Jump to content

Posts Recomendados

Publicado

dQDdfrN.png

qnvXGa4.png

Arrancamos el año 2022 y nuestra labor es continuar informando acerca de lo que nos ha regalado el fútbol de bronce español.

 

1ªRFEFiXYPnuV.png

UixP2d7.pngGrupo A de la 1ªRFEF: Mantiene el Logroñés los 4 puntos de ventaja sobre el 2º, el Racing de Ferrol. Ambos se distancian de Badajoz, Racing de Santander y Deportivo de la Coruña. Los gallegos meten 6 puntos de distancia al Rayo Majadahonda.

En Zona de Descenso, Sanse, Unionistas de Salamanca, Talavera, Zamora y Tudelano.

  • Goleador: Aridane (UD Logroñés) - 10
  • Asistencias: Zelu (Badajoz) y Borja Galán (Deportivo) - 7
  • Portería Imbatida: Miguel Parera (Racing Santander) - 10
  • Calificación: Carlos Expósito (DUX Internacional) y Borja Galán (Deportivo) – 7.38
Spoiler

z0vWUNQ.jpg

CudZgh5.pngGrupo B de la 1ª RFEF: 11 puntos de distancia sacan los pupilos de La Masía al Albacete. San Fernando y Sevilla Atlético empatan con 29, seguidos del Sabadell, que se queda en Playoff a pesar de igualar a Andorra y Alcoyano.

En descenso, el Cornellá, Atlético Baleares, Costa Brava, Linense y Algeciras

  • Goleador: Kaxe (Sabadell) - 11
  • Asistencias: Fran Álvarez (Albacete) - 8
  • Portería Imbatida: Iñaki Peña (Barcelona B), Iván Martínez (Castellón) y Luis (Real Madrid Castilla) - 7
  • Calificación: Kays Ruiz (Barcelona B) – 7.62
Spoiler

D9MfWRf.jpg

2ªRFEF7LqF3YR.png

U9O72hm.pngGrupo I de la 2ªRFEF, el que da cabida a los equipos de la zona gallega, parte de la cornisa cantábrica, Castilla León y Madrid.

Liderato para el Coruxo, con zona de Playoff para el Bergantiños, Avilés, Arosa y Leganés.

En la zona baja, Gimnástica Segoviana, Cristo Atlético, Llanera, Marino de Luanco y Ceares

  • Goleador: Uxío (Bergantiños) - 12
  • Asistencias: Dani del Moral (Navalcalnero), Yago Gandoy (Coruxo), Juan Moreno (Cristo Atlético) - 6
  • Portería Imbatida: Sergio Valero (Leganés B) - 7
  • Calificación: : Uxío (Bergantiños) – 7.52
Spoiler

eWTAq8P.jpg

961kyHa.pngGrupo II de la 2ªRFEF, en el que se encuentran los equipos de Cantabria, Pais Vasco, Navarra, La Rioja y Asturias.

El Osasuna B mantiene el liderato con 6 puntos de ventaja sobre el Rayo Cantabria y el Arenas Club y 8 con el Gernika y el Racing Rioja.

En descenso, Logroñés Promesas, Sestao River, Izarra, San Juan y Burgos Promesas.

  • Goleador: Jaime (Racing Rioja) y Ander Pacheco (Gernika) - 7
  • Asistencias: Marcos Sáez (Cayón) - 9
  • Portería Imbatida: Darío (Osasuna B) - 10
  • Calificación: Aritz Zabaleta (AD San Juan) – 7.32
Spoiler

JglyHta.jpg

TNHNRva.pngGrupo III de la 2ªRFEF, en el que tenemos a los equipos catalanes, baleares, de Aragón y de parte de Castilla y León

El Lleida se coloca primero empatado con el Numancia y a sólo 1 punto del Badalona y 2 el Almudévar y el Formentera

En descenso, Espanyol B, Andratx, Terrasa, Ebro y Brea

  • Goleador: Ton Ripoll (Peña Deportiva) y Marcos de la Espada - 8
  • Asistencias: Antonio Cotán (CD Numancia) - 9
  • Portería Imbatida: Iñaki Peña (Peña Deportiva) y Ramón Vilá (Lleida) - 6
  • Calificación: Esteban Aparicio (Almudévar) – 7.48
Spoiler

qv87gGa.jpg

83AABzm.pngGrupo VI de la 2ªRFEF con los equipos andaluces, extremeños, canarios y Ceuta

El Córdoba se pone a 11 puntos del Ceuta y el San Roque, con 13 sobre el Vélez y 15 de distancia de un Mérida que cierra el Playoff.

Zona roja para el Mensajero, Montijo, Tamaraceite, San Fernando y Panaderías Pulido.

  • Goleador: Adrián Fuentes (Cordoba) - 13
  • Asistencias: Carlitos (Cacereño), Kike Carrasco (Cádiz B) y JM López Silva (Tamaraceite) - 7
  • Portería Imbatida: Felipe Ramos (Córdoba) - 13
  • Calificación: Adrián Fuentes (Córdoba) – 8.01
Spoiler

N8N2RZB.jpg

2071eb1.pngGrupo V de la 2ªRFEF, que aglutina la región de Murcia, Castilla la Mancha, Comunidad Valenciana y Melilla.

El Hércules es primero seguido del Eldense, el Toledo, Águilas e Intercity Murcia.

Descenso para el Calvo Sotelo, At Pulpileño, Socuéllamos, Mancha Real y Marchamalo

  • Goleador: Mariano Sanz (La Nucia) - 10
  • Asistencias: Giorgi Kochorashvili (At. Levante) - 6
  • Portería Imbatida: Guillermo Vallejo (Eldense) - 7
  • Calificación: José Higón (El Ejido) – 7.47
Spoiler

i66FDEQ.jpg

3ªRFEFwG4MXNv.png

Y ahora haremos un repaso muy breve a la 3ªRFEF para conocer cómo se mueven los dos extremos de la clasificación:

  • Grupo I: Ascenso: Ourense CF Playoff: Rápido de Bouzas, Villalbés, Barco, Choco Descenso: Sofán, Estradense, Arzúa, Juventud Ponteareas, Silva
  • Grupo II: Ascenso: Covadonga Playoff: Vetusta, Lealtad, Gijón Industrial, Caudal Descenso: Tuilla, Langreo B, Roces, Real Titánico, Colunga, Navarro.
  • Grupo III: Ascenso: Gimnástica Playoff: Escobedo, Cartes, Naval, Textil Escudo Descenso: Albericia, Guarnizo, Barreda Bpie., Torina
  • Grupo IV: Ascenso: Alavés B Playoff: Vitoria, Portugalete, Barakaldo, Lagun Onak Descenso: Aurrerá Ondarroa, Tolosa, Urduliz, Anaitasuna, Amurrio, Beti Gazte
  • Grupo V: Ascenso: Vilassar de Mar Playoff: Olot, Hospitalet, Sant Andreu, Pobla de Mafumet Descenso: Castellefels, Sants, Guineueta
  • Grupo VI: Ascenso: Valencia Mestalla Playoff: Orihuela, Hércules B, Jove Español, Elche Ilicitano Descenso: Beniganim, Castellón B
  • Grupo VII: Ascenso: Atlético B Playoff: Trival Valderas, Rayo B, Alcalá, Ursaria Descenso: Moratalaz, Torrejón CF, Galapagar, Carabanchel, Fuenlabrada Promesas, Paracuellos, Villaverde.
  • Grupo VIII: Ascenso: Guijuelo Playoff: Arandina, Astorga, Mirandés B, Virgen del Camino Descenso: Numancia B, Ribert, Ciudad Rodrigo
  • Grupo IX: Ascenso: Almería B Playoff: Marbella, At. Malagueño, Torredonjimeno, Real Jaén Descenso: Porcuna, Torreperogil, Intergym Melilla
  • Grupo X: Ascenso: RCR Huelva Playoff: Utrera, Ciudad de Lucena, Puente Genil, Córdoba B Descenso: Sevilla C, Tomares, Cabecense
  • Grupo XI: Ascenso: Inter Ibiza Playoff: Mallorca B, Constancia, Poblense, Mercadal Descenso: Llosetense, Collerense, Campos, Murense, Servense, Son Verí, Rotlet Molinar
  • Grupo XII: Ascenso: Tenerife B Playoff: Marino, At. Paso, Arucas, Lanzarote Descenso: Santa Úrsula, Unión Viera, Yaiza
  • Grupo XIII: Ascenso: Lorca Deportiva Playoff: Yeclano, Cartagena, Racing Murcia, Real Murcia Imperial Descenso: Ciudad de Murcia, Bullense, Dep. Minera, Bala Azul
  • Grupo XIV: Ascenso: Olivenza Playoff: Plasencia, Azuaga, Moralo, Extremadura B Descenso: Arroyo, Llerenense
  • Grupo XV: Ascenso: Txantrea Playoff: Pamplona, Beti Onak, Burladés, At. Cirbonero Descenso: Corellano, Avance
  • Grupo XVI: Ascenso: Calahorra B Playoff: Arnedo, Haro Deportivo, At. Vianés, Varea Descenso: Rapid Murillo
  • Grupo XVII: Ascenso: Dep. Aragón Playoff: Binéfar, Utebo, Cariñena, Illueca Descenso: Robres, Biescas, Giner
  • Grupo XVIII: Ascenso: Azuqueca Playoff: Quintanar del Rey, At. Albacete, Illecas, Conquense Descenso: Miguelturreño, Hogar Alcarreño, La Roda
  • Like 3
  • 2 semanas más tarde...
Publicado

9rZ7MV9.png

9oE6seQ.png

Por Jesús Benabat
3 enero, 2022 – 22.30

Camacho, el veterano arquero (36 años y jerezano de nacimiento) ha evitado la debacle de su equipo, que trata de situarse fuera de los puestos de descenso, mediante una actuación portentosa que ha negado a los de Paco Jémez el poder arrancar el año con una rutilante goleada. Hasta 11 balones ha atajado el guardameta azulino que ha sacado de quicio principalmente a un Antonio Casas incapaz de superar al portero. A buen seguro el ariete cordobés va a tener pesadillas con el gigantón gaditano.

El Xerez ha venido a encerrase. Todo equipo del Grupo IV ya sabe de lo que es capaz este Córdoba, que acaba de cerrar la primera vuelta aún sin conocer la derrota y habiendo concedido sólo 4 puntos en 17 jornadas. El potencial ofensivo y defensivo de los de Jémez es superior a esta categoría y queda claro que los equipos que vengan a luchar por no descender, no van a venir al Arcangel a pecho descubierto. Es por ello que los de Pau Gelmá han buscado minimizar riesgos y posibles daños, jugando con el famoso 5-5-0 que Simeone ha plantado en algunos partidos en Liga Santander cuando veía que los rivales podían superarle con facilidad. Un planteamiento que ha permitido al Xerez conservar fuerzas y proteger su portería durante casi 60 minutos, hasta que Casas, harto de dispararle al muñeco, ha tomado la decisión de ceder atrás, por dónde ha aparecido un Miguel de Las Cuevas que sigue en una clara línea ascendente, para hacer la “Kroosinha” y mandar un disparo raso y curvo desde la frontal del área hasta la base del palo, imposible para Camacho.

Esto permite al Córdoba situarse a 11 puntos del Ceuta, por lo que el ascenso comienza a vislumbrarse en el horizonte de finales de Marzo si todo sigue igual. A su vez, sirve para establecer dos records que pueden seguir ampliándose: El de victorias consecutivas, que por ahora se sitúa en 10 y el de Imbatibilidad, que está en las 17 jornadas disputadas hasta el día de hoy.

Jémez se cansa de hablar de los árbitros.

WmDpcbR.jpgEl colegiado ha vuelto a estar en el punto de mira nuevamente por su permisividad con el duro juego del Xerez. Al conjunto gaditano se le han sancionado 26 faltas, pero sólo 4 de ellas han sido merecedoras de tarjeta. Varios medios cordobeses han alzado la voz en contra del estamento arbitral, que permite un juego excesivamente duro a los rivales del Córdoba, que en muchas ocasiones se saben inferiores a los blanquiverdes. Jugadores como De las Cuevas, Fuentes o Javi Flores ya han sufrido en carne propia la rudeza del juego de la categoría.

Pero Jémez, tratando de desmarcarse de la media cuando ha sido cuestionado por este tema, ha dejado claro su hartazgo sobre este tipo de preguntas: “Ya es la segunda vez consecutiva que me preguntáis por el tema de los árbitros. Hemos ganado, ¿qué más queréis? ¿Carnaza, meter mierda? No contéis conmigo para eso. Para mí lo que importa es el resultado, los 3 puntos y estar un paso más cerca del objetivo. Punto”

Jemez volvía a celebrar en el día de hoy su galardón como Mejor Técnico del Mes.

Carlos Aguiar. Espectador de excepción.

EBaOh0g.jpgEl técnico del CD Guijuelo (2º en el Grupo 8 de la 3ªRFEF) ha sido visto hoy en la grada del Nuevo Arcángel.

Existen ciertos rumores acerca de que el técnico del conjunto salmantino podría estar siguiendo a Antonio Casas, ya que el ariete cordobesista sería del agrado de la entidad jamonera. Sin embargo, ni el entrenador, ni el club, ni el Córdoba han hecho ningún tipo de declaración al respecto.

 

FICHA TÉCNICAvfFPSUM.png

7YCtzc1.png1.Córdoba CF – Felipe Ramos, Carlos Puga, Bernardo Cruz, José Alonso, José Ruiz (Álex Meléndez 56’), Alex Bernal (Willy 76’), Miguel de las Cuevas (Toni Arranz 64’), Julio Iglesias (Pepelu ’), Omar Perdomo, Antonio Casas, Adrián Fuentes (Simo Bouzaidi 56’).

agIPtmX.png11.Xerez DFC – Jose Manuel Camacho; Marcelo, Antonio Oca, Manu Castillo, Álex Cruz (Jesús Ocaña 90’); Raúl Palma, Curro Rivelott, Brando (Dario Guti 83’), Antonio Jesús (Jose Ignacio Goma 73’), Javilillo (Antonio Bello 83’); Máyor

GOLES: 1-0, m.56: Miguel de las Cuevas

INCIDENCIAS: Partido de la decimoséptima Jornada de la 2ªRFEF Grupo IV, disputado en el Nuevo Arcángel ante 8.903 aficionados (43 visitantes)

Etiquetas

Alinación Córdoba – Alineación Xerez DFC – Datos del partidoEstadísticas del CórdobaResultados del Domingo
  • Like 1
Publicado

9rZ7MV9.png

gajw6UT.png

9 Enero, 2022 – 21.30

Antonio Sánchez

El Córdoba suma su 4º partido consecutivo con portería a 0 con una actuación sublime de Miguel de Las Cuevas. Un De las Cuevas que por primera vez en sus cuatro temporadas en el Córdoba comenzaba a ser cuestionado. Voces autorizadas en la prensa cordobesa, e incluso un sector de la afición, había comenzado a cuestionarse si uno de los jugadores más talentosos que han vestido la elástica blanquiverde debía o no continuar la próxima temporada. Un De Las Cuevas que ha resurgido de sus cenizas cual Ave Fénix en estos últimos 5 partidosy que ha sublimado su mejoría en el partido de hoy con un doblete que ha enterrado las exiguas esperanzas del Panaderías Pulido de abandonar el farolillo rojo. Una actuación sobresaliente que ha hecho que hasta los aficionados locales se levantasen a aplaudir al capitán del Córdoba cuando ha sido sustituido en el minuto 78.

Pero no sólo ha sido él el que ha sobresalido. Carlos Puga desde el costado derecho y Adri Fuentes (asistente y autor del 3er gol de la noche) han completado un partido de altísimo kilataje para un Córdoba que se mantiene intratable y que se aprovecha del empate 1-1 entre Ceuta y San Roque de Lepe, sus más inmedikYg1O9y.jpgatos perseguidores, para sacarles 13 y 15 puntos respectivamente. Una jornada redonda en otro partido “sin historia” para un Córdoba dispuesto a quemar todos los récords personales y colectivos este año.

El primero que puede caer, es el de imbatibilidad bajo los palos con el Córdoba. El mítico Alberto García, llegó a las 16 porterías imbatidas en la temporada 11/12. En esa temporada y también con Paco Jémez en el banquillo, el arquero catalán contribuyó de forma muy notable a lograr una meritoria 6ª plaza en la Liga Adelante (Actual Liga Smartbank) y a la llegada a 1/8 de Final en la Copa del Rey. Este año Felipe Ramos (con aún 16 jornadas por disputar) lleva ya la friolera de 14 porterías imbatidas por lo que el record va a camino de ser superado y pulverizado.

Carlos Puga está “on fire”. Cesión para Pepelu.

NGDZgEn.jpgUno de los nombres propios de este Córdoba está siendo el de Carlos Puga. El lateral granadino ha sido galardonado hoy con el MVP del partido (2º en lo que va de temporada) gracias a su asistencia, a su 98% de pases acertados y a su 100% de entradas exitosas y cabezazos ganados.

Uno de los jugadores más destacados de esta temporada en el Córdoba, que ha arrancado como jugador del B, pero que ya tiene ficha del primer equipo y se ha ganado por derecho propio un sitio en el vestuario a sus 21 años y tras 2 temporadas apareciendo intermitentemente en las alineaciones. Con 8 partidos como titular (casi todos ellos a partir de la Jornada 8), suma ya 5 asistencias y se ha convertido en un fijo para Jémez en las convocatorias.

Pepelu, la pujante figura de la cantera cordobesista, jugará lo que resta de temporada en el Guijuelo de 3ªRFEF. Pese a que el club castellanoleonés no pagará nada por la cesión del central, el acuerdo responde a la petición del futbolista de tener más minutos de titular y será observado muy de cerca por el equipo de scouting del Córdoba.  

Jémez, decepcionado.

E2478nw.jpgFinalmente no se ha podido llegar a ningún tipo de acuerdo ni con Burgui ni con Ramon Azeez. Así lo confirmaba Paco Jémez en el post partido cuando ha sido cuestionado por ello: “Lo hemos intentado. Hemos hablado con los representantes de ambos jugadores, pero no se ha podido llegar a un acuerdo. No descubro nada nuevo si digo que ambos eran muy de mi agrado. Con la lesión de Luismi nos quedamos un poco cojos en las bandas y vamos a tener que tirar de Javi Flores y de Miguel (de las Cuevas) para la rotación y no queríamos usar a ninguno de los dos en posiciones en las que requieren un mayor sacrificio físico. El agente de Burgui nos pedía un sueldo desorbitado, superior a lo que cobra cualquier jugador de la plantilla actualmente y no nos parecía justo. Pero mucho peor me parece lo de Azeez: Hemos puesto mucho interés en su contratación y cuando lo teníamos casi todo cerrado se ha ido al Ibiza cobrando menos de la mitad de lo que le habíamos ofrecido. No me parece profesional”.

Ficha técnicavfFPSUM.png

LrnUDrw.png18-Panaderías Pulido: Álex Guanche; Ismael Pérez (Juanma Fleitas 79’), Ubay, Pedro Viera, Arisay Cruz; Asier Serrano, Felpie Quintero, Kilian Alemán, Ian Fernández (Raúl Sosa’), Pitu (Braulio 85’); Aday López (Nano 85’)

7YCtzc1.png1-Córdoba CF: Felipe Ramos (Carlos Martín 60’); Carlos Puga, Bernardo Cruz, José Cruz, Álex Meléndez; Alejandro Viedma, Miguel de las Cuevas (Willy 78’), Álex Bernal (Julio Iglesias 70’), Omar Perdomo (Simo Bouzaidi 60’), Antonio Casas (Javi Flores 60’); Adri Fuentes.

Goles: 0-1 (40’) Miguel de Las Cuevas, 0-2 (55’) Miguel de Las Cuevas, 0-3 (68’) Adrián Fuentes

Árbitro: Pablo Monterrubio Torres. Amonestó con cartulina amarilla al local Nano (90’)

Incidencias: Partido correspondiente a la decimoctava jornada de la 2ªRFEF en el Grupo IV en el Campo de Fútbol Vega de San Mateo.

AlineacionesEstadísticasDatos del CórdobaResultados del SábadoResultados del Domingo

  • Like 1
Publicado

9rZ7MV9.png

jWg6XOR.png

17 Enero, 2022 – 12.00

Antonio Sánchez

Muy malas noticas para el Córdoba. En medio del clima festivo que se vive en la entidad y durante el parón de dos semanas correspondiente a los partidos de Selecciones, Miguel de las Cuevas se ha lesionado.

En el entrenamiento de esta misma mañana, el mediapunta alicantino se ha retirado del campo de entrenamiento con gestos ostensibles de dolor y cojeando. Los fisios han trabajado con él durante una hora, pero el diagnóstico de Jose Miguel Bretones, Jefe de los servicios médicos del Córdoba CF ha sido claro: Miguel de las Cuevas ha sufrido una rotura fibrilar de consideración (superior a los 4cm de longitud) en el Bíceps femoral de su pierna izquierda.

El jugador paraba en seco al sprintar durante uno de los ejercicios de la mañana y han saltado todas las alarmas. Como decía Jémez hace apenas unos días: con la negativa de Burgui, el Córdoba ha decidido no ir al mercado de fichajes y confiar en una plantilla que está demostrando que tiene calidad y fondo más que de sobra para campear a sus anchas en esta categoría. Pero también confirmaba Jémez que tanto De las Cuevas como Javi Flores deberían estar dispuestos a desplazarse a las bandas cuando los partidos lo requieran para cubrir una posición que ya fue castigada con la lesión grave de Luismi hace menos de un mes y con la baja definitiva de Samu, que ya no está en el Córdoba.

Pero no va a poder ser, ya que De Las Cuevas estará de baja aproximadamente 3 meses, por lo que con suerte llegará a tiempo para poder jugar las últimas jornadas de Liga cuando el Córdoba ya estará presumiblemente ascendido a 1ªRFEF. Una lesión que corta el enorme momento de forma por el que estaba pasando el capitán, con 4 goles y 1 asistencia en los últimos 5 partidos que había disputado.

Jémez tendrá que seguir sacando petróleo de su plantilla, que pierde efectivos.

  • Like 1
Publicado

9rZ7MV9.png

IDE48O5.png

El Córdoba continúa con otro mes magnífico en lo que a resultados se refiere. 3/3 en los partidos de Enero y sin haber recibido ni un solo tanto. Felipe Ramos tiene el récord de Alberto García a sólo un partido de distancia. Hoy ha vuelto a tener poco trabajo ante un Mérida que sólo ha disparado 1 vez entre los 3 palos. El conjunto extremeño está llamado a ser uno de los destacados de la categoría, como atestigua su 4ª posición. Pero competirle a este Córdoba es muy complicado.

Jémez ha cogido una plantilla ya de por sí talentosa y la está convirtiendo en una máquina de ganar. Un martillo pilón que no está dejando títere con cabeza y que sabe que, tarde o temprano, va a llegar el gol en todos y cada uno de los partidos que disputa. A los jugadores les da igual marcar en el minuto 1, el 30 o el 65, saben que OHtaUOL.jpgcuentan con tantas ocasiones por partido, que el tanto va a llegar. Así ha sido como han ido madurando en el día de hoy un partido en el que han vuelto a exhibir un dominio apabullante para la desesperación de los aficionados emeritenses, que han visto como su equipo era ampliamente superado en todos los aspectos del juego. Ni cerrando espacios, ni tratando de salir al contragolpe, ni dándole al Córdoba el balón para encerrarse atrás. Poco a poco los del Mérida se iban viendo encajonados y los pupilos de Paco Jémez jugaban tranquilos, con el tiempo a su favor y sabiendo que llegaría.

Pero lo que no se esperaban era que un jugador de 170cm de altura les diese la victoria con un cabezazo en el segundo palo después de un grandísimo pase en profundidad de Alex Bernal. Javi Flores, hoy capitán ante la prolongada ausencia de Miguel De las Cuevas, ha dado un paso adelante, metafórica y literalmente, para ocupar la media punta y hacer que todo el juego ofensivo del equipo pasase por él. Ha completado una actuación muy destacada con ese gol que le daba al Córdoba una victoria muy trabajada y en la que Carlos Puga ha vuelto a ser el MVP por segunda jornada consecutiva.

lQJQgAb.gif

Lolo Plá y el gol de la polémica.

xAQFzdx.jpgLos últimos minutos del partido han sido de total dominio del Mérida, ante la pasividad de un Córdoba que parecía estar ya pensando en el próximo encuentro.

Jémez se desgañitaba en la banda, viendo que el Córdoba perdía el control del encuentro. Y ya en el minuto 94’, con el árbitro consultando su cronómetro y con el silbato en la boca, estallaba la polémica. Al menos a pie de césped, en el que los jugadores del Mérida se han arremolinado alrededor de Agudo Daza pidiendo que les concediesen un gol a sus ojos legal, aunque en las repeticiones posteriores se ha podido demostrar que el colegiado ha tomado la decisión correcta. Javier Álvarez de los Mozos (técnico del conjunto extremeño) ha declinado el opinar sobre la polémica. No sabemos si porque ya había visto la jugada, o por miedo a ser sancionado.

rkZLdO0.jpg

Alineaciones -Datos del partidoEstadísticas del CórdobaResultados del SábadoResultados del Domingo

  • Like 2
Publicado

9rZ7MV9.png

WB5P117.png

Por Jesús Benabat
25 enero, 2022 – 14.00

Parece que existiese algún tipo de maldición sobre el Córdoba para intentar frenar su imparable marcha rumbo a la 1ªRFEF. Y la realidad es que, si a nivel deportivo los equipos no pueden con el Córdoba, parece que los equipos han recurrido a algún tipo de “arte mística” para tratar de evitar lo inevitable.

Es la tercera lesión de consideración que se produce en menos de un mes en el Córdoba y todas se han dado en las sesiones de entrenamiento. Hay quién ve en las prolongadas sesiones de entrenamiento que Jémez prepara todas las semanas o en el trabajo de los recuperadores y fisioterapeutas el hecho de que Luismi, Miguel de las Cuevas y ahora Felipe Ramos hayan pasado a engrosar la lista de jugadores lesionados. A Luismi aún le restan mínimo 2 meses de recuperación, por los más que probables 3 meses de De Las Cuevas y las 3-4 semanas que Ramos pasará bajo el cuidado de los galenos del Córdoba. El tobillo del arquero madrileño ha dicho basta en un intento por alcanzar un balón y despejarlo. Otro jugador que cae lesionado en el mejor momento de forma esperable, ya que estaba a sólo un partido de superar el record de Alberto García.

El momento de Carlos Marín y la alternativa de Alejandro Barea

wZIiEa1.jpgHay un refrán que dice aquello de “A río revuelto, ganancia de pescadores”. Y eso ha debido pensar Carlos Marín. El guardameta llegado del Betis Deportivo ha estado toda la temporada esperando pacientemente su oportunidad para ostentar una titularidad que ahora se le ha puesto a tiro. Tras 19 partidos abonado al banquillo y disputando solamente algunos minutos sueltos en las segundas partes, al canterano del Atlético de Madrid le ha llegado su momento. Me siento preparado para defender la portería del Córdoba. Es el momento de demostrarle al mister que puede confiar en mí”. Ha declarado el joven cancerbero al finalizar el entrenamiento.

Pero tampoco hay que obviar el hecho de que Alejandro Barea, el portero del Córdoba juvenil, lleva toda la temporada entrenando con elD3i2IaX.jpg primer equipo pese a sus 18 años y a que hay dos guardametas cualificados en el Córdoba B. En el cuerpo técnico ven al joven Barea como un jugador de gran proyección y con posibilidades de ocupar la portería del Córdoba en el futuro. En el juvenil, ha dejado a cero la portería en 12 partidos de los 19 que ha disputado. Cuenta con una gran capacidad para defender el uno contra uno y para salir a despejar, merced a su gran agilidad. Quizá consiga lo que Antonio Sillero no logró, la última gran promesa bajo los palos nacida en Córdoba.

  • Like 1
Publicado

9rZ7MV9.png

9yQQTHz.png

30 Enero, 2022 – 21.30
Antonio Sánchez

Los de Jémez sacan adelante un partido altamente complicado ante uno de los pocos rivales que han conseguido ponerle las cosas cuesta arriba en los últimos partidos a un equipo que parece totalmente imbatible. Pese a la superioridad exhibida por el conjunto blanquiverde en la Ciudad Deportiva del filial cadista, la capacidad contragolpeadora del Cádiz B, sobre todo gracias a la velocidad de Chapela y la mordiente arriba de Rodallega, aderezado con cierto nerviosismo en un Carlos Marín “debutante” (aunque ha sacado 3 manos providenciales al ariete colombiano), casi provocan la debacle.

Pero como se dice en el argot pugilístico, el Córdoba ha tenido una reacción de auténtico campeón y ha sabido levantarse rápido de la lona para no darle al aspirante la más mínima oportunidad de colocarse en ventaja en el marcador. El Córdoba había encajado sólo 2 goles en los últimos 10 partidos disputados y al final esa superioridad termina acarreando cierta relajación en una plantilla que se sabe a años luz de los demás planteles de la competición. Y eso que las cosas habían arrancado bien para el Córdoba, con el gol en el minuto 22 de Antonio Casas a pase de Adri Fuentes, del que Jémez había dicho en el prepartido que seguía esperando grandes cosas.Parece que en los últimos partidos, el mister cordobesista ha apostado más por el ariete canterano que por un veterano como Willy Ledesma, que ha saltado al verde en la segunda mitad.

Para la consecución del gol, Jémez ha tenido que modificar sensiblemente su planteamiento táctico para buscar con pelotazos en largo la espalda de un Cádiz B que ha plantado una línea defensiva muy alta para intentar asfixiar el juego de medio campo del Córdoba. Pero dar espacio para correr a jugadores tan veloces como Perdomo, Fuentes y Casas, es pegarse un tiro en el pie. La lesión de Miguel de las Cuevas ha dado por fin también la alternativa a Toni Arranz en el pivote defensivo, después de que parece que haya dejado atrás sus problemas con las lesiones y eso permite que el equipo juegue más largo, sabiendo que tienen un jugador anclado un paso atrás para barrer los posibles balones muertos en la zona ancha del campo.

Con el resultado a favor, el Córdoba ha pecado de relajación y el Cádiz ha acaparado parte de la posesión durante los primeros 30 minutos de la primera parte hasta que Chapela ha conseguido batir con un disparo muy ajustado a Carlos Marín, que había sacado 3 mano a mano clarísimos a Rodallega hasta ese momento. Sin embargo y como apuntábamos antes, el Córdoba no ha tardado en reaccionar y un recién entrado Simo Bouzaidi ha galopado por la banda derecha para meter un balón con veneno al corazón del área. Perdomo sólo ha tenido que situarse en el segundo palo para empujar la bola a la red y volver a poner a los suyos por delante. Desde el 78 y hasta la finalización, el Córdoba ha sobado tanto el balón que ha terminado ablandándolo. Otros 3 puntos a la saca.

Simo Bouzaidi, el fichaje estaba dentro.

f9QmGsE.jpgSuena a topicazo, ya que suele ser lo que se dice cuando un equipo no consigue el fichaje que esperaba, pero la solución estaba dentro de la plantilla y no en Burgui o cualquier otro futbolista que llegase desde fuera.

Con las bajas de Luismi y Miguel de las Cuevas, el Córdoba tiene sólo a Omar Perdomo y Simo como extremos, aunque Adri Fuentes ha encajado como un guante en la posición de extremo izquierdo, como bien ilustran sus 14 goles y 6 asistencias. Con el canario Perdomo y Fuentes en estado de gracia, Simo se ha convertido en el “Sexto Hombre”. Uno de los cambios seguros para Jémez y cuyo rendimiento va en aumento.

“Cuando saltó la noticia de que el equipo quería fichar a otro jugador de banda, me sentí algo nervioso. Pero el mister habló conmigo y me ha dado su confianza. Ahora estoy jugando más minutos y creo que puedo dar muchas alegrías a la afición. Me alegra mi nuevo rol”.

MEo2GD7.png7 – Cádiz B: Juan Flere; Raúl Parra (Jemal-Giorgi Jinjolava 73’), Lautaro, Genar Fornés, Dragisa Gudelj; Carlos Algarra, Toussaint Berenger, Sergi Fernández, Iván Chapela, Tiko Iniesta (Joel Jorquera 61’); Johan Rodallega (Kensly Vázquz 68’)

7YCtzc1.png1 – Córdoba CF: Carlos Marín; Carlos Puga (José Ruiz 71’), Bernardo Cruz (Ricardo Visus 71’), José Alonso, Álex Meléndez; Toni Arranz, Javi Flores (Alejandro Viedma 56’), Álex Bernal, Omar Perdomo (Willy 81’), Adri Fuentes (Simo Bouzaidi 56’), Antonio Casas.

Goles: 0-1 (22’) Adrian Fuentes, 1-1 (77’) Iván Chapela, 1-2 (78’) Omar Perdomo

Árbitro: Fulgencio Madrid Martínez. Amonestó con cartulina amarilla a los Sergio Fernández (88’) y Lautaro (90+2’’) y por los visitantes a Ricardo Visus (76’ y acarreará suspensión por 5ª amarilla)

Incidencias: Partido correspondiente a la vigésima jornada de la 2ªRFEF Grupo IV, disputado en la Ciudad Deportiva Bahía de Cádiz de Puerto Real.

AlineacionesEstadísticasDatos del CórdobaResultados del SábadoResultados del Domingo
  • Like 2
Publicado

Seguimos intratables, y la gran duda ya no es si este Córdoba conseguirá ser campeón, ni con cuantas jornadas de diferencia, sino si conseguirá serlo terminando la temporada invicto. Y viendo las últimas actuaciones, a pesar de la plaga de lesiones, me atrevería a decir que lo conseguirá sin demasiadas dificultades. Veremos a alguna joya de las inferiores debutando aprovechando la ventaja de puntos?

  • Like 1
Publicado

m4VCvGH.png

@ansodi

Buenas tardes compañero! Muchas gracias por pasarte y comentar!!

Estaba claro desde el principio de la temporada, nada más viendo el análisis de la plantilla, que esta temporada iba a ser un mero trámite de cara a lo que verdaderamente se viene por delante que es el intento de nuevo de ascender a Liga Smartbank.

Nada más que hay que ver el rendimiento del equipo en la temporada real, que sólo ha perdido dos partidos y uno de ellos por alineación indebida. Nos puede venir bien también para comprobar el nivel de los jugadores más jóvenes e ir perfilando la plantilla de la próxima temporada. 

Está claro que si el ascenso se consigue con varias jornadas de antelación (que pinta a que así va a ser), Jémez irá dando oportunidades a los chavales que llevan toda la temporada entrenando con el primer equipo.

 

Un saludo!

Publicado

eltvAbA.png

X8rY5ZV.png

La competición continúa avanzando y las posiciones se van estableciendo. Vamos a ver lo que nos ha deparado este vibrante mes de Enero.

 

1ªRFEFBfLqJ68.png

9sGmgdW.pngGrupo A de la 1ªRFEF: El Logroñés se mantiene intratable arriba, pero el Racing de Ferrol sólo está a un punto. Badajoz y Deportivo de la Coruña cierran por detrás seguidos de un Racing de Santander algo más descolgado

En Zona de Descenso, Calahorra, Logroñés, Valladolid B, Unionistas de Salamanca y Tudelano.

  • Goleador: Aridane (UD Logroñés) - 12
  • Asistencias: Zelu (Badajoz) - 9
  • Portería Imbatida: Miguel Parera (Racing Santander) y Gianfranco Gazzanigga (Racing de Ferrol) - 12
  • Calificación: Diego Villares (Deportivo) – 7.31
Spoiler

5wtSTlG.jpg

zKKnmrI.pngGrupo B de la 1ª RFEF: Mes perfecto para el Barcelona B que se marcha a 17 puntos de distancia de un Castilla que no puede seguirle el ritmo. Igualdad máxima en los siguientes puestos ya que Albacete, Sanluqueño y Sabadell están solo en un punto y el San Fernando y el Andorra esperan su oportunidad por detrás.

En descenso, el Cornellá, Linares, Villareal B, Linense, Algeciras.

  • Goleador: Kaxe (Sabadell) - 13
  • Asistencias: Fran Álvarez (Albacete), José Lara (Betis Dptvo) - 8
  • Portería Imbatida: Iñaki Peña (Barcelona B- 10
  • Calificación: Kays Ruiz (Barcelona B) – 7.53
Spoiler

12jy5yD.jpg

2ªRFEF aqXerwN.png

hO3CUXu.pngGrupo I de la 2ªRFEF, el que da cabida a los equipos de la zona gallega, parte de la cornisa cantábrica, Castilla León y Madrid.

Liderato para el Coruxo, con zona de Playoff para el Bergantiños, Avilés, Pontevedra y Leganés.

En la zona baja, Gimnástica Segoviana, Navalcalnero, Marino de Luanco, Llanera y Ceares

  • Goleador: Uxío (Bergantiños) - 14
  • Asistencias: Raul Blanco (Arenteiro) - 8
  • Portería Imbatida: Sergio Valero (Leganés B) - 8
  • Calificación: Juancho (Salamanca CF) – 7.49
Spoiler

PlVUPow.jpg

uotKIXL.pngGrupo II de la 2ªRFEF, en el que se encuentran los equipos de Cantabria, Pais Vasco, Navarra, La Rioja y Asturias.

El Osasuna B se mantiene arriba seguido de Rayo Cantabria, Racing Rioja, Arenas Club y Laredo en apenas dos puntos

En descenso, Sestao River, Izarra, Náxara, San Juan y Burgos Promesas

  • Goleador: Jesus Barberena (Mutilvera) - 12
  • Asistencias: Jon Erice (Mutilvera) - 11
  • Portería Imbatida: Darío (Osasuna B) - 10
  • Calificación: Jon Erice (Mutilvera) – 7.34
Spoiler

RkBDSV5.jpg

9iLGvqn.pngGrupo III de la 2ªRFEF, en el que tenemos a los equipos catalanes, baleares, de Aragón y de parte de Castilla y León

Cae el Lleida a la segunda posición a causa del gran mes del Numancia, que es el nuevo líder. Cierran Badalona, Ibiza Pitiusas y Almudévar empatados a 33 puntos.

En descenso, Prat, Ebro, Tarazona, Brea y Cerdanyola

  • Goleador: Marcos de la Espada (Andratx) - 9
  • Asistencias: Antonio Cotán (CD Numancia) - 11
  • Portería Imbatida: Iñaki Álvarez (Peña Deportiva) y Ramón Vilá (Lleida) - 8
  • Calificación: Esteban Aparicio (Almudévar) – 7.48
Spoiler

OnvZFeH.jpg

WIoxeuI.pngGrupo VI de la 2ªRFEF con los equipos andaluces, extremeños, canarios y Ceuta

El Córdoba sigue dando pasos de gigante y ya son 13 los puntos que saca al Ceuta. Comienza a descolgarse el San Roque de Lepe y Mérida y a mucha más distancia se queda ya el Vélez.

Zona roja para el Mensajero, Coria, Tamaraceite, San Fernando, Panadería Pulido

  • Goleador: Adrián Fuentes (Cordoba) - 14
  • Asistencias: Iván Guzmán (Ceuta) - 8
  • Portería Imbatida: Felipe Ramos (Córdoba) - 16
  • Calificación: Adrián Fuentes (Córdoba) – 7.92
Spoiler

QP5URRP.jpg

EpJW7gS.pngGrupo V de la 2ªRFEF, que aglutina la región de Murcia, Castilla la Mancha, Comunidad Valenciana y Melilla.

El Hércules es primero seguido del Eldense, el Toledo, Alzira y UD Melilla.

Descenso para el At. Pulpileño, Mancha Real, Mar Menor, Yogo Socuéllamos y Marchamalo.

  • Goleador: Mariano Sanz (La Nucia) - 11
  • Asistencias: Alex Felip (El Ejido) - 7
  • Portería Imbatida: Guillermo Vallejo (Eldense) - 9
  • Calificación: José Higón (El Ejido) – 7.44
Spoiler

jOrLXOQ.jpg

3ªRFEFhJH84rG.png

Y ahora haremos un repaso muy breve a la 3ªRFEF para conocer cómo se mueven los dos extremos de la clasificación:

  • Grupo I: Ascenso: Ourense CF Playoff: Rápido de Bouzas, Villalbés, Barco, Polvorín Descenso: Alondras, Sofán, Estradense, Juventu Poteareas, Silva
  • Grupo II: Ascenso: Vetusta Playoff: Covadonga, Lealtad, Gijón Industrial, Urraca Descenso: San Martín, Tuilla, Langreo B, Navarro, Real Titánico, Colunga.
  • Grupo III: Ascenso: Gimnástica Playoff: Escobedo, Cartes, Textil Escudo, Naval Descenso: Guarnizo, Selaya, Barreda, Torina
  • Grupo IV: Ascenso: Alavés B Playoff: Vitoria, Portugalete, Barakaldo, Lagun Onak Descenso: Tolosa, Aurrerá, Urduliz, Anaitasuna, Amurrio, Beti Gazte
  • Grupo V: Ascenso: Olot Playoff: Vilassar de Mar, Hospitalet, Pobla de Mafumet, Manresa Descenso: Castellefels, Sants, Guineueta
  • Grupo VI: Ascenso: Valencia Mestalla Playoff: Orihuela, Hércules B, Olimpic de Xátiva, Elche Ilicitano Descenso: Beniganim, Castellón B
  • Grupo VII: Ascenso: Atlético B Playoff: Rayo B, Alcalá, Ursaria, Getafe B Descenso: Moratalaz, Fuenlabrada Promesas, Galapagar, Carabanchel, Alcorcón B, Paracuellos, Villaverde.
  • Grupo VIII: Ascenso: Arandina Playoff: Guijuelo, Virgen del Camino, Astorga, Santa Marta Descenso: Numancia B, Ciudad Rodrigo, Ribet.
  • Grupo IX: Ascenso: Marbella Playoff: Almeria B, At. Malagueño, Torredonjimeno, Huetor Vega Descenso: Porcuna, Torreperogil, Intergym Melilla
  • Grupo X: Ascenso: Ciudad de Lucena Playoff: RCR Huelva, Córdoba B, Puente Genil, Gerena Descenso: Rota, Sevilla C, Cabecense.
  • Grupo XI: Ascenso: Inter Ibiza Playoff: Mallorca B, Poblense, Platges de Calvia, Constancia Descenso: Llosetense, Campos, Collerense, Murense, Serverense, Son Verí, Rotlet Molinar.
  • Grupo XII: Ascenso: Tenerife B Playoff: Marino, At. Paso, Arucas, Lanzarote Descenso: Santa Úrsula, Unión Viera, Yaiza
  • Grupo XIII: Ascenso: Yeclano Playoff: Lorca Dp, Cartagena, Racing Murcia, Cartabena B Descenso: Deportivo Minera, Bullense, Ciudad de Murcia, Bala Azul
  • Grupo XIV: Ascenso: Olivenza Playoff: Plasencia, Moralo, Azuaga, Jerez CF Descenso: Arroyo, Llerenense
  • Grupo XV: Ascenso: Txantrea Playoff: At. Cirbonero, Pamplona, Burladés, Beti Onak Descenso: Cortés, Avance
  • Grupo XVI: Ascenso: Calahorra B Playoff: Arnedo, Haro Deportivo, At. Vianés, Varea Descenso: Rapid Murillo
  • Grupo XVII: Ascenso: Dep. Aragón Playoff: Utebo, Binéfar, Cariñena, Illueca Descenso: Robres, Biescas, Giner
  • Grupo XVIII: Ascenso: Azuqueca Playoff: At. Albacete, Quintanar, Conquense, Illescas Descenso: San clemente, Hogar Alcarreño, La Roda CF
  • Like 1
Publicado

Pues por fin me pongo al día con esta historia! Parecía claro desde el principio que éramos claros favoritos y estanos dominando de forma muy clara, salvo algún mínimo traspié.

Estamos muy por encima del nivel de la categoría así que una vez conseguido el objetivo, habrá que ver quién nos vale para el año que viene traer refuerzos que realmente mejoren lo que hay e ir recuperando la economía.

Gran temporada de Adri Fuentes, esperaba algo más de Willy (aunque al final se ha ido entonando) y lastima lo de Miguel de las Cuevas que venía claramente de menos a más, sobre todo en las últimas jornadas y ahora está lesión le deja fuera.

Tema aparte es lo de las lesiones, es mi percepción o ha habido muchas? Quizá haya que renovar el cuerpo médico de cara a la próxima temporada…

Descontando fechas para saber cuándo será el ascenso, tiempo para darle la oportunidad a algún canterano (había un central que tenía buena pinta) y que se vaya fogueando.

Un saludo!

  • Like 1
Guest
Este tema está cerrado y por tanto no se puede responder en él.
  • Usuarios viendo esta sección   0 miembros

    • Ningún usuario registrado viendo esta página.

FOOTBALL MANAGER ESPAÑA

FMSite.net es la comunidad de Football Manager más grande en español. Con más de 20 años de experiencia, ofrece toda la actualidad del FM, guías, soporte, tácticas, descargas y parches para poner el FM a tono y mucha, mucha diversión.

×
×
  • Crear Nuevo...