Jump to content

Posts Recomendados

Publicado

banner.png

periodico.png

El adiós de un mito

Cristian Álvarez anuncia su retirada del futbol profesional 

Ver las imágenes de origen

Dia triste para el zaragocismo. En una rueda de prensa celebrada en La Romareda, el argentino Cristian Álvarez anunciaba su retirada, que se producirá al final de la temporada actual. El guardameta se ha convertido en un ídolo del zaragocismo por méritos propios, tras llegar al club libre en el verano de 2017. Seis años, y 200 partidos después, cumplidos en el encuentro ante el Fuenlabrada, la afición maña llora el adiós de una de las mayores leyendas del club en el siglo XXI 

El rosarino comenzó su carrera en Rosario Central, y tras disputar tres temporadas a un alto nivel, dió el salto a Europa de la mano de un Espanyol en el que no consiguió hacerse con la titularidad en las cinco temporadas que estuvo en el conjunto periquito. San Lorenzo, Rayo Vallecano y dos temporadas en Cerro Porteño fueron el preludio de una primera retirada del fútbol, alejado de toda la industria que rodea al deporte rey, de la que le sacó Lalo Arantegui en el verano de 2017. Desde el primer día fue indiscutible defendiendo la Puerta del Carmen, y tan solo las lesiones pudieron alejarle momentaneamente de las mallas infinitas de La Romareda, en la que ha obrado infinitos milagros en forma de paradas, aportando puntos con sus intervenciones. Pero quizá su mayor milagro tuvo lugar lejos de La Romareda, concretamente en el Anxo Carro de Lugo. Un gol imposible, en el minuto 97, de cabeza, para salvar al club maño de un descenso que habría traido consigo la desaparición del equipo aragonés.

 

 

  • Like 2
  • Triste 2
Publicado

banner.png

MARCADOR-LOGRO-ES.png

ALINEACIONESDATOS DEL PARTIDO 

Un recién ascendido como la UD Logroñes iba a ser nuestro primer rival del mes de Diciembre. Situado en puestos de descenso, no parecía que el equipo riojano fuera a darnos muchos problemas, y menos cuando Azón, con un cabezazo a la salida de un corner, hacía el 1-0 mediada la primera mitad, en la que los visitantes no llegaron ni a disparar a puerta. Sin embargo, el primer disparo visitante iba a traer el empate en un disparo cruzado de Rodri tras un pase largo que pilló adelantada a toda nuestra defensa. Triple cambio para espabilar antes del saque de centro, y no pudo salir mejor. Ni un minuto después del empate, Puigmal lanzaba en largo para Baselga, que hacía el 2-1 en el primer balón que tocaban ambos jugadores. En el 65, iba a sentenciar Azón, al rematar una falta lejana botada por Bermejo, y en el 81 Baselga hacía el 4-1 con un buen cabezazo. Y ya en tiempo de descuento, Rodri aprovechaba otro balón en profundidad para hacer el definitivo 4-2 

marcador-intercity.png

ALINEACIONESDATOS DEL PARTIDO 

La primera ronda de Copa nos llevaba a Alicante para enfrentarnos al Intercity, de Segunda RFEF. Sacamos un once plagado de no habituales, y con los jugadores de las inferiores Cruz, Aguado y Cortés saliendo desde el inicio. Y precisamente el mediapunta iba a ser quien asistiera a Carbonell mediada la primera mitad para que el delantero hiciera el 0-1 que nos clasificaba a segunda ronda, en la que nos enfrentaremos al Fuenlabrada 

marcador-fuenla.png

ALINEACIONESDATOS DEL PARTIDO 

El último partido del año resultó ser un paseo ante nuestra afición. El Fuenlabrada llegaba a La Romareda metido en puestos de descenso, y la diferencia entre ambos conjuntos quedó patente desde los primeros minutos, cuando Danilo empujaba a la red un pase de Azón, que iba a ser el protagonista del resto de los goles. Primero aprovechando un rebote para batir al meta visitante de disparo cruzado, y después embocando un pase de la muerte de Chavarría para hacer el tercero. Y cuando la primera mitad se acercaba a su fin, cerraba el marcador con un disparo con rosca desde la frontal que se colaba por la escuadra de Ruvira. En la segunda mitad, decidíamos bajar el ritmo y reservar a los jugadores en mejor forma para cerrar el año con una goleada 

partidos-diciembre.png

Tres partidos, tres victorias. El aplazamiento del partido de la jornada 18 frente al Albacete nos dejaba con solo dos partidos ligueros ante rivales en puestos de descenso, mientras que los menos habituales solventaron la papeleta copera al superar al Intercity, aunque con menos brillo del esperado. Los 5 goles de Azón en los compromisos ligueros pueden ser lo mas destacado del mes, pero sin duda debemos destacar la aportación de Baselga en el partido ante el Logroñes, en el que entró a falta de 30 minutos y marcó dos goles clave para llevarnos el encuentro 

liga-corto.png

Cerramos el año como líderes, con un partido menos y once puntos de ventaja sobre el Sporting de Gijón, mientras que sobre el Mallorca, que marca el play-off, contamos con 13 puntos de ventaja. Leganes, Girona y Huesca cierran los puestos de promoción de ascenso, con la Ponferradina, primer equipo fuera de play-off, a 21 puntos de nosotros. Por abajo, ligera reacción de Burgos y Mirandes, que les permite soñar con la permanencia, una lucha en la que Logroñes y Fuenlabrada caerían a la Primera RFEF 

aragon.png

partidos-aragon.png

El filial remonta el vuelo con dos victorias en los últimos dos partidos del año, algo que no conseguía desde inicios del mes de Octubre. El mes comenzaba con una dura derrota en Badalona, pero en el siguiente encuentro un doblete de Toquero en los últimos minutos nos daba una victoria balsámica, antes de cerrar el año derrotando en casa al Ejea. Pese a la mala racha, las dos victorias nos permiten cerrar el año en puestos de play-off a Primera RFEF 

clasificacion-aragon.png

juvenil.png

partidos-juvenil.png

Pleno de victorias para el equipo juvenil, y además sin encajar goles. Comenzaba Diciembre con una victoria en el “mini derbi” a domicilio con un doblete de Zamora, para después golear al Cornellá en la Ciudad Deportiva y terminar el año con una victoria por la mínima ante el San Francisco. Sin embargo, la temporada del filial del Barcelona, que cuenta todos sus partidos por victorias, hace que dependamos totalmente de un desplome de los catalanes si queremos optar a un muy improbable título 

liga-juvenil.png  

economia.png

economia.png

Se cumplieron los pronósticos, y tras un mes con pérdidas de más de 1,3 millones de euros, entramos de manera oficial en números rojos. Y si queremos cubrir los gastos del resto de temporada, necesitaríamos unos 9 millones de euros en ingresos extraordinarios, lo que es prácticamente inviable sin debilitar deportivamente al equipo, por lo que pondremos todas nuestras esperanzas en un ascenso de categoría 

  • Like 2
Publicado

banner.png

Análisis de plantilla

PORTEROS  

1. Cristian Alvarez (17 partidos jugados | 12 goles encajados | 9 porterias a cero | 7,18 CM) Titular indiscutible, ha dejado su puerta a cero en mas de la mitad de los partidos jugados. Ha anunciado su retirada para final de temporada, lo que hace que debamos buscarle un recambio de garantías 

13. Carlos Azón (1 partido jugado | 2 goles encajados | 0 porterias a cero | 6,50 CM) El canterano tan solo disputó el partido ante el Ibiza, en la única derrota del equipo hasta el momento en esta temporada. Seguirá desarrollandose en Copa, aunque no pensamos que tenga potencial para ser más que un buen suplente, por lo que el sustituto de Cristian deberá ser un portero titular  

DEFENSAS 

14. Angel López (4 partidos jugados | 0 goles | 0 asistencias | 0 amarillas | 0 rojas | 6,73 CM) El canterano se ha encontrado con un Vigaray pletórico que tan solo le está dejando las migajas, lo que no es nada bueno para su progresión. Quizá salga cedido en el mercado invernal para que tenga los minutos que necesita 

2. Carlos Vigaray (18 partidos jugados | 0 goles | 2 asistencias | 3 amarillas | 0 rojas |7,18 CM) El lateral madrileño ha dejado completamente atrás su grave lesión, y se ha convertido en imprescindible en defensa. Su debe es la aportación ofensiva, donde aún tiene margen de mejora 

4. Rubén Pulido (14 partidos jugados | 1 gol | 0 asistencias | 1 amarillas | 0 rojas | 7,07 CM) De menos a mas. El central comenzó la temporada como tercera opcion para su puesto tras una inoportuna lesión en pretemporada, pero poco a poco consiguió imponerse en la lucha por la titularidad. Como en el caso de Francés, sorprende su limpieza, ya que ha visto solo una amarilla  

5. Quique Clemente (10 partidos jugados | 0 goles | 1 asistencia | 1 amarilla | 0 rojas | 7,25 CM) El canterano aprovechó su oportunidad en la pretemporada hasta empezar la campaña como titular, un puesto que ha perdido ante el empuje de Pulido, aunque siempre que ha salido ha rendido y podría recuperar su puesto en el once en cualquier momento 

6. Alejandro Frances (18 partidos jugados | 0 goles | 0 asistencias | 2 amarillas | 0 rojas | 7,23 CM) El canterano sigue siendo un baluarte en defensa, rápido al corte y con una limpieza impropia de su posición, con solo dos amarillas recibidas.  

-. George Campbell (0 partidos jugados | 0 goles | 0 asistencias | 0 amarillas | 0 rojas | -.-- CM) Ni siquiera fue inscrito en la liga por ser extracomunitario. Con la apertura del mercado se va al Sporting Kansas City de su país 

3. Pep Chavarria (13 partidos jugados | 0 goles | 6 asistencias | 3 amarillas | 0 rojas | 7,45 CM) Ha mejorado tanto en defensa, donde ha sido casi inexpugnable, como en ataque, donde su sociedad con Danilo ha sido de lo más destacado de los primeros meses de la campaña 

15. Anderson Arroyo (6 partidos jugados | 0 goles | 1 asistencia | 0 amarillas | 0 rojas | 6,73 CM) La cesión del colombiano ha sido un fracaso hasta el momento, con solo 6 partidos jugados con un rendimiento más que discreto, sobre todo teniendo en cuenta su sueldo, que se encuentra entre los mayores de la plantilla 

CENTROCAMPISTAS 

21. Alberto Zapater (16 partidos jugados | 0 goles | 1 asistencia | 5 amarillas | 0 rojas | 7,29 CM) A sus 37 años, el capitán continúa siendo imprescindible en la sala de máquinas. Con la edad ha perdido velocidad, lo que hace que reciba más amarillas de lo que nos gustaría, pero con el nivel que está mostrando será muy dificil sacarle del once 

8. Francho Serrano (18 partidos jugados | 3 goles | 6 asistencias | 3 amarillas | 0 rojas | 7,45 CM) El centrocampista ha dado un paso adelante, sobre todo en ataque, donde está siendo determinante con su llegada desde segunda línea 

16. Mathias Pereira Lage (17 partidos jugados | 5 goles | 4 asistencias | 1 amarilla | 0 rojas | 7,41 CM) El centrocampista portugues no ha necesitado ningun periodo de adaptación, haciendose con un hueco en el once a base de buenas actuaciones, acompañadas de acierto de cara a puerta y un buen golpeo a balón parado, lo que le ha hecho dar un buen número de asistencias 

17. Arnau Puigmal (14 partidos jugados | 1 gol | 1 asistencia | 1 amarilla | 0 rojas | 6,93 CM) El catalán ha sabido hacerse un hueco en la plantilla a base de aprovechar sus minutos, sobre todo como revulsivo, ya que tan solo ha disfrutado de tres titularidades 

23. Mateusz Bogusz (7 partidos jugados | 0 goles | 0 asistencias | 0 amarillas | 0 rojas | 6,87 CM) Llegaba para ser el último en la rotación del centro del campo, lo que no impide que desde su club de origen estén llegando quejas por su falta de minutos, por lo que es posible que no termine la temporada con nosotros 

22. Sergio Bermejo (18 partidos jugados | 5 goles | 15 asistencias | 2 amarillas | 0 rojas | 7,62 CM) El mediapunta ha terminado de explotar esta temporada, con una media de más de un gol o asistencia por partido. Aún con 24 jornadas por disputar, se encuentra a solo un pase de gol de batir el record de asistencias en la categoría 

 DELANTEROS  

9. Ivan Azón (17 partidos jugados | 18 goles | 2 asistencias | 1 amarilla | 0 rojas | 7,79 CM) Esta temporada estamos asistiendo a la explosión definitiva del canterano, que promedia más de un gol por partido, a un solo gol del Pichichi de la categoría 

10. Luis Carbonell (9 partidos jugados | 1 gol | 0 asistencias | 0 amarillas | 0 rojas | 6,68 CM) Tras una fallida cesión al Real Madrid Castilla, el canterano volvía al equipo con la intención de asentarse en el primer equipo, aunque de momento no está logrando destacar y le hemos buscado una cesion en el Badajoz de Primera RFEF para la segunda parte de la temporada 

11. Danilo Pereira (18 partidos jugados | 13 goles | 8 asistencias | 1 amarilla | 0 rojas | 7,61 CM) El brasileño continúa en la gran linea que marcó desde su llegada, añadiendo a su capacidad goleadora una sorprendente generosidad para un 9, habiendo dado hasta 8 asistencias en lo que va de liga 

22. Marcos Baselga (14 partidos jugados | 5 goles | 0 asistencias | 0 amarillas | 0 rojas | 6,94 CM) El canterano ha vuelto al club con ganas de aportar, aunque el gran rendimiento de los dos titulares le ha limitado bastante en cuanto a minutos (tan solo una titularidad), es el tercer máximo goleador del equipo 

 

  • Like 3
Publicado (editado)

banner.png

periodico.png

Un mercado tranquilo 

El Real Zaragoza cierra un mercado marcado por las cesiones sin grandes novedades 

Ver las imágenes de origen

Gonçalo Esteves es la única incorporación zaragocista en el mercado invernal 

La marcha del equipo, y sobre todo, la situación económica, invitaba a pensar en un mercado invernal sin sobresaltos en el Real Zaragoza, y así ha sido. Tan solo una llegada, la del lateral portugués Gonçalo Esteves, cedido por el Sporting de Lisboa, en el último día de mercado tras la salida de Angel López, y tres salidas, aunque dos de ellas con billete de vuelta.  

El mercado comenzaba con el retorno de Igbekeme de su cesión al Columbus, y con la marcha de Arroyo, cuya cesión fue finalizada tras su bajo rendimiento en la primera mitad de temporada. Poco iba a durar sin embargo el nigeriano en plantilla, ya que se iba a Las Palmas a cambio de 875.000€, una buena operación para un jugador con el que no contaba el club y que finalizaba contrato a final de temporada.  

El siguiente en salir fue Carbonell, que ante la falta de minutos se fue al CD Badajoz de Primera RFEF. Mismo motivo tuvo la salida de Angel López, el jugador menos utilizado hasta el momento, que finalizará la temporada en la SD Amorebieta de Primera RFEF. También fueron cedidos los jugadores del filial Svidersky, Asprilla, Gimenez y Gómez, que no volverá al club, ya que su cesión incluye una opción de compra obligatoria a coste 0 después de protagonizar varios actos de indisciplina 

 

Editado por ansodi
  • Like 1
Publicado

banner.png

marcador-fuenla.png

ALINEACIONESDATOS DEL PARTIDO 

Comenzabamos el año con el partido de segunda ronda de copa frente al Fuenlabrada, al que habíamos goleado en el ultimo encuentro de 2022. Sacamos un once completamente alternativo, y antes del cuarto de hora, Baselga, con un remate espectacular desde la frontal, nos adelantaba en el marcador. Duplicaba la ventaja el juvenil Cortés con un buen disparo desde la corona del área, y justo antes del descanso Dieguez recortaba distancias a la salida de un corner. En la segunda mitad, los visitantes apretaron, e incluso merecieron más, pero ya en el tramo final, un ex del conjunto madrileño, Pulido, sentenciaba con un remate de cabeza a la salida de un corner botado por Puigmal, que fue el autor de las asistencias de los tres goles 

marcador-barcelona.png

ALINEACIONESDATOS DEL PARTIDO 

Volvía la liga, y lo hacía con un duelo complicado en casa del tercer clasificado, un Barcelona B que planteó un duelo cerrado, con un plan que ejecutaron a la perfección. Tanto es así que al descanso perdíamos por 1-0 tras un gol de Ramos Mingo de cabeza tras un corner, pero lo mas grave es que no habíamos logrado hacer ni un solo disparo en toda la primera mitad. Tras la reanudación, tratamos de estirarnos un poco, pero no conseguimos igualar, incluso pudimos perder por una diferencia más amplia, pero el gol de Jutglá a falta de 9 minutos fue anulado por fuera de juego  

marcador-osasuna.png 

ALINEACIONESDATOS DEL PARTIDO 

La tercera ronda de copa nos traía un derby ante Osasuna, el auténtico rival histórico del club, que comenzó adelantandose en La Romareda con un disparo cruzado de Goldson desde fuera del área que sorprendió a Cristian Alvarez. Ibamos a igualar pronto, con Francho aprovechando un error de Moncayola en el despeje para dejar solo a Danilo y que el brasileño batiera a … con un disparo ajustado al poste. Con 1-1 llegabamos al descanso, pero pronto ibamos a darle la vuelta al marcador con un remate de Azón a una falta lejana botada por Zapater. Pudimos ampliar la ventaja con un gol de Danilo a falta de 20 minutos para el final, pero el brasileño estaba en fuera de juego y el tanto fue anulado  

marcador-alcorcon.png

ALINEACIONESDATOS DEL PARTIDO 

Con la moral por las nubes tras pasar de ronda en Copa, nos enfrentabamos a un Alcorcón que pronto nos recordó que teníamos un partido por disputar, y que se adelantó a los 9 minutos después de una jugada en la que los visitantes remataron tres veces, Cristian hizo dos paradones y ningun defensa se movió hasta que Escardó puso el 0-1 en el marcador. Pero, al igual que frente a Osasuna, Danilo iba a empatar poco después tras una gran asistencia de Francho, y en el descuento de la primera mitad Zapater nos ponía por delante con un golazo de falta directa. En la segunda mitad pudimos ampliar más la ventaja, pero entre el meta visitante, y el VAR, que anuló un gol de Baselga por un fuera de juego milimétrico, el marcador no se movió más y nos llevamos una trabajada victoria 

marcador-depor.png

ALINEACIONESDATOS DEL PARTIDO 

El tercer partido de la semana iba a ser el que abriera la segunda vuelta, con el Deportivo de la Coruña como rival. No hicimos rotaciones, y terminamos pagando el cansancio ante un rival que fue superior, aunque Azón iba a ser el primero que encontrara el camino de las mallas infinitas de La Romareda, pero el delantero se encontraba en fuera de juego y el gol no subia al marcador. Y ya en el tramo final, una contra con solo tres toques desde su propio área la culminaba Peke con un disparo cruzado que superó a Cristian Alvarez 

marcador-real-sociedad.png

ALINEACIONES – DATOS DEL PARTIDO 

Una Real Sociedad líder en la Liga Santander parecía que iba a ser nuestro último rival en Copa, más aún cuando se conocieron las alineaciones, ya que saliamos con los menos habituales, tres jugadores del filial y el juvenil Cortés mientras los txuri-urdin sacaban todo su arsenal. El partido siguió el guión esperado, con los visitantes asediando la meta de un Azón que presentó su candidatura a la titularidad la próxima temporada. Pero el único que consiguió mover el marcador del 0-0 inicial fue Cortés, que con un misil desde fuera del área en el tramo final de la primera parte nos metía en cuartos de final por primera vez desde la temporada 2012/13 

marcador-almeria.png

ALINEACIONESDATOS DEL PARTIDO 

Y para cerrar un mes maratoniano, visitabamos al Almería, que una temporada más, y pese a ser el máximo candidato antes del inicio de la temporada, se encontraba lejos de los puestos de ascenso directo, aunque si cerca del play-off. El partido resultó soporifero, con solo unos cuantos disparos lejanos de los locales y una ocasión de Baselga en la segunda mitad encontraron las manos de los porteros rivales, aunque sin generarles ningun apuro  

partidos.png

Un mes complicado debido a la acumulación de partidos y a la ilusión por la Copa, que unido a la ventaja en liga ha hecho que en la competición de la regularidad hayamos sufrido dos derrotas y un empate, consiguiendo solo una victoria ante el Alcorcón. Sin embargo, ha sido en Copa donde el equipo ha dado su mejor nivel, superando tres rondas, dos de ellas ante rivales de la máxima categoría 

liga-corto.png

La ventaja que teníamos amasada nos permite terminar un nuevo mes en el liderato, aunque el Sporting ha reducido la diferencia a solo 5 puntos, aunque los asturianos han disputado un partido más. Mallorca y Leganés parecen ser los únicos que podrían desbancarnos a alguno de los dos primeros del ascenso directo, del que se encuentran a solo tres puntos, porque Granada y Ponferradina ya los ven a 12 puntos de distancia. Y por abajo, igualdad máxima, con 9 equipos tratando de evitar de los 4 puestos de descenso a Primera RFEF 

aragon.png

partidos-aragon.png  

Solo tres encuentros para el equipo filial, que ha visto como varios de sus integrantes reforzaban al primer equipo en los partidos de Copa. Comenzaba el año con una victoria en casa de DUX, para superar al Coruxo en casa, antes de empatar ante el Choco en el último encuentro del mes, en un partido que si hubiera ganado le hubiera aupado al liderato de su grupo, que ocupa el Girona B con un punto más que nuestro filial, que cuenta con 8 puntos de ventaja sobre el Huesca B, primer equipo fuera del play-off de ascenso 

liga-aragon.png

juvenil.png

partidos-juveni.png 

No podía comenzar peor el año para el equipo juvenil, que se llevaba un set, con 5 goles de Alarcón, en su visita al FC Barcelona, y que caía por 2-0 ante el Valencia en la primera ronda de la Copa juvenil. Sin embargo, el equipo consiguió reponerse y terminar el mes con dos victorias ante el Cerdanyola y Nástic. Queda más de media liga y el equipo ya no tiene objetivos que cumplir, a 15 puntos del liderato en liga y eliminado de la Copa, pero espero que sigan apretando y no se dejen llevar hasta el final  

liga-juvenil.png 

economia.png

economia.png

Un pequeño respiro. El mercado de fichajes hace que el balance del mes sea positivo, y que el global quede en algo más de medio millón de euros en negativo. Sin embargo, esto no debe hacernos creer que la situación está solucionada, ya que en los próximos meses volverán las pérdidas y la situación será mucho más complicada 

  • Like 4
Publicado (editado)

banner.png

marcador-barcelona.png

ALINEACIONESDATOS DEL PARTIDO 

Comenzabamos el mes con el duelo de cuartos de final ante el FC Barcelona, para el que decidimos seguir con los habituales de la competición copera. Y aunque los locales no necesitaban ninguna ayuda para superarnos, el arbitro les allanaba el camino con un dudoso penalti a los 8 minutos que transformaba Araujo en el 1-0. Y cuando ya pensaba en que charla dar al descanso, un cabezazo de Eric García a la salida de un corner sentenciaba con el 2-0 que hacía totalmente prescindible la segunda mitad, en la que Gavi cerraba el marcador con un gran disparo desde la frontal del area 

marcador-mallorca.png

ALINEACIONESDATOS DEL PARTIDO 

Volvía la liga, y nos enfrentabamos al tercer clasificado, por lo que una victoria ampliaría nuestras opciones de ascenso directo, mientras que una derrota apretaría la zona alta hasta limites insospechados hacía solo un mes. No dimos ninguna opción a los bermellones, y pronto Danilo culminaba una gran jugada colectiva con un disparo cruzado que significaba el 1-0. Y a la media hora, de nuevo el brasileño aprovechaba un pase profundo de Francho para regatear al meta visitante y poner el definitivo 2-0 en el marcador ante un rival que no llegó a disparar entre los tres palos, en un partido en el que el capitán Alberto Zapater se convirtió en el jugador con más partidos de liga disputados con el Real Zaragoza

record-mallorca.png

MARCADOR-HUESCA.png

ALINEACIONESDATOS DEL PARTIDO 

Recibiamos a un Huesca perdido en mitad de tabla en el derby aragones, y dimos una lección de eficacia, ya que todos nuestros disparos a puerta terminaron en gol. Abría el marcador Danilo tras un pase desde su propio campo de Puigmal a los 10 minutos, y a la media hora el primer gol como profesional de Francés, con un buen remate de cabeza a la salida de un corner, significaba el 2-0. Ya en la segunda mitad, un contraataque dirigido por Danilo terminaba siendo el 3-0 que desataba la fiesta en la grada, aunque en el tramo final Gaich hacía el tanto del honor de los oscenses  

marcador-ibiza.png

ALINEACIONESDATOS DEL PARTIDO 

Visitabamos al primer equipo que había sido capaz de derrotarnos en liga en esta temporada, y sentenciamos el partido en el primer cuarto de hora. Azón abría el marcador a los 4 minutos tras un centro de Danilo desde linea de fondo, y en el 13 los delanteros intercambiaban papeles, con el canterano asistiendo y el brasileño batiendo a Ratón de disparo raso. De ahí al pitido final, dominamos y creamos ocasiones para ampliar el marcador, que sin embargo no se movió mas  

marcador-albacete.png

ALINEACIONESDATOS DEL PARTIDO 

El partido imposible por fin se iba a disputar, después de tres aplazamientos. Siendo la sexta semana consecutiva en la que jugabamos dos partidos, y con el duelo ante el Sporting en el horizonte, decidimos hacer rotaciones masivas, y el resultado no nos sonrió, a pesar de hacer un partido en el que merecimos al menos el empate. Sin embargo, un penalti transformado por Marquez al filo de la media hora hacía que los tres puntos se quedaran en el Belmonte 

marcador-sporting.png

ALINEACIONESDATOS DEL PARTIDO

Primero contra segundo, con 8 puntos de distancia. Posiblemente, la última oportunidad para el cuadro asturiano de apretar la cabeza de la tabla, y una sentencia casi definitiva en caso de que lograramos ganar el partido. Y méritos hicimos para ello, incluso logramos adelantarnos en el marcador, pero Danilo estaba en fuera de juego y el gol iba a ser anulado. Quizá nos pudo la presión conforme iban pasando los minutos y desperdiciabamos ocasiones, pero el empate final nos permitía mantener la ventaja al frente de la tabla  

marcador-granada.png

ALINEACIONESDATOS DEL PARTIDO 

Cerrabamos el mes con la visita a uno de los descendidos de la pasada temporada, que sin embargo no estaba haciendo una buena temporada, fuera de los puestos de play-off. Con el juvenil Elizalde en el once inicial, nos adelantabamos con un gol de Francho tras un pase de la muerte de Baselga pasada la media hora. Sin embargo, un error en el despeje de Frances habilitaba a Gudmunsson para empatar tan solo tres minutos después. Y mediada la segunda mitad, un centro de Danilo lo remataba Francho, sorprendiendo llegando al área como si fuera un 9, para poner el definitivo 1-2 en el marcador  

partidos-liga.png

Un nuevo mes cargado de partidos, que arrancaba con la eliminación en Copa ante un Barcelona muy superior, de la que nos levantamos con tres victorias consecutivas en liga. Caímos en el partido aplazado ante el Albacete, en un encuentro marcado por las rotaciones, y empatamos ante el Sporting antes de cerrar el mes con una buena victoria en Granada 

liga-corto.png

Por fin con todos los partidos disputados, hemos dado un paso enorme hacia el ascenso directo, ya que a falta de 14 jornadas aventajamos en 11 puntos al Sporting de Gijón y al Mallorca, que parece que pelearan por la otra plaza que da acceso a la liga Santander sin pasar por el play-off, con el Leganes tratando de dar la sorpresa en el ultimo tercio de liga. Ponferradina y Valladolid completan el play-off de ascenso, aunque ya a mucha distancia de los equipos que les preceden. Y por abajo, el Mirandes necesita un milagro para salvarse, y 7 equipos pelean por evitar los otros tres puestos de descenso a Primera RFEF 

aragon.png

partidos-aragon.png  

Un mes sin victorias para el equipo filial, que arrancaba bien sacando dos empates frente a dos rivales directos como Teruel y Mallorca B, pero que se desinfló en un duelo frenético ante un Brea en descenso del que consiguió sacar un empate en el tramo final, para terminar tirando un partido que ganaba por 2-0 a los 6 minutos ante el Badalona. Sin embargo, el mal mes no tiene consecuencias graves en la clasificación, con el equipo manteniendose en el play-off de ascenso a la Primera RFEF 

liga-aragon.png 

juvenil.png

partidos-juvenil.png 

Ya sin objetivos, el equipo juvenil al menos ha sacado el orgullo, cerrando el mes con pleno de victorias sin encajar ni un solo gol, lo que le permite mantenerse en la tercera posicion en la tabla, aunque sin opciones de pelear por el titulo, ya que el lider e invicto Barcelona esta ya a 18 puntos de distancia  

liga-juvenil.png

economia.png 

economia.png

El reparto de los ingresos de Copa nos permite cerrar el mes de Febrero en positivo, con el balance acercandose a numeros positivos, ya que tan solo tenemos 127.000€ en negativo. Sin embargo, con 4 meses de temporada aún por delante, la previsión sigue siendo terminar con un déficit elevado, de alrededor de 6 millones de euros

Editado por ansodi
  • Like 3
Publicado (editado)

banner.png

marcador-malaga.png

ALINEACIONESDATOS DEL PARTIDO 

Comenzabamos el mes visitando al Málaga, que jugó a acumular gente en el centro del campo tratando de aislar a nuestros delanteros, lo que consiguió en gran parte del partido. Y en un partido marcado por la ferrea defensa de los locales, tuvo que ser a balón parado como encontraramos la senda de la victoria, con un sensacional libre directo desde la corona del área transformado por Bermejo al filo de la media hora. Pudieron empatar los locales mediada la segunda mitad con un gol de Chavarría, que se encontraba en fuera de juego, y terminamos llevandonos tres puntos importantes  

marcador-burgos.png

ALINEACIONESDATOS DEL PARTIDO 

 Un Burgos que llegaba en penúltima posicion a La Romareda iba a ser nuestro siguiente rival, en un partido que nos iba a poner de cara Danilo tras una pared con Azón al cuarto de hora. Llegabamos con 1-0 al descanso, pero a los tres minutos de la reanudación, de nuevo Danilo aprovechaba un pase profundo de Bermejo para batir a López con un disparo cruzado. Y a falta de un cuarto de hora, el mediapunta rompía el fuera de juego con un gran desmarque tras un pase de Chavarría, para batir a Lopez con una sutil vaselina que ponía el 3-0 definitivo en el marcador  

marcador-leganes.png

ALINEACIONESDATOS DEL PARTIDO 

 Cantera al poder en el partido frente al Leganes. Y es que los protagonistas de los tres goles salieron de la Ciudad Deportiva. Comenzaba el partido con una pared entre Azón y Francho que el centrocampista culminaba con un disparo cruzado para hacer el 1-0, aunque los visitantes empataban en su primera llegada, con un remate de Recio tras una falta lateral botada por Saiz. Superada la media hora de juego, de nuevo Francho nos adelantaba en el marcador con un gran cabezazo a centro de Vigaray, y ya en la segunda mitad Azón sentenciaba con el 3-1 a la salida de un corner en un partido en el que la peor noticia fue la lesión de Zapater, que le tendrá algo mas de un mes de baja 

marcador-ponfe.png

ALINEACIONESDATOS DEL PARTIDO 

Las bajas marcaban el partido ante la Ponferradina, en la que teníamos que salir con un 3-1-3-1-2 inédito, con Francho como ancla y Cortés como mediapunta, y el experimento no pudo salir peor. Se adelantaban los locales poco antes del descanso con un gol de Segura, que remató completamente solo en el área pequeña un centro de Cristian. Ya en la segunda mitad, Kaxe duplicaba la ventaja local con un remate de cabeza ante la pasividad en la marca de Clemente, y ya en los últimos minutos, un nuevo cabezazo, en este caso de Medina entrando desde atrás, cerraba el marcador con el definitivo 3-0 

Spoiler

partidos.png

 

liga-corto.png

Parece que este año será el del ascenso, ya que a falta de 10 jornadas aventajamos en 13 puntos al Sporting y en 14 al Mallorca. Leganes, Ponferradina y Valladolid completan el play-off, mientras que por la parte baja, una increible reaccion del Mirandes le mete en la lucha por la salvación, de la que huye de forma casi definitiva el Málaga, por lo que serán 8 equipos los que intenten evitar los 4 puestos de descenso de categoría 

aragon.png

partidos-aragon.png

Un mes con pleno de victorias para el equipo filial, que se mete de lleno en la lucha por el título de Segunda RFEF grupo 3. Comenzabamos con una victoria frente al Burgos Promesas con un doblete de Sancho a domicilio, antes de derrotar al Sta Eulalia en la Ciudad Deportiva. Un doblete de Toquero en la goleada al Costa Brava y otra victoria por 3-0 ante el Vilassar con doblete de Liaño cerraban el mes  

liga-aragon.png

juvenil.png

partidos-juvenil.png

El equipo juvenil continúa con su tránsito hacia el final de la temporada, ya sin mas objetivo que hacer un buen papel que lleve a alguno de sus jugadores a las plantillas superiores, lo que están cumpliendo, cerrando un nuevo mes sin derrotas, aunque no pasamos del empate en el primer encuentro del mes ante el Mallorca. A falta de 5 partidos, parece que terminaremos en una más que aceptable tercera posición, ya que el Girona, nuestro inmediato perseguidor, se encuentra ya a 10 puntos de distancia  

liga-juvenil.png

economia.png 

economia.png

Tras dos meses en los que conseguimos mantenernos a flote a duras penas, el peso de la realidad se impone, y volvemos a nuestro ritmo habitual de pérdidas, de algo más de 1 millón de euros mensual. En este mes, recompramos la cláusula de 30% de futuro traspaso de George Campbell a cambio de 130.000€ 

Editado por ansodi
  • Like 1
Publicado

En primer lugar enhorabuena por ser la mejor historia del mes pasado. Muy merecida sin duda! 

En lo deportivo, solo la Ponfe nos ha frenado un poco en lo que a todas luces será un alirón con varias jornadas de antelación.

En la parte de la pasta, necesitamos acabar ya la temporada e ingresar más dinero en primera. Así pues, solo es cuestión de tiempo que podamos tener un respiro en este sentido.

 

  • ¡Gracias! 1
Publicado

banner.png

Gracias amigo @dankerlot!!

Hemos puesto la directa, y tan solo ese partido ante la Ponfe, tan marcado por las bajas, nos frenó un poco en el camino a la Liga Santander, que cada vez vemos más cerca. En el aspecto económico, esperemos que el ascenso y la reducción de la deuda global (ahora mismo 26 millones, de los que unos 6 vencen a final de 2024), nos permitan llegar a esa estabilidad desde la cual podamos seguir creciendo

Gracias por pasarte y comentar!!

  • Like 1
Publicado

banner.png

marcador-rayo.png

ALINEACIONESDATOS DEL PARTIDO 

Comenzabamos el mes visitando al Rayo en un partido marcado por las bajas, ya que tan solo dispusimos de 16 jugadores en la convocatoria. El partido fue malo de solemnidad, con mucho centrocampismo y escasas ocasiones, por lo que no fue ninguna sorpresa que el marcador inicial no se moviera durante los 90 minutos de partido 

marcador-valladolid.png

ALINEACIONESDATOS DEL PARTIDO 

 Tras dos partidos consecutivos sin ganar recibíamos al Valladolid, peleando por puestos de play-off, y con las bajas todavía marcando nuestra convocatoria, con el juvenil Fraguas y el filial Vaquero en el banquillo y un cambio de esquema al 4-2-3-1, ya que no contabamos con ningun pivote defensivo disponible. Y el partido no pudo salir peor, sin generar ninguna oportunidad de peligro y cayendo derrotados tras un gol de Zinckerhagel tras un disparo que rebotó en un defensa antes de colarse en la portería de Cristian Alvarez 

marcador-mirandes.png

ALINEACIONESDATOS DEL PARTIDO 

Mini crisis después de dos derrotas y un empate en los últimos tres encuentros, antes de recibir a un Mirandés colista. Salimos nerviosos al campo ante un rival muy inferior, que demostró el por que de su situación clasificatoria al cometer un infantil penalti pasada la media hora que Danilo transformó en el 1-0. En la segunda mitad, tuvimos oportunidades de aumentar la ventaja, pero no estuvimos acertados de cara a puerta y el marcador no se movió más, aunque volvíamos a la senda de la victoria y asegurabamos nuestro puesto para el play-off de ascenso a la Liga Santander con 7 jornadas por disputar  

playoff-mirandes.png

marcador-girona.png

ALINEACIONESDATOS DEL PARTIDO 

Recuperabamos a casi todos los ausentes para el partido ante el Girona, que peleaba por entrar en puestos de play-off, y lo notamos, sobre todo en el juego, dominando a un equipo catalán que solo pudo generar peligro con disparos lejanos, que en su gran mayoría no fueron entre los tres palos. Pereira Lage sorprendía llegando desde atrás a un pase de la muerte de Danilo para poner el 0-1 en el marcador mediada la primera mitad, y ya en la segunda parte de nuevo el brasileño asistía, en este caso a Azón, para que el canterano superara al meta local con un disparo que se coló por la escuadra para hacer el definitivo 0-2 y certificaba una victoria que nos hacía conseguir un nuevo record de puntos en la historia del club  

record-girona.png

marcador-logro-es.png

ALINEACIONESDATOS DEL PARTIDO 

En este tramo final, nos está costando superar a los equipos situados en la zona baja de la tabla. Solo pudimos derrotar al Mirandes de penalti, y frente al Logroñes, antepenúltimo clasificado, sufrimos de lo lindo después de generar hasta 23 disparos, en una sensacional actuación de Serantes, meta local. Azón se retiraba por un golpe en los primeros minutos y le sustituía un Baselga que iba a ser el autor del único tanto del partido, con un disparo cruzado en el descuento de la primera mitad con el que rompía una racha de 17 partidos sin marcar  

Spoiler

partidos.png

liga-corto.png

Todo preparado para la fiesta del ascenso, que podría llegar incluso antes de jugar el primer partido del próximo mes. Y es que los 14 puntos sobre el Mallorca a falta de 15 por disputar nos ponen el ascenso en bandeja, ya que el Sporting ya no puede superarnos en la tabla. Leganes, Valladolid y Almería completan los puestos de play-off, mientras que por abajo empieza a aclararse el panorama, con Ibiza y Oviedo consiguiendo una pequeña ventaja de 4 puntos sobre los 5 equipos que lucharan por evitar el descenso a Primera RFEF 

aragon.png

partidos-aragon.png

Otro mes sin derrotas para el equipo filial, que empezaba con dos empates ante Ibiza Pitiusas y Girona B, lider de la categoría. Una goleada en el “mini derbi” con el Huesca B con doblete de Sancho, y una victoria por la mínima en el campo del Cerdanyola cerraban el mes, con el equipo clasificado para el play-off de ascenso a Primera RFEF a falta de dos jornadas, todo un éxito para un equipo recién ascendido 

liga-aragon.png

juvenil.png

partidos-juvenil.png

Un mes marcado por la llegada de la nueva hornada de juveniles, que demostró que llega pisando fuerte y derrotó al equipo con un contundente 0-3. En liga, solo dos jornadas disputadas, con victoria ante el Ibiza y derrota ante el Girona, aunque la tercera posición parece asegurada, con 7 puntos de ventaja sobre los catalanes a falta de 9 por disputar, aunque se escapa la segunda posición que ostenta el Espanyol  

liga-juvenil.png

economia.png

economia.png

Un nuevo mes con números rojos, con más de 1,1 millones de euros perdidos, lo que eleva las pérdidas globales a más de 2,4 millones de euros. Seguimos lastrados por los pagos de deuda, y tan solo el ascenso a la Liga Santander puede solucionar la situación económica sin tener que vender a ninguno de nuestros puntales deportivos 

  • Like 2
Publicado (editado)

banner.png

Rayito de mi vidaaaa!!! La victoria del club de la franja en casa del Mallorca, con doblete de Andrés Martín, nos hacía ascender de forma directa antes de jugar frente al Oviedo, por lo que la fiesta se desató en la grada mucho antes del inicio del partido contra los asturianos  

ascenso-antes-oviedo.png

marcador-oviedo.png

ALINEACIONESDATOS DEL PARTIDO 

Fiesta en la grada por el ascenso, a la que se sumaron ambos equipos sobre el cesped, con el Oviedo dando facilidades para una goleada que ya estaba cerrada cuando el árbitro pitaba el final de la primera mitad. Pronto se nos ponía el partido de cara, con un gol de Francho en el que Ahamada, meta visitante, cantó de una forma espectacular en un disparo flojo y centrado que terminó en el fondo de las mallas. Y tampoco estuvo acertado el meta visitante en el segundo gol, obra de Azón tras una pared con Pereira Lage. Costas decidía ponernos las cosas aún más fáciles dejando a los suyos con uno menos a la media hora, y Zapater, con un espectacular remate de tijera desde la frontal del área, hacía el tercero al filo del descanso. Ya en la segunda mitad, merecido homenaje a Cristian Álvarez, con la grada puesta en pie despidiendo a uno de sus ídolos al ser sustituido por Azón, y la expulsión de Diousse, ya en tiempo de descuento, y que no tuvo ninguna incidencia en el marcador  

marcador-albacete.png 

ALINEACIONESDATOS DEL PARTIDO 

Recibíamos al Albacete con la intención de dejar el título visto para sentencia, aunque aún no podía ser matemático ya que el Barcelona B jugaba después nuestro. Y el partido fue raro desde el inicio, con muchas amarillas y poco juego, hasta que Azón, en el 87, remataba al fondo de las mallas un corner botado por Bermejo. Parecía que los tres puntos se iban a quedar en La Romareda, pero en un rechace tras otro corner, Jimenez se sacaba un misil, imparable para Azón, que significaba el 1-1, ya en tiempo de descuento. Y en la última jugada del partido, una internada de Diegui la remataba Jeisson al fondo de las mallas ante el desconcierto general 

marcador-barcelona-b.png

ALINEACIONESDATOS DEL PARTIDO

El último partido de la temporada en casa traía premio: Si ganabamos al Barcelona B, eramos campeones de liga. En un partido cerrado y sin apenas ocasiones, que el marcador llegara con el 0-0 inicial al descanso no fue ninguna sorpresa. Y tras la reanudación, un destello. Robo en presión alta de Danilo, que hacía una pared con Bermejo, veía al meta visitante adelantado, y desde 35 metros le superaba con una vaselina que nos hacía CAMPEONES DE LA LIGA SMARTBANK 

campeones-barcelona-b.png  

marcador-fuenla.png

ALINEACIONESDATOS DEL PARTIDO 

 Con el título en el banquillo, nos quedaban dos salidas para cerrar la temporada, la primera de ellas a Fuenlabrada en un partido en el que el VAR se erigió en protagonista. Nos adelantabamos en el marcador con un gol de Baselga de disparo cruzado a los 20 minutos, poco antes de que el videoarbitraje sacara fuera del área un penalti que había señalado el árbitro a nuestro favor. Y en la segunda mitad, una jugada que había pasado desapercibida para todo el mundo la señalaba el VAR como penalti, que Ontiveros transformó en el 1-1 definitivo 

record-fuenla.png

marcador-alcorcon.png

ALINEACIONESDATOS DEL PARTIDO 

  Cerrabamos la temporada visitando al Alcorcón con un 11 totalmente alternativo, dando la alternativa a los jugadores del filial Escuin, Vaquero y Toquero, además de Lecea y Yus, que ya habían debutado con el primer equipo, y los juveniles Cortés, ya asentado en el primer equipo, y Terrer en el once inicial. Y en la primera aproximación del partido ibamos a adelantarnos con un buen remate de Baselga a pase de Escuin, que después iba a ser protagonista de nuevo al ser expulsado por doble amarilla al poco de comenzar la segunda mitad, lo que aprovecharon los locales para empatar a falta de 12 minutos para el final del partido  

Spoiler

partidos.png

liga-corto.png 

Título incontestable, dominando la liga desde la sexta jornada hasta la última, y con solo la primera jornada fuera de puestos de play-off de ascenso, con el Barcelona B como subcampeón, pero al no poder ascender los catalanes es el Sporting, tercero, quien nos acompañará a la Liga Santander de forma directa... gracias al Oviedo, que derrotó al Mallorca en la penúltima jornada para que su eterno rival pasara a puestos de ascenso directo. Los bermellones disputarán el play-off de ascenso con Leganes, Valladolid y Almería, mientras que en la zona baja, drama para Alcorcon, Logroñes, Mirandes y Burgos, que caen a Primera RFEF 

aragon.png

partidos-aragon.png

Tan solo dos partidos de liga regular para el equipo filial, que con sendos empates a uno ante Terrasa y Ejea certificaba su pase a los play-off de ascenso como cuarto clasificado. En la semifinal del play-off quedó emparejado con el filial del Valladolid, que fue superior y pasó a la final tras superar a los nuestros por 2-3 

liga-aragon.png

juvenil.png

partidos-juvenil.png 

Tres victorias en los últimos tres encuentros ligueros para el equipo juvenil, además de un empate intrascendente ante el Sodupe en un amistoso. Comenzaba el mes con un duelo ante el Espanyol B en el que la victoria por la mínima nos daba esperanzas de asaltar la segunda plaza de los catalanes, mas aun cuando tras derrotar al Huesca en el derbi juvenil llegabamos a la ultima jornada a solo dos puntos de la segunda plaza, pero a pesar de nuestra victoria ante el Cornellá, el Espanyol también vencía y lograba asegurar la segunda posicion  

liga-juvenil.png

economia.png

economia-fin-temporada.png

Cerramos la temporada con un balance bastante similar a lo previsto, algo por encima de los 6 millones de euros en negativo, aunque lastrados por el pago de las primas por ganar la Liga Smartbank, con casi 2 millones de euros. Esperemos que el ascenso a la Liga Santander sea el paso necesario para revertir la mala situación económica en un futuro cercano

Editado por ansodi
  • Like 4

Únete a la conversación

Puedes publicar ahora y registrarte después. Si ya tienes una cuenta, accede ahora para publicar con tu cuenta.

Guest
Responder a este tema...

×   Has pegado contenido con formato.   Pegar en texto plano

  Only 75 emoji are allowed.

×   El enlace se ha embebido automáticamente.   Convertir a enlace

×   Hemos restaurado el contenido anterior.   Limpiar editor

×   Tu usuario no puede pegar imágenes directamente. Súbelas a postimages y copia la URL de la imagen aquí.

  • Usuarios viendo esta sección   0 miembros

    • Ningún usuario registrado viendo esta página.

FOOTBALL MANAGER ESPAÑA

FMSite.net es la comunidad de Football Manager más grande en español. Con más de 20 años de experiencia, ofrece toda la actualidad del FM, guías, soporte, tácticas, descargas y parches para poner el FM a tono y mucha, mucha diversión.

×
×
  • Crear Nuevo...