Jump to content

No hay vida fuera del 433 y 4231

Featured Replies

  • Autor
El hace 18 minutos, Maestro dijo:

A modo de análisis rápido, no será que tus WBs suben mucho y dejan espacios defensivos? Se me ocurre jugar con una línea más compacta y al offside con WBs defensivos.

Para aclarar, no porque un lateral o un carrilero tenga mentalidad defensiva, no significa que no puedan subir. Solo que, en defensa, su rol primario es defender y mantener la forma táctica en lo posible. El asunto de un lateral o carrilero es ofrecer profundidad y crear chances desde las bandas, y es por eso que prefiero dejarlos en defensivo porque de esta manera no suben a lo loco, suben lo justo y necesario para llegar a ¾ de cancha y mandar un centro al área.

Quizás, también a modo de recomendación, sería leer guías que te instruyan y solventen dudas de cómo implementar bien líneas de 3 o de 5 modo Tuchel o Conte, dependerá mucho de cuál sea tu estilo de juego para construir sobre ello.

PD. Buen fichaje el de Nico Díaz, es el hermano menor de Paulo que juega en River. Nico ya debutó en la adulta, concretamente en el debut de las clasificatorias rumbo a Catar vs Uruguay y dió bastante que hablar, más positivo que en negativo. Si te puedo recomendar más chilenos, Gabriel Suazo, Marcelino Nuñez, Brayan Cortés, Víctor Felipe Méndez y Daniel González son chollos que tienen un alto potencial por ser explotado.

Gracias por tus recomendaciones, probaré los carrileros en rol defensivo a ver que tal funciona mi equipo en fase defensiva, al menos contra rivales inferiores, aunque con el Dijon en ligue 1 casi todos son equipos mejores al mío 😂. El fuero de juego no lo suelo utilizar en general, porque no me ha ido del todo bien con el. Siento que me ganan la espalda con mucha facilidad, pero seria cuestión de probar también. 

Voy a buscar alguna guía, hace años que no veo alguna y si hay sobre como usar 3 centrales y 2 carrileros, las miraré. Si sabéis de alguna, me la podéis poner, por favor. 

Respecto a Nico Díaz, lo descubrí de casualidad y me resulto interesante, aunque apenas he podido explotarlo, espero volver a ficharlo y que ésta vez la táctica sea mas prospera. Desconocía que tenía un hermano profesional y mas en River. Gracias por la recomendación de más chilenos, en general siempre me gusta traer sudamericanos a mis equipos, en ocasiones no todos los que quiero por tema de inscripciones y reglas, pero siempre me gusta darle algo de alegría sudamericana a mis equipos 😁

Bueno yo solo he jugado al FM20 y 21 de los "nuevos" (antiguos FM08,10,12), pero creo que es mas o menos valido para FM22 tambien.

De lo que recuerdo de mi partida en FM20 (jugue solo 4/5 temporadas en el mismo club) se que empece con un 4-4-2 en segunda B y ascendi. Recuerdo perfectamente tener 2 delanteros, ya luego no recuerdo porque tiendo a cambiar las formaciones cada temporada simplemente por diversion.

En mi partida en FM21, mismo equipo primera temporada tambien empece 4-4-2, pero no recuerdo si me mantuve ahi. En general suelo jugar 4-4-2 en ligas bajas para no complicar mucho. Lo que si se es que la siguiente temporada (en primera RFEF) jugue con 5 atras, con el jugador de en medio con rol de libero en apoyo :D. La verdad es que no te se decir si jugaba con 1 o 2 delanteros esa temporada, pero lo de 5 con libero estoy segurisimo. Esa temporada gane la liga.

Como he dicho, me gusta cambiar de formacion porque me gusta mucho toquetear tacticas. Mi primera temporada en segunda divisionfiche un delantero corpulento y me propuse jugar con extremos y el delantero corpulento de hombre objetivo, a veces con otro delantero (en ese caso el hombre objetivo en apoyo). Aunque jugue toda la temporada asi, no llegue a sentirme del todo satisfecho, en el sentido de que no veia reflejado muy bien lo que yo pretendia con la tactica, que era aprovechar la presencia del delantero corpulento. Por lo que he leido esto es mas facil en FM22, y me entran ganas de comprarmelo solo para jugar asi ya que me gusta mucho esa idea (si alguien ha conseguido jugar asi en FM21 por favor que me ilumine :D

Ahora estoy creo que en la 9° temporada (en primera division desde hace varias) y por primera vez juego un 4-2-3-1. Las dos temporadas anteriores las hice con un esquema con 4-3-3 (diria yo que esto es 4-3-3) de forma: laterales en apoyo, PVO defensivo delante de la defensa con rol defensivo, 2 centrocampista (uno con rol de PVO en apoyo y otro organizador adelantado en ataque), 2 extremos inversos en ataque y un falso 9 arriba. Con esta tactica gane la UEFA y la copa del Rey hace 2 temporadas quedando 6° en liga con una plantilla que deberia quedar el 15 o asi. La temporada siguiente no gane nada pero quede 4° con una plantilla para quedar en mitad de tabla. Aunque esta fuera una tactica 4-3-3, me basaba en no jugar a ritmo alto, contrapresion etc para "contrarrestar" un poco lo exageradamente bien que (en teoria) los esquemas 4-3-3 funcionan, ya que (de nuevo, en teoria) parece que ritmo alto y contrapresion es lo que lo peta en estos FM nuevos. Durante esas dos temporadas he intentado varias veces (en el tercer slot de tacticas por ejemplo) crear una tactica con 5 atras (esta vez sin libero) o con 2 delanteros y nunca conseguia dar en la tecla de algo que funcionara bien, asi que volvia a mi tactica de posesion 4-3-3.

Y como dije, esta temporada con un 4-2-3-1 mas directo que las temporadas anteriores. Me dolia un poco usar esta formacion porque he leido muchas veces que es muy OP, pero queria fuertemente usar mi nuevo mediapunta en su mejor rol y era lo que mas se ajustaba a mi equipo. Lo cierto es que voy primero en liga (enero aun), segundo clasificado en champions en la fase de grupos y bueno vivo en copa del rey tambien que ha sido facil por ahora. Mi equipo esta temporada es bueno, pero desde luego no para ganar la liga. Tambien es cierto que tras varias temporadas los clubes grandes son algo menos poderosos que a principio del juego, fruto de la estupidez de la IA construyendo equipos, y esta temporada Madrid Barcelona y demas estan pinchando bastante, y tambien que tengo un delantero joven colombiano que tenia cedido la temporada pasada e hizo 20 y pico goles ya en primera (no lo repesque porque no me cabian mas extracomunitarios), que me esta salvando muuuchos partidos.

En fin, despues del tocho contando mi vida (perdonad, uno se viene arriba hablando de su equipo del alma :D), yo tambien pienso que, sin haber probado todas las tacticas, es mucho mas sencillo jugar con 4-3-3 o 4-2-3-1 que de otras formas, sin embargo hay muchas posibilidades que funcionan bien. La pena es que cuesta dar con la tecla con ciertas formaciones, y mi sensacion es que si intentas jugar de cierta manera pero no ajustas todo muy muy bien, se te va todo al carajo, mientras que con otras formaciones tienes mucha mas capacidad de eleccion y muchas posibilidades que, dentro del mismo esquema, funcionan bien.

Pd: animo a la gente del foro a mas discusiones tacticas, que expongan sus ideas y que cosas les funcionan o no! Es con diferencia mi parte favorita del juego.

 

Justo en este FM22 la táctica que mejor me ha funcionado con equipos fuera de los top es un 4-4-2 con extremos defensivos. Sí que noto que cuando estás arriba del todo, es más sencillo mantener la racha de victorias con el 4-2-3-1, pero es que a mi cuando llego ahí arriba la partida deja de interesarme. Te dejo el 4-4-2 del que hablo 

También te dejo una táctica asimétrica con 3 centrales que me funcionó muy bien

EDITO: Te dejo otro 4-4-2, en esta ocasión en diamante con el Valencia

 

  • Autor
El hace 1 hora, kristian_91 dijo:

Bueno yo solo he jugado al FM20 y 21 de los "nuevos" (antiguos FM08,10,12), pero creo que es mas o menos valido para FM22 tambien.

De lo que recuerdo de mi partida en FM20 (jugue solo 4/5 temporadas en el mismo club) se que empece con un 4-4-2 en segunda B y ascendi. Recuerdo perfectamente tener 2 delanteros, ya luego no recuerdo porque tiendo a cambiar las formaciones cada temporada simplemente por diversion.

En mi partida en FM21, mismo equipo primera temporada tambien empece 4-4-2, pero no recuerdo si me mantuve ahi. En general suelo jugar 4-4-2 en ligas bajas para no complicar mucho. Lo que si se es que la siguiente temporada (en primera RFEF) jugue con 5 atras, con el jugador de en medio con rol de libero en apoyo :D. La verdad es que no te se decir si jugaba con 1 o 2 delanteros esa temporada, pero lo de 5 con libero estoy segurisimo. Esa temporada gane la liga.

Como he dicho, me gusta cambiar de formacion porque me gusta mucho toquetear tacticas. Mi primera temporada en segunda divisionfiche un delantero corpulento y me propuse jugar con extremos y el delantero corpulento de hombre objetivo, a veces con otro delantero (en ese caso el hombre objetivo en apoyo). Aunque jugue toda la temporada asi, no llegue a sentirme del todo satisfecho, en el sentido de que no veia reflejado muy bien lo que yo pretendia con la tactica, que era aprovechar la presencia del delantero corpulento. Por lo que he leido esto es mas facil en FM22, y me entran ganas de comprarmelo solo para jugar asi ya que me gusta mucho esa idea (si alguien ha conseguido jugar asi en FM21 por favor que me ilumine :D

Ahora estoy creo que en la 9° temporada (en primera division desde hace varias) y por primera vez juego un 4-2-3-1. Las dos temporadas anteriores las hice con un esquema con 4-3-3 (diria yo que esto es 4-3-3) de forma: laterales en apoyo, PVO defensivo delante de la defensa con rol defensivo, 2 centrocampista (uno con rol de PVO en apoyo y otro organizador adelantado en ataque), 2 extremos inversos en ataque y un falso 9 arriba. Con esta tactica gane la UEFA y la copa del Rey hace 2 temporadas quedando 6° en liga con una plantilla que deberia quedar el 15 o asi. La temporada siguiente no gane nada pero quede 4° con una plantilla para quedar en mitad de tabla. Aunque esta fuera una tactica 4-3-3, me basaba en no jugar a ritmo alto, contrapresion etc para "contrarrestar" un poco lo exageradamente bien que (en teoria) los esquemas 4-3-3 funcionan, ya que (de nuevo, en teoria) parece que ritmo alto y contrapresion es lo que lo peta en estos FM nuevos. Durante esas dos temporadas he intentado varias veces (en el tercer slot de tacticas por ejemplo) crear una tactica con 5 atras (esta vez sin libero) o con 2 delanteros y nunca conseguia dar en la tecla de algo que funcionara bien, asi que volvia a mi tactica de posesion 4-3-3.

Y como dije, esta temporada con un 4-2-3-1 mas directo que las temporadas anteriores. Me dolia un poco usar esta formacion porque he leido muchas veces que es muy OP, pero queria fuertemente usar mi nuevo mediapunta en su mejor rol y era lo que mas se ajustaba a mi equipo. Lo cierto es que voy primero en liga (enero aun), segundo clasificado en champions en la fase de grupos y bueno vivo en copa del rey tambien que ha sido facil por ahora. Mi equipo esta temporada es bueno, pero desde luego no para ganar la liga. Tambien es cierto que tras varias temporadas los clubes grandes son algo menos poderosos que a principio del juego, fruto de la estupidez de la IA construyendo equipos, y esta temporada Madrid Barcelona y demas estan pinchando bastante, y tambien que tengo un delantero joven colombiano que tenia cedido la temporada pasada e hizo 20 y pico goles ya en primera (no lo repesque porque no me cabian mas extracomunitarios), que me esta salvando muuuchos partidos.

En fin, despues del tocho contando mi vida (perdonad, uno se viene arriba hablando de su equipo del alma :D), yo tambien pienso que, sin haber probado todas las tacticas, es mucho mas sencillo jugar con 4-3-3 o 4-2-3-1 que de otras formas, sin embargo hay muchas posibilidades que funcionan bien. La pena es que cuesta dar con la tecla con ciertas formaciones, y mi sensacion es que si intentas jugar de cierta manera pero no ajustas todo muy muy bien, se te va todo al carajo, mientras que con otras formaciones tienes mucha mas capacidad de eleccion y muchas posibilidades que, dentro del mismo esquema, funcionan bien.

Pd: animo a la gente del foro a mas discusiones tacticas, que expongan sus ideas y que cosas les funcionan o no! Es con diferencia mi parte favorita del juego.

 

Muchas gracias por tu comentario. Me encanta escucharte contar los por menores de cada decisión. Parece que estoy hablando yo explicándome 😄. Como bien has dicho, en la línea de 5 uno jugaba de libero, es lo que he pensado, utilizar el del medio de libero o experimentar algo con el. 2 centrales laterales y el del medio o libero o bien otro rol en tarea de tapón o cobertura. Me he bajado unas tácticas y antes de comer las he estado mirando por arriba (todas jugando con 3 centrales). Es además como dices, no quiero usar una contrapresión a muerte, porque sé que suele ir bien en FM y no me apetece hacer un exploit. Igual que jugar con 3 delanteros centros, que hasta donde sé también está algo roto. Mi intención no es más que jugar un 5212 teniendo control del partido y concediendo poco atrás. Quizás pido mucho y no sea la formación mas para esto, pero soy admirador de Conte y Tuchel y ambos consiguen algo similar a lo que pretendo. Si bien Tuchel tiene la variante de jugar con un 523, usando a extremos, algo que no es mi intención. Los únicos jugadores de banda que pretendo usar son los carrileros. 

El hace 42 minutos, HanLolo dijo:

Justo en este FM22 la táctica que mejor me ha funcionado con equipos fuera de los top es un 4-4-2 con extremos defensivos. Sí que noto que cuando estás arriba del todo, es más sencillo mantener la racha de victorias con el 4-2-3-1, pero es que a mi cuando llego ahí arriba la partida deja de interesarme. Te dejo el 4-4-2 del que hablo 

También te dejo una táctica asimétrica con 3 centrales que me funcionó muy bien

EDITO: Te dejo otro 4-4-2, en esta ocasión en diamante con el Valencia

 

Hombre Han, que grata sorpresa verte por aquí. El primer video parece que ya lo había visto 😃, además soy seguidor tuyo en Twitch, muchas noches me paso a verte. Ayer sin ir más lejos, estás con el Watford si no me equivoco actualmente. Pues como comento más arriba mi intención es jugar mas o menos como la táctica que has utilizado rememorando al Marsella campeón de Europa. Aunque no soy muy fan de las tácticas asimétricas hoy día, anteriormente las he utilizado mucho. No por nada en particular, simplemente creo que se generan espacios de poca influencia y eso al final te puede perjudicar, aunque hay mucha gente que las utilizaba con éxito, como en tu caso o también como el querido JDL. 

Voy a tratar otra vez mas de dar con la tecla de 5212, en este caso con el Dijon, aunque he cogido al equipo algo tarde en pretemporada y tengo el inicio de liga a la vuelta de la esquina con un Niza, PSG y Girondins. Trataré de sobrevivir como pueda a esos 3 partidos y luego a ver si voy dando con la táctica. Tampoco pido mucho, simplemente jugar un 5212, controlando el partido, atacando y recibiendo pocas ocasiones. Y todo esto en un equipo previsto terminar el 19 en liga. 😇

Aunque no tengo el FM22 voy a comentar. Como también estáis diciendo otros FM pues... 😉

Mis partidas con el FM2020.

Prácticamente toda la partida con 5 defensas, 3 centrales y 2 carrileros, y 2 delanteros. Creo que la táctica que más usé fue una 1-5-3-2. Como digo 3 centrales, 2 carrileros, 3 centrocampistas y 2 delanteros. En la 2ª temporada si no recuerdo mal bajé un centrocampista al mediocentro. Creo que nunca usé mediapuntas, y si los usé fue muy poco.

Desde la 6ª de Inglaterra hasta Championship. Básicamente un 1-4-4-2 normal y corriente toda la partida.

Una pequeña partida de 3 temporadas con el Magdeburg en Alemania. La primera temporada usé una 1-4-1-2-2-1. Línea de 4 defensas, 1 mediocentro, 2 extremos en la línea de medios, 2 mediapuntas por el centro y 1 delantero. Esa primera temporada ascendí a la 2. Bundesliga. En esa segunda temporada creo que cambié de táctica principal. 1-4-4-1-1, también creo que jugué algo con 1-4-1-4-1 (esta es muy parecida a un 1-4-3-3). Las 2 temporadas en 2. Bundesliga quedé muy cerca del playoff de ascenso (4º una temporada y 5º la otra).

Eso sí, en lo que se refiere a dominar el partido o posesión eso me importa entre nada y menos. Es más diría que prefiero casi lo contrario, así que no se si esto puede servir de algo al OP.

No he usado nunca la 1-4-2-3-1, al menos de manera continuada, no me gusta nada esa formación. La 1-4-3-3 si la he usado algunas veces, con buenos resultados obviamente. Tampoco me atrae mucho.

Claro que hay vida fuera de esas formaciones, otra cosas es que esas formaciones den ventaja o no. Que además lo de las formaciones es sólo el dibujo, habrá que ver también luego las instrucciones, los roles y las tareas.

El hace 55 minutos, Cuest dijo:

Hombre Han, que grata sorpresa verte por aquí. El primer video parece que ya lo había visto 😃, además soy seguidor tuyo en Twitch, muchas noches me paso a verte. Ayer sin ir más lejos, estás con el Watford si no me equivoco actualmente. Pues como comento más arriba mi intención es jugar mas o menos como la táctica que has utilizado rememorando al Marsella campeón de Europa. Aunque no soy muy fan de las tácticas asimétricas hoy día, anteriormente las he utilizado mucho. No por nada en particular, simplemente creo que se generan espacios de poca influencia y eso al final te puede perjudicar, aunque hay mucha gente que las utilizaba con éxito, como en tu caso o también como el querido JDL. 

Voy a tratar otra vez mas de dar con la tecla de 5212, en este caso con el Dijon, aunque he cogido al equipo algo tarde en pretemporada y tengo el inicio de liga a la vuelta de la esquina con un Niza, PSG y Girondins. Trataré de sobrevivir como pueda a esos 3 partidos y luego a ver si voy dando con la táctica. Tampoco pido mucho, simplemente jugar un 5212, controlando el partido, atacando y recibiendo pocas ocasiones. Y todo esto en un equipo previsto terminar el 19 en liga. 😇

Como siempre gracias por pasarte.

Las primeras temporadas siempre suelen ser complicadas en cualquier caso porque te encuentras con plantillas que no suelen estar preparadas para el sistema táctica que tú quieres llevar a cabo, pero normalmente con el mercado de invierno y verano siguientes ya puedes armarte una plantilla para tu idea de juego. Yo siempre recomiendo paciencia la primera temporada y tratar de sobrevivir lo mejor posible. También la cohesión entre jugadores y la familiaridad con el sistema táctico es fundamental para lograr estas metas y son cosas que necesitan de tiempo (aunque la directiva no lo vea así en ciertas ocasiones jajajajaja)

El hace 10 horas, kensi dijo:

Claro que hay vida fuera de esas formaciones, otra cosas es que esas formaciones den ventaja o no. Que además lo de las formaciones es sólo el dibujo, habrá que ver también luego las instrucciones, los roles y las tareas.

Aqui radica el punto en cuestion.

SIGames auguro previo al FM22 de nerfear (hablando en idiomas de videojuegos) la 4231. Y le salio todo, absolutamente todo, al contrario. La 4231 esta mas rota que nunca y si tienes un delantero bueno para la categoria, mas algo de apoyo, te termina metiendo 50 goles en 30 partidos. Un delantero normal, ejemplo, Julian Alvarez en River, hace 35 goles en 30 partidos. Uno mejor, estilo Sesko o Adeyemi, hace 50 goles en 30 partidos. Haaland hace 80 en 30 partidos y 100 en 40.

Si quieres jugar a lo facil, ve al 4231. Si quieres "experimentar" prueba cosas que mas o menos te parezcan con funciones mas o menos logicas. Con algo de logica, las tacticas funcionan.

Ahora, una cosa es que tires del 4231 sabiendo que esta rota, otra es que tires del 4231 porque siempre jugas asi, otra es que tires del 4231 porque te parece, y descubras que esta rota en el proceso.

Desde el FM15 juego 4231. JAMAS he tenido los resultados en numeros que he tenido en el FM22.

  • Autor
El hace 17 horas, kensi dijo:

Aunque no tengo el FM22 voy a comentar. Como también estáis diciendo otros FM pues... 😉

Mis partidas con el FM2020.

Prácticamente toda la partida con 5 defensas, 3 centrales y 2 carrileros, y 2 delanteros. Creo que la táctica que más usé fue una 1-5-3-2. Como digo 3 centrales, 2 carrileros, 3 centrocampistas y 2 delanteros. En la 2ª temporada si no recuerdo mal bajé un centrocampista al mediocentro. Creo que nunca usé mediapuntas, y si los usé fue muy poco.

Desde la 6ª de Inglaterra hasta Championship. Básicamente un 1-4-4-2 normal y corriente toda la partida.

Una pequeña partida de 3 temporadas con el Magdeburg en Alemania. La primera temporada usé una 1-4-1-2-2-1. Línea de 4 defensas, 1 mediocentro, 2 extremos en la línea de medios, 2 mediapuntas por el centro y 1 delantero. Esa primera temporada ascendí a la 2. Bundesliga. En esa segunda temporada creo que cambié de táctica principal. 1-4-4-1-1, también creo que jugué algo con 1-4-1-4-1 (esta es muy parecida a un 1-4-3-3). Las 2 temporadas en 2. Bundesliga quedé muy cerca del playoff de ascenso (4º una temporada y 5º la otra).

Eso sí, en lo que se refiere a dominar el partido o posesión eso me importa entre nada y menos. Es más diría que prefiero casi lo contrario, así que no se si esto puede servir de algo al OP.

No he usado nunca la 1-4-2-3-1, al menos de manera continuada, no me gusta nada esa formación. La 1-4-3-3 si la he usado algunas veces, con buenos resultados obviamente. Tampoco me atrae mucho.

Claro que hay vida fuera de esas formaciones, otra cosas es que esas formaciones den ventaja o no. Que además lo de las formaciones es sólo el dibujo, habrá que ver también luego las instrucciones, los roles y las tareas.

Gracias por tu comentario. Miraré más detenidamente tu historia con el Brondy, a ver si puedo rascar algo que me sea beneficioso en mi andadura con el Dijon recién ascendido a la Ligue 1 y jugando con 5 atrás. Me gustaría especificar, aunque entiendo que la formación es evidente, que pretendo jugar con 3 centrales, 2 carrileros adelantados a la línea de los centrales. Luego 2 medios en el centro del campo. Delante de éstos un media punta y arriba dos puntas centrales. Un 5-2-1-2. Cómo formación secundaria uso un 5-3-2. Algo más compacta y para utilizarla en algunos partidos fuera de casa o contra rivales muy superiores. 

Ayer por la tarde/noche jugué de nuevo y los dos partidos que pude jugar de pretemporada así como los 3 primeros partidos de liga han ido mejor.  2 victorias en pretemporada jugando mejor. Primer partido contra el Niza 2-0 siendo mejor que ellos. Contra el PSG derrota 2-0 con una expulsión en el primer tiempo. Y victoria a domicilio contra el Girondins 1-2, aunque ellos fueron mejores y tiraron más a puerta. 

Todavía me falta mercado de fichajes, unos 12 días para completar 3 incorporaciones. Un central más, un carrilero derecho, estoy en negociaciones con Hernán de la Fuente, argentino del Falmiçao que me sale baratito. Y mi mayor necesidad actual, un punta, porque me llegó una buena oferta por mi segundo mejor delantero y lo tuve que vender, se quería marchar y no le culpo🤪.

Si a alguien se le ocurre un buen delantero con las tres B, bueno, bonito y barato, que me diga, por favor 😇

El hace 17 horas, HanLolo dijo:

Como siempre gracias por pasarte.

Las primeras temporadas siempre suelen ser complicadas en cualquier caso porque te encuentras con plantillas que no suelen estar preparadas para el sistema táctica que tú quieres llevar a cabo, pero normalmente con el mercado de invierno y verano siguientes ya puedes armarte una plantilla para tu idea de juego. Yo siempre recomiendo paciencia la primera temporada y tratar de sobrevivir lo mejor posible. También la cohesión entre jugadores y la familiaridad con el sistema táctico es fundamental para lograr estas metas y son cosas que necesitan de tiempo (aunque la directiva no lo vea así en ciertas ocasiones jajajajaja)

Gracias Han, en ello ando, tratando primero de cerrar una plantilla. Cómo bien sabes, ayer estuvimos en Twitch por la noche conversando, mi necesidad ahora es cerrar un central diestro, que pueda jugar de central lateral, aunque no es imprescindible éste requisito. Y un delantero centro, preferiblemente segunda punta o falso 9. Tengo 2 millones disponibles aún para ambas incorporaciones. Estoy ojeando diferentes opciones aunque bien es cierto que tengo el tiempo encima, estoy sobre el 19 de agosto de 2022. 

El hace 6 horas, dar_stor dijo:

Aqui radica el punto en cuestion.

SIGames auguro previo al FM22 de nerfear (hablando en idiomas de videojuegos) la 4231. Y le salio todo, absolutamente todo, al contrario. La 4231 esta mas rota que nunca y si tienes un delantero bueno para la categoria, mas algo de apoyo, te termina metiendo 50 goles en 30 partidos. Un delantero normal, ejemplo, Julian Alvarez en River, hace 35 goles en 30 partidos. Uno mejor, estilo Sesko o Adeyemi, hace 50 goles en 30 partidos. Haaland hace 80 en 30 partidos y 100 en 40.

Si quieres jugar a lo facil, ve al 4231. Si quieres "experimentar" prueba cosas que mas o menos te parezcan con funciones mas o menos logicas. Con algo de logica, las tacticas funcionan.

Ahora, una cosa es que tires del 4231 sabiendo que esta rota, otra es que tires del 4231 porque siempre jugas asi, otra es que tires del 4231 porque te parece, y descubras que esta rota en el proceso.

Desde el FM15 juego 4231. JAMAS he tenido los resultados en numeros que he tenido en el FM22.

Gracias por ti aportación, cómo bien dices y estoy muy de acuerdo contigo. En mi caso el 4-2-3-1 es una formación que me gusta desde tiempos pretéritos, muy utilizada en el fútbol profesional por la primera década del 2000. La he utilizado ampliamente y tengo multitud de matices, la tengo muy trillada y sé que con ella puedo hacer andar a prácticamente cualquier equipo. Al igual que la 4-1-2-3 un 4-3-3 clásico con un pivote vaya. Ambas formaciones me han dado éxito y las he utilizado por sentirme cómodo y comprenderlas bastante en su extensión. He jugado con auténticas bandas que eran una sentencia a bajar, llegando a entrenarles a muchos en mitad de una temporada, dado que disfruto mucho empezar entrenando en paro desde hace años. Y usar mis 2 formaciones habituales (independiente de los roles tácticos etc que toda formación tiene) y conseguir llevarles muy arriba, más incluso de lo que me gustaría, dado que cuando consigo resultados poco realistas, ahí empiezo a perder la motivación en la partida. 

Cómo bien comentas, con el paso de los años, quizás estos últimos FM, he visto que la 4-2-3-1 da muchísima ventaja, llegando a lograr posiciones ligueras ridículas con equipos muy inferiores, algo que en mi caso me desmotiva sustancialmente. Por eso en ésta partida no quiero volver a tocar ni la 433 ni la 4231. Y como admirador de Conté y Tuchel, quiero lograr armonía y llevar a buen puerto una 5-2-1-2. Sin ser defensiva, teniendo empaque pero control del partido. Esto último aún me falta por completo, aún veo que los partidos son algo descontrolados. Aunque bien es cierto, que solo llevo 5 partidos entrenados al Dijon, hay mucho trabajo táctico aún por hacer. 

Yo llevo jugando al FM desde el 2005 o 2006 y por aquellas mi táctica favorita era el 4141 con un juego directo, por bandas y ofensivo donde mis mediapuntas se inflaban a marcar goles llegando desde atrás. Generalmente solía jugar siempre con el Athletic de Bilbao y otra partida con el Chelsea o el United según la plantilla que tuvieran ese año y mis resultados eran fenomenales. Eran los tiempos de las chapitas. 

Sobre el 2011 acabe jugando con un 442, con Llorente y Javi Martínez de delanteros, dos tipos de más de 1.95 que se inflaban a goles. No recuerdo si llegué a ganar alguna liga, me suena que no, pero cerca anduve. 

En el FM16 si no recuerdo mal, tras ser despedido por el Athletic en mi segunda temporada, encontré una táctica en esta web, un 433, que supuestamente te hacía invencible. Fiche por el Napoles a mitad de temporada en la posición 14, apliqué la táctica y acabe segundo. La temporada siguiente hice triplete, así que dimiti para irme al Chelsea donde también hice triplete en mi primer año, me fui al para y cogí al Madrid a mitad de temporada teniendo tiempo para ganar la champions, la temporada siguiente gane el triplete de nuevo y en la siguiente me quede en blanco, así que fiche por el BVB haciendo un nuevo triplete. Con esas volví al Athletic que estaba lleno de regens y viejos (el portero era Asier Riesgo con 40 palos o así) pero ahí ni táctica invencible ni ostias, el equipo daba para media tabla y gracias. 

Y en esta edición, con el Athletic, empecé con un 4231 pero ahora he ido cambiando al 442 con dos DLA, un DLI y un extremo izquierdo. PVO y CRC y 4 atrás. El equipo está partido y me dominan muchos partidos, pero no tengo mediapuntas en el equipo y si tres delanteros muy buenos así que no puedo permitirme el lujo de dejar a 2 en el banquillo. A veces cambio al PVO por un CM de ataque, y es un poco suicida, encajo bastantes goles pero ofensivamente tengo dinamita. Si consigo ponerme por delante en el marcador, hago auténticos rotos al contraataque con los hermanos Williams. 

Yo suelo utilizar tácticas diferentes en cada equipo, dependiendo de los jugadores y al final todas, con sentido, diría que acaban funcionando. En este fm22 con el Mallorca me ha cuadrado la 433 y me va mejor que la 4231 que utilizo tb y dicen que está rota. El año pasado me coincidió utilizar una 352 y también me funcionaba. Años anteriores siempre acababa con tácticas raras muy asimétricas que no sabría decir el estilo de formación, unos años 3 centrales, otros 2, a veces utilizo uno de los carrileros colocado por delante de la línea de los otros 3 defensas y el extremo contrario en la línea de medios... no se, lo que pide el equipo, la verdad es que yo no tengo ninguna táctica preferida xD.

Sí que creo que hay una cosa que puede dar lugar a esto, son tácticas "de moda" en la realidad, muchísimos equipos suelen jugar con ellas, son las que tienen metidas en el fm por defecto y esto hace que a la hora de entrenarlas les sea más sencillo aprenderlas por lo que la sensación es que van mejor.

  • 2 semanas más tarde...

No coincido para nada. Estoy jugando en Premier con el Sheffield United parando un 3-5-2 y le estoy dando pelea a todos. Quede tercero a 8 puntos del Newcastle que se gasto toda la del jeque comprando cracks

Archivado

Este hilo está archivado y por tanto cerrado a incorporar nuevas respuestas.

viendo esta sección 0

  • Ningún usuario registrado viendo esta página.