Jump to content

No hay vida fuera del 433 y 4231

Featured Replies

Publicado

Llevo muchos años jugando al Football Manager y me gustaría pedir vuestra opinión sobre una reflexión que llevo haciendo varias temporadas. Tengo la sensación de que el juego está algo roto con las formaciones descritas en el título. Casualmente fueron las dos primeras formaciones que empecé a utilizar jugando con el Granada en el FM 16, después de estar algunos años alejado de la saga. Me funcionaron bastante bien y seguí utilizándolas en todos los demás equipos y años venideros. Con sus matices tácticos, pero en definitiva siempre usaba ambas formaciones y me resultaban exitosas. 

En el FM 20 empecé una de las partidas que mas duré y me gustó, jugando en categorías muy inferiores y evolucionando poco a poco. Quise jugar otras formaciones, de hecho 442, 5212 y 5221, diría que fueron las que traté de usar en diferentes equipos (pequeños) y nunca conseguí estar a gusto con ellas, no como las 433 ni 4231. 

Ahora en FM 22 he tenido menos tiempo que otros años para jugar y tratando de comenzar una carrera desde abajo y sabiendo que existe el rol central lateral me dije: Este año jugamos con carrileros y 3 centrales. Pues bien, me resulta imposible controlar los partidos, da igual que sea un equipo dominante en mi categoría, que tenga jugadores con calidad en el centro para tener el balón etc. Me suelen tirar casi la mismas veces a puerta o más. He llegado a tener partidos donde me han realizado 24 tiros a puerta, equipos de un nivel similar o inferior al mío. Siento que FM funciona muy bien con el 433 y 4231. De hecho miras tácticas por ahí (nunca he descargado tácticas, me gusta acertar o equivocarme por mi cuenta) y las mas exitosas o repetidas tienen ésta formación con multitud de variantes tácticas. Pero casi nunca ves un 442 o un 5212 etc. Y las que ves que ¨funcionan¨ veo que las han probado en equipos punteros, en esos equipos funciona casi todo. 

¿Tenéis la misma sensación? me resulta aburrido jugar siempre igual, no pudiendo tener dos puntas o jugar con 3 atrás etc, explorar otras cosas. ¿Alguno habéis utilizado una formación de estas y habéis sido dominadores del juego en general? ( no en equipos top) porque las he usado por prolongado tiempo en FM 20 y ahora el 22 y me hacen multitud de ocasiones, da igual que formación use y que variantes tácticas. Solo con las formaciones del titulo tengo en general dominio del partido. 

Me gustaría leer vuestras opiniones al respecto, porque tengo la sensación que el juego tiene una programación que beneficia mucho estas dos formaciones y el resto las penaliza. Gracias de antemano. 

No podría estar más desacuerdo. Llevo jugando con la misma táctica desde FM18 creo recordar. Mi táctica es 4-2-2-2 , con una defensa de 4 con Un DCT En función cubrir y el otro Tapón y dos Laterales de Apoyo.

En el medio tengo dos PV uno en tareas defensivas y otro en tarea de Apoyo

Dos DLI en funciones de apoyo donde tienen especificaciones para irse hacia dentro y crear espacios.

Arriba 1 DLA y un DLC el primero rápido para aprovechar espacios y el segundo generalmente corpulento para jugar de espaldas y que tenga capacidad de pase para buscar jugada con el DLA.

Esta táctica a ido conmigo en toda clase de equipos , Valencia , Everton , Barcelona , Nottingham , Picanya (mi pueblo) ,Inter.

Es decir en equipos punteros y en equipos que no lo conoce ni su madre.

Una táctica sin unos ajustes bien marcados te puede hacer fracasar muy rápido o llegar al éxito aún más rápido.

Igualmente no todos los jugadores valen para todas las tácticas.

Enviado desde mi EVR-L29 mediante Tapatalk

Decir tambien que ningún equipo que yo recuerde en ninguna categoría me a dominado de la manera de tirarme 24 disparos a puerta o cosas así , cuando me enfrentado a equipos superiores o muy superiores e ajustado el estilo a Equilibrado o Cauta según lo situación ( yo juego en positivo )

Enviado desde mi EVR-L29 mediante Tapatalk

Yo y mi fútbol directo con la 4-4-2, 4-4-1-1, 4-1-2-1-2 Diamante por el Centro, 4-2-2-2 con doble 6-doble 8 o doble 8-doble 10: 👀.

Para gustos, colores. Es cierto que, hasta x punto, hay formaciones que te dan una ventaja extra. Sin embargo, todo dependerá de muchos factores. Hace 2 días atrás tomé al Leganés en la B española (no juego en España desde FM 16 aprox) y con 6M de presupuesto, tope salarial y vendiendo a ¼ del plantel a clubes de primera división europea (García a Cagliari, un brasileño al Marsella, Recio al Elche) tuve que hacer maravillas para hacer funcionar mi 4-1-2-1-2 por el medio.

Claro, Leganés venía de usar la 4-3-3 con un PVO defensivo de toda la vida; tuve que vender y reforzar bien. He ahí la viveza de uno: Poner la táctica principal en los 3 espacios de táctica para que la idea colara mucho más rápido en la mente de los jugadores. Se fueron varios bastiones del equipo que quería mantener pero me ví obligado en dejarles ir; no obstante llegaron Daniel González de Santiago Wanderers por 500k (750k en variables, 20 años, central, un crack), Kalimuendo a préstamo del PSG, Jutglà a préstamo de Barcelona, Antonio Blanco a préstamo del Real Madrid y Nolaskoain a préstamo del Athletic Club.

Resultado? Invictos en pretemporada, 2 ganados y 4 empates con un plantel que me agarró odio al primer instante y en liga, cuando el objetivo es quedar dentro de los 11 primeros, ganamos 4 de 5 partidos cayendo con Albacete 1-0 dónde Kravets se rompió los cruzados por 6 meses y el arquero rival atajó todo. Todo esto con jugar solo por el medio y entender que debes, si o si, jugar al menos en equilibrado con presión alta (sin llegar a ser Geggenpress) y línea defensiva alta (se puede jugar al offside).

Concuerdo más en el aspecto que, si planteas un estilo de juego más conservador y defensivo tipo Catenaccio a la vieja escuela o a lo Simeone, es probable que te cueste sacar resultados más aún si los jugadores no se acoplan bien a lo que se le está pidiendo.

Ah, y por si fuera poco, con la 4-2-2-2 con doble 8 y doble 10 gané todo con la S20 chilena a nivel Sudamericano y Mundial; con la adulta chilena entre la 4-2-2-2 con doble 6 y doble 8 más la 4-1-2-1-2 de toda la vida logramos encaminarnos a quedar eliminados en cuartos de Catar 2022; y ya como si fuera poco la 4-4-1-1 que venía testeando desde el FM 21, logró dar un batacazo ganando así la Challenge League (B Suiza) dónde no éramos favoritos con el Neuchatêl Xamax. Añadido a esto, ésta misma táctica dió frutos en el Atlético Ottawa de la CPL.

  • Autor
El hace 19 minutos, K0P3R dijo:

Decir tambien que ningún equipo que yo recuerde en ninguna categoría me a dominado de la manera de tirarme 24 disparos a puerta o cosas así , cuando me enfrentado a equipos superiores o muy superiores e ajustado el estilo a Equilibrado o Cauta según lo situación ( yo juego en positivo )

Enviado desde mi EVR-L29 mediante Tapatalk
 

Gracias por tu comentario. Entiendo que ésta formación debe funcionar, dado que usar 4 atrás suele ir bien (a mi al menos siempre me funciona) y luego por lo que me comentas usas 2 delanteros interiores (extremos) que también equilibran bien y suelen funcionar. ¿Sería como un 424 por así decirlo no?

Otra táctica que he usado y ¨funciona¨es un 442 rombo. Pero éste año en particular quería jugar con un 5212, ¿por que? Pues por varios motivos. Quiero usar el rol central lateral, no quiero utilizar extremos (o delanteros interiores), usar un mediapunta y 2 puntas. Vamos en resumen un 5212. Pues con esta formación, no consigo lo que pretendo, es decir, dominar el juego. Es una formación muy equilibrada tanto en balance ofensivo como defensivo como utilización de los espacios. Y debería ir bien con los ajustes adecuados (en los cuales he ido experimentando). Algo que me sucede mucho y me irrita considerablemente, es la fragilidad defensiva. El CR suele estar ausente ante el ataque del extremo rival y el central lateral casi nunca corre para cortar su progresión, simplemente repliega y no evita el centro. De esta forma me hacen una burrada de ocasiones. Entiendo que en equipos TOP sea más fácil equilibrar y dominar, pero no entiendo como no consigo con una 5212 ser más dominante y no tener la sensación continua de jugar un partido loco y de ida y vuelta, donde en general me sale cara, pero muchas veces cruz. También he usado en el pasado la 5221 sin extremos, con dos mediapuntas en el centro, en FM 20 ascendí al Frosinone usándola, pero en serie A tuve que cambiar a mis trilladas 433 y 4231 para conseguir mis objetivos. 

Si alguien tiene experiencia jugando con la 5212 o 5221 (sin extremos) o cualquiera que sea 5 atrás y 2 puntas o mediapuntas en el centro, me encantaría que me comentarais como las utilizáis. Gracias.  

Gracias por tu comentario. Entiendo que ésta formación debe funcionar, dado que usar 4 atrás suele ir bien (a mi al menos siempre me funciona) y luego por lo que me comentas usas 2 delanteros interiores (extremos) que también equilibran bien y suelen funcionar. ¿Sería como un 424 por así decirlo no?
Otra táctica que he usado y ¨funciona¨es un 442 rombo. Pero éste año en particular quería jugar con un 5212, ¿por que? Pues por varios motivos. Quiero usar el rol central lateral, no quiero utilizar extremos (o delanteros interiores), usar un mediapunta y 2 puntas. Vamos en resumen un 5212. Pues con esta formación, no consigo lo que pretendo, es decir, dominar el juego. Es una formación muy equilibrada tanto en balance ofensivo como defensivo como utilización de los espacios. Y debería ir bien con los ajustes adecuados (en los cuales he ido experimentando). Algo que me sucede mucho y me irrita considerablemente, es la fragilidad defensiva. El CR suele estar ausente ante el ataque del extremo rival y el central lateral casi nunca corre para cortar su progresión, simplemente repliega y no evita el centro. De esta forma me hacen una burrada de ocasiones. Entiendo que en equipos TOP sea más fácil equilibrar y dominar, pero no entiendo como no consigo con una 5212 ser más dominante y no tener la sensación continua de jugar un partido loco y de ida y vuelta, donde en general me sale cara, pero muchas veces cruz. También he usado en el pasado la 5221 sin extremos, con dos mediapuntas en el centro, en FM 20 ascendí al Frosinone usándola, pero en serie A tuve que cambiar a mis trilladas 433 y 4231 para conseguir mis objetivos. 
Si alguien tiene experiencia jugando con la 5212 o 5221 (sin extremos) o cualquiera que sea 5 atrás y 2 puntas o mediapuntas en el centro, me encantaría que me comentarais como las utilizáis. Gracias.  
Mira en la táctica que te digo cuando la estuve haciendo hice muchas pruebas y me daba cuenta que me entraban mucho por los laterales y mi fallo era lo de dobla por la banda , con eso mi lateral subía hasta línea de fondo y me cogían la espalda a la contra en muchas ocasiones , fue quitar eso poner a los LT en apoyo y mantener posición y eso se solucionó al instante.

Enviado desde mi EVR-L29 mediante Tapatalk

  • Autor
El hace 12 minutos, Maestro dijo:

Yo y mi fútbol directo con la 4-4-2, 4-4-1-1, 4-1-2-1-2 Diamante por el Centro, 4-2-2-2 con doble 6-doble 8 o doble 8-doble 10: 👀.

Para gustos, colores. Es cierto que, hasta x punto, hay formaciones que te dan una ventaja extra. Sin embargo, todo dependerá de muchos factores. Hace 2 días atrás tomé al Leganés en la B española (no juego en España desde FM 16 aprox) y con 6M de presupuesto, tope salarial y vendiendo a ¼ del plantel a clubes de primera división europea (García a Cagliari, un brasileño al Marsella, Recio al Elche) tuve que hacer maravillas para hacer funcionar mi 4-1-2-1-2 por el medio.

Claro, Leganés venía de usar la 4-3-3 con un PVO defensivo de toda la vida; tuve que vender y reforzar bien. He ahí la viveza de uno: Poner la táctica principal en los 3 espacios de táctica para que la idea colara mucho más rápido en la mente de los jugadores. Se fueron varios bastiones del equipo que quería mantener pero me ví obligado en dejarles ir; no obstante llegaron Daniel González de Santiago Wanderers por 500k (750k en variables, 20 años, central, un crack), Kalimuendo a préstamo del PSG, Jutglà a préstamo de Barcelona, Antonio Blanco a préstamo del Real Madrid y Nolaskoain a préstamo del Athletic Club.

Resultado? Invictos en pretemporada, 2 ganados y 4 empates con un plantel que me agarró odio al primer instante y en liga, cuando el objetivo es quedar dentro de los 11 primeros, ganamos 4 de 5 partidos cayendo con Albacete 1-0 dónde Kravets se rompió los cruzados por 6 meses y el arquero rival atajó todo. Todo esto con jugar solo por el medio y entender que debes, si o si, jugar al menos en equilibrado con presión alta (sin llegar a ser Geggenpress) y línea defensiva alta (se puede jugar al offside).

Concuerdo más en el aspecto que, si planteas un estilo de juego más conservador y defensivo tipo Catenaccio a la vieja escuela o a lo Simeone, es probable que te cueste sacar resultados más aún si los jugadores no se acoplan bien a lo que se le está pidiendo.

Ah, y por si fuera poco, con la 4-2-2-2 con doble 8 y doble 10 gané todo con la S20 chilena a nivel Sudamericano y Mundial; con la adulta chilena entre la 4-2-2-2 con doble 6 y doble 8 más la 4-1-2-1-2 de toda la vida logramos encaminarnos a quedar eliminados en cuartos de Catar 2022; y ya como si fuera poco la 4-4-1-1 que venía testeando desde el FM 21, logró dar un batacazo ganando así la Challenge League (B Suiza) dónde no éramos favoritos con el Neuchatêl Xamax. Añadido a esto, ésta misma táctica dió frutos en el Atlético Ottawa de la CPL.

Muchas gracias por tu extenso comentario (me encanta como comentas todos los movimientos de fichajes etc, se ve que eres otro enfermo de FM como yo, que se tira horas analizando el equipo y viendo que hacer antes de jugar su primer partido 😅).

El 442 clásico lo he utilizado 2 o 3 temporadas, en tercera española, logrando un ascenso con el Gijón Industrial, en el Acero, equipo de Sagunto fue sin pena ni gloria. El 41212 rombo en medio vaya o 442 con rombo, vengo de utilizarlo con el Bilbao Athletic, filial del Athletic Club, en 1º RFEF, lo cogí en paro, cerca del descenso y lo llevé a la primera plaza del play-off de ascenso, pero caí en el mismo. Digamos que me fue bien. Mi siguiente paso ha sido coger al Dijon en la ligue 1 (recién ascendido, su manager se fue a un equipo mejor). Púes me dije: ahora sí, quiero jugar con 5212, fiché hasta a un chileno de Mazatlán  como central lateral zurdo, Nicolás Diaz (de estos fichajes que molan, que rebuscas y rebuscas 😅) entre otros movimientos para tratar de ajustar la plantilla a la formación. Pues bien, los partidos de pretemporada que quedaban 2 victorias por la mínima y un empate. Primer partido de liga recibiendo al Niza, en el minuto 30 iba perdiendo 3-0. Al final terminamos 4-1 😪. Segundo partido viajo a Paris catástrofe esperada y lograda 3-0 (podía haber sido un 7-0 😂). Tercer partido recibo al Bordeo y empate a 1. En ningún partido de ligue 1 he sido mejor, todos he disparado menos que el rival y ellos han tenido 2 dígitos en tiros a puerta. Me ha desesperado tanto que borre dicha partida y estoy otra vez en 17 de julio y recién fichado por el Dijon y no se que plantear ahora, no quiero jugar con mis 433 y 4231, para eso no juego. No tengo motivación a usarlas, ya se que me funcionan y quiero probar otra cosa con 5 atrás y 2 puntas a ser posible. Pero se ve que no doy con la tecla. 😣

  • Autor
El hace 12 minutos, K0P3R dijo:

Mira en la táctica que te digo cuando la estuve haciendo hice muchas pruebas y me daba cuenta que me entraban mucho por los laterales y mi fallo era lo de dobla por la banda , con eso mi lateral subía hasta línea de fondo y me cogían la espalda a la contra en muchas ocasiones , fue quitar eso poner a los LT en apoyo y mantener posición y eso se solucionó al instante.

Enviado desde mi EVR-L29 mediante Tapatalk
 

Seguro he cometido ese error en el pasado, (otros FM tratando de jugar con 5) pero en éste precisamente no, no les pongo doblar y los carrileros los he probado en apoyo en general, también en ataque pero ahí veo que se desmelenan demasiado 😂 y los he puesto en apoyo. Mi intención es que los carrileros en fase defensiva actúen como laterales, generando una linea de 5 (así debería ser) y en fase ofensiva apoyen al centro en banda y si tienen la posibilidad vayan en profundidad y tiren un centro. En la fase ofensiva si hacen ésto, pero en defensa... pufff mi equipo concede una burrada de ocasiones. 

Yo soy de los que piensan que tú cómo entrenador tienes que tener un estilo y una táctica y no hacer grandes cambios ni experimentos sobre todo en equipos desconocidos.

Mi consejo es , coge un equipo que conozcas a la perfección , crea una táctica en la que tú estés como y se identique contigo , prueba y corrija si es necesario y luego lleva esa táctica a los equipos que entrenes.

Si rompes tu estilo terminarás navegando en la nada.

Enviado desde mi EVR-L29 mediante Tapatalk

  • Autor
El Justo ahora, K0P3R dijo:

Yo soy de los que piensan que tú cómo entrenador tienes que tener un estilo y una táctica y no hacer grandes cambios ni experimentos sobre todo en equipos desconocidos.

Mi consejo es , coge un equipo que conozcas a la perfección , crea una táctica en la que tú estés como y se identique contigo , prueba y corrija si es necesario y luego lleva esa táctica a los equipos que entrenes.

Si rompes tu estilo terminarás navegando en la nada.

Enviado desde mi EVR-L29 mediante Tapatalk
 

Te entiendo y en general siempre he actuado así, por eso la 433 y 4231 las tengo muy trilladas y las sé hacer funcionar en equipo medio, top o bajo. Con sus diferentes variantes tácticas. Pero ahora tenía la ilusión de ampliar repertorio con la 5212 y no hay manera. Haría lo que me comentas pero tendría que ser en un equipo medio como mucho. Jugar con grandes equipos no me motiva, me resulta un tanto aburrido. 

Me he descargado por primera vez algunas tácticas que utilizan la formación que busco, no pienso usarlas tal cual, porque me gusta dar con la tecla a mi mismo. Pero las he bajado para tomar ideas y ver que cosas puedo utilizar y cuales descartar. Después de comer trataré de volver a la partida del 17 de julio del 2022 con el Dijon y ver si doy mejor con la tecla. Cierto es que el comienzo del calendario no ayuda, Niza, PSG y Girondins. 😅 

A modo de análisis rápido, no será que tus WBs suben mucho y dejan espacios defensivos? Se me ocurre jugar con una línea más compacta y al offside con WBs defensivos.

Para aclarar, no porque un lateral o un carrilero tenga mentalidad defensiva, no significa que no puedan subir. Solo que, en defensa, su rol primario es defender y mantener la forma táctica en lo posible. El asunto de un lateral o carrilero es ofrecer profundidad y crear chances desde las bandas, y es por eso que prefiero dejarlos en defensivo porque de esta manera no suben a lo loco, suben lo justo y necesario para llegar a ¾ de cancha y mandar un centro al área.

Quizás, también a modo de recomendación, sería leer guías que te instruyan y solventen dudas de cómo implementar bien líneas de 3 o de 5 modo Tuchel o Conte, dependerá mucho de cuál sea tu estilo de juego para construir sobre ello.

PD. Buen fichaje el de Nico Díaz, es el hermano menor de Paulo que juega en River. Nico ya debutó en la adulta, concretamente en el debut de las clasificatorias rumbo a Catar vs Uruguay y dió bastante que hablar, más positivo que en negativo. Si te puedo recomendar más chilenos, Gabriel Suazo, Marcelino Nuñez, Brayan Cortés, Víctor Felipe Méndez y Daniel González son chollos que tienen un alto potencial por ser explotado.

Archivado

Este hilo está archivado y por tanto cerrado a incorporar nuevas respuestas.

viendo esta sección 0

  • Ningún usuario registrado viendo esta página.