Jump to content

Posts Recomendados

Publicado

banner.png

Real Zaragoza 23/24: Primer equipo

Cerramos el repaso de las plantillas del club con el primer equipo, que disputará la Liga Santander en esta temporada tras alzarse con el título de la Liga Smartbank la pasada campaña.  

Comandado por tercera campaña consecutiva por Alberto Ansodi, y con un ex-jugador y ex-entrenador blanquillo, Jose Aurelio Gay, como segundo, como cabezas de un staff amplío, con Ramón Lozano como jefe de desarrollo de juveniles, Marcos Marcén y Juan Carlos Martinez como preparadores físicos, Mikel Insausti y Leo encargandose de los porteros, Dennis Bergkamp, Edorta Murua y el capitán Alberto Zapater como preparadores. El análisis de las actuaciones corre a cargo de un equipo dirigido por Francisco José Mendez, con Claudio Torre, Marc Reus y Javier Sanchez a sus órdenes  

El equipo de ojeo está capitaneado por toda una leyenda, Victor Fernandez, en la posición de director deportivo. Otro ex-jugador blanquillo, Jesus Seba, será el ojeador jefe, con un equipo de 6 hombres (Alex Monserrate, Pedro Suñen, Angel Espinosa, los ex-jugadores Vicente y Leo Franco, y el ucraniano Andriy Kotov) bajo sus órdenes, mientras que Eneko Barandalla y Aron Alcacer serán los analistas de contrataciones 

Y por último, pero no menos importante, el equipo médico, comandado por el doctor Diego Prieto y el fisio jefe Marcelino Torrontegui. A sus órdenes, hasta 4 fisioterapeutas, Alberto Piernas, Javier Avila, Claudio Patti y Cristina Leonardelli, serán los que velen por el buen estado físico de la musculatura de los jugadores, mientras que en el apartado de ciencia deportiva, Ismael Ivorra y Cristo Millán se encargarán de analizar las cargas de trabajo y prevenir lesiones  

porteros.png

Revolución total bajo palos tras la marcha de Cristian Álvarez, suplida con la llegada de Diego Altube tras finalizar contrato con el Castilla, parecía el único movimiento, ya que Ansodi contaba con Carlos Azón, pero su grave lesión, que le tendrá hasta Noviembre de baja, hacía que el club buscara una alternativa, que encontraba en el serbio Filip Stankovic, cedido por el Inter de Milán, y que termina contrato con los italianos a final de temporada, por lo que si tiene un buen rendimiento podría ser una opción a explorar de cara a la próxima campaña 

defensas.png

Carlos Vigaray sigue como titular en la banda derecha, con el joven Gonçalo Esteves como alternativa tras llegar cedido en el pasado mercado invernal desde el Sporting de Lisboa. Alejandro Francés apunta a ser indiscutible en el centro de la zaga, y tras la retirada de Cristian asume el papel de segundo capitán, con Quique Clemente y Rubén Pulido manteniéndose en el equipo y peleando por acompañar al canterano en la titularidad. Con solo tres hombres para dos puestos, cualquier imprevisto en forma de lesión o sanción será cubierto por el jugador del Aragón Yus. Mientras, por la banda izquierda, Pep Chavarría ha sido el protagonista del fin del mercado, con el Celta ofertando hasta 7 millones de euros por el lateral catalán, descontento porque el club no permitió su salida. Sus salidas de tono pueden provocar que el joven italiano Matteo Ruggeri, llegado desde la Atalanta, ataque una titularidad hasta el momento casi indiscutible desde la llegada de Ansodi 

centrocampistas.png

El eterno capitán, Alberto Zapater, afronta la que sin duda será su última campaña en el equipo, como demuestra su incorporación al staff técnico. Para sustituirle, y gestionar su última temporada, el club decidió fichar al argentino Leonel Picco, un viejo anhelo de Ansodi, con Francho pudiendo aportar también como pivote, aunque su posición habitual será la de interior. A su lado, una bonita lucha por la titularidad entre Mathias Pereira Lage y el recién llegado Sergio Ruiz, con el juvenil Lucas Terrer como alternativa en caso de ausencias por lesión o sanción  

mediapuntas.png

Un Sergio Bermejo que deslumbró la pasada temporada, aunque bajó su nivel en la segunda vuelta, parte como titular, aunque gran parte de la afición desea ver con mucha más regularidad a Pablo Cortés, que asciende directamente desde el equipo juvenil a la primera plantilla  

delanteros.png

Uno de los grandes éxitos del verano ha sido conseguir mantener en plantilla a Ivan Azón y Danilo Pereira, tras anotar 47 goles en liga entre los dos en la pasada campaña. El buen papel de Marcos Baselga la pasada campaña le hace ser el tercero en discordia una temporada más, aunque había ciertas dudas de si su calidad y potencial eran suficientes para la máxima categoría, con cualquiera de los delanteros del filial, o incluso el juvenil Fraguas, con opciones de subir al primer equipo en caso de imprevisto 

  • Like 2
Publicado (editado)

banner.png

marcador-tenerife.png

ALINEACIONESDATOS DEL PARTIDO  

La tercera jornada de liga traía la visita del Tenerife, viejo conocido que ascendió a la Liga Santander en la primera temporada en la que dirigimos al Zaragoza, y que la pasada campaña se salvó en la última jornada del descenso. Tras unos primeros minutos de tanteo, la primera aproximación en ataque con peligro se saldó con un penalti que Danilo transformó en el 1-0 con el que llegamos al descanso. Salimos a la segunda mitad buscando la sentencia, pero tuvimos que esperar a los últimos 10 minutos, cuando Baselga, que había saltado al campo en la segunda mitad, superaba a Soriano por alto para poner el segundo, y en el 89 hacía el tercero con un buen disparo desde la frontal. Ya en tiempo de descuento, Corredera iba a hacer el definitivo 3-1 con un golazo desde fuera del área ante el que nada pudo hacer Altube 

MARCADOR-VILLARREAL.png

ALINEACIONESDATOS DEL PARTIDO 

La visita al Villarreal en la cuarta jornada era una buena piedra de toque para saber a que podíamos aspirar en esta liga, ante un rival que disputará la Europa League tras finalizar en quinta posición la pasada campaña. A la media hora de juego, una combinación entre Mahrez y Capa la remataba Dia de cabeza al fondo de las mallas, tras lo que buscamos el empate en el tramo final de la primera mitad, aunque no conseguimos igualar hasta el minuto 70, poco después de la lesión del local Xhaka, con un gran remate de cabeza de Azón a la salida de un corner botado por Cortés. De nuevo, fuimos superiores en el tramo final de la segunda parte, pero la ocasión mas clara fue para los locales, con un gol anulado a Estupiñan por un fuera de juego milimétrico que evitó que el marcador se moviera 

marcador-elche.png

ALINEACIONESDATOS DEL PARTIDO  

No salíamos de la Comunidad Valenciana para visitar a un Elche ya asentado en la máxima categoría, en la que disputa su cuarta temporada consecutiva, finalizando 12º la pasada campaña. Antes de los 10 minutos de juego, una entrada bastante dura de Shelvey iba a provocar la salida del campo de Zapater con un golpe, siendo sustituido por un Picco que inició la jugada del único gol del partido, obra de Danilo tras un error monumental de Musacchio en el despeje. Debimos marcar mas goles, pero la actuación de Badía, con hasta 10 paradas, algunas de ellas de enorme mérito, mantuvo vivos a los suyos hasta el tramo final, aunque nuestra victoria no corrió peligro en ningún momento  

Spoiler

100-antes-getafe.png

MARCADOR-GETAFE.png

ALINEACIONESDATOS DEL PARTIDO  

Apenas 4 días después recibíamos al Getafe, situado en puestos de descenso, por lo que decidiamos hacer múltiples rotaciones, con hasta 7 cambios en el once inicial. Y pronto ibamos a adelantarnos en el marcador, con un remate de cabeza de Azón tras un centro de Ruggeri. Despertaron los visitantes, y una llegada de Jankto por banda derecha la remataba Trezeguet al fondo de las mallas, pero apenas un minuto después de nuevo Azón nos adelantaba tras una jugada en la que los visitantes reclamaron falta previa de Baselga. El canterano iba a repetir a la media hora de juego, pero el tanto era anulado por fuera de juego. Sin embargo, ya en el descuento de la primera mitad iba a completar su hat trick con un misil ante el que Soria no pudo hacer nada. Tras otro gol anulado al delantero, los visitantes iban a dar emoción al partido con el gol de Patrick a falta de 15 minutos para el final, pero Danilo aprovechaba un error de la zaga madrileña para hacer el definitivo 4-2 en el tramo final del partido  

Spoiler

partidos.png

liga-corto.png

Dos cifras “mágicas” para nosotros, los 35 puntos que han marcado la permanencia y los alrededor de 60 que suelen ser necesarios para clasificar para competición europea. Y tras solo un mes y medio de competición, ya tenemos el 40% de la permanencia en nuestros bolsillos. Tras solo 6 jornadas, aún no es el momento de sacar conclusiones clasificatorias, pero está claro que nuestra segunda posición, a solo 4 puntos de un Real Madrid que solo conoce la victoria, son un magnífico arranque para un equipo recién ascendido. Por la parte baja, el Tenerife aún no ha conseguido puntuar, y sería acompañado a la Liga Smartbank por Sporting y Getafe 

aragon.png

partidos-aragon.png

 Pleno de victorias para el equipo filial en su primer mes de competición, que comenzó con un empate frente al Cortes que generó ciertas dudas que fueron despejadas con una gran victoria ante el CD Teruel, uno de los candidatos al ascenso a Primera RFEF. Tras ello, tres victorias consecutivas fuera de casa, ante Sta Eulalia, Ejea y Terrassa para cerrar el mes de Septiembre como líderes de la categoría, con Carbonell como pichichi con 8 goles en 4 partidos 

liga-aragon.png 

juvenil.png

partidos-juvenil.png

Mes sin derrotas para el equipo juvenil, que arrancaba con el último amistoso de preparación en el que goleó al Santa Anastasia de Tercera RFEF. Comenzaba la liga con una buena victoria ante el Prat, pero las dos siguientes jornadas no consiguió pasar del empate ante San Fernando y Cornellá. Sin embargo, la reacción no se hizo esperar, y dos goleadas ante Ibiza a domicilio y Atlético Baleares en casa cerraban el mes, que finalizaba con el equipo a 4 puntos del lider Espanyol pero con un partido menos 

liga-juvenil.png

economia.png

economia.png

Pese al ascenso, parece que no conseguimos frenar la sangría económica, aunque si es cierto que hemos reducido mucho las pérdidas mensuales, que ahora no llegan al medio millón de euros. Con casi 18 millones en caja y la deuda neta por debajo de los 6 millones de euros, parece que esta será la última campaña en la que tengamos problemas económicos si conseguimos la permanencia

Editado por ansodi
  • Like 2
Publicado

Hemos caído de pie en la primera división y aunque es muy pronto para hacerse ilusiones, tenemos ya 14 puntos que hacer pensar en el optimismo. 

Esperemos poder mantener el nivel, aunque seguro que será difícil. Suerte!!

  • Like 1
Publicado

Madre mía si me despisto un poco más ya estás jugando UCL! Pedazo de temporada la del ascenso, nos lo llevamos de calle. Enhorabuena 🎉🎈🍾🎊 

Y menudo comienzo en la máxima categoría. Veremos si podemos aguantar el tirón pero de momento estamos de matricula.

En lo económico hemos dado un gran salto y ese agujero mensual que da reducido a poco más de medio kilo. Para consolidarnos económicamente hay que lograr quedarse en 1ª.

Otro éxito ha sido el poder retener a jugadores como Azón y Francés. De momento miel sobre hojuelas… y que todo siga así! 
 

Suerte 🍀 

  • Like 1
Publicado

banner.png

Bienvenido @dankerlot!!

Estoy sorprendido incluso yo con este arranque, con esos 14 puntos que, si conseguimos mantener el ritmo, van a hacer que podamos olvidarnos pronto de la lucha por la permanencia. De hecho, con 5 o 6 victorias más yo creo que ya podemos darnos por salvados y empezar a mirar hacia arriba...

Saludos @Os Pretos!!

Es lo que tiene estar de vacaciones en Octubre, que le metes horas al FM xD. Hicimos una gran temporada para lograr el ansiado ascenso, y estamos siendo el equipo revelación de la temporada por ahora. Solventamos (en parte) los problemas económicos, aunque quiero ver si es real o todavía está distorsionado por el mercado, en el que conseguimos mantener no solo a Francés o Azón, sino a todos los jugadores con los que contábamos

 

Gracias a ambos por pasar y comentar!!

  • Like 1
Publicado

banner.png

marcador-espanyol.png

ALINEACIONESDATOS DEL PARTIDO  

Comenzabamos el mes con el tercer partido en 7 días, visitando a un Espanyol frente al que la gran novedad fue la inclusión en la convocatoria del juvenil Terrer. Tras una primera mitad sin apenas acercamientos al área, en la única llegada de los locales en todo el partido iban a adelantarse en el marcador, tras una falta lateral que Bueno cabeceó al larguero, cuyo rechace le cayó a De Tomás a medio metro de la portería sin oposición para hacer el 1-0. Nos lanzamos al ataque, y merecimos llevarnos los tres puntos, pero no fue hasta el 89 cuando logramos el empate, obra de Danilo tras un pase al hueco de Baselga  

marcador-valencia.png

ALINEACIONESDATOS DEL PARTIDO 

Volvíamos a La Romareda para enfrentarnos al Valencia, en un partido marcado por un tremendo error arbitral, que señaló penalti en un piscinazo de Soler que el propio jugador valencianista transformaba en el 0-1. Los visitantes optaron por replegarse, buscando que pasaran pocas cosas, y lo consiguieron hasta el tramo final, cuando Picco transformaba un libre directo desde la frontal para poner el empate en el marcador. Poco iba a durarnos la alegría, ya que en la siguiente jugada Guedes aprovechaba un centro lateral de Thierry para poner el 1-2. El gol no nos hacía bajar los brazos, y a falta de dos minutos para el final Danilo hacía el definitivo 2-2 tras un pase profundo de Chavarría  

marcador-atleti.png

ALINEACIONESDATOS DEL PARTIDO  

Tras dos empates consecutivos, recibíamos al Atlético de Madrid, en un partido que se puso de cara antes del primer minuto, cuando Azón remataba un centro de Chavarría que tocó en un defensa para superar a Oblak. Danilo duplicaba la ventaja con un remate de volea a centro de Vigaray a los 26 minutos, y a la media hora de juego de nuevo Azón batía con un disparo cruzado a Oblak para poner el 3-0 en el marcador con el que llegabamos al descanso. Tras la reanudación, un error en salida de balón habilitaba a Koke, que asistía a Malcom para hacer el 3-1, y a falta de 20 minutos Correa hacía el 3-2 que ponía en riesgo una victoria que estaba en nuestra mano, y que terminamos de asegurar con el tercer gol de Azón tras un pase de la muerte de Chavarria que significaba el 4-2 con el que se cerraba el partido  

marcador-sevilla.png 

ALINEACIONESDATOS DEL PARTIDO  

Cerrabamos el mes visitando al Sevilla, que tras un mal arranque se situaba en mitad de tabla. Kounde, a la salida de un corner, adelantaba a los locales a los 5 minutos de partido, poco antes de que Bermejo se tuviera que retirar con un golpe. No eramos capaces de encontrar caminos a la portería hispalense, y al descanso el marcador reflejaba una victoria local por la mínima. La entrada de Baselga en el descanso iba a ser definitiva, ya que no habían pasado ni cinco minutos de la reanudación cuando el delantero se iba en velocidad de la defensa para superar por bajo a Dmitrovic. El gol espoleó a los locales, que se lanzaron a por la victoria en el tramo final, pero la gran actuación de la defensa, bloqueando todos los disparos locales, nos permitió llevarnos un punto 

Spoiler

partidos.png

liga-corto.png

Tras 10 jornadas, podemos decir que somos la revelación del inicio liguero. Y es que nos mantenemos en segunda posición, aunque el líder Real Madrid ya nos saca 8 puntos, mientras que aventajamos en un punto al FC Barcelona y en 4 a la Real Sociedad, que completan los puestos Champions. Osasuna y Atlético disputarían la Europa League, y el Athletic la Conference. Por abajo, drama para el Tenerife, que aún no ha puntuado y ya ve la salvación a 10 puntos, Sporting y Valladolid, aunque tan solo hay 8 puntos entre la zona Champions y la de descenso. 

aragon.png

partidos-aragon.png

 Arrancaba el mes con la primera derrota de la temporada para el equipo filial, que caía por la mínima en casa ante el Formentera, antes de golear al Huesca en el “mini derbi” por 4-2, en un partido en el que Lecea era expulsado a falta de media hora. Un doblete de Carcaba traía la segunda derrota de la temporada en la visita al Badalona, para cerrar el mes con victorias ante el Olot, con hat trick de Carbonell, y Lleida, con un doblete de Mejía, para mantenerse en puestos de play-off de ascenso directo, a solo tres puntos del líder Badalona  

liga-aragon.png

juvenil.png  

partidos-juvenil.png

No termina de arrancar el equipo juvenil, que comenzaba el mes con una derrota por la mínima ante un FC Barcelona que una temporada más está intratable. Dos victorias sin encajar goles ante Olot y Girona parecían devolver al equipo a la buena senda, pero en los dos últimos encuentros del mes empataba ante Huesca y Mallorca, que hacía el definitivo 3-3 en el 91, lo que hace que caigamos a 14 puntos del liderato tras solo 11 jornadas, poniendo casi imposible ya la clasificacion para la fase final de la liga  

liga-juvenil.png

economia.png

econom-a.png

Paso adelante en lo económico, aunque seguimos perdiendo dinero cada mes. Sin embargo, nuestro colchón parece más que suficiente para terminar la temporada en positivo. Además, este mes hemos firmado un nuevo acuerdo de patrocinio para el equipo juvenil por las próximas 5 temporadas, que nos aportará unos 180.000€ por temporada 

  • Like 1
Publicado

Solo una mala racha de empates nos separa un poco del Madrid, que están mirando por el retrovisor y no dan crédito al escudo que ven.

De momento, temporadon del club, lo malo, que aún acabamos de empezar, tendremos gasolina para llegar al final luchando por el título.

  • Like 1
Publicado

banner.png

Bienvenido @jdbecerra!!

Lo de luchar por el título son palabras mayores... no creo que seamos capaces de mantener el ritmo, y el objetivo más realista creo que sería entrar en Europa, porque lo de salvarnos creo que podemos dar por hecho que lo vamos a conseguir...

Saludos @dankerlot!!

Tenemos un buen colchón con el descenso, si... pero no vamos a conformarnos solo con eso, no? 😉

Gracias a ambos por pasar y comentar!!

  • Like 1
Publicado (editado)

banner.png

marcador-athletic.png

ALINEACIONESDATOS DEL PARTIDO  

Tan solo tres días después del empate en Sevilla, nos enfrentabamos al Athletic de Bilbao en el duelo a priori más complicado del mes de Noviembre. Estuvimos muy espesos durante todo el partido, y a la media hora de juego Berenguer lo aprovechaba para poner el 1-0 con un disparo raso desde la frontal tras ver la pésima colocación de Altube. Pudimos empatar antes del descanso, pero Azón se precipitó en su desmarque y veía como su gol era anulado por fuera de juego. Tras la reanudación, los locales apretaron, pero tuvimos dos ocasiones muy claras en el tramo final para empatar, antes de que Villalibre fallara un penalti cometido por Picco, y en el rechace Williams asistía al delantero vasco para que hiciera el definitivo 2-0 

marcador-cadiz.png

ALINEACIONESDATOS DEL PARTIDO 

Visitabamos a un Cádiz en puesto de descenso, lo que unido a la gran acumulación de partidos hacía que decidieramos hacer rotaciones masivas, lo que ayudó a los andaluces a dominar el partido de principio a fin, aunque la historia pudo ser muy distinta si el árbitro no hubiera anulado el gol de Esteves en el 7 por un más que dudoso fuera de juego. Soares abría el marcador mediada la primera mitad al rematar en el segundo palo una falta lateral, y ya en la segunda mitad sentenciaba el propio delantero portugues al rematar de volea un centro de Osmajic poniendo el 2-0 final en el marcador  

marcador-valladolid.png

ALINEACIONESDATOS DEL PARTIDO  

Tan solo una victoria en los últimos 5 encuentros, y dos derrotas sin marcar de forma consecutiva, eran nuestra racha antes de volver a La Romareda para enfrentarnos al Valladolid, otro equipo de la zona baja de la tabla. De nuevo con el 11 de gala, dominamos el encuentro e incluso merecimos golear por momentos, pero la actuación de Masip y nuestra mala racha de cara a portería hicieron que el partido se resolviese con una victoria por la mínima gracias a un gol de Azón, que aprovechó un regalo de Kuscevic en un despeje que dejó al delantero solo ante la portería visitante y sin portero  

marcador-sporting.png

ALINEACIONESDATOS DEL PARTIDO  

El último partido del mes traía la visita del Sporting del Gijón, al que habíamos goleado en pretemporada y que ocupaba puestos de descenso. Pronto nos adelantamos en el marcador con un remate de Danilo, que rompía así una racha de 4 partidos sin marcar, tras una gran jugada de Francho. Y a la media hora de juego, el brasileño sentenciaba al transformar un penalti cometido sobre Francés en el 2-0 definitivo, en un partido en el que de nuevo merecimos marcar más goles en una tendencia que ante rivales más potentes puede costarnos caro 

Spoiler

partidos.png

 

liga-corto.png

Cerramos el mes de Noviembre en la segunda posición pese a las dos derrotas del inicio del mes, con un liderato muy sólido del Real Madrid, que nos aventaja en 11 puntos. Atlético de Madrid y Barcelona nos pisan los talones, y completan los puestos Champions, mientras que Real Sociedad y Sevilla irian a Europa League, con Osasuna igualandolos a puntos, pero clasificandose para la Conference League. Por la zona baja, primeros puntos del Tenerife, que no le sirven para dejar el farolillo rojo, y junto con el Sporting parece que caerán a la Liga Smartbank, con el Getafe acompañandoles por el momento 

aragon.png

partidos-aragon.png

 Un buen mes para el equipo filial, que arrancaba sin embargo con un empate a 3 ante el CD Ibiza, que remontó el 3-0 con el que se llegó al descanso en el primer partido del mes, para después derrotar al Poblense a domicilio por la mínima. Un empate ante el Figueres en casa, y una nueva victoria a domicilio ante el Aguilas cerraban el mes, que nos mantiene en la segunda posición, a 5 puntos del líder Badalona, con 4 de ventaja sobre el CD Teruel y ya con 11 sobre el Costa Brava, que marca los puestos de play-off 

liga-aragon.png

juvenil.png

partidos-juvenil.png

Reacciona el equipo juvenil, que comenzaba el mes goleando a domicilio al Damm, antes de derrotar con contundencia al Mirandés y al Cerdanyola en casa, para cerrar el mes con una nueva goleada en el amistoso ante el Collerense. El pleno de victorias permite a los jovenes cachorros zaragocistas subir hasta la tercera posición, a solo 3 puntos del Espanyol, segundo clasificado y con el lider FC Barcelona ya con 17 puntos de ventaja, aunque también con dos partidos más disputados 

liga-juvenil.png

economia.png

economia.png

Tras el paso adelante del mes pasado, volvemos a las andadas, perdiendo mas de 800.000€ durante el mes de Noviembre, aunque es cierto que toda esa cantidad corresponde a amortizaciones de esa deuda que nos atenaza y a la recompra de una cláusula del traspaso de Picco (300.000€ después de 50 partidos de liga, pagamos 150.000€). De todas formas, necesitamos seguir con un ojo en esta parcela para evitar problemas en el futuro 

Editado por ansodi
  • Like 3
Publicado

banner.png

periodico.png

El último servicio del capitán 

Alberto Zapater anuncia su retirada para el próximo mes de Julio

Ver las imágenes de origen

Corría el 29 de Agosto de un ya lejano 2004 cuando en el partido de ida de la Supercopa de España que enfrentaba a Real Zaragoza y Valencia C.F, Victor Muñoz sorprendía alineando a un juvenil en su once titular. Un jugador que había sido nombrado mejor jugador juvenil de Aragón en la temporada anterior, desempeñandose como centrocampista ofensivo, que escribía así la primera hoja de una historia que ahora, 20 años después, va a llegar a su final 

El centrocampista nacido en Ejea de los Caballeros anunció en la tarde de ayer, en una emotiva rueda de prensa en la que estuvo arropado por la totalidad de la plantilla, cuerpo técnico y directiva del Real Zaragoza, su retirada del futbol profesional al término de la presente temporada, tras una larga carrera que le ha llevado a ser leyenda del conjunto zaragocista, siendo el tercer jugador que mas veces ha vestido la elástica blanquilla, mas de 400 partidos repartidos en dos etapas divididas por un periplo que le llevó a Portugal, Italia y Rusia

Tras cinco temporadas siendo clave en la medular zaragocista, en el verano de 2009 hacía las maletas rumbo al Genoa italiano a cambio de 4 millones de euros. Tan solo un año duraría su aventura italiana, ya que en el siguiente verano el Sporting de Lisboa se haría con sus servicios, llegando incluso a disputar la Champions League con el equipo portugues, que posteriormente le traspasaría al Lokomotiv de Moscú ruso. Allí sufriría un infierno con las lesiones, llegando incluso a plantearse la retirada y tras dos temporadas sin disputar ni un solo encuentro, en el verano de 2016, tras un plan de recuperación llevado a cabo en las instalaciones del Real Zaragoza, se hacía oficial la vuelta del capitán para la temporada 16/17. Desde entonces, el ejeano ha sido importante en el club, siempre en la Liga Smartbank hasta que la pasada campaña el club consiguió el tan ansiado ascenso a la Liga Santander

El centrocampista, tras su retirada, no se desligará del Real Zaragoza, ya que desde el pasado verano compatibiliza su actividad sobre el cesped con la de preparador del primer equipo maño, a la que se dedicará por completo a partir de la próxima campaña

  • Like 1
  • Triste 2

Únete a la conversación

Puedes publicar ahora y registrarte después. Si ya tienes una cuenta, accede ahora para publicar con tu cuenta.

Guest
Responder a este tema...

×   Has pegado contenido con formato.   Pegar en texto plano

  Only 75 emoji are allowed.

×   El enlace se ha embebido automáticamente.   Convertir a enlace

×   Hemos restaurado el contenido anterior.   Limpiar editor

×   Tu usuario no puede pegar imágenes directamente. Súbelas a postimages y copia la URL de la imagen aquí.

  • Usuarios viendo esta sección   0 miembros

    • Ningún usuario registrado viendo esta página.

FOOTBALL MANAGER ESPAÑA

FMSite.net es la comunidad de Football Manager más grande en español. Con más de 20 años de experiencia, ofrece toda la actualidad del FM, guías, soporte, tácticas, descargas y parches para poner el FM a tono y mucha, mucha diversión.

×
×
  • Crear Nuevo...