hasta que ha concluido el partido ya que la afición ha llevado en volandas al equipo en los últimos 10 minutos. Una victoria que permite al Córdoba pasar de ronda en una eliminatoria en la que se han dado varias sorpresas como la eliminación del Valladolid (1ª) a manos del San Fernando (1ªRFEF), del Tenerife (2ª) por el Antequera (2ªRFEF) o la más sorprendente: La victoria del Racing Murcia (3ªRFEF) frente a la Ponferradina (2ª). Jémez ya ha pedido cautela, el Córdoba está bien de nuevo "Pero hay que ir partido a partido". Ficha técnica Córdoba CF: Diego Altube; Carlos Puga, Bernardo Cruz, Rodri, Guillem Jaime; Manu Sánchez, Alejandro Viedma, Simo, Victor Barroso, Adri Fuentes; Sergio moreno CD Lugo: Whalley; Edu Campabadal, Álex Pérez, Ros, Lebedenko; Pablo Larrea, Hugo Rama, Gerard Valentín, Juan Agüero, Hiroki Abe; Cris Ramos Goles: 1-0 (78’) Simo Bouzaidi Árbitro: David Gálvez Rascón. Amonestó a los visitantes Edu Campabadal(68’) Incidencias: Partido correspondiente a la 1ª Ronda de la Copa del Rey disputada en el Nuevo Arcángel de Córdoba ante 6.320 espectadores (6 visitantes). Alineaciones –Estadísticas – Datos del Córdoba – Resultados 1 - 2 - 3 3
ruben88fisio Publicado Octubre 19, 2022 Autor Publicado Octubre 19, 2022 (editado) El último entrenamiento de la plantilla del Córdoba antes del partido que enfrentará mañana a los de Jémez contra el Atlético Baleares y que supondrá el último encuentro oficial del equipo en 2022, ha estado marcado por los vaivenes en los despachos y las idas y venidas de algunos jugadores hablando con miembros de la directiva y representantes varios. Unas distracciones que nada han gustado al técnico cordobesista que no ha parado de pedir intensidad y concentración a los suyos para afrontar una jornada en la que, si el Córdoba no gana, puede quedar apeado de los puestos de Playoff de ascenso. Jémez no quiere desperdiciar la inercia positiva en la que el equipo ha entrado en los dos últimos encuentros y aspira a mantener una jornada más al conjunto califal en posiciones que den el pase a la “liguilla de ascenso” a la Liga Smartbank. Para ello, el técnico cordobés podrá contar con la plantilla casi al completo, salvo por la baja por lesión de Antonio Casas, que encara la recta final de su recuperación, pero que puede significar la última convocatoria de alguno de los integrantes de la plantilla del Córdoba. En la rampa de salida❌ Uno que ya ha confirmado su marcha es Gianluca Mancuso. El fichaje que menos interés había despertado durante el verano, ha decidido abandonar la entidad alegando problemas familiares. El mediocentro de 24 años, que llegaba al Córdoba libre el pasado verano tras finalizar su vinculación con el Cornellá (cesión a Belgrano mediante), se marcha al Almirante Brown, colista en la Primera B de su argentina natal. El jugador bonaerense no ha terminado de adaptarse a la vida en España ya que desde la llegada al Valladolid B en 2019, ha pasado por la cantera de los blanquivioletas, la Nucia, Cornellá y Córdoba, alternando a su vez dos cesiones a Vélez (su club formador) y al mencionado Belgrano. Tras haber participado sólo en 11 encuentros desde el mes de Agosto (la mayoría como suplente), el futbolista argentino ha tomado la determinación de dar por concluida su etapa en el Córdoba y en España y volver a probar suerte en el fútbol sudamericano. Deja en caja 14.750€ en una operación que no reporta un gran beneficio al Córdoba, pero que sirve para liberar 100m€ de masa salarial, no tener a un futbolista descontento en el vestuario y poder disponer de una ficha para firmar a alguien durante el mercado invernal. Más por sorpresa ha pillado a la directiva el caso de Álex Meléndez. El malagueño ha pedido su salida en forma de cesión al sólo haber disputado 6 partidos esta temporada. Con la llegada de Guillem Jaime, Meléndez ha pasado a un segundo plano y no ha aceptado su situación. La pasada campaña participó en 19 encuentros oficiales con un rendimiento notable, pero el salto de categoría se ha dejado notar. A sus 23 años, termina contrato al final de la presente campaña y no parece que vaya a renovar su vinculación con el Córdoba. Águilas, Balompédica Linense, Cacereño u Orihuela parecen ser posibles destinos para el lateral. Otros que podrían salir como cedidos o incluso vendidos son Alejandro Viedma (termina contrato al finalizar la temporada), Rodrigo Esteban (no está entrando con asiduidad en los planes de Jémez y necesita jugar), Willy Ledesma (parece que el técnico ha perdido la confianza en el veterano ariete) o Joaquín Delgado (el joven delantero no está disponiendo de minutos suficientes y se está estancando) Renovaciones✅ Pero no todo iban a ser malas noticias, ya que en el medio día de hoy, el club ha confirmado que tanto Bernardo Cruz como Antonio Casas han firmado su renovación con el equipo. De esta forma el club se asegura mantener en plantilla al mejor central de la categoría y actual capitán del equipo, que renueva por dos temporadas con un ligero aumento de sueldo y que seguirá compaginando sus labores como faro de la primera plantilla con las de preparador de categorías inferiores y al punta Rambleño, que estampa su firma en un contrato por 3 temporadas con el que espera seguir creciendo con el equipo de sus orígenes. Ambos, con sangre cordobesa en sus venas y de los jugadores más queridos por la grada. Una apuesta de presente y futuro muy en la línea de lo que el club prometió hace más de un año cuando dijo que se iba a cuidar el talento local en la medida de lo posible, dando presencia y proyección al fútbol cordobés. ¿Qué Boxing Day, ni Boxing Day “cipote”?🗳️🎄 Con esta pintoresca frase coronada con una palabra tan cordobesa como el salmorejo, el club ha lanzado en redes sociales el cartel del amistoso que jugará justo antes del final de 2022 y que servirá como colofón a uno de los mejores años del cordobesismo. Tras la semana de descanso en la que los jugadores podrán disfrutar de unas merecidas vacaciones, nos visitará un histórico como el Deportivo de la Coruña, que actualmente milita en el Grupo A de la 1ª RFEF. El último encuentro entre estos dos equipos clásicos de la Segunda División data del 8 de junio de 2019, aún con ambos equipos en la categoría de plata. Los goles de Borja Valle y Sánchez Moñino para los Deportivistas, pusieron el último clavo en el ataúd de un Córdoba que dejaba la Segunda División en su proceso de descenso a los infiernos. Esperemos que esta vez la suerte sea otra para los de Jémez, que podrá enfrentarse a uno de los equipos en los que jugó en su etapa de futbolista. Para este día tan especial en el que el Córdoba ha querido emular al “Boxing Day” inglés, el club ha lanzado una campaña especial por la que con cada entrada o cada carnet de socio, podrá entrar un niño de forma totalmente gratuita, que además recibirá un regalo a su llegada al Reino. Una gran forma de hacer llegar el cordobesismo a los más pequeños. Optimismo para la Copa del Rey La Sociedad Deportiva Amorebieta será el rival del Córdoba en la Segunda Ronda de eliminación de la Copa del Rey. Será el primer partido de 2023, disputándose el 4 de enero en el Nuevo Urritxe de Vizcaya. El conjunto vasco actualmente se sitúa 5º en el Grupo A de la 1ªRFEF tras haber hecho historia al jugar en Liga Smartbank por primera vez en su historia la pasada campaña. Cuenta entre sus fílas con jugadores de la talla de Álvaro Peña o el veterano Mikel San José. Existe mucho optimismo en el Córdoba tras haber eliminado al CD Lugo en la ronda anterior y el equipo espera poder eliminar a los Urdinak para meterse de lleno en la siguiente ronda esperando un cruce con un equipo de Liga Santander. Spoiler Editado Octubre 19, 2022 por ruben88fisio 1
Posts Recomendados