ansodi Publicado Mayo 5, 2022 Autor Publicado Mayo 5, 2022 Bienvenido @tranchetetorrent!! Al final vas a tener razón, no es normal lo que pasa aqui... veremos como acaba la temporada, pero de momento pinta bien la cosa
Popular ansodi Publicado Mayo 5, 2022 Autor Popular Publicado Mayo 5, 2022 - Ya has decidido que vas a hacer, amigo? Sentados en la terraza del bar al que habíamos comenzado a ir tras el incidente con Miriam, que no había querido escuchar mis explicaciones, Raúl fue directo al grano... - Pues aún no... Lo único que tengo claro es que termino contrato y no voy a renovar. He tenido algunas entrevistas con equipos de Primera RFEF (Badajoz, Extremadura UD y CD Numancia), pero querían que cogiera al equipo ya, y tengo un trabajo que terminar aquí. Además, no creo que me quede en España... quizá vuelva a Escandinavia, cuando terminemos la temporada, allí estarán terminando la primera vuelta, y será más facil coger un club que ahora, con la temporada a punto de empezar y las plantillas cerradas. Y si no hay nada, me gustaría ir a Inglaterra, pero no se yo si será posible... Comenzabamos el mes visitando al Prat, que nos planteó un partido con un guión cada vez más habitual: Un rival cerrado, que nos deja progresar hasta ¾ de campo, pero que ahí nos planta dos lineas de 4 que no somos capaces de superar. Y en esta ocasión, le podemos sumar unas salidas a la contra realmente peligrosas, que incluso hicieron que por momentos temiera por el empate, pero finalmente la sangre no llegó al rio y el 0-0 se convirtió en el resultado definitivo El colista Platges de Calviá era nuestro siguiente rival, un equipo que llevaba sin sumar ni un punto desde que en la jornada 14 lograra empatar con el Europa, y que no conocía la victoria desde la jornada 4 cuando derrotó al Badalona. La victoria era innegociable, y pronto abrimos el marcador por medio de Alonso, que superó a Abad tras un buen pase de Merchan. Con 1-0 llegabamos al descanso, y le pedí al equipo sentenciar rápido para poder repartir minutos, lo que conseguimos con el 2-0, obra de Victor que con un disparo raso desde la frontal del área superaba al meta visitante, que pudo hacer algo más en su vuelta a Santa Ana. Con el segundo tanto, ordené bajar el ritmo y le di minutos a los menos habituales, sin que el marcador corriera peligro en ningun momento Duelo en la parte alta frente a un CE Europa que nos concedió el balón de una forma descarada, en busca de una contra letal que les pudiera dar la victoria. Y esta llegó mediada la segunda mitad, en el único disparo a puerta de los locales, Martí batía por bajo a Miguel Angel, que terminaba así con una racha de 6 partidos sin recibir goles. No fuimos capaces de disparar a puerta durante los 90 minutos, y el 1-0 se convertía en el resultado final Un Badalona que pelea por escapar del descenso era nuestro siguiente rival, un partido para el que eramos claramente favoritos, pero en el que llegamos al minuto 80 sin haber disparado a puerta. Pero entonces apareció Eugenio, que ganó la espalda a su par y superó al meta visitante con un disparo que tocó ligeramente en Algisi antes de besar la red y darnos una nueva victoria, aunque sembrada de dudas Cerrabamos el mes visitando al Sant Andreu, con la necesidad de despejar las dudas que habíamos generado en ataque, algo que no conseguimos, y de hecho incluso se incrementaron. Los rivales ya saben como jugarnos y eliminar nuestras amenazas en ataque, aunque al menos defensivamente seguimos siendo contundentes, lo que nos permite seguir sumando puntos, en este caso con un nuevo 0-0 Nos mantenemos en puesto de playoff a falta de 6 jornadas, pero con solo un punto de ventaja sobre el Nástic, y a 4 del lider Teruel. Nos acompañarían en el play-off Europa, Olot y Andorra, mientras que en la parte baja Platges de Calviá y Mallorca parecen no tener opciones de permanencia, por la que lucharan Badalona, Binefar, Deportivo Aragón y Llanera, tres de los cuales caerán directos a Tercera RFEF y el cuarto deberá disputar el play-out de descenso 7
Popular ansodi Publicado Mayo 5, 2022 Autor Popular Publicado Mayo 5, 2022 - Podemos hablar, por favor? Levanté la cabeza, sorprendido. Y es que a pesar de llevar tres meses sin escucharla, la voz de Miriam era inconfundible... - Claro, sientate. ¿Qué quieres? - Quiero... disculparme. No debí montarte aquel pollo, no sin antes haberte escuchado. Supongo... supongo que sentía algo más de lo que pensaba por ti, y no pude controlarme - Bien, acepto tus disculpas. Y tienes razón, no tendrías por que haberte puesto así, pero bueno, no podemos cambiar el pasado - Pero si el futuro... por que no lo intentamos otra vez? Te echo de menos... - No, Miriam, lo nuestro se acabó y no va a volver... Y ahora, disculpame, pero tengo trabajo por hacer... Comenzabamos el mes visitando al Deportivo Aragón, metido en puestos de descenso, en un partido especial para Pablo, que había dejado el filial zaragocista el pasado verano tras ser declarado transferible. Y el extremo decidió reivindicarse de la mejor forma posible, con un golazo de falta directa a los 35 minutos que nos adelantaba en el marcador. Nduka igualaba al filo del descanso, en el único disparo a puerta de los locales tras un desajuste defensivo, y ya en la segunda mitad, de nuevo a balón parado, una falta lateral botada por Pablo la remataba de cabeza Pomareta para superar al portero local y colocar el definitivo 1-2 en el marcador Tan solo 4 equipos habían conseguido derrotarnos hasta el momento, y el CD Teruel, el siguiente equipo en visitar Santa Ana, era uno de ellos. La actividad en los entrenamientos de la semana demostró que los chavales tenían ganas de revancha, quizá demasiada, ya que salimos al campo con un exceso de revoluciones que pronto derivó en la expulsión de Pablo por roja directa tras una dura entrada por detrás en una zona sin peligro. Con uno menos, ordené repliegue y buscar las contras, pero los visitantes no tardaron en adelantarse en el marcador, por medio de Gonzalez, que batía a Miguel Angel de disparo cruzado, y de ahí al final se dedicaron a controlar el juego y su ventaja, que no pudimos neutralizar Un Llanera en zona de descenso era nuestro último rival del mes, en un partido que debía haber sido una fácil victoria y en el que los locales podían ser matemáticamente equipo de Tercera RFEF en caso de caer derrotados. Creamos multitud de ocasiones, pero ya no somos el equipo que hacía goles con facilidad a principio de temporada, y los minutos iban cayendo sin que pudieramos adelantarnos. La expulsión de Drews por doble amarilla en apenas 18 minutos tras entrar al campo en el descanso nos facilitó las cosas, y tan solo ibamos a tardar 5 minutos en romper la muralla defensiva local, con una gran combinación entre Prada y Cristino que culminaba el extremo con una sutil vaselina. 0-1, muchas dudas, pero una nueva victoria Faltan 3 jornadas para el final, y nos mantenemos en puestos de play-off, con un punto de ventaja sobre el Nástic, al que nos enfrentaremos en la última jornada de liga. Nos acompañan en los puestos de privilegio Olot, Teruel y Andorra, nuestro próximo rival, con el Europa liderando la tabla. Por la zona baja, se confirman los descensos de Platges Calviá, Mallorca B y UD Llanera, mientras que Binefar y Deportivo Aragón lucharán por abandonar los puestos de descenso directo y al menos disputar el play-out, que en estos momentos disputaría el Badalona 6
ansodi Publicado Mayo 6, 2022 Autor Publicado Mayo 6, 2022 - Estoy orgulloso de vosotros, habeis logrado lo que parecía imposible. Vamos a disputar el play-off de ascenso, algo que nadie pensaba que pudieramos hacer. No quiero presión, disfrutad de la experiencia y hacedlo lo mejor posible para que los aficionados se sientan orgullosos de nosotros... Los jugadores escuchaban mis palabras con atención antes de saltar al cesped para el partido más importante de sus carreras, un duelo de play-off para el que más de 1000 aficionados del club se habían desplazado, una cifra que casi triplicaba la asistencia habitual en Santa Ana. Antes de salir del vestuario, dedique un segundo a recordar como habíamos llegado hasta ahí... Nos visitaba el Andorra, en un partido en el que ganara prácticamente sellaba su clasificación para el play-off, sobre todo en caso de victoria visitante. Salimos bien al campo, pero los visitantes poco a poco iban imponiendo su mayor calidad sobre el campo, aunque al descanso el partido seguía igualado. Pero en la reanudación, un balón larguisimo de Ratti, meta visitante, sorprendía a nuestra defensa y era recogido por Nestorovski, quien batía a Miguel Angel de fuerte disparo para hacer su gol nº36 de la temporada. El gol nos hizo mucho daño, y los visitantes pudieron aumentar su ventaja, pero el marcador ya no se movería más El último partido de la temporada en casa iba a ser frente a un descendido Mallorca B, ante el que necesitabamos la victoria para depender de nosotros mismos en la última jornada. Los nervios se notaban, y Miguel Angel evitaba que los visitantes se adelantaran en los primeros minutos, tras lo que el equipo comenzaba a asentarse en el campo. Y pasada la media hora, nos adelantabamos en el marcador, tras un centro al segundo palo que Pablo devolvió al corazón del área para que Alonso fusilara al meta visitante. Llegabamos al descanso con una victoria por la mínima, pero el partido ya solo tenía una dirección, y a falta de 20 minutos iba a llegar la sentencia, con un disparo de Alonso desde la frontal que se convertía en el 2-0. Y en los últimos minutos llegaba el definitivo 3-0 de Merchan, que batía al meta visitante desde el pico del área pequeña tras un gran pase de Alonso El calendario había querido que la última jornada fuera una final por el play-off con el Nastic. Igualados a puntos, y con el goalaverage particular a nuestro favor tras el 3-2 de la ida, el empate nos servía, mientras que los locales necesitaban la victoria para disputar el ascenso. Y pasada la media hora, los locales se adelantaban por medio de Karim, que recogía un balón largo de Gonzi para batir a Miguel Angel de disparo cruzado. Pero poco iba a durar la alegría en las gradas, ya que apenas 8 minutos después Pablo, de cabeza tras una falta botada por Merchan, hacía el empate con el que nos ibamos al descanso. La segunda mitad fue un suplicio, con los locales atacando cada vez más, hasta que el pitido final certificaba nuestra clasificacion para el play-off El Olot se proclama campeón de liga, con Europa, Teruel, Andorra y Utebo clasificandose al play-off de ascenso. Por abajo, no hubo milagro para Deportivo Aragón, Binefar, Llanera, Mallorca B y Platges Calviá, que descienden a Tercera RFEF, mientras que el Badalona deberá disputar el play-out de descenso El día que todos habíamos estado esperando, la semifinal del play-off nos enfrentaba a La Nucía, segundo clasificado del grupo 5. Un conjunto a priori superior, y que salió dispuesto a demostrarlo desde el primer minuto, con una clara ocasión que desbarató Vigaray con Miguel Angel ya batido. Pero cuando ya estabamos pensando en el descanso, un corner botado por Viana lo remataba Dasquet en el segundo palo para adelantar a los alicantinos. En el descanso, traté de subirle la moral a los chicos, que se estaban viendo superados. Y mediada la segunda mitad, el empate. Jugadón de Pablo, que llega a linea de fondo y cede atrás para Alonso, que en lugar de rematar cede a su derecha para que Merchan fusile al meta local y pusiera el 1-1 en el marcador con 15 minutos aún por disputar, en los que el marcador no se movió, lo que nos llevó a una prórroga en la que lancé a todo el equipo arriba, buscando un gol que no llegó. Con el pitido final se certificaba nuestra eliminación, debido a la mejor clasificación de nuestro rival en liga regular 4 2
Popular ansodi Publicado Mayo 6, 2022 Autor Popular Publicado Mayo 6, 2022 Norte de Francia, 5 de Octubre de 2026 Han pasado más de 4 meses de aquel partido de play-off en el que La Nucía destrozó nuestras ilusiones, y un verano en el que lo único que había conseguido era llevarme calabazas de más equipos de los que podía recordar. A pesar de un par de intentos de la directiva por renovar mi contrato a la desesperada, la decisión ya estaba tomada, y abandonaba el Utebo el 30 de Junio Traté de buscar acomodo en algún equipo escandinavo, incluso estuve a punto de firmar como entrenador del Frem danés, que disputaba la Kanal Sport Divisionen, pero al final no llegamos a un acuerdo, ni en lo económico ni en el proyecto de club que teníamos en mente, y ambas partes decidimos que lo mejor era romper las negociaciones. El Valur islandés fue otro de los equipos con los que me entrevisté, pero finalmente decidieron no contar conmigo y seguir con un tal Mikhel Fern (@michinoo), que lo máximo que consiguió fue dejar al mejor club de Islandia en una ridícula 5º posición en liga, aunque se había llevado la VISA-Bikar, un premio menor para un equipo como ese. Con el inicio de la temporada europea en el mes de Agosto, y las competiciones escandinavas encarando su tramo final, decidí tomarme la segunda quincena de vacaciones, y al volver ya me encontré con las primeras destituciones en la Primera RFEF, con sendas entrevistas en Barcelona B y CD Numancia que parecía que iban a llegar a buen puerto, incluso ya casi había decidido unirme al filial culé cuando una llamada lo cambió todo... - Alberto Ansodi? Mi nombre es Yaya Gunot, soy el director deportivo del AS Nancy-Lorraine. Estamos buscando un entrenador joven que pueda llevar a nuestro club al siguiente nivel, y estamos impresionados por su trabajo. Queremos que sea nuestro nuevo entrenador Apenas lo pensé. Daba igual que no hablara ni una palabra de francés, que no conociera la plantilla, ni la situación del equipo. No tarde ni un segundo en decir una sola palabra... - Acepto Había firmado un contrato por lo que quedaba de temporada y una más, con un salario de 150.000€ brutos por cada una de ellas, algo más de 100.000€ netos por temporada. Sin duda era el mayor salto de mi carrera, un tren que no estaba dispuesto a dejar pasar... 7 1
ruben88fisio Publicado Mayo 6, 2022 Publicado Mayo 6, 2022 Ese he sido yo después de llevar una semana sorteando spoilers en redes sociales de Dr Strange al entrar primero a Carreras FM y ver cómo iba la historia cuando yo todavía te seguía por tierras escandinavas... Si esque soy tonto jajaja. Bueno, ya puesto al día, creo que la marcha del Utebo es lo más razonable. Después de salvar en el último suspiro al equipo en la primera temporada y evitar su descomposición, la machada de meterlo en Playoffs de ascenso (también sobre la bocina) en la siguiente ha sido monumental. Perder contra la Nucia creo que es el punto y final a nuestra etapa en España después de un cambio de aires tan radical de país. Pero lo que ha quedado claro es que algo del frío nórdico se le pegó a nuestro Ansodi... qué forma de despachar a la chavala cuando ha venido a pedir perdón... ¡qué frialdad! Por cierto, me chirría un poco el haber visto al Granada B en la tabla del Grupo dedicado a la zona de Catalunya y aledaños... ¿fallo en la base de datos? Ahora el fútbol francés nos abre sus puertas. Nuevo país, nueva liga, nuevo equipo, el mismo Ansodi de siempre. Seguro que nos divertimos! 1
Os Pretos Publicado Mayo 6, 2022 Publicado Mayo 6, 2022 El hace 3 horas, ansodi dijo: pero finalmente decidieron no contar conmigo y seguir con un tal Mikhel Fern (@michinoo), que lo máximo que consiguió fue dejar al mejor club de Islandia en una ridícula 5º posición en liga 😂😂😂 zas en toda la boca! Pues visto como les ha ido a otros compañeros con los filiales…deseando estaba que cogieras el Barça B. Muy buen trabajo en el Utebo, pero aparte de Miriam no había mucho más que rascar allí, coincido con @ruben88fisio menuda manera de dar boleto a la pobre chica… Efectivamente propuesta ir rechazable la del Nancy, veamos que tal se desenvuelve el mister en tierras galas. Suerte 🍀! 2
ansodi Publicado Mayo 6, 2022 Autor Publicado Mayo 6, 2022 Bienvenido @ruben88fisio!! Coincido en que salir del Utebo era lo más lógico, después de dos temporadas obrando milagros, no parecía posible dar ese paso más que hace falta para ascender, y unido a un fin de contrato, poco que pensar, sobre todo viendo que equipos de superior categoría ya se estaban interesando por nuestro Ansodi Veremos que tal nos va por Francia, el salto es grande, esperemos estar a la altura del desafío Bienvenido @Os Pretos!! Jajaja que va, que va... @michinoo sabe que le aprecio. Lo de coger el Barcelona B era una opción muy clara, y con cierto sentido. Después de hacer un buen papel en Segunda RFEF, ir a un equipo de Primera RFEF, hacer un buen año (aún era la jornada 5 o 6 cuando hice la entrevista) y si terminaba la temporada en la zona alta buscar un equipo de superior categoría, ya que en ningun momento me planteaba hacer contrato por más de una temporada. Pero claro, apareció el Nancy y... no hay color. Gracias a ambos por pasar y comentar!! 2 1
Popular ansodi Publicado Mayo 6, 2022 Autor Popular Publicado Mayo 6, 2022 Francia , oficialmente la República Francesa es un país transcontinental que se extiende por Europa Occidental y por regiones y territorios de ultramar en América y los océanos Atlántico, Pacífico e Índico. Su área metropolitana se extiende desde el Rin hasta el Océano Atlántico y desde el Mar Mediterráneo hasta el Canal de la Mancha y el Mar del Norte; los territorios de ultramar incluyen la Guayana Francesa en América del Sur, San Pedro y Miquelón en el Atlántico Norte, las Antillas francesas y muchas islas en Oceanía y el Océano Índico. Debido a sus diversos territorios costeros, Francia posee la mayor zona económica exclusiva del mundo. Francia limita con Bélgica, Luxemburgo, Alemania, Suiza, Mónaco, Italia, Andorra y España en Europa, así como con los Países Bajos, Surinam y Brasil en América. Sus dieciocho regiones integrales (cinco de las cuales son de ultramar) abarcan una superficie combinada de 643 801 km² y más de 67 millones de personas. Francia es una república semipresidencialista unitaria con capital en París, la mayor ciudad del país y principal centro cultural y comercial; otras zonas urbanas importantes son Marsella, Lyon, Toulouse, Lille, Burdeos y Niza. Alberga el quinto mayor número de sitios del Patrimonio Mundial de la UNESCO y es el principal destino turístico del mundo. Francia es un país desarrollado con la séptima economía del mundo por PIB nominal y la novena por PPA; en términos de riqueza agregada de los hogares, ocupa el cuarto lugar en el mundo, y obtiene buenos resultados en las clasificaciones internacionales de educación, sanidad, esperanza de vida y desarrollo humano. Sigue siendo una gran potencia en los asuntos mundiales, ya que es uno de los cinco miembros permanentes del Consejo de Seguridad de las Naciones Unidas y es un Estado oficial poseedor de armas nucleares. Francia es uno de los miembros fundadores y principales de la Unión Europea y la eurozona, así como un miembro clave del G7, la Organización del Tratado del Atlántico Norte (OTAN), la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económico (OCDE) y la Francofonía. Nancy es una ciudad francesa, capital del departamento de Meurthe y Mosela en la región de Gran Este, al noreste de Francia. Situada en el curso bajo del río Meurthe, cerca de su confluencia con el río Mosela, es un puerto fluvial de los canales Marne-Rin y París-Nancy. La ciudad forma parte de la Metrópoli del Gran Nancy, que cuenta con veinte municipalidades por 256.655 habitantes. Fue capital del ducado de Lorena. En los siglos XVI al XVIII se construyó la mayor parte de lo que hoy es el centro de la ciudad. En el corazón de Nancy se encuentra la Plaza Stanislas, antigua plaza real, del siglo XVIII, de estilo neoclásico, que debe su nombre actual al hombre que encargó su construcción, Stanislas Leszczynski, benefactor de la ciudad, el rey destronado de Polonia y último duque de Lorena que gobernó a mediados del siglo XVII gracias a su yerno Luis XV. Nancy posee también industrias textiles, fábricas de paños, botones, tejidos de algodón, tenerías, papel pintado, bujías, bolas de acero conocidas como bolas de Nancy, industria química y metalúrgica. Nancy es una ciudad comercial que entrelaza el este de Europa con Francia. Posee grandes edificios de oficinas, numerosos comercios, producción de granos, vinos, aceite, cuero, lana, etc. Hay que destacar algunos productos típicos de la ciudad, como las bergamotas de Nancy, el licor de Mirabelle, así como los famosos macarrones de Nancy aparecidos en 1793 y cuyo secreto de fabricación aún se trasmite de generación en generación de reposteros. El club de fútbol local, AS Nancy-Lorraine, se desenvuelve en la segunda división del fútbol nacional, la Ligue 2. Sus partidos de local los juega en el Stade Marcel Picot. La Association Sportive Nancy-Lorraine, comúnmente conocido como AS Nancy-Lorraine, ASNL, o simplemente Nancy, es un club de fútbol francés con sede en Lorena, Francia. El club fue fundado en 1967 y juega sus partidos como local en el Stade Marcel Picot en Tomblaine, una comuna ubicada en el distrito de Nancy. AS Nancy-Lorraine fue fundada como la sucesora de FC Nancy, que se disolvió en 1965. El club nunca ha ganado la primera división de Francia, pero ha ganado la segunda división en cinco ocasiones. El mayor logro del AS Nancy-Lorraine llegó en 1978, cuando el club ganó la Copa de Francia, al derrotar en la final al OGC Niza. El club también ha ganado la Copa de la Liga Francesa en 2006. Uno de los jugadores más destacados del club es Michel Platini. Platini comenzó su carrera en el club en 1972 y jugó ocho temporadas con el Nancy. Él anotó el único gol en la final de la Coupe de France y ganó dos premios al mejor jugador francés del año mientras jugaba con el club. Platini también se estableció como el único francés reconocido internacionalmente en el club y llegó a alcanzar numerosos equipos y galardones individuales después de su salida del AS Nancy-Lorraine. Él es considerado, sin duda, el mejor jugador del club. Palmarés Copa de Francia (1): 1977-78. Copa de la Liga (1): 2006-07. Ligue 2 (5): 1974/75, 1989/90, 1997/98, 2004/05, 2015/16. El AS Nancy-Lorraine comparte una rivalidad en el Derby Lorraine con el FC Metz. También tiene una rivalidad con el RC Strasburgo y Stade de Reims. El Stade Marcel Picot es el campo de fútbol donde juega el AS Nancy-Lorraine. Situado en Tomblaine, suburbio de Nancy (Francia), tiene un aforo para 20.087 espectadores. Inaugurado el 8 de agosto de 1926 como Parc des Sports du Pont d'Essey (también llamado Stade de l'Université), se rebautizó en 1968 con el nombre del expresidente del club del AS Nancy, Marcel Picot. Ese mismo año, se instaló la luz artificial. La renovación completa del estadio comenzó el 18 de octubre 1999 y finalizó en 2003. El récord de asistencia en el recinto es de 30.384 y data del 16 de septiembre de 1976, en un encuentro entre el Nancy y el AS Saint-Etienne. El 23 de mayo de 1988, el estadio Marcel Picot fue el escenario del último partido de Platini. El estadio Marcel Picot se convirtió en el único estadio en el que han jugado juntos tres grandes futbolistas del siglo XX como: Diego Maradona, Pelé y Michel Platini. La situación deportiva no es buena, pero tampoco desesperada. Tras 12 jornadas, nos situamos en 18º posición, puesto de play-out de descenso, pero a solo un punto del Ajaccio, que marca la permanencia, y a 11 del play-off de ascenso, con los puestos de ascenso directo a 14 puntos, tras 2 victorias, 4 empates y 6 derrotas. Sin duda, el mayor lastre del equipo está siendo la falta de gol, ya que tan solo se han marcado 8 goles en los 12 encuentros disputados (0,66 por partido), siendo el equipo menos goleador de la categoría. Sin embargo, defensivamente nuestros registros son más que interesantes, siendo el 5º equipo que menos encaja de la categoría con 15 (1,25 por partido) La situación económica dista bastante de ser la ideal, después de que la pasada temporada el club registrara pérdidas de casi 5 millones de euros, lo que hace que el balance bancario arroje un saldo negativo de casi 3,5 millones. Sorprende en ese sentido el pago de casi 2 millones en primas por lograr la permanencia en la Ligue 2, y que tras los resultados de la anterior campaña, el club decidiera aumentar el gasto salarial de 10 millones a casi 12, y más aún que esa cifra esté sobrepasada. Buscaremos aligerar la carga económica del club reduciendo el gasto en salarios a una cifra alrededor de los 10 millones de euros en el próximo mercado invernal, y estabilizar esa cifra en las siguientes temporadas hasta conseguir el ascenso 6
Popular michinoo Publicado Mayo 6, 2022 Popular Publicado Mayo 6, 2022 Perdón, siemplemente comentar que Fern ganó 2 copas de Islandia y consiguió la 2a plaza de liga en su última temporada con el Valur . Ya me voy... 5
ansodi Publicado Mayo 8, 2022 Autor Publicado Mayo 8, 2022 Bienvenido @michinoo!! No nos adelantemos al futuro... en este momento de la historia (Octubre/26) Fern acaba de terminar lo que el mismo califica de "decepcionante" temporada en la que ha estado incluso a punto de perder su puesto como entrenador... pero si, parece que ese imbecil puede lograr algún éxito, mas que nada porque dirige al mejor club de Islandia... Gracias por pasarte y comentar!! 4
Posts Recomendados