Jump to content

Featured Replies

Acabo de ver un comentario en mi historia xD y como veo que no voy a tener mucho tiempo para ella quería preguntar, como no he empezado la siguiente temporada, si la doy por finalizada ahora, estaría bien finalizada?

Como te comentaba el compañero, estaría bien que colocaras un post final a modo de cierre de la misma. Aparte de eso, dicha historia estaría bien finalizada, así que enhorabuena!!!

Hola gente, una consulta
Leí cuando recién volvi al foro que podrían hacer una entrevista nueva a determinadas personas, han pasado casi 3 meses desde esa propuesta y parece que no pasó nada.

¿quien es el encargado de las entrevistas? podrian hacer alguna a alguien para no se, mover un poco el subforo :P 

Un saludin

@Mr. Mitchell (sino llega la mención lo siento, el foro lo hace cuando le da la gana) Hasta donde se no hay encargado, lo único, es que creo que debes ponerte de acuerdo con los moderadores del subforo para "aprobar" el formato antes de publicarla.

Lo que yo sí encuentro importante es que entre todos debemos buscar distintas formas de hacer historias novedosas y romper los modelos tradicionales, tipo elegir un DT y dirigir. 

Yo lo estoy intentando con la Copa Libertadores. Y aún me arrepiento de no haber realizado algo similar con la Copa América. Hubiese sido interesante haber encontrado la manera de hacer el mismo fixture e ir actualizando a la par. Pero bueh, ya fue.

A la mente se me vienen historias que narraban la carrera de un jugador, mezclando aspectos de la vida fuera y dentro de la cancha. Recuerdo que un chileno (JohnManX) hizo sobre Álvaro Ramos, que en ese tiempo era una promesa del club Iquique de mi país -ahora es un muerto xd-. Esto es distinto a lo que realizo yo, considerando que él dirigía al equipo y poco a poco le daba lugar a ese jugador en el equipo. También me acuerdo de Andrew con su historia de los futbolistas-superhéroes o la de Barack Obama entrenando a Galaxy. Y otras tantas que de seguro se me quedan en el tintero.

Las historias multijugador no han sido muy fomentadas, por así decirlo. Si bien tienen como contra la necesidad de coordinación entre dos o más usuarios, es una idea que si se lleva bien, puede ser interesante. Tener más de un punto de vista y estilos siempre es un plus. 

La idea es pensar en ideas y dar un paso hacia adelante en la narración de historia de Football Manager. Creo que es un debate interesante. 

Desconozco si es que se está haciendo publicidad en otras partes del foro o en redes sociales, por lo mismo no puedo -ni me corresponde- criticar a los moderadores/encargados. Sin embargo, hay que admitir que esta zona está pasando por horas bajas. Principalmente por la bajísima interacción, a pesar de que aun así hay un buen número de usuarios haciendo historias.  Remontándome al pasado, dejabas de postear uno o dos días y tu historia estaba en la segunda o tercera página. Probablemente esto no se trata de reencantar a viejas glorias, que seguro no pueden destinar el mismo tiempo a esto, sino que de captar a gente nueva, comprendiendo sus errores y problemas de principiante. Ahora, ¿Cómo? esa es la respuesta que debemos buscar.

Esta es una de las secciones que más me gusta de Fmsite, de nosotros, los que le damos vida, depende levantarla. 

Espero que mi comentario no sea malinterpretado, siempre hablo con toda la buena onda del mundo. 

Editado por losdeabajo

Lo que yo sí encuentro importante es que entre todos debemos buscar distintas formas de hacer historias novedosas y romper los modelos tradicionales, tipo elegir un DT y dirigir. 

Yo lo estoy intentando con la Copa Libertadores. Y aún me arrepiento de no haber realizado algo similar con la Copa América. Hubiese sido interesante haber encontrado la manera de hacer el mismo fixture e ir actualizando a la par. Pero bueh, ya fue.

A la mente se me vienen historias que narraban la carrera de un jugador, mezclando aspectos de la vida fuera y dentro de la cancha. Recuerdo que un chileno (JohnManX) hizo sobre Álvaro Ramos, que en ese tiempo era una promesa del club Iquique de mi país -ahora es un muerto xD-. Esto es distinto a lo que realizo yo, considerando que él dirigía al equipo y poco a poco le daba lugar a ese jugador en el equipo. También me acuerdo de Andrew con su historia de los futbolistas-superhéroes o la de Barack Obama entrenando a Galaxy. Y otras tantas que de seguro se me quedan en el tintero.

Las historias multijugador no han sido muy fomentadas, por así decirlo. Si bien tienen como contra la necesidad de coordinación entre dos o más usuarios, es una idea que si se lleva bien, puede ser interesante. Tener más de un punto de vista y estilos siempre es un plus. 

La idea es pensar en ideas y dar un paso hacia adelante en la narración de historia de Football Manager. Creo que es un debate interesante. 

Desconozco si es que se está haciendo publicidad en otras partes del foro o en redes sociales, por lo mismo no puedo -ni me corresponde- criticar a los moderadores/encargados. Sin embargo, hay que admitir que esta zona está pasando por horas bajas. Principalmente por la bajísima interacción, a pesar de que aun así hay un buen número de usuarios haciendo historias.  Remontándome al pasado, dejabas de postear uno o dos días y tu historia estaba en la segunda o tercera página. Probablemente esto no se trata de reencantar a viejas glorias, que seguro no pueden destinar el mismo tiempo a esto, sino que de captar a gente nueva, comprendiendo sus errores y problemas de principiante. Ahora, ¿Cómo? esa es la respuesta que debemos buscar.

Esta es una de las secciones que más me gusta de Fmsite, de nosotros, los que le damos vida, depende levantarla. 

Espero que mi comentario no sea malinterpretado, siempre hablo con toda la buena onda del mundo. 

Yo medio lo comparto medio lo radicalizo xD Creo que hay que dar un salto hacia adelante en la evolución del concepto historia. Es decir, creo que hay que empezar a abrirse a nuevas formas de historia, tanto en el contenido de la misma como dice el compañero, como en la forma de contarla, que creo que es donde más cuesta innovar.

Sé que esto es un foro y que lo esencial es escribir, pero no por ello se tienen que descartar otras vías para contar una historia. Hay gente a la que le gusta el FM y siguen el foro y cuando les comentaba acerca de mi historia en esta zona, decían que se pasaban por ella a ver los resultados y ya, que no les apetecía leer mucho, y eso que yo no soy de los que mas escriben según he visto xD.

Por ello opino que hay que explorar otras vías para dar un soplo de aire fresco a la zona y atraer a más gente. Se podrían hacer historias por audios, es decir, que se posteara las fotos e información básica pero que el tronco principal de la historia se grabara en un audio cómodo de escuchar, posteado junto a lo demás.

Otra vía son las videohistorias, que son algo más controvertidas por aquello de quien sólo vendría a hacerse publicidad, pero es otro método que con una organización y unas normas como las de esta zona, podría funcionar muy bien y metería a los seguidores más dentro de la historia.

Con esto no quiero decir que haya que matar las historias en su formato actual, para nada,pero sí que creo que habría que redefinir y aumentar todo lo que engloba el concepto historia.

Todo esto lo digo desde mi humilde opinión, sin intención mas allá de proponer una idea, que puede ser aceptada o no

Ufff, gente, abrieron una caja de pandora y si no opino, me arrepentiré un buen rato xD 
Veamos, estoy super de acuerdo con casi todo lo que has mencionado @losdeabajo, pero hay cosas que me gustaría compartir, citando tus palabras y entraré en el debate.

Lo que yo sí encuentro importante es que entre todos debemos buscar distintas formas de hacer historias novedosas y romper los modelos tradicionales, tipo elegir un DT y dirigir. 

¡Hey! ¡Hay ancianos que les gusta lo tradicional! :P ahora mismo intento hacer una historia novedosa en el sentido que escribo sobre un kiwi en exilio (nunca antes lo había hecho!), aunque entiendo a lo que te refieres, pero las historias buenas se destacan por lo populares que son y por detalles que encantan a la gente, los gráficos por ejemplo, en el año 2005, usar el photoshop era casi para un informatico, hoy en día cualquiera lo hace (salvo yo, porque soy un idiota xD), creo que la innovación hacia otro lado, por ejemplo, el exceso de historias basadas en España, entiendo que FMSite se nutre de usuarios españoles en su mayoría, pero leer por enesima vez como Real Madrid lo contrata todo y lo gana todo es, por decirlo menos, aburrido, el 75% de las historias de FMSite sabes cual es el final: el equipo de turno lo gana todo, el manager es lo mejor que hay y blah. En lo personal me gustan más las historias sufridas, disfruté mucho las viejas historias de Steven Cocker o las tragedias griegas de @rikype, considero que son bastante realistas, es bastante cómodo llegar, tomar el profile de un don nadie, tomar el Barcelona e inventar un el presidente me conoció de niño y vio algo en mi y me dijo...te necesito en Camp Nou, no se porque creo que Guardiola es un imbécil, por favor, toma a mi Barsa y llévalo a más gloria, por favor...:/

En este minuto por ejemplo, disfruto una historia de @MrColoma no porque esté dirigiendo en el Nottingham Forest o porque sea otro iberico más, sino porque lo despidieron (o se fue, no recuerdo) del Girona, ¡Y ESO ME ENCANTO! lo encontré tan real que me atrapó de inmediato. 

Creo que más allá de innovar en lo que escribes, es que rumbo le tomas a lo que escribes, atrévanse a probar cosas nuevas, no sé, tomar la vida de un director técnico, no así de un equipo, no se amarren a equipos o logren objetivos reales, o proyectos buenos, no sé, atrévanse a dirigir en Marruecos, o tomar al seleccionado de Malta, o tomar un equipo de Andorra y llevarlo a la gloria local o por ultimo tomar un equipo suizo, rumano, serbio o retos muy lindos, ¿se han propuesto tomar el profile de un director técnico de San Marino? ¿no verdad? eso es porque es más divertido tomar el profile de un italiano. la creatividad no va a que tipo de historias escribas, sino a como la llevas, o por ultimo, que equipo tomas.

 

Las historias multijugador no han sido muy fomentadas, por así decirlo. Si bien tienen como contra la necesidad de coordinación entre dos o más usuarios, es una idea que si se lleva bien, puede ser interesante. Tener más de un punto de vista y estilos siempre es un plus. 

Creo que se ha intentado antes, alguien hace mucho tiempo hizo un Guardiola vs Alex Ferguson y el proyecto fracaso por falta de coordinación, lo he visto en foros ingleses y siempre fracasan. también he visto más en la MLB historias de dos managers en paralelo, uno en Italia y otro en Alemania, cuando lo leí me dije porque mierda no se me ocurrio antes, pero luego pensé sería como jugar ajedrez conmigo mismo, me vuelvo loco xD podrías intentarlo tu.

 

Desconozco si es que se está haciendo publicidad en otras partes del foro o en redes sociales, por lo mismo no puedo -ni me corresponde- criticar a los moderadores/encargados. Sin embargo, hay que admitir que esta zona está pasando por horas bajas. Principalmente por la bajísima interacción, a pesar de que aun así hay un buen número de usuarios haciendo historias.  Remontándome al pasado, dejabas de postear uno o dos días y tu historia estaba en la segunda o tercera página. Probablemente esto no se trata de reencantar a viejas glorias, que seguro no pueden destinar el mismo tiempo a esto, sino que de captar a gente nueva, comprendiendo sus errores y problemas de principiante. Ahora, ¿Cómo? esa es la respuesta que debemos buscar.

Hay un tema fuerte aquí que genera más debate que cualquier otra cosa, y creo yo que es la velocidad de las historias, en el 2005 se abría una historia nueva todas las semanas, o incluso dos o tres, ahora veo una historia nueva ¿una vez a la semana? veo más reflotes de historias, al contrario sensu, veo que MLB es mucho más activo dentro de lo que es el universo MLB (más que nada porque allá se te exige otros estándares y se publica por temporada y sin detalle) y yo culpo principalmente a tres factores: cambio generacional, falta de incentivos y autoexigencia del medio. los que escribimos hoy en día lo hacemos únicamente por amor a hacerlo, te puedo citar a ti, a Dario, a Mapa, a Viggo y creo que cuento eso con los dedos de las manos, los historiadores old school crecimos con la idea de escribir por amor a escribir, no existían premios, ni reconocimientos de por medio y creo que poco y nada nos importaban los comentarios ajenos, pero eran un excelente incentivo de todos modos, todas la semanas existían votaciones de que historia creías que era buena, cual había evolucionado mejor, que partido te encontró más motivante, etc, la interacción pasaba más en comentar historias ajenas que en las historias mismas, eso se perdió cuando dejaron de existir premiaciones como historia de la semana o mejor historia nueva, y en general, no veo mucho trabajo para que eso cambie de manera radical. es como...Si funciona, dejalo así, no te molestes en mejorarlo, falta más trabajo, creo yo de la gente de arriba: más test, más concursos, más desafíos...no sé, en MLB lo veo mucho más, acá sólo veo los reconocimientos, que considero que no da abasto para lo que merece esta sección.

La mejor forma de reencantar a un principiante es hacerlo entender que el mejor incentivo es su propia historia, y premios anexos, el historia nueva de hace ya una década era un buen incentivo para los nuevos, porque ahí nacían comentarios y criticas constructivas, lo demás, viene solo y lo otro, es sacarse ese estigma de no sé hacer gráficos, mi historia sin gráficos, apesta y se demostró en el Test de Historias, lean sólo de pasada las razones de la gran mayoría de las personas del porque no escriben historias ¿factor común? Gráficos. aplaudo a los escritores de la historia con Portsmouth, Sevilla y Plaza Colonia, con casi poco y nada de graficos siguen escribiendo y se aprecia eso. :clapp:,

Hoy en dia siento que la comunidad por osmosis te exige una determinada calidad de historia que no todos están dispuestos a realizar simplemente porque toma demasiado tiempo hacerlo, demasiado tiempo para algo que simplemente es un hobbie, probablemente por miedo a rechazo o miedo a que quede mal, las historias con gráficos son lindas si, pero se perdió la esencia del porque cuentas la historia, antes estabas preocupado de divertirte escribiéndola, independiente de como quede, ahora te preocupas de que estéticamente se vea bien, y si tomas un club de primer nivel, mejor, prefiero una historia bien contada con gráficos necesarios (un par de banners y done) que no sé, una sobrecarga de gráficos, que parece que estoy viendo un powerpoint xD 

Lo otro creo que es meramente cambio generacional, motivar a un jugador de FM de 20 años o menos a escribir una historia que no sea tan detallada (porque hoy en día la comunidad te lo exige así) debe ser lo más aburrido que hay, hasta yo me aburro de jugar mi partida privada a velocidad de historia, ¿cuatro partidos al día? ¿nada más? lamentablemente para mi yo mezclo mi partida privada con mi historia y esa es la razón del porque escribo tan rápido xD pero para el jugador promedio, que está motivado con su historia, escribir a velocidad de historia, es...aburrido, puedes escribir muchos partidos como quieras, pero ahora siento que se estigmatiza mucho el hecho de las personas que escriben sus historias muy rapidamente porque no me puedo poner al dia, antes no pasaba, la gente se ponía al dia de inmediato y te presionaban para que siguieras escribiendo, hoy es al reves, a la gente le da pereza leer

Creo que la única razón por la cual estoy en este foro, es por esta sección y como viejo perro que soy me da mucha pena ver la poca actividad, pero en el fondo la comprendo.
 

Por ello opino que hay que explorar otras vías para dar un soplo de aire fresco a la zona y atraer a más gente. Se podrían hacer historias por audios, es decir, que se posteara las fotos e información básica pero que el tronco principal de la historia se grabara en un audio cómodo de escuchar, posteado junto a lo demás.

Hace no mucho alguien escribió una historia que ya está incompleta basada en Gimnasia y Esgrima de la Plata, le puso audios comentando los goles, lo encontré genial, ahora no sé porque desapareció :( 

Ahora, no sé, sinceramente y siendo muy honestos con ustedes, no busco motivar a un lector xD, sonará ermitaño, pero comprendo que la gente sólo lee los resultados, y los logros y guían sus comentarios en eso, el 95% de las personas lo hacen, se ha cambiado eso con una sobrecarga de gráficos, donde le buen arte reemplaza la atención y se fija en eso más que en el resultado, se nota hasta en lo que comenta uno, uno de inmediato lo nota cuando le escribe a otra persona sobre su historia, sinceramente no me molesta, la historia no la escribo para satisfacer la lectura de otros, la escribo porque me gusta y no tengo donde escribirla.

Espero no ofender a nadie y que no me saquen de contexto, es una opinión totalmente neutral sobre lo que veo y siento, llevo casi 3 meses en el foro y bueno, es el diagnostico que puedo dar después de 3 intentos de historia xD 

Un saludo gente

Editado por Mr. Mitchell

@Mr.Mitchell (No sé por qué me cuesta tanto etiquetarte)
Bueno, de eso se trata esto. Claramente tenemos visiones distintas de las historias. No hay de nada malo en eso.

Dando mi opinión, considero más entretenidas las historias con equipos de los cuales tengo mayor información, así puedo hacer comentarios con conocimiento de causa. Esto no significa que las que son con países menos ''tradicionales'' las encuentre malas o aburridas, sino que las de otro tipo me acomodan más al momento de postear. Creo que las que tratan sobre ligas de las cuales tengo mayor conocimiento puedo aportar más, sea recomendando jugadores , ajustes tácticos, etc. En tanto, de las ligas que no conozco, lo que digo se basa más en lo que hace/dice el autor.

Por lo mismo concuerdo al 100% con lo que dice @luiseitor21 , hay que dar un paso más allá en la forma de hacer historias, lo cual no significa que se entierre el actual método. Esto trata de ensayo y error, de arriesgar hasta dar con la tecla que signifique estar motivado y obviamente que te guste lo que escribes.

Aunque estoy de acuerdo, son dos tipos de creatividad, en cuanto a romper con lo ''establecido'', por así decirlo. Tú apuntas a una, yo a la otra. Todo muy válido.

Sobre la velocidad de las historias

Esto ya lo discutimos hace un tiempo, y también tenemos perspectivas distintas. 

Aquí entro en cierta contradicción. Si un usuario postea muchas veces por día, significa que está motivado. Justamente eso es lo que se necesita en la zona. Pero por otra parte, entro en conflicto porque me cuesta mucho seguir las historias. Incluso, siendo sincero, sin ánimo de ofenderte, me cuesta demasiado seguirle el hilo a la tuya. Como señalas, es una gran historia, de idea atrevida, muy sencilla, sin demasiados gráficos -aunque te estás atreviendo más que en tus primeras historias-. Ahora estás supliendo la ausencia de gráficos elaborados, como los que logran otras personas, con artículos secundarios que le dan un excelente segundo aire. Sin embargo, me sigue pasando lo mismo que con tus historias anteriores. Demasiados partidos en un estrecho margen de tiempo, me hacen perder el hilo. En mi caso no es para nada un estigma, lo considero una realidad, y que de seguro podría incidir en la profundidad del comentario. 

En lo personal, me acostumbré en el otro formato de historias -no en el que estoy haciendo actualmente- a postear uno o dos partidos, dependiendo de su importancia. Ahora, yo no tengo porque incidir en tu ritmo de historia ni que estés a los gustos míos. Si te sientes bien con la velocidad, todo perfecto. Y en este momento del foro, si me haces poner en la balanza mi ''comodidad'' como seguidor vs. la motivación del autor, me inclino por la segunda sin lugar a duda.

Gráficos

Siento que quizás estás satanizando a los pobres gráficos xD Estoy de acuerdo con que no deben ser un estándar de calidad. A fin de cuentas, este no es un foro de photoshop, pues pienso que se debe privilegiar la narración por sobre las ilustraciones. 
Pero ojo que esto de editar no es nada del otro mundo. Copiar, pegar, recortar, ponerle un marco, crear otra capa, copiar imagen, pegar imagen. De hecho, yo no trabajo con photoshop (lo hago con Paint.Net), y en algunos caso se nota... Lo que sí me gusta a mí es que la historias encuentren un complemento entre buena narración, que no se sustenta en su extensión, y las imágenes, que a mi juicio dan mayor prolijidad. 

Pido disculpas si es que malinterpreté algunas de tus palabras. 
Saludos, master.

@losdeabajo xD etiquetarme es un problema, le pediré a @Black_River algún día si puedo, otra vez, cambiarme el nombre de usuario, aunque no es una prioridad por ahora.

Todo comentario tuyo es válido y constructivo y aclararé algo antes y no te preocupes, no me ofendió nada xD al contrario.

1-Tu y yo tenemos filosofías de ver historias distintas, son estilos distintos, desarrollados con mucho tiempo escribiendo, el escribir una historia, es como cocinar, todos servimos el mismo plato, pero todos los platos servidos saben diferente, ahí radica el gusto y el método de cada uno, sí usamos el ejemplo de cocina, soy partidario de que si sabe bien, estará bien, mientras que tu buscas...no sé...un plato arriesgado pero novedoso, no se si me di a entender xD no somos incompatibles, al contrario, podemos complementarnos para dar perspectivas distintas sobre una historia en concreto y eso es bueno para donde se mire.

2- Jajajaja, comprendo y soy consciente de que mi velocidad de historia es un problema para mis lectores, más de alguno está medio sorprendido de las páginas que escribo al día, ahora mismo estoy bajando las revoluciones, creo que has reflejado muy bien el hecho de mi velocidad a sinónimo de motivación, si, estoy y estaré motivado, aunque eso perjudique a mis pobres lectores, les prometo que bajaré la velocidad escribiendo cosas anexas, algunas cosas que tengo en el tintero o me meta en una aventura MLB que me mantenga ocupado (aunque prefiero volverla historia la verdad, si pudiera escribir dos historias paralelas, creeme que lo haría) y ahora como que por temas de partidos no he podido compartir, pero lo haré y me habituaré con el tiempo al estilo moderno de actualizar historias xD 

3- Si, los satanizo un poco los gráficos, porque sentí lo mismo que siente un neófito de las historias cuando vi todo lo que escriben, gráficamente las historias son tan lindas que llegan a intimidar, porque uno llega al inmediato supuesto de que si no son tan lindas como esas, nadie les prestará atención, por eso mencioné que existe una osmosis o un mínimo de exigencia generalizado que es necesario romper, y me gusta mucho que gente como @PR13 hagan historias sin un pelo de gráficos, porque son demostraciones vivas que pueden hacer historias, buenas historias, sin necesidad de gráficos, siento que la gente nueva busca aceptación, y piensa de inmediato que la aceptación es sinonimo de una linda historia. 

Pero eso no significa que no me gusten las historias con graficos :P, al contrario, las disfruto demasiado, mi preferida es sin duda alguna la de @dar_stor, tiene lo necesario y ese aire gringo que le da un toque original, me sorprende que no sea mencionada más a menudo, para mi, su aventura con NYCFC es el modelo ideal de una historia sin demasiado grafico, lo justo y necesario, para ver post llenos de imagenes, vamos al sector graficos y hagan un mundial de graficos, no se si todavia se hagan xD 

Y amigo, no hablemos de paint, que yo soy pesimo en todo, solo soy bueno buscando imagenes, te daré una demostración de mi poder grafico:
Rioseco-salutes.png
eso, aqui, es imperdonable xD 

Yo si bien no soy un habitue historico de esa seccion, he pasado por muchas epocas de esta seccion y ya que han lanzado el tema, canto mi punto de vista.

El gran problema del grafico es que hay un jodido abuso de estos. Uno ve las historias mas atractivas del foro y tienen mucho de esto, especialmente la de Viggo. Quizas Mapashito tiene mas escrito. El grafico es un recurso constante para "intentar ser como", tomamos modelos, intentamos repetirlos, pero nos damos cuenta que no tenemos constancia ni capacidad suficiente. Me ha pasado en otras epocas!. No es un debate grafico si vs grafico no. Es una cuestion de que algunos intentan recrear historias ajenas por sobre armar las propias.

Adhiero a lo comentado sobre historias originales. Innovar formatos, ligas, estructuras, equipos dan mas atractivo a la zona y abre puertas a otros planteos. Por mi parte, la de LosDeAbajo es un exito en ese punto y llama la atencion por tal cosa. Destaco la de Mr.Mitchell que ha pasado por ligas como Canada, NZ e India. Ahora esta en una mas "normal" en Gales. De mi parte, opte por la MLS y sus normas peculiares, pero porque queria al NYC, no por ser la MLS.

Sobre los tiempos: cada uno a la suya. Si uno pretende hacer como John Smith y hacer 24 divisiones, o bien haces mas separados a media temporada o temporada entera o bien haces mes a mes a un ritmo intermedio o haces partido a partido a un ritmo frenetico xD. Para mi es importante mantener el formato y la estructura. Ir partido a partido es un trabajo, de ahi a que voy a 1 o 2 partidos por dia (tambien porque es el tiempo que dispongo) pero lo dosifico: quizas momentos voy mas rapido, otros mas lento.

El tema de la baja de participacion: yo tantearia ver que ocurre si se vuelve al formato anterior. Estaria bueno, si es que se puede, deshabilitar la opcion del Me Gusta en la zona (no se si se puede). El MG le dio la posibilidad al lector de ser lector y participar pero desde arriba, haciendo un click. Quizas deshabilitando, podamos tener mas comentarios. Pero años anteriores, teniamos votaciones semanales y la mas votada recibia una chincheta, era mas visible y similar. Luego la mas votada en el acumulado del mes, era la mejor del mes y tenia un mes con chincheta y la 2º mas votada pasaba a tener la chincheta semanal. La gente votaba. Obviamente se dieron problemas de amigismo y situaciones similares, pero habia mucha mas interaccion en la zona. Asi fue por mucho tiempo y fueron las epocas de oro de la zona.

 

 

Hola muchachos, me parece que el debate que se ha generado es muy interesante y por eso paso a dejar mi opinión.

Respecto a los gráficos, cuando me motivé a escribir mi historia revisé muchas otras antes de empezar y debo reconocer que fue un calvario ver los gráficos para mí. Es más, le consulté a @Mr. Mitchell sobre como poder hacerlos o conseguirlos porque soy un asco para esos programas. Pero luego recordé que lo que estamos escribiendo son "Historias", estamos escribiendo un "libro", donde las palabras son las importantes, no las imágenes. Es verdad, un gráfico bonito le da elegancia a la historia, pero insisto en que el contenido relevante de estas son las palabras.

Sobre la velocidad, comparto con @dar_stor, cada uno tiene sus tiempos y la escribe al ritmo que desee (y que disponga obviamente), pero tal cual dice él, es importante mantener el formato y la estructura para que el hilo de la historia no se pierda.

Por último, en relación a la participación no puedo decir mucho por el poco tiempo que llevo participando aquí, sin embargo, creo que el MG facilita la poca interacción entre el escritor y los lectores, y sería bueno eliminarlo.

Saludos ;).

Editado por PR13

En mi país, politicamente hablando, está de moda el crear comisiones para proponer bases para arreglar o mejorar determinadas situaciones  xD los moderadores podrían crear una comisión para ver como arreglar el subforo xD 

Únete a la conversación

Puedes publicar ahora y registrarte después. Si ya tienes una cuenta, accede ahora para publicar con tu cuenta.

Guest
Responder a este tema...

viendo esta sección 0

  • Ningún usuario registrado viendo esta página.