Jump to content

Featured Replies

  • Autor

MBxokB1.png

@jdbecerra

Qué tal amigo Becerra? Contento de tenerte siempre por aquí.

Es cierto que se han hecho más fichajes de los deseados, ya que la idea era cubrir las bajas de los jugadores que se marchaban libres o de la retirada de Manu Sánchez. Después la marcha inesperada de Guillem Jaime nos obligó a rehacer el lateral izquierdo y analizando las posiciones de la plantilla y las carencias que tuvimos el año pasado, finalmente intentamos buscar más jugadores para doblar todas las posiciones y evitar tener que tirar de la cantera tanto como el año pasado en la que en bastantes partidos, de los 11 suplentes hasta 5 eran del B (aunque esta temporada, con la vuelta a las 3 sustituciones y los 7 suplentes, se palía un poco eso). El año pasado por ejemplo tuvimos el problema en defensa que se solventó con la llegada de Dela, los altibajos de Victor Barroso, el aporte nulo de Willy Ledesma, el bajón físico de Manu Sánchez y nos colgamos de la buena racha de Antonio Casas arriba, un delantero que no había metido más de 8 goles en ninguna de sus anteriores temporadas...

Ahora queda, por supuesto, el consabido proceso de transición hasta que la familiaridad táctica mejore y la plantilla muestre una unidad aceptable. La vamos a necesitar.

@ansodi

Buenas amigo Anso!! Tus deseos son órdenes!

El post de presentación está al caer (aunque no me voy a extender mucho en la descripción de cada jugador ya que esta pretemporada se me está alargando mucho con tanto fichaje) y también podrás ver lo que ha dado de sí el partido contra mi Atleti.

En cuanto a Azón, es verdad que por condiciones le da 50 patadas a Antonio Casas. Hay que ver cómo lo encajo con Sergio Moreno, que es el que suele jugar como Delantero Sorpresa por detrás y si no se pisan ambos arriba. Pero la realidad es que tenemos más alternativas y diferentes perfiles que la temporada pasada y eso sólo puede ser bueno.

 

Un abrazo!!

  • Autor

9hp5czd.png

0DJ1rhB.png

CÓRDOBA CF – ATLÉTICO DE MADRID

El Atlético tiene que llevar al Córdoba a los penalties

5 últimos minutos de infarto en los que Griezmann marcó, pero Antonio Casas levantó a los locales del asiento.
Raúl Pérez                                                                                   Actualizado 12/08/2023 – 22.00 CEST

Magnífica tarde de fútbol la que se ha podido vivir hoy en el Nuevo Arcángel de Córdoba, que era visitado por primera vez en muchos años por equipo de la élite del fútbol europeo. El Atlético de Madrid de Diego Pablo Simeone ha sido el conjunto elegido por la entidad andaluza para finalizar su pretemporada por todo lo alto, en un partido que ha atraído en masa a la parroquia cordobesa, deseosa de ver en acción a los nuevos fichajes ante un rival de enjundia. Y el resultado ha sido más que satisfactorio pese a la derrota.

Ha presentado el Córdoba un 11 con hasta 6 caras nuevas (Juan Perez en portería, Rubio y Koffi Akurugu en defensa, Kochorashvili y Gozálbez en el centro del campo e Iván Azón en punta). Y para los que pensaban que quizá el Atlético vendría con lo puesto al tratarse de un rival de inferior categoría, habrán disfrutado de lo lindo (y tenido cierto canguelo deportivo) al ver frente al Córdoba a los Oblak, Gimenez, Llorente, Lemar, Koke, Joao Felix o Antoine Griezmann. Seguro que viendo semejante alineación, más de uno se esperaba una goleada por parte de los colchoneros, sobre todo después de ver los primeros 15 minutos de partido, en los que Juan Pérez se ha tenido que multiplicar para abortar las múltiples ocasiones claras de gol de las que han dispuesto los pupilos de Simeone. Pero el Córdoba ha sabido aguantar el chaparrón, hacerse fuertes y defender su propia portería. Tras el arreón inicial, el Córdoba ha intentado proponer juego, aunque sin mucho éxito, hasta que en la segunda mitad han comenzado a llegar las ocasiones con más facilidad en cuanto el Atlético ha bajado un poco el pistón y ha metido cambios en el campo.

Sin embargo, cuando mejor parecía que estaba el Córdoba, Griezmann se ha colado por una grieta entre Rodri y De la Fuente, para plantarse sólo contra Diego Altube, amagar el disparo para provocar que el guardameta se venciese y después batirlo a placer. El 0-1 llegaba en el minuto 87 y todo parecía perdido. Pero el Córdoba ha tirado de casta y en 2 minutos ha conseguido empatar. Antonio Casas ya puede decir que le ha marcado un gol a uno de los mejores porteros del mundo. Su testarazo desde el punto de penalti tras el centro del capitán José Fernández ha situado la igualada en el marcador y la alegría en la grada. De poco serviría después que el Atlético ganase el partido a los penalties al fallar Claudio Gomes el 6º lanzamiento. La fiesta llevaba instalada en la grada desde el minuto 89 ya que, si de un partido de Liga se tratase, el Córdoba habría conseguido sacarle un punto a uno de los candidatos a ganar la Liga Santander. ¡Ahí queda eso!

Alineación del Córdoba CF Alineación del AtléticoEstadísticasDatos del Córdoba
Pretemporada Córdoba CF Atlético de Madrid

Kuki Zalazar es el último fichaje del Córdoba

Yxvu8Fx.jpgLa cúpula de la entidad califal dio por cerrada la plantilla en el día de ayer con la llegada del hispano uruguayo Kuki Zalazar, un nombre que a buen seguro no sonará ajeno para los que hayan seguido el deporte rey en nuestro país al menos desde los años 90. Así es, José Luis (Kuki) Zalazar Martínez es hijo del “El Oso” Zalazar, el mítico mediapunta que hizo las delicias de los aficionados del Albacete a principios de los 90. Con “el queso mecánico” consiguió un ascenso a 1ªDivisión en la 90/91 y se mantendría en el equipo hasta la 95/96, quedando como el jugador con más partidos disputados (180) y más goles (57) con la entidad manchega. Tanto Jose Luis, como Roberto, sus hijos, tratan de seguir la estela de su padre y mientras el mayor se ha convertido en el nuevo jugador del Córdoba, Roberto se encuentra en el Shalke 04 y muy bien considerado por el cuerpo técnico de la Selección Charrúa.

mP3fQKx.png

Kuki Zalazar. 5.6.1993 (25 años). Mediapunta polivalente procedente de la SD Ponferradina. Criado en la cantera del Málaga CF el mayor de los Zalazar disputó 3 temporadas en el Atlético Malagueño pero entrenando con el primer equipo, dado que su potencial había despertado el interés de la mitad de las canteras de España cuando apenas tenía 17 años. Sin embargo, sus continuos problemas con las lesiones le impidieron llegar a debutar con el primer equipo y colarse en las convocatorias de la selección uruguaya, que veían como un potencial talento se iba diluyendo.

En la 17/18 saldría cedido al Cartagena, lo que supuso su debut en la extinta 2ªB. Se marcharía entonces traspasado en la temporada siguiente al Valladolid, cerrando su etapa en la entidad malagueña y con el filial tendría 3 temporadas bastante tranquilas en cuanto a lesiones y con mucha influencia en el juego de los vallisoletanos. 84 partidos y 20 goles en 3 temporadas jugando casi siempre desde extremo derecho o mediapunta. Llegaría después su traspaso a la SD Ponferradina en la 21/22. En su primera temporada en la Smartbank sumó 15 partidos y 2 goles antes de lesionarse en el último tramo del curso y el año pasado apenas jugaría 2 partidos debido a un par de lesiones leves y su falta de feeling con Javi Calleja, técnico de la Ponfe.

El futbolista ha buscado una salida para intentar comenzar de cero y poder demostrar, de una vez por todas, el talento que esconde en sus botas. Se trata de un jugador con una capacidad técnica superior, con un regate eléctrico, capacidad de desmarque y visión de juego, muy bueno desde media distancia y a balón parado y con una punta de velocidad nada desdeñable. Si consigue dejar atrás sus continuos problemas con las lesiones, el Córdoba puede haber encontrado un comodín en la zona de tres cuartos con mucha calidad.

Ha llegado a coste 0 tras una ardua negociación de salida con la Ponferradina, que se ha quedado con un 25% de los beneficios de un futuro traspaso. El jugador cobrará 187m€ durante las próximas dos temporadas y se espera que pueda debutar en el 2º o 3er partido de Liga ya que ha llegado recuperándose de una lesión muscular en el muslo derecho.

Kuki Zalazar Córdoba CF Fichajes

El Nuevo Arcángel luce un lleno espectacular para conocer a los nuevos fichajes

f9ql59r.jpg18.899. Esa es la asistencia que se ha registrado en la tarde de hoy en el Nuevo Arcángel para presenciar el Córdoba CF – Atlético de Madrid que ha seguido a la presentación de la plantilla del conjunto andaluz, que ha lucido sus mejores galas en la foto oficial y que ha permitido que, por fin, la afición pueda conocer de primera mano a los nuevos fichajes del Córdoba, después de que durante todo el verano el equipo haya estado jugando fuera. Una entrada que no se registraba desde la época del equipo en Liga Santander y que ha servido también para que la cifra de abonados suba varias centenas.

Después de la “foto de familia” con la presencia incluso de Kuki Zalazar, que no se ha querido perder su primer acto como jugador del Córdoba, la plantilla que ha confeccionado el Córdoba ha quedado de esta forma.

VUTkB6f.png

24 jugadores con ficha de la primera plantilla, aunque operativamente serán 22 ya que tanto Jaylan Hankins como Fran Gómez entrenarán con el primer equipo pero disputarán el grueso de los partidos con el Córdoba B en 1ªRFEF.

Una plantilla en la que se ha buscado el equilibrio y la presencia de dos jugadores por posición, en una temporada mucho más larga que la pasada y en la que las rotaciones serán más que necesarias. Una plantilla que se ha retocado en todas las líneas debido a las ventas y la marcha de jugadores y en la que parece que haya pocos jugadores que tengan su puesto asegurado dada la calidad general de los jugadores que el Córdoba ha encontrado y que, según nuestros expertos, servirá para que el conjunto andaluz solvente la papeleta en su primera temporada de vuelta a la segunda división.

Con una edad media bastante baja, ya que sólo dos jugadores llegan a la treintena (casualmente ambos canteranos y los dos capitanes), la presencia de 3 internacionales con la llegada de Koffi Akurugu (Ghana), Giorgi Kochorashvili (Georgia) y la aportación de Hankins (Gibraltar) y hasta 5 futbolistas salidos de la cantera del Córdoba (y los que pueden subir del B), Paco Jémez ha conformado un grupo sólido y con alternativas.

En la portería, Diego Altube espera continuar siendo titular mientras que Juan Pérez, con más experiencia, aspira a poder defender el arco del Córdoba y demostrar que en Osasuna se equivocaron al dejarle marchar.

El lateral derecho es una de las pocas parcelas del campo que no se ha tocado y seguirá contando con el veterano José Fernández y el explosivo Carlos Puga. Bernardo Cruz seguirá comandando la defensa. El capitán es el mejor jugador de la plantilla y seguirá tirando de jerarquía para dar equilibrio a la última línea. La llegada de Miguel Rubio, un futbolista rocoso y con mucha experiencia, va a poner las cosas difíciles a Adri De la Fuente, que el año pasado dispuso de muchos minutos. Y como 4º central tenemos a Rodri, que tras su irrupción en la primer plantilla la pasada campaña (llegó para el B) se ha ganado un puesto. En el lateral izquierdo, renovación total. Koffi Akurugu llega cedido del Getafe y cumple con el perfil de carrilero de largo recorrido y potente físico, mientras que Claudio Gomes pondrá a disposición de Jémez su gran polivalencia y cualidades técnicas.

En la zona del mediocentro, nos encontramos con dos perfiles muy diferentes: Javi Martínez e Iván Morante cumplen con el rol de centrocampista más defensivo, de trabajo oscuro, con Martínez como uno de los jugadores con mayor calidad táctica del equipo e Iván Morante esperando tener minutos tras dejar el Real Madrid. Y en la parcela creativa tenemos a Kochorashvili y Jose Antonio González. El georgiano cuenta con experiencia internacional y unas grandes condiciones para el pase y el juego entre líneas, mientras que el canterano es más equilibrado, aportando mayor peso a la medular y mucha experiencia.

Línea continuista en la zona de tres cuartos en la que sólo se han incorporado Kuki Zalazar y Pablo Gozálbez, que en un inicio no cuentan como titulares. A los 6 jugadores que se presentan, se une la posibilidad de que Sergio Moreno también se coloque ahí. De hecho en la pasada temporada jugó casi toda la temporada como enganche por detrás del delantero. Kuki y Fran Gómez son los que tienen querencia natural a jugar ahí, pero tanto Victor Barroso con su gran visión de juego como Moreno con su aporte desde atrás, pueden sumarse. En el centro, los dos mencionados más la llegada de Pablo Gozálbez (el mejor asistente de la 2ªRFEF en la 22/23) cumplen con dos perfiles distintos, pero han de ser el motor del equipo. Y por la izquierda, la aportación física y goleadora de Adri Fuentes (máximo goleador de la 2ªRFEF en la 21/22 y 2º máximo goleador del Córdoba en la 22/23) y el talento y técnica de Simo Bouzaidi serán de nuevo la apuesta de Jémez.

Arriba, tres delanteros con tres perfiles distintos. Sergio Moreno cumple con la figura de Delantero Presionante, a lo Diego Costa. Un jugador incómodo para las defensas y que ejerce la primera línea de presión del equipo. El recién llegado Iván Azón es un tanque. Jugador corpulento, fuerte y con buenas condiciones tácticas para poder aguantar el balón de espaldas, descargar a la mediapunta y rematar tras luchar con los defensas. Por su parte, Antonio Casas espera seguir brillando como el año pasado aprovechando sus condiciones de rematador, con el perfil de delantero más clásico de los 3.

Estos son los pupilos de Jémez, con los que intentará salvarse del descenso y continuar con su triunfal racha desde su segunda venida a Córdoba

Plantilla Córdoba CF Fichajes

Liga Smartbank. Un breve repaso a lo que puede dar la 23/24

GCp5N5K.jpgLa Liga Smartbank arrancará la semana que viene y una vez más traerá el espectáculo del segundo nivel nacional a los estadios de España. Una categoría que, año tras año, sigue demostrando que puede ilusionar tanto o más como la Liga Santander, ya que cuenta con un nivel de competitividad e igualdad brutales. Este año se encontrarán equipos como el Granada, el Elche o el Eibar que están recién descendidos y que se sumarán a históricos como el Mallorca, Malaga, Girona, Zaragoza o Leganés para intentar buscar la vuelta a la élite.

De hecho, el Almería es el que figura como principal candidato al ascenso ya que todos los expertos lo dan como campeón y sería el Granada el que lo acompañaría, mientras que las posiciones de Playoff se repartirían entre Elche, Girona, Las Palmas y Eibar, con el Mallorca persiguiéndolos de cerca. En el segundo escalón tendríamos al Malaga, el Zaragoza, el Leganés y el Tenerife, que podrían tener opciones de meterse arriba si hacen un buen año.

En la zona complicada nos encontraríamos a Lugo, Alcorcón (recién ascendido), Fuenlabrada, Ibiza y Córdoba (recién ascendido). Y ya metidos abajo tendríamos al Extremadura (recién ascendido) y Mirandés, con el Logroñés, Burgos y Barcelona B con todas las papeletas para abandonar la categoría.

El jugador estrella de la categoría es Rubén Blanco, el guardameta del Málaga, que junto a Akhomach y Balde del Barcelona, Luis Milla del Granada o el tanque Umar Sadiq del Almería, conforman las quinielas a mejor jugador del año.

Spoiler

n8oIpG7.png

Pretemporada Liga Smartbank Almería CF

Bueno, pues cerramos la pretemporada con una sensacional imagen ante todo un Atlético de Madrid. La plantilla parece equilibrada, pero la prensa nos da una zona medio-baja, seguramente por el estatus de recien ascendido que tenemos, pero seguro que romperemos los pronósticos y terminaremos más arriba de lo que todo el mundo espera

  • Autor

ArXDlD8.png

@ansodi

Qué tal querido Ansodi? Muchas gracias por tus comentarios.

La realidad es que la imagen dada contra el Atleti es más que ilusionante. El equipo aguantó el empuje ofensivo y la evidente superioridad técnica de los del Cholo e incluso pudieron celebrar un gol.

Se ha buscado una plantilla en la que no haya titulares ni suplentes, con la máxima rivalidad por cada posición, de cara a poder ir reforzando las áreas en las que se vea que algún jugador flojea con el paso de las temporadas, siempre intentando respetar las reglas establecidas y la presencia de canteranos en el vestuario. Las previsiones de la prensa están muy alineadas con lo que dices, ya que la reputación del equipo ahora, tras 5 años desaparecido del primer plano, es bastante baja. Pero la confianza está alta en el seno del club y se espera poder solventar la papeleta de esta primera temporada con trabajo y compromiso.

 

Un saludo!! 

  • Autor

r8mRBxr.png

WKlrmSO.png

szWzpdj.jpgDesde hace casi 10 años, escuchar hablar de un UD Las Palmas – Córdoba CF es sinónimo de partido de alta rivalidad. En 2014, el Córdoba visitaba el estadio del equipo canario jugándoselo todo a una carta para ascender a Primera División por primera vez en más de 45 años y tras un partido agónico y un gol aún más agónico (Ulises Dávila entró por la puerta grande en el Olimpo de Ilustres Cordobesistas con ese gol), en el que se sucedieron invasiones de campo, amenazas de suspensión, disputas entre aficionados del mismo equipo, que veían al equipo amarillo de vuelta en la élite y vieron sus anhelos pulverizados con el gol del ariete del Córdoba; el equipo del Chapi Ferrer volvía por la puerta grande a Primera División, aunque con un paso efímero por la élite que significó el principio del fin.

Desde que el Ícaro cordobesista tocase el cielo y quemase sus alas de cera, el descenso a los infiernos del Córdoba CF estuvo marcado por una “serie de catastróficas desdichas” que hacían que año tras año fuese empeorando sus números, perdiendo futbolistas de categoría, viendo como sus canteranos se marchaban dejando al barco hundirse… Hasta hace 3 años, cuándo comenzó la reconstrucción. El último enfrentamiento entre ambos clubes data de 2019 y ahí la escuadra insular se cobró su venganza al poner el último clavo en el ataúd de un Córdoba que certificaba en ese partido su descenso a 2ªB. 5 años de diferencia en los que el Córdoba había pasado de 1ª a 2ªB, de un proyecto ilusionante al marasmo más absoluto. Y mientras tanto Las Palmas conseguía el ascenso en ese fatídico año del Córdoba en 1ª (14/15), se mantendría en la élite durante 3 temporadas y en su primer año de vuelta a Segunda División ayudó a pisar el cuello al Córdoba hundiéndolo en su pesadilla de 2ªB y 2ªRFEF posteriormente.TIhMBxS.jpg

Desde aquel Mayo de 2019, 4 años y medio sin enfrentamientos. 2 enfrentamientos en más de 9 años. 2 enfrentamientos con resultados muy distintos y que han provocado la enemistad (dentro de los límites de la deportividad, eso sí) de dos aficiones que han avivado el fuego de un nuevo derbi que tendrá su 3er asalto en el día de mañana. Un partido en el que de poco vale lo vivido en los choques anteriores ya que con 4 años de diferencia, los equipos son totalmente distintos y los objetivos de cada cual también. El conjunto insular parte como claro favorito al ser uno de los que entran en las quinielas como posible equipo para estar en la zona noble de la clasificación al finalizar la temporada. Los pupilos de José Ramón Sandoval se han convertido en uno de los conjuntos fijos en la Liga Smartbank y el año pasado quedaron en 8ª posición, muy muy cerca de disputar los Playoffs de ascenso. Llegan sin bajas y con grandes figuras como Jonathan Viera o Maikel Mesa. Ambos veteranos, pero con sobrada experiencia y calidad. Por parte del Córdoba, recién ascendido, con un proyecto en construcción y con las bajas de Carlos Puga (sanción de la última jornada de la temporada pasada) y José Antonio González por lesión (un tirón que le hará parar durante unos 4 días). Dos bajas sensibles que harán que Jémez tenga que recurrir probablemente a los nuevos fichajes desde el primer momento.

Es una incógnita la alineación que pueda dar mañana Paco Jémez, ya que parece que sólo Bernardo Cruz, del que Jémez habló ayer maravillas y le profesó su total devoción, tiene su puesto asegurado en un 11 que puede variar bastante con respecto al año pasado. Otro factor que influirá bastante es la vuelta a las convocatorias de 18 jugadores y los 3 cambios. La regla de las convocatorias de 23 jugadores y 5 sustituciones acabó con la finalización de la temporada 22/23, toda vez que la pandemia de Covid ha pasado a la historia.

  • Autor

r8mRBxr.png

BUDyTA7.png

Por Jesús Benabat
19 de agosto, 2023 – 14.30

Arrancó la temporada 23/24 y el Córdoba ha rescatado un punto en un campo complicado y ante un rival que se ha mostrado superior en muchas fases del partido, sobre todo en un arranque fulgurante en el que los insulares se han puesto por delante a los 3 minutos con un golazo de Alberto Moleiro (que un año más está en el punto de mira de varios conjuntos de la Liga Santander) tras una grandísima asistencia de Nano Mesa. Ese gol tempranero ha hecho que los de Sandoval fuesen capaces de controlar el juego con cierta solvencia durante los 90minutos, obligando al Córdoba a ir a remolque en juego y marcador.

Un Córdoba que ha acusado el mazazo del gol tempranero durante toda la primer parte, en la que se ha dedicado a achicar agua en defensa y en la que Altube ha salvado la tarde con hasta 3 paradas de mérito. La defensa no ha brillado en el día de hoy, con el debutante Miguel Rubio con poca aportación a nivel defensivo (aunque sí muy certero por alto) y con Koffi Akurugu sin tiempo para demostrar nada. El que sí ha dejado un detalle de calidad para foto ha sido Claudio Gomes. El francés ha JEC6Rti.gifsido el elegido por Jémez para ocupar la banda izquierda en el día de hoy, pero en la segunda parte con los cambios, lo ha emplazado en el lugar del extremo izquierdo, cuando Adri Fuentes (prácticamente nulo) ha dejado su posición en el 11. Sergio Moreno se ha situado en punta y entre los dos han cocinado el gol del empate en el descuento del partido. El lateral galo ha controlado el balón y se lo ha colocado a la derecha con un taconazo por detrás con la izquierda que ha destrozado la defensa de Ale Díez, dejando sólo a Sergio Moreno para que machacase la red con un disparo ajustado al palo.

El Córdoba salvaba así un punto en un partido en el que no ha dado su mejor versión, pero en el que demuestra que puede pelear y remontar, algo que a buen seguro va a necesitar este año en más de una ocasión. Aparte de los ya mencionados, también han debutado Kochorashvili, Iván Azón y Pablo Gozálbez, siendo éste último y Claudio Gomes los que mejor han jugado. Juan Pérez ha visto el partido desde el banquillo e Ivan Morante y Kuki Zalazar desde la grada.

En la grada también estaba Mere, el técnico del Logroñés. Se especula con que su presencia responde a su interés por el fichaje del goleador del Córdoba, Sergio Moreno. A la finalización del encuentro, Meré ha desmentido tal rumor y Jémez ha alabado la actuación de su cañonero y ha recordado que “La plantilla está cerrada y de aquí no se mueve nadie”.

PRÓXIMA JORNADA

rwZei8n.pngSin mucho tiempo para recuperarse, el Córdoba volverá a disputar partido en apenas 4 días. Será el próximo Miercoles a las 20.00 y frente a la SD Eibar. El Nuevo Arcángel estrenará temporada en Liga Smartbank frente a uno de los máximos candidatos al ascenso.

Hay más de 12.000 entradas vendidas ya para un partido en el que el Córdoba parte como aspirante. El Eibar viajará a buen seguro sin la presencia de Miguel Atienza y Gabriel Fernández por lesión, pero con la presencia de futbolistas como Edu Expósito y Sergio Álvarez. Los de Mark Van Bommel tratarán de buscar su primera victoria tras haber concedido una dura derrota contra el Leganés por 0-2. Un partido doloroso ya que los goles de Merino y Arnáiz han llegado en el 90+2 y 90+4 respectivamente.

FICHA TÉCNICA

UX7wzCj.png13.UD Las Palmas – Raúl Fernández; Ale Díez, Erick Ferigra; Cala, Cristo Romero; Maikel Mesa, Enzo Loioice, Hernani, Alberto Moleiro, Jonathan Viera; Nano Mesa

meU8aQc.png10.Córdoba CF – Diego Altube; José Fernández, Bernardo Cruz, Miguel Rubio, Claudio Gomes; Javi Martínez, Giogi Kochorashvili, Victor Barroso, Sergio Moreno, Adri Fuentes; Iván Azón

  • GOLES: 1-0, m.3’: Alberto Moleiro 1-1, m.90+1’: Sergio Moreno
  • INCIDENCIAS: Partido disputado en el Estadio de Gran Canaria y correspondiente a la 1ª Jornada de la Liga Smartbank ante 12.786 (65 visitantes)

Etiquetas

AlineacionesDatos del partidoEstadísticas del Córdoba – Resultados del Sábado Resultados del Domingo

Empate ante las Palmas, no está mal para ir calentando motores.

Por cierto, que bueno es el Alberto Moleiro, en mi partida es un crack

  • Autor

ArXDlD8.png

@jdbecerra

Qué tal querido Becerra? Un placer como siempre tenerte por aquí

No ha estado mal el arranque no. Un partido con morbo por todo lo sucedido en años anteriores y con dos equipos que, sobre el papel, distan mucho en plantilla y aspiraciones.

No estuvimos a nuestro mejor nivel, pero el resultado es bueno. En esta primera temporada hay que sumar todo lo que podamos fuera y tratar de hacernos muy fuertes en casa.

Y en cuanto a Moleiro... es una salvajada la verdad. Ya en este FM22 tenía una buena media y una buena proyección y lo que me extraña es que ningún primera lo haya firmado después de 2 temporadas disputadas ya.

 

Un saludo!

  • Autor

r8mRBxr.png

RFBEYsf.png

23 agosto, 2023 – 22.30
Antonio Sánchez

Exhibición de juego y pegada del Córdoba en la tarde-noche de hoy para estrenarse en casa y encima ante uno de los claros candidatos al ascenso, como es la SD Eibar. Los pupilos de Jémez han dado una lección de juego de asociación, de búsqueda de espacios y de rápido repliegue ante la pérdida del balón. Sin tener en cuenta a Iván Azón, que hoy ha dejado su carta de presentación con dos goles (el primero de ellos es digno de ver), hay que destacar por encima de los demás el trabajo de la línea defensiva, que ha asfixiado sistemáticamente a un Eibar errático y que apenas ha inquietado la meta de Diego Altube, que ha sido titular de nuevo.

SlrljBK.gifNo sabían los parroquianos de El Nuevo Arcángel qué versión del Córdoba se iban a encontrar, con tantas caras nuevas y después de haber sacado un empate importante en cuanto al punto, pero preocupante en cuanto a juego, en la pasada jornada en Gran Canaria. Pero el equipo se ha vestido de equipo dominador, de ese Córdoba que hace no muchos años se situaba en la zona noble de la Liga Smartbank y amenazaba con dar el salto a Primera y ha apabullado al Eibar durante toda la primera mitad hasta que cerca del descanso ha saltado el marcador gracias al golazo de Azón. Carlos Puga (quién si no) ha encontrado nuevo socio arriba y después de que el maño le tirase una pared, el lateral granadino le ha puesto un balón al espacio al delantero. Azón ha tirado de reprix y le ha sacado un cuerpo en carrera a Esteban Burgos. Con el portero ha media salida, ha soltado un latigazo que ha mandado el balón a la esquina, chocando con violencia contra la parte inferior del larguero y entrando en la red muy ajustado al palo. Una auténtica maravilla.

Un gol que ha dado alas al Córdoba, que ha controlado con mano férrea el balón en la segunda parte y ha solventado con cierta facilidad los pocos y timoratos ataques de los vascos. Duplicaría Azón la ventaja en el 77’ gracias a un penalti cometido sobre Adrián Fuentes (quizá el único detalle positivo que ha dejado el extremo, que ha vuelto a firmar otra actuación olvidable). Ese gol ha supuesto el principio del fin, ya que con el 2-0 y totalmente desquiciados, los jugadores del Eibar se han salido del partido, como bien ha reflejado Sergio Álvarez en el 82’. El capitán ha sido expulsado después de una entrada salvaje al recién entrado Pablo Gozálbez, que se había atrevido con un caño para superar la línea defensiva.

Un resultado que ha encantado a Jémez, tal y como ha declarado: Ha sido una actuación espectacular. Quiero felicitar a los chavales por el partidazo. El encaje de algunos de los nuevos está siendo inmediato e impecable y eso nos ha hecho estar hoy en un estado de excelencia que nos ha llevado a sentirnos imparables en muchas fases del juego”. No ha estado tan amable en su respuesta a Lolo Escobar (técnico del Eibar) que ha afirmado en sala de prensa que “Felicita al Córdoba por los 3 puntos, ya que el equipo lo va a necesitar. Recién ascendidos y con el nivel de la Smartbank, cualquier punto es bueno y quizá a final de temporada los necesiten”. A lo que el técnico blanquiverde no ha dudado en responder que tacha de ridícula tal afirmación y que podría utilizar el tiempo que dedica a meter mierda a los demás a preparar a su equipo para que un recién ascendido no les de un repaso de juego así”.

PRÓXIMA JORNADA

6s0xcIa.pngHabrá ahora un descanso de una semana y el Córdoba volverá a jugar el próximo miércoles 30, ya que este fin de semana hay ventana internacional. Koffi Akurugu se marchará con la Selección de Ghana para disputar un partido el próximo Sábado.

El rival del Córdoba será el Fuenlabrada. Los madrileños parten como favoritos a pesar de haber perdido sus dos primeros partidos. Buscarán su primera victoria de la temporada frente a su afición para intentar salir de los puestos de descenso. Contarán sólo con la baja de Miguel Rodríguez.

Por parte del Córdoba, una victoria podría engancharlo a la zona alta de la tabla sumando 7/9 y lo harán con toda la plantilla disponible salvo Adri Fuentes, que tiene un tirón en el muslo.

Ficha técnica

meU8aQc.png10. Córdoba CF: Diego Altube; Carlos Puga, Bernardo Cruz, Adri De la Fuente, Koffi Akurugu; Javi Martínez, Iván Morante, Simo Bouzaidi, Sergio Moreno, Adri Fuentes; Iván Azón

rwZei8n.png14. SD Eibar: Ander Cantero; Robert Gummy, Burgos, Venancio, Enric Franquesa; Edu Exposito, Sergio Álvarez, José Corpas, Ager Aketxe; Feuillassier, Yanis Rahmani.

  • Goles: 1-0 (38’) Iván Azón, 2-0 (77’p) Iván Azón
  • Árbitro: Iosu Galech Azpetegula.
  • Incidencias: Partido correspondiente a segunda jornada de la Liga Smartbank disputado en el Nuevo Arcángel de Córdob con presencia de 14.706 espectadores (89 visitantes)
AlineacionesEstadísticasDatos del CórdobaResultados del MIercoles

Pues si Moleiro es bueno, Azón no se queda atrás. Nunca jugué con él, pero se ve que tiene algo especial, pues ya van varios foreros que lo usan y con unos rendimientos de escandalo.

Buena victoria, vaya arranque.

  • Autor

r8mRBxr.png

Ce8mPVP.png

El Córdoba se ha metido en el día de hoy en puestos de Playoffs de Ascenso a Liga Santander tras sumar su segunda victoria consecutiva frente a un Fuenla que acabará el mes de Agosto en puestos de descenso y sin haber sumado un solo punto en los 3 primeros partidos. Un encuentro en el que los de Jémez han demostrado que no han venido de paseo a la Liga Smartbank y que comienza a quedar claro que si mantienen esta línea de juego, pueden ser un equipo a seguir.

Y eso que el partido ha comenzado bastante feo para los visitantes, ya que los madrileños han salido a morder, quizá con ese ímpetu de querer demostrar que los dos primeros partidos han sido un patinazo aislado y han puesto en un brete a Diego Altube, que en el minuto 4 ha metido un guante a mano cambiada salvador para sacar de la escuadra el trallazo de Álex Mula. El Fuenla superaba las líneas del Córdoba con relativa facilidad y eso además provocaba que Sergio Moreno y Koffi Akurugu viesen la cartulina amarilla. No preocupaba tanto en el banquillo la del delantero como la del lateral ghanés, al que le estaba costando horrores tapar la banda y Borja Domínguez entraba como Pedro por su casa. Pero el Córdoba ha despertado justo antes del descanso y en otra conexión entre Carlos Puga e Iván Azón, el lateral le ha servido un balón en bandeja al primer palo para que Azón sólo tuviese que empujarla, ante la desesperación de Javier Belman. El guardameta del Fuenla culpaba a Sibille de su débil marcaje.

Ese gol, que en palabras de Jémez ha dado aire al equipo cuando lo estaba pasando mal”, ha disipado el temor en el Córdoba, que ha salido mucho más valiente en la segunda mitad. Eso ha generado un juego mucho más explosivo y con alternancias de dominio, pero que ha generado un agujero enorme a la espalda de Bernardo Cruz después de que Kochorashvili perdiese un balón en el centro del campo con la defensa adelantada. No lo desaprovecharía el Fuenlabrada, que por medio de Diéguez, empataba el encuentro en el minuto 60’. Koffi, que estaba más libre después de que el Fuenla bajase algo el ritmo, ha comenzado a prodigarse más en ataque. Sería por su banda por dónde llegaría el 2º gol, aunque no sin cierta polémica. La jugada ha tenido que ser revisada por López Toca en el VAR, ya que el Fuenlabrada reclamaba fuera de juego posicional de Victor Barroso, que se había incorporado al ataque. Pero Azón, que marcaba su segundo doblete consecutivo, sí que estaba en posición legal y el gol subía al marcador. Sin duda habrá muchos aficionados, como @jdbecerraque estarán aún de celebración después del enorme arranque del joven ariete zaragozano.

kyMHue0.gifCon el 1-2, el Fuenlabrada ha bajado los brazos y se han visto los mejores minutos de un Córdoba que se ha gustado y que no ha bajado el ritmo en ningún momento del partido, lo que ha propiciado el 1-3, que ha llegado con un cañonazo desde la frontal de Koffi, que se estrenaba como goleador en el Córdoba y rubricaba así una actuación para enmarcar.

El MVP

FIXjhB6.pngKoffi Akurugu

  • 8.50CM / 1 gol / 1 asistencia
  • 87% de efectividad en el pase / 75% de centros completados / 90% cabezazos ganados
  • 6 robos de balón / 3 entradas completadas

El lateral del Córdoba ha completado un partido de altísimo nivel, ayudando a su equipo en defensa y en ataque y cerrando su actuación con un gol de bellísima factura.

Resumen

  • 6s0xcIa.pngCF Fuenlabrada: Belman; Rubén Pulido, Kevin Sibille, Pablo Trigueros, Jorge Valín; Adrián Diéguez, Aldair Fuentes, Borja Domínguez, Ibán Salvador; Álex Mula, Kanté
  • meU8aQc.pngCórdoba CF: Diego Altube; Carlos Puga, De la Fuente, Koffi Akurugu; Javi Martínez, Kochorashvili, Sergio Moreno, Victor Barroso, Kuki Zalazar; Iván Azón.
  • Árbitro: Jose Antonio López Toca
  • Estadio: Estadio Fernando Torres. 3.406 espectadores (151 visitantes)

Alineaciones - Estadísticas - Datos del Córdoba - Resultados: Sábado / Domingo / Miercoles

PRÓXIMA JORNADA

7Qd8zcE.pngEl Córdoba recibirá el próximo Domingo 3 de Septiembre al CD Leganés. Dos equipos que llegan con trayectorias similares ya que ambos suman 7 puntos.

Los de Jémez han sumado dos victorias consecutivas y querrán volver a regalar una victoria a su afición después del excelente partido ante el Eibar en la Jornada 2. El técnico no arriesgará con Adri Fuentes, que sigue lesionado.

Por su parte, el Leganés llega como favorito (aunque no por mucho) y Pacheta podrá contar con toda su plantilla para intentar seguir pegado a la zona de ascenso.  

Guest
Este tema está cerrado y por tanto no se puede responder en él.

viendo esta sección 0

  • Ningún usuario registrado viendo esta página.