ansodi Publicado Diciembre 14, 2022 Publicado Diciembre 14, 2022 El hace 1 minuto, ruben88fisio dijo: @ansodi Qué tal Anso? Bienvenido de nuevo!! Necesito contexto por favor... "NO" ¿porque no te gusta el fichaje, porque no quieres que se vaya del Zaragoza, porque no te gusta el formato de la entrevista de AS o que haya estado 2 semanas sin publicar por jugar a Disco Elysium? Me tienes nervioso y confuso jajajajaja. Por todo un poco jajajajaja. Mira que "robarme" a Azón, aunque por lo visto en tu partida estaba en el filial 🤦♂️... pero es que encima lo anuncias con una entrevista... EN EL AS!!! Todo mal, menos el fichaje, que creo que te va a ayudar bastante en la Smartbank. Pero sin ninguna duda, lo peor es que nos hayas abandonado durante dos semanas 🤣 3
ruben88fisio Publicado Diciembre 14, 2022 Autor Publicado Diciembre 14, 2022 @ansodi Jajajajajaja qué mezcla de sensaciones. La verdad es que siempre cuando termino temporadas suelo alejarme del juego unos días, aunque tanto la partida del Benfica como la del Córdoba ya están terminando sus pretemporadas y las plantillas están casi cerradas. Y en el medio he descubierto un juegazo que me ha absorbido jajaja. Lo de que Azón haya estado alternando el filial con el primer equipo durante las dos temporadas que llevo jugadas de la partida es algo que no entiendo, y menos aún con el potencial que el juego le presupone. Lo de la lesión de la temporada pasada ha sido una licencia narrativa para tratar de argumentar su poco peso en las alineaciones, pero este no se lesiona ni a tiros, es un mulo jajaja. Y lo de la entrevista en el AS, era por dar entrada a los nuevos periódicos. Al estar en categoría profesional habrá más cositas de Marca, As, etc y menos de periódicos locales de Córdoba. Ya sabes que estas cosas me las tomo muy a pecho y trato de buscar el realismo máximo jajajaja. Pero bueno, espero que con Azón en la plantilla consigamos hacer una peña cordobesista en Zaragoza.😁 Un abrazo! 4 julio, 2023 – 10.00 Antonio Sánchez Pronto ha comenzado la zozobra esta temporada en las filas cordobesistas. Si bien por un lado tenemos a Juanito en sala de prensa anunciando el apoyo económico de la LFP en forma de derechos televisivos, por el otro tenemos a un jugador tratando de romper la formación y que deja al Córdoba con un grave problema a nivel defensivo de cara al curso que va a comenzar. Pero vayamos por partes. Primero y lo que nos ocupa es el apartado de salidas. El Córdoba ha trazado un plan de desarrollo para sus futbolistas, en especial para los que se espera de ellos que puedan volver en un futuro y ganarse el puesto y hoy han sido 3 los que han hecho las maletas para marcharse a sus nuevos clubes, por lo que ya son 7 fichas menos las que tiene el equipo con respecto a la temporada pasada. 6 si contamos con el alta de Iván Azón. El equipo ha valorado la posibilidad de incluir a estos jugadores en la plantilla del equipo B, que como bien saben nuestros lectores, esta temporada competirá por primera vez en su historia en 1ªRFEF, la categoría más alta en la que jamás ha estado el filial cordobesista. Pero es algo que podría generar discrepancias con los jugadores, ya que a algunos habría que modificarles su sueldo e incluso significaría poder sacar de la plantilla a jugadores que han sido vitales para lograr el ascenso y con los que ya se cuenta para este año, por lo que al final se ha optado por la opción de cederlos a equipos en los que se les garantice tener minutos siempre que su rendimiento así lo amerite. Rodrigo Esteban. DFC. Cedido hasta final de temporada al Real Murcia. El logroñés se marcha nuevamente cedido, esta vez al conjunto pepinero que milita en el Grupo IV de la 2ªRFEF, tras su paso por el Lleida Esportiu en la segunda vuelta de la pasada temporada. Tras haber llegado el año pasado procedente del Mirandés, el futbolista sólo disputó 8 partidos con el Córdoba antes de salir en formato de cesión. El futbolista termina contrato a la finalización de la presente temporada y va a depender de su desempeño en la primera vuelta para ganarse o no una renovación. El Murcia asume el 100% de la nómina del jugador, al que va a considerar como un futbolista importante para su plantilla. Alejandro Barea. POR. Cedido hasta final de temporada en la Arandina. El club de Aranda de Duero ha pedido al Córdoba la cesión de su joven portero de 19 años para considerarlo como uno de los pilares de su plantilla esta temporada. Barea está considerado como uno de los grandes talentos del Córdoba, pero la falta de minutos está cortando su progresión y su presencia en el equipo juvenil es ya imposible al haber completado esa etapa. Otro futbolista que cumple contrato a final de liga, pero que a buen seguro será renovado para intentar seguir de cerca su progresión. La Arandina asume los 83m€ de su ficha durante la temporada. Joaquín Delgado. DEL. Cedido al Sabadell hasta final de temporada. La gran promesa de la cantera del Córdoba junto con Pepelu, se marcha al conjunto catalán que jugará en el Grupo B de la 1ªRFEF y se enfrentará al Córdoba. El club busca que el ariete utrerano demuestre de una vez por todas el gran potencial que mostró en el Utrera en primer lugar en los escalafones inferiores del Betis después, antes de aterrizar en Córdoba hace dos años. La temporada pasada se esperaba que pudiese ser titular incluso por delante de Antonio Casas, pero el buen momento del cordobés y los malos minutos del sevillano han hecho que finalmente el equipo tome la determinación de ceder al que está llamado a ser el futuro delantero del Córdoba. Con Casas con 23 años, Azón y Delgado con 20, el Córdoba tiene delanteros para rato. El Sabadell asume el 90% de su ficha y pagará algo más de 150m€ por su cesión. JUANITO CALMA LAS AGUAS En la mañana de hoy, el director deportivo del Córdoba ha aparecido frente a los medios de comunicación para hablar de la situación económica del club y contestar a algunas preguntas referentes tanto a economía como a los fichajes y ha dejado varios detalles. Quizá el más importante es el que alude a las arcas del club. El dirigente cordobesista ha tratado de mandar un mensaje de tranquilidad al afirmar que “si el equipo rinde deportivamente, el futuro está asegurado a nivel económico”, para luego continuar informando de que “la LFP se comunicó ayer con el club y nos aclaró que el Córdoba va a ingresar 5,69M€ en concepto de derechos televisivos”. Se trata sin duda de un enorme impulso económico para el club que con ese dinero va a poder paliar el inestable balance de cuentas tras 5 años intentando mantener la gran estructura del club con unos ingresos precarios. Unido a los ingresos por merchandising, abonos, patrocinadores y si se da alguna salida más, el club puede comenzar a respirar. GUILLEM JAIME INCENDIA EL VESTUARIO Unos ingresos por ventas que pueden llegar antes de lo previsto ya que el lateral catalán se ha cerrado en banda y al parecer habría solicitado su traspaso inmediato. Hace unos días se comentaba en los mentideros cordobesistas que emisarios del Cádiz CF habían llegado a las oficinas del Córdoba poniendo sobre la mesa 400.000€ por el zaguero del Córdoba, oferta que habría sido automáticamente rechazada por la directiva. Esta situación, que era conocida por Guillem Jaime, ha hecho que haya tratado de iniciar una pequeña revolución en el vestuario, intentando buscar la complicidad de alguno de los jugadores al considerarse tratado de forma injusta por parte de la directiva, que está frenando su progresión… Siempre a ojos del propio futbolista. El revuelo ha sido tal, que José Fernández ha tenido que estrenar el rango de segundo capitán mucho antes de lo esperado, volviendo de sus vacaciones en Fuengirola para intentar de mediar entre ambas partes. Se ha podido ver esta mañana a Jaime y Fernández desayunando en la cafetería de la ciudad deportiva, pero a tenor de la cara de pocos amigos del catalán, todo parece indicar que habrá novedades muy pronto. 3
ruben88fisio Publicado Diciembre 19, 2022 Autor Publicado Diciembre 19, 2022 El Córdoba sigue trabajando intensamente en los despachos para perfilar su plantilla de cara a su vuelta a la Liga Smartbank y en la mañana de hoy se han presentado a dos futbolistas que unidos a la llegada de Iván Azón hace unos días, cubren las 3 plazas dejadas por los jugadores que se retiraron el 30 de junio. Juan Pérez. 15/07/1996 (27 años), Almudévar (Huesca). Portero procedente del Osasuna. El Córdoba tenía la necesidad de firmar a un portero de primer nivel con la marcha de Felipe Ramos y para ello se ha buscado el perfil de un jugador con más edad, curtido y con experiencia en categoría superior. El elegido ha sido el guardameta del Osasuna, que ha tenido la oportunidad de disputar partidos tanto en la Liga Santander como en la Smartbank en las 4 temporadas en las que ha formado parte de la primera plantilla del conjunto pamplonica tras su llegada desde el Huesca. Se trata de un guardameta muy completo, de gran altura y buenas condiciones físicas, que destaca por su alcance aéreo, reflejos y agilidad, buena colocación y solvencia en el 1vs1. Es sin duda un rival durísimo para Diego Altube, que seguramente no va a contar con la titularidad indiscutible como sí la tuvo el año pasado. El Córdoba ha llegado a un acuerdo con el Osasuna para que el jugador salga del conjunto navarro sin pagar ni un euro ya que tienen necesidad de aligerar presión en sus arcas y con la salida del arquero liberan 250.000€ de masa salarial. Firma en el Córdoba por 3 temporadas a razón de 237.000€ y completa una portería en la que también estará Jaylan Hankins, el guardameta del Córdoba B e internacional con la Selección de Gibraltar, que se quedará como 3er portero y disponible para seguir jugando con el filial en la 1ªRFEF. Spoiler + Iván Morante. 15/01/2001 (2001). León. Mediocentro procedente del Real Madrid Castilla. El Córdoba provecha los abundantes movimientos que se dan siempre en los equipos de cantera y se trae como agente libre a uno de los mediocentros más interesantes de la pasada temporada en el grupo del Córdoba en 1ªRFEF. Morante tenía claro que en esta temporada quería jugar en Smartbank, el Castilla se ha quedado en 1ªRFEF y el Córdoba ha subido, pasando por encima del filial madridista además, por lo que el cambio era inevitable. Se trata de un jugador de perfil defensivo, que viene a cubrir la baja de Manu Sánchez y a generar competencia con Javi Martínez. Pese a su juventud, se trata de un futbolista técnicamente muy competente, que destaca por su habilidad en el marcaje, pero también por su control del balón y capacidad de pase. Su determinación y dotes de liderazgo hacen de él un buen valor en el vestuario y en el campo. Y en cuanto al aspecto físico, es un jugador fuerte y con un buen alcance de salto. Firma por dos años con un sueldo de 161m€. Spoiler En el apartado de salidas, Álex Meléndez se marcha cedido al Intercity de la 1ªRFEF. El lateral zurdo tendrá nuevamente que ganarse el puesto fuera del Córdoba ya que le han hecho ver que no tiene sitio en la plantilla en Liga Smarbank. Su progresión no está siendo buena y a sus 23 años aún no ha demostrado el potencial que se le presuponía. Está en su último año de contrato y necesitará dar lo mejor de sí si de verdad desea continuar en el Córdoba. El conjunto alicantino cubrirá el 100% de los gastos de nómina del lateral (140.000€) durante la cesión. Spoiler PRESENTACIÓN DEL CALENDARIO DE PRETEMPORADA Spoiler El Córdoba ha aprovechado la presentación de los dos futbolistas para liberar el calendario de partidos de pretemporada y el que será el rival en la presentación de la plantilla y el partido que pondrá punto y final a la preparación del equipo. El único además que se disputará en el Nuevo Arcangel y ante nada más y nada menos que el Atlético de Madrid. 7 partidos en 17 días, lo que va a suponer 3 semanas cargadas de encuentros y desplazamientos por la geografía española en la que el Córdoba va a intentar prepararse de cara a su vuelta a la Liga Smartbank y dar rodaje a sus nuevos fichajes, intentando equilibrar los partidos en los que puedan rotar a futbolistas, con rivales de buen nivel para comprobar de qué madera está hecha esta plantilla. De esta forma, el equipo se enfrentará al Jaén (3ªRFEF) como parte del acuerdo de colaboración entre ambos equipos, para jugar después contra dos equipos de la Liga Smartbank (Extremadura y Lugo). Después jugarán contra un recién descendido a 1ªRFEF como el Numancia, pasando a visitar al Marbella de 2ªRFEF. De ahí se pondrá la directa para batirse el cobre contra el Sporting de Liga Santander y recibir al 11 veces campeón de Liga y Copa del Rey, 3 veces campeón de la Europa League, finalista de la Champions y comandado por Diego Simeone: El Atlético de Madrid. 2
ruben88fisio Publicado Diciembre 19, 2022 Autor Publicado Diciembre 19, 2022 14 julio, 2023 – 14.00 Antonio Sánchez “No había nada que hacer, el jugador quería irse”. Esas han sido las palabras con las que Jémez ha respondido a la pregunta del periodista que ha querido saber por qué la directiva ha tomado la determinación de traspasar a uno de sus mejores jugadores. Así ha arrancado la jornada del 14 de julio, justo un día antes de que comiencen los entrenamientos de la pretemporada, para el Córdoba CF. Una pretemporada que empezará indefectiblemente sin un futbolista que juegue de forma natural en la posición de lateral izquierdo si consideramos que hace 3 días Álex Meléndez hizo las maletas rumbo a Alicante y que hoy Jaime hace lo propio con destino a Málaga. Una venta que se ha cerrado de forma rápida y que deja al Córdoba unos beneficios netos de 550.000€ en concepto del fichaje del futbolista, más el ahorro de los 325.000€ que el futbolista percibía como salario en el conjunto califal. Y todo por petición expresa del futbolista. Todas las alarmas se activaron cuando hace apenas 10 días apareció en las oficinas del Córdoba un emisario del Cádiz CF con una oferta de 400.000€ para hacerse con los servicios del lateral catalán. Dicha propuesta fue rechazada de plano por la entidad presidida por el Grupo Infinity, que consideraba insuficiente y poco oportuna la oferta por uno de los jugadores más cotizados de su plantilla y que, además, era el único que tenía las condiciones para ocupar esa posición de forma natural. Pero la situación cambió a los dos días cuando el agente del futbolista hizo conocedor al club del deseo de Guillem Jaime de marcharse del Córdoba. Pese a haber sido uno de los futbolistas más utilizados por Jémez en la temporada que acaba de terminar, el deseo del jugador era el de probarse en un equipo de más nivel y con opciones de jugar en Liga Santander, lo que encajaba a la perfección con la oferta del Cádiz, que es uno de los recién ascendidos a la máxima categoría. Tanto el técnico del Córdoba como la directiva han tratado de convencer el jugador de permanecer en el club al menos una temporada más para ayudar al Córdoba en su asentamiento en Liga Smartbank y consolidarse como uno de los equipos a tener en cuenta en la categoría. Pero la decisión estaba tomada. La postura del futbolista era firme y el club se comprometió con Jaime a dejarlo salir si llegaba una oferta atractiva. Y en el día de ayer apareció el Málaga con más de medio millón de € en el maletín y un contrato de 2 años para el futbolista. P. Guillem Jaime se marcha, pero finalmente lo hace a un equipo de la misma categoría. ¿No es eso una transgresión de su acuerdo con el futbolista? R. Bueno, Guillem quería marcharse y nosotros nos comprometimos a dejarlo salir siempre que llegase una oferta atractiva. Para el club, que necesita asegurar su economía, es positiva ya que Guillem llegó a coste 0 hace un año y para el jugador es un paso adelante ya que el proyecto del Málaga está orientado al ascenso esta temporada. Todos ganamos. P. Pero eso deja al Córdoba en una situación complicada, con un mercado reducido y económicamente en una situación parecida. La afición no se ha mostrado muy contenta con esta operación y no son pocos los que han comenzado una pequeña rebelión en redes sociales en contra del club. ¿Qué tiene que decirles? R. Como cabeza visible del proyecto, es mi obligación dar la cara en situaciones así. Yo he formado parte de la decisión ya que el agente de Jaime vino directamente a hablar conmigo para preguntarme la razón por la que el club había rechazado la oferta sin trasladársela siquiera al futbolista. Podemos comprender el malestar de la afición. Yo también lo estoy ya que no me gusta perder a jugadores con los que cuento en el proyecto, pero la realidad es que tampoco podemos tener aquí a futbolistas que no estén comprometidos con el club y con el objetivo, más aún en una temporada tan importante como esta. Lo único que puedo pedirles es paciencia, el club está peinando el mercado y tenemos varias opciones abiertas que estamos estudiando para cubrir esa posición. La realidad, como indicábamos al comienzo de este artículo, es que el Córdoba arranca mañana su preparación para su vuelta a la Liga Smartbank sin laterales zurdos. José Antonio González será por ahora el que ocupe esa posición, con el apoyo de Tala, que subirá del Córdoba B hasta que el puesto esté cubierto. Con la opción de Cristo Romero (Málaga CF) descartada, ya que pedía un sueldo cercano al millón de €, Julio Alonso (Betis Deportivo) en negociaciones con el Albacete, Miguel Gutierrez que acaba de renovar con el Castilla y el FC Barcelona negándose a ceder a Moussa N’Diaye por la baja calidad de la plantilla del Córdoba, el club tiene que volver a sondear el mercado para encontrar candidatos idóneos para la posición.
ruben88fisio Publicado Diciembre 21, 2022 Autor Publicado Diciembre 21, 2022 Por Jesús Benabat 19 julio, 2023 – 09.00 Llegan los apagafuegos a Córdoba. Después de 4 días de pretemporada y con los partidos de preparación en el horizonte, llegan los refuerzos. El Córdoba ha llegado a un acuerdo con el Getafe para la cesión de Koffi Akurugu, lateral zurdo de 21 años e internacional con la selección de Ghana. Koffi Akurugu. 20/11/2001 (21 años). Acra (Ghana). Lateral izquierdo cedido procedente del Getafe CF. El futbolista ghanés llegó al Getafe en la temporada 20/21 procedente de la División de Honor Ghanesa, después de que el propio jugador solicitase hacer una prueba en el filial madrileño sin aún haber cumplido los 19 años. Sus grandes condiciones atléticas, su liderazgo y toma de decisiones y su fiabilidad al corte y en el marcaje, fueron muy del agrado del conjunto presidido por Ángel Torres, que vio en Akurugu un fichaje de futuro. Fue así como inició su andadura en el club madrileño, jugando con el Getafe B, pero entrenando con el primer equipo, dónde ha ido progresando y mejorando sus habilidades año a año. En la 21/22 haría su debut en el primer equipo en partido de Copa del Rey y sería también convocado por primera vez por la Selección de Ghana para su partido ante Etiopía para la Copa África. Su primer y único gol como internacional lo marcaría hace apenas un mes, en el encuentro ante la selección de Nueva Zelanda. En esta temporada que acaba de terminar, el futbolista ha sido un fijo en la banda izquierda en su cesión al Albacete en 1ªRFEF, dónde ha sido seguido muy de cerca por el equipo de ojeadores del Córdoba, que lo tenían en la recámara para esta temporada. El jugador tiene contrato hasta 2026 en Getafe y un valor de mercado superior al 1M€, por lo que el Córdoba ha optado por la opción de la cesión, pagando el 80% de la nómina (163m€) durante la temporada. ILUSIÓN PARA EL FILIAL Akurugu no es el único jugador que ha llegado para cubrir el lateral izquierdo en el Córdoba, ya que con las miras puestas al futuro, en la mañana de hoy ha firmado su vinculación con la entidad califal el brasileño Marcao (newgen). El futbolista ha llegado procedente de Sao Manuel, su ciudad natal, y desde la cantera del Sao Paulo de Brasil para engrosar las filas del juvenil del Córdoba CF, que volverá a competir en el Grupo IV de la División de Honor española, aunque con las miras puestas en un más que posible ascenso al Córdoba B a lo largo de la temporada e incluso al primer equipo en algún partido esporádico. Pese a su juventud, se trata de un lateral de largo recorrido con gran habilidad en el pase, capacidad de sacrificio y juego en equipo y una buena punta de velocidad. Ha firmado un contrato por 2 años por 14.500€ anuales y una cláusula de 210m€, pero seguro que será revisado si su progresión es buena en esta temporada. PEPELU, A LA 1ªRFEF A su vez, se ha confirmado la marcha en formato de cesión de Pepelu, que jugará en el Castellón de la 1ªRFEF, cuyo objetivo es el ascenso a Liga Smartbank esta temporada. Se espera que esta sea la última cesión del joven central cordobés antes de su asentamiento definitivo en la primera plantilla del Córdoba. Aunque sólo cuenta con 18 años, el zaguero ha mostrado una gran calidad y una buena progresión. El año pasado ya jugó en 2ªRFEF durante toda la segunda siendo esencial en el Guijuelo. Este año subirá un peldaño a la 1ªRFEF y el año que viene debería quedarse en la primera plantilla si su progresión sigue en la misma línea. El Castellón abonará el 80% de la nómina además de una prima de casi 1000€ mensuales por sus derechos. Spoiler 2
jdbecerra Publicado Diciembre 27, 2022 Publicado Diciembre 27, 2022 Algo falla si nos ilusiona un tanque africano, si fuese alemán, fiable sí, pero tanque africano no me cuadra
ruben88fisio Publicado Enero 11, 2023 Autor Publicado Enero 11, 2023 🎄¡FELIZ AÑO A TODOS!🥂 Después de haberme tomado un descansito por Navidad para dejar respirar a mi portátil y también para pensar y repensar los futuros hilos argumentales del bueno de Renato Ribeiro en Portugal, retomamos la actividad. Espero que los Reyes Magos hayan sido buenos con todos y que hayáis tenido una buena salida y entrada de año. @jdbecerra Qué tal querido Becerra? Un año más aquí estamos! Es cierto, no te lo puedo negar: No es que sea el fichaje más ilusionante del año y menos aún tratándose de un jugador cedido... Pero el Córdoba necesita reforzar su plantilla a toda costa para pelear salvajemente contra el descenso y por ahora parece ser lo mejor que se ha encontrado en el mercado. La cúpula directiva está teniendo verdaderos problemas para encontrar un lateral izquierdo decente que venga (o quiera venir) libre o cedido y la opción del ghanés no parece mala. Luego ya entra en juego la prensa, intentando vender la moto de que se trata de un fichajazo que va a venir a levantar a la afición de su asiento semana tras semana... El verde dirá quién tiene razón. Por cierto, lo del tanque alemán me ha recordado a esto jajajaja 1
ruben88fisio Publicado Enero 11, 2023 Autor Publicado Enero 11, 2023 Raúl Pérez Actualizado 22/07/2023 – 19.03 CEST Córdoba se ha despertado esta mañana en mitad de una sensación de incredulidad. Muchos han mirado el calendario para saber si se trataba de una broma del día de los inocentes pero anticipada. “¿Cómo que hemos firmado a un tío del Manchester City? Tiene que ser una broma” decía un aficionado escéptico hace unas horas. “Pero este no ha jugado Champions… A mí no me suena”, decían otros. “Si ha estado en el PSG, en el PSV y en el City, malo no puede ser” Afirmaba alguno más optimista. Pero sí, la noticia es real: Claudio Gomes, 10 veces internacional con la selección francesa Sub21, formado en la cantera del PSG, desde dónde salió al City en 2018, alternando partidos con el Sub23, una cesión al PSV y la última al Barnsley de la SkyBet Championship (2ª División) donde fue titular indiscutible en la 21/22 es nuevo jugador del Córdoba CF. El futbolista ha tomado la decisión de no continuar su vinculación con los skyblue después de que la pasada temporada no llegase a debutar en Premier League (aunque sí jugó en Carabao Cup y en FA Cup con bastante asiduidad) lo que suponía el no cumplimiento de la cláusula que figuraba en el contrato del jugador galo. Con 23 años y una carrera con mucha proyección por delante, el zaguero se ha puesto en el mercado, buscando un cambio de aires y un cambio de liga. Será el 4º campeonato diferente en el que Claudio busque su futuro después de pasar por Francia, Holanda e Inglaterra. ¡Casi nada! Claudio Gomes. 23.07.2000 (23 años mañana). Polivalente defensor que llega libre desde el Manchester City. El Córdoba firma un verdadero comodín que puede rendir en casi cualquier posición de la zona defensiva del campo, aunque Jémez tiene en su cabeza que Gomes le compita la posición a Akurugu en el lateral zurdo. Tendría un perfil más similar al de Guillem Jaime, al jugar más pegado al centro, lo que podría ayudar a generar superioridad en el centro del campo cuando se sume al ataque apoyándose en su gran físico. No cuenta con mucha altura (172cm), pero es un futbolista ágil, con una gran recuperación física, agresivo, sacrificado y que destaca por su buen pase, técnica y capacidad para entrar al balón. El jugador se ha mostrado encantado con la propuesta del Córdoba y valora el proyecto joven y a largo plazo que le ha planteado el club, en el que el objetivo está puesto en continuar escalando posiciones y recuperando el prestigio perdido. En declaraciones del propio futbolista: “vengo a aportar mi experiencia en otras competiciones y a nivel internacional para hacer que el Córdoba llegue lo más lejos posible”. Ha firmado un contrato por 2 temporadas más una opcional a razón de 286m€ anuales y su presentación será en la tarde de mañana, coincidiendo con su 23 cumpleaños. Si el fichaje de Akurugu no ha despertado un gran entusiasmo, quizá que Jémez tenga en sus filas a un futbolista entrenado por Guardiola, Unai Emery o Van Bommel, tenga un efecto diferente. En 2019, cuando contaba con 18 años, el jugador era denominado como "El nuevo Makelele". Si sólo llega a la mitad de la calidad que tuvo el legendario mediocentro, será un fichaje de calidad para la entidad cordobesa. Spoiler FICHAJE DE UNO DE LOS CAPITANES DE LA SELECCIÓN GEORGIANA Pero no ha sido el único internacional que ha llegado a Córdoba ya que un par de horas más tarde, aterrizaba desde Valencia, tras desvincularse del Levante, Giorgi Kochorashvili. El mediocentro abandona la que ha sido su casa durante las últimas 3 temporadas (Levante UD) para enrolarse en las filas del Córdoba CF. El futbolista natural de Tibilisi llegaba a España en 2017 firmado por el Girona, tras haber disputado 3 temporadas en el Saburtalo de su país natal. Tras no debutar en el conjunto catalán sería cedido al Peralada y posteriormente al Levante, dónde pasaría a quedarse en propiedad en 2019. Antes de ello, volvería a Georgia una temporada para volver a estar en el Saburtalo debido a que su padre se encontraba al final de una larga enfermedad y el futbolista pidió poder marcharse cedido para estar cerca de su familia. Con el fallecimiento de su progenitor, el georgiano volvería a España dispuesto a cumplir con su sueño y con la promesa que le hizo a su padre: Jugar en Primera División en una gran liga europea. Giorgi Kochorashvili. 29.06.1999 (24 años) Centrocampista que llega desde el Levante UD. Pese a su juventud, el fino mediocentro acumula 16 internacionalidades con la selección georgiana y suma 3 goles. Está considerado como uno de los 5 mejores jugadores de su país y será el 3er georgiano en jugar en España junto a Mamardashvili (Valencia CF) y Giorgi Gagua (Alavés B). Es el 2º capitán de la Selección y poco a poco va ganando peso en el combinado nacional. El Córdoba espera de él que destaque por sus buenas dotes tácticas, gran visión de juego y talento, agilidad y habilidad con el pase y el regate. Puede adaptarse a la posición de centrocampista en labores organizativas e incluso jugar un poco más adelante por detrás del delantero para intentar filtrar el último pase. Tras no haber conseguido asentarse en el primer equipo del Levante (ha alternado apariciones en el Atlético Levante con algunos pocos partidos en Liga Santander), Kochorashvili espera revitalizar su carrera en el Córdoba. Firma para 2 temporadas a razón de 273m€. Spoiler JOSÉ ALONSO SE MARCHA A LA PONFERRADINA Y la que era una de las salidas fijas, se concretó en la tarde de ayer: José Alonso deja la disciplina del Córdoba y se marcha a la Ponferradina de 1ªRFEF. Pone punto y final así a una etapa de 2 temporadas en el Córdoba en las que su rendimiento ha sufrido un bajón importante en la última, señal que la directiva ha tomado como vital para tomar la decisión. Si el futbolista no ha aguantado el rigor de la 1ªRFEF (en dónde hasta un futbolista con menor experiencia y galones como Rodri le quitó el puesto el año pasado), no creen desde la parcela técnica que tenga el nivel para disputar un puesto en la Liga Smartbank. Habría sido su debut en la categoría de plata del fútbol español, pero a sus 27 años y tras haber pasado por Recreativo de Huelva, Marbella, Almería B, Cádiz B, Valladolid B, Córdoba y ahora Ponferradina, parece que el destino de Alonso no se encuentra en la Liga Smartbank. El club le ha deseado al onubense la mejor de las suertes en su nueva aventura y el futbolista ha pasado hoy por la ciudad deportiva para despedirse de sus compañeros. El Córdoba ha recibido 20m€ por la operación y ha liberado un montante salarial superior a los 130m€. EL CÓRDOBA B BUSCA REFUERZOS El filial también se encuentra inmerso en la planificación de su debut en la 1ªRFEF tras dos ascensos consecutivos y, pese a que la plantilla apenas va a tocarse, se antoja necesario el fichaje de algún futbolista. Sobre todo en la parcela del lateral derecho, en la que el año pasado el club contó con dos futbolistas cedidos y a día de hoy no tiene ningún efectivo. El equipo de ojeadores se encuentra sondeando activamente el mercado de cedibles y de jugadores libres jóvenes para intentar dar la oportunidad a algún nuevo talento de jugar en una de las nuevas canteras prometedoras del panorama andaluz. 3
ruben88fisio Publicado Enero 11, 2023 Autor Publicado Enero 11, 2023 10 de agosto de 2023 RV – ¡Qué calor cipote! ¡Muy buenas tardes queridos podcasteros cordobeses! Aunque muchos nos estaréis escuchando seguramente desde Fuengirola o Torremolinos, aunque esperamos que volváis para Córdoba antes de pasado mañana. JM – ¡Eso! ¡Que tenemos la presentación contra el Atleti! RV – Porque qué quieres que te diga… No creo que haya muchos aficionados este año que digan que no les ilusiona el equipo, con los fichajes que se han hecho y la pretemporada que nos hemos marcado… Os hablamos hoy desde la piscina de la Fuensanta… ¡Juanma dile al del chiringuito que ponga algo de música! Spoiler vs Jaen (3a RFEF) - vs Extremadura (Liga Smartbank) - vs Lugo (Liga Smartbank) - vs Numancia (1ªRFEF) - vs Marbella (2ªRFEF) - vs Sporting de Gijón (Liga Santander) RV – ¡Niña! ¿Quieres chucherías? JM – ¡Rafa! ¡Que estamos en directo! RV – ¿Pero tú has visto a la morena? Vente guapa… ¡Que te voy a enseñar lo que es un flamenquín! JM – ¡Me cago en tus muertos Rafa! ¡Céntrate cojones! Bueno en fin… Los números son casi perfectos en lo que ha dado de sí estas dos semanas de pretemporada en las que Paco Jémez ha podido probar a todos sus jugadores, ir encajando a los nuevos fichajes y demostrar que esta temporada se va a dar una competencia feroz en cada posición si el nivel de la plantilla va a ser el que han demostrado en estos 6 partidos en los que se ha jugado contra 3 rivales de inferior categoría, dos de la misma y uno de superior. RV – Ay la morena… Pues sí Juanma. 2 goles encajados en 6 partidos. 5 victorias y sólo una derrota, además ajustadísima contra el Sporting de Gijón ayer, en el partido de presentación de los rojiblancos en el día de ayer. Un balance positivo, esperanzador y que deja claro que el equipo tiene un hambre enorme y que los nuevos fichajes han encajado a la perfección en la plantilla. Un gran panorama para recibir al Atlético en dos días e intentar, ¿por qué no? Sacar un buen resultado contra los del Cholo y terminar de ilusionar a una afición que está como loca acabando con los abonos y las existencias de las nuevas camisetas que ya se han puesto a la venta en las tiendas oficiales. JM – Empezamos con un partido facilito, contra el Jaen. Sería el rival más débil de la pretemporada y el único que juega en 3ª RFEF. Un partido de esos “de compromiso” que Jémez usó para hacer las primeras probaturas y en la que destacaron por encima de todos Victor Barroso, con dos asistencias y Javi Martínez, al igual que José Fernández. Debutaron Juan Pérez, Claudio Gomes, Akurugu, Azón…. Un partido de los de desoxidar las piernas y que terminó con un contundente 0-3. RV – Mismo resultado que se repetiría 3 días más tarde, sólo que esta vez ante un rival de la misma categoría: El Extremadura. Camilo, del B, marcaría el último gol en un partido en el que jugaron bastantes jugadores del filial, pero en el que Azón ya empezó a dejar su carta de presentación con 2 goles. Puga también hizo un gran papel y Barroso, que fue suplente, volvió a ser de los mejores para dejar claro que quiere volver a ser importante. 0 tiros a puerta de los extremeños. Nosotros 3 y los 3 para dentro. Ni tan mal. JM – Visitaríamos el Anxo Carro de Lugo para disputar el segundo partido consecutivo contra un rival de la misma categoría. Además uno al que ya conocíamos de no mucho atrás al haber jugado contra ellos en Copa del Rey. Empezaríamos ganando con el gol de Antonio Casas pero Ros empataba. En la tanda de penalties, méritos para Juan Pérez, que detuvo dos lanzamientos para darnos la victoria. RV – Contra el Numancia de 1ªRFEF volvimos a la victoria con un partidazo increíble de Iván Azón, que con 3 asistencias consiguió una nota de 9.9. Partidazo de notable alto en líneas generales contra un rival que sufrió muchísimo para mantener el nivel de los nuestros. JM – Más cerquita de casa, contra el Marbella, pero el mismo resultado. Casas marcó los dos primeros y Javi Martínez asistió en 3. Hay equipo amigos. Se marcó de córner, de falta, de jugada, de rechace… Gran partido de Adri de la Fuente, de los dos laterales derechos, de Claudio Gomes… RV – Lo que nos lleva al partido de ayer, el único en el que hemos perdido. Y además con el mal sabor de boca de sentirnos superiores y no haber podido superar a un Sporting muy sobrio, que hizo su partido y que supo aprovechar uno de los pocos errores de la defensa, lo que permitió que Gragera rematase sin piedad a Altube para sumar el único gol de la tarde. Jugamos mejor, aunque no excesivamente bien, en un partido en el que el más destacado fue Bernardo Cruz y que deja buenas sensaciones aun habiendo perdido. JM – Lo que nos deja más que preparados para afrontar el arranque de liga, pasando antes por la presentación ante nuestra afición. El equipo contabiliza ya más de 12.000 abonados y se espera un lleno total para la presentación en un partido en el que el Córdoba quiere además presentar su plantilla. RV – Se rumorea que queda un último fichaje por cerrar, aparte de los dos últimos que se han presentado, al que le quedan apenas unos flecos en su contrato y que haría que la nómina de contratados ascendiese finalmente a 8. ¡Y eso que no se iba a volver loca la directiva! Miguel Rubio. 11.03.1998 (25 años). Central procedente del Getafe. El Córdoba cierra su defensa con la llegada del madrileño Miguel Rubio, un central poderoso, de gran altura y con un cañón por cabeza. Gran jugador de equipo, valiente y que se sabe colocar con solvencia. Otro jugador que firma por dos temporadas, con experiencia en la Liga Smartbank (Burgos, Fuenlabrada y Getafe) y que ha llegado a debutar con los azulones en Liga Santander. Su temporada más destacada ha sido la 21/22 con el Burgos en Liga Smartbank en la que fue fijo en el 11 del equipo burgalés. Llega libre al Córdoba dispuesto a competir por un puesto en una línea en la que cualquiera de los 8 puede ser titular. 2 temporadas y 244m€ de salario Pablo Gozálbez. 28.04.2001 (22 años) Centrocampista procedente del Valencia CF. El Córdoba ata a una de las perlas de la cantera valencianista y al máximo asistente de la 2ªRFEF la pasada campaña (14 asistencias) en la impresionante temporada que el filial del Valencia ha completado para ascender a la 1ªRFEF. Fichaje con vistas al futuro, aunque se espera que pueda aportar su enorme calidad con el pase, habilidad de desmarque y velocidad tanto en el primer equipo como en las oportunidades que tenga con el Córdoba B, ya que quieren que juegue los máximos minutos posibles y continúe con su enorme proyección. El jugador ha escuchado la oferta del Córdoba después de que esta temporada no jugase ni un solo minuto con el Valencia en Liga Santander, cosa que sí sucedió en la 21/22 (13 partidos), lo que ha llevado al prometedor mediapunta a buscar una solución para no ver frenada su progresión. Llega por dos temporadas y un sueldo cercano a los 300m€ RV – De esta forma la plantilla contaría ahora mismo con 21 jugadores con ficha de primera plantilla de pleno derecho, sumado a la presencia de Jaylan Hankins como 3er portero y de Fran Gómez, que alternará el B con el primer equipo. Hablan de que podría presentarse un último fichaje para apuntalar la plantilla y que todo indica que será un jugador de banda, ya que otra temporada más sólo se cuenta con Simo y Adri Fuentes como extremos puros. JM – Otro año más vamos a decir lo mismo, pero el Córdoba tiene entre sus manos la mejor plantilla de los últimos años, esperemos que le sirva para, al menos mantener la categoría ¡Buenísimas tardes a todos! 2
jdbecerra Publicado Enero 13, 2023 Publicado Enero 13, 2023 Se ve que en Córdoba hace calor, por eso en el club han dejado las puertas abiertas. Solo así, se explica tanta salida y tanta entrada. El problema, que medio equipo no se conoce. 1
ansodi Publicado Enero 16, 2023 Publicado Enero 16, 2023 Con todo este trajín, necesito un post para presentar a la plantilla. Con tanto movimiento, solo se que Ivan Azón va a ser el 9 indiscutible... y es todo lo que necesito para seguir a este Córdoba De momento, llevamos una buena pretemporada, a ver que tal se nos da el Atlético... 1
Posts Recomendados