Popular Rio Publicado Agosto 23, 2022 Autor Popular Publicado Agosto 23, 2022 (editado) El Watford desde que descendió de la Premier League la temporada 2024-2025, no ha vuelto a conseguir entrar en los playoffs de ascenso. Esa temporada fue la que dinamito a la familia Pozo como dueños del club y buscaron compradores, ahí apareció Alex Johnson, un millonario empresario natural de Watford que es fan de club. La primera decisión de Johnson en la temporada 2025-2026 fue seguir contando con Cristiano Giaretta como director deportivo, la trayectoria del italiano desde que desembarco en las islas en la temporada 2020 cuando la familia Pozo se hizo cargo del club, le avalaban de cierta manera a la contratación de futbolistas importantes a bajo coste para luego traspasarlos por una suma importante. La temporada pasada tomaron en conjunto la idea de apostar por un técnico joven y con ambición para devolver el club a la máxima categoría, la Premier League. Se aposto por Savo Milosevic, que estaba realizando un buen trabajo al frente del Dundee United, sin embargo, la Sky Bet Championship se le hizo bastante cuesta arriba al serbio. Se le dio continuidad al proyecto, pero en esta segunda temporada, las cosas iban por el mismo camino por lo que decidieron cambiar el rumbo y por ello nosotros estamos aquí. Como decía, el club tiene en mente un nuevo proyecto, que no es otro que devolverle a la Premier League, sin embargo, no es el objetivo de esta temporada, que no es otro que acercarse a la zona alta de la clasificación. El proyecto es de un plan de cinco años, donde se espera que el club contrate jugadores jóvenes y obtengamos beneficio económico a partir de sus ventas, eso es algo que el club lleva realizando desde hace varias temporadas y quiere que se siga con la tradición, al menos en este plazo de cinco años. La importancia de mantenerse en la Premier League es un objetivo también a largo plazo, ya que en las ultimas temporadas ha andado entre ascenso – descenso. El club espera que se desarrollen futbolistas en el sistema juvenil del club y también que den beneficio económico, así como que a la hora de fichar se establezca una edad máxima de 30 años, es decir no contratar futbolistas por encima de ese rango de edad (29-30 años). Objetivos: En cuanto a su situación en la Championship el club está en decimotercera posición con 35 puntos, con un balance de 8 victorias, 11 empates y 8 derrotas en 27 jornadas disputadas. La clasificación para entrar en zona de playoffs esta concretamente en 11 puntos, quien marca el limite es el octavo clasificado, el Reading, que esta empatado a puntos con el Stoke a 46 puntos. A falta de 18 jornadas aun por disputarse, lo que se traduce en 54 puntos en juego, por lo que las opciones de estar más arriba están ahí. *Pinchar para ver clasificación completa | Datos Watford FC | Historial Liga | Cultura Club | Plan Proyecto 5 Años | En cuanto a nuestras instalaciones el club dispone de un gran campo, que reúne las condiciones que la nuestra afición necesita. Una capacidad de 22.000 espectadores, todos sentados, con calefacción bajo el césped, por lo que plantearnos cambios en el estadio no es algo que se plantea con vistas a un futuro próximo. También disponemos de unas instalaciones de entrenamiento y juveniles excepcionales, por lo que es otro punto que no entra como un objetivo a largo plazo. En cambio, si barajamos cambios en cuanto a: Preparación de juniors. Contratación de juveniles. El club también mantiene relaciones con varios clubs afiliados. En Inglaterra contamos con dos clubes de divisiones bastante inferiores, concretamente el Nortwood, que juega en la División Sur Central Isthmian y el Wealdstone en la Ryman Premier. La relación entre el Watford y el Nortwood se limita únicamente a la disputa de un encuentro amistoso. En cambio, la del Wealdstone se trata de que podemos enviarles futbolistas en calidad de cesión y también tenemos la obligación de disputar un encuentro amistoso. Fuera de Inglaterra, con la llegada de la familia Pozo, quienes eran a su vez dueños del Udinese, se cerró un acuerdo de colaboración el cual se traduce en que el club italiano tiene preferencia en los futbolistas del club, también el club italiano puede enviarnos futbolistas en forma de préstamo y pueden disputarse un amistoso, donde en este caso la recaudación va destina exclusivamente a nosotros. Y por último, no sé si de afiliación se puede llamar, pero es más como una hermandad con el club hindú Odisha. | Instalaciones | Clubes Afiliados | El sistema financiero del club se encuentra en buena disposición, en la actualidad el club tiene un balance global en positivo fijado en 29M€, por los que el club dispone ahora mismo de un colchón importante. Haciendo números y analizando en profundidad este apartado, el equipo tiene unos gastos mensuales estimados en unos 7M€, algo superior a lo que ingresamos mensualmente, por lo que no sería descabellado pensar, que la actual situación esta basada en alguna inyección económica del presidente y por ello tengamos dicho balance positivo. Actualmente dentro de nuestros gastos contamos con pago mensual de 575m€, en concepto de préstamo bancario, el cual se cerro el 1 de enero del año pasado y con una duración de 10 años, es decir hasta 01/01/2036. Otro aspecto, es que se deben aun casi 16M€ en primas de fichajes, etc… También tiene asignado la cantidad de casi 1M€ para el ojeo de futbolistas, no tenemos limites geográficos, lo que nos abre una abanico de oportunidades. Tenemos que analizar bien nuestra situación actual, que no es otra que reducir gastos. Comenzaremos analizando a la plantilla del primer equipo, eliminando así clausulas o primas que condicionen nuestra económica, para luego dar paso a establecer unos nuevos limites salariales, para reducir así el gasto en sueldos, donde pese a que el club cuenta con 87M€ para ello y nos encontramos en torno a unos 30M€ por debajo, los gastos mes a mes puede ir mermando conforme pasan los meses. De esto ya iremos dando detalles. En cuanto al capital proporcionado por la directiva para realizar incorporaciones, esta asciende hasta los 45M€, una cantidad excesiva y que de abusar, podría llevarnos a "caer en la tentación". Hay que hacer las inversiones con cabeza y las que sean necesarias, no invertiremos em futbolistas por que sí, todo ha de hacerse en base a una idea, deseo u objetivo marcados. Esto lo analizaremos en más profundidad. | Balance económico | Presupuestos | Deudas - Préstamos | El club tiene a su disposición actualmente a 10 miembros que forman parte del equipo de preparadores, de 16 posibles. A mi llegada he optado con dar continuidad a la totalidad de miembros del equipo que ya se encontraba y no traer a nadie procedente del Rovers para no afectar al funcionamiento del club. Ahora mismo disponemos de 6 huecos disponibles para mejorar nuestro sistema. Nuestro objetivo es poder formar un grupo de trabajo que aporte al equipo y nos ayude a mejorar en todas las áreas especificas a tratar en el club, vamos a analizar todos los puntos posibles y confeccionaremos un equipo de preparadores que nos permita obtener los objetivos previstos. La zona de captación cuenta con 8 miembros en la actualidad, donde podemos disponer de 16 miembros. A instancias de nuestro actual director deportivo, vamos a proceder con los cambios necesarios para tratar de ser de los mejores en áreas de scouting y así cumplir con uno de los objetivos del club, que es desarrollar futbolistas jóvenes, para ello debemos tener conocimiento distintas zonas del mundo. Trabajaremos en disponer de un grupo de trabajo donde les fijaremos unas directrices de búsqueda principal, no incluir futbolistas superiores a los 29 años de edad. Sobre la parcela médica el club tiene cubiertos prácticamente todos los puestos disponibles, con la única salvedad del Científico deportivo jefe, puesto que buscaremos cubrir. Aunque también vamos a profundizar en los empleados que disponemos y si necesitamos realizar cambios o no. | Límite Preparadores | Límite Ojeadores | Límite Médicos | Editado Agosto 23, 2022 por Rio 6 Citar
ruben88fisio Publicado Agosto 23, 2022 Publicado Agosto 23, 2022 Bueno, lamento no haber podido disfrutar de la primera parte de The Scotsman aunque he de admitir que no soy muy dado a pasarme por la zona MLB, ya que si bien las partidas suelen tener mucho dinamismo porque se suelen narrar las temporadas con bastante rapidez, el hecho de que no siempre pueda tener esa continuidad en el foro hace que si no estoy presente durante un par de semanas tenga mucho trabajo por delante jajaja. Y ya de escribir ni hablemos, prefiero narrar mis partidas más pausadamente. Pero sí que me he propuesto tratar de colaborar en la mayor parte de las historias que pueda, para redescubrir nuevos rincones que el FM nos quiera enseñar gracias a los que siempre estáis ahí compartiendo vuestras partidas y para tratar también de hacer honor a mi “cargo” como uno de los veteranos de esta zona del foro, así que me presento como nuevo seguidor de nuestro Northend Jr. Y es que he de admitir que, pese a que comentabas que no tienes esas dotes narrativas, la introducción es capaz de enganchar al más pintado. Tobermore United Arrancamos nuestra carrera de mánager novel en el modesto Tobermore Utd de Irlanda del Norte con una plantilla corta, que equilibra bastante bien a los jugadores veteranos con los jóvenes y unos escalafones inferiores en los que tendremos que trabajar duro para sacar algo positivo. Y es que nuestra primera temporada ha sido “rompequinielas” a tenor de las previsiones de la prensa y de lo que el bueno de Northend ha conseguido, debutando con un doblete que a punto estuvo de crecer de no ser por la eliminación en las Semis de la Copa de Irlanda. Queda claro que los pocos pero medidos refuerzos que hizo el equipo tanto en verano como en el mercado invernal pudieron marcar la diferencia. Para la segunda temporada, cambio total del cuerpo técnico (sorprende que todos hayan querido marcharse después de lograr la épica) y línea muy continuista en la plantilla después del buen resultado del primer curso. Renovación más que merecida en el meridiano de la temporada cuando el equipo una vez más estaba rompiendo todos los pronósticos (al menos en Liga) que ha terminado consumándose con otro fulgurante ascenso que dispara al Tobermore en los índices de popularidad (venga, que a todos nos gustan estas historias de equipos modestos que sacan la cabeza jaja). Tercera e histórica temporada para el Tobermore y para el aún novato Northend que arranca con el refuerzo del cuerpo técnico (necesario) y la incorporación sólo de 2 caras nuevas a una plantilla que ha demostrado que aún no ha alcanzado su techo. Y lo que parece más increíble es que este equipo de chavales imberbes ha pasado en tres años de pulular por las divisiones inferiores a meter el pie en Europa, con una segunda plaza impensable hace 3 años cuando nuestro mister daba su primera entrevista como entrenador profesional. Quedará seguro una primera ronda Europea durísima, pero el equipo ya está ahí. La ilusión de la afición y los jugadores, así como el espaldarazo económico, serán vitales. Las Copas se nos siguen resistiendo desde nuestro debut. La cuarta temporada ha empezado con una ya sí necesaria renovación de plantilla para afrontar un reto superior. La incorporación del exportero “Bernardo” se antoja buena ya que ha sido un gran activo a nivel deportivo para la entidad. Baja importante también la de Tyrique Clarke, que había sido referente en el centro del campo. Arrancamos nuevamente con una plantilla corta y que cada vez es más joven, aunque parece que las incorporaciones suben el nivel de lo que había. Impresionante debut del equipo en la Conference llegando hasta la 4ª Ronda y siendo apeado por un habitual de esas fases como el Hibernian. Y ¿qué mejor forma de cerrar nuestra etapa en el Tobermore que levantando el título más prestigioso del país, además de la Bet McLean ganando a equipos a priori superiores como el Glenavon. Shamrock Rovers Se nos abre ahora una nueva etapa en un clasicazo como el Shamrock Rovers FC (algunas de mis primeras partidas en el FM fueron con los blanquiverdes). Cambio de país, cambio de liga y cambio de ciudad a una “mucho más cosmopolita” Dublín que seguro que nos abre las puertas de nuevos retos y objetivos con un equipo más contrastado y con mayor músculo económico que el modesto Tobermore. Nuevamente, como pasase en el anterior club, toca meterse en faena con las tijeras en la mano y sanear las áreas necesarias para que la economía no se desangre. El objetivo de crear un Shamrock 100% irlandés (o al menos al 90%) es bastante ambicioso y puede convertir al equipo en un referente en el país. Pese al buen hacer del Rovers desde la llegada del mister, la carnicería que se ha tenido que hacer en la plantilla con 9 bajas durante la temporada ha sido de órdago. Al menos se ha ingresado dinero, que era extremadamente necesario para paliar la mala situación económica del club. Pese a ello, Northend sigue engrandeciendo su figura y suma otro título a su palmarés en una temporada de debut excelsa con el Rovers, que se reencuentra con los títulos y además irá a Europa de nuevo. La afición y las arcas seguro que respiran tranquilas este verano. Vaya forma de arrancar la andadura en un club… ¡4 trofeos al saco! Y si se acabó la primera temporada en el Rovers ganando títulos, se comienza la segunda repitiendo hazaña. El Bohemians acaba de convertir al Rovers y a Northend en club y persona non grata respectivamente. Comenzó la renovación de los estamentos del club y sorprende y alegra ver la llegada de un mito como Damien Duff a los Hoops o de Mannus. La plantilla ya se va “irlandanizando” profundamente y espero que el albanés Ferizaj sepa hablar inglés… El primer arreón de la temporada hasta la llegada de la Fase Previa de la Champions contra el Zagreb ha sido inmaculada. El equipo no jugará bien, pero los resultados no mienten… ¿Será Northend un discípulo del Cholismo? Desatado en la Ruta de Campeones de la Champions, el Rovers se ha encontrado con un grupo que puede darles pesadillas. Pero ojo, que si rascan contra el Wolfsburgo… ¿Quién sabe? Las Copas se han convertido en territorio Rovers y no paran de llegar finales y metales. Impresionante. Cinco títulos y un paso a la Europa League que sigue haciendo que Northend borde con hilo de oro su paso por el equipo irlandés. Los problemas económicos son cosa del pasado. Watford La salida de Northend del Rovers sí que no me la esperaba, pero su llegada al Watford parece algo realista si consideramos que sigue escalando posiciones y llenando el zurrón de títulos y buenos resultados. Un club de la zona media, que ha vivido épocas mejores y peores pero que cuando está en Premier siempre suele dar guerra. No es mal sitio para nuestro mister. Además la llegada a una Liga que conozco bien después de mis 7 años en el Sunderland me parece el destino idóneo para poder reengancharme ya de forma más profunda a la historia. ¡La mejor de las suertes! 1 1 Citar
Rio Publicado Agosto 24, 2022 Autor Publicado Agosto 24, 2022 @ruben88fisio: Antes de nada, muchas gracias por dedicarle un tiempecito a leerte la historia. La primera parte fue una andadura bonita, fue amena y la verdad que tuvo un final muy agridulce, concuerdo en que en la zona MLB se narran las aventuras más rápidamente. Lo de que tengo dotes narrativas, no se yo, pero te agradezco me digas que la introducción tenga “ese” toque que atraiga. Hemos vivido dos etapas estupendas, la primera donde comenzamos la carrera con el Tobermore United en la zona más abajo posible en el FM sin incorporar ligas añadidas, creo que teniendo la residencia de nuestro protagonista en Irlanda del Norte era lo más adecuado. Pero los 4 años que hemos disfrutado en esa pequeña ciudad y con esa afición ha sido fantástico. Conseguimos realizar una hazaña, un club que históricamente solo había conseguido ascender a la segunda división del país y que tuvo en sus filas a toda una leyenda del futbol como George Best, aunque solo disputo un partido, haya logrado tres ascensos consecutivos y lograr la máxima categoría, ha sido increíble, sin olvidarnos el hecho de participar en competiciones europeas. Me costo decidirme en no continuar, habíamos formado un bloque importante de futbolistas, mezclando a varios de fuera con futbolistas de la cantera. El club incluso nos tiene como una leyenda del club. Cambiamos de una irlanda por otra y nos sentamos en el banquillo de un Rovers que no había disfrutado de una dinámica en los últimos años, incluso a punto de descender estuvieron, que de haberlo hecho hubiese significado el segundo en toda su larga historia. La cosa ya era distinta, se trataba de un proyecto nuevo, con aspiraciones a reeditar títulos e historias pasadas, de devolverle ese sello de identidad que le caracterizaba y quise darle ese sello Made in Irish, la mayoría de la plantilla era irlandesa, aunque contábamos con futbolistas que daban prioridad a otras nacionalidades, la verdad es que eran irlandeses, es más, el único que tenia esa doble nacionalidad, era el central Fernandez. En dos temporadas, cosechamos 9 títulos que se dice pronto… También nos encontramos con una situación financiera difícil, pero que gracias a nuestra participación en la máxima competición europea y los ingresos que obtuvimos por disputar la fase de grupos. Sinceramente el objetivo, porque habíamos renovado por dos temporadas más era continuar, pero siendo claros, creo que era el momento idóneo para cambiar, estábamos ganando holgadamente y con contundencia, necesitábamos nuevos retos. Y ahí ha aparecido el Watford, cuando no recibíamos ofertas, el club Hornet apareció en el momento justo para darle un vuelco a la situación. Nuestro nuevo club nos brinda la ocasión para probarnos en una liga y país exigente, no partiendo desde la máxima categoría, pero con un proyecto de larga duración, 3 temporadas. Será un placer contar contigo en el Vicarage Road. Muchas gracias por pasarte!! 1 Citar
Popular Rio Publicado Agosto 24, 2022 Autor Popular Publicado Agosto 24, 2022 El primer análisis que he querido realizar antes de comenzar con la constancia de los partidos y previo a hablar de las plantillas que disponemos tanto en el primer equipo como en el Sub’23 y el Sub’18. Es analizar la plantilla del cuerpo técnico que disponemos, clasificándolas en las distintas áreas que las clasifica el FM y ver en que áreas y zonas es necesario que mejoremos, que de inicio son bastantes. Debido a las exigencias que nos hemos marcado y que el club requiere, vamos a tratar de invertir en un staff que reúna lo que queremos. Tras la destitución de Savo Milosevic, la mayoría de los empleados continuaron en el club. Cuando comenzamos las negociaciones del contrato, entre lo que se pacto era darme cierto “poder” a la hora de confeccionar el cuerpo técnico. Una de las primeras decisiones es la darle el puesto de segundo entrenador, Tom Hart (38 año). Nuestro segundo entrenador lleva en el organigrama técnico del club desde el año 2018, cuando llego procedente del Heldon y ocupo el cargo de segundo entrenador Sub’18. Ha estado ocupando el cargo de mánager interino en dos ocasiones, el curso pasado previa a la llegada de Savo Milosevic y cuando se le destituyo a este. Debido al conocimiento que tiene del club y el respeto de muchos de los integrantes del primer equipo, es importante contar con alguien así. Otro miembro importante del primer equipo que continuara en su puesto es Richard Johnson (52 años) el jefe de desarrollo juvenil lleva en el club desde el año 2021. Curiosamente el australiano vino precedido de su gran trayectoria en uno de los clubes afiliados el Wealdstone. No era un desconocido para la familia Hornet, ya que en su trayectoria como futbolista jugo en el Vicarage Road durante 12 temporadas. Y en los últimos años ha destacado como un experto en su puesto. El actual entrenador de porteros es Antonello Brambilla (53 años). El italiano llego en el año 2020 con doble rol, preparador físico y su actual rol. Los guardametas del club tienen en estima al italiano y en el club lleva 7 años, sabemos que su experiencia es un grado. Sin embargo, creo que necesitamos a un entrenador de porteros que pueda dar un mejor enfoque al entrenamiento correspondiente al bloque y distribución, así que podemos darle el rol únicamente de entrenador de paradas y darle a otro el apartado donde flaquea Brambilla o cambiarle por uno que nos de lo que queremos de un entrenador de porteros. Tenemos a Víctor Cervera (40 años) como preparador físico. Inicio su trayectoria en el club en el año 2018. Sinceramente, no creo que continuemos con el dado que considero que podemos encontrar mejores opciones en el mercado que Cervera, así que a no ser que aceptase ser el preparador físico del Sub’18, cosa que me extrañaría, tendremos que rescindirle el contrato. Como preparadores, disponemos de dos empleados a Martin Hunter (66 años). El veterano preparador inglés lleva en el club desde el año 2021, aunque ya estuvo una temporada anteriormente (07/08). Creo que Martin cumple bien con el rol de preparador que necesitamos, además cumple con el puesto específico del entrenamiento ataque-técnica, por lo que continuara. Caso distinto de Álvaro Reina (46 años), el español creo que no reúne las condiciones que estamos buscando en un preparador, considero que flaquea en varios aspectos. Pero si que cumple con la capacidad para ser ojeador, por lo que le ofreceremos un puesto en dicho puesto. Y para finalizar en este apartado disponemos de 3 analistas de actuaciones. Woody Dewar (35 años), cumple su séptima temporada en Watford, tras dejar Londres (Totthenham). Cumple los requisitos que necesitamos de un analista jefe de actuaciones. Junto a él se encuentran Alex Bailey (35 años) que llego en el 2022, pero que pese a contar con buenos números, creo que cumple más como analista de contrataciones, por lo que como disponemos de 3 huecos disponibles, seguramente se le ofrezca dicho puesto. Craig McKenzie (25 años), este joven sí que reúne las condiciones para continuar como analista de actuaciones. Una vez determinados miembros, hemos decidido que acudiremos al mercado y buscaremos refuerzos, principalmente varios preparadores (3-4), un entrenador de porteros y un preparador físico o dos. Es una de las zonas más importantes y determinantes del club, ya que ahora mismo En esta parcela disponemos de 7 miembros para cubrir 12 puestos. Contamos con nuestro actual director deportivo Cristiano Giaretta (58 años), ya que el presidente nos indicó que debíamos contar con él. Como llevo el tema de las contrataciones, de aquí a final de temporada valoraremos si el italiano merece continuar o por el contrario buscamos una alternativa más exigente, ya que a final de la presente temporada termina contrato. Jimmy Gilligan (62 años) es nuestro actual secretario técnico y es un miembro destacado del Watford. Ya que en es fruto de la cantera del Watford. La mayor parte de carrera como preparador la desarrollo en el Nottingam Forest durante 6 años. Llego al club hornet en el 2021 y lleva desde dicha fecha en el puesto. Continuaremos contando con él. El español Miguel Ríos (51 años) es nuestro actual ojeador jefe, cargo que ocupa desde 2020 y con un excelente trabajo, por lo que continuara. El único pero que podríamos darle es que para ser el ojeador jefe cuenta un 12 en Juzgar calidad. El grupo de ojeador que disponemos, sinceramente no me convencen, con la gran salvedad del holandés Henny de Regt (60 años), que tiene una trayectoria en clubes de nivel (Serbia, Ajax y Manchester United) sus características hablan por sí solas, por lo que es seguro el único que continuara. Debido a las exigencias que tenemos para cubrir estos puestos, no quiero entrar a hablar de cada uno de los miembros para no alargarme. La decisión clave es buscar a miembros que tengan conocimientos en los países de las islas y luego comenzaremos a centrarnos en el resto del mundo, siempre que aporten en uno o varios países. Es importantísimo disponer de un buen grupo de trabajo en cuanto a fisios, resultan fundamentales a la hora de tratar a los futbolistas que acaban cayendo lesionados. Actualmente contamos con casi todos los puestos cubiertos, digo casi por que el único libre es el de científico deportivo jefe. Contamos con dos jefes médicos y un médico, que como ya sabemos dichos puestos son cubiertos directamente por la directiva y no podemos modificar nada. Si no que tenemos que centrarnos en los fisios y en los científicos deportivos. Nuestro actual fisio jefe es Igor Saavedra (40 años), quien llego al club en el año 2018 y desde entonces es quien se encarga del trabajo de los fisios. Su buena trayectoria le avalan, por lo que continuara en su puesto sin discusión. En cuanto a los 5 fisioterapeutas de los que disponemos, dos de ellos dejaran de formar parte del equipo, ellos son Josh Cornick (36 años) y Daniel Simm (37 años), ambos no cumplen con el requisito que nos hemos marcado, que su atributo en fisioterapia supere el 15. El resto si continuara, Alberto Leon (48 años) lleva diez años y debuto profesional en el club, Francesco Tonarelli (46 años) llego con la familia Pozo y desde entonces es muy querido por la afición como por los futbolistas y lo mismo ocurre con Peter Webb (46 años) que también lleva 10 años en el club. La misma situación vivimos en cuanto a nuestros científicos deportivos, ambos se marcharán ya que no cumplen con los requisitos que necesitamos, por lo tanto, Lee Stafford (33 años) y Fernando Flores (47 años). El equipo Sub’23 está falto de preparadores. Disponemos de un primer entrenador y segundo entrenador, Omer Riza (47 años), quien lleva en labores de desarrollo juvenil en el club desde la temporada 18/19 cuando entro en el organigrama como preparador juvenil, para luego pasar al cargo de 2º entrenador Sub’23 y en el año 2020 hacerse cargo del Sub’23. Lleva muchos años en el club y eso es un grado, estaremos observando su trabajo, porque de no obtener buenos resultados, podríamos buscar otras opciones. Su segundo, Richard Shaw (58 años) llego al club cuando Riza accedió al cargo de primer entrenador, ambos son uña y carne. A su vez disponemos de un entrenador de porteros, el irlandés Graham Stack (45 años) que cumple su séptima temporada en el club, donde a alternado, su puesto con el de mánager provisional en varios lances, un fisio Jamie Gillett (34 años), que llego al club en el año 2021 procedente del Brighton Sub ’18. Y por último a un científico deportivo, Robbie Dawson (32 años) que cumple su tercera temporada en el puesto. Es de vital importancia incorporar a preparadores para el club, actualmente disponemos de 2 puestos libres y un puesto más para un fisio, intentaremos cubrirlos. | Límite Preparadores | Límite Médicos | Para el Sub’18 contamos con más empleados. Como primer entrenador se encuentra el escoces Andy Payne (39 años), quien llego de la mano de Savo Milosevic por su buena trayectoria en e Dunde United Sub’18. Estaré atento a este técnico, ya que, de no cumplir con los requisitos, intentare traer a Aidan Price, nuestro anterior técnico Sub’18 en el Rovers. El veterano Dale Brooks (63 años) es su segundo, cargo al que accedió el año 2023. Barry Rhodes es el único preparador del equipo y lleva en el puesto desde 2014. Es un miembro muy querido por los jóvenes y dentro del organigrama del club es muy respetado, su continuidad esta asegurada con una gran labor en la formación de los jóvenes valores. A parte de Barry, contamos con dos analistas de actuaciones, Tom Mallindine (28 años) y Tyrese Thorpe (24 años), ambos forman un gran tándem y continuaran en el equipo, a su vez disponemos de un fisio, Paul Watson (52 años) y un científico deportivo, Kevan Patel (29 años), entre ambos únicamente continuara Patel. Disponemos de 4 puesto para ampliar los preparadores y 3 fisios, por lo que intentaremos reforzarnos con cabeza ya que la formación de los jóvenes es de vital importancia para el club. | Límite Preparadores | Límite Médicos | 5 Citar
Popular Rio Publicado Agosto 26, 2022 Autor Popular Publicado Agosto 26, 2022 (editado) Contamos con un total de 22 futbolistas en la primera plantilla. Son futbolistas de un gran potencial y calidad incuestionable, eso sí, lo que disponemos en el club son jugadores de distintas nacionalidades, en total 12 diferentes. Prácticamente contamos con dos futbolistas por puesto, en alguna con tres, mezclando algo de juventud con experiencia. Hay 0 canteranos en el primer equipo, algo que deberemos cambiar de aquí a los próximos años. Empecemos hablando de la portería, la tenemos bien cubierta ya que contamos con dos porteros de nivel. Dean Henderson es un grandísimo portero, criado en la cantera del Manchester United, en los Red Devils siempre fue considerado una estrella en ciernes, con tan solo 29 años, tiene aun mucho futbol por vivir, ya que la edad buena para un portero, son los 31-34 años. Es un portero que peca en las salidas, pero con unos soberbios reflejos, muchos lo veían como el que le arrebataría la titularidad a David De Gea y al final nunca ocurrió así. Esta cumpliendo su segunda temporada. Joël Drommel es un portero holandés de la vieja escuela. A sus 30 años es el sustituto de Henderson, cumple su primera temporada en el club, llego libre procedente del PSV, es fruto de la cantera del Twente. Se trata de un portero con reflejos, pero algo excéntrico. Parte como suplente de Henderson, pero el inglés no debe relajarse. En defensa, contamos con muy buenos defensas centrales, entre ellos al internacional croata, Duje Cáleta-car, quien llego la temporada pasad previo pago al Everton de 9.25M€, ya que el club tenía como objetivo ascender a la Premier League. Se trata de un central con rocoso, de un gran marcaje y con una excelente condición física. El capitán Lloyd Kelly es un central con clara vocación a actuar de lateral izquierdo, destaca por su capacidad para anticiparse a las jugadas y subir hacia arriba. Cumple su cuarta temporada y tiene el récord de ser uno de los fichajes más caros del club, pagaron 38.5M€ al Bournemouth en la temporada 2023/2024. Gonzçalo Cardoso es un central muchos más técnico que Cáleta-Car, pero sin la experiencia del croata. El portugués llego este verano, tras pagar al West Ham 1.7M€. A sus 26 años ya tiene experiencia en diferentes campeonatos, entre ellos Portugal o España. Ya la temporada pasada en el Swansea demostró un enorme nivel. James Abankwah es nuestro cuarto central. El irlandés es el más joven de los tres, 22 años y ya es internacional con Irlanda. Es un portento físico, destaca por su técnica e incluso en caso de necesidad podría actuar en los dos laterales. En el lateral diestro parte con cierta ventaja Jayden Bogle, que cumple su 5ª temporada en el club, si le respetan las lesiones es un futbolista que físicamente es un portento, habilidoso en el uno contra uno, sube y baja la banda constantemente, muy sacrificado en las labores de creación incluso. Kyle Walker-Peters es el habitual recambio de Bogle y es otro jugador que físicamente es muy fuerte, aprieta más arriba, es menos un pelín más defensivo que su compañero, pero aporta sobriedad a la línea defensiva, gracias a sus coberturas. La banda izquierda es de momento de Harry Pickering. El inglés ha llegado esta temporada al Vicarage Road tras desembolsar el club 22.5M€ al Crystal Palace. Jugador que técnicamente es muy bueno, gran pasador y centrador, algo que ya demostró en el Palace, no es muy rápido, pero lo compensa con una gran resistencia física, sube la banda con criterio e inteligencia. Decíamos de momento porque por atrás llega pisando fuerte el colombiano Johnny Amaya, quien con tan solo 20 años ya ha demostrado que puede jugar perfectamente y sin miedo, es muy agresivo, lo que puede llegar a crearle más de un problema al equipo, pese a ello, es muy bueno en el apartado físico y suele sacar buenos centros cuando decide sumarse al ataque, sube con cierto recelo, en pros de que no le ganen la espalda. Hamza Choudhury es el ancla del equipo, futbolista de los que gustan, que pelean cada balón, recupera y distribuye rápido, busca el pase corto y fácil. Llego la pasada temporada procedente del Norwich donde fue todo un referente, entiende a la perfección el juego y se anticipa con inteligencia y valentía. El internacional granadino, Shandon Baptiste es el que suple a Hamza cuando no está disponible, aunque puede actuar en posiciones más adelantadas, pese a ser un jugador recuperador no se esconde a la hora de sumarse al ataque o conducir el balón, tiene buen control del tempo y no se reprime si tiene que intentar alguna filigrana ante el rival. El centrocampista español Manu García es uno de los futbolistas con más clase con el balón en los pies, la pide siempre, no se esconde e intenta o dar el ultimo pase o acercarse al área para realizar un disparo, habilidoso también en los lanzamientos a balón parado. Llego la temporada 2023/2024 y desde entonces ha sido un fijo para todos sus entrenadores. El habitual compañero de batalla de Manu es Filip Ugrinic destaca por su corpulencia y visión de juego, como decía se compenetra a la perfección con su compañero, potente en el contacto y tiene un golpeo extraordinario, algo que le gusta realizar si se encuentra cercano al área rival. Joelinton es otro jugador que destaca por ser un centrocampista todoterreno, roba y distribuye con criterio, inteligente, lee bien el juego, sabe anticiparse, pero en más de una ocasión debido a su agresividad se ha llevado más de una tarjeta y más de un susto a sus compañeros, cumple su segunda temporada tras desembolsar 10M€ al Everton el curso pasado. El portugués Domingos Quina es otro de los futbolistas que puede actuar en el medio campo como de extremo, es más un mediapunta con caída a las bandas, técnicamente es un lujo verle jugar, aporta salida del balón, llegadas y disparos de media distancia terribles, llego al Watford hace nueve años y entre medias se marcho cedido al Granada CF y al Barnsley, aporta mucho al equipo cuando esta sobre el campo. Para los extremos, podemos disfrutar de muchos jugadores que pueden actuar en cualquiera de las dos bandas, en la derecha suele ser Isaiah Jones quien está actuando, extremo rápido, incisivo, regateador y con gran habilidad para colgar balones al área como dar un pase entre líneas. Se suele zafar de sus defensores con cierta facilidad. Ignacio Pussetto es el otro extremo derecho, aunque también puede actuar en el centro e incluso como delantero centro. Es un futbolista rápido con regate y técnica para llegar con asiduidad al área, esta claro que su polivalencia es algo que no tenemos dudas que aprovecharemos. El veterano Nathan Redmond es quien suele actuar en la banda izquierda, no hay un futbolista fijo para actuar en dicha posición, porque han actuado ahí diferentes futbolistas, por ejemplo, Domingos Quina. El extremo inglés, cumple su quinta temporada y siempre ha demostrado tener un gran olfato de cara a portería, gran centrador y con un potente disparo, lo que le ayuda a esa faceta de cara al gol, lo que esta claro es que con los años ha ido mermando su físico. Demirai Gray debe ser el que actúa como extremo habitual en la banda izquierda, acaba de regresar de una lesión de 2 meses y medio, por lo que será una incógnita, aunque calidad tiene, hábil en el uno contra uno, regateador nato y un velocista de primero, esta claro que en Jamaica forman verdaderos corredores. En punta el titular es el irlandés Troy Parrott, es el actual máximo goleador del equipo con once goles y tiene madera de líder y crack a sus 24 años. Gran rematador de cabeza, hábil en el regate y un portentoso disparo de lejos, algo que ha hecho gala este año. Es un asiduo en la selección irlandesa, el ex del Tottenham tiene todo para llevar el peso del equipo, galones no le faltan. Como recambio aparece el germano Kwadwo Bah. El futbolista de 23 años ha demostrado que tiene desborde y que sabe colarse entre los defensas, es más extremo, debido a la lesión de su compañero jamaicano, ha estado actuando más en la banda izquierda, para aprovechar así su velocidad, aun así, como referente en ataque hace gala de su corpulencia. En la plantilla Sub’23 tenemos a tenemos a una amplia plantilla, actualmente se encuentran en 5ª posición. Disponemos de varios futbolistas de un futuro prometedor, entre ellos el guardameta congoleño Aymar Kongolo, quien dicen que puede llegar a ser un portero digno de la Premier League, por lo que estaremos atentos a su evolución. Los laterales David Bailey y Matthias Hopp también pueden ser dos futbolistas a tener en cuenta. El brasileño Jonathan Paulo, también tiene un gran futuro, es sin duda quien más promete de toda la plantilla Sub’23. Ignacio Blanco es otro que puede llegar a ser importante en el futuro Watford o el extremo nigeriano Emmanuel Silas, quien curiosamente está siguiendo el Shamrock Rovers. Por último, si analizamos la plantilla Sub’18 disponemos de quien parece ser el mejor productos de la cantera de los últimos años, lateral zurdo gales, Joe Day, tiene una gran proyección. Disponemos también de otro guardameta para el futuro, el norirlandés Jonathan Dickson también promete ser un buen guardameta, pensar en que podemos disponer de dos excelentes porteros en un futuro, es algo que realmente me tiene entusiasmado. En menor medida aparecen le extremo Christian Godwin y el delantero Ben Hiard, ambos también tienen un prometedor futuro. Tendremos que estar atentos a cómo evolucionan y mimarles. Editado Agosto 26, 2022 por Rio 8 Citar
dankerlot Publicado Agosto 26, 2022 Publicado Agosto 26, 2022 Buen cambio este de ir al Watford. Me alegra ver a Bogle (me dio excelentes resultados en una sortida que hice). Creo que te aportará mucho en ataque y en defensa también lo hace bien. En el centro del campo tienes a un jugón como Manu García y si buscas un partido más físico y tosco creo que Joelinton puede marcar diferencias. Arriba Parrot tiene un perfil que me encanta. Jugador grandote bueno por arriba y con atributos, en general, buenos. Su recambio es todo lo contrario, mucho más rápido y de esos que buscan el espacio con su velocidad. Has contemplado ponerlos juntos en alguna tàctica? Los jovencuelos vienen fuertes y parece que hay futuro para poder tener algún canterano en el primer equipo. Un jugador de esos que puedan ser insignia del club, muy típico en los clubs ingleses. Sea como fuere, espero que vaya todo bien. Al menos tanto como hasta ahora 1 Citar
Rio Publicado Agosto 27, 2022 Autor Publicado Agosto 27, 2022 @dankerlot: Es un salto importante y un cambio drástico del Rovers al Watford no hay duda, el cambio de ambiente esperemos que sea el adecuado, que cuando cambias, aparte de la ilusión del nuevo proyecto, la incertidumbre de ver como nos adaptamos, si nuestras ideas de juego se adaptarían a la forma de jugar y pasar de un club que solo perdió 2 partidos a otro que enfrentas a clubes de nivel cada fin de semana, lo hace un reto ilusionante. Desconocía a Bogle, espero que dadas sus características realice las mismas funciones que nos daba Gannon o Johansson, con eso me bastaría, es un jugador que puede dar mucho recorrido y dispone de un buen físico. Manu García se supone que es exactamente el jugón del equipo, creo que Joelinton puede dar un buen rendimiento como ese futbolista que aporte más físico al equipo en momentos donde necesitemos eso exactamente. En cuanto a Andy Parrott, me gusta, creo que tiene madera para ser el objetivo y líder del equipo en la faceta ofensiva, tiene muy buenos números y ahora mismo es la referencia del equipo, actualmente lleva 11 goles en la Championship, ya la pasada temporada en 16 partidos anoto 7, por lo que será un jugador importante y tiene solo 24 años. Sobre lo de que pueda jugar con Bah en ataque, al alemán lo veo más como extremo. Además de que hay intereses de otros equipos en él, entre ellos el Hoffenheim y no se si está muy conectado. Hay varios jóvenes que están pisando fuerte y pueden darnos esas alternativas que buscamos y ser fundamentales en el futuro. Ya veremos como van avanzando. Muchas gracias por pasarte!! Un saludo!! 1 Citar
Popular Rio Publicado Agosto 27, 2022 Autor Popular Publicado Agosto 27, 2022 (editado) Ya llevamos varios días donde hemos conocido a la primera plantilla y al cuerpo técnico. Como nos encontramos en pleno mes de enero tenemos abierto el mercado de fichajes, por lo que podemos ir analizando aún más a nuestros futbolistas y de paso ver si necesitamos mejorar lo que ya tenemos, es cierto de que disponemos de una plantilla compacta y con muchos jugadores con una polivalencia que ayuda a que podamos hacer cambios y que estos no nos afecten, hablo principalmente de los cambios que hagamos en la forma de jugar. Nottingham Forest Queda un día para el debut, la pena es que no lo haremos en el Vicarage Road, si no que debutaremos en el City Ground, campo del Nottingham Forest. Nos tapamos con un Forest que esta claramente de capa caída, actualmente se encuentran en decimoctava posición en la tabla, aunque tampoco nosotros estamos para hablar de una buena dinámica. A diferencia de nosotros llegan tras lograr una victoria ante el Stockport en la tercera ronda de la FA Cup, vencieron por la mínima, pero lograron su objetivo de pasar a la cuarta ronda y así olvidaron su horrorosa racha de derrotas, nada menos que cinco consecutivas, todas ellas en la Championship. Tiene jugadores importantes como el marfileño Jonathan Panzo, el lateral diestro Leon King o el delantero serbio Slobodan Tedic, aunque sin duda su futbolista más determinante es el mediapunta chipiotra Grigoris Kastanos, quien se formo en la cantera de la Juventus, pero acabo despuntando con el Pescara en la Serie B. Crystal Palace El siguiente choque nos espera el Crystal Palace, en la disputa del replay correspondiente a la tercera ronda de la FA Cup. En el primer choque empatamos a 2 goles, donde el partido fue muy abierto, dicho encuentro fue la sentencia de Savo Milosevic con los Hornets. El Palace es actualmente el líder de la Championship, lo que habla por sí solos, dada la exigente e igualada que es la categoría. Antes de enfrentarse a nosotros se verá las caras con el Coventry, que actualmente se encuentra en decimoséptima posición, para luego disputar nuestro “final”. Tendremos el hándicap de que disputaremos fuera el partido, aunque no en el estadio del Palace, ya sabemos que los replays se disputan en campo neutrales. El club tiene como claro objetivo regresar a la Premier y de momento esta cumpliendo su objetivo, el técnico vasco Jagoba Arrasate es quien dirige al Palace, tras dejar Pamplona. Tiene a su disposición una gran plantilla donde encontramos futbolistas que son incluso importantes en sus selecciones, el central croata Martin Erlic o el lateral zurdo brasileño Renan, otro de sus futbolistas más determinantes es el curazoleño Juninho Bacuna, pero su máxima referencia es Christos Tzolis, aunque está en negociaciones con el Southampton para abonar el Palace. Millwall Tercer duelo frente al Millwall, actual farolillo rojo de la Championship, los aficionados del Palace estarán celebrando la posición de sus máximos rivales. Han conseguido sumar una victoria en su ultimo choque ante el Colchester, en la FA Cup, pero lo que es en liga no levantan cabeza. En los últimos trece partidos de la Championship no ha ganado ninguno, repartiendo 6 empates y 7 derrotas, un bagaje desilusionante, para una afición que está apoyando a su equipo más que nunca. Deberá enfrentarse al Fulham justantamente ante de que nos veamos las caras, ya por fin el Vicarage Road. Tiene jugadores que pueden marcar el ritmo del partido y que crean muchísimas ocasiones ellos son el hondureño Rigoberto Rivas y el francés Cyprien Andre, aunque quien lidera este equipo es el centrocampista Billy Mitchell, su actual capitán. Hay que tener mucho cuidado con el delantero uruguayo Gabriel Fernández, quien nunca falta a su cita con el gol. Burton Otro de los que se encentran en posiciones de descenso es nuestro ultimo rival para cerrar el mes de enero, el Burton. Otro equipo que no pasa por unos buenos momentos, en sus trece partidos en la Championship, a diferencia del Milwall, si logro los tres puntos en 2 ocasiones, West Brom y Coventry, sin embargo, ante el Stoke en la FA Cup, no pudo hacer absolutamente nada. Antes que se enfrente a nosotros tendrá que hacer frente a dos choques complicados, como son Bristol City y Fulham, dado el más juego del Burton, pese a esas dos victorias comentadas, no juegan bien. Tiene una plantilla más humilde que la del Millwall, aunque cuenta con jugadores que puede ser decisivos, el central Jack Tucker o el lateral zurdo Dominic Thompson aportan mucho al equipo, pero quien realmente lleva la manija es el internacional gales, Terry Taylor quien forma un buen tándem con el extremo diestro Luke Thomas. Y estos serán los primero cuatro partidos que disputaremos con el Watford, tres fuera de casa y uno en el Vicarage Road, aunque en el replay actuemos como locales. Esperemos poder dar con el botón para reactivar a los futbolistas y cumplir el objetivo que tenemos marcado, acabar en la parte alta de la clasificación, el ascenso lo dejamos en un segundo plano, ya que la distancia los marca esos 11 puntos que mantenemos con el Reading. Editado Agosto 29, 2022 por Rio 6 Citar
Rio Publicado Agosto 29, 2022 Autor Publicado Agosto 29, 2022 18.01.2027 - Watfotrd, Inglaterra Oferta irrechazable por el portugués. Harry Pickering también se marcha. A la desesperada, así podemos explicar la salida del mediapunta portugués Domingos Quina destino Sunderland. Llevaba tiempo el portugués descontento y los Black Cats debido a su trayectoria actual en la Premier League estaban buscando alternativas en el mercado y tantearon la opción del ya ex futbolista del Watford. A sus 27 años deja la disciplina Hornet y disputara esta parte de lo que resta de temporada hasta final en la máxima competición inglesa. El Watford que no tenía intención ni necesidad de vender, pero tampoco era reacio a una salida, recibió dos ofertas previas hasta que se alcanzó el acuerdo final. Los Black Cats ofrecieron 17M€ en una primera oferta, que fue rechazada por el conjunto Hornet, de ahí llego la segunda 19M€, vista esta segunda intentona, el club de Vicarage Road, se planto en una oferta definitiva de 20M€ y el club de la Premier con la necesidad de encontrar futbolista que aporten a la reacción del equipo, accedió y presento la oferta de 20M€, el resto ya es historia. El portugués fue presentado por su nuevo club, donde aumentara sus emolumentos y firmo un contrato hasta 2031. Y estará a disposición de su nuevo técnico. Otro que ha abandonado la plantilla Hornet ha sido el lateral zurdo, Harry Pickering contra todo pronóstico. Una salida sorprendente dado que el técnico partió con el desde el inicio en su primer encuentro. El lateral zurdo se marcha al Wigan, que es otro club que andaba necesitado de reacción y ha apostado fuerte por el ex del Palace, una oferta de 18M€ basto para convencer al club y al nuevo técnico. El buen hacer de Johhny Amaya y el futuro del joven Joe Day, han hecho posible que Pickering pudiese abandonar el Vicarage Road, justamente cuando cumplía 6 meses en el club, más sorprendente que el club pierde 4.5M€ si comparamos que el Watford pago 22.5M€ por el al Palace en el mercado de verano y ahora sale por 18M€. El lateral aumenta sus emolumentos ya que se engrosará 2.5M€ anuales o lo que es lo mismo, 630m€ más que en su ex club. Hay varios clubes interesados en varios futbolistas del club, por lo que no sería descabellado que el Watford confirma más de dos salidas del club. Ya que hay equipos que están dispuestos a presentar ofertas por futbolistas que ni siendo titulares, 3 2 Citar
Rio Publicado Agosto 29, 2022 Autor Publicado Agosto 29, 2022 (editado) 21.01.2027 - Watfotrd, Inglaterra Los Hornets apuestan por la juventud. El club se gasta 5.6M€, una cantidad irrisoria comparada con las cifras del mercado. El Watford en un movimiento relámpago cierra cuatro fichajes de una tacada. Una buena reacción de la dirección deportiva y el actual mánager deciden contratar a cuatro futbolistas jóvenes y con potencial para ayudar al equipo. Primero llegaron desde el Shamrock Rovers dos jóvenes, Gonzalo Aguirre y Christophe Ritter, ambos son viejos conocidos de Tomas Nothernd y han sido dos peticiones del técnico y la dirección deportiva se puso manos a la obra. Los dos llegan al Vicarage Road, aunque tan solo uno de ellos formara parte ya del equipo, el franco-irlandés Christophe Ritter, quien a sus 18 años es un extremo de una gran velocidad, hábil en el uno contra uno y con gol. Ritter llega con apenas el bagaje de dos encuentros con el primer equipo del Rovers, donde solo ha anotado 1 gol, pero un señor gol. Aguirre en cambio se cerró su fichaje prácticamente a la vez, aunque continuara en el club Hoops hasta el mes de junio, ya que el Watford ha optado por cederlo. A diferencia de Ritter, Gonzalo tiene ya experiencia con el primer equipo y es uno de los jóvenes más prometedores del país irlandés. Con tan solo 19 años se ha enfrentado a delanteros de la talla de Haaland o Lautaro Martínez. El club también tanteo a su compañero Paddy Scully, capitán del Rovers y quien sin duda fue la voz del técnico escoces sobre el terreno de juego, sin embargo, el mánager decidió no perjudicar a su ex club con un futbolista crucial en el futuro del Rovers. Los jóvenes futbolista llegan tras desembolsar el Watford, 1.95M€, prácticamente 2M€, 1.2M€ por Gonzalo Aguirre y 750m€ por Christophe Ritter. La dirección deportiva también cerro otras dos incorporaciones, siempre con el beneplácito de Nothernd. El primero en llegar fue el delantero colombiano, Jhonatan Gutiérrez, quien llega tras su excelente trabajo en el Atlético Nacional, donde coincidió con su ya nuevo compañero Johnny Amaya. La dirección deportiva llevaba tiempo siguiendo al delantero y sus informes eran todos positivos, debido a que Bah no encaja como delantero y las buenas relaciones entre el club colombiano y el Watford son excelente, se cerró el traspaso en 1.4M€. Con tan solo 20 años se trata de un delantero que llega para ser el suplente de Parrott y por que no disputarle el puesto al irlandés. Jugador con buenas condiciones físicas y gran habilidad para anotar, puede actuar en caso de necesidad de extremo diestro. Y la ultima contratación ha sido la de Jonay, central internacional Sub'19 español de 19 años que llega tras desembolsar 2.2M€ al Aston Villa, ya que el futbolista quería disputar minutos y el Villa no se los ofrecía. Entre ambos clubes se llegó rápidamente a un acuerdo y el jugador deja el club de toda su vida para formar parte del Watford. Destaca por ser un central con una gran apariencia física pese a su edad, bueno en el salto y que tiene salida de balón, llega para cubrir la posición de cuarto central, aunque dispondrá de minutos. Las salidas aún pueden sucederse, ya que el Hoffenheim esta apretando por el futbolista alemán Kwadow Bah y el jugador estaría interesado en ser traspasado. También hay varios futbolistas del Watford Sub’23 que están a punto de salir, algunos traspasados y otros cedidos. Editado Agosto 29, 2022 por Rio 4 Citar
Rio Publicado Agosto 29, 2022 Autor Publicado Agosto 29, 2022 24.01.2027 - Watfotrd, Inglaterra Cáleta-Car deja el Watford. Sensibles bajas las que sufren los Hornets. El mercado sigue abierto y esta agitado, tras las salidas de Domingos Quina y Harry Pickering tenemos que confirmar la de Duje Cáleta-Car. El central croata que contaba con la confianza de Nothernd, se marcha al Al-Shebab saudí tras pagar estos 9.5M€ y un jugoso contrato que fue lo que acabo determinando la balanza para que este abandonase la plantilla. En ningún momento el equipo intento traspasarle, pero fue el jugador quien realmente no quería continuar en el Vicarage Road. El club pierde a un futbolista de nivel y de gran peso en la plantilla, era el actual segundo capitán y formaba una buena pareja junto a Lloyd Kelly en la zaga, una salida que tampoco ha sentado bien en el seno de la afición, pero hay que entender que Cáleta-Car ganara mucho más que en el Watford. Otro que también hace las maletas es el veterano Nathan Redmond, el extremo izquierdo de 32 años se marcha al Barnsley en busca de minutos, unos que ahora mismo Nothernd no puede confirmarle con seguridad ya que el técnico escoces premia el estado de forma, independientemente de su importancia en el equipo y el peso que tenga en el vestuario. Por lo que Nathan pone así fin a cinco temporadas donde lo ha jugado casi todo tras su llegada desde el Southampton. Y finalmente Kwadwo Bah se marcha a Alemania, concretamente al 1899 Hoffenheim, tras los alemanes pagar 9.5M€ por su fichaje. Será la primera experiencia del germano en su tierra, ya que futbolísticamente ha crecido en las tierras británicas. Atrás quedan las cesiones y las intermitencias que había estado viviendo. La insistencia del Hoffenheim acabo por obligar al club a negociar, ya que el futbolista quería marcharse. Es un negocio redondo, ya que el Watford pago al Rochdale 165m€ y ahora se marcha por 9.5M€. El argentino Ignacio Pussetto pedía ser traspasado. El futbolista nos indicó que creía que había terminado su etapa en el club y necesitaba un cambio. Ahí apareció en escena el Krasnodar. El conjunto ruso nos ponía sobre la mesa 6.5M€, pero el club que consideraba al argentino una baza importante, solicito 7.5M€, justamente un millón de euro más y el club ruso accedió y poco tardaron el futbolista y los rusos en cerrar las negociaciones, el futbolista aumenta sus emolumentos de 2.38M€ que ganaba en el Vicarage Road en Rusia ganara 4.4M€, casi el doble. También ha habido salidas en el Watford Sub’23. Varios futbolistas se han marchado en forma de cesión para seguir progresando en su evolución, ellos son Joe Haigh (Bristol Rovers), Sonny Lo-Everton (Crewe), David Bailey (Blackpool) y Reuell Walters (Crewe). En cambio, Myles Roberts se ha marchado traspasado al West Brom, al ver como el joven Aymar Kongolo le ha arrebatado la titularidad bajo palos y el extremo español de 20 años Ignacio Blanco se marcha al Reading, donde el club se ha guardado un porcentaje de un próximo traspaso más la cantidad acordada. Debido a que hemos sufrido 4 bajas importantes, el club seguramente acabe acudiendo al mercado en busca de las mejores opciones a las salidas que hemos sufrido. 1 3 Citar
Posts Recomendados
Únete a la conversación
Puedes publicar ahora y registrarte después. Si ya tienes una cuenta, accede ahora para publicar con tu cuenta.