Popular Jordi Dawi Publicado Agosto 1, 2022 Popular Publicado Agosto 1, 2022 (editado) Victoria agridulce en el clásico Newell's superó en el clásico de la ciudad a Rosario Central en el Gigante de Arroyito en lo que fue el último partido de Javier "Archu" Sanguinetti al frente del primer equipo. Este sábado 28 de Agosto se disputó una nueva edición del clásico rosarino desde las 15:30 el conjunto dirigido por Javier Sanguinetti debió enfrentarse al conducido por "Kily" González. A este encuentro el Rojinegro llegaba con tres derrotas consecutivas y buscaría volver a la victoria para acercarse a los puestos de clasificación a las distintas copas internacionales, mientras que el equipo visitante había logrado colocarse entre los 6 primeros puestos de la tabla. Archu eligió para dicho partido realizar dos modificaciones respecto a la derrota frente a River Plate, tratándose de los regresos de Armando Méndez y Gerónimo Cacciabue en reemplazo de Gustavo Velázquez y Nicolás Castro. Con arbitraje de Fernando Espinoza comenzó el encuentro y tras algunos minutos de paridad intrascendente, fue Newell’s quien se acomodó mejor en el campo y comenzó a aproximarse al arco defendido por Gaspar Servio, obligándolo a participar ya a los 7’ tras un intento débil de Pablo Pérez. Sobre los 10 minutos se daría el primer gol del encuentro tras un desborde por la banda derecha por parte de Montoya que centraría al segundo palo donde Ferreyra en soledad pondría en ventaja al conjunto local. Los minutos siguientes serían similares con un Newell’s asentado en el césped y jugando un mejor fútbol, siendo peligroso en cada ataque y no sufriendo defensivamente. Un cabezazo de Lema y un derechazo cruzado de Juan Manuel García darían el empate al encuentro tan solo habiendo transcurrido 14 minutos de la primera parte. Trece minutos tuvieron que pasar para contar con la siguiente jugada de gol donde, tras una escapada por la banda de Juan Fernando Garro, el extremo centraría al punto de penal y luego de una falla en la intercepción de Servio, Justo Giani pondría el 1-2 que acabaría siendo definitivo. Para la segunda mitad no se realizaban cambios y Newell’s salía con la obligación de mantener el resultado del encuentro. En medio estuvieron los ingresos de Juan Sforza, Denis Rodríguez y Willer Ditta. La única y última oportunidad de igualdad fue para el delantero Ruben que dentro del área improvisó una rápida media vuelta, pero su remate se fue por encima del travesaño. El resultado no cambió y Newell’s venció por 1-2. Pese a la victoria, Javier Sanguinetti, eligió dar un paso al costado como el DT de La Lepra. No se conocen sus razones pero el ahora ex-entrenador menciona que desea estar más cerca de su familia en Buenos Aires. La directiva ya se encuentra en movimiento para tener rápidamente un nuevo Director Técnico que pueda mantener el rumbo que estaba llevando Archu al frente de el Rojinegro. ÍNDICE: Designación del entrenador Fecha 14 - vs Huracán Fecha 15 - vs Sarmiento Fecha 16 - vs Arsenal Fecha 17 - vs Velez Sarsfield Fecha 18 - vs Platense Fecha 19 - vs Talleres Fecha 20 - vs Banfield Fecha 21 - vs Estudiantes Fecha 22 - vs Independiente Fecha 23 - vs Unión Fecha 24 - vs Boca Juniors Fecha 25 - vs Atlético Tucumán INSTITUCIONALES: Proyecto Primer Equipo Editado Agosto 20, 2022 por Jordi Dawi 5 Citar
Jordi Dawi Publicado Agosto 2, 2022 Autor Publicado Agosto 2, 2022 Movimiento rápido de la directiva leprosa Luego de una semana sin entrenador la directiva comandada por Ignacio Astore logró repatriar al cordobés, Juan Pablo Vojvoda. Tras la salida de Javier Sanguinetti el pasado sábado luego de la victoria ante Rosario Central el equipo había quedado sin dirección técnica clara más allá de la designación de Adrián Taffarel como interino. Lo cierto es que los tiempos fueron precisos y rápidos por parte de la Directiva al adquirir los servicios de Vojvoda, quien regresa tras un exitoso paso por Fortaleza de Brasil. El entrenador de 46 años (13/01/75) nacido en General Baldissera tendrá su segundo paso por Newell's luego de la temporada 2016 donde asumió un corto interinato tras la salida de Diego Osella. Varios años como entrenador de la juveniles del club donde se alzó con 2 torneos de Reserva le dieron la oportunidad en el primer equipo de Defensa y Justicia quien lo contrató en 2017. Su buen paso por el "halcón" de Varela y la salida de Frank Darío Kudelka le dieron lugar en Talleres de Córdoba. Si bien el paso por el conjunto cordobés y su posterior designación como DT de Huracán no fueron lo mejor, Vojvoda fue contratado por el equipo chileno de Unión La Calera. Tras acabar en la segunda posición del fútbol chileno y clasificar al equipo por primera vez en su historia a Copa Libertadores, se sumó a las filas de Fortaleza donde repitió la hazaña de clasificar al equipo a la máxima competición continental de América y además sumar dos estaduales de Ceará y una Copa do Nordeste. Juan Pablo Vojvoda cuenta con un porcentaje de 51% de victorias a lo largo de sus 151 partidos como entrenador de Primera División. Un DT que sin lugar a dudas va en alza y una excelente contratación por parte de Newell's. El equipo del nuevo director técnico debutará dentro de cuatro días cuando se enfrente a Huracán en el Coloso Marcelo Bielsa. 4 Citar
Jordi Dawi Publicado Agosto 2, 2022 Autor Publicado Agosto 2, 2022 Newell's recibe a Huracán En lo que será el debut de Juan Pablo Vojvoda al mando del primer equipo de Newell's, el Rojinegro recibe en casa al Huracán comandado por Frank Darío Kudelka. Luego de lo que sería la victoria en el clásico ante Rosario Central y la posterior renuncia de Sanguinetti, el equipo leproso ha de rearmarse con nuevo entrenador de cara al enfrentamiento contra Huracán en el Coloso Marcelo Bielsa. Vojvoda en sus primeros días estuvo probando distintas formaciones y futbolistas que parecen ser los que tendrá en cuenta. Un conjunto con jugadores experimentados y jóvenes que, ya sea por carencia de posiciones o potencial, se sumarán al primer equipo. El entrenador probó un 4-3-3 con 2 extremos pegados a la banda y Juan Manuel García como única referencia en punta. El equipo que hasta ahora parece ser el titular forma con Arboleda en el arco, línea de 4 conformada por Méndez en la banda derecha, Velázquez y Ditta los centrales y "Piri" Vangioni por izquierda. En el centro del campo Julián Fernández, "Gero" Cacciabue y Nicolás Castro. Como extremos jugarían Ramiro Sordo y "Panchito" González y, como delantero, "Juanchón" García. Cabe destacar las ausencias obligadas de Cristian Lema y Juan Fernando Garro, sancionado y lesionado respectivamente, y la de Pablo Pérez en, hasta ahora, una cuestión puramente táctica. El equipo alternativo contará con muchos jóvenes como Facundo Masilla, Juan Sforza, Patricio Acevedo, Diego Calcaterra, Djorkaeff Reasco, Jeremías Pérez Tica y Mateo Broglia. Justo Giani finalizó el partido anterior con una molestia y aún es duda para este encuentro. Por su parte, la visita viene de obtener una importante victoria como local frente a Boca Juniors por 1-0, sumando tres puntos que lo sacan de la zona baja de la tabla y lo colocan en el puesto 22 del torneo. Newell's, a pesar de su victoria en el clásico no pudo escalar posiciones y se mantiene en el puesto 15 de la tabla aunque, dependiendo de los resultados, podría escalar incluso al sexto lugar que hoy ocupa Patronato. El último enfrentamiento entre ambos fue en la Copa de la Superliga en un partido que acabó en empate a uno. El historial se encuentra a favor del conjunto de Parque Patricios ya que jugaron entre si unas 147 veces donde, el visitante se impuso en 48 ocasiones, Newell's en 45 y empataron 34 veces. TABLA 4 Citar
Jordi Dawi Publicado Agosto 2, 2022 Autor Publicado Agosto 2, 2022 (editado) Victoria incontestable de la Lepra Newell's fue dominador y amo de un partido acabó en una goleada más desde el marcador que desde el juego. El debut de Juan Pablo Vojvoda fue realmente llamativo desde antes de comenzar el encuentro ya que eligió darle lugar a jóvenes que venían contando con pocos minutos como lo son Panchito González y Ramiro Sordo. Aunque ambos ingresaban por las ausencias de jugadores como Garro y Giani que estaban con molestias el técnico confió en los juveniles. FORMACIÓN INICIAL El partido comenzó dubitativo para la Lepra cuando a los tres minutos de juego ya se habían generado dos disparos al arco que pusieron rápidamente a trabajar a Mauricio Arboleda. Newell's demoró unos 10 minutos en acomodarse en el campo de juego y desde ahí no le dio más oportunidades a un Huracán que no cruzó la mitad de cancha con peligro en lo que restaría del encuentro. Juanchón García se encargaría de despachar el partido al marcar un triplete de cabeza (su primer hattrick) ante las 30.000 personas que se hicieron presentes en el Coloso Marcelo Bielsa. Gerónimo Cacciabue fue clave al participar directamente en 3 de los 4 goles del equipo, incluso marcando el último tanto del encuentro al minuto 86. Armando Méndez también jugó un papel clave al repartir dos asistencias a la cabeza de Juanchón. La Lepra tuvo un gran comienzo de ciclo bajo la dirección técnica de Juan Pablo Vojvoda y se llevó una victoria que lo vuelve a ingresar en puestos de Copa Sudamericana. TABLA Esta semana, previo al próximo encuentro como visitante ante Sarmiento de Junín, el conjunto leproso y el cuerpo técnico tendrán una reunión donde podrán conocerse más detalles respecto a la nueva conducción y los jugadores a tener en cuenta. Editado Agosto 3, 2022 por Jordi Dawi 4 Citar
Jordi Dawi Publicado Agosto 2, 2022 Autor Publicado Agosto 2, 2022 (editado) Deportivos: Ejes Generales Mantenerse entre los cinco primeros lugares de la tabla, luchar cada año por la Copa Argentina, ser representante argentino en torneos internacionales. Convertirse en un promovedor y vendedor de jugadores surgidos desde las inferiores y formar un club con %100 de personas surgidas en el club. Mantener una filosofía de juego estable. Ejes Estructurales Mejorar al máximo las instalaciones, tanto de entrenamiento como de juveniles para que los jóvenes puedan desarrollar totalmente su potencial. Crear una red útil de filiales para generar un circuito de jugadores cedidos con potencial para pelear un puesto en el primer equipo al cabo de pocos años. Formar un grupo de entrenadores y preparadores aptos para el trabajo con los jóvenes y reservas del club. Las áreas inferiores del club (reserva y juveniles) deben ser competitivas dentro de sus competiciones. Instalaciones Complejo Bella Vista En la zona oeste de Rosario, Newell's Old Boys cuenta con un predio polideportivo de primer nivel, denominado Complejo Bella Vista. Adquirido en 1985, fue un pilar del proyecto de desarrollo de las divisiones inferiores conducidas en esos tiempos por Jorge Bernardo Griffa. Bella Vista cuenta con más de diez canchas de fútbol en excelentes condiciones, en las que practican la primera división y todas las categorías de las divisiones juveniles que compiten en torneos de la Asociación del Fútbol Argentino como de la Asociación Rosarina de Fútbol. Asimismo, cuenta con una cancha de hockey en la cual entrenan cientos de socias. Luego de años de desidia, desde 2009 se desarrollaron numerosas obras de reacondicionamiento y puesta en valor del Complejo Polideportivo "Bella Vista", que se transformó en un predio de máxima jerarquía. Estas obras incluyeron mejoras en la iluminación, arbolado, pavimentación, refacción de los vestuarios de primera e inferiores y de la sala de prensa, construcción de gimnasios, nuevas canchas de fútbol y de un bar e instalación de sistemas de riego, entre lo principal. Complejo Islas Malvinas El proyecto deportivo de Malvinas, la Escuela de Fútbol Infantil del Club Atlético Newell's Old Boys, es parte del proceso institucional que comenzó en 2009. En principio se retomaron las raíces formativas, para recuperar el concepto de escuela integral, desestimado durante los años anteriores. Los objetivos de todas sus áreas son puntuales y los profesores y colaboradores son los encargados de llevarlos adelante. Newell's trabaja para que los chicos sean instruidos bajo los aspectos técnicos del fútbol y reciban además una educación física, deportiva y humana que fomente los valores del compromiso en equipo y la solidaridad entre los compañeros. Se inculca el respeto hacia los pares, rivales y árbitros, recalcando que se trata de un juego colectivo y no individual. En lo que respecta a lo futbolístico Newell's brinda todas las herramientas posibles para que mejoren su técnica individual y su coordinación motriz de acuerdo a su edad. Si bien el trabajo del fútbol infantil finaliza a una muy corta edad, la planificación proyecta el paso de los alumnos hacia las instancias superiores abordadas en el Complejo Polideportivo "Bella Vista", con la meta de proporcionar los elementos necesarios que construyan en el futuro un jugador dotado de los gestos técnicos y sociales de un verdadero profesional. En Malvinas se construye el capital de la institución, un camino a largo plazo donde no se deben obviar ninguna de las etapas correspondientes. Por ello, se confeccionó un torneo interno destinado al Área No Competitiva, instancia de observación y evaluación de los niños, la que otorga un pasaje a la competencia de la Asociación Rosarina a través del análisis periódico otorgado por los profesores en relación a los progresos futbolísticos. Es así que la primera captación se realiza en Malvinas. Los entrenamientos del área recreativa se realizan además junto al Área Competitiva, fomentando la integración de los más pequeños. Los resultados deportivos no alteran dicha concepción formativa. Todos quieren ganar, pero con el convencimiento que lo que importante no es ganar a cualquier costo, ni de cualquier manera. Cuanta más técnica desarrolle un jugador, en respuesta únicamente a la consolidación de la propuesta futbolística, se abordarán indudablemente los mejores resultados. En definitiva, se trata de que los chicos puedan a esa edad jugar solamente para divertirse, valorando que pertenecen a uno de los semilleros más reconocidos a nivel mundial. Inferiores: Newell's ha sido un semillero para todo el mundo, sacando jugadores de mayor o menor nivel mundial pero que han surgido desde las inferiores rojinegras, sea como Gabriel Batistuta, Maximiliano Rodríguez, Gabriel Heinze, o Lionel Messi... Todos ellos tienen su relevancia dentro del fútbol mundial y nacional, además de su importancia histórica, como por ejemplo, Batistuta (hasta ahora) máximo goleador en la historia de la selección Argentina, y el más próximo en alcanzarlo es Lionel Messi. Newell's se ha cansado de formar grandes jugadores, principalmente en las décadas de los 80'-90' , de la mano de un genio en convertir promesas en sueños hecho realidad, Jorge Bernardo Griffa. Con Griffa a cargo del manejo de inferiores, NOB ha producido una gran cantidad de jugadores que se marcaron a fuego en la historia del club, siendo el equipo campeón del 88' todo un hito en la nación y en el mundo ya que fue el primer equipo en consagrarse campeón con todo un club surgido desde inferiores, desde los jugadores hasta el utilero. Luego de la salida de Griffa del club el encargado de producir jugadores fue Jorge Theiler, que también logró transformar esos niños que llegaban al club con 7 u 8 años en jugadores de alto nivel, tanto sea como Hernán Bernardello, Lionel Vangioni, Mauro Formica, etc. aunque estos no llegaron al gran nivel de la generación de Griffa. Como proyecto para jóvenes jugadores se utilizará de manera exhaustiva el Método Griffa, obteniendo consejos del mismo para lograr efectivizar el trabajo. Todos los jugadores que llegan al club de pequeños se entrenan en el complejo Islas Malvinas y se alojan en la Casa de juveniles. El objetivo es mejorar al máximo estos dos puntos para que los jóvenes puedan desarrollarse lo mejor posible para competir por un puesto en el primer equipo al cabo de unos años. Jugadores históricos surgidos desde inferiores Spoiler Jorge Valdano Américo Gallego José Orlando Berta JORGE BERNARDO GRIFFA José Yudica Victor Rogelio Ramos Abel Balbo Juan Manuel Llop Gerardo Martino Raúl Roque Alfaro Roberto Sensini Jorge Pautasso Darío Franco Norberto Scoponi Jorge Theiler Gustavo Dezzoti Ariel Cozzoni Gabriel Batistuta Julio César Saldaña Julio Zamora Gustavo Raggio Fernando Gamboa Alfredo Berti Mauricio Pochettino Eduardo Berizzo Christian Domizzi Marcelo Bielsa Damián Manso Maximiliano Rodríguez Lucas Bernardi Germán Ré Lionel Messi Walter Samuel Gabriel Heinze Ezequiel Garay Mauro Formica Leonardo Ponzio Damian Manso Aldo Duscher Bruno Marioni Cristian Ansaldi Jorge Bernardo Griffa En 1972 -tras una exitosa experiencia en el Club Atlético de Madrid y el RCD Espanyol de Barcelona- regresa al país Jorge Bernardo Griffa. Luego de un breve período al frente de la Primera División, decide poner en marcha el proyecto de divisiones juveniles que será modelo en el país y en el mundo. El éxito de aquella apuesta se vio reflejada en el Newell’s Campeón de la Temporada 1987/1988, con el plantel y cuerpo técnico surgidos íntegramente del club. De aquella experiencia -potenciada posteriormente por el trabajo de Marcelo Bielsa- surgirán figuras de la talla de Jorge Valdano, Américo Gallego, Roque Alfaro, Ricardo Giusti, Juan Simón, Roberto Sensini, Gerardo Martino, Norberto Scoponi, Juan Manuel Llop, Abel Balbo, Gabriel Batistuta, Eduardo Berizzo, Fernando Gamboa, Mauricio Pochettino, Walter Samuel, Gabriel Heinze, Maximiliano Rodríguez, Diego Mateo o Lucas Bernardi. Generación del 88' La tarde del domingo 21 de mayo del ’88 gracias a un gran despliegue de buen fútbol, el cuadro rojinegro goleó a Independiente con dos tantos del “Yaya” Juan José Rossi (uno de penal), dos de Alfaro, y los goles de un joven Abel Balbo y del “negro” Sergio Almirón. De esa forma Ñuls coronó una notable campaña, realizada con un plantel integrado solamente por futbolistas surgidos de sus divisiones inferiores (único equipo del fútbol argentino en hacerlo). Cabe remarcar que sumó 55 unidades, sacándole seis puntos de diferencia (en aquella época el ganador obtenía dos puntos) a su escolta San Lorenzo, que reunió 49 unidades, seguido por Racing, que obtuvo 48. La campaña tuvo momentos de alto nivel futbolístico, como por ejemplo las goleadas ante Vélez Sarsfield y Boca Juniors en condición de visitante por 5 a 1, donde en ambos partidos se destacó Roque Raúl Alfaro, que anotó 5 tantos entre los dos cotejos. En lo que a los números respecta, jugó 38 encuentros, donde se impuso en 21, empató 13 y perdió sólo 4. Marcó 68 goles y le anotaron 22. La casa de juveniles El Club Atlético Newell's Old Boys cuenta con dos casas para alojamiento de juveniles de todo el país, que de esta manera cuentan con las mejores comodidades para residir en Rosario y formar parte de las inferiores de la institución. Ambas pensiones están ubicadas debajo de las plateas del sector este del Estadio "Marcelo Alberto Bielsa". En un primer piso se encuentra la casa "Armando Botti", con capacidad para más de 40 chicos de 13 a 16 años de edad; cuenta con cocina, sala de estar e informática y dormitorios preparados con el mayor cuidado. En planta baja se sitúa la casa "Juan Carlos Montes", con disposición para 40 jóvenes futbolistas de 16 a 18 años. Este espacio posee 10 habitaciones cuádruples, un living de recreación, una sala de estudios, baños y vestuarios de primera calidad, una amplia cocina y un espacio reservado para quienes se ocupan del cuidado de los adolescentes que allí viven. La casa "Armando Botti" fue inaugurada en febrero de 2010, en tanto que la denominada "Juan Carlos Montes" se estrenó el 31 de agosto de 2012. Ambos fueron proyectos de la Comisión Directiva que asumió en diciembre de 2008, la que planteó la necesidad de integrar dentro de las instalaciones del club a todos los jóvenes que provienen de las diferentes regiones del país con el sueño de jugar en el Glorioso Newell's Old Boys. El desarrollo de las divisiones inferiores es un pilar del proyecto institucional, por eso los chicos reciben dentro de las pensiones la contención necesaria para formarse no sólo en lo deportivo, sino también en el aspecto humano y social. Plan de filiales: Newell's cuenta con varias filiales a lo largo y ancho de todo el país que se encargan de "filtrar" a los jóvenes que pueden ser un proyecto para el club. Una vez que los chicos son aceptados llegan a la ciudad para trabajar en Islas Malvinas y alojarse en Casa de juveniles. Estas filiales no son equipos, son sedes del club fuera del mismo. El objetivo es tener CLUBES afiliados profesionales o semi-profesionales para poder enviar jugadores a desarrollarse y dar sus primeros pasos en el fútbol de competencia. El plan es el siguiente: Los jóvenes serán enviados al club filial en el momento que sea necesario que comience a jugar en competencia, mientras tanto se entrenará dentro de Newell's. TODOS los jugadores cedidos deberán tener un papel clave, o por lo menos estar en el primer equipo, dentro del club donde se encuentren, y serán seguidos permanentemente para ver su desarrollo. Además se evaluará la posición del equipo en el momento de enviar al jugador cedido y también sus expectativas en su respectivo torneo. (Ej: El EQUIPO A pide un jugador pero se encuentra último y con claras posibilidades de descenso, en cambio, el EQUIPO B está en la tercera posición con vistas a pelear un puesto en el ascenso. Se elegirá el EQUIPO B sin dudas, principalmente para que el jugador se desarrolle en un buen ambiente) Prioridad a la hora de elegir club filial es que el equipo se encuentre entre las 3 primeras divisiones del fútbol argentino (Primera A, B Nacional, B Metropolitana y Federal A). En un segundo lugar quedarán los de otras divisiones, pero serán tomados en cuenta en caso de no haber clubes del punto antes mencionado. También la prioridad la tendrán los clubes santafesinos, pero no es un punto inquebrantable. Planes en distintos plazos: Inmediatos Ascender jóvenes jugadores al primer equipo para que vayan adquiriendo experiencia en la competición. Retirar del primer equipo a jugadores mayores de 35 años que no estén al nivel del mismo y utilizarlos en ayudar a los jóvenes En caso de incorporar jugadores tienen que ser SURGIDOS en NOB. Contratar empleados aptos para el trabajo de inferiores. Mejorar las instalaciones. Acabar entre los 5 primeros. 2-3 años Tener en el primer equipo varios jugadores de inferiores. Estar disputando copas internacionales apostando al primer plano en las mismas. Volver a ser distribuidor de jóvenes promesas al exterior. Salir campeón de torneo local o copa Argentina. Colocar a los equipos juveniles en un buen lugar en sus categorías. Tener una base firme de equipos filiales a los cuales enviar jugadores a foguearse. Transformar a jugadores retirados en empleados del club. 4-5 años Tener un primer equipo con jugadores mayoritariamente ascendidos de inferiores, evitando contrataciones. 5-6 años Ser un equipo habitual en copas internacionales aspirando seriamente a ellas. El once inicial debe ser %100 de inferiores. Poseer jóvenes con mucho potencial como para convertirse en estrellas en un futuro próximo. Club del hincha: Es un punto que desde las sombras siempre ha estado. Los jugadores que desarrolla NOB algún día se retirarán, y eso es una realidad, por lo que el deseo es que, de alguna forma, siempre vuelvan a formar parte del club. Esto obviamente estará ligado a sus condiciones en el puesto al que sea aspirante. No se contratará a cualquier persona por el solo hecho de que haya nacido aquí, para llegar a formar parte del club deberá reunir las condiciones necesarias para el puesto que desee ocupar, ya sea segundo entrenador, preparador, fisioterapeuta, etc. Financieros: El proyecto financiero es muy obvio: Hacer crecer económicamente al club para que el equipo esté entre los primeros de latino-américa. Nosotros estamos planteando una serie de proyectos que, como todo en el mundo, necesita el dinero para llevarse a cabo. Por eso también es un punto muy importante el que el club pueda competir internacionalmente para poder aumentar el número de ingresos, tanto de venta de entradas como de premios. Hoy en día Newell's no tiene el suficiente dinero como para desarrollar un proyecto de compra de jugadores del nivel adecuado para salir campeones he ingresar a las copas internacionales, por eso es que se necesita tanto el comenzar a dar ruedo a los jugadores que poseemos en inferiores. Para aumentar los ingresos se plantearán 4 puntos: Venta de jugadores. Ingresos por abonos. Bajada de sueldos. Ingresos por premios y patrocinadores. Venta de jugadores: Se comenzarán a vender los jugadores no surgidos en el club y también los no aptos para estar en el mismo. Esto nos permitirá reducir el dinero gastado en sueldos y en lo posible sumar dinero por traspaso. TODOS los jugadores que se marchen como traspaso tendrán clausula de "dinero por futuro traspaso", pudiéndose mover esta entre el %5 y %25 dependiendo del jugador. Ej: Si un jugador está pronto a retirarse se le pondrá una clausula del %5 o %10, pero si es un jóven que aún no ha explotado y que ya lo ha hecho y está siendo seguido se le pondrá la clausula de mínimo, un %25. En caso de que el club que busca a este X jugador decida bajar el precio que se está pidiendo por el (Ej: $2.000.000 a $1.000.000) se evaluará la oferta pero se irá aumentando el porcentaje de la clausula (Ej: $2.000.000 + %20 de futuro traspaso o $1.000.000 + %50 de futuro traspaso). Con esto nos aseguraremos recibir, tarde o temprano, el dinero por el jugador. Ingresos por abonos: Los socios son parte fundamental de todo club, pero como hinchas que aportan su dinero al mismo desean una recompensa y esa son los éxitos deportivos. Por lo que, como paso inicial para incrementar el número de socios. Es vital comenzar a plantarse entre los primeros puestos de la tabla de posiciones, hacer un buen papel en Copa Argentina y, en caso de ingresar, también en Copa Libertadores o Sudaméricana. Bajada de sueldos: Hoy el club se encuentra pisando el %98 del porcentaje para sueldos que posee. Esto es inadmisible. Los jugadores que no estén al nivel para cobrar lo que están cobrando o que empiecen a perder su papel en el primer equipo deberán reducir su sueldo. Lo mismo sucederá con los preparadores. Se mantendrá un sueldo medio para jugadores que asciendan desde inferiores, para que ninguno cobre de menos o de más de lo que se merece. Este mismo punto correrá para los preparadores, a menos que saquen sus títulos para mejorar su condición. Ingresos por premios y patrocinadores: Exactamente eso. Estos dos puntos van de la mano con el desarrollo deportivo del club. Editado Agosto 3, 2022 por Jordi Dawi 3 Citar
Jordi Dawi Publicado Agosto 4, 2022 Autor Publicado Agosto 4, 2022 Los elegidos por Juan Pablo Vojvoda Ni bien llegar nuevamente al club, el nuevo entrenador Vojvoda designó bastante rápido su grupo de confianza para esta Liga de Primera División 2021. Un plantel de jóvenes promesas surgidas desde las inferiores más algunos experimentados y cedidos. La verdad es que Newell's ha conseguido renovar mucho su primer equipo comparado a temporadas anteriores donde el promedio de edad rozaba los 30 años al despedirse de jugadores como Maximiliano Rodríguez, Ignacio Scocco, Diego Mateo, Lucas Bernardi, Fernando Belluschi, Mauro Formica, etc. de hecho, el único que aún queda del plantel campeón en 2013 es Pablo Pérez. Hoy el promedio de edad ronda los 24 años, siendo Jeremías Pérez Tica el más jóven con 18 años y Pablo Pérez el más viejo con sus 36. También se representan en el equipo 7 nacionalidades diferentes entre las que están Argentina, Ecuador, Colombia , Uruguay y Paraguay. Guillermo Balzi en la Reserva representa a Italia siendo el último país en ser representado en el Rojinegro. Comenzaremos el repaso del plantel teniendo en cuenta sus posiciones en el campo. Los jugadores que puedan jugar en más de una posición se tomarán en cuenta según la que se crea que ocuparán con mayor regularidad. En el arco estarán el colombiano Mauricio Arboleda y Ramiro Macagno. Arboleda, cedido desde Rayo Vallecano de España, se supone que será el portero titular durante su estadía en Rosario, aunque Macagno es probable que acabe siendo la primera opción una vez acabe la cesión de su compañero. Los defensas del primer equipo serán ocho. Armando Méndez será el titular en el lateral derecho, siendo su alternativa el joven Patricio Acevedo. Lo mismo sucede en la banda izquierda donde Leonel "Piri" Vangioni será el dueño del sector con Mateo Broglia como suplente. El centro de la defensa se presupone será uno de los sectores mejores cubiertos con los que podrá contar Vojvoda siendo Cristian Lema y Willer Ditta quienes se cree serán titulares indiscutibles. El paraguayo Gustavo Velázquez y Facundo Mansilla serán la segunda opción en la zaga defensiva. El equipo claramente carece de alternativas fiables en los laterales de la defensa. Acevedo y Broglia aún no cuentan con el nivel suficiente para el primer equipo pero ingresarán de a poco aportando lo que puedan para el funcionamiento colectivo. El mediocampo contará con varios efectivos aunque con perfiles completamente diferentes. Julián Fernández se supone será el titular delante de la zaga defensiva y detrás de Jerónimo Cacciabue que ya hace rato se ganó la titularidad. Parece ser que Pablo Pérez ingresará desde el banco de suplentes al igual que Juan Sforza quien ya está cerca del nivel del primer equipo. Denis Rodríguez está bastante fuera de los planes del entrenador y no sería raro verlo dentro de unos meses como disponible para una venta. Francisco "Panchito" González, Ramiro Sordo, Juan Fernando Garro y Justo Giani se supone serán los extremos del sistema de juego de Vojvoda, mientras que por el centro de la mediapunta estará Nicolás Castro, jugador por el que el entrenador ya mostró gran devoción. El delantero titular sin lugar a dudas será Juan Manuel "Juanchón" García. El ex Unión de Santa Fe cuenta con la calidad para ser la referencia en ataque y, además, no cuenta con demasiada competencia en el puesto ya que las alternativas Djorkaeff Reasco, Nazareno Funes y Jeremías Pérez Tica, aún están lejos de llegar al nivel como para ocupar la delantera titular. 4 Citar
ansodi Publicado Agosto 7, 2022 Publicado Agosto 7, 2022 Bueno, pues me uno a esta aventura a los mandos de Newell's, un equipo del que han salido grandes jugadores en el pasado y al que aspiramos a hacer campeón con un proyecto de cantera, de esos que siempre gustan Mucha suerte en la aventura!! 1 Citar
Jordi Dawi Publicado Agosto 7, 2022 Autor Publicado Agosto 7, 2022 (editado) La Lepra viaja a Junín Luego de la buena victoria ante Huracán, Newell's viajará al Estadio Eva Perón de Junín para enfrentarse a Sarmiento. El conjunto dirigido por Damonte busca salir de su mala racha actual. Juan Pablo Vojvoda en las prácticas semanales no ha realizado cambios importantes en la táctica, solo el ingreso de Lema por Velázquez principalmente por su sanción, aunque se presupone que Lema igualmente sería el titular habitual. Pese a poder contar con la mayoría de sus efectivos, el entrenador continuó parando entre los 11 que comenzarían el partido a Ramiro Sordo y Panchito González. Patricio Acevedo y Diego Calcaterra se encuentran con un cuadro gripal y llegarán entre algodones al día de partido. Por el lado local, la única baja será la de Sergio Quiroga quien hace semanas se encuentra en recuperación tras una fractura de clavícula. A día de hoy, el Rojinegro bajó varias posiciones tras las victorias de los demás equipos y se ubica en el puesto 14° de la tabla con la misma cantidad de puntos que su rival, Sarmiento. El verde no logra llevarse los tres puntos hace cuatro partidos, siendo su última victoria ante Estudiantes. Igualmente, los comandados por Israel Damonte cosecharon sus últimos empates contra Independiente, Boca y River, tres de los cinco grandes. La última vez que se enfrentaron el equipo de Junín y la Lepra fue una victoria para los leprosos también en condición de visitante por 1-2. Esa tarde Jonathan Torres habrió el marcador para Sarmiento pero Djorkaeff Reasco y Pablo Pérez dieron vuelta el marcador. El historial se encuentra a favor de la Lepra con 4 partidos ganados, 4 empates y sólo 2 derrotas. TABLA Editado Agosto 7, 2022 por Jordi Dawi 2 Citar
Jordi Dawi Publicado Agosto 8, 2022 Autor Publicado Agosto 8, 2022 Buena victoria como visitantes Newell's supo imponerse en un encuentro al que le costó abrirlo aunque dominó el juego. Lema y el debut en la red de Panchito González le dieron la victoria al Rojinegro. FORMACIÓN SARMIENTO - FORMACIÓN NEWELL'S El la soleada tarde de Junín, la Lepra ha vencido a un Sarmiento que comenzó mejor pero se vio superado desde un principio. El partido comenzó mejor para el local cuando dos errores en la salida con los pies de Arboleda casi acaban en gol. Luego de eso, Newell's comenzó a dominar el juego desde la posesión y Sarmiento poco pudo hacer para evitarlo. Pese al dominio, el rojinegro no pudo profundizar con peligro ante el arco rival y finalizó un primer tiempo con pocas jugadas de gol. Para el segundo tiempo, Juan Pablo Vojvoda retrasó la posición en el campo de Nico Castro lo que hizo que el joven participe mucho más en el juego y eso le dio otra cara completamente diferente a la Lepra que, a partir de allí, se hizo dueño del balón y controló el trámite del partido. Las jugadas de peligro poco a poco empezarían a llegar hasta que, una gambeta de Castro lo dejaría solo dentro del área y Castet le cometería penal. Lema lo cambiaba por gol desde los doce pasos y así Newell's encaminaba el encuentro. Nueve minutos más tarde, Ramiro Sordo dejaría atrás a dos de sus marcadores y centraría al segundo palo donde, en soledad, ingresaría Panchito González para empujar de cabeza al segundo gol del partido y su primero con la camiseta roja y negra. Mas allá de algunos remates de larga distancia, Sarmiento poco inquietó el arco defendido por Arboleda. El partido se acabaría con victoria leprosa y seis puntos para el nuevo entrenador. Con esta nueva victoria, Newell's encadena tres partidos ganados consecutivamente y se sube nuevamente a los puestos de Copa Sudamericana. Sarmiento, por su parte suma ya cinco partidos sin sumar de a tres y se mantiene en la zona media de la tabla. El próximo enfrentamiento leproso será como local ante Arsenal de Sarandí en un duelo clave por la clasificación a copas internacionales. TABLA Divertido escribir por tercera vez lo mismo cuando la publicidad te borra todo 2 Citar
Jordi Dawi Publicado Agosto 9, 2022 Autor Publicado Agosto 9, 2022 Arsenal visita el Coloso Marcelo Bielsa Tras la victoria ante Sarmiento, la Lepra recibirá a Arsenal en lo que será un duelo clave para la clasificación a copas internacionales. Comenzó de buena forma el ciclo Vojvoda al mando del primer equipo, tanto así que Newell's ya sumó 6 puntos de los 6 posibles y jugando muy bien en ambos partidos. Aún no ha recibido goles en contra y convirtió seis, de los cuales tres de ellos fueron de Juanchón García ante Huracán. El principal cambio se ha dado desde lo colectivo, mejorando su juego y comenzando a adquirir un estilo. Esta semana de entrenamiento sirvió para que el entrenador probara con la formación con la que terminó el partido contra Sarmiento. Incorporaría una línea de tres mediocampistas con Cacciabue, Pérez y Castro aunque en varias de las sesiones ingresó en lugar de Pérez el joven Juan Sforza. También se vio a Macagno ingresar en lugar de Arboleda. Esto probablemente se deba a los errores en distribución del arquero colombiano que casi les cuestan el anterior partido a la Lepra. El equipo hasta hoy podría ser: Macagno; Méndez, Lema, Ditta, Vangioni; Castro, Sforza o Pérez, Cacciabue; González, Sordo y García. Newell's no podrá contar con Diego Calcaterra ni Mateo Broglia, lesionado y sancionado respectivamente. La Lepra encadena tres victorias consecutivas pero se enfrentará a un rival que también está funcionando muy bien al mando de Leonardo Madelón. El equipo de Sarandí suma cuatro partidos sin conocer la derrota, racha que lo colocó entre los ocho primeros lugares de la tabla con 23 unidades, tan solo un punto por encima del Rojinegro, que hoy estaría siendo el último equipo en clasificar a Copa Sudamericana. El historial se encuentra a favor de Newell's por únicamente dos partidos. Jugaron 30 veces entre si, donde el Rojinegro ganó 10, Arsenal 8 y empataron los restantes. TABLA 2 Citar
Jordi Dawi Publicado Agosto 9, 2022 Autor Publicado Agosto 9, 2022 (editado) Sufrida victoria leprosa Newell's vuelve a sumar de a tres ante sus rivales de Sarandí. Aunque sufrió durante el trámite del encuentro, un golazo de Castro y un gol de Panchito González guiaron a la Lepra a quedarse con el partido. En un encuentro clave por la lucha para ingresar a copas internacionales, Newell's recibía en el Coloso Marcelo Bielsa a Arsenal que viajaba desde Sarandí con cuatro partidos invictos y con un punto más que el Rojinegro. El partido se dio tal y como se esperaba en la previa, un duelo trabado donde hubo muchas infracciones desde ambas partes y grandes situaciones de gol no aprovechadas por los dos equipos. FORMACIONES Juan Pablo Vojvoda sorprendió saliendo con Macagno desde el arranque y dejando en el banco de suplentes a Juan Sforza que parecía haberse hecho un lugar en la semana de entrenamiento. Lo cierto es que el entrenador acertó en su decisión ya que ambos jugadores fueron pilares en la victoria. El partido comenzaba muy bien para los locales cuando un robo en zona defensiva de Sordo encadenó una excelente cadena de pases entre Vangioni, Cacciabue y el antes mencionado Sordo, que la jugaría para Juanchón y este asistiría a Nico Castro ingresando en soledad por la medialuna del área, rematando para vencer el arco defendido por Axel Werner. Así la Lepra se ponía rápidamente en ventaja con un golazo. El encuentro continúo con los locales arriba en el marcador y siendo los dueños del balón. Arsenal intentaba penetrar la defensa con pases largos a la espalda de Lema y Ditta, hasta que este, con gran valentía encararía a sus rivales hasta cruzar media cancha, asistiría a Ramiro Sordo que pondría un excelente pase al espacio para Panchito González. El joven extremo no desaprovecharía la ocasión y pondría el 2-0 en tan solo 22 minutos de la primera parte. Con la ventaja en el marcador, Newell's cayó en un bache donde se dejó presionar por los visitantes, tanto así que tuvo que recurrir a alguna parada espectacular de un Ramiro Macagno que demostró estar a la altura. La lesión de Vangioni obligó a Vojvoda a improvisar una línea de 3 defensas con Lema, Ditta y Mansilla, oficiando como carrileros Méndez y Sordo ante la necesidad de alguien en ese sector izquierdo. Ese cambio táctico mermó mucho el juego de la Lepra que, con el descuento sobre el final de Goñi, acabó pidiendo terminar el partido cuanto antes. Aunque el premio a figura del partido se lo llevó Nicolás Castro; Ramiro Sordo y Ramiro Macagno fueron clave en la obtención de estos nuevos tres puntos para el equipo. Con este resultado, la Lepra se trepa al puesto 8 con 25 puntos en 16 partidos disputados, superando a sus rivales de Sarandí y esperando los partidos de Boca y San Lorenzo que deben dos y un encuentro respectivamente. Así Newell's se coloca como un fuerte competidor en la lucha por copas aunque aún están todos los equipos demasiado cerca como para afirmar algo. TABLA Editado Agosto 10, 2022 por Jordi Dawi 2 Citar
Posts Recomendados
Únete a la conversación
Puedes publicar ahora y registrarte después. Si ya tienes una cuenta, accede ahora para publicar con tu cuenta.