ruben88fisio Publicado Noviembre 23, 2022 Autor Publicado Noviembre 23, 2022 Por Jesús Benabat 22 mayo, 2023 – 10.00 Efectivamente, el Córdoba CF ha hecho a primera hora de la mañana un comunicado oficial, pero no, estábamos equivocados. Cuando toda la prensa y parte e la afición incluidos pensaban que el equipo iba a confirmar la renovación de algunos de los jugadores que terminan contrato, la realidad ha sido totalmente opuesta. Manu Sánchez, Felipe Ramos y Willy Ledesma han comunicado por vía de sus agentes la decisión irrevocable de retirarse a final de temporada. Una decisión que ha caído como un jarro de agua fría en el seno de la entidad ya que si bien ya se le había comunicado a Felipe Ramos que no se iba a seguir contando con él a partir de la próxima temporada, con Manu Sánchez sí se contaba y en el caso de Willy se esperaba poder sacar algo de dinero por él en su venta. Pero los planes cambian. En el caso de Felipe Ramos, el guardameta ha manifestado su deseo de retirarse ya que considera que le va a ser muy complicado encontrar equipo la próxima temporada a sus 35 años y después de un año de casi inactividad. Spoiler Por su parte, Willy Ledesma afirma que después de haberse convertido en un ídolo de la afición, pero sabiendo que el club no cuenta con él para la próxima temporada (de hecho ya en esta ha desaparecido de las titularidades hace bastantes jornadas), no se ve jugando a un nivel inferior. Spoiler Y el caso más curioso es el de Manu Sánchez, que se irá de forma tan rocambolesca como llegó. Después de dejar el Elche tras su ascenso a Primera para irse al Real Ávila de 3ª División y disputar dos temporadas mientras estaba en la academia de la Policía Nacional, el jugador llegó a principios de temporada al Córdoba para hacerse capitán y liderar el centro del campo del equipo. Y tras una temporada muy solvente en la que ha aportado equilibrio al equipo, ha decidido retirarse para poder aprovechar su destino como Policía Nacional en Madrid. Una carrera digna de estudio. Spoiler Eso hará que el Córdoba se tenga que preparar para realizar mínimo 4 incorporaciones obligatorias para el plantel en la próxima temporada: las de estos tres jugadores y el espacio que va a dejar Álejandro Viedma, que ha desaparecido de las convocatorias en la segunda vuelta, en cuanto comunicó al equipo que había negociado con el Mérida para firmar por el equipo extremeño al finalizar la presente temporada. El Córdoba no ingresará dinero por estas bajas, pero sí liberará casi 600m€ de masa salarial que podrán emplearse en nuevas incorporaciones. Porque lo que queda claro es que el Córdoba esta temporada, pese a la gran campaña realizada, ha ido “con lo justo”. En contraposición a la temporada pasada, en la que el equipo apostaba por una rotación constante jornada tras jornada y era complicado adivinar qué jugadores iban a salir de titulares; este año Paco Jémez se ha hecho con un núcleo fuerte de 14 o 15 futbolistas que han sido capaces de ganarse un puesto en el 11, mientras que los demás han tenido que esperar su oportunidad desde el banco. Diego Altube ha sido un fijo en la portería, así como Bernardo Cruz en el centro de la defensa y Guillem Jaime en el lateral izquierdo. Para la derecha, alternancia entre Puga y Fernández, y de Rodri y Adri De la Fuente en el otro puesto de central, quedando José Alonso totalmente denostado. Manu Sánchez, Javi Martínez, Victor Barroso, Sergio Moreno, Adri Fuentes, Simo y Antonio Casas han sido fijos también de medio campo para adelante. Eso ha hecho que los Felipe Ramos, José Alonso, Willy, Fran Gómez o Joaquín Delgado no hayan dispuesto de muchos minutos y que cuando el equipo ha tenido que rotar, el rendimiento se ha resentido. Ejemplos claros han estado en los partidos contra equipos de la zona baja en los que el equipo ha apostado por cambiar su 11 ideal y darle oportunidades a los menos habituales. Y si en la 1ªRFEF hay jugadores que no han dado la talla, si se asciende a Liga Smartbank hará falta savia nueva y de calidad para reforzar esta plantilla. 3
ruben88fisio Publicado Noviembre 23, 2022 Autor Publicado Noviembre 23, 2022 Hace dos horas le podrías haber preguntado a cualquiera de los aficionados desplazados a las islas para ver el último partido de Liga (aunque las malas lenguas dicen que muchos se han quedado de vacaciones) y en ninguno de los escenarios habrían planteado este final. El Córdoba ha sentado las bases durante la primera parte para terminar el partido con otra gran actuación, pero después de una segunda mitad lamentable, el equipo ha dejado escapar una ventaja de dos goles y ha terminado perdiendo su última opción para quedar como segundo clasificado. Unido a la derrota del Castilla, el resultado es aún más sangrante. El Hércules, que no se jugaba absolutamente nada ya, ha superado a un débil Castilla que pese a todo va a mantener la 2ª plaza, lo que le va a permitir enfrentarse a un equipo a priori más fácil en los Playoffs de Ascenso a Liga Smarbank. Ambos equipos (Castilla y Córdoba) van a tener que jugar esta eliminatoria llegando con muy malas sensaciones después de haber pinchado en el último encuentro. Los goles de Adri Fuentes y Sergio Moreno parecían más que suficientes para solventar un partido en el que los baleares sólo se jugaban un buen fin de temporada frente a los suyos. Pero la segunda parte ha sido un vendaval blanquiazul en el que Hugo Rodríguez ha machacado a la defensa y ha dejado en ridículo a Diego Altube, que ha fallado estrepitosamente en ambas acciones. Con el empate a 2, el Córdoba ha sacado la artillería y ha pasado a un 4-2-4, sabiendo además que el Castilla perdía. Pero como suele pasar en estos partidos en los que el equipo necesitado adelanta líneas, el Atlético Baleares marcaba el 3er gol con un disparo certero que ha destrozado las aspiraciones del Córdoba. Un gol en el minuto 88 es prácticamente imposible de remontar cuando físicamente el equipo ya no daba para más. Toca intentar recuperar a los futbolistas y esperar rival para los Playoffs. Alineaciones - Datos del partido – Estadísticas del Córdoba – Resultados del Domingo 2
jdbecerra Publicado Noviembre 23, 2022 Publicado Noviembre 23, 2022 Esta derrota nos deja con el cuerpo un poco frío de cara a las eliminatorias. Malas sensaciones, mal augurio, como toque el Depor es que estamos gafados 🤣 1
ruben88fisio Publicado Noviembre 23, 2022 Autor Publicado Noviembre 23, 2022 @jdbecerra Parece que los jugadores estaban ya con las chanclas puestas sabiendo que se iba a jugar el Playoff sí o sí... Pero vamos, que después de ir ganando 0-2, que te remonten y encima veas los resultados que dejan la derrota del Castilla... Ha dolido la verdad. Ha dolido tela jajaja. 1
ruben88fisio Publicado Noviembre 23, 2022 Autor Publicado Noviembre 23, 2022 Final de una apasionante temporada 22/23 en la que grandes equipos ascienden y otros tendrán que esperar a los resultados que obtengan sus “Hermanos mayores”. En la 1ªRFEF no hemos tenido muchos cambios en la cabeza, dónde los Leoneses y Madrileños siguen en lo más alto de la clasificación. Grupo A de la 1ªRFEF: El Extremadura es nuevo equipo de la Liga Smartbank después de haber logrado la primera plaza con 1 punto de ventaja a la Cultural Leonesa. Los leoneses, el Burgos, el Racing de Santander y el Deportivo de la Coruña jugarán el Playoff. Descienden Celta B, DUX de Madrid, Rayo Majadahonda, Bergantiños y Arenas Club Goleador: Ander Vitoria (Cultural) - 21 Asistencias: Pablo Torre (Racing) - 13 Portería Imbatida: Toño (Amorebieta) - 14 Calificación: Robert Navarro (Real Sociedad B) – 7.57 Spoiler Grupo B de la 1ª RFEF: El Alcorcón vuelve a Segunda un año después de su descenso después de un grandísimo campeonato en el que han estado a la sombra del Castilla aprovechando el fallo. El propio Castilla, junto al Córdoba, el Betis Deportivo y el Andorra jugarán el Playoff. Descienden el Atlético Sanluqueño, Cornellá, Formentera, Badalona y Alcoyano Goleador: Sergio Castel (Castellón) - 28 Asistencias: Marvin Park (RM Castilla) - 18 Portería Imbatida: Diego Altube (Córdoba) - 18 Calificación: Bruno Iglesias (Castilla) – 7.57 Spoiler Grupo I de la 2ªRFEF, el que da cabida a los equipos de la zona gallega, parte de la cornisa cantábrica, Castilla León y Madrid. Impresionante campaña del Atlético B que ascenderá a 1ªRFEF tras haber ganado la liga. El Valladolid B, Cristo Atlético, Arosa y Compostela esperarán ganar en el Playoff. Descenso para el Arenteiro, Leganés B, Unión Adarve, Lealtad y Getafe B, mientras que el Móstoles jugará el Playout Goleador: Sergio Lupiáñez (Arandina) - 21 Asistencias: Jandrín (Arandina) - 13 Portería Imbatida: Alvaro Aceves (Valladolid B) - 19 Calificación: Pepe Carmona (Salamanca CF) – 7.49 Spoiler Grupo II de la 2ªRFEF, en el que se encuentran los equipos de Cantabria, Pais Vasco, Navarra, La Rioja y Asturias. El Rayo Cantabria ha ganado la liga, pero su ascenso queda supeditado a que el Racing de Santander gane la final del Playoff y ascienda a Segunda. Los Playoffs los jugarían entonces la Gimnástica, Gernika, Alavés B y Tudelano. Descienden Ardoi, Beti Onak, Laredo, Cayón y Calahorra B, quedan el Arnedo en el Playout Goleador: Joseba Alkuaz (Txantrea) - 17 Asistencias: Fidel (Tudelano) - 13 Portería Imbatida: Pol Freixanet (Rayo Cantabria) - 15 Calificación: Javi López (Alavés B) – 7.29 Spoiler Grupo III de la 2ªRFEF, en el que tenemos a los equipos catalanes, baleares, de Aragón y de parte de Castilla y León El Deportivo Aragón es el campeón del Grupo III y jugará la 1ªRFEF el año que viene. El Terrasa, Teruel, Ibiza Pitiusas y Águilas jugarán el Playoff. Desciende el Lleida Sportiu, Guijuelo, Inter Ibiza, Prat y Almudévar Goleador: Adri Herrera (Zamora) - 17 Asistencias: Chicho (Binéfar) - 14 Portería Imbatida: Taliby (Teruel) - 15 Calificación: Lluis Carbonell (Deportivo Aragón) – 7.37 Spoiler Grupo IV de la 2ªRFEF con los equipos andaluces, extremeños, canarios y Ceuta La cantera del Córdoba sigue en plena forma y el filial queda como campeón del Grupo IV. Su ascenso está condicionado al del Córdoba en Liga Smartbank. El Cádiz B, Las Palmas Atlético, Don Benito y Algeciras juegan el Playoff. Descienden Balompédica Linense, San Roque de Lepe, Olivenza, Unionistas de Salamanca y Ciudad de Lucena, quedando el Villanovense para el Playout. Goleador: Juanma Bernal (Córdoba B) - 17 Asistencias: Curro Rivelott (Xerez Dptvo) - 10 Portería Imbatida: Jaylan Hankins (Córdoba B) - 14 Calificación: Jose Carlos Sánchez (Marbella CF) – 7.34 Spoiler Grupo V de la 2ªRFEF, que aglutina la región de Murcia, Castilla la Mancha, Comunidad Valenciana y Melilla. El Valencia Mestalla asciende tras una grandísima temporada. El Villareal B, Atlético Levante, Alzira y Eldense jugarán el Playoff. Descenso para el Atlético Pulpileño, Real Jaén, Quintanar del Rey, Toledo y Linares, estando el Lorca para el Playout. Goleador: Bashiru Mohamed (Valencia Mestalla) - 17 Asistencias: Pablo Gozálbez (Valencia Mestalla) - 14 Portería Imbatida: Pablo Cuñat (At. Levante) - 17 Calificación: Álex Cartero (At. Levante) – 7.43 Spoiler 1
ruben88fisio Publicado Noviembre 23, 2022 Autor Publicado Noviembre 23, 2022 4 de junio de 2023 RV – Buenísimas y calurosas tardes de finales de primavera queridos amigos. ¡Acaba de terminar el sorteo de los Playoffs de Ascenso a Liga Smartbank y ya tenemos rival! JM – Eso es Rafa. ¡Algún aficionado va a estar muy contento con el equipo que nos ha tocado! Sabíamos que no iba a estar fácil el camino al ascenso… ¡Pero cipote! RV – Tírale con la canción que tenías preparada, a ver si la gente lo adivina. RV – ¡así es! ¡Nos vamos a jugar las papas contra el Depor! El mítico Superdepor, que tiene los mismos problemas que nosotros y está con el agua tan al cuello, si no más, que nuestro querido Córdoba, va a ser el rival en las Semifinales por el Ascenso. JM – Exacto. Un equipo que lleva 3 años metido en el pozo de la Segunda B/1ªRFEF y que ya el año pasado estuvo a punto de lograr el ascenso. Terminaron 4º y fueron eliminados en las Semis del ascenso. RV – Este año han quedado 5º y ahora nos va a tocar a nosotros medírnosla con ellos dentro en 4 días. Campo neutral, aunque es verdad que nos coge más cerca que a ellos ya que nuestra llave de las eliminatorias se va a disputar en La Rosaleda de Málaga. En el otro brazo de las semis estará el Castilla contra la Cultural Leonesa. JM – Osea que si pasamos a la final nos tocará con alguno de los dos 2º de los dos grupos… Y en el otro lado se han quedado el Andorra contra el Racing de Santander y el Betis Deportivo contra el Burgos. RV – Recordad que se juegan dos finales para dos plazas, por lo que estamos a dos partidos del ascenso, en ningún momento nos encontraríamos con alguno de los 4 equipos que acaba de decir Juanma. Spoiler JM – El último partido que jugamos contra el Depor fue en el 2019, no habíamos tenido ni pandemia aún. Fue uno de los últimos partidos de la 18/19 y el Depor nos ganó con goles de Borja Valle y Pedro. Eso si no contamos el amistoso que jugamos esta temporada en Navidad y que terminó con empate a 0. RV – Ya en esa temporada ambos estábamos en horas bastante bajas. Y el Depor más que el Córdoba, porque nosotros estamos dentro de los 50 mejores equipos del fútbol español por la cantidad de temporadas que hemos jugado en Segunda, los ascensos, etc, pero no hay que olvidar que el Depor ha sido campeón de Liga, 2 veces campeón de la Copa del Rey, 3 de la Supercopa de España y 5 de la Liga Smartbank. JM – El Super Depor. Un equipo que ha jugado Champions, que le ha peleado al Milan, que protagonizó el Centenariazo y que ha tenido en sus filas a jugadores de la talla de Songo’o, Djalminha, Maakay, Diego Tristán, Fran, Manuel Pablo, Valerón, Donato, Amancio, Naybet, Djukic… Un histórico de Primera División, con internacionales… Spoiler RV – Y que ahora está al límite y necesitando un ascenso como el comer. Imanol Idiakez ha conseguido volver a meter al equipo en los Playoffs de ascenso apoyado en el juego de futbolistas como Borja Granero, Jordi Calavera, Rafa de Vicente, Peke o Miku. JM – Trilli, aunque sólo tiene 20 años, es uno de los jugadores más destacados del equipo. Una perla surgida de la cantera del Depor y que punta a estrella, aunque no podrá jugar ya que tiene un antebrazo roto. Pero si nos guiamos por lo que toda una leyenda como Javi Flores ha comentado hoy, sin duda el jugador al que más deberíamos vigilar es Alberto Quiles. RV – Nuestro canterano Quiles es el jugador a seguir por los nuestros. El delantero viene jugando muy bien esta temporada y ha metido 12 goles en 30 partidos con el Depor este año. Uno de los jugadores que salieron de la cantera del Córdoba cuando aún estábamos en Segunda División, pero que tuvo que irse cuando la economía empezó a fallar. Pasó por el Recreativo de Huelva antes de hacer las maletas rumbo a La Coruña, dónde se ha asentado como uno de los delanteros referentes de la categoría y que será a buen seguro uno de los jugadores destacados del cruce. JM – Una semifinal en la que a juzgar por las apuestas no partimos como favoritos. La historia del Depor y su intento de ascenso en la temporada pasada suman más que nosotros, que somos unos “noveles” en la categoría. RV – 4 días para intentar preparar un partidazo en el que es muy posible que no podamos contar con nuestro capitán Bernardo, que tiene un tirón muy fuerte en el adductor. Pero seguro que si no puede jugar, Adri de la Fuente y Rodri podrían hacer un enorme papel. JM - ¡Buenísimas tardes a todos! 3 1
jdbecerra Publicado Noviembre 23, 2022 Publicado Noviembre 23, 2022 Se podía dar y se dio, partido complicado contra un semifinalista de champions, aunque de esos tiempos solo nos queda el escudo de la camiseta. Una pena, pero se ve que al Depor le queda una temporada más sin celebrar el ascenso 😅 1
ruben88fisio Publicado Noviembre 23, 2022 Autor Publicado Noviembre 23, 2022 8 junio, 2023 – 22.00 Antonio Sánchez Rocambolesca situación la que se ha vivido en La Rosaleda hace apenas unos minutos. Quizá por la novedad de la competición (no hay que olvidar que es la segunda temporada desde la reorganización de categorías) o la poca información dada por la Federación, se ha vivido una anecdótica estampa en el graderío malagueño ya que después de que el árbitro decretase el final del partido, se ha podido ver a parte de la afición Deportivista echándose las manos a la cabeza lamentándose por una nueva eliminación, mientras que otros (al igual que los cordobesistas) se disponían a templar los nervios los penalties después de una dura prórroga a la vez que otro grupo, quizá el más reducido y sólo de cordobesistas, celebraban la victoria de su equipo. Y esos eran los que sabían ya que el Córdoba, pese al empate a dos en el marcador, se ha llevado la clasificación en virtud al coeficiente al ser el equipo con mejores números clasificatorios de los dos. Han sido unos segundos, quizá unos 10 o 15, hasta que toda la afición ha celebrado al unísono, en la que se podían apreciar las caras confusas de los aficionados mientras veían a los del Córdoba celebrar sin saber muy bien por qué. Pero sí, el Córdoba llega a la Final del Playoff de Ascenso. Una clasificación que se ha fraguado pese a haber sido inferiores al Depor durante muchas fases del partido pero que ha comenzado con un golazo de Adri Fuentes a los 25 segundos del partido con una definición cuajada de calidad al palo corto, que adelantaba al Córdoba en el marcador y se convertía a su vez en el gol más rápido de la historia de la 1ªRFEF. La zaga del Córdoba, que hasta los primeros 15 minutos habían atado muy en corto a Quiles, Menudo y Doncel, que eran sin duda los jugadores que más peligro estaban generando. Aún con todo, Altube ya había tenido que tirar de reflejos y agilidad para repeler hasta 4 disparos peligrosos de los gallegos. Pero en el 15 en un balón parado, Quiles demostraría más picardía que Rodri (que hoy ha ocupado el puesto del lesionado Bernardo Cruz en el eje de la defensa), saltando una décima de segundo después que el central leonés y conectando un potente cabezazo imparable para Altube que establecía la igualada en el marcador. El partido entraría de nuevo en un toma y daca en el que el Córdoba trataba de poner la pausa y la calidad en el juego en el centro del campo pero el Deportivo hacía mucho daño al contragolpe. El segundo gol del Córdoba ha llegado quizá en el peor momento de los de Jémez, con un impresionante remate en plancha de Sergio Moreno a centro de Carlos Puga. Un gol que ha apaciguado a un Depor que ha acusado anímicamente el golpe del gol cuando estaban siendo mejores. La segunda parte ha comenzado de cara para el Córdoba, muy agresivos en la recuperación de balón pero poco incisivos en ataque. Han tenido en las botas de Casas y Barroso el gol de la tranquilidad ante la pasividad de los coruñeses en los primeros 20 minutos, pero no han podido cristalizar quizá las ocasiones más claras del partido. Y esa incapacidad para cerrar el partido ha espoleado al Depor, que ha adelantado líneas y se ha adueñado del balón. Al borde del final de los 90’ marcaba Peke con una galopada por banda que ha dejado en evidencia a Tala, que había entrado 15 minutos antes por Guillem Jaime y marcaba con disparo cruzado para empatar y forzar la prórroga. La primera parte de la prórroga ha sido un “pacto de no agresión” entre dos equipos muy cansados y que sabían que cualquier movimiento en falso supondría la debacle. Y en la segunda, con el Depor con evidentes síntomas de agotamiento, el Córdoba ha hecho un último esfuerzo echando al equipo arriba para impedir que el Depor tratase de salir con el balón y el resto, como se dice, es historia. OTRO AÑO MÁS En contraposición a la alegría del Córdoba, que tiene a tiro de piedra la vuelta a la Liga Smartbank después de 5 años de ostracismo, se encuentra el Deportivo y su afición. Una masa social hastiada y muy quemada después de que año tras año las promesas de ascenso se quedan en papel mojado. Ya son dos años seguidos los que se les escapa a los gallegos entre los dedos el pase a la Final. “Otro año más” decía uno de los aficionados deportivistas que salían de La Rosaleda a la finalización del partido. “Me he metido en el coche para hacer 12h de viaje sabiendo que al Deportivo le queda al menos una temporada más para celebrar el ascenso. No sé si ha sido un pálpito o qué, pero lo sabía”. Ha continuado diciendo un alicaído @jdbecerra que no podía esconder su frustración. “Llevaba tres semanas ya diciendo que nos iba a tocar el Córdoba y con eso tampoco me he equivocado. Encima nos gana Jémez, con las ganas que le tenemos por aquí, ¿verdad @michinoo?” Apuntillaba el aficionado preguntándole a su interlocutor, cuya cara tampoco era de muchos amigos. El Castilla será el rival en la Final del Córdoba CF. Un equipo al que los de Jémez le han ganado los dos partidos en la 1ªRFEF. El filial blanco llega a la Final tras endosar un contundente 3-0 a la Cultural Leonesa. En la otra final, el Andorra y el Burgos se disputarán la plaza restante. Los pirenaicos llegan tras haber eliminado al otro histórico en la eliminatoria: El Racing de Santander, mientras que el Burgos ha dejado atrás al Betis Deportivo. Ficha técnica Córdoba CF: Diego Altube; Carlos Puga, Rodri, Adri De la Fuente, Guillem Jaime; Javi Martínez, JA González, Barroso, Sergio Moreno, Adri Fuentes; Antonio Casas Deportivo de la Coruña: Díaz; Valín, Borja Granero, Lapeña, Barcia; Mella, Jordi Calavera, Villares, Doncel; Menudo; Alberto Quiles Goles: 1-0 (1’) Adri Fuentes, 2-1 (15’) Alberto Quiles, 2-1 (36’) Sergio Moreno, 2-2 (88’) Peke Árbitro: Sergio Pérez Muley. Incidencias: Partido correspondiente a las Semifinales del Playoff de Ascenso a la Liga Smartbank disputado en La Rosaleda de Málaga con presencia de 25.000 espectadores (50% de cada equipo) Alineación Córdoba - Alineación del Deportivo – Estadísticas – Datos del Córdoba NdA: Sí, yo soy de los que si hubiese estado en la grada me habría quedado con cara de tonto. Después de empatar en la prórroga, esperaba la pantalla de selección de lanzadores de penalty y me he encontrado en el vestuario felicitando a los jugadores por el pase. Al principio pensaba que era un bug, hasta que he visto que era por el coeficiente. Y pensar que he tirado al equipo arriba en Ultraofensivo en la segunda parte de la prórroga y me podría haber costado la clasificación... jajajaja 2 2 2
ruben88fisio Publicado Noviembre 24, 2022 Autor Publicado Noviembre 24, 2022 “Concentración” de la plantilla del Córdoba en el medio día de hoy antes de partir esta tarde rumbo a Málaga al hotel donde pernoctará el equipo antes de la gran Final por el ansiado ascenso a la Liga Smartbank. Los jugadores, cuerpo técnico y directivos han comido juntos en La Chiquita de Quini con el objetivo de hacer piña y aliviar algo de tensión mental de cara a un evento capital como el que se va a dar en menos de 48h. Buen ambiente, risas, buena comida… Pero sin dejar de lado las charlas motivacionales y los momentos para las conjuras y las promesas. La moral del equipo parece estar por las nubes después de la victoria ante el Deportivo y de la arenga que Paco Jémez le ha dado a sus jugadores. A su vez, la plantilla ha prometido a Willy Ledesma, Felipe Ramos y Manu Sánchez (los tres anunciaban hace apenas 10 días su retirada del fútbol a finales del presente mes de Junio) que van a regalarles un ascenso como despedida. También se ha proyectado un video de unos 45 segundos en los que los jugadores del Córdoba B han deseado suerte y tratado de mandar fuerzas a sus “hermanos mayores” y que terminaba con la conocida frase “Vuestra suerte será la nuestra”. No hay que olvidar que los chavales de la cantera blanquiverde están a un paso de disputar por primera vez la 1ªRFEF al haber quedado campeones del Grupo IV de la 2ªRFEF en su primera temporada tras haber ascendido, también como campeones, en el Grupo X de 3ªRFEF. “Sólo” necesitan que el primer equipo ascienda. Enfrente tendrán al Real Madrid Castilla. Los Mirlos no son ajenos al fútbol profesional ya que desde 2012 a 2014 disputaron la Segunda División. En esa temporada 13/14 en la que el equipo fue colista y descendió a 2ªB, el Castilla contaba entre sus filas con jugadores como Fernando Pacheco y Rubén Yáñez en porterí, Leandro Cabrera, Diego Llorente o Kiko Femenía en la defensa, Sergio Aguza, Burgui o Lucas Vázquez en el centro del campo y William José, Raúl de Tomás, Rubén Sobrino o Mariano Díaz en ataque. Jugadores todos que han jugado o siguen jugando en Primera División. No obstante estamos hablando de una de las canteras más prolíficas del país. Esta temporada han metido a jugadores como Marvin Park o Bruno Iglesias en la tabla de mejores futbolistas de la categoría, sin dejar de mencionar a un “veterano” como Victor Chust, Theo o Latasa. Todos futbolistas que ya han debutado en máxima categoría y que han tenido al Castilla en la cabeza de la tabla durante gran parte de la temporada. Los precedentes son buenísimos para el Córdoba, que parece que le tiene la medida totalmente tomada a los blancos. En los dos partidos de la “Fase Regular”, los de Jémez han anotado 4 goles al Castilla, sin encajar ninguno. En la ida en el Alfredo Di Stéfano, el Córdoba sorprendía al Castilla con un contundente 0-3 y en la vuelta en El Reino sería un escueto 1-0 el resultado final, siendo ambos partidos muy solventes por parte de la escuadra cordobesa. Pese a ello, Paco Jémez ha llamado a la calma afirmando que “nada de lo que ha pasado durante la Liga vale para nada. Esto es como un derby, los contadores se resetean y ambos equipos van a ir a por todas con el máximo. Es un partido a vida o muerte y cualquier cosa puede pasar.” En cuanto a la posible convocatoria, puede que Jémez tenga problemas para configurar el centro del campo, ya que tanto JA González como Victor Barroso están entre algodones después de retirarse con molestias en el día de ayer. Se unen a José Alonso y Gerard Barri. Curiosamente los cuatro futbolistas con contracturas en diversos músculos de la pierna. Eso puede dejar a Paco Jémez sin dos de sus jugadores clave en el centro del campo. 2
ruben88fisio Publicado Noviembre 24, 2022 Autor Publicado Noviembre 24, 2022 (editado) 17 de junio de 2023, señal de Footters Manu Sánchez – Saludos cordiales queridos espectadores y bienvenidos a la segunda final del Playoff de ascenso a 1ªRFEF. Tengo a mi lado a Pablo Satue, que hoy me acompañará en la narración de lo que esperamos que sea un vibrante Real Madrid Castilla – Córdoba CF. Pablo Satue – Buenas tardes Manu, buenas tardes a todos nuestros espectadores. Efectivamente, ¿no? Después de que en el día de ayer, Andorra y Burgos empatasen a 1 en un partido que arrancó muy bien para los andorranos con el gol de Martínez en el primer minuto y de que Celestino empatase para el Burgos en el 84, lo que le dio el ascenso al Burgos gracias al Coeficiente, hoy esperamos que Castilla y Córdoba nos brinden un espectáculo a la altura de una gran final y que además siga la estela de los partidos que en liga nos han brindado estos dos conjuntos. MS – Lo bueno es que el Terral malagueño nos está respetando y vamos a poder disfrutar de una tarde-noche de final de primavera bastante agradable y que seguro que los jugadores agradecen. No harán “cooling break” según han comentado hace apenas unos minutos. Para comentar el partido tenemos además con nosotros a una auténtica leyenda del cordobesismo: Jose Luis Loreto, bienvenido. Loreto – Muchas gracias a vosotros por la invitación. MS – Para los más nuevos del lugar, Loreto jugó 4 temporadas en el Córdoba, la primera como cedido por parte del Betis en la 92/93, en la extinta Segunda B y quedando como máximo goleador de la categoría con 24 tantos. Y después hasta en 3 temporadas consecutivas desde 1996 hasta 1999 y que culminó con un ansiado y peleado ascenso contra el Cartagena y que ponía final a 15 años de travesía por el desierto. ¿Cómo recuerdas esa temporada? L - Ufff… Fue preciosa la verdad. Desde el primer momento se notaba que había algo especial en esa plantilla. No sabría cómo decirlo pero tú ibas a los entrenamientos y veías a los chavales y decías “ostia, este año sí”. Llegamos a la final del ascenso contra el Cartagena, que en esa época se jugaba a doble partido y en casa en la ida fue una locura. La ciudad se volcó y sacamos el partido adelante. Pero en la vuelta en Cartagonova, el penalti del Cartagena nos ponía por debajo y nos complicaba el partido, pero los dos golazos de falta mas o menos a la hora de partido de Óscar y Ramos… Madre mía, pelos de punta aún al recordarlo. Impresionante la verdad. PS – Loreto… Y mira que has jugado en equipos, ¿eh? Betis, Córdoba, Cádiz… Pero en Córdoba te quieren con locura. L – Pues sí, ahora que estoy entrenando al Pulpileño puedo ir menos, pero cuando vivía en Sevilla, casi todos los meses iba al Arcángel a ver el partido y más de una vez me he perdido por lo menos 20 minutos haciéndome fotos y demás. Una alegría que te tengan en tanta estima, para qué te voy a mentir. MS - ¿Y el partido de hoy cómo lo ves? L – Bueno, una final es una final. El Castilla viene haciendo muy bien las cosas, al igual que el Córdoba. Nosotros les hemos ganado los dos partidos en la Liga, pero no creo que eso importe mucho ahora la verdad. Esto va a ser totalmente distinto. Lo bueno es que los fisios han podido recuperar a Barroso, que creo que va a jugar de titular, pero el que sí que se ha quedado fuera es JA González. Una pena. Estos partidos son para la gente de la casa. PS – Hay uno de la casa madrileña de hecho en el Córdoba. ¿Cómo ves a Diego Altube? L – Una maravilla de portero la verdad. El Córdoba siempre ha tenido muy buenos porteros, pero desde Alberto García o Pavel Kieszek no veía un tío tan solvente bajo palos en el equipo. MS - ¿Y por parte del Madrid? L – Un equipazo… Tienen a Chust que el año pasado estaba jugando en el Cádiz en Primera, a Carlos Dotor y Morante en el centro del campo que son dos chavales muy potentes, a Theo en la mediapunta que está claro que ha sacado de su padre el talentazo que tiene y a Latasa arriba, que Ancelotti no le quita el ojo de encima. MS - ¿Tenemos ya alineaciones? PS – Correcto, empezamos con el Castilla, que figura como local. Saldrá con Piñeiro en portería, línea de cuatro para Ramón, Victor Chust, Gila y Retu. Por delante un doble pivote con Dotor y Blanco, dejando espacio a Theo por delante con Jardí y Jordi en bandas y Latasa en punta. L – Lo dicho, un equipazo. Dejan a Morante y Aranda en el banquillo que yo creo que han sido también de lo mejorcito de la competición, junto con Park. Ojito porque como el partido no esté cerrado en la segunda parte, el Castilla tiene mucha pólvora. PS – Y el Córdoba sale con su 11 de gala con Diego Altube en portería. Defensa de 4 con Carlos “Señor Entregas” Puga, el capitán Bernardo Cruz, Adri De la Fuente y Guillem Jaime. Por delante con Manu Sánchez y Javi Martínez aportando puro músculo, banda derecha para Victor Barroso, banda izquierda para el galopante Adri Fuentes, con Sergio Moreno de enganche y en punta Antonio Casas. L – Se queda JA González fuera y repito lo que decía: El Castilla tiene más fondo de armario. El Córdoba llega con 5 chavales del B para una final y va a necesitar marcar pronto para que el partido no se le complique. Aún así, confianza plena. MS - ¿Porra? Recordemos que a coeficiente aquí el que ganaría sería el Real Madrid, por lo que el Córdoba no puede salir al empate. Yo digo que 1-1 y pasa el Castilla. PS – 1-0 para el Castilla. El gen competitivo de La Fabrica es muy potente. L – Hombre yo barro para casa… 0-2 para mi Córdoba. MS – Pues en menos de 2 horas lo sabremos. Los jugadores ya están en el campo. La Rosaleda luce impresionante y en apenas unos segundos dará inicio este vibrante Playoff… Min 1 MS – Sacará de centro el Castilla en cuanto el árbitro dé el OK… ¡Pita el árbitro y arranca el partido! Pase atrás de Latasa para Theo, que rápidamente abre a banda izquierda para Jordi… ¡Uffff! ¡Se ha pasado Carlos Puga de la raya, que llega muy tarde después de que el extremo controlase el balón! PS – Lo caza, lo caza claramente. Conejero Sánchez no se lo piensa y le saca tarjeta amarilla. Se queja Puga que dice que es la primera… MS – Sí, pero ¡qué primera! Zancadilla al tobillo de Jordi que sigue quejándose de la patada en el suelo. Mal comienzo para el Córdoba, que ahora va a tener que aguantar con Carlos Puga con cartulina amarilla todo el partido… La falta la pone en juego Retu… ¡Balón muy alto al corazón del área! ¡Saltan Dotor y Bernardo Cruz! ¡aborta el peligro la zaga del Córdoba! PS - ¡Ojo que sigue el ataque! MS – Recupera el balón el Castilla… balón directo de Ramón que mete un centro bombeado al área… ¡Remata Jardí de cabeza! ¡ FUERAAAAAAAAAAAAA! ¡Voló Diego Altube que no llegó a tocar el balón y el cabezazo se marcha rozando el larguero! PS – Vaya primer minuto de partido… Min 5 MS – Juega el balón el Córdoba desde la banda. Saca Carlos Puga, que conecta en corto con Victor Barroso. El onubense la protege metiendo la cintura y separando el balón de Theo, que le presiona de cerca. Puga, con Manu Sánchez, que mete un centro buscando el área pero despeja Victor Chust. El balón le cae a Guillem Jaime, que cede a De La Fuente. Dela para Sergio Moreno, de espaldas y muy presionado… Descarga para Victor Barroso… ¡Vaya pase de Barroso que deja sólo a Antonio Casas ¡LE PEGA CON EL ALMA CASAS! ¡GOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOL DE ANTONIO CASAS! ¡GOL DEL CÓRDOBA! ¡SE ADELANTA EL CÓRDOBA CON EL GOL DEL ARIETE CORDOBÉS CON APENAS 5 MINUTOS DE JUEGO! L - ¡Vamos Antonio! Vaya pase de Victor Barroso, qué importante es este jugador cuando está bien. PS – Celebración por todo lo alto del banquillo del Córdoba, que saben muy bien la importancia que tiene este gol. El Córdoba ha empezado muy bien, marcando en el inicio del partido y metiendo miedo al Castilla. MS – Raúl en el banquillo pide cabeza a los suyos. Queda aún mucho partido y el Castilla sigue confiando en sus opciones… Min 11 MS – Minutos de tranquilidad para el Córdoba. El Castilla sigue acusando el golpe y lleva más de 5 minutos tocado. Sale jugando el Córdoba con trnquilidad desde atrás, Dela abre a banda para Adri Fuentes, que devuelve el balón al centro a Sergio Moreno. El madrileño acumula rivales alrededor pero consigue sacar el balón para Casas, que la protege de espaldas, deja a Guillem Jaime, que se incorpora al centro del campo y tira el desmarque… ¡Antonio Casas al espacio… dispara fuera! PS – Está hiper motivado el delantero rambleño. ¿Querrá reivindicarse delante de su ex equipo? L – No hombre. Creo que le pesa más el querer subir con el equipo de su tierra que el quererle demostrar al Castilla que se equivocó al dejarle ir. Conozco a Casas, quiere al Córdoba como a su madre. Min 14 MS – Ocasión para el Madrid. Ha forzado Jordi el córner haciendo golpear el balón en Puga, que le flotaba intentando no entrarle para no ver la segunda amarilla. Coloca Dotor el balón…¡Directo a la cabeza de Victor Chust! ¡Fuera! PS – Intenta despertar el Castilla, que por ahora está bastante maniatado por parte del Córdoba. Min 22 MS – Sigue descansando el Córdoba con el balón, que controla perfectamente los tiempos del partido… Sale con tranquilidad Dela desde atrás, que busca a Manu Sánchez. El mediocentro se gira y combina con Javi Martínez, intenta Martínez descargar el balón a la banda derecha, pero Retu intercepta el balón… ¡sale a la contra el Castilla! Rápida combinación de Dotor con Theo, que con una porrita deja atrás a Puga abre el balón a Jordi… ¡Jordi sólo en la banda! ¡Se mete hasta línea de fondo! ¡ BALÓN ATRÁS PARA LATASA QUE LE PEGA! ¡LA SACA BAJO PALOS ALTUBE PARA MANDARLA A CÓRNER! PS - ¡Vaya jugadón del Castilla! ¡Theo le ha dejado a Puga su carta de presentación! Si el Castilla es listo pueden hacer mucho daño por ahí, porque el granadino está muy cohibido por su tarjeta. L – La parada de Altube es de foto ¿eh? Acaba de salvarle los muebles al Córdoba. MS – Pone el balón en juego Dotor… ¡Pero el remate de Chust se marcha desviado! PS – Cuidado con el balón parado del Castilla, que está claro que van a buscar a Chust en el área pequeña siempre. Ya van dos veces en las que se zafa de su par y remata. Min 28 MS – Sufre ahora el Córdoba, que no encuentra a sus jugadores de ataque mientras el Castilla asfixia el juego en el centro del campo de los de Jémez. PS – Parece que se han equilibrado las fuerzas y el Casstilla va cercando poco a poco el área del Córdoba. El último intento de meter el balón arriba del Córdoba ha terminado con fuera de juego clarísimo de Fuentes, que está bastante frustrado. Min 30 MS – Ahora sí rompe el fuera de juego Fuentes, que controla el magnífico pase de Javi Martínez y pone la directa. Intenta centrar de primeras pero Chust coloca la rodilla y el balón se va a córner. PS – Barroso levanta ambas manos marcando jugada… pero el cabezazo lo despeja Retu. MS - ¡Recupera el Castilla que se lanza como un avión al contragolpe! El Córdoba intenta replegarse pero el balón le llega a Latasa al espacio… No llega a controlarlo y Diego Altube se hace con el balón suelto. Min 37 MS – Saque de banda para el Castilla… Se equivoca Ramón, que le da el balón muerto a Guillem Jaime. El catalán lo mueve rápidamente arriba para Sergio Moreno. Moreno con Casas, que descarga de espaldas nuevamente a la media punta. Moreno la deja pasar para Guillem Jaime, que corta hacia el centro. Balón al costado para Adri Fuetnes que otra vez devuelve a Casas. Se gira Casas y encuentra a Barroso en la derecha. Barroso con Casas… el ariete aprovecha el espacio que ha dejado Barroso para meterle un balón precioso a Puga… ¡Vaya caramelito de pase! Puga controla… Centro raso para Barroso… ¡centro-chut del extremo que despeja Piñeiro! ¡¿UY PERO QUE HAS HECHO SERGIO?! ¡DE TACO PARA ADRI FUENTES QUE REMATA A PLACER! ¡GOL GOL GOL GOL GOL GOL GOL GOL GOL GOL GOL GOOOOOOOOOOL DEL CÓRDOBAAAAAAAAAA! ¡GOLAAAAAAAZO DEL CÓRDOBA QUE DUPLICA LA VENTAJA! ¡EL PASE DE SERGIO MORENO ES PARA VERLO REPETIDO 200 VECES! ¡Minuto 37: Real Madrid Castilla 0-2 Córdoba CF! PS – Pero qué delicatessen de Sergio Moreno. ¡Qué maravilla de pase que se ha sacado! L – Ha visto a Fuentes incorporarse por detrás y ha dado el pase de la única forma que podía. ¡Mágia! MS – Se vuelve loca la grada del Córdoba mientras que Raúl niega con la cabeza y los brazos en jarra. Latasa trata de jalear a los suyos y Piñeiro pide perdón por su error en el despeje. Min 41 MS - ¡Ojo que busca el tercero el Córdoba! ¡El disparo de Casas lo toca Piñeiro para mandarlo a córner! PS – Está encendido el Córdoba y Antonio Casas. Han olido sangre. MS - ¡Piñeiroooo! Remataba Casas el córner de Barroso pero el cabezazo salía centrado y el guardameta blanco ha atajado el balón. Min 45 PS – 2 minutos de descuento. Min 45+2 MS - ¡Pita el árbitro y se acaba la primera parte! No hay tiempo para más y ambos equipos se marchan a vestuarios. PS – Vaya diferencia en las caras de los dos equipos… Caras largas y cabeza gacha en el Madrid, Raúl va acercándose a cada uno intentando animarlos, mientras que el Córdoba enfila rápido el túnel pletórico y con sonrisas amplias. MS – Descanso en La Rosaleda con una contundente victoria por 0-2 por parte del Córdoba, que está manejando el partido con solvencia… ¿Cómo veis a los dos equipos y lo que puede pasar en la segunda mitad? L – Bueno, yo tenía un entrenador que decía que el resultado que menos le gustaba para irse al descanso era el 0-2, porque hace que te relajes y salgas confiado. Ojito poque si el Castilla marca en los primeros 20 minutos, se meten en el partido y vamos a tener que apretar… PS – Exacto. Yo creo que las opciones del Castilla pasan por intentar hacer un gol rápido para meter miedo al Córdoba e intentar meterse en el partido, porque la verdad es que después de haber visto la primera parte… Está complicado. MS – Quitando 10-15 minutos en los que se ha visto que el Castilla estaba compitiéndole al Córdoba, la realidad es que los de Jémez han sido bastante superiores. Gran primer parte de los andaluces. Min 45 MS – Arranca la segunda mitad y trata de hacer un ataque rápido el Castilla. El disparo lejano de Theo se marcha desviado y sin peligro. PS – Ha sido un intento de decir “aquí estoy yo”, pero no les ha salido bien. Min 50 MS - ¡Otra vez Piñeiro! Ha evitado el portero del Castilla el 3º del Córdoba. Gran disparo de Sergio Moreno en el área pequeña, pero el arquero blanco mete los guantes y saca el balón a córner. PS – el Castilla contra las cuerdas, que sabe que como marque el Córdoba… Adiós. MS – Sin peligro en el saque de córner. Min 55 MS – Atención a Dotor, que se marcha de Javi Martínez en el centro del campo… Balón bombeado a Theo, que le pega de primeras… ¡PIDE MANO THEO! ¡Sale corriendo detrás del árbitro pidiendo mano mientras Bernardo dice que no! PS – Para el árbitro el juego para advertir al francés, que no ve la tarjeta. En la repetición se ve que Theo Zidane se equivoca. El balón le pega al capitán del Córdoba en el pecho, aunque muy cerca del hombro. Min 58 PS – Doble cambio en el Córdoba, entran Simo Bouzidi por Adri Fuentes y José Fernández por el amonestado Carlos Puga. Min 61 MS – Comienza a dejar espacios el Castilla y eso lo ve Sergio Moreno, que abre a banda ziquierda para Simo. El marroquí recorta a Ramón y mete un balón raso para Antonio Casas… ¡REMATA CASAS FUERAAAAA! ¡Otra vez la ha tenido el Córdoba que se le escapa el 3º! PS – Está siendo de los partidos en los que Casas ha tenido más implicación ofensiva en toda la temporada. La segunda vuelta del delantero está siendo impresionante. Min 64 MS - ¡Y ahora es Sergio Moreno el que la manda fuera! ¡Gran centro de José Fernández pero el disparo del mediaapunta se va a las nubes! PS – Lo está pasando muy mal el Castilla en estos momentos… MS – No encuentra la vía el Castilla para hacerle daño al Córdoba, que está muy cómodo en bloque medio. Recuperan rápido y se reorganizan, con un ataque más pausado que en la primera mitad. L – Sin duda no hay prisa. El tiempo corre a favor del Córdoba. Min 67 MS – Ataca el Castilla ahora. Balón en largo de Piñeiro desde saque de puerta… La peina Latasa, adelantándose a Bernardo. El balón cae a la izquierda y Jordi aprovecha su ventaja sobre José Fernández para abrirse espacio y meter un centro al área… ¡BUEN BALÓN AL ÁREA! ¡REMATA THEO! ¡ESTIRADA PRECIOSA DE ALTUBE PARA EVITAR EL TANTOOOO! PS – Una parada muy plástica del guardameta madrileño para solventar la primera ocasión de peligro de los blancos en toda la segunda mitad. Aprovecha el Castilla para hacer su primer cambio. Entra Oscar Aranda por Latasa. Electricidad arriba. Min 71 PS – Doble cambio en las filas cordobesistas: Entra Willy Ledesma, que disfrutará de sus últimos minutos profesionales, sustituye a Victor Barroso. Y también se incorpora Miguel Gómez, uno de los jugadores más destacados del Córdoba B y que da descanso a Javi Martínez en el centro del campo. Min 73 MS – Bombea el balón Piñeiro de nuevo desde su propio área… Cae a Jordi que se anticipa a Fernández y coloca el balón de cabeza entre Dela y Bernardo… ¡Se filtra en el espacio Aranda que acaba de salir y está fresco! ¡Se acomoda el delantero el balón a su pierna derecha! ¡LE PEGA ARANDA ANTE LA MEDIA SALIDA DE ALTUBE Y GOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOL DEL CASTILLAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAA! ¡Gol del Castilla! ¡Gol de Aranda que le pone picante al partido! PS – Se mete el Castilla en el partido. Quedan 20 minutos y los cambios han hecho que el Córdoba baje el rendimiento mientras que el Castilla ha mejorado. L – El Córdoba tiene que aguantar ahora, porque el Madrid va a ir con todo y el empate no le vale… Min 75 MS - ¡Aprieta el Castilla ahora! Se escucha el “Si se puede” desde la grada. PS – Segundo cambio para los de Raúl González Blanco. Álvaro Carrillo entra mientras Mario Gila se marcha al banquillo cabizbajo. Min 78 MS – Está impreciso el Córdoba, mucho más presionado por el Castilla. Jémez pide tranquilidad desde la banda, el tiempo sigue corriendo y no hay que volverse loco. L – Ahora es el momento en el que el equipo tiene que matar el partido. No necesariamente marcando el 3º, pero sí ahogando al Castilla en el centro del campo. PS – Entra el 3er cambio el Castilla. Se va Dotor y entra Iván Morante. Min 80 MS – Consigue por fin encontrar Miguel Gómez a Casas, que baja a recibir. ¡Qué bonito regate de Casas para sacarse de encima a Blanco! ¡Buen balón a la banda para Simo! ¡El extremo controla con la izquierda y corta hacia la portería! ¡LE PEGA SIMO! ¡SACA LA MANOPLA PIÑEIRO! ¡El balón le llega a Willy y lo mete otra vez al área! ¡ANTONIO CASAS FUERAAAAAAA! PS – Ahí ha estado la puntilla. Al Castilla se le ha aparecido la virgen… Min 83 MS - ¡Otra vez Casas! ¡Otra vez la ha tenido el delantero del Córdoba pero Piñeiro ha puesto firmes las manos y atrapa en dos tiempos! PS – Parece que ha pasado el momento de “flechita verde” del Castilla, que vuelve a estar a merced del Córdoba. Min 85 PS – Último cambio para los de Jémez. Deja el campo Sergio Moreno e ingresa Joaquín Delgado. Min 90 PS – 4 minutos de descuento señala el 4º árbitro. MS – Jalea la grada mientras Guillem Jaime controla el balón, le sale el Castilla a la presión, pero el Córdoba mueve el balón con una facilidad pasmosa. Resuenan los “olés” en la bancada cordobesista mientras el Castilla se funde corriendo tras la bola. Min 90+4 MS – Balón que tiene Bernardo y cede atrás a Altube, que se toma su tiempo en controlarlo… El Castilla ya ni va a la presión. Pelotazo arriba de Altube… ¡Y SE ACABÓ! ¡FINAL FINAL FINAL FINAAAAAL! ¡EL CÓRDOBA ES EQUIPO DE LIGA SMARTBANK! PS – Salta el banquillo al campo para abrazar a los jugadores que se tiran en el suelo, exhaustos y plenos de alegría. L - ¡MIRA MIRA MIRA! ¡Se rompe Willy! ¡Rompe a llorar de rodillas en el suelo! ¡Qué bonito es esto! MS – Willy, Manu y Felipe se van a retirar con un último ascenso en su palmarés, ¡qué gran forma de acabar tu carrera! Antonio Casas corre para sacar una bandera del Córdoba y atársela al cuello mientras se sube al larguero de la portería de Gol Norte, dónde están puestos los ultras del Córdoba. PS – Se desata la fiesta señores… ¡HAY INVASIÓN DE CAMPO! MS – Tenemos aquí señores a Loreto, con las lágrimas saltadas. ¿Cómo estás? L – Eufórico. Deseando llegar a Córdoba para irnos a Las Tendillas. MS – De hecho nos filtran por el pinganillo que la gente está empezando a llegar a la mítica plaza para empezar las celebraciones. ¿Tú crees que alguien va a dormir esta noche? L – Nadie. Como dijo Joaquín: Hoy el que llegue antes de las 5 a casa, tiene multa. PS – Se acaban 5 años de sufrimiento para el Córdoba con esta vuelta a Segunda División, ahora empieza una nueva etapa. El equipo ha sabido jugar sus cartas esta temporada y se ha conseguido un segundo ascenso consecutivo con partidazos como el 0-4 al Hercules y teniendo en figuras como Puga, Fernández, Bernardo o Antonio Casas a sus mejores jugadores. Casualmente, todos canteranos. MS – Es un orgullo para la directiva que el equipo haya logrado este hito. Todo el mundo sabe que el equipo estaba económicamente en la mierda y ha coincidido la llegada de Jémez con la salida de una hornada tremenda de jugadores de la cantera. Sólo hay que ver el camino que lleva el filial, que no hay que olvidar que con este ascenso ellos también suben y jugarán por primera vez en 1ªRFEF. L - Está claro que Jémez ha sido pieza fundamental en esto. Ha sabido reconstruir una plantilla hecha a muy corto plazo, con apenas recursos económicos y ha devuelto al Córdoba al fútbol profesional rompiendo la mala racha que llevaba el equipo desde que descendió de Primera en 2016. Casi 8 años en los que hemos pasado de jugar en el Bernabeu, a hacerlo en ciudades deportivas. Por fin se acabó. Ahora toca celebrar y empezar a planificar una temporada que tiene que ser tremendamente ilusionante para la afición. MS – Totalmente, Jémez se ha acercado a los micrófonos y es lo primero que ha hecho, aparte de ensalzar el partidazo de Casas y Moreno. Agradecer y dedicar la victoria a los aficionados, que van a tener varios días de fiesta después de esta noche. Por nuestra parte, eso es todo, les dejamos para que puedan irse a celebrar. Tengan cuidado, beban con moderación y pasen un gran verano. Muchas gracias a Loreto por asistir y a Pablo por sus comentarios. ¡UN SALUDO! Resumen - Datos del Córdoba Editado Noviembre 24, 2022 por ruben88fisio 3
ruben88fisio Publicado Noviembre 24, 2022 Autor Publicado Noviembre 24, 2022 Raúl Pérez Actualizado 18/06/2023 – 19.03 CEST ¡Fin a la travesía por el desierto! El Córdoba retorna a Liga Smarbank después de 5 temporadas campeando por la Segunda B, la 2ª y la 1ªRFEF. Se une de esa forma a Extremadura, Alcorcón y Burgos, tal y como atestigua la hilera de escudos que encabeza esta noticia y que será la formación de la Liga Smartbank en la 23/24 en la que habrá equipazos históricos como el Tenerife, el Oviedo, el Zaragoza… con un largo historial en Primera División. No son pocos los aficionados cordobesistas que siguen aún en la céntrica plaza de las Tendillas celebrando la vuelta a la división de plata del fútbol español, una categoría que no pisaban desde 2019, año además en el que el equipo hizo una malísima temporada que pondría fin a su presencia en el fútbol profesional durante 12 años ininterrumpidos, desde el último ascenso a Segunda conseguido en 2007. Una temporada en la que se han colmado las aspiraciones de la directiva y de una afición deseosa de volver a celebrar goles contra equipos de primer nivel. Se esperaba luchar por el ascenso y así ha sido. Con una ocupación de más del 50% de media de su estadio, superando los más de 10.000 aficionados en cada partido y siendo el equipo con más afluencia en el estadio de todo el Grupo B de la 1ªRFEF, en un gesto inequívoco de aliento por parte de una afición que no ha dejado al equipo en ningún momento. Dejando atrás al Deportivo de la Coruña que un año más volverá a intentar ascender en la 23/24 y al Castilla, que vuelve a tener una hornada de canteranos muy interesantes, los de Paco Jémez vuelven a asomar la cabeza en el fútbol profesional. Más corta fue su participación en la Copa del Rey, ya que después de eliminar al Lugo por 1-0, caerían en Segunda Ronda contra el Amorebieta. Spoiler A nivel económico, el equipo está esperando los ingresos que su vuelta a la Liga Smartbank van a generar, ya que las arcas del club hace tiempo que no pasan por su mejor momento. Aún así se ha conseguido un aumento de los ingresos derivados de patrocinio, merchandising, entradas, etc, de más de 1,6M€ con respecto a la temporada anterior en 2ªRFEF RESUMEN DE UNA TEMPORADA HISTÓRICA PARA LA ENTIDAD El año del Córdoba quedará marcado por el cambio generacional de la plantilla, a la que han llegado muchos jugadores jóvenes y de gran potencial, unido a varios veteranos con experiencia tanto en la Segunda B como en Segunda e incluso en Primera, para conformar una plantilla sólida y con alternativas suficientes para que Paco Jémez pudiese afrontar todas las adversidades posibles. Pese a ello, sobre todo durante la segunda vuelta, con la cesión de Meléndez y Rodrigo Esteban y la marcha de Mancuso, junto con la bajada de rendimiento de Willy y Felipe Ramos y la desaparición de las convocatorias de Alejandro Viedma, Jémez ha conformado un núcleo fuerte de 12-14 futbolistas que lo han llevado a un ascenso histórico. Spoiler El Córdoba ha realizado 13 fichajes esta temporada distribuidos en 7 en el mercado de verano, 2 en el mercado de invierno y 2 más que llegaron cedidos aunque finalmente jugaron en el B (Gerard Barri y Javi Moreno), unidos a Domi y Camilo que llegaron para reforzar el B. José Fernández se ha convertido en el jugador con una mejor media. El veterano lateral derecho ha alternado titularidades con Puga durante todo el año y ha terminado con grandes números. Igual para Diego Altube, que se ha hecho con la portería nada más llegar y ha terminado además siendo el Mejor Portero de la 1ªRFEF en esta temporada. Curioso es el caso de Rodri, que llegando como fichaje para la zaga del Córdoba B, ha terminado subiendo a la primera plantilla y siendo fundamental en las convocatorias y sumando 15 titularidades hasta la llegada de Adri de la Fuente. Aportaciones más discretas las de Manu Sánchez, Guillem Jaime y JA González, quedando mas opacada la temporada de Fran Gómez, comodín en la media punta, pero casi nunca titular. Al final el 11 de gala ha sido el formado por DIEGO ALTUBE; CARLOS PUGA, BERNARDO CRUZ, RODRI, GUILLEM JAIME; MANU SÁNCHEZ, JOSE ANTONIO GONZÁLEZ; FRAN GÓMEZ, SERGIO MORENO, ADRI FUENTES; ANTONIO CASAS. En ese esquema, son Puga, Bernardo y Fuentes los tres mejores jugadores del equipo en cuanto a números. Spoiler De hecho el propio Puga ha sido nombrado como Jugador de la Temporada para la afición y Mejor jugador joven, Media más alta y Máximo asistente. Rodri ha sido el fichaje de la temporada, Adri Fuentes el Máximo goleador del equipo y Antonio Casas el futbolista con mas MVPs. A su vez Jémez ha ganado el Manager del mes una vez, en Abril. Spoiler DESPEDIDA POR TODO LO ALTO DE WILLY, FELIPE RAMOS Y MANU SÁNCHEZ Los tres veteranos jugadores hoy han puesto punto y final a sus carreras como jugadores. Una carrera marcada por los buenos resultados y que ha concluido con un ascenso inolvidable para toda la plantilla y sobre todo para ellos, que se llevarán un recuerdo imborrable y el baño de masas del cordobesismo que acudió ayer sin falta a la multitudinaria celebración que comenzó anoche y que hoy aún se prolonga. Felipe Ramos, el veterano portero de 35 años y natural de Madrid ha tenido una carrera dilatada de 20 años (2003-2023) que comenzó en el Real Madrid C. Pasó por el Deportivo de la Coruña B, Valencia Mestalla y Mallorca B, antes de dar el salto al Guijuelo, pasando después por el Jaén y el Mérida y volver al Guijuelo. En 2018 se marcharía al Internacional de Madrid, dónde estaría 2 años antes de marcharse al Sanse y firmar definitivamente con el Córdoba. En su palmarés queda la Eurocopa Sub19 de 2007 con España y el título de 2ªRFEF obtenido con el Córdoba el año pasado. Spoiler Manu Sánchez arrancó su carrera en el Córdoba en 2005 y la ha terminado también en el Córdoba en 2023. Debutaría en el Córdoba B ntes de irse al Écija en 2007. Pasaría después por el Polideportivo Ejido antes de volver al Córdoba B y volver a salir cedido al Caravaca. En 2011 se marcharía al Lorca dónde estaría hasta 2014, dónde se enrolaría en el Huesca. Dos temporadas después se marchaba al UCAM Murcia y en 2016 firmaría por el Osasuna. Sería en Pamplona y posteriormente en el Elche dónde conseguiría varios ascensos, incluidos el de Primera División en 2019. Aunque no llegaría a jugar en la élite, ya que se marcharía al Ávila para compaginarlo con su carrera como policía, antes de volver en 2022 al Córdoba. Spoiler Willy Ledesma, nacido en Torremejía empezaría su carrera en 2004 en el Extremadura, equipo del que ha terminado siendo leyenda. Saldría rumbo al Rayo Vallecano en 2006, antes de marcharse al Betis, jugando en el Betis B y el C, y volvería al conjunto vallecano para jugar con el filial. Volvería entonces al Betis en 2008 donde seguiría alternando partidos con el B y el C hasta 2010, cuando se marcharía al Villanovense. 2 temporadas en el equipo cacereño y rumbo al Arroyo dónde estaría sólo una temporada antes de volver al Extremadura en 2013, dónde permanecería hasta 2018, año en el que firmó en el Córdoba. Spoiler ALEGRÍA EN EL FILIAL Si los chavales del Córdoba B celebraron hace unas semanas la consecución del campeonato de 2ªRFEF, es cierto que la alegría no fue completa ya que sabían que su ascenso no se consumaría hasta que sus hermanos mayores consiguiesen ascender también. Algo que se produjo en el día de ayer, lo que provocó el estallido de alegría en La Rosaleda, en Córdoba capital y en la Ciudad Deportiva del Córdoba, dónde los jugadores del Córdoba B se reunieron para ver el partido. Corrió el champan y sonó fuerte la música. Mucho más que cuando ganaron el título, porque ahora el ascenso es algo real. La ilusión por jugar por primera vez en una categoría superior es desbordante. Espera un verano ilusionante. 4
Posts Recomendados