jdbecerra Publicado Noviembre 25, 2022 Publicado Noviembre 25, 2022 Has derrotado al Depor, lo cual es una pena, pero al menos lo compensas ascendiendo, porque si no llegas a ascender después de eliminarnos, uf.... no tiene provincias suficientes Andalucía para que te escondas 🤣 Ahora en segunda, seguramente suframos algo más, ya que es una categoría muy dura, con muchos partidos y bastante igualada. Veremos como montas el equipo y si consigues reforzarnos lo suficiente para vivir otra nueva temporada de ilusión. P.D. Que bien me queda la camiseta del Depor, es que es una maravilla 🤣 2
Arnnau Publicado Noviembre 25, 2022 Publicado Noviembre 25, 2022 ¡Gran temporada! El premio del ascenso es ilusionante, pero el trabajo de oficinas y de pretemporada debe ser inmejorable para realizar una buena temporada 1
ansodi Publicado Noviembre 27, 2022 Publicado Noviembre 27, 2022 Pero como podemos ser tan pechofríos? Ni que fueramos Argentina en un Mundial... esa derrota en la última jornada, con todo de cara, fue un duro golpe, aunque bueno, terminar terceros en la temporada en la que ascendimos ni tan mal. Pero en la fase de ascenso nos transformamos, con una durisima semifinal contra el Deportivo, al que dejamos en la cuneta por los pelos, y en la final, en la que necesitabamos ganar porque el empate nos dejaba en Primera RFEF, dimos nuestra mejor versión para volver a la Smartbank. Enhorabuena por un nuevo ascenso y a ver con que nos sorprende Jemez para la próxima temporada... 1
Os Pretos Publicado Noviembre 28, 2022 Publicado Noviembre 28, 2022 Pues sufriendo, pero 2 de 2. Ahora es cuando empieza la parte difícil, a ver que tal en lo económico para poder planificar una vuelta con garantías al fútbol profesional y que objetivos son los que se marcan en el club. Enhorabuena y a ver si Jenez da la talla en liga smartbank… 1
ruben88fisio Publicado Diciembre 13, 2022 Autor Publicado Diciembre 13, 2022 Después de la pausa provocada por la narración de la tortura de Renato Ribeiro y el descubrimiento de una joya como Disco Elysium... ¡Retomamos! @jdbecerra y @michinoo Qué tal amigos? Lo siento, tenía que hacerlo, le atizasteis duro a Paco Jémez el día de su presentación y la ocasión lo requería jajajaja. La verdad es que la Fase de Ascenso ha estado muy competida y nos ha dejado claro que el nivel mínimo de exigencia que vamos a encontrar va a ser ese, por lo que está más que claro que el equipo va a tener que bucear entre los listados de jugadores libres para intentar reforzarse de cara a una temporada que tiene que ser de asentamiento en Segunda, sin más pretensiones. Los fichajes van a ir llegando pronto y a más de uno lo vais a conocer y seguro que al menos uno o dos os sorprenden por el pasado del jugador o por su relevancia internacional... @Arnnau Qué tal compañero? Bienvenido de nuevo al Nuevo Arcangel! Gracias!! La verdad es que ha costado un poco más de lo que nos habría gustado, pero ya estamos de nuevo en Segunda. Es la categoría mínima en la que tiene que estar un equipo como el Córdoba, pero mantenerse no va a ser fácil. Está claro que la plantilla este año ha tenido carencias importantes que hemos tenido que parchear en invierno, pero ahora hay que ser precisos en el mercado al contar con la pesada losa económica que nos va a impedir un año más gastar dinero en reforzarnos. Lo bueno es que el equipo tiene aún cierto prestigio y con el ascenso hay más de un jugador muy dispuesto a vestir la blanquiverde. @ansodi Qué tal amigo?? Gracias por venir. La verdad es que la pecheada de la última jornada hasta me la esperaba. Creo que en parte fue por culpa mía al decirles que saliesen a disfrutar. Con los problemas de lesiones que hemos tenido durante todo el año, no quería perder a nadie para la fase de ascenso. Pero es verdad que más de uno parecía que hubiese salido en chanclas a jugar... Las semis fueron una tortura y una incógnita hasta ya terminadas como comenté en el otro post. No recordaba lo del coeficiente y me quedé con cara de tonto al ver que pasábamos empatando. Maravillas de la RFEF. Pero es cierto que en la Final le volvimos a dar jarabe cordobés al Madrid, al que parece que hemos tomado la medida en la temporada y ahora ya estamos aquí de vuelta, rebuscando entre los jugadores que acaban contrato para reforzarnos lo mejor posible. @Os Pretos Bienvenido de nuevo compañero! Como siempre, un placer tenerte por aqui. Con sufrimiento, aunque con una grandísima final, pero sí: ya estamos de vuelta. Ya te anticipo que la economía del club es mala. Estamos en negativo y esta primera temporada tendremos que luchar con lo que tengamos para mantenernos y cuadrar las cuentas. Aún así, conociendo el carácter competitivo de Paco Jémez, a lo mejor hasta consigue sorprender a los expertos y hacer otro gran año. Un saludo a todos!! 2 1
ruben88fisio Publicado Diciembre 13, 2022 Autor Publicado Diciembre 13, 2022 20 de junio de 2023 RV – ¡Uff! ¡Vaya temporada Juanma! ¡VAYA GRAN TEMPORADA! JM – Anda que no Rafa… Y lo rápido que se ha ido ha sido tremendo. RV – Cuando uno disfruta de lo que está haciendo, el tiempo pasa volando. Y este año el Córdoba ha disfrutado y el cordobesismo ni te digo… Quizá no hayamos sido esa apisonadora que fuimos la temporada pasada… ¡Pero estamos en Segunda! ¡Volvemos a la Liga Smartbank 5 años después! RV – Tremenda la alegría que se ha extendido por toda Córdoba y por el resto de las zonas en las que hay aficionados a nuestro Córdoba, que por fin ha conseguido volver al sitio del que jamás debió salir. El nivel mínimo que puede y debe exigírsele a este Córdoba es el de estar al menos en la división de plata del fútbol español y de ahí intentar siempre mirar hacia arriba. JM – No te falta razón Rafa, pero es verdad que cada año cuesta más ser competitivos en estos niveles ya que las diferencias económicas cada vez se notan más y ahora nos va a tocar remar contra una corriente muy muy fuerte. RV – Correcto. Estamos en la “Temporada 3” del Proyecto Infinity. Lo que se denominó como “Proyecto Me Verás Volver” en 2021 cuando Paco Jémez tomaba el mando del equipo en la 2ªRFEF, la nueva directiva liderada por el grupo Bahreiní Infinity marcaba una línea de ruta muy clara a nivel deportivo y económico. La parte puramente futbolística se está solventando con nota, ya que el equipo ha recuperado dos categorías en dos temporadas y ahora mismo se encuentra en una categoría que le debería permitir recuperar la época de bonanza económica que tuvo hace más de 10 años. JM – Cosa que por ahora parece harto complicada ya que pese a los dos ascensos y a que el equipo ha invertido 0€ en reforzar su plantilla en estas dos temporadas, el club se encuentra ahora mismo con un balance negativo de más de 3M€, lo que hace que por ahora la inversión económica se vaya a mantener en la misma línea que en estos dos años pasados. RV – El equipo ha comenzado a peinar el mercado con la idea de reforzar su plantilla, aunque puede que estemos ante un año sin muchos movimientos o con presencia de jugadores cedidos, algo que nunca ha sido del agrado de Jémez ya que, como el propio técnico afirma: “son jugadores que vienen a progresar y destacar pero que después no podremos aprovechar”. Eso si no se encuentran jugadores que encajen con la economía del club. Con la plantilla actual, hay un margen de casi 800.000€ con el límite salarial, pero de ahí aún no se ha descontado el dinero que el club se ahorrará con las bajas de Willy, Felipe Ramos, Manu Sánchez y Alejandro Viedma, que ya se han despedido de sus compañeros. El presupuesto de casi 500.000€ destinado al apartado de fichajes, será utilizado para pagar las primas por fichaje, los pagos a representantes, etc. Pero tal y como se dijo en 2021: Ni un € será invertido en la plantilla hasta que el balance de caja sea positivo. Lo que no sabemos es si se conseguirá en esta temporada… JM – Y con todo esto en mente, es el momento de pasar al análisis de la plantilla y a nuestra pequeña predicción de lo que puede pasar este verano. PORTEROS Spoiler Felipe Ramos – Diego Altube – Ale Barea Se acabó el debate en la potería pasados los primeros partidos. Se hizo una transición entre Felipe Ramos y Diego Altube, quedando el nuevo fichaje como el titular indiscutible y el mejor portero de la categoría con sus 19 porterías imbatidas y su gran capacidad defensiva. El veterano Ramos ha quedado en segundo plano y puede que haya sido el detonante de su retirada definitiva. Y sobre Barea, aunque se sigue confiando en su potencial, el equipo sigue ascendiendo (al igual que el B) y el chaval no termina de romper. Es posible que se trate de buscar una salida para él. Sea como fuere, salvo que Altube se quede como portero titular y se confíe en el guardameta del B como suplente, habrá que ir al mercado para buscar una alternativa. LATERALES Spoiler Carlos Puga (LTD-CRD-MPD) – José Fernández (LTD-CRD) – Guillem Jaime (LTD-LTI-CRI) Sorprendentemente y desde la salida de Alex Meléndez en el mercado de invierno, el Córdoba ha aguantado toda la segunda vuelta con un solo lateral zurdo, salvo por las muy esporádicas apariciones de Tala y la reubicación de JA González en esa posición. El catalán Guillem Jaime ha estado más centrado en labores organizativas al jugar como carrilero inverso, por lo que su aportación goleadora y asistente ha sido muy pobre. Totalmente opuesto a lo vivido en la banda derecha, dónde Carlos Puga (pese a haber alternado titularidades con José Fernández) ha vuelto a ser el mejor jugador del equipo y sigue en una progresión imparable. Con 22 años parece que no tiene techo y ha completado dos temporadas impresionantes. En esta ha tenido a José Fernández como complemento. Un veterano que ha asumido su rol de rotación a la perfección y que se ha convertido en uno de los jugadores más determinantes dentro del vestuario. También ha participado Gerard Barri en 4 partidos dando una asistencia y Javi Moreno en otro. Ambos han estado cedidos esta temporada en el Córdoba B. Si no sale nadie, al menos habrá que firmar a un lateral izquierdo. Lo que queda claro es que la banda derecha es intocable. DEFENSAS CENTRALES Spoiler Bernardo Cruz – José Alonso (DFC-MCD) – Adri de la Fuente – Rodri Complicado lo ha tenido Paco Jémez esta temporada para organizar la línea defensiva en su zona central. Se apostó por José Alonso de nuevo como pareja de baile de Bernardo Cruz, que sigue siendo el jugador con mayor calidad de esta plantilla. El capitán es un futbolista de altos vuelos y con capacidad para jugar con solvencia en Segunda División. La llegada de Rodrigo Esteban no consiguió generar la competencia necesaria y con Bernardo como indiscutible, José Alonso y Rodrigo se alternaron la otra plaza, sin mucho éxito. La irrupción de Rodri, que había llegado como central estrella para el B, consiguió equilibrar un poco la balanza y sería con la firma en Enero de De La Fuente en el mercado de invierno cuando la defensa volvería a encontrar esa solidez de la temporada pasada, aunque con la desaparición de José Alonso del panorama. El 5º en discordia ha vuelto a ser Pepelu, que ha participado en 12 encuentros en el primer equipo y en 22 en el B, con un gran papel. Con la salida de José Alonso casi con total seguridad y la más que improbable presencia de Rodrigo Esteban y Pepelu en la plantilla la próxima temporada (casi seguro saldrán cedidos), no sería desdeñable que el equipo busque un 4º central en el mercado para no cortar la progresión de los dos mencionados. CENTROCAMPISTAS Spoiler Manu Sánchez (MCD-MC) – Javi Martínez (MCD-MC) – Alejandro Viedma (MC-MPC) – Roberto Abreu (MCD-MC) La línea que a buen seguro va a sufrir más cambios ya que sólo Javi Martínez tiene su plaza asegurada la próxima temporada. Uno de los mejores fichajes del equipo esta temporada llegó en el mercado de invierno para reforzar el centro del campo y su capacidad para incorporarse desde atrás y de mover los hilos en el centro del campo han dado una fortaleza al equipo en la zona central que se había perdido. Perdido ya que pese al pujante comienzo de Manu Sánchez en su “último baile” después de dejar el Real Ávila para volver a “su Córdoba”, el rigor físico del conjunto de Jémez ha hecho mella en el físico del veterano centrocampista, que ha ido perdiendo fuelle con el paso de las jornadas. La llegada de Martínez ha permitido a Manu descansar lo suficiente como para terminar la temporada a buen nivel. Prácticamente irrelevante ha sido la participación de Viedma, que ya era el último en discordia antes de la confirmación de su marcha al Mérida, lo que le sacó de las convocatorias, y de Roberto Abreu, que ha continuado viviendo entre lesiones y está más fuera que dentro. Miguel Gómez ha hecho una sola aparición este año, pero ha sido esencial en el ascenso del Córdoba B. Está claro que la posición de pivote defensivo tendrá que ser reforzada para la próxima campaña ya que sólo se cuenta con un futbolista para la temporada que empieza. EXTREMOS Spoiler Adri Fuentes (MPI-DEL) – Simo Bouzaidi (MPD-MPI) – Fran Gómez (MPD-MPC-MPI) Caso parecido al que nos hemos encontrado en el centro del campo, pero tiene trampa. Algo de lo que ha sacado pecho este año Jémez es de la gran polivalencia de su plantilla, sobre todo en la línea de ¾, lo que ha permitido que los jugadores se muevan con libertad por esta parcela del campo y hayamos podido ver hasta a 8 futbolistas distintos jugando por las bandas del Nuevo Arcángel. Adri Fuentes ha sido un fijo en las convocatorias y tras un inicio dubitativo, se ha vuelto a convertir nuevamente en uno de los referentes ofensivos del equipo gracias a su capacidad de pase y a su aportación goleadora desde la banda, situándose nuevamente como el máximo artillero del equipo. La salida de Omar Perdomo en el mercado pasado y la decisión de la directiva de no contratar a nadie ha tenido un efecto altamente beneficioso en Simo Bouzaidi, que se ha consolidado esta temporada como un valor a tener en cuenta tanto como titular como desde la banca; ayudando al equipo con su habilidad técnica y su aportación ofensiva tanto en goles como asistencias. Y como tercero en discordia aunque con una altísima participación para un jugador de su edad, está la figura de Fran Gómez, que tras acabar su calvario de cesiones, volvía al Córdoba B pero rápidamente se hacía con un puesto en el primer equipo, en el que ha aparecido hasta en 27 ocasiones dejando dos goles. Pese a la polivalencia de sus centrocampistas, parece más que necesaria la contratación de un extremo puro que aporte más variabilidad a las alineaciones. MEDIAPUNTAS Spoiler Sergio Moreno (MPD-MPC-MPI-DEL) – Victor Barroso (MC-MPD-MPC-MPI) – J.A. González (LTI- MC – MPC) Otra línea engañosa, ya que JA González ha jugado casi todos sus minutos en el centro del campo junto a Manu Sánchez o Javi Martínez. En el año de su vuelta definitiva al Córdoba, González ha dejado patente su calidad realizando un trabajo mucho más oscuro del que se podía esperar de un jugador de su talento, poniéndose el mono de trabajo en la sala de máquinas y dejando la brillantez para otros. De ahí su buen porcentaje de pases pero su baja aportación ofensiva. Sergio Moreno ha sido la gran sorpresa del equipo. Llegó como delantero, pero la consolidación de Antonio Casas ha retrasado al ex del Rayo a la mediapunta con un rol de enganche, lo que ha hecho que aporte 10 asistencias y anote 16 goles, si bien la mitad han sido desde el punto de penalti. Sus condiciones físicas y técnicas lo han convertido en el 3er jugador más utilizado de la plantilla (por detrás de Bernardo y Adri Fuentes) y sus números le respaldan. Y caso curioso es el de Victor Barroso. Pese a sus desavenencias temporales con Jémez, la presencia del onubense en el 11 se ha antojado vital en la consecución del ascenso ya que el fino mediapunta es el jugador con mejor porcentaje de pase de todos los futbolistas de centro del campo del equipo. Sus 10 asistencias y 4 goles, amén a su polivalencia, movilidad e inteligencia táctica han hecho de Barroso un gran activo para el club. El chileno Camilo con 3 suplencias y las dos titularidades de Domi, completan la lista de utilizados en esta posición. Ambos han sido importantísimos en el ascenso del Córdoba B. Si González vuelve a ser considerado en su posición natural y Sergio pasa a la delantera, parece más que seguro que el Córdoba va a reforzar esta línea. DELANTEROS Spoiler Antonio Casas (DEL) – Willy Ledesma (MPD-DEL) – Joaquín Delgado (DEL) Los hay que dudaban de la decisión de Paco Jémez de no firmar a ningún delantero y apostarlo todo al Rambleño… Y Casas ha respondido con su mejor balance goleador desde que es profesional, superando por primera vez la barrera de los 10 tantos. Y eso que ha estado lesionado casi 2 meses. Pues ni aún así han podido con la capacidad goleadora del ariete. El denostado ha sido Willy, que ha pasado de ser uno de los más utilizados el año pasado, a verse totalmente sobrepasado por la categoría y la dificultad de los rivales. El extremeño se retirará en unos días sabiendo que sus 5 goles han ayudado en el ascenso. Algo que no podrá decir el joven Joaquín Delgado, que no ha sido capaz de ver puerta este año. Es cierto que ha salido poco de inicio, pero ha tenido muchas oportunidades y en partidos fáciles. El club sigue confiando en el de Utrera y se sabe que tiene un potencial tremendo, pero algo falla… Se queda Casas como único delantero puro, ya que Joaquín Delgado va a salir cedido SI O SI. Así que aún con la presencia de Sergio Moreno, se buscará un nuevo delantero. De hecho se dice que ya está fichado. RV – Con este panorama y viendo el salto de calidad, parece evidente que el equipo va a tener que trabajar mucho y bien si quiere tener una plantilla competitiva ya que, pese a los refuerzos de este año, el salto de calidad se ha notado bastante. Parece que salvo que haya una salida de última hora, la única zona que no va a ser tocada es la del lateral derecho… JM – Exacto, aunque no sería de extrañar que se recibiesen ofertas. Es más, se habla del Alcorcón y el Lugo como perseguidores de Carlos Puga. RV – Bueno, con Puguita estamos tranquilos, que ese es del Córdoba de corazón… JM – Si Rafa… Pero que no nos engañemos, que por muy del Córdoba que se sea, si viene otro con el billetaje en la mano… Que además el Córdoba este año el problema que tiene es que no ha podido empezar a planificar la plantilla hasta ahora… Y se nos han escapado jugadores. RV – Pues sí, eso sí es verdad. Se dice que el equipo lo tenía cerrado con Hicham Boussefiane, el extremo del Málaga. Habría sido un pelotazo y el chaval quería venir. Pero como el Córdoba no se atrevía a cerrarlo sin saber si se iba a ascender, pues ha renovado con el Málaga. JM – Hombre también me cuentan que el colega pedía casi medio kilo por jugar aquí… Y eso no lo cobra ni Bernardo… RV – Ya… Pero mucho más barato nos habría salido Aranda, el del Castilla y ha pasado lo mismo. El tito Floren lo ha renovado con la pasividad de nuestra directiva… ¿Y de los cedidos qué? Rodrigo Esteban DFC: Se le vieron muchas carencias en la primera vuelta. En la segunda se marchó al Lleida y se ha consolidado como un fijo para los catalanes en 2ª Andaluza. Parece que otra cesión le podría venir bien, ya que con Bernardo, Rodri y De La Fuente delante… Álex Meléndez LTI: Se cabreó al no tener minutos y el equipo lo mandó a la Balompédica Linense. 2 asistencias no parecen una gran carta de recomendación para ganarse un sitio en Liga Smartbank. Un año más de contrato y seguro que se vuelve a ir cedido. Julio Iglesias MC-MPC: El gaditano fue el descarte este verano para quedarse con Viedma como última opción. Fijo en el Algeciras en 2ªRFEF con un rendimiento sólido aunque nada destacable. Acaba contrato y no parece que se le vaya a renovar. RV – Total que entre eso y que el B se va a tocar poco o nada para no desestructurar el equipo que ha logrado el ascenso… JM – Que no Rafa…¡Que el Córdoba se va a mojar en el mercado y nos van a hacer un plantillón ya verás!… Vamos a echar 10 días en Fuengirola de vacaciones a ver si nos ponemos morenos y conocemos a alguna chavala, que el 30 de Junio está aquí ya y en el primer día dicen que se va a presentar ya a uno o dos fichajes… ¡Buenísimas tardes a todos! 3
ruben88fisio Publicado Diciembre 14, 2022 Autor Publicado Diciembre 14, 2022 Raúl Pérez Actualizado 29/06/2023 – 19.03 CEST La temporada 22/23 puede darse por finalizada. Los equipos están de vacaciones e incluso en el día de mañana se abrirá el mercado de fichajes. Por lo tanto, es un gran momento para hacer un breve repaso por las 5 grandes ligas de Europa aparte de nuestro campeonato doméstico en Primera y Segunda División. ¡Vamos a ello! F.C. BARCELONA Los culés han vuelto a ganar el título de liga en una temporada sobresaliente en la que han sacado 5 puntos al Real Madrid. El Celta de Vigo ha sido el gran tapado, consiguiendo una histórica 3ª plaza por delante del Atlético de Madrid. La Europa League la jugará la Real Sociedad y el Valencia, con el Sevilla entrando en Conference. Gran decepción para el Betis, que se ha quedado al borde de un descenso que sí han cosumado Eibar, Granada y Elche Máximo Goleador: Mikel Oyarzabal - 20 goles Mejor Asistente: Pedri – 15 asistencias Portero menos goleado: Ter-Stegen – 20 porterías imbatidas Calificación Media: Thibault Courtois – 7,53 MVPs: Eden Hazard – 8 premios Spoiler C.A. OSASUNA Los navarros toman la vía rápida de vuelta a primera después de un temporadón en el que sólo han perdido 3 partidos y han sacado 8 puntos al Huesca, que también ascenderá junto con el Cádiz. El Mallorca se ha quedado a las puertas. Descenderán el Cartagena, Ponferradina, Badajoz y Racing de Ferrol, con la salvación in extremis del Mirandés, Barcelona B y CD Lugo. Máximo Goleador: Boulaye Dia - 24 goles Mejor Asistente: Toni Villa – 16 asistencias Portero menos goleado: Sergio Herrera – 20 porterías imbatidas Calificación Media: Boulaye Dia – 7,32 MVPs: Arnau Martín – 6 premios Spoiler CHELSEA F.C. Vuelve la alegría a Londres. El Chelsea ha completado una temporada sin parangón en la que han sido capaces de superar al City de Kylian Mbappe. Los mancunianos han quedado segundos, superando a Liverpool y Arsenal. La Europa League será para el United y el Leeds, mientras que el Newcastle disputará la Conference League. Vuelta a Championship para Hull City, Bournemouty y Millwall. Máximo Goleador: Kylian Mbappe - 22 goles Mejor Asistente: Martin Odegaard – 20 asistencias Portero menos goleado: Ederson – 18 porterías imbatidas Calificación Media: Mo Salah – 7,81 MVPs: Mo Salah – 7 premios Spoiler JUVENTUS La Vecchia Signora continúa con su dictadura impasible y se embolsa otro título de Serie A. Esta vez ha sido el Atalanta el segundo clasificado, que continúa con su imparable ascenso. La Roma y el Milán también entran en Champions, junto al Napoli. El Inter jugará la Europa League y la Lazio la Conference. El Parma se ha librado por la diferencia de goles, quedando empatado con Hellas Verona, que sí descenderá. Lo acompañan Spezia y Perugia. Máximo Goleador: Lautaro Martínez - 21 goles Mejor Asistente: Dejan Kulusevski – 12 asistencias Portero menos goleado: Wojciech Szczesçny – 17 porterías imbatidas Calificación Media: Lorenzo Insigne – 7,55 MVPs: Marco Silvestri – 8 premios Spoiler BAYERN MUNCHEN Nada nuevo en tierras bávaras. El Bayern vuelve a campeonar dejando a Borussia, Leipzig y Hannover por detrás pero con Champions. El Werder Bremer y el Hoffenheim jugarán la Europa League, con el Leverkusen en Conference. Descenso para el Mainz 05 y el Arminia Bielefeld. No hay datos individuales Spoiler PARIS SAINT GERMAIN Liga de 101 puntos para el PSG, que sigue pulverizando records. El Mónaco, aún habiendo hecho un campeonato casi perfecto, sólo ha podido ser segundo en la “liga de los mortales”. El Marsella cierra los equipos Champions, con LOSC Lille y Rennes en Europa League y el Lyon en Conference. Descienden Brest, Lorient, Saint-Etienne y Clermont No hay datos individuales Spoiler SL BENFICA Las Águilas renuevan el título de campeón de la liga portuguesa. Los Lisboetas sólo han perdido un partido y consiguen un trofeo pasando por encima del SP Portugal y el Porto, que se contentan con la clasificación para la Champions. El Braga jugará la Europa League y el Nacional y el Rio Ave lo harán en la Conference. Descenso para el Tondela y el Gil Vicente. Máximo Goleador: Mehdi Taremi - 18 goles Mejor Asistente: Manuel Ugarte – 9 asistencias Portero menos goleado: Odysseas Vlachodimos – 21 porterías imbatidas Calificación Media: Rafa Silva – 7,69 MVPs: Rafa Silva – 8 premios Spoiler 1
ruben88fisio Publicado Diciembre 14, 2022 Autor Publicado Diciembre 14, 2022 (editado) Se puede considerar que en la mañana de hoy ha arrancado oficialmente la temporada 23/24 ya que aunque las plantillas están de vacaciones, los despachos echan humo con la apertura del mercado de fichajes estival. Y uno de los que ha intentado moverse rápido después de su rutilante ascenso a la Liga Smartbank ha sido el Córdoba. Los andaluces son plenamente conscientes de que necesitan reforzar su plantilla para ser competitivos en la división más disputada y larga de todo el panorama español. La segunda división cuenta con 42 extenuantes jornadas y una igualdad que no existe ni en primera división. Y pese a que el club no consumó su ascenso hasta mediados de Junio, sí que había un fichaje que tenían atado desde el mes de Diciembre. Iván Azón Monzón. Zaragoza 24/12/2002 (20 años). El delantero de la cantera del Real Zaragoza se ha convertido en la mañana de hoy por pleno derecho en nuevo jugador del Córdoba CF y en el primer fichaje de la temporada 23/24 en su vuelta a la Liga Smartbank. Un fichaje sin embargo que se ha venido fraguando desde hace más de 6 meses tal y como nos ha desvelado el propio Azón en la entrevista que nos ha concedido en la mañana de hoy en su nueva casa del barrio de la Arruzafa de Córdoba. El jovencísimo delantero de 20 años nos ha abierto las puertas de su apartamento, aún con las cajas por desembalar y con la sonrisa del que tiene un gran y nuevo reto por delante. P. Se te ve muy sonriente. ¿Cómo afrontas esta nueva etapa? R. Bueno, después de dos años malos en el Zaragoza, en los que no he conseguido que apuesten por mí, era el momento de buscar nuevos retos. El Córdoba me llamó en Enero y hablé con la directiva para decirle que me quería marchar a final de temporada. Me lo han facilitado todo e incluso me han ayudado con la mudanza, le debo mucho al Zaragoza, pero era el momento de separar nuestros caminos. P. Has pasado de jugar 30 partidos en la Smartbank con el Zaragoza en la 20/21 a sumar sólo 7 entre las otras dos temporadas posteriores. ¿Cómo se gestiona esa situación? R. Es muy complicado. Cuando con 17 años te llama el primer equipo para que empieces a entrenar con ellos, con tus ídolos, a los que llevas viendo desde pequeño, gente como Zapater, que siempre ha sido un referente para mí, Eguarás o Juanjo Narváez que llevan ya varios años aquí y que te acogen en el vestuario como si fueses uno más… Es algo muy grande. Encima tuve la suerte de arrancar con buenas actuaciones, metí un par de goles en los primeros 5 partidos y me hice un hueco. Pero después, al año siguiente, el mister me dijo que volvía al B y pasar de jugar en Segunda División al filial en Tercera, es algo que cuesta tragar. Mis padres me han ayudado mucho a gestionar toda esa presión de la prensa, el que me llamasen “la perla de la cantera”, “el futuro blanquillo”. Con 18 años te crees todo eso y piensas que vas a ser el nuevo Diego Milito, pero la realidad y el fútbol es mucho más duro que todo eso. Ayudé al filial a subir a 2ªRFEF, pero eso no me sirvió para volver con asiduidad al primer equipo. El año pasado tuve una lesión muscular de un par de meses y ya me terminé de descolgar. Pero entonces llegó la llamada del Córdoba, que buscaba un perfil como el mío y no me lo pensé. P. Hablas de Narváez: ¿Te ha aconsejado en la decisión? R. Bueno, Juanjo estuvo aquí en Córdoba hace 5 años en la penúltima temporada del equipo en Smartbank antes del descenso y claro que le he consultado. Me dijo que el ambiente dentro del equipo es muy bueno, que la afición es muy dedicada y fiel y que no me puedo quedar sin probar las tortillas del Bar Santos (risas). P. Llegas a un equipo en reconstrucción: ¿Cómo ves tu futuro a medio plazo aquí? R. El Córdoba tiene un proyecto sólido y con un futuro muy prometedor a medio y largo plazo si los jugadores hacemos nuestro trabajo en estas dos próximas temporadas. Los que nos vestimos de corto tenemos que ayudar a los jefes para que puedan pagar las facturas y para eso tenemos que intentar que el nivel mínimo sea el de la Liga Smartbank. En cuanto a mí, confío en mis posibilidades. Ya hay varios compañeros que me han escrito para felicitarme por el fichaje y para meterme en el grupo de whatsapp. Uno de los más simpáticos y cercanos ha sido Antonio Casas y eso que vamos a competir por un puesto. Es un grupo joven y con muy buen ambiente. P. ¿Has podido hablar ya con Paco Jémez? ¿Te ha transmitido su idea? R. Claro. El mister me llamó en enero y en cuanto cerramos el contrato para esta temporada hemos estado en permanente contacto. Incluso he ido a ver algunos partidos y estuve en Málaga para ver la fase de ascenso. Ha sido muy claro con lo que quiere de mí: Busca un perfil de delantero luchador, que sea la primera línea de presión del equipo y que ayude a nivel defensivo al equipo. Me dijo (risas) que quería que “fuera su Diego Costa”. P. ¿Cómo va a ser volver a Zaragoza pero como rival? R. ¡Ufff! Todavía ni me lo he planteado. Va a ser muy raro. Espero que la gente me reciba bien y que recuerde los buenos tiempos que hemos pasado defendiendo el mismo interés. Y está claro que si marco no lo celebraré, por respeto al equipo que me ha hecho ser profesional. P. ¿Una predicción para esta temporada? R. No soy mucho de estas cosas, porque luego al final todo el mundo tira de hemeroteca y de twitter y te la lía, pero yo creo que si hacemos las cosas bien, podemos salvarnos. Yo trataré de dar lo mejor de mí para que así sea y espero que la afición me acoja tan bien como me han contado y los levante muchas veces para cantar goles. El Córdoba cierra así a Iván Azón hasta 2026. Un delantero corpulento, de 184cm y que destaca por su resistencia, fuerza y capacidad de salto, lo que complementa perfectamente a su habilidad cabeceadora y para disparar a puerta tanto a corta como a media distancia. Perfil de jugador agresivo, determinado y muy valiente. Si Jémez quiere apretar fuerte arriba, con el de zaragoza ya tiene a su “perro de presa”. El ex del Zaragoza cobrrá 189.000€ por temporada y se convierte en la primera cara nueva de la plantilla después de que se hayan confirmado ya 4 bajas hoy: Las tres retiradas de Ramos, Willy y Manu Sánchez y la marcha de Alejandro Viedma al Mérida a la finalización de su contrato en el día de ayer. Editado Diciembre 14, 2022 por ruben88fisio 1
ruben88fisio Publicado Diciembre 14, 2022 Autor Publicado Diciembre 14, 2022 @ansodi Qué tal Anso? Bienvenido de nuevo!! Necesito contexto por favor... "NO" ¿porque no te gusta el fichaje, porque no quieres que se vaya del Zaragoza, porque no te gusta el formato de la entrevista de AS o que haya estado 2 semanas sin publicar por jugar a Disco Elysium? Me tienes nervioso y confuso jajajajaja. 1
Posts Recomendados